Gobernadora invita a disfrutar del FIG

· Será el FIG un evento inclusivo; con el “Viernes de la Gente”, donde el acceso será gratuito.   · La edición 23 del FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre en el Parque Metropolitano de la ciudad de León, Guanajuato.   · Se espera una afluencia de más de 400 mil asistentes y una derrama económica estimada de 850 millones de pesos.     Ciudad de México, 14 de octubre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, invitó a todas y todos a vivir una de las experiencias más emocionantes y coloridas de México, el Festival Internacional del Globo (FIG), en la ciudad de León, Guanajuato.   “En Guanajuato estamos listos para recibirlos con los brazos abiertos, seguimos siendo un destino favorito no sólo de México, sino del mundo, por la calidez de la gente”, dijo la Gobernadora.   En rueda de prensa en la Ciudad de México, la Mandataria Estatal anunció que en esta edición 23 del FIG, se ha instituido el “Viernes de la Gente”, donde el acceso al Festival será gratuito el viernes 14 de noviembre por la mañana para que todas y todos puedan gozar de la inauguración, volviéndolo un evento inclusivo.   “Podrán entrar de manera gratuita para disfrutar la inauguración del Festival, para poder el despliegue de la Bandera monumental y de los aviones de la Fuerza Aérea Nacional, que también estarán surcando los cielos y sorprendiendo a todas las familias de Guanajuato”, expresó Libia Dennise.   El FIG se llevará a cabo del 14 al 17 de noviembre y como cada año reunirá a más de 200 globos aerostáticos, en esta ocasión provenientes de 25 países como Brasil, España, Estados Unidos, Taiwán, Suiza y Austria.   Se estima que tendrá una afluencia de más de 400 mil asistentes y una derrama económica estimada de 850 millones de pesos. El FIG genera derrama económica en hotelería, gastronomía, transporte y comercio local, y fortalece la economía de León y municipios aledaños, especialmente en el marco del Buen Fin.   En esta edición, el Pabellón Marca Guanajuato exhibirá lo mejor de los productos locales: calzado, artesanías, vinos, sombreros y joyería, reflejo del talento y la creatividad de nuestra gente, dijo la Gobernadora Libia Dennise.   Las autoridades destacaron que, durante el FIG, se reforzará el Operativo Blindaje Carretero, con apoyo de la Guardia Nacional División Caminos, garantizando la seguridad de todas y todos los visitantes.   “Lo que ha hecho que la gente vaya al FIG y regrese, es la calidez de la gente, porque en León siempre se recibe a las y los visitantes. Tenemos una ciudad limpia, bonita y cada vez con más infraestructura”, dijo Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León.   “Diversidad y color, eso es lo que representa el Festival de festivales, el FIG es un espacio de armonía, de convivencia familiar, inclusión y respeto por el medio ambiente”, destacó Escandra Salim Alle, Directora General del FIG.   De esta forma el FIG se consolida como uno de los eventos turísticos más importantes del país y el más grande de América Latina en su tipo.   En este evento estuvo presente Marcela Camacho Lozano, Directora General de Innovación de Producto Turístico, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México; Guadalupe Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad de Guanajuato; y Raúl Araiza, Embajador del FIG 2025.

Leer más

Sin incidentes y contratiempos se desarrolló «El Festival del Terror» en Irapuato

La SSC desplegó un importante dispositivo de seguridad y de vialidad. Irapuato, Gto., a 28 de septiembre del 2025.- Con saldo blanco y sin incidencias, se llevó a cabo el “Desfile del Terror” en el que, por dos horas, miles de Irapuatenses disfrutaron por un año más consecutivo esta manifestación de diversión, destacando el buen comportamiento de participantes y espectadores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, dispuso de un operativo para garantizar la tranquilidad de los asistentes que se ubicaron a lo largo de avenidas como Guerrero, Torres Landa, Calzada de la Industria, 1ro de mayo y Martiniano Arredondo. De igual forma, la Dirección de Tránsito implementó un dispositivo vial previo, durante y posterior al desfile, que contemplaron cierres y vías alternas con el objetivo de evitar conflictos viales. Los participantes en este desfile estarán presentes en la Temporada de Alfeñiques que se desarrolla del 27 de septiembre al 2 de noviembre en la Plaza del Comercio Popular, sitio al que podrán acudir las familias Irapuatenses para convivir con sus personajes preferidos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, mantendrá presencia permanente con todas sus áreas a fin de detectar y disminuir posibles riesgos a la población que cada año se da cita en este sitio para realizar sus compras para las festividades de Halloween y día de muertos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de SSeguridad Ciudadana garantiza lugares seguros y de sano esparcimiento en las tradiciones que son de gran importancia para las y los irapuatenses.

