Las y los emprendedores son el motor de la prosperidad en Guanajuato

· Secretaría de Economía entrega apoyos en especie a 28 familias emprendedoras de 4 municipios. · El Gobierno de la Gente trabaja para mejorar la vida de las y los guanajuatenses con proyectos de autoempleo. Guanajuato, Gto., a 13 de diciembre del 2024.- Con una inversión superior a los 960 mil pesos, 28 familias emprendedoras de Guanajuato, Dolores Hidalgo C.I.N, Doctor Mora y San Felipe, recibieron mobiliario, equipo y herramientas del programa “Mi Negocio Pa’ delante”. La Gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, mejora la calidad de vida de personas con espíritu emprendedor, mujeres jefas de familia, personas con discapacidad, adultos mayores, jóvenes y grupos vulnerables con estas entregas para que puedan fortalecer o iniciar un negocio por cuenta propia. En representación de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, reflexionó sobre el impacto positivo y la importancia de los negocios familiares en el desarrollo de la sociedad y los empleos. “El lema del Gobierno de la Gente es muy claro, estamos construyendo un Guanajuato más justo y equitativo en donde nadie se queda atrás, cada herramienta entregada simboliza más que una ayuda: representa la confianza en el potencial humano para superar barreras y construir un futuro mejor”, dijo. Se entregaron apoyos a 10 hombres y 18 mujeres para generar prosperidad en sectores clave como alimentos, productos artesanales, metal-mecánica, comercio y servicios, construcción, así como cuero y calzado. Estas actividades representan una parte fundamental de la economía guanajuatense. A través de este esquema, los beneficiarios ahora cuentan con herramientas y equipamiento que les permitirán ampliar su alcance en el mercado y mejorar la calidad de sus productos o servicios. El programa, que opera en colaboración con la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), está diseñado para brindar equipamiento a los emprendedores y fomentar empleos dignos y sustentables en todos los municipios del estado. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía Con “Mi Negocio pa’ delante”, Guanajuato reafirma su compromiso de abrir oportunidades para quienes desean construir su futuro a través del autoempleo y la creación de negocios sólidos.

Leer más

Lleva Guanajuato a FIL libros galardonados de poesía, cuento y dramaturgia

El pabellón guanajuatense en la Feria Internacional del Libro recibe la presentación de “Caterinajirafa”, de Mauricio Carrera. * También comparten sus textos el cuentista chihuahuense Pedro J. Acula y e poeta sinaloense Jesús Ramón Ibarra. Guadalajara, Jal., a 10 de diciembre de 2024.- Los tres más recientes libros ganadores de premios en Guanajuato, obra de Mauricio Carrera, Pedro J. Acuña y Jesús Ramón Ibarra, fueron presentados este sábado como parte del programa literario de la entidad en Feria Internacional del Libro de Guadalajara. “La burocracia celeste”, colección de relatos de Pedro J. Acuña que se alzó con el Premio Nacional de Cuento Efrén Hernández 2023, y “Nueva danza de los infieles”, que le mereció a Jesús Ramón Ibarra el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta del mismo año, suscitaron una animada conversación en el espacio guanajuatense. La jornada de textos galardonados se completó con “Caterinajirafa, la jirafa que no quería crecer”; obra de Mauricio Carrera ganadora de la categoría de dramaturgia en el IV Concurso Nacional de Literatura para Niños y Niñas convocado por la Secretaría de Cultura de Guanajuato y el programa Alas y Raíces. La escritora y editora Ana Paulina Calvillo acompañó a Carrera en la presentación de su texto y se congratuló por la llegada a la dramaturgia y a la literatura infantil del experimentado periodista y escritor mexicano, quien cuenta en su haber con premios como el Malcolm Lowry de Ensayo y el José Rubén Romero de Novela. Mauricio Carrera rememoró que aunque ha publicado unos 40 libros, no se había acercado a los géneros que abordó en “Caterinajirafa”: la historia de una jirafa que no quisiera dejar la infancia y además, en busca de su esencia, intenta ser como otros animales, tales como las suricatas o los monos. En el extremo contrario en cuanto a lectores destinatarios, se encuentran “La burocracia celeste” y “Nueva danza de los infieles”, en cuya presentación compartieron mesa los autores con el poeta Balam Rodrigo y la narradora jalisciense Ave Barrera, quienes además fueron jurados en los certámenes que dieron como ganadores a Acuña e Ibarra. Ave Barrera señaló que fue unánime la decisión de dar como ganador a Pedro J. Acuña del Premio Nacional de Cuento Efrén, pues era patente su maestría para construir relatos “donde la realidad se desborda por límites extraños para volverse retorcida de un modo sutil y atípico”. Balam Rodrigo afirmó que también hubo consenso para entregar el Premio Nacional de Poesía Efraín Huerta a “Nueva danza de los infieles”, de Jesús Ramón Ibarra, pues es un libro inspirado por el jazz “con pleno manejo del oficio y de los tiempos; con síncopa y una gran riqueza de imágenes”; además de recomendar su lectura con la música de Bud Powell como fondo. Los textos de Acuña e Ibarra son las más recientes incorporaciones a la colección Premio Nacionales de Ediciones La Rana, sello editorial de la Secretaría de Cul

