Cambian de sede ventanillas de atención del gobierno municipal

Irapuato, Gto. 28 de julio 2025.- Para fortalecer la atención ciudadana y acercar los servicios municipales a mayor número de personas, la Administración encabezada por la presidenta Lorena Alfaro García, cambia de sede diferentes ventanillas de atención al Centro de Gobierno Municipal. A partir de este miércoles 30 de julio, el personal estará instalado en el área del edificio con acceso por la calle Hidalgo #77, en el Centro Histórico, de las siguientes dependencias: • Tesorería Municipal, a través de la Dirección de Finanzas, Dirección de Ingresos y la Coordinación de Garantías. • Dirección General de Servicios Públicos, con sus áreas operativas de Imagen Urbana y Mantenimiento Vial. • Centro de Contacto Digital 072, perteneciente a la Secretaría Particular. Esta reubicación tiene como objetivo mejorar la eficiencia administrativa, facilitar el acceso de las y los ciudadanos a los servicios públicos, así como consolidar un modelo de gobierno más cercano, moderno y funcional. El Gobierno Municipal refrenda su compromiso con el orden, la transparencia y la mejora continua de sus procesos, avanzando con paso firme en la construcción de un Irapuato más accesible, moderno y al servicio de su gente.

Leer más

Gobierno de Irapuato: comprometido con la transparencia

Entrega en tiempo y forma información requerida por el Congreso del Estado * Informa responsablemente sobre Mercado de las Fresas y Estadio   Irapuato, Gto., 27 de julio de 2025.– El Gobierno Municipal de Irapuato informa que ha entregado de manera puntual, formal y completa la información requerida por el Honorable Congreso del Estado de Guanajuato, en relación con las obras del nuevo Mercado de las Fresas y la remodelación del Estadio Sergio León Chávez.   Esta acción da cumplimiento a los requerimientos institucionales y refrenda el compromiso de la Administración Municipal con la transparencia, la rendición de cuentas y el ejercicio responsable de los recursos públicos. En El titular de la Dirección de Obras Públicas, Ing. Manuel Venegas Pérez resaltó que «La información proporcionada incluye detalles técnicos, financieros y administrativos sobre ambas obras, las cuales representan inversiones estratégicas para el desarrollo económico, comercial y deportivo de Irapuato.»   El Gobierno Municipal reafirma que cada peso invertido en estas obras ha sido destinado con responsabilidad, bajo los principios de legalidad y eficiencia, con el objetivo de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las y los irapuatenses.   Asimismo, se reconoce y respeta la labor de fiscalización del Congreso del Estado como parte del equilibrio de poderes, y se reitera la voluntad de diálogo, colaboración institucional y apertura permanente a la supervisión ciudadana.   El Gobierno de Irapuato continuará trabajando con paso firme, siempre con apego a la legalidad y en beneficio del interés público.

Leer más

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso con la paz y tranquilidad de León

• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   • Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional   León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.   “La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.   El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.   Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.   Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.   Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinacion han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.   En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

Leer más

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso con la paz y tranquilidad de León

• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   • Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional   León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.   “La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.   El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.                   Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.   Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.   Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinacion han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.   En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

Leer más

Presenta Gobierno de la Gente avances en el cumplimiento de la Alerta de Género

Encabezan rueda de prensa las Secretarías de Gobierno y de las Mujeres.   Acámbaro, Gto., a 24 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) refrendan su compromiso de generar acciones y programas que abonen a garantizar la seguridad e igualdad de oportunidades para las guanajuatenses.   Durante la décima rueda de prensa para presentar los avances en las recomendaciones hechas por la Federación, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó las acciones que se han emprendido para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos.   Entre ellas, los talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas, que imparte la Secretaría de Educación de Guanajuato que ha impactado a más de 72 mil estudiantes de secundaria y medio superior, lo que representa un 97 por ciento de avance en su cumplimiento.   Para su empoderamiento e independencia económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad para que se capaciten en algún oficio y la Secretaría de Economía, ha entregado el 80 por ciento de sus proyectos productivos a mujeres de los 17 municipios con AVGM, para iniciar o fortalecer sus negocios.   Durante la rueda de prensa realizada en Acámbaro, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso de todas las instancias involucradas para generar un trabajo que permita alcanzar un Guanajuato para que las mujeres vivan sin miedo, caminen con libertad y construyan sus sueños.   “Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido de violencia, darles herramientas para salir adelante y al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. Sabemos que no estamos hablando de cifras o de trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derechos a construirse con libertad y, por supuesto con seguridad”, destacó Paniagua Rodríguez.   Otro de los avances reportados son los procesos de certificación que concluyeron 576 integrantes del funcionariado estatal y municipal en estándares de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género; Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas, así como de Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.               Además, la Secretaría de Seguridad y Paz concluyó la capacitación del 89 por ciento de todas las personas que integran las Unidades Especializadas en la Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios alertados.   En representación de la presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, presentó los avances de Acámbaro, en los que destacó, la asignación presupuestal de 100 mil pesos para atender las acciones de la AVGM, el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y el apoyo a mujeres.

