.Desastroso final del gobernador de Guanajuato: Juan Miguel Alcántara Soria

JUAN MIGUEL ALCÁNTARA SORIA La obra del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez, tiene claro-oscuros, aciertos y desaciertos. De los primeros, destaca la gestión en salud: no entregar el sistema de salud estatal al gobierno obradorista. El nuestro es el mejor del país. Desde la primera secretaria estatal de salud en gobiernos panistas -Marta Esquivel-, ha habido aciertos y continuidad técnica en la definición de sus políticas públicas. Y en todas las evaluaciones, desde entonces, destaca Guanajuato. Su último secretario, el Dr. Daniel Díaz, cerró el ciclo con excelencia. En otros rubros, los resultados son desastrosos. Destacadamente en seguridad pública. No hubo estrategia de seguridad para el estado a la cual poder dar seguimiento, evaluación y control desde la sociedad (el gobierno federal dice tampoco pudo). La protección de las personas, sus libertades, derechos y patrimonios, no fue prioridad del gobierno, como tampoco del federal. De los munícipes ni hablemos. Por más que quisimos conocer acciones de prevención de los delitos, coordinadas con los munícipes, no hubo forma. Prevenir extorsiones, cobro de piso, secuestros, levantones, robos, ejecuciones o huachicol, no supieron hacer. Investigar delitos locales, peor. Fue actitud permanente del fiscal del Estado evitar abrir carpetas de investigación, obligar a negociar a las víctimas en su perjuicio, subregistrar delitos denunciados, incluso desapareciendo carpetas abiertas, en su sistema electrónico y en sus archivos. Ante evidente ineptitud de los responsables, el gobernador ató su desempeño y percepción al de estos. Si bien Guanajuato sigue siendo destino de inversiones nacionales y extranjeras directas muy relevante -particularmente en la industria automotriz y de autopartes- no se correspondió con una política laboral que promoviese mejores condiciones para los trabajadores. Las mediciones salariales de Querétaro y Aguascalientes dicen que en éstos obtienen mejores salarios, a trabajos similares. Líderes sindicales nos comparten que falló la política de atracción de esas inversiones, al no condicionar apoyos gubernamentales a esas mejoras. Los Indicadores nacionales de competitividad ubican a Guanajuato, por seguridad y competitividad salarial, en lugar mediocre. Lo desastroso (mover los astros) de este gobierno, particularmente al cierre, se evidenció con decisiones y actitudes del gobernador luego de las elecciones. Propuso al Congreso del Estado tres nombramientos insostenibles: Dos para magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa: el de la esposa del fiscal general, y del renunciado en la víspera Procurador de los Derechos Humanos. Y al recién renunciante presidente estatal del PAN, otro desastroso, para consejero en la Judicatura del Estado. Al mismo tiempo, pidió a sus diputados desaparecer un mecanismo de participación social, que implica impuestos pagados por los empleadores del estado, y que su destino sea resuelto por representantes de esos empleadores, para que en adelante el gobierno lo decida solo. (Hay que mejorar el mecanismo para transparentar y alinear sus inversiones: que sus propuestas se validen por los ayuntamientos, conforme a sus objetivos de desarrollo municipal, por ejemplo. Evitar que familiares, amigos o cabilderos cercanos a los consejeros sean beneficiados sin atender el bien común). Con actitud machista reprochó que Xóchitl Gálvez le pidiera no adelantar decisiones que le corresponden a la gobernadora electa, luego de la elección-. Están gastando por gastar en espectaculares por todo el estado. Y remató impulsando que su secretaria particular y otro cercano sean la nueva dirigencia del PAN. ¿Cuáles astros sacaron de órbita? Los principios políticos fundamentales: el del bien común, primero. Diego Sinhué consideró al final solo el bienestar de algunos suyos (igual que Amlo). El de subsidiariedad: tanta sociedad como sea posible; solo tanto gobierno como sea necesario. En todos los ámbitos terminó despreciando la participación ciudadana real, no la simulada. Y el de la solidaridad: el binomio persona-sociedad. Como ciudadanos nos toca exigir lugar en la conducción de nuestro barrio, colonia, municipio, estado y país. Desastroso final. Por desconocer la ética política, que obliga a todos. MIGUEL ALCÁNTARA SORIA