Leer más

De lo global a lo local: jóvenes transforman Guanajuato con conocimientos internacionales

· Jóvenes guanajuatenses concluyen capacitación en el extranjero para transformar sus empresas y comunidades. · El programa Capacitación en el Extranjero impulsa talento local en un ámbito internacional en 40 participantes. Irapuato, Gto., 10 de diciembre de 2024.– Guanajuato fortalece su capital humano con la entrega de constancias a 40 jóvenes que culminaron su participación en el programa “Capacitación en el Extranjero”, una iniciativa diseñada para especializar talento local mediante formación en países como Japón, Uruguay, España, Estados Unidos, China y Austria. El Gobierno de la Gente que encabeza la gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, apuesta a la formación de talento humano para mejorar la empleabilidad en el estado, al darle herramientas a las y los jóvenes guanajuatenses que los hagan más competitivos. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, impulsa ecosistemas de prosperidad con herramientas para la profesionalización del talento humano; en su representación el Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, Luis Andrés Álvarez Aranda, felicitó a las y los jóvenes por su compromiso y les exhortó a seguirse preparando. “En Guanajuato somos pioneros en muchas cosas y este programa de Capacitación en el Extranjero no es la excepción y como su nombre lo indica su objetivo es acercar al talento guanajuatense nuevas habilidades y conocimientos en un entorno global; la exposición a nuevas culturas, formas de trabajo y procesos innovadores les hace más competitivos en el mercado laboral y más preparados para liderar el cambio dentro de sus empresas”, dijo. El programa benefició a 11 mujeres y 29 hombres provenientes de municipios como Irapuato, León, Moroleón, Valle de Santiago, Pénjamo, Salamanca, San Francisco del Rincón, Abasolo y Silao de la Victoria. Las y los participantes representan a 11 empresas de sectores estratégicos, como automotriz-autopartes, construcción, textil-confección y tecnologías de la información. Entre las empresas destacan Aspina, Espazio, Hirotec, Ingedetec, Galga, Maquilas, Proditej, NTT Data, Relats, ZKW y Zize de México.

Leer más

“Marca Guanajuato” llega al Festival Regalos de la Esperanza 2024 en Celaya

· El Gobierno de la Gente fortalece a las MIPYMES locales con nuevos espacios de comercialización. · La Secretaría de Economía promueve el consumo de lo local en beneficio de las familias de Guanajuato. Celaya, Gto., a 9 de diciembre de 2024.- Con la participación de más de 60 empresas “Marca Guanajuato”, el talento, la tradición y el orgullo de los productos locales llegan a Celaya con el Festival Regalos de Esperanza 2024. El Nuevo Comienzo en el Gobierno de la Gente, con el liderazgo de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa y promueve el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a través de nuevos espacios de comercialización. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, refirió que el compromiso es total con el municipio, ya que no solo es apoyo económico, sino de la implementación de la estrategia Marca Guanajuato, explicó que al comprar productos locales, se fortalece la economía estatal, se fomenta el desarrollo económico y se genera prosperidad en Guanajuato. El evento se llevará a cabo del 25 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, con actividades para toda la familia. Entre las principales atracciones destacan la Mega Rosca de Reyes Magos, la Pista de Hielo, el Túnel de Luz, un Árbol Monumental de 20 metros y un Show de Nieve, además de 15 juegos mecánicos, figuras para tomar fotografías en redes sociales, el Tren Navideño y cabañas de madera. El evento estará abierto de lunes a viernes de 14:00 a 23:00 horas, y los sábados y domingos de 12:00 a 23:00 horas. El Festival Navideño promete ser el lugar ideal para disfrutar y compartir la magia de la temporada con amigos y familiares. Al comprar productos locales, se impulsa la economía regional, se generan y conservan empleos, y se enaltece la identidad y el orgullo de Guanajuato.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a presunto homicida en San Miguel de Allende

