Guanajuato apuesta por el arte y la práctica deportiva como factor protector.

Desarrolla ciclo de conferencias sobre aprovechamiento de tiempo libre, en el marco del Congreso Vive sin Adicciones. León, Guanajuato.- 29 de noviembre de 2024.- Durante el Congreso Vive sin Adicciones 2024 se destacó el poder valioso que tiene la práctica del deporte y el arte para apartar a nuestros niños, niñas y adolescentes de las adicciones. Luis Chapito Montes ex futbolista del equipo de León durante el ciclo de conferencias sobre el tiempo libre: activa tu potencial, reconoció que el deporte, la ciencia y la cultura a través del arte impactan de forma positiva en los niños, niñas y adolescentes. A este panel se sumaron Enrique González Puga Representante de la Orquesta CBTIS 217, una de los ejemplos más importantes de que funciona la estrategia de prevención tras haberse formado una orquesta de talentos de jóvenes para alejarse de las adicciones. El chapito Montes señaló que es bien sabido que el deporte bien practicado puede aportar beneficios a la salud. En cambio, cuando se practica incorrectamente, puede tener efectos contrarios. Por regla general, todo el mundo debería practicar actividades deportivas en sus vidas. No sólo porque es divertido, sino porque genera actitudes de responsabilidad en la persona, y es una manera de mantener al individuo saludable y sin vicios negativos. Además, la práctica del deporte disminuye el estrés mientras que mejora las relaciones personales. A su vez, practicar deportes puede ser una forma para no caer en las adicciones. Agregó que los diversos tipos de deportes no solo pueden fomentar el trabajo en equipo, sino que puede ser una manera de combatir las adicciones. En este panel también participó Javier Arcibar Orozco Investigador especialista en el área ambiental en CIATEC. Roció Sánchéz artista plástica cuyas obras han sido apreciadas y admiradas no sólo en México sino en importantes recintos en el mundo destacó que el arte es un escaparate en el desarrollo sano de los niños, niñas y adolescentes libres de adicciones.

Leer más

Pide Gobernadora cerrar filas por la paz en Guanajuato

· La Gobernadora tomó Protesta al cargo a los integrantes de la Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes. · Es importante que hagamos este trabajo conjunto y no tengan ni la menor duda que vamos a recuperar la paz para Guanajuato: Libia Dennise. Silao, Gto. 28 de noviembre de 2024.- “Uno de los retos que más nos pide la gente es cómo hacemos para recuperar la paz; quiero decirles que tienen nuestro pleno respaldo, pero también necesitamos el de ustedes para un mejor trabajo de coordinación y buenos resultados”. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, al presidir la 66ª Sesión Ordinaria de la ‘Comisión Estatal de Secretarios de Seguridad Pública o sus Equivalentes’. La Gobernadora tomó Protesta al cargo a los integrantes de esta Comisión integrada por el Secretario, subsecretarios y coordinadores de Seguridad y Paz, y titulares de Seguridad Pública de los 46 Municipios del Estado. En la Sesión, se expusieron avances y resultados de los compromisos municipales en materia de seguridad de cada localidad y la actualidad del panorama estatal. “Hoy están reunidos en esta mesa quienes encabezan cada uno de los municipios del territorio del Estado; esta gran apuesta de recuperar la paz en Guanajuato es uno de los retos que más nos pide la gente; quiero decirles que tienen nuestro pleno respaldo y al trabajar juntos tendremos mejores resultados”, dijo la Gobernadora. La realidad es cada vez más compleja, agregó, y cada entorno municipal necesita determinada atención, pero la necesidad de dar seguridad a la ciudadanía es tarea de los tres niveles de gobierno. Por ello, exhortó a los presentes a una colaboración estrecha con dependencias de seguridad, municipales, estatales y federales, donde la activación coordinada ayude a disminuir los indicadores de actos delictivos. “Hoy quiero hacerles este llamado a que trabajemos juntos, a que entendamos que para nosotros lo más importante es estar cerca de ustedes, es fortalecer sus capacidades, también es apoyarnos en todo lo que podamos. “Yo les pido que de verdad cerremos filas por Guanajuato. No van a estar solos, pero queremos sentirnos también respaldados por ustedes; que haya un esfuerzo de todos”, dijo la Gobernadora. Por su parte, el Secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, también exhortó a los titulares de seguridad pública municipal a una tener una comunicación asertiva para resultados efectivos. “Siéntanse con la confianza de que yo voy a ser un facilitador de las cosas que así sean requeridas, pero, sobre todo, les pido que haya una comunicación asertiva y, si prevenimos escenarios, vamos a poder ahorrarnos muchas cosas. “No se trata de echarnos culpas, se pueden hacer las cosas si todos hacemos equipo, si tenemos un canal de comunicación directo y asertivo, sin ninguna finalidad de tinte político; comuniquen y sean cercanos a la gente. Eso también impacta a nivel municipal”, dijo el Secretario.