Leer más

Reafirma Gobierno de la Gente cercanía y respaldo a la comunidad migrante

Toman protesta clubes de personas migrantes  Autoridades estatales conviven con Yurirenses radicados en Estados Unidos En Guanajuato encontrarán las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones para una vida mejor:  Gobierno de Gente   Chicago, Illinois a 19 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente reafirma su cercanía y respaldo a la comunidad migrante, con las puertas abiertas para escucharlos, atenderlos y construir soluciones que se traduzcan en una vida mejor para todas y todos. Continuando la gira de trabajo en Chicago, Illinois, el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y acompañado de la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria Subsecretaria de Atención a personas migrantes y en contexto de movilidad; y Ana Victoria Torres Martínez, Directora General de Registro Civil, tuvieron un acercamiento con familias yurirenses radicadas en Estados Unidos al participar en el evento anual picnic, con actividades culturales, sociales, recreativas y gastronómicas. “Me alegra compartir con ustedes buenas historias y recuerdos, para fortalecer los vínculos con la comunidad migrante de Yuriria, reiterándoles el cariño y la admiración de sus familias allá en Guanajuato, al igual que el respaldo del Gobierno del Estado; cuenten con nosotros para hacer equipo, para apoyarlos, desde nuestras facultades, para construir juntos mejores oportunidades en beneficio de sus familias”, dijo el Secretario de Gobierno. Jorge Daniel Jiménez Lona agradeció la invitación a la presidenta municipal de Yuriria, Victoria Eugenia Ramírez Zavala y a Jesús Durán, presidente de la casa club Yuriria-Chicago, por la oportunidad de escucharlos, de fortalecer la confianza y construir puentes, a lo que agregó “cuentan con la Gobernadora Libia, me ha pedido compartirles su cariño y pleno apoyo, refrendando que en todas las dependencias de la administración estatal, siempre encontrarán las puertas abiertas”. Por su parte, la Secretaria de Derechos Humanos, comentó que el trabajo conjunto con los clubes migrantes ha sido y seguirá siendo un puente para mejorar sus comunidades de origen en Guanajuato. “A través de programas como “Apoyos sin Fronteras”, en el Gobierno de la Gente sumamos recursos con los clubes migrantes para construir calles, plazas, alumbrados públicos, canchas deportivas y más obras que ayudan a mejorar la calidad de vida de sus familias”, resaltó Esparza Frausto a los líderes migrantes. Encuentro con migrantes Previamente, la Comitiva del Gobierno de la Gente realizó un encuentro con líderes migrantes para reconocer el esfuerzo y compromiso de los clubes migrantes guanajuatenses, así como realizar la entrega de registros oficiales y la toma de protesta de clubes que han sido acreditados ante la Subsecretaría de Atención a Personas Migrantes y en Contexto de Movilidad.  “Conciencia Migrante Guanajuatense”, “Enlace Casacuarán”, “Compañeros Unidos de Ocampo en Chicago” , “Cuerdas Clásicas Chicago-Irapuato” y “San Miguel de Allende”, son los clubes de migrantes que tomaron protesta en esta ocasión para seguir construyendo no solo la prosperidad de Chicago, sino también para el desarrollo de Guanajuato. “El hecho de que en la zona de Chicago existen 50 de los 379 clubes de migrantes registrados en toda la unión americana, es un testimonio contundente del dinamismo y el liderazgo de los paisanos que han llegado a Illinois para construirse una vida mejor, pero manteniendo siempre en la mente, en el corazón y en el esfuerzo de todos los días, a sus familias y a su hogar en Guanajuato; un dinamismo que hoy refrendamos juntos; a  todos les reitero el apoyo del Gobierno de la Gente”, mencionó el Secretario de Gobierno. Para concluir la gira de trabajo, Jiménez Lona destacó que, en estos tiempos de incertidumbre y nuevos desafíos, la participación y la solidaridad ciudadana son indispensables para progresar, y en este camino los clubes de migrantes guanajuatenses juegan un papel fundamental como espacios seguros para el diálogo, para la convivencia y para la defensa y ejercicio de los derechos humanos.d

