imagen_2023-09-18_171556292

Inicia el Festival Tengo un sueño 2024 en todo el país

Para que en todo el país se conozca el trabajo de los Semilleros Creativos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, en colaboración con los gobiernos estatales y municipales, pondrá en marcha el Festival Tengo un sueño 2024, a partir del 27 de junio, que estará conformado por tres momentos: la realización de eventos estatales en donde se compartirán los alcances y la capacidad creativa de infancias y juventudes de estos grupos colaborativos; la presentación de la serie “Semilleros Creativos” y la muestra artística «Somos semilla». Esto se anunció en conferencia de prensa realizada en el Pabellón Escénico, de la Ciudad de México, encabezada por la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, quien estuvo acompañada de la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez Bespalova; el director general del Complejo Cultural Los Pinos, Homero Fernández Pedroza; el director del Centro Nacional de las Artes, Antonio Zúñiga Chaparro; el coordinador nacional del Sistema Nacional de Fomento Musical, Roberto Rentería Yrene; y la coordinadora de Creadores en los Estados, Yesenia Ramírez Rafael. De igual forma, estuvo el equipo curatorial de la exposición: Taka Fernández y Gala Sánchez, así como niñas, niños, jóvenes y docentes de diversos Semilleros Creativos. Además, estuvieron titulares y representantes de Cultura en los estados: el director general del Instituto Cultural de Aguascalientes, Héctor Alejandro Vázquez Zúñiga; la secretaria de Cultura y Turismo del Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez; la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo; la secretaria de Cultura del gobierno de Michoacán, Tamara Sosa Alanís; la directora general del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit, Irma Gloria Pérez Pérez; el titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Víctor Manuel Vásquez Castillejos; el secretario de Cultura de Puebla, Nguyen Enrique Glockner Corte; el secretario de Cultura de Tabasco, Ramiro Chávez Gochicoa; la directora general del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes, Brenda Denisse de la Cruz López, y el secretario de Cultura de Tlaxcala, Antonio Martínez Velázquez. Cabe recordar que los Semilleros Creativos son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posición. El primer Festival Tengo un sueño mostrará los procesos creativos y comunitarios de todas las niñas, niños y jóvenes que asisten a los Semilleros Creativos. Al respecto, la secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que este festival busca que todas las infancias y juventudes, quienes son parte de esta revolución cultural, puedan presentarse ante el público, que en esta ocasión será su familia, su comunidad, sus compañeros de escuela. “Los Semilleros de las distintas comunidades irán al principal teatro de su capital, a los mejores teatros que tiene cada estado para presentarse como los grandes artistas que son. Algunos van a viajar a otro estado en los Tengo un sueño biestatales, entonces, así, los Semilleros permiten también darnos noción de país, y esto es parte de lo que se siembra en la conciencia de las semillas, un país del que somos parte”. Recordó que este programa es la contribución de la cultura a la Cuarta Transformación: “Los Semilleros construyen a la persona, el ser, no el tener. Así se van haciendo las conciencias, el pensamiento crítico y una realidad distinta. Este movimiento, tanto con los titulares estatales de cultura, como con las personas de los municipios y las familias, nos da noción de esta transformación también en la cultura”. Por su parte, la directora general de Vinculación Cultural, Esther Hernández Torres, habló de los distintos momentos del festival, agradeció a las instancias colaboradoras con el programa Cultura Comunitaria y aseguró que “los Semilleros Creativos trabajan día con día durante todo el año para brindar alternativas a las niñas, niños y jóvenes del país que construyen nuevas realidades desde la imaginación artística, las prácticas culturales y la participación en la vida cultural”. Señaló que «mostrarán todo el trabajo realizado a lo largo del sexenio y, desde luego, un solo espacio no es suficiente, por eso celebramos este año el Festival Tengo un sueño”. En su oportunidad, la participante del Semillero Creativo de Cinematografía en Chapultepec, Ciudad de México, Alicia «Cocay» Rojas, realizó la presentación del tráiler oficial de la primera temporada: Semilleros Creativos. El poder de la cultura y comentó que “el corazón de los Semilleros Creativos está en las comunidades donde se siembran conocimientos y habilidades, y es ahora cuando se pueden cosechar los frutos de todos estos años de trabajo”. A su vez, el participante del Semillero de Producción Audiovisual, Pintura y Literatura creativa en Palmar de Bravo, Puebla, José Manuel García, quien participó en la filmación y postproducción de la serie, destacó la importancia que tienen los Semilleros a nivel nacional, ya que “cambian vidas y la manera de pensar”. Tras la proyección del tráiler, el director general de Estudios Churubusco, Erwin Neumaier de Hoyos, destacó el trabajo formativo que se realizó durante las grabaciones y comentó que el resultado “es muy enternecedor y muy profundo, ya que habla desde la experiencia de ellas y ellos”. De igual forma, el director general de Canal 22, Pável Granados Chaparro, dio detalles de la transmisión por televisión. “Canal 22 es un aliado siempre de Tengo un sueño porque contribuye en hacer ver lo que se hace cotidianamente en todo el país, lo hemos hecho con los conciertos, la película, los cuales han crecido año con año en vistas. Ahora anunciamos la primera temporada de esta serie documental, dividida en cinco episodios, realizaremos el estreno el 6 de julio, a las 2:30 pm”. Para hablar sobre el proceso de curaduría de la muestra artística de Semilleros Creativos “Somos semilla”, la artista visual Elisenda Estrems, curadora de la exposición comentó: «Les invito a todos a una experiencia sensible que incluye contenido gráfico, audiovisual, textos, poesía, narrativa en lenguas originarias. También tendremos mucho material documental para que, de la misma voz de las semillas, ustedes tengan la…