Leer más

Entrega Gobernador obras viales en comunidades de Abasolo

• Los compromisos deben cumplirse, sin intereses partidistas: Diego Sinhue. Abasolo, Gto. 04 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso por trabajar por el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales de la Entidad. “Me queda la satisfacción de trabajar con la gente. En nuestra historia, Abasolo ha sido parte fundamental de nuestra industria, de nuestro campo y de nuestras tradiciones”, dijo el Ejecutivo Estatal. En la labor gubernamental, agregó, se adquieren compromisos para el bienestar de la ciudadanía y se deben de cumplir sin pensar en intereses individuales, por ello se debe predicar con el ejemplo para ayudar a la gente. “No solo con obras y acciones se mejora la calidad de vida de las familias, pero hay que hacerlas bien para que valgan la pena; eso es parte de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, donde hemos jalado parejo con los municipios”, dijo el Gobernador La Gira comenzó con la inauguración de la calle Eucalipto, en la comunidad Huitzatarito, donde se hicieron trabajos de pavimentación, con una inversión de más de 5.22 millones de pesos entre Estado y Municipio. Estos trabajos forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y se benefician 2 directamente 16 familias al tener una calle con concreto hidráulico y banquetas que ofrecen más seguridad al caminar; además, se incluyeron nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario. El Gobernador inauguró la rehabilitación del camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca y arrancó la pavimentación de la calle Ignacio de Rivera en la comunidad San Isidro. Esto fue posible con el programa ‘Conectando Mi Camino Rural’, que realiza la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales. En el camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca, se rehabilitaron 2.47 kilómetros con una inversión de más de 4.82 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 2.99 millones y el Municipio1.82 millones de pesos, para beneficiar directamente a más de 8 mil habitantes. En tanto, para la rehabilitación de la calle Ignacio de Rivera, el Municipio invertirá más de 1.68 millones de pesos para instalar concreto hidráulico en el arroyo vehicular y banquetas, además de instalaciones de agua, luz y sanitarias. En la comunidad Novillero, el Gobernador entregó la pavimentación de la Avenida Novillero-Ojos de Agua, donde se instalaron 285.67 metros lineales de pavimento de concreto hidráulico de arroyo vehicular y banquetas. También se rehabilitaron las líneas de agua potable, el drenaje sanitario, el alumbrado público y el canal pluvial; la inversión estatal fue de más de 6.95 millones de pesos. Luego, se entregó la rehabilitación del camino rural al Rancho Los Morales, donde el Estado invirtió más de 12.87 millones de pesos para intervenir 2.72 kilómetros del camino, en beneficio de 199 personas. Previo a culminar la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal entregó el asfaltado de la calle principal de la comunidad Berumbo-El Capricho, donde el Municipio invirtió más de 2.87 millones de pesos Así, culminó la visita del Gobernador en Abasolo donde fue acompañado por la presidente municipal local, Rocío Cervantes Barba; el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Gerardo Trujillo Flores; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Pablo Bañuelos Rosales; además de la diputada local, Briseida Magdaleno González

Leer más

Diego Sinhue se reúne con Libia rumbo a la transición de Gobierno

Apertura, diálogo y transparencia acordaron el Gobernador Constitucional y la Gobernadora Electa. • La transición de Gobierno iniciará en la primera semana de agosto del presente año. Guanajuato, Gto..- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunieron previo a la transición de Gobierno, período que iniciará la primera semana de agosto. “Tuvimos una reunión muy respetuosa con la Gobernadora Electa, Libia Dennise, y acordamos establecer los canales adecuados”, dijo el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. El Mandatario Estatal indicó que se entregará una administración en orden, con buenos números y resultados; para ello pondrá a disposición una mesa de transición en beneficio de las y los guanajuatenses. La reunión entre el Gobernador y la Gobernadora Electa, se realizó en Palacio de Gobierno del Estado, en donde acordaron trabajar por las prioridades de Guanajuato. “La reunión de este día fue un primer acercamiento, previo a la instalación del equipo de transición. Platicamos un poco del estado de la Administración Estatal y 2 la total disposición y apertura de la actual administración de entregarnos cuentas claras, con información muy precisa sobre los proyectos. Manifestamos también nuestra total disposición de seguir construyendo por Guanajuato, de seguir trabajando los proyectos estratégicos”, expresó la Gobernadora Electa. Quien encabezará la próxima Administración Estatal, adelantó que sostendrá reuniones con las autoridades electas de los 46 municipios de Guanajuato y las y los legisladores para el periodo 2024- 2027. “En estos meses previos estaremos trabajando con la visión que tengan las diferentes fuerzas políticas, escuchando con apertura”, puntualizó Libia. Libia informó que, actualmente se encuentra trabajando en el proceso de integración del Plan de Gobierno, buscando los mejores perfiles para ocupar las diferentes Secretarías. La Gobernadora Electa enfatizó que por primera vez en la historia del estado se tendrá un gabinete paritario. “Este ‘Nuevo Comienzo’ ya está más cerca que nunca y seguiremos consolidando el mejor proyecto para Guanajuato”, concluyó la Gobernadora Electa.