San Miguel de Allende, Gto. 08 de diciembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato inició una investigación por el delito de homicidio, registrado el 28 de septiembre de 2024, en la colonia Santa Cruz de la Paz, lo que resultó en la captura y vinculación a proceso penal de JOSÉ LUIS “N” alias “El Chino”, quien se encuentra en prisión como medida cautelar. En la carpeta de investigación se establece que, aproximadamente a las 00:30 horas, en la calle Tarimoro, el imputado tuvo a la vista a la víctima, un hombre que se acercaba hacia él y sin mediar palabras sacó un arma de fuego y le disparó en la cabeza, una vez en el suelo le disparó nuevamente en el tórax, causando su muerte. Al ser capturado por Agentes de Investigación Criminal y llevado ante un Juez, la Fiscalía pudo exponer los elementos de prueba que acreditan su probable responsabilidad en el delito de homicidio, por lo que fue vinculado a proceso penal, mientras espera el juicio oral donde se definan las consecuencias legales que tendrá que asumir.

Leer más

Guanajuato impulsa el talento emprendedor

« Estudiantes destacan en jornada educativa de habilidades lingüísticas Guanajuato impulsa el talento emprendedor Silao de la Victoria, Guanajuato., diciembre de 2024. Con el objetivo de reconocer a la comunidad emprendedora del Estado el Gobierno de la Gente y el Instituto de Innovación, entregaron el día de hoy la entrega de 200 certificados de participación en programas de formación y acompañamiento en el desarrollo y fortalecimiento de sus ideas de negocios y negocios. Con la Graduación de Emprendedores y Emprendedoras del programa de formación y acompañamiento en el desarrollo y fortalecimiento de ideas de negocio, el Instituto de Innovación del Estado de Guanajuato brindó a las y los participantes de herramientas, conocimientos y redes de apoyo para materializar sus ideas de negocio. Como resultado, Guanajuato sigue consolidándose como un referente nacional en la promoción de la innovación, la tecnología y el emprendimiento. Juan Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, resaltó la importancia del emprendimiento en un estado como Guanajuato, donde la gente es quien promueve el trabajo a partir de las ideas, creando emprendimientos que impactan a toda una comunidad. “Podemos hacer de nuestra pasión, nuestra profesión, hoy nuestro estado es el Primer lugar en innovación a nivel nacional, el primer lugar en patentes por cada mil habitantes económicamente activos, y tercer lugar nacional en materia de adopción de nuevas tecnologías”, expresó. Este programa propicia charlas e intercambio de conocimiento entre profesionales, académicos y empresarias y empresarios para fomentar el diálogo y la colaboración en pro del desarrollo económico e integral de los participantes. El ecosistema de innovación de Guanajuato integra emprendedoras y emprendedores, startups, incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión, centros de investigación, parques de innovación, gimnasios de emprendimiento, entre otros que, a través de liderazgos, actores y miembros del ecosistema que promueven proyectos orientados a la transformación de la realidad de su población, a través de la innovación y la sustentabilidad, poniendo al servicio de la población: 29 gimnasios de innovación y emprendimiento, donde se desarrollan soluciones para resolver necesidades locales. 20 incubadoras y aceleradoras que impulsan startups hacia su siguiente etapa de crecimiento. Red de 300 mentoras y mentores, quienes guían a emprendedores en su proceso de maduración de ideas y proyectos. Comunidades de emprendimiento que facilitan la transferencia de conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías. El Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso de generar iniciativas que empoderen a la ciudadanía. Este evento no solo celebra los logros individuales, sino también el trabajo colaborativo entre el sector público, la iniciativa privada y las instituciones académicas para construir un ecosistema más sólido y competitivo.