Leer más

ACTIVARTEC 2024 reúne a juventudes del norte y noreste de Guanajuato

El evento regional congregó a estudiantes de Telebachilleratos Comunitarios de 13 municipios. Talento, creatividad y colaboración protagonizaron la novena edición en Dolores Hidalgo. Dolores Hidalgo C. I. N., Gto. 27 de noviembre de 2024.- El Auditorio Mariano Abasolo, en Dolores Hidalgo, se transformó en un vibrante escenario donde más de 700 estudiantes, docentes, autoridades educativas y municipales, dieron vida a la novena edición de los Encuentros Artísticos, Deportivos y Culturales ACTIVARTEC 2024. Este evento, promovido por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), con el apoyo de la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reafirma su compromiso con la formación integral de las y los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios, al brindarles un espacio único para desarrollar habilidades, talentos y valores fundamentales. ACTIVARTEC 2024 es un espacio diseñado para destacar las habilidades artísticas, deportivas y cívico-culturales de las juventudes. En esta novena edición, estudiantes de 13 municipios de la zona norte y noreste de Guanajuato participaron en disciplinas como artes visuales, artes escénicas, expresión oral, básquetbol, voleibol y futbol. Cada actividad no solo puso a prueba sus capacidades, sino también los valores de respeto, responsabilidad y colaboración que son el sello distintivo de este evento. Los municipios de Atarjea, Doctor Mora, Ocampo, San Diego de la Unión, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria, Xichú y Dolores Hidalgo demostraron que la distancia entre comunidades se acorta cuando se comparten sueños, metas y esfuerzos conjuntos. La ceremonia de inauguración estuvo a cargo de Areli Noemi Baltazar Carmona, coordinadora de Telebachilleratos Comunitarios en la región norte, acompañada de Juan Antonio Tovar Hernández, en representación de Juan Rendón López, Delegado Regional I de la SEG; y Ma. Leonor Manzano, regidora del H. Ayuntamiento de Dolores Hidalgo. “ACTIVARTEC 2024 es mucho más que un evento competitivo; es un espacio donde el talento, la creatividad y los valores se conjugan para formar ciudadanos integrales. Aquí se refuerza el respeto, la responsabilidad, la transparencia y, sobre todo, la colaboración, pilares esenciales para construir un futuro mejor”, señaló Baltazar Carmona. Además, destacó que esta iniciativa, nacida en 2015, ha crecido significativamente, consolidándose como una tradición que promueve la identidad cultural y el desarrollo integral de las juventudes guanajuatenses. Las autoridades presentes, así la comunidad educativa, coincidieron en que actividades como estas son un ejemplo de cómo la educación puede trascender las aulas para impactar directamente en el entorno social y cultural de las regiones. La Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, reafirma su compromiso de brindar a las juventudes espacios como ACTIVARTEC, que fortalecen no solo sus habilidades académicas y artísticas, sino también los valores que guían su desarrollo como ciudadanos integrales, preparados para afrontar los retos de la sociedad actual.

Leer más

Cierra Madonnari con exhibición en la capital con el tema “Identidad y tradiciones de Guanajuato”