Leer más

Inaugura Gobernador Expo Maquinaria 2024

• El Mandatario tomó protesta a la Mesa directiva 2024-2025 de CANACINTRA León. • También participó en la celebración de los 10 en Guanajuato de la empresa francesa Walor. • Cuenten con Guanajuato como un aliado, estamos a favor del desarrollo y el progreso: Diego Sinhue. León, Gto. 18 de junio de 2024.- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró la 6ª edición de EXPOMAQ 2024, en el Poliforum León. EXPOMAQ es la exposición líder especializada en máquinas-herramienta, metalmecánica, herramentales y tecnología para manufactura, donde participan más de 250 empresas que representan más de mil marcas de más de 20 países, y exhiben más de 250 máquinas con valor de más de 50 millones de dólares. El Gobernador resaltó la oportunidad e importancia de tener una muestra mundial de la tecnología de vanguardia en un solo lugar para poder adquirirla en mejora de los negocios. Dijo que la tecnología mejora la labor de los trabajadores; las máquinas no sustituyen a las personas y sí ayudan en los trabajos porque hacen el trabajo pesado. 2 “Esta Expomaq, da una oportunidad en dos sentidos, el de traer más mundo a Guanajuato y llevar más Guanajuato al mundo. “La industria local debe acercarse a ver qué es lo mejor de la tecnología para sus negocios para ser más eficientes, vender más y promover el bienestar de sus trabajadores”, dijo el Gobernador. Expomaq 2024, se muestra con más de 650 toneladas de maquinaria expuestas en 18 mil metros cuadrados del Poliforum, del 18 al 20 de junio. Toma de protesta Consejo Directivo CANACINTRA Por otra parte, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, encabezó la ceremonia de toma de protesta de la Mesa directiva 2024-2025 de CANACINTRA, en la que José de Jesús Hernández Fuentes, asumió la presidencia de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación León. El Mandatario resaltó que CANACINTRA León se ha ganado un lugar protagónico en la historia y el desarrollo económico de la Ciudad y del estado de Guanajuato. Reconoció la visión de este organismo empresarial, en el cual hay 350 empresas afiliadas; son micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de diversos sectores. Su esfuerzo hace posible la generación de más de 17 mil 500 empleos, por parte de todas las empresas afiliadas, destacó. “A José de Jesús Hernández Fuentes, quien es el nuevo presidente de CANACINTRA de León, y a su equipo de consejeros, le ofrecemos puertas abiertas y voluntad para hacer equipo en beneficio del desarrollo económico de nuestro estado, cuentan con todo nuestro apoyo”, apuntó el Gobernador. Diez años en Guanajuato Por la mañana, el Gobernador fue invitado a la empresa Walor para celebrar la primera década de la trasnacional en Guanajuato. Durante la ceremonia por el 10º aniversario de Walor, se entregaron 7 reconocimientos a colaboradores que cumplen 10 años en esta empresa. 3 “Felicidades, Walor es una empresa que vale la pena, han puesto gran confianza en Guanajuato y en su gente; nuestro reconocimiento por llevar bien puesta la camiseta; es una empresa que seguirá creciendo, con sus nuevos retos y horizontes. “Son testimonio de la confianza que tienen los inversionistas en la buena marcha de nuestro estado”, dijo el Gobernador. Agregó que el valor agregado de Walor, es el valor que la directiva le da a su personal, pues ante todo, buscan el bienestar laboral de sus trabajadores, la mejora en su vida personal y el crecimiento profesional. Walor es una empresa de origen francés, ubicada en el Centro Industrial Guanajuato, en Irapuato; desde su llegada a Guanajuato, Walor ha invertido 24 millones de dólares con 250 empleos comprometidos En esta planta se producen componentes mecánicos automotrices como elementos para motores, transmisiones, ejes y sistemas de dirección, piezas de estructura, piezas de unión al suelo o de seguridad pasiva y activa, bolsas de aire, pretensores de cinturón de seguridad y sistemas de frenado