Leer más

El Festival Presa del Cubo sigue fortaleciendo la identidad de Tarimoro

Tarimoro, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025.– El Festival Presa del Cubo 2025 se celebró con gran éxito los días 30 y 31 de agosto, consolidándose como una tradición que une a las familias de Tarimoro y de toda la región sur a través de la música, la cultura y las tradiciones. Desde su inicio en 2018, el festival incremento su asistencia, al pasar de 2 mil visitantes en su primera edición, a más de 5 mil en 2025. Este crecimiento refleja cómo la festividad se arraigó como un encuentro comunitario que preserva las raíces y proyecta el talento local. “En Tarimoro celebramos con orgullo nuestra identidad a través del Festival Presa del Cubo, un evento que reunió a nuestros grupos locales, quienes mostraron su talento y crecimiento en un ambiente lleno de música, tradición y orgullo comunitario. Fueron dos días de fiesta que reflejaron el corazón y la esencia de este municipio.”, explico la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, en su visita a la presa. Gracias a la estrategia del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta edición generó 30 empleos directos y 350 indirectos, fortaleciendo la economía del municipio y dando impulso a las familias locales. Durante dos días, la comunidad y los visitantes disfrutaron de actividades como la carrera pedestre, paseos en lancha, recorridos a caballo, globos aerostáticos, talleres ambientales, exposiciones artesanales y gastronómicas, así como conciertos con artistas locales y nacionales. “Para mí, esta festividad es un verdadero orgullo de Guanajuato, porque une cultura, fe y tradición. Con actividades como la misa en honor al buen temporal, Tarimoro nos demuestra la grandeza de nuestras raíces y la calidez de su gente. ¡Una celebración que nos recuerda lo que somos y lo que nos une!”, señalaron los organizadores. El escenario, instalado a un costado de la presa, permitió que agrupaciones locales como Chamoy Music, Revolver y La Reveldísima compartieran su música con miles de asistentes, demostrando el talento que surge desde la propia comunidad. Entre las actividades más significativas también destacó la misa en honor al buen temporal, motivo por el cual nació la festividad que promueve el turismo, la convivencia y fortalece la identidad cultural y comunitaria de Tarimoro.

Leer más

Pabellón de la Gente supera los 23 millones de pesos en ventas

en el Festival de Verano Viva León · Con la participación de 420 expositores del 19 de julio al 3 de agosto, el Pabellón de la Gente, impulsado por Marca Guanajuato, se consolidó como un espacio clave para promover a los productores locales durante el Festival de Verano Vive León 2025.   Irapuato, Gto., 10 de agosto de 2025.— Los más de 420 productores Marca Guanajuato que formaron parte del Pabellón de la Gente alcanzaron ventas superiores a los 23 millones de pesos en el Festival de Verano Vive León 2025.   Esta iniciativa, respaldada por el Gobierno de la Gente, liderado por Libia Dennise García Muñoz Ledo, refuerza el apoyo a empresarios y emprendedores locales, abriendo nuevos canales de comercialización para posicionar lo hecho en Guanajuato.   Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia de consumir productos locales como motor para fortalecer la economía estatal. Resaltó que el Pabellón se ha convertido en el escaparate comercial más relevante para los artículos guanajuatenses, donde se refleja su calidad, variedad, diseño y precios justos, todo ello gracias al talento local.   Entre los participantes figuraron empresas de diversos sectores, como agroalimentos, artesanías en sus múltiples expresiones, cuero y calzado, proveeduría, textil y moda, cosméticos, destilados de agave, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, entre otros.   El Pabellón de la Gente ocupó 320 stands distribuidos en distintos espacios del Distrito León MX, la sala B100 y Parteluces del Poliforum León, así como en la Explanada Guanajuato.   Además, con una participación de más de 100 unidades económicas se contó con un punto de venta de productos Marca Guanajuato, uno más especializado en vinos, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, junto con un área dedicada a la tienda de conveniencia Asturiano/Alamano y la Panoteca.   Consumir productos guanajuatenses no solo fortalece la economía local, sino que también genera empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y seguridad social. Bajo el lema «Si es Marca Guanajuato, es bueno», se reafirma el compromiso con la excelencia de lo producido en la entidad. En el marco de su décimo aniversario, Marca Guanajuato consolida su impacto con más de 7 mil unidades económicas distinguidas con su distintivo. Para 2025, el Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, presentó Marca Guanajuato 2.0, una estrategia que fomenta la inclusión, la igualdad social y la sustentabilidad ambiental, con el objetivo de consolidar empresas sostenibles.   Esta iniciativa refuerza la visión de un Guanajuato moderno, sostenible y justo para todos sus habitantes, reafirmando su premisa: «Si está hecho en Guanajuato, seguro te lo llevas».

