imagen_2023-09-18_171556292

Celebra con júbilo el orgullo de ser irapuatense

Festival de la Ciudad del 2 al 15 de febrero · Alejandra Guzmán y Mi Banda El Mexicano, forman parte de los festejos por el 477 aniversario de la fundación de Irapuato     Irapuato, Gto. 25 de enero del 2024.- Con las presentaciones de Alejandra Guzmán y Mi Banda el Mexicano, Irapuato celebrará los 477 años de su fundación con orgullo y júbilo, a través del Festival de la Ciudad.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, informó que la Reina del Rock se presentará el 3 de febrero, mientras que Mi Banda el Mexicano cerrará la celebración de la Fresa de Oro el 10 de febrero, ambos en punto de las 8:30 pm en la calle Sor Juana Inés de la Cruz.   “Buscamos que permee un clima de convivencia y fiesta en nuestra ciudad, con actividades y eventos que nos hagan sentir orgullosos de nuestros orígenes, de los hombres y mujeres que han escrito la historia y a quienes han hecho historia en irapuato. Esta edición del festival de la ciudad es una muestra de nuestro compromiso con la cultura, el arte y la recreación, al igual que una probadita de que, este 2024, lo mejor está por venir para Irapuato” puntualizó.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), explicó que en total serán más de 60 actividades que forman parte de este Festival que iniciará el viernes 2 de febrero a partir de las 10:00 de la mañana, con la exposición fotográfica ‘Artes y oficios irapuatenses’, en la Plaza del Artista, así como recorridos turísticos en diferentes puntos emblemáticos del Centro Histórico y presentaciones de los Narradores Ambulantes en diferentes espacios públicos.   Las actividades deportivas no pueden faltar durante este Festival, por ello, el miércoles 7 de febrero, en punto de las 19:00 horas, arrancará la Rodada Ciclista, desde la calle Sor Juana Inés de la Cruz, a un costado de Presidencia Municipal.   El Museo Salvador Almaraz será sede del Conversatorio: Arte, oficio e identidad Irapuatense, así como de la charla e inauguración de exposición ‘Obra viva. David Alfaro Siqueiros y la plática “Los grandes amores en la cultura y el art

Leer más

Visita el Festival Artesanal Navideño

Habrá exhibición y venta el 7 de enero en Casa de las Artesanías en la Capital del Estado. · Participan más de 100 artesanos de 13 municipios.   Irapuato, Gto., a 16 de diciembre del 2023.- Con la participación de más de 100 artesanos de 13 municipios se realizará el Festival Artesanal Navideño hasta el 7 de enero en Guanajuato Capital para la exhibición y venta de productos Marca GTO.   Promover la riqueza y creatividad de los productores locales como un elemento de valor agregado, es uno de las estrategias del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para aumentar la competitividad de los sectores tradicionales.   Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico destacó que este Festival además de celebrar esta temporada, fomenta el consumo de lo local para fortalecer el tejido económico de la entidad.   Participan en esta edición maestras y maestros artesanos de: Abasolo, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Tarandacuao.   Dentro de las manifestaciones artesanales destacan: herrería, talla en madera, alfarería y cerámica, textil, cerería, piedra y cantera, cartonería, joyería, pintura, juguete tradicional, sombrerería, metalistería y souvenirs.   La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) fomenta el emprendimiento y ofrece espacios de comercialización a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para mostrar y vender sus productos para el crecimiento de sus negocios y la generación y conservación de empleos.   Los visitantes encontrarán en el recinto una gran variedad de piezas únicas además de alimentos y bebidas que reflejan la identidad, orgullo y tradición de las y los artesanos guanajuatenses.   Alfaro Gómez aseguró que al elegir productos locales, los consumidores contribuyen al fortalecimiento de la economía local que beneficia directamente a las familias que se dedican a la actividad artesanal