Leer más

Reconoce Gobernador a alumnos del BBM

Se entregan 40 insignias, 6 reconocimientos a escoltas y 6 a comandantes de bandas de guerra. • Este modelo de bachillerato forma un carácter con disciplina: Diego Sinhue. León, Gto. 17 de junio de 2024.- La disciplina y los valores deben seguir adelante, son importantes. Les puedo decir, con toda sinceridad, que me siento muy orgulloso de todos ustedes. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de imposición de insignias a alumnos del Bachillerato Bivalente Militarizado (BBM). Con estas insignias los alumnos obtienen un grado militarizado, derivado de su desempeño académico, disciplinario y liderazgo; los grados otorgados son Alumnos de primera, Sargentos primeros de cadetes, Sargentos segundos de cadetes y Cabos de cadetes. Estos ascensos se confieren a los cadetes con el alcance y legalidad únicamente para aspectos disciplinarios y formativos en actividades curriculares, extracurriculares y demás del cuerpo de cadetes. El Gobernador también entregó reconocimientos a estudiantes de los 6 planteles del BBM por su labor en las disciplinas de escolta y banda de guerra. Dijo que, si la educación en México se respaldara con valores y disciplina, las generaciones de estudiantes lograrían un mejor país. 2 “Me siento muy orgulloso y honrado de ser testigo de esta evolución que han tenido los bachilleratos. Este modelo de bachillerato es un éxito rotundo, porque se forma un carácter con disciplina”, dijo el Gobernado

Leer más

Gobernador de Gto exige investigar a elementos de GN que estuvieron anoche en el lugar de un crimeng

Luego de la masacre ocurrida la noche de este domingo en una vecindad de la ciudad de León en donde criminales asesinaron a dos mujeres y a dos niños, el gobernador del Estado Diego Sinhué Rodríguez Vallejo reviró a las autoridades federales para que investiguen a dos elementos de la GN que estuvieron en el lugar momentos de que fueran asesinada la familia incluso dejaron la puerta entreabierta lo que ayudó a los criminales para posteriormente entrar sin problema. Incluso se advierte que los dos elementos de la GN se llevaron una bolsa negra que se encontraba en el lugar. «“Hemos visto en diversos reportes que alguien se resguarda en la azotea y ellos son los que relatan que minutos antes había entrado la Guardia Nacional llevándose algunas pertenencias, no precisan si con orden de cateo o no, que es lo que hay que revisar, hay que investigar”.

Leer más

Revela gobernador de GTO que son por lo menos ocho candidatos electos que están ligados al narco

Guanajuato, Gto.- Por lo menos ocho de los candidatos electos a puestos de elección popular el domingo pasado, están ligados de manera directa o indirecta a grupos delincuenciales Así lo expuso el gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhué Rodríguez Vallejo al referir sobre el ataque en Tarimoro al negocio de Saúl Trejo, candidato a presidente municipal electo en el que murieron dos personas y tres más se encuentran heridas. Hizo referencia a las advertencias que hizo públicamente antes de las campañas; «Se los dije antes de las campañas, cuidado con escoger candidatos vinculados a grupos delincuenciales y lamentablemente hoy les tengo que decir que, de acuerdo a la Mesa de Seguridad, hay por lo menos ocho candidatos electos que tienen alguna vinculación con grupos delincuenciales, es un tema muy delicado que los partidos políticos deberían revisar, ocho de los que salen arriba tienen por lo menos un vínculo o relación familiar con grupos delincuenciales».