Leer más

Invitan al Festival Artesanal de Verano en la capital de Guanajuato

Este Festival celebra las tradiciones y la creatividad local con más de 27 artesanos de 6 municipios. Hasta el 3 de agosto, la exposición y vIrapuato, Gto., a 28 de julio del 2025.- Con la participación de 27 artesanos provenientes de 6 municipios y de diversas manifestaciones artesanales, hasta el 3 de agosto, en Plaza de la Paz 14, en la capital, se llevará a cabo el Festival Artesanal de Verano 2025.Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este festival busca fortalecer los sectores tradicionales mediante espacios de comercialización que celebran la belleza del arte hecho a mano. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la creatividad, la tradición y la identidad se unen para ofrecer a visitantes y locales una experiencia inolvidable. Este evento también representa un impulso significativo para las artesanías guanajuatenses. En esta ocasión, participan maestras y maestros artesanos de los siguientes municipios: Guanajuato, León, Irapuato, Cortazar, San Miguel y Dolores Hidalgo C.I.N. Estas maestras y maestros artesanos presentan diversos productos como: agroalimentos, artesanías cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, industrias en desarrollo, entre otros. El acceso al festival es completamente gratuito y los horarios son de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas. El Festival Artesanal de Verano es una invitación a reconectar con las raíces guanajuatenses, al acercar el trabajo de artesanos que, con paciencia y dedicación, transforman materiales en verdaderas obras de arte. Además, este evento es una oportunidad única para fomentar el consumo local, apoyando directamente a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que mantienen viva la identidad cultural de la entidad. Villaseñor Aguilar hizo un llamado a consumir lo local y a mantener vivas las tradiciones e identidad de Guanajuato mediante productos que capturan la esencia de la región

Leer más

Invitan al Festival Artesanal de Verano en la capital de Guanajuato

· Este Festival celebra las tradiciones y la creatividad local con más de 27 artesanos de 6 municipios. · Hasta el 3 de agosto, la exposición y venta de las piezas estará en Plaza de la Paz 14, en la capital.   Irapuato, Gto., a 28 de julio del 2025.- Con la participación de 27 artesanos provenientes de 6 municipios y de diversas manifestaciones artesanales, hasta el 3 de agosto, en Plaza de la Paz 14, en la capital, se llevará a cabo el Festival Artesanal de Verano 2025.   Con el liderazgo de la Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, este festival busca fortalecer los sectores tradicionales mediante espacios de comercialización que celebran la belleza del arte hecho a mano.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que la creatividad, la tradición y la identidad se unen para ofrecer a visitantes y locales una experiencia inolvidable. Este evento también representa un impulso significativo para las artesanías guanajuatenses.   En esta ocasión, participan maestras y maestros artesanos de los siguientes municipios: Guanajuato, León, Irapuato, Cortazar, San Miguel y Dolores Hidalgo C.I.N. Estas maestras y maestros artesanos presentan diversos productos como: agroalimentos, artesanías cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, industrias en desarrollo, entre otros.   El acceso al festival es completamente gratuito y los horarios son de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas.   El Festival Artesanal de Verano es una invitación a reconectar con las raíces guanajuatenses, al acercar el trabajo de artesanos que, con paciencia y dedicación, transforman materiales en verdaderas obras de arte.   Además, este evento es una oportunidad única para fomentar el consumo local, apoyando directamente a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) que mantienen viva la identidad cultural de la entidad.

Leer más

Destaca talento UG en Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF)