Leer más

Invitan a disfrutar del Festival de Jazz 2023

Todo listo para recibir a grandes exponentes del género · Llegará festival a Parque Irekua   Irapuato, Gto. 28 de noviembre del 2023.- A partir del 29 de noviembre, regresa el Festival de Jazz de Irapuato en su edición número 22, con grandes presentaciones gratuitas en el Parque Irekua para el disfrute de todas y todos. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), explicó que en esta ocasión el festival además de cambiar de sede, se renueva con una amplia variedad de talentos y la colaboración del Festival ‘Salvabluesjazz’ del municipio de Salvatierra. “Esta es una edición innovadora con relación a años anteriores, que también es uno de los sellos que marcan esta Administración en el tema de propuestas culturales, artísticas y desde luego, de festivales, estamos agregando un día más al festival”, destacó. Cano de la Fuente recalcó que habrá tres actividades diarias y cine incorporado con el estreno del documental del artista irapuatense Jazzamoart, así como la presentación de bandas y exponentes nacionales e internacionales, entre ellos, destaca la artista Tía Carroll y el mexicano Diego Maroto.   El miércoles 29 de noviembre arrancan las actividades con Dualismo a las 7:00 p.m. y más tarde, a las 8:30 p.m., llegará Klaus Mayer Big Band para deleitar a las y los asistentes.   Para el Festival de Jazz se tienen programadas 15 distintas actividades, que se pueden consultar en las redes sociales oficiales del instituto.   Además, esta edición, por primera ocasión contará con un corredor ‘Jazztronómico’, en el que se podrán degustar de vinos guanajuatenses y gastronomía.

Leer más

Invadirá arte calles de Guanajuato con Festival Madonnari

La temporada madonnari 2023 cierra este fin de semana en Guanajuato capital con la participación de una docena de artistas.   * El evento, con el tema “Guanajuato: 200 años de grandeza” tomará como lienzo las calles aledañas del Teatro Juárez.   Guanajuato, Gto., a 17 de noviembre de 2023.- Bajo el tema “Guanajuato. 200 años de Grandeza”, este 18 y 19 de noviembre se realizará el 15° Festival Madonnari Guanajuato, que envolverá de arte y creatividad los alrededores del Teatro Juárez en la ciudad capital. El encuentro, organizado por el Instituto Estatal de la Cultura, reunirá a los 11 madonneros ganadores en los eventos municipales que conformaron la temporada madonnari 2023, además de la participación especial de la artista hidalguense Tania Ahumada. El público podrá ver el proceso de este trabajo artístico en las calles Luis González y Sopeña, desde el pasaje Alexander Von Humboldt hasta el Teatro Juárez. Los artistas comenzarán a trabajar desde las 10:00 horas de este sábado 18 y deberán tener concluidas sus obras para las 16:30 horas del día siguiente. Los artistas participantes son: Javier Arredondo Escalante, que ganó en Dolores Hidalgo; Abel Arturo Valenzuela Estevane, en Purísima del Rincón; Manuel Antonio González Quintero, en Celaya; Sebastián Moreno Matamoros, en Acámbaro; Jimena Gabino Tello, en Moroleón; María Guadalupe Hernández y José Luis Perales, en Irapuato; Erick Alberto López Montañéz, en Pénjamo; Rafael Reyes Rivera, en Uriangato, y el ganador del festival de ciudad Manuel Doblado, que se conocerá este viernes. A lo largo de su existencia en la entidad, el Festival Madonnari es apoyo por autoridades de los municipios donde se realiza, quienes han hecho de ello un semillero de artistas madonnaros, entre los que se puede mencionar a Ignacio Jesús Chávez, Víctor Segoviano, Refugio Ugalde, Mané Reyes, Gabriela Magdaleno, los hermanos Rafael y Emanuel Reyes, Miguel Ángel Mireles, entre otros. También han dejado su pinturas con gises pastel madonnaros de otros estados como Adry del Rocío, Jimena Gabino, Abraham Burciaga, Iván García, Tania Hernández, Aydé Juárez, René Linares, por mencionar solo algunos.

