Secretaría de Economía impulsa negocios familiares con el programa “Mi negocio pa’delante”

Se entregó equipamiento productivo a 88 familias, con una inversión superior a 2.2 millones de pesos para fomentar el autoempleo. “Mi negocio pa’delante” ofrece alternativas de autoempleo en 10 municipios del noreste de Guanajuato. San Luis de la Paz, Gto., 9 de noviembre de 2025.- Con una inversión de 2.2 millones de pesos, el programa “Mi negocio pa’delante” benefició a 88 familias de municipios: Atarjea, Doctor Mora, San Diego de la Unión, San José de Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente promueve el autoempleo mediante la entrega de proyectos productivos orientados a fortalecer la economía familiar de los guanajuatenses. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, reconoció la valentía y el esfuerzo de las familias emprendedoras que dieron el paso para iniciar sus propios negocios. Destacó su papel en fortalecer el tejido social, generar empleo y consolidar la comunidad. “Nos reunimos hoy para celebrar la fuerza, el talento y la determinación de cada emprendedor, migrante, joven y adulto mayor que apuesta por transformar su historia. El programa ‘Mi negocio pa’delante’ nace para abrir oportunidades, fortalecer la economía familiar y crear más empleos para todas y todos”, dijo. Este programa es parte de las estrategias del Gobierno de la Gente para equilibrar y diversificar la economía con acciones que promueven la paz, la equidad y la justicia social, brindando mayores oportunidades a los grupos más vulnerables. Además de elevar la calidad de vida de los beneficiarios, se dinamiza la economía interna del estado impulsando sectores carpintería, alimentos, servicios, cuero-calzado, construcción, metal-mecánica y textil. La Secretaría de Economía, como parte del Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso con un desarrollo incluyente y sostenible, garantizando que la dignidad y las oportunidades alcancen a todas y todos los guanajuatenses.

Leer más

Benefician a familias con entrega de calentadores

Ofrecen apoyos subsidiados con la congregación Mariana Trinitaria · Fortalecen la economía familiar con calentadores solares   Irapuato Gto a 03 de agosto del 2025.-Para que nadie se quede atrás, autoridades municipales, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, hicieron entrega de calentadores solares a 280 familias.   Estos apoyos subsidiados se han otorgado durante la pasada y la presente Administración Municipal, llevando beneficios no solo en calentadores solares, también en cemento, mortero y electrodomésticos.   Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, señaló que el compromiso del Gobierno Municipal es generar oportunidades para todas y todos, y que este programa ha sido uno de los que más beneficios ha llevado a todos los rincones de la ciudad.   “Nos esforzamos mucho desde la Administración pasada, porque hay zonas de nuestra ciudad con mucho rezago. Siempre he dicho que vamos con paso firme, porque no queremos que nadie se quede atrás, y no queremos que eso se quede solo en un discurso, sino que se transforme en hechos”, manifestó.   Angélica Noemí Elías Torres, vecina del Barrio de San Cayetano, agradeció el apoyo, ya que les ayudará a ahorrar y, además, es benéfico para el medio ambiente.   “Nos va a beneficiar sobre todo en el ahorro de gas. Ya no vamos a tener que usar el calentador convencional, ahora es solar, y vamos a tener ese beneficio de estar más cómodos a cualquier hora”, destacó.   En esta ocasión, el apoyo fue entregado a vecinos de la zona urbana y a comerciantes, en la Plaza del Comercio Popular, El Cantador y Zapote del Milagro.   Estas acciones buscan fortalecer a las familias y facilitarles la adquisición de productos de calidad a precios accesibles, como parte del eje de atención ‘Tu Economía Local’, incluido en el Programa de Gobierno Municipal.

Leer más

Generan entre los Grupos de Red Móvil sus Propios Huertos para el Autoconsumo y Venta de Hortalizas.

El Director General del Sistema DIF Estatal José Alfonso Borja Pimentel dijo que son muchos los beneficios que tienen los huertos familiares; para ello, el programa de Red Móvil: salud y Bienestar Comunitario busca alternativas apropiada para que la familia donde se produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada. “Un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia, lo que representa un ahorro importante; es así que, buscamos otras alternativas de desarrollo, que mejoren la sustentabilidad y así cuenten con algunos insumos alimenticios para su venta y consumo entre los integrantes de la familia”, agregó. De esta forma, comentó que suman más de 9 mil 036 personas beneficiarias que ya recibieron el mismo número de paquetes de semillas correspondiente de 44 municipios y de un total de 387 localidades del estado de Guanajuato.

Leer más

Marchan familiares de jóvenes asesinados en el centro de Salvatierra exigen justicia

Cerca de quinientas personas marcharon la tarde de este míercoles por el centro histórico de Salvatierra en demanda de justicia para los once jóvenes asesinados la madrugada del pasado domingo en la ex hacienda San José del Carmen por presuntos sicarios. Las personas en las que se encontraban familiares, amigos, de las víctimas y población en general vestían una camiseta blanca y traían en sus manos una veladora , caminaron del jardín principal a la explanada del Carmen donde colocaron veladoras en torno al árbol gigante de Navidad que fue apagado en señal de luto por los jóvenes asesinados. Abogados que se encontraban en la marcha responsabilizaron al gobierno federal de no apoyar lo suficiente a Guanajuato en materia de seguridad por el encono que le tiene a la entidad. En tanto los padres de los jóvenes exigieron a las autoridades que se haga justicia y detengan a los asesinos de sus hijos. Por otra parte el secretario de gobierno Jesús Oviedo, dijo que los familiares de los jóvenes muertos podrían acceder a los recursos del Fondo Estatal de  Atención a Víctimas, que está entre los tres mil pesos mensuales, si así lo solicitan, puntualizó también que sigue en contacto con las familias de los fallecidos y  con el alcalde de Salvatierra Germán Cervantes.

Leer más