Leer más

Abandera Gobernador a estudiantes que competirán en otros países

Es parte de la estrategia ‘Más Guanajuato en el Mundo’, encaminada a la calidad educativa en la Entidad. · La educación les va a abrir puertas en el mundo y les va a dar oportunidades: Diego Sinhue. León, Gto. 03 de junio de 2024.- “En Guanajuato tenemos que ir por el mejor sistema de educación, donde los maestros sean de calidad, que sean bien pagados, donde estén en sus aulas y no en las calles manifestándose; que tengamos aulas y espacios de calidad para que estudien nuestros jóvenes”. Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, al luego de abanderar y reconocer a estudiantes guanajuatenses de nivel básico y medio superior, que representarán a Guanajuato en competencias internacionales. “Hoy es un día muy importante, porque estamos con el presente de Guanajuato que son los jóvenes. La educación les va a abrir puertas en el mundo y les va a dar oportunidades, eso es lo que queremos para ustedes, agregó el Ejecutivo Estatal. En Guanajuato, dijo, se le apuesta al conocimiento, por ello se trabaja para lograr el mejor sistema de educación de México, y tener más jóvenes con la mentalidad de querer vivir mejor, de hacerse responsables de su estado, pero, sobre todo, que logren sus sueños con una formación académica. “Ustedes son parte de una política pública que Guanajuato ha aplicado en los últimos 30 años, que es apostarles a ustedes, a la educación, porque tenemos la esperanza de que sean exitosos y cumplan sus sueños. “Queremos que nuestros hijos sean felices, que les vaya bien; que no tengan carencias y sean exitosos; lo más importante es la educación, una educación de calidad que sea nuestra mejor herencia como padres”, dijo el Gobernador. En Guanajuato, las instituciones educativas y gubernamentales impulsan el ecosistema de la Mentefactura y desarrollan el talento profesional y humano. Así, con la estrategia ‘Más Guanajuato en el Mundo y más mundo en Guanajuato’, se busca que las nuevas generaciones amplíen su visión y que puedan conocer el mundo y puedan desarrollar historias de éxito en beneficio de la comunidad local y nacional. Así lo hicieron estudiantes guanajuatenses que próximamente irán al extranjero por el esfuerzo realizado y por haber ganado algunos concursos. Como el equipo de robótica Aztrobots de la Escuela de Talentos Guanajuato Azteca Nivel Medio Superior de León, que participó en el First Tech Challenge (FTC) y fue invitado por el FIRST Lego Australia al Asia Pacific Open Championships (APOC), a celebrarse del 11 al 14 de julio, en Sídney, Australia. Otro grupo de estudiantes de nivel básico, de la Escuela de Talentos Azteca, representará también a Guanajuato en el Torneo de Robótica FIRST LEGO League Asia Pacific Open Championship, a celebrarse en Australia en julio próximo. Ander Alonso Albores Ramírez, estudiante celayense de 6º grado de primaria, representará a Guanajuato en la Competencia Internacional de Matemáticas (IMC) en Lucknow, India del 26 al 31 de julio. Yareli Guadalupe Padrón Rivera, de 2º de secundaria, originaria de San Luis de la Paz, representará a Guanajuato en la Olimpiada Femenil Europea de Informática (EGOI), del 21 al 27 de julio en los Países Bajos. Cuatro jóvenes guanajuatenses fueron seleccionadas para representar a México en el Space Settlement Design (SSDC), es una competencia internacional de diseño de hábitats en el espacio, a realizarse en Florida, Estados Unidos, del 26 al 30 de Julio. Así como el equipo Kondakova-Club Rockety, de 20 alumnos, del Campus Guanajuato del Instituto Politécnico Nacional, que participarán en la Competencia y Conferencia Internacional de Ingeniería de Cohetes 2024, en Nuevo México, del 17 al 23 de junio. “Represéntenos con orgullo. Échenle para adelante y demuestren por qué Guanajuato es diferente en este país, demuestren por qué Guanajuato es la Grandeza de México”, dijo el Gobernador.