Leer más

Presentan Festival de Jazz 2023

Del 29 de noviembre al 03 de diciembre · Parque Irekua sede del festival   Irapuato, Gto. 14 de noviembre del 2023.- Uno de los festivales más longevos y tradicionales de Irapuato, regresa para deleitar los oídos y corazones de los irapuatenses, el Festival de Jazz, que se llevará a cabo en el parque Irekua del 29 de noviembre al 03 de diciembre.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que el Festival de Jazz se lleva a cabo desde hace 22 años y, en esta ocasión, se contará con la colaboración del Festival Internacional Salvabluesjazz.   “De manera particular nos hemos comprometido a que Irapuato sea un municipio festivo. Nosotros queremos una paz duradera y cuando la ciudadanía toca el arte, la cultura, la música, cambia totalmente su perspectiva y esto forma parte de las acciones que estamos impulsando, todo el año nuestra ciudad ha estado llena de fiesta”, compartió.   Para el Festival de Jazz se tienen programadas 15 distintas actividades, entre las que destaca el estreno del documental del artista irapuatense Jazzamoart, así como la presentación de bandas y exponentes nacionales e internacionales, entre ellos, la artista estadounidense Tía Carroll y Diego Maroto, este último, de los máximos exponentes del género en México.   Vicente Corona, director del Salvabluesjazz, destacó esta colaboración entre ambos festivales, pues con este impulso a la cultura se abona a la reconstrucción del tejido social, acciones que no se ven pero que son de gran importancia para la población.   “Un festival así hace que exista la tolerancia, que exista la convivencia desde niños hasta personas más grandes, a mí me llena mucho de emoción porque se transforma en un lugar mágico, imagínense todos estos días que nos acaban de decir, donde nos olvidamos un poquito de los problemas», compartió.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), destacó que esta edición del Festival de Jazz contará con cinco días de música, cine y, por primera ocasión, del corredor ‘Jazztronómico’,en el que las y los asistentes podrán degustar de vinos guanajuatenses y gastronomía.

Leer más

Supera espectativas Festival de la Fresa

Disfrutan más de 49 mil personas de festival, durante cinco fines de semana · Incrementa en un 40% la derrama económica en comparación con el 2022   Irapuato, Gto. 12 noviembre del 2023.- La décimo sexta edición del Festival de la Fresa fue todo un éxito y superó las expectativas planteadas. Durante cinco fines de semana, más de 49 mil personas disfrutaron de las diferentes actividades, que dejaron una derrama económica superior a los 22 millones de pesos.   Así lo informó la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, quien enfatizó que, como parte de las acciones de ser un Gobierno Festivo, se encuentra fortalecer los festivales, entre ellos el de la Fresa, con el cual se resalta la identidad y orgullo irapuatense.   “Nos comprometimos a ser un Gobierno Festivo, a rescatar nuestras tradiciones, fomentar nuestra identidad y lo estamos logramos con eventos de gran formato, gratuitos para todas y todos. Nos convertimos en el nuevo destino turístico en el estado”, enfatizó la Presidenta de Irapuato.   Durante cinco fines de semana y en las diferentes sedes, se pudo disfrutar de música, comida y arte, con la frutilla como inspiración. En total, asistieron 49 mil 800 personas de municipios como Salamanca, León, Guanajuato, Celaya, así como visitantes de estados como Tamaulipas, Aguascalientes, Michoacán, Puebla, Veracruz, Querétaro y Ciudad de México.   Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo explicó que la derrama económica fue de 22 millones 482 mil 389 pesos, distribuida entre emprendedores y artesanos, así como hoteles, restaurantes, transporte, accesos a Irekua, Zoológico de Irapuato, estacionamientos, entre otros servicios ofrecidos en las diferentes sedes del Festival.   Por primera vez el Festival se llevó a cabo en sedes como Plaza Cibeles, Jardín Principal, Centro Histórico, Parque Irekua y Zoológico de Irapuato. Se tuvo como invitado a San Quintín, municipio de Baja California.   El Festival de la Fresa se realiza con la colaboración de la Secretaría de Turismo del Estado, la cual forma parte de la estrategia planteada para potencializar a nuestra ciudad como un nuevo destino turístico en Guanajuato.