Guanajuato, Gto., a 25 de julio de 2025.- A 28 años de su creación, el Guanajuato International Film Festival (GIFF) volvió a engalanar las calles y recintos emblemáticos de la capital, San Miguel de Allende e Irapuato. En el marco de su inauguración, se presentaron los documentales de la décimo quinta edición de la categoría “Identidad y pertenencia”, en la que destacó, una vez más, el talento de la Universidad de Guanajuato (UG), reconocida por su calidad y compromiso con el arte cinematográfico. De los seis documentales proyectados durante la ceremonia inaugural en el majestuoso Teatro Juárez, tres fueron realizados por estudiantes de la UG, evidenciando el alto nivel formativo y creativo de la comunidad universitaria. Desde el Campus Guanajuato, se presentó el documental Cronop!a, dirigido por María Fernanda Gutiérrez Herrera, el cual explora la vida de cuatro jóvenes inmersos en el mundo escénico, quienes, al enfrentar sus desafíos personales, descubren su verdadera identidad. Esta obra se convierte en una metáfora visual de la autenticidad, una invitación a romper moldes y a abrazar la vulnerabilidad como forma de resistencia. Del Campus Irapuato-Salamanca, se presentaron dos producciones: 100% Campesino, dirigido por Andrea Fernanda Mendoza Gómez, el cual retrata con sensibilidad la vida en el campo, resaltando el valor del “oro verde” y la profunda conexión de las familias jornaleras con la tierra. También Ayer y hoy, bajo la dirección de Jesús Tadeo Ríos Rodríguez, que narra la historia de un fotógrafo que ha logrado capturar la esencia de su ciudad a lo largo del tiempo, recordándonos la importancia de la memoria y el valor de los recuerdos. La categoría “Identidad y pertenencia” representa una plataforma significativa para el cine mexicano emergente, así como una oportunidad para fortalecer la profesionalización en la industria cinematográfica. Durante seis meses, los seis equipos seleccionados (conformados por un total de 60 participantes), fueron capacitados por 25 expertos en diversas áreas del séptimo arte. El objetivo del programa fue producir un cortometraje de diez minutos de duración, exhibido por primera vez durante la vigésima octava edición del GIFF. Esta experiencia constituye una valiosa oportunidad para que jóvenes universitarios expresen, a través del lenguaje cinematográfico, sus raíces, identidad, historia y tradiciones. Los documentales ganadores de esta categoría serán anunciados el próximo 4 de agosto, durante la ceremonia de clausura del GIFF, a realizarse en el Teatro de la Ciudad de Irapuato

Leer más

Marca Guanajuato se suma al Festival de Verano Vive León 2025

· Marca Guanajuato impulsa a productores locales en el Festival de Verano Vive León 2025. · Participarán 420 expositores en el Pabellón de la Gente, del 19 de julio al 3 de agosto.     Irapuato, Gto., 13 de julio del 2025.— Con la participación de más de 420 expositores Marca Guanajuato, llega el Pabellón de la Gente al Festival de Verano Vive León 2025, del 19 de julio al 3 de agosto en sus diferentes ubicaciones.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente, refrenda el compromiso con las productoras y productores locales al facilitar su presencia en nuevos espacios de comercialización.   A decir de la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Pabellón de la Gente, es un espacio que en sus dos ediciones al año, se consolida como el escaparate comercial más importante para los productos guanajuatenses.   El Pabellón de la Gente refleja la calidad, variedad, diseño y precios justos de los artículos elaborados por talento local.   En esta edición las 420 unidades económicas estarán distribuidas en un espacio con 320 stands, además de un punto de venta, un área comercial de vinos, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, así como un espacio de la tienda de conveniencia Asturiano/Alamano, donde el público podrá adquirir productos locales disponibles de manera permanente en sus establecimientos.   Entre los sectores participantes destacan agroalimentos, artesanías en sus distintas manifestaciones, cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, cosmético, destilados de agave, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, entre otros.   El festival, de gran tradición en León y la región, invita a las familias a visitar el Pabellón en sus diferentes espacios en el Distrito León MX, sala B100 y Parteluces del Poliforum León, así como en la Explanada Guanajuato.   La cita es del 19 de julio al 3 de agosto de 2025, donde los asistentes encontrarán productos locales a precios justos.   Consumir lo hecho en Guanajuato, además de fortalecer la economía local, impulsa el empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y seguridad social. «Si es Marca Guanajuato, es bueno», reafirma el compromiso con la excelencia de los productos locales.   En el marco de su décimo aniversario, Marca Guanajuato consolida su impacto con más de 7 mil unidades económicas distinguidas con su distintivo.   Para 2025, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía presentó Marca Guanajuato 2.0, una estrategia que promueve la inclusión, igualdad social y sustentabilidad ambiental, con miras a consolidar empresas sostenibles.   Esta iniciativa refuerza la visión de un Guanajuato moderno, sostenible y justo para todos sus habitantes. Como reza su lema: «Si está hecho en Guanajuato, seguro te lo llevas».