Leer más

Estrategia fortalecimiento precio de la tortilla

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con representantes del sector tortillero en el estado de Guanajuato donde se expuso el estatus de la Estrategia de Fortalecimiento al Sector para el Mantenimiento del Precio a la Tortilla. Dijo que, ante un conflicto, lo más importante es en conjunto buscar soluciones, porque el mayor interés es que los guanajuatenses tengan un producto de calidad a precio justo. “Tenemos que seguir trabajando muy cerca, debemos seguir manteniendo estos diálogos para que los resultados se vean reflejados en el consumidor. “Para mí es un orgullo hablar de nuestros tortilleros, son gente empática, trabajadora y exitosa”, agregó el Ejecutivo Estatal. La estrategia Derivado de la inflación de 2022 a la fecha, el precio de la tortilla aumentó hasta en 25 pesos en Guanajuato, por ello, en el Gobierno del Estado se creó una estrategia para contener el incremento y mantener el costo. En esta estrategia colaboran diversas dependencias del Estado, como las Secretarías de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), y de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), además de la Federación de Productores de Masa y Tortilla de Guanajuato. En la primera etapa del proyecto, en 2022, se destinó un capital semilla para comprar maíz para la producción de tortilla en apoyo a 270 tortilleros de Irapuato, Celaya y León. Para 2023 y 2024 dicho programa se modernizó y se incorporaron coberturas con seguros para mantener el precio del maíz y evitar la afectación de la producción y costo de la tortilla; también se apoyó a tortilleros con equipamiento productivo. Esto ha logrado estabilidad en el precio de la tortilla en el Estado de Guanajuato; y en este 2024, se ha mantenido entre 22 y 23 pesos por kilogramo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM). A nivel nacional el precio promedio de la tortilla es de 23.05 pesos por kilo. En esta reunión estuvieron presentes el sub secretario de la SDES, Froilán Salas Navarro; de la Cámara de la Industria de la Masa y la Tortilla, el presidente nacional, Lucio Márquez; el secretario, Catarino Cervantes Cermeño y el vicepresidente, Jaime Borrego Sánchez, además de productores.

Leer más

Gobernador se reúne con representantes de sectores encargados de salvaguarda del agua en Gto

Para fortalecer y desarrollar proyectos conjuntos en el cuidado del agua, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se reunió con representantes de sectores encargados de la salvaguarda del agua en la Entidad. Con propuestas de innovación, a partir de la Mentefactura, el Gobierno del Estado busca el impulso del desarrollo de Guanajuato y contar con los modelos más avanzados, a nivel mundial, en la gestión y administración del agua. Con la presentación “Implementación de estrategias para el uso eficiente del agua en los sectores agrícola y público urbano (casos de éxito España)”, el Gobernador conoció los hallazgos de una comitiva guanajuatense que visitó España para conocer las técnicas de manejo del agua pluvial, residual y en el campo en algunas ciudades de aquel país. “Me da gusto estar en esta reunión, porque por primera vez me toca ver reunidos a los organismos operadores, al organismo regulador estatal y a los usuarios, todos comprometidos con una causa común”, dijo el Gobernador. La comitiva la conformaron usuarios agrícolas de módulos del Distrito de Riego 011 de Guanajuato, representantes de organismos operadores de agua de diferentes municipios, autoridades de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG), de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) y el presidente del Consejo de Cuenca Lerma-Chapala. En España visitaron Almería para conocer el aprovechamiento del agua en el uso agrícola; Murcia en el agua de reúso y los diversos sistemas de tecnificación en el manejo de agua en Valencia, principalmente. Hoy, la comitiva se reunió con el Gobernador para intercambiar experiencias, tecnología y buenas prácticas en materia de uso, aprovechamiento, reutilización y cuidado del agua para uso agrícola y público que permitan a Guanajuato desarrollar proyectos conjuntos. El Gobernador propuso la creación y formalización de una directiva para darle figura jurídica y realizar, entre sociedad y gobierno, acciones de innovación y beneficio en el manejo del agua. “Esto se puede convertir en una política pública que trascienda administraciones, mandatos de sus organizaciones. Es un tema que vale mucho la pena para que se empiece a ejecutar un plan. “Si hacemos un cambio real en esto, ayudará al campo, a los sistemas operadores. Se puede hacer un buen diseño para explorar, de acuerdo con las necesidades”, dijo el Gobernador. En esta reunión estuvieron presentes representantes del Distrito de Riego 011 y de los organismos operadores de agua de León, Irapuato, Celaya, San Francisco y Purísima del Rincón, Dolores Hidalgo, San José Iturbide y Guanajuato.

Leer más