Leer más

Invitan a disfrutar de Festival Musical «Rising Sun Anime»

11 y 12 de noviembre en Salón Roma Milenio · 200 boletos a mitad de precio en Casa de la Cultura del Centro   Irapuato, Gto. 10 de noviembre del 2023.- Cosplay, videojuegos, k-pop, torneos, música y mucha diversión, podrás encontrar en el Rising Sun Anime Music Fest, que se llevará a cabo este sábado 11 y domingo 12 de noviembre en el Salón Roma Milenio.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), destacó la importancia de que el Municipio participe apoyando a generar este tipo de eventos, que son del agrado de personas de todas las edades.   “Es una apuesta interesante por esta cultura y les deseamos el mayor de los éxitos, van a ser dos días, entonces da la oportunidad incluso de que puedan regresar al día siguiente”, mencionó.   Alán Sabag Meyer, organizador del evento, informó que, para las y los interesados en asistir, el costo del boleto es de 100 pesos y, como promoción para las y los interesados en asistir, habrá 200 boletos a mitad de precio, que se podrán adquirir en la Casa de la Cultura del Centro.   “Queremos invitar a todos a este nuevo evento musical y, aparte de musical, también tenemos diversas actividades, dinámicas y queremos que conozcan de este mundo, que cada vez tiene más auge y que, con tanta pasión, entrega y cariño estamos haciendo”, compartió.   Gerardo Oñate Gutiérrez, director del Instituto Municipal de la Juventud de Irapuato (Imjuvi), recalcó que el apoyo a este tipo de eventos es para llegar a todos los sectores juveniles de Irapuato, para que nadie se quede atrás e impulsar actividades para este grupo de población.   En el evento destacan las participaciones de Adrián Barba, intérprete oficial de canciones de Dragon Ball Z; Óscar Roa, intérprete de las canciones de Pokémon; Gaby Vega, quien canta en los animes Shaman King y Inuyasha; Aarón Montalvo, intérprete de Dragon Ball GT y mucho más.

Leer más

Invitan a Festival de la Fresa en Zooira

Promueven actividades de sana convivencia · Llevan actividades al sur de la ciudad   Irapuato, Gto. 27 de octubre del 2023.- El Festival de la Fresa 2023 cerrará este domingo 29 de octubre en el Centro Histórico de Irapuato, con la presentación del concierto de la artista Cecilia Torres, a las 2:00 de la tarde y muchas actividades más para toda la familia.   Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo Municipal, recordó que se busca que las actividades recreativas y culturales lleguen a todas y todos, por eso, en esta 11 edición del festival, se ampliaron por primera vez las sedes y se mejoraron las actividades.   “Existen muchas razones por las cuales la ciudadanía, se queda con ganas de asistir a nuestros evento, entonces esta es la intención de acercarlo a la ciudadanía”, explicó.   Este será el último fin de semana con actividades del Festival de la Fresa 2023, con la presencia de la Caravana de Emprendedores y venta de alimentos, con fresa como inspiración, de los chefs que participaron en el Concurso Gastronómico, para que la ciudadanía puede degustarlos y experimentar sabores que resaltan a la fresa.   Además, habrá dos talleres gratuitos, uno de pintura de cerámica a las 14:00 horas y otro de elaboración de piñatas de fresa a las 12:00 horas.   Actividades culturales y el impulso a diferentes festivales en la ciudad, son acciones que forman parte de la Estrategia Turística y el eje de Gobierno Festivo que impulsa la Administración encabezada por la presidenta, Lorena Alfaro García, para consolidar a Irapuato como un nuevo destino turístico en el estado de Guanajuato

Leer más