Leer más

SSG exhorta a los asistentes al convite de Los Locos en San Miguel de Allende extremar medidas por golpe de calor

San Miguel de Allende; Guanajuato. 12 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II, hace un llamado a la población sanmiguelense para que tome las precauciones necesarias y así prevenir el golpe de calor durante el esperado Convite de Locos, que se llevará a cabo el próximo 16 de junio en honor a San Antonio de Padua. La Dra. Ligia Arce, Secretaria de Salud, subrayó la importancia de disfrutar de este evento de manera segura y responsable. «El Convite de Locos es una tradición muy querida por las y los Sanmiguelenses. Queremos asegurarnos de que todos puedan disfrutar de este evento sin riesgos para su salud. Por eso, invitamos a la población a seguir algunas recomendaciones importantes para evitar el golpe de calor». La Jurisdicción Sanitaria No. II ofrece las siguientes recomendaciones: · Hidrátate constantemente: Con el calor durante esta temporada, es fundamental mantenerse hidratado. Bebe agua regularmente, evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína en exceso. · Protégete del sol: Usa protector solar, sombrero y ropa fresca para protegerte de los rayos UV. Busca sombra cuando sea posible. · Viste adecuadamente: Opta por ropa ligera y transpirable. Evita prendas ajustadas y de colores oscuros que retengan el calor. · Evita el golpe de calor: Reconoce los síntomas como mareos, fatiga y dolor de cabeza. Si los experimentas, busca un lugar fresco, hidrátate y busca ayuda médica si es necesario. · Cuida de los más vulnerables: Presta especial atención a niños y personas mayores. Asegúrate de que tengan acceso a suficiente agua y un lugar fresco para descansar. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad sanmiguelense e invita a todos a seguir estas recomendaciones para evitar incidentes relacionados con el calor durante el evento. ¡Disfrutemos de nuestras tradiciones con responsabilidad y cuidado! Para más información y consejos de salud, pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Salud o de la Jurisdicción Sanitaria I

Leer más

Cierra mayo con Festival del Mariachi

Ofrecen espectáculos de música tradicional mexicana · El andador Sor Juana se llenará de música y folclor Irapuato, Gto. 28 de mayo del 2024.- El 30 y 31 de mayo el Centro Histórico de Irapuato se llenará de música y tradición con la segunda edición del ‘Festival del Mariachi’, un espectáculo gratuito para toda la familia. El escenario estará ubicado en el andador Sor Juana Inés de la Cruz y la fiesta comenzará en punto de las 5 de la tarde con la presentación del Ballet Folklórico del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) y del Mariachi Mahler Milenario. El espectáculo continuará con la presentación de diferentes agrupaciones que pondrán a cantar y a bailar el público hasta las 8 de la noche, con la presencia del Mariachi Halcones de México. El viernes 31 de mayo las actividades comenzarán a las 6 de la tarde con el Mariachi San Miguel y durante la tarde continuarán diversas presentaciones hasta el cierre a las 8 de la noche con Mariachi Imperial Nuevo México. Además, se entregará un reconocimiento a los participantes que cuentan con destacadas trayectorias musicales como: el Mariachi Principal -originario de nuestra ciudad-, Mariachi Los Cardenales y Mariachi Los Jilgueros. En caso de que las condiciones climatológicas no permitan la realización de este gran evento, la programación será pospuesta y se llevará a cabo durante la primera semana de junio. Se invita a la población a conocer la cartelera a través de las redes sociales oficiales del Gobierno de Irapuato y del IMCAR Oficial.