Leer más

Gobierno de la Gente entrega apoyos para la reactivación económica de San Pedro

· 25 familias recibieron apoyo para volver a sus actividades productivas. · Secretaría de Economía, acompaña a las personas afectadas para impulsar sus negocios.   Ocampo, Gto., a 17 de julio de 2025. – Con una inversión superior a 1 millón de pesos, se entregaron apoyos a 25 familias que fueron afectadas por las inundaciones en la comunidad San Pedro de Ibarra en Ocampo para reactivar sus negocios.   El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrenda su compromiso con la comunidad al acompañarlas para la recuperación de su patrimonio y volver a sus actividades para el sustento de sus familias.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, recorrió la zona afectada y realizó la entrega de mobiliario, equipo y herramientas como una respuesta inmediata y cercana ante la adversidad, ‘no olvidamos por quienes estamos aquí’.   Desde el inicio de la emergencia, la instrucción de la Gobernadora fue clara: escuchar y atender a las familias afectadas, garantizando apoyos reales y respuestas soluciones reales.   Por ello, brigadas de la Secretaría del Nuevo Comienzo y del municipio de Ocampo recorrieron cada vivienda y negocio afectados, acompañando y entendiendo de primera mano las necesidades de quienes se enfrentaron a esta situación.   Los apoyos entregados el día de hoy, herramienta, equipo y mobiliario, fueron pensados para la recuperación del patrimonio hasta la posibilidad de reconstruir la vida cotidiana en sus hogares.   Esta entrega representa la certeza de que la reconstrucción será acompañada y solidaria a través del Gobierno de la Gente.   Esta acción conjunta refleja los valores del Gobierno de la Gente: nadie queda atrás. La comunidad de San Pedro de Ibarra es fundamental para el municipio de Ocampo, Guanajuato y su recuperación es prioridad para la presente administración estatal.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía, reitera el llamado a los habitantes a no perder esperanza ni fe en su capacidad de salir adelante. El gobierno estatal se mantendrá cercano y vigilante hasta que la tranquilidad, la construcción de paz y que el bienestar regresen a cada hogar.   La confianza depositada por las familias es el mayor compromiso para este gobierno, que seguirá trabajando hasta que todos recuperen la dignidad y la alegría. Porque la verdadera fuerza de Guanajuato reside en la unión de su gente.

Leer más

Impulsa Gobierno de la Gente a comunidades extranjeras en la Feria de Verano de Leónn

  Sostiene encuentro con integrantes de esas agrupaciones la titular de la Secretaría de Derechos Humanos.   ·         “Guanajuato celebra la diversidad y reconoce su valioso aporte al hacer de nuestro estado, su hogar”: Liz Alejandra Esparza Frausto León, Gto.; julio 16 de 2025.- Integrantes de Comunidades Extranjeras en Guanajuato sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente, Liz Alejandra Esparza Frausto, a fin de continuar la labor conjunta de diálogo, encuentro y colaboración. “Gracias por su interés para estar presentes en esta reunión y dar seguimiento a esta labor concurrente que por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebra la diversidad y reconoce el valioso aporte de las personas extranjeras que han decidido hacer de nuestro estado, su hogar”. Así lo señaló Esparza Frausto al darles la bienvenida al taller formativo «Alianza Cultural para la Calidad» dirigido a los representantes de las Comunidades Extranjeras que participarán el Festival de las Naciones en esta ciudad, en la que estuvieron presentes los representantes de las comunidades de Chile, Egipto, Venezuela, Dinamarca, Italia, Turquía, Francia, El Salvador, Cuba, Pakistán, Argentina, Argelia y Colombia. “Y hoy estamos aquí porque al estar cerca de ustedes, atendemos la instrucción de la gobernadora de la gente, menos ventanillas y más ciudadanía para escucharles y trabajar con hechos, así es como trabaja Libia: con hechos.” En Guanajuato se cuenta con un padrón de 19 comunidades extranjeras en la entidad, mismas que forman parte de las diferentes culturas que convergen en el territorio estatal. A través de la Secretaría de Derechos Humanos se realiza esta labor, en la que se tiene el objetivo de escuchar, compartir y construir juntos mejores condiciones de convivencia y desarrollo para quienes forman parte de esta comunidad, quienes igualmente tienen sus actividades con las que participan en la economía estatal y de esa manera contribuyen al desarrollo de Guanajuato. En esta reunión se les brindó una capacitación en aspectos clave de la cultura turística mexicana, la importancia de su aportación y la aplicación de buenas prácticas de orden, administración e higiene para el éxito de su participación en el Festival de las Naciones en la ciudad de León. “Guanajuato es tierra de historia, cultura, trabajo y hospitalidad, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la inclusión y la integración de todas las personas, sin importar su nacionalidad o lugar de origen; les invito a participar activamente, a compartir sus ideas con libertad y respeto, y a seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y entendimiento mutuo” manifestó la Secretaria de Derechos Humanos. —