Leer más

Guanajuato cuenta con suficiencia energética para generar prosperidad económica

· Guanajuato tiene un superávit energético de 694 GWh, garantizando suministro confiable. · El estado genera más energía de la que consume, sin riesgo de desabasto. Irapuato, Gto., a 6 de diciembre del 2024.- Con una capacidad de generación de 12,564 GWh y un consumo de 11,870 GWh, el estado de Guanajuato tiene un superávit energético ya que produce 694 GWh más de lo que consume. La instrucción de la Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, es asegurar la continuidad del suministro eléctrico para la industria y los hogares de las y los guanajuatenses y posicionar a Guanajuato como un modelo de autosuficiencia y confiabilidad energética en el país. La titular de la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que Guanajuato no sufre por falta de generación de energía y refrendó su compromiso para seguir trabajando para mejorar la infraestructura de transmisión y transformación eléctrica. Agregó que la entidad al estar interconectada con la red nacional, el estado garantiza un suministro continuo que responde tanto a las demandas de la industria como a las necesidades de los hogares. La suficiencia energética es un pilar estratégico para el desarrollo económico, la prosperidad y la calidad de vida de las familias, en lo que respecta a la industria, la suficiencia energética es una de las ventajas competitivas del estado. Guanajuato depende de un suministro eléctrico estable para sostener operaciones, atraer inversiones y generar empleo; con su superávit energético, ofrece a los sectores productivos la certeza de operar en un entorno competitivo, fortaleciendo cadenas de valor y fomentando la innovación. Por su parte, los hogares se benefician de un acceso garantizado a la energía, lo que impacta positivamente en su calidad de vida. Servicios esenciales como iluminación, conectividad digital, entre otros están asegurados.

Leer más

Anima ingenio poético cubano pabellón de Guanajuato en FIL

* El espacio guanajuatense recibe la presentación de “El parlanchín extraviado”, el más reciente texto del poeta Orlando González Esteva. * Alberto Ruy Sánchez presenta el volumen coeditado por Artes de México y Ediciones La Rana, que aborda la locuacidad del pueblo cubano. Guadalajara, Jal., a 6 de diciembre de 2024.- “El parlanchín extraviado”, un compendio de ingeniosos y reflexivos poemas que diseccionan la locuacidad como rasgo de la idiosincrasia cubana, le dio vida este jueves al pabellón de Guanajuato en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. El libro del poeta cubano Orlando González Esteva, coeditado por Artes de México y Ediciones la Rana, hizo su debut en México en una animada presentación conducida por el editor y escritor Alberto Ruy Sánchez, tras su lanzamiento en octubre, en la Feria Internacional del Libro de Miami. Mauricio Vázquez González, director editorial de la Secretaría de Cultura de Guanajuato, abrió la presentación citando una de las perlas del poemario: “Nunca pidas a un cubano que interprete tu silencio. Te sorprenderá descubrir cuántas cosas, sin saberlo, callas”. Vázquez afirmó que los textos de “El parlanchín extraviado” “son una especie de nuevo género de poesía-aforismo. Cada uno te deja una cantidad importante de sabiduría e información, pues esta locuacidad del pueblo cubano ha tenido grandes representantes”. Alberto Ruy Sánchez señaló que “el tema recurrente del libro es por qué y cómo los cubanos no pueden parar de hablar” y trazó un retrato de Orlando González Esteva, mencionando que además de escritor, ha sido un músico con una carrera muy importante y una notable capacidad de conectarse con el público gracias a su ingenio chispeante, lo que le ha hecho tener auditorios de hasta 3 mil personas. “Es un gran poeta”, dijo Sánchez. “Empezó publicando sus poemas con recursos propios, pero después, tuvo la fortuna de que Octavio Paz elogió su trabajo y eso le abrió muchas puertas. Este es el cuarto libro de él que publicamos en Artes de México, ahora en colaboración con Ediciones La Rana”.

Leer más

Inicia Guanajuato su camino en la 38ª Feria Internacional del Libro en Guadalajara

Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortalece su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social. Silao, Guanajuato, a 30 de noviembre del 2024. El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, liderada por Lupita Robles, celebra con orgullo el 12º aniversario de Salvatierra, Jalpa de Cánovas y Yuriria como Pueblos Mágicos. Estos destinos representan la riqueza histórica, cultural y natural de Guanajuato, reafirmando el compromiso de promover el turismo como herramienta de integración, desarrollo económico y social, así como el reconocimiento a toda la cadena de valor del turismo en estos pueblos de Guanajuato. Desde la creación del programa Pueblos Mágicos en 2001, Guanajuato fortaleció su identidad turística con seis destinos incluidos en esta estrategia. Este reconocimiento no solo promueve el bienestar de las comunidades, sino que también posiciona al estado como un referente turístico responsable a nivel nacional e internacional. Con su reciente declaratoria como Zona de Monumentos por decreto presidencial, Salvatierra es un emblema de la riqueza cultural de Guanajuato. Conocida como la “Primera Ciudad de Guanajuato”, combina su encanto colonial con más de 300 monumentos históricos, como el Puente de Batanes y el Templo del Carmen. Su gastronomía, destacada por la tradicional “larga”, invita a los visitantes a disfrutar de sabores únicos en un entorno de tradición y poesía. Ubicado en Purísima del Rincón, este pueblo pintoresco invita a reconectar con la naturaleza. Entre nogaleras, membrillos y nueces, los visitantes pueden disfrutar de actividades como senderismo, kayak y recorridos en bicicleta. La oferta gastronómica, con platillos como el mole de nuez y tamales de acelgas, complementa una experiencia inolvidable en sus hoteles boutique y espacios para el descanso. Yuriria, hogar de la primera obra hidráulica de Latinoamérica, destaca por su Laguna y el ExConvento Agustino. Además, cuenta con dos Áreas Naturales Protegidas que albergan fauna como zorra gris y aves migratorias. Artesanías de tule, rebozos y pequeñas réplicas de canoas reflejan su identidad cultural, mientras que su gastronomía, con el tradicional caldo michi y tamales de cacahuate, deleita a todos los visitantes. Lupita Robles, secretaria de Turismo e Identidad, enfatizó que estos tres Pueblos Mágicos son un ejemplo del esfuerzo colectivo por preservar nuestro patrimonio tangible e intangible. El Gobierno de la Gente seguirá impulsando el turismo responsable como motor de desarrollo, integración y reconciliación social. Con cada rincón mágico, Guanajuato consolida su identidad y desarrollo del sector turismo, también asegura la experiencia de sus visitantes y honra su legado cultural y natural, destacando la magia de su tierra y su gente.

Leer más

Le apuesta Guanajuato a la profesionalización de sus juventudes

· El Gobierno Estatal ha diseñado políticas públicas que garantizan el acceso de los jóvenes a trabajos dignos y fomentan su desarrollo integral. · Guanajuato se posiciona como un estado atractivo para los jóvenes, ofreciendo oportunidades laborales y un entorno que fomenta su crecimiento profesional. León, Gto; a 29 de noviembre de 2024. Con el objetivo de crear un entorno que favorezca el desarrollo integral de cada joven en Guanajuato, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a las y los beneficiarios de los programas “Docentes y Jóvenes sin Frontera, además de Beca Evoluciona, así como las empresas que se han convertido en aliadas de las juventudes. A través de “Empresas con las Juventudes”, se extendió el reconocimiento a las y los jóvenes que han sido acreedores de los apoyos que brinda el Gobierno del Estado, los cuales les han permitido incorporarse o crecer en el mercado laboral. “Desde el instituto, y bajo la firme instrucción de nuestra gobernadora Libia Dennise, hemos trabajado incansablemente para diseñar y ejecutar políticas públicas que no solo respondan a las necesidades de las y los jóvenes, sino que garanticen sus derechos”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. Agregó que, “porque es su derecho acceder a trabajos dignos, con condiciones justas y equitativas que les permitan desarrollar todo su potencial; y a quienes estamos en el servicio público, nos corresponde organizarnos y coordinar esfuerzos para asegurar que su derecho sea una realidad para cada joven guanajuatense”. Beca Evoluciona es aquella dirigida a jóvenes estudiantes o recién egresados que buscan su desarrollo profesional e inserción laboral, brindándoles un apoyo económico durante la implementación del proyecto en alguna empresa instalada en el estado. Hasta el año 2024, esta estrategia ha beneficiado a 686 jóvenes, con una inversión de más de 26 millones de pesos y la participación de 55 empresas aliadas. Los programas “Juventudes y Docentes sin Fronteras” se enfoca en el aprendizaje de un segundo idioma, beneficiando a 200 personas que han obtenido certificaciones IELTS, TOEFL y PET. “Guanajuato es el mejor lugar para ser joven, porque tenemos un estado lleno de oportunidades, diverso, con una gran economía y con empresas que ya participan hoy y muchas que están allá afuera que están ávidas de su talento, su conocimiento y de su experiencia”, dijo Luis Andrés Álvarez, subsecretario de empleo y formación laboral. Con ello, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes refrenda su compromiso con el desarrollo profesional de las y los jóvenes guanajuatenses, el cual les abre las puertas a mejores oportunidades para acceder a salarios dignos y una mejor calidad de vida.

Leer más