Leer más

Arranca Festival de intervenciones urbanas

Promueven talento de los artistas locales · Habrá música y baile del 23 al 25 de mayo de 2024 Irapuato, Gto. 24 de mayo del 2024.- El Festival de Intervenciones Urbanas (FIU) ya comenzó, y hasta el 25 de mayo ofrecerá a la población diferentes actividades artísticas y recreativas gratuitas para toda la familia, en el primer cuadro de la ciudad. En esta segunda edición, la temática es ‘La Memoria’, por lo que artistas locales y la región realizarán diferentes trabajos relacionados con ella; además, con ‘Arte Andante” ofertarán sus productos y obras, a la par, se presentarán espectáculos de música al aire libre. Celeste Gabriela Luna Fuentes, es una de las artistas que participa en la convocatoria con una obra en la que se puede apreciar a una mujer que atesora todas sus memorias, ya sean buenas o malas, y así como éste, otros trabajos se pintan en el andador Juárez, por lo que la joven invitó a todas y todos a visitarlos. “Está muy padre, es la segunda vez que participó y en este caso hay buena música, las personas pueden conocer más de nuestro talento y podemos compartir con ellos”, destacó. En total participan 150 artistas, 105 son de Irapuato, 75 artistas realizan intervenciones, 10 exponen y venden en el programa de ‘Arte Andante’ y 35 croquiseros trabajan en diferentes puntos del Centro Histórico. También se tienen contemplados 10 espectáculos escénicos, entre ellos: el concierto de La Garfield, Homenaje a Soda Estéreo, La Carreta Loca, presentaciones de teatro, caravanas y circo.

Leer más

Disfrutan de la XXXI Edición del Festival Eraitzicutzio

Todas las actividades en el andador Juárez ● Festival con mayor arraigo y tradición en Irapuato Irapuato, Gto. 18 de mayo del 2024.- La edición número 31 del festival Eraitzicutzio, dió inicio con grandes presentaciones musicales, dancísticas y conversatorios, que disfrutaron las y los irapuatenses. Durante la inauguración, Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal, de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), manifestó que, a lo largo de estos 31 años, el festival se ha transformado y crecido para el disfrute de todas las familias. Con el conversatorio a cargo de Leonardo Lozoya denominado “La conformación de la congregación de Irapuato a través de sus barrios”, dio inicio este festival cultural. Posteriormente los asistentes disfrutaron de la puesta en escena “Folclor también es Cri-Cri”, presentado por la Compañía Regional de Danza del Estado de Guanajuato Coreda. Quienes han realizado una adaptación de los bailes folclóricos de 12 estados de la República Mexicana a las canciones del señor Francisco Gabilondo Soler, quien fue y será parte de la cultura de varias generaciones. El quinteto musical “Chilaquil Brass” música de cámara, tocaron música popular mexicana, pop, jazz, música clásica, entre otros estilos, para cerrar la primera velada del festival. Para el segundo día, las actividades iniciaron a partir de las 6 de la tarde con Alex Bravo, quien obtuvo el 2do lugar de la primera convocatoria de “Así te Canto Irapuato” ofrecerá una presentación de música regional mexicana. Así como, del Ballet Folclórico BFB, de Celaya Guanajuato, quienes complementan la programación de este festival rico en patrimonio cultural de Irapuato.