Leer más

Gobierno de la Gente fortalece el empleo y promueve el autoempleo en Guanajuato

· Más de 21 mil personas encontraron trabajo y 3 mil obtuvieron certificaciones laborales en el primer semestre del año. · Se apoyaron 577 proyectos productivos para impulsar el autoempleo y la equidad económica en la entidad.   Irapuato, Gto., 15 de julio de 2025.— La Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral, destaca avances en materia de capacitación, certificación y vinculación laboral durante el primer semestre de 2025.   Estas acciones forman parte de la política económica del Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, cuyo objetivo es facilitar la inserción laboral de los guanajuatenses, promover el autoempleo y diversificar las fuentes de ingreso.   La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, destacó que Guanajuato está enfocado en generar oportunidades de empleo.   En materia de capacitación, 2 mil 723 personas se beneficiaron con programas para mejorar su empleabilidad, fomentar el autoempleo y fortalecer el desarrollo empresarial; estas iniciativas, enmarcadas en el programa Bécate, buscan potenciar las habilidades de los trabajadores y optimizar recursos en empresas e instituciones.   En el ámbito de la certificación laboral, 3 mil 378 personas obtuvieron acreditaciones que validan sus conocimientos y competencias, elevando así la productividad y calidad de la fuerza laboral en los sectores público y privado.   Por otro lado, se ha facilitado la inserción laboral de 21 mil 159 personas a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Enlaces Laborales, Oficinas Regionales de Empleo, Plataforma, Coneecta y capacitación.   Además, en 10 Enlaces Laborales se han acercado oportunidades de empleo directamente a la población, acortando distancias entre empresas y candidatos. En el primer semestre del año, se atendieron más de 9 mil personas con la participación de más de 1 mil 300 empresas.   Estos eventos fueron realizados en los municipios: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Irapuato, León, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Purísima del Rincón y Valle de Santiago.   En el impulso al autoempleo, 577 proyectos productivos recibieron apoyo para adquirir mobiliario, maquinaria y equipo, promoviendo la equidad y diversificación económica.   Como una alternativa para buscadores de empleo, existe la plataforma digital Coneecta, en la que están disponibles más de 17 mil 617 plazas ofertadas por parte de más de 1 mil 800 empresas.   La Secretaría de Economía llevará a cabo un nuevo Enlace Laboral enfocado en las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), con el objetivo de fortalecer su capacidad de contratación y acercar oportunidades reales a quienes buscan empleo.   Este ejercicio de vinculación permitirá a las empresas locales acceder a talento disponible en su entorno y a las y los buscadores de empleo conocer de primera mano las vacantes que ofrecen negocios de su propia comunidad.   Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de la Gente con la generación de empleo digno, la formación laboral y el aumento de la productividad en Guanajuato para crear prosperidad que beneficie directamente a las familias guanajuatenses.

Leer más

Gobierno de la Gente apuesta por la profesionalización en obra pública con certificación

Inicia proceso para certificar a especialistas en Ingeniería de Costos.   · Destacan compromiso del Gobierno de la Gente con la calidad y transparencia de los recursos destinados a la obra pública. Guanajuato, Guanajuato, a 11 de julio de 2025.- La Secretaría de Obra Pública (SOP) y la Secretaría de Economía (SE) iniciaron el proceso para certificar a especialistas en Ingeniería de Costos, lo cual será un instrumento para lograr que la obra pública realizada en todo el estado ya sea por las dependencias estatales ejecutoras de obra o los Municipios, cuenten con profesionales que garanticen los mejores costos en la ejecución de la obra pública. “Tenemos que ser un referente a nivel nacional en el tema de la obra pública porque todo lo que hagamos representará beneficio para nuestra gente y eso es lo que nuestra Gobernadora Libia Dennise, nos ha encomendado. Seremos garantes de que todo lo que aquí se realice será de calidad y con transparencia”, mencionó el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, durante su intervención en la Firma e Instalación del Comité Organizacional para la Certificación de Especialista en Ingeniería de Costos de Obra y Servicios. El funcionario estatal dijo que, al iniciar su encargo como titular de la SOP, lo hizo con una visión y un plan de trabajo que contempla entre sus objetivos principales la profesionalización y la innovación en los procesos que se llevan a cabo en la obra pública desde su planeación hasta la ejecución. Afirmó que, en la SOP se trabaja para que la profesionalización llegue a quienes interactúan con la dependencia en el proceso de la obra pública, específicamente quienes se desempeñan en las áreas de obra pública de los municipios, así como de los contratistas que la ejecuta

Leer más