Leer más

Llega Festival en Picnic al parque Irekua

Dos noches llenas de arte y diversión · Música, teatro y cine bajo el mismo cielo   Irapuato, Gto..- Este viernes dio inicio el Festival en Picnic 2025, antes llamado Ópera Picnic, un espacio para vivir el arte de forma cercana, abierta e incluyente. El público se congregó en la pista de patinaje del Parque Irekua para disfrutar de una velada al aire libre con la proyección de “Los Aristogatos” y la obra “Carmina Burana”, interpretada por la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro del Conservatorio de Celaya. Gisela González, directora de Turismo, destacó la importancia de hacer este tipo de eventos que activan la economía local y crean espacios de paz a través de la convivencia familiar. “Festival en Picnic se crea para tener un espacio en el pulmón de la ciudad de Irapuato, en donde la familia pueda disfrutar de diferentes géneros musicales, este año tenemos una película infantil “Los Aristogatos” y dos proyecciones de obras con la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas“. La atmósfera del evento fue festiva y acogedora. Familias, parejas y grupos de amigos se instalaron sobre mantas, otras en sillas, acompañados de charolas de quesos, copas de vino y botanas, para disfrutar de la música y el arte. La programación busca acercar al público a distintos géneros musicales y, este sábado 12 de julio continuará con la proyección de “El Trovador”, de Giuseppe Verdi. La función comenzará a las 18:00 horas. El Festival en Picnic también cuenta con zona de comida en el lugar para complementar la experiencia gastronómica, permitiendo que cada asistente disfrute la noche a su manera.

Leer más

Bach Festival se presentará en Irapuato por parte de la Secretaría de Cultura de GTO

*A lo largo de 5 días habrá 10 conciertos en tres sedes de la entidad.   Guanajuato, Gto., a 17 de junio de 2025.- Uno de los compositores de música clásica más reconocidos a nivel mundial, Johann Sebastian Bach (1685 -1750) volverá a escucharse en el Guanajuato Bach Festival que se desarrollará del 2 al 6 de julio. En total habrá 10 conciertos repartidos en tres ciudades de la entidad: Guanajuato, León e Irapuato, que en total presentarán cinco programas: Concierto de Brandenburgo, Solo cantatas y Suites orquestales, que serán interpretados por el Guanajuato Bach Consort, agrupación conformada por músicos de excepcional talento y pasión por la música barroca. “Ofrenda musical” con la destacada participación de cuatro músicos y “Clavecín solo”, que será interpretado por Raúl Moncada. El Teatro Juárez será testigo de cinco presentaciones, seguido del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Auditorio Mateo Herrera, que se encuentran en la ciudad de León; así como el Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad, la catedral y el Teatro de la Ciudad, en colaboración con el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Recreación de Irapuato. Será el 2 de julio que inicie este festival con el “Concierto de Brandenburgo”, una colección de seis obras musicales que presentan instrumentación diferente y explora diversas combinaciones de instrumentos solistas y de conjunto, que será interpretado por el Guanajuato Bach Consort bajo la dirección de Erik Bosgraaf, destacado flautista holandés. La “Ofrenda musical”, será interpretada en las tres sedes con la destacada participación de Víctor Frausto (flauta), Pedro Zayas (violín), Mikhail Rovinsky (violoncello) y Raúl Moncada (clavecín). Dirigido por Erik Bosgraff, el Guanajuato Bach Consort ofrecerá el repertorio “Solo cantatas”. Raúl Moncada, que ha sido una pieza fundamental en el desarrollo de este festival dedicará dos conciertos a un programa donde el clavecín será el instrumento por excelencia. Los precios de las presentaciones en Guanajuato y León van desde los 110 pesos hasta los 150 pesos. En el caso particular de los conciertos en Irapuato la entrada será libre. La cartelera completa se encuentra disponible en cultura.guanajuato.gob.mx y también a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura. Concierto de Brandenburgo Bach Consort Guanajuato Erik Bosgraaf, director invitado, Teatro Juárez: 2 de julio, 20:00 horas   Ofrenda musical Víctor Frausto, flauta Pedro Zayas, violín Mikhail Rovinsky, violoncello Raúl Moncada clavecín Teatro Juárez: viernes 4, 20:00 h Auditorio Mateo Herrera: sábado 5, 19:00 h Santuario Diocesano de Nuestra Señora de la Soledad: domingo 6, 16:00 h   Clavecín solo Raúl Moncada, clavecín Teatro Juárez: jueves 3, 20:00 h Catedral (Irapuato): sábado 5, 13:30 h   Solo cantatas Guanajuato Bach Consort Erik Bosgraaf, director invitado Teatro del Bicentenario: viernes 4, 20:00 h Teatro Juárez: sábado 5, 20:00 h   Suites orquestales Guanajuato Bach Consort Erik Bosgraaf, director invitado Teatro de la Ciudad: viernes 3, 19:00 h Teatro Juárez:

Leer más