Leer más

Mantiene Festival Eraitzicutzio patrimonio cultural

Sede andador Juárez ●Se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo Irapuato, Gto. 15 de mayo del 2024.- Mantener vivas las leyendas que dan origen a Irapuato a través de manifestaciones artísticas, pretende la XXXI edición del Festival Eraitzicutzio, que se realizará los días 17 y 18 de mayo. El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), preparó un programa basado en el folclor, en el que las presentaciones de música, teatro y danza tienen un sentido de pertenencia. El viernes 17 de mayo a las 6:30 p.m., se presentará la puesta en escena “Folclor también es Cri-Cri”, donde se combinarán las entrañables piezas infantiles de “El Grillito Cantor” con muestras de ballet folclórico. A las 7:30 p.m., “Chilaquil Brass”, una talentosa banda de músicos de alientos, deleitará a los presentes con su repertorio mexicano. Alex Bravo, quien obtuvo el segundo lugar en la primera convocatoria de “Así te Canto Irapuato”, ofrecerá su repertorio de música regional mexicana, el sábado 18 de mayo. El Ballet Folclórico BFB, de Celaya Guanajuato, conversatorios, actividades artísticas, danza y mucho más, complementan la programación de este festival patrimonio cultural de Irapuato. La cartelera completa del festival se puede consultar en las redes sociales del Gobierno de Irapuato y del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación. Los eventos tendrán lugar en el andador Juárez, ubicado a un costado del Jardín Principal.

Leer más

«La Memoria» Segundo Festival de intervenciones urbanas

10 espectáculos escénicos · Convocatoria abierta hasta el 12 de mayo Irapuato, Gto. 07 de mayo del 2024.- El Festival de Intervenciones Urbanas (FIU), presentará su segunda edición titulada “La Memoria”, compuesta por una programación de 10 espectáculos escénicos que se realizarán del 23 al 25 de mayo. “La Memoria”, entendida como un conjunto de hechos y pensamientos que dan identidad y permiten reconocerse, es una valiosa oportunidad para el reencuentro ciudadano, innovación social, creatividad y desarrollo colectivo. Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a las y los irapuatenses a participar en la convocatoria que estará abierta hasta el 12 de mayo y que se puede consultar en la página www.irapuato.gob.mx/convocatorias. “Para aquellos que quieran participar, la convocatoria sigue abierta y se cierra el 12 de mayo, el 16 se dará a conocer a todos aquellos seleccionados para participar e intervenir; en esta ocasión se van a diseñar estructuras especiales a lo largo del andador Juárez y en otros espacios dependiendo de las propuestas”, refirió. El FIU es un festival sobre la diversidad del arte en espacios públicos de una ciudad, ya que las actividades se realizan en áreas abiertas. Durante el festival en el andador Juárez, Plaza del Artista y Jardín Principal, se realizarán actividades artísticas, conciertos, presentaciones de danzas urbanas, intervenciones escénicas, artes visuales y plásticas. Se tienen contemplados 10 espectáculos escénicos, entre ellos: el concierto de La Garfield, homenaje a Soda Estéreo, de la Carreta Loca, presentaciones de teatro, caravanas y artes del circo; además, el Arte Andante, con la participación de artistas locales seleccionados que exhibirán y venderán sus obras. Próximamente se dará a conocer la cartelera completa del festival en su segunda edición, para que todas y todos los irapuatenses puedan disfrutar de las actividade

Leer más

Listo el Festival de la Niñez

Habrá presencia de 13 dependencias municipales · Se espera contar con una afluencia de 10 mil personas Irapuato, Gto.- El Sistema DIF Irapuato, llevará a cabo el “Festival de la Niñez 2024” los días 27 y 28 de abril en el Centro Histórico de la Ciudad. El sábado, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades diseñadas para fomentar el aprendizaje y la diversión, incluyendo inflables, actividades interactivas y un emocionante espectáculo de teatro que promueve valores culturales y emocionales. El domingo, los niños podrán participar en una carrera infantil en compañía de sus mascotas, reforzando así el amor por la naturaleza y el cuidado de los animales. Además, podrán gozar nuevamente de los inflables y disfrutar del cierre del festival con el espectáculo circense «Un mundo mágico». El escenario de este evento, destinado a honrar la alegría y el espíritu de los niños, comenzará desde el andador Juárez, hasta el andador Sor Juana Inés de la Cruz; por lo que los asistentes podrán disfrutar tanto de la arquitectura, como del Jardín Principal que el primer cuadro de la ciudad nos ofrece. Gracias a la colaboración de la COMUDAJ, DIF Irapuato, Desarrollo Social, Educación, Economía y Turismo, IMCAR, IMJUVI, INMIRA, JAPAMI, Proximidad Ciudadana, Servicios Públicos y Sustentabilidad, se ofrecerá un evento de esparcimiento y alegría para chicos y grandes.

Leer más

Invitan a disfrutar de últimos días del Festival de la Ciudad

Concluirán con entrega de la presea Vasco de Quiroga · Habrá misa de acción de gracias y repartirán pastel monumental   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- Las actividades para conmemorar el 477 aniversario de la fundación de Irapuato, cerrarán con broche de oro este 14 y 15 de febrero, por lo que las y los irapuatenses están invitados a celebrar esta festividad tan importante para el municipio.   Las actividades culturales como parte del Festival de la Ciudad, este 14 darán inicio a las 2:00 de la tarde, con la participación de Narradores Ambulantes, quienes abordan el transporte público para relatar la historia de Cutzi, la Diosa de la Luna.   Después, a las 6:00 de la tarde en la plaza Los Fundadores, se llevarán a cabo las Mañanitas a Irapuato, por el aniversario de la fundación; a las 7:30 en el mismo lugar, se llevará a cabo la presentación de Juan Robles y su Piano; a las 8:00 de la noche se dará una serenata a Irapuato, con la participación de rondallas locales.   Para el 15 de febrero, a las 10:30 de la mañana, frente al Templo del Hospitalito, se realizará la ofrenda y guardia de honor a Vasco de Quiroga. Después, en punto de las 11:00 de la mañana se realizará en la Catedral, la misa de acción de gracias, celebración eucarística a cargo de Monseñor Enrique Díaz, obispo de la Diócesis de Irapuato.   A las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo el repique sincronizado de campanas y, en la explanada de la Catedral, se repartirá el Pastel Monumental de Aniversario entre la ciudadanía.   Para concluir con los festejos del Festival de la Ciudad, a las 7:00 de la noche, en el Teatro de la Ciudad, se entregará la presea Vasco de Quiroga, el máximo galardón entregado a un hombre o mujer destacado, que en esta edición 51 será para el maestro Roberto Rivero y Góngora.   Con más festivales y cultura, lo mejor está por venir para Irapuato, este 2024.

Leer más

Iniciará Festival de la Ciudad con Concierto de Lorenzo Negrete

Celebremos el 477 Aniversario de la Ciudad · Habrá más de 60 actividades   Irapuato, Gto. 31 de enero del 2024.- Este viernes 2 de febrero y con la presentación de Lorenzo Negrete, iniciará el Festival de la Ciudad, con una serie de eventos con los que el Gobierno Municipal festejará el 477 aniversario de la fundación de Irapuato.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), invitó a la ciudadanía a consultar toda la cartelera a través de redes sociales, para que juntos celebremos el orgullo de ser irapuatenses.   “El festival tiene varios objetivos, primero fortalecer la identidad y el orgullo de los irapuatenses, hacer un reencuentro de lo que hace grande a Irapuato. Vamos a recordar a lo largo del programa la leyenda de cómo surge Irapuato, vamos a estar reconociendo a muchas agrupaciones locales que tienen a lo largo de su historia una participación muy importante en la construcción de las tradiciones de la identidad irapuatense, de la cultura, del arte que se están sumando a este festival”, detalló.   El 2 de febrero en punto de las 11 de la mañana, iniciarán los recorridos turísticos por diferentes puntos emblemáticos de la ciudad. Mientras que los narradores ambulantes en el transporte público estarán de 2 a 4 de la tarde en la parada de Correos y Plaza Clouthier.   A partir de las 4 de la tarde, la Rinconada Castañeda, será el escenario de Arte Andante, una exposición y venta de obras y artículos de arte; además la Plaza del Artista albergará la exposición fotográfica ‘Artes y oficios irapuatenses’, en el que se podrán apreciar imágenes de estos temas, que han dado identidad a la ciudad.   Para terminar el primer día del festival, se presentará en concierto Lorenzo Negrete cantante, músico y compositor mexicano, heredero de la voz y talento de su abuelo Jorge Negrete, a las 8 de la noche, en el andador Sor Juan Inés de la Cruz, a un costado de la Presidencia Municipal.

Leer más