Guanajuato, Gto., 26 de noviembre de 2024.- La secretaría de Cultura invita al público en general a disfrutar el proceso y exhibición de los ganadores de los festivales madonnari realizado en municipios, bajo el lema “Identidad y tradiciones de Guanajuato”, que tendrá lugar este 29 y 30 de noviembre en la Plaza de la Paz. Desde hace 16 años, el entonces Instituto Estatal de la Cultura, ahora Secretaría de Cultura de Guanajuato, coordina este festival que inicia con varios madonnari que se desarrollan entre los meses de julio a noviembre en los municipios de Uriangato, Dolores Hidalgo, Celaya, Acámbaro, Irapuato, Moroleón, Purísima del Rincón y que finalmente concluye con la exhibición de los ganadores en Guanajuato capital. La convocatoria de participación se realiza a nivel nacional y está dirigida a artistas consolidados y emergentes, en cuya propuesta se evalúa la habilidad para desarrollar la reinterpretación de una obra o propuestas personales de los artistas. Es importante mencionar, que en cada sede se elige la temática y las categorías de participación. En esta ocasión participan los madonnaros: Rafael Reyes Rivera y Felipe Maldonado, (Celaya); Javier y José Luis Méndez (Dolores Hidalgo); Jayro Tinoco Guerrero y Emanuel Reyes Rivera, (Moroleón); Carlos Adrián Ortega Sánchez, (Purísima del Rincón); Abel Arturo Valenzuela Estevane, (Uriangato). Además de Manuel Antonio González Quintero y María Guadalupe Espinoza Medrano, (Acámbaro); José Luis Perales Perales y María Guadalupe Hernández Nuñez, (Irapuato), y Erick Alberto López Montañez y Ángel Eduardo Hernández Espinoza, que obtuvieron el segundo lugar en Purísima del Rincón. El sábado 30, a las 17:00 horas será la entrega de reconocimientos frente a la Presidencia Municipal, que se encuentra en la calle Luis González Obregón, con la presencia de Magdalena Zavala Bonachea, directora general de Museos, Artes Visuales y Exposiciones; Arturo López Rodríguez, director técnico de Museos y Artes Visuales: Manuel Ríos, director general de 101 Museos México;

Leer más

Escoltas de San José de Iturbide representarán a Guanajuato en concurso nacional

Por segundo año consecutivo se consolidan como las mejores del estado. Obtienen el triunfo en el XXV Concurso Estatal de Escoltas de Bandera Nacional 2024 San José de Iturbide, Gto. 26 de noviembre de 2024. – Por segundo año consecutivo tres escoltas de San José de Iturbide representarán al estado en el prestigioso Concurso Nacional de Escoltas que se llevará a cabo el próximo 22 y 23 de febrero de 2025 en Morelia, Michoacán, consolidándose como las mejores de Guanajuato; en la Categoría de Secundaria: Telesecundaria 165 de Villa El Capulín; Categoría Bachillerato: SABES de cabecera y en la Categoría Superior: Universidad SABES. Las tres escoltas lograron el destacado triunfo al obtener el primer lugar en el XXV Concurso Estatal de Escoltas Escolares de Bandera Nacional 2024, organizado por el Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario Zona XII de Guanajuato, celebrado el pasado fin de semana en Dolores Hidalgo. Este logro es un reflejo del esfuerzo, dedicación y trabajo en equipo que caracteriza a estas instituciones educativas. Además, la Universidad del SABES también ganó en mejor abanderada y sargenta. El concurso estatal reunió a más de 30 escoltas de educación básica, media superior y superior de todo el estado, quienes demostraron su disciplina, coordinación y espíritu cívico en una serie de evaluaciones rigurosas. Los jueces, conformados por autoridades militares, evaluaron aspectos en las presentaciones como la precisión de los movimientos, el porte, la sincronización y el respeto a los símbolos patrios. Por su parte elementos de la Zona XII del Pentathlón se encargaron de un examen teórico y de revista. Víctor Daniel Aguilar Rangel, el orgulloso Director de la Telesecundaria 165, dijo que, “con este primer lugar estatal una vez más hacemos honor al proyecto que dio inicio en nuestra escuela en 2019, cuando docentes de grupo accionaron ante la necesidad de dar mayor formalidad a las ceremonias cívicas escolares. Es entonces que se crea un taller de trabajo con apoyo de instructores del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario de la Subzona San José Iturbide, proyecto que ha crecido y permanece hasta el día de hoy”. El director escolar enfatizó en que los casos de éxito que ganan campeonatos siempre están ligados con el trabajo familiar, “se forman nuevas familias en la escolta, se reconocen nuevos hermanos y se tocan vidas con estos concursos”. Y destacó que, “entre madres, padres, alumnos y maestros creamos un equipo de trabajo que sostuvo sólidamente nuestra participación, asegurando un excelente papel. En esta oportunidad pudimos constatar en los estudiantes de escolta un crecimiento personal acelerado, se crearon hábitos positivos como parte de la disciplina necesaria para competir, se fortaleció su carácter en el proceso, se desarrollaron aspectos de su personalidad, relucieron habilidades sociales y emergieron rasgos de madurez”. El evento lleno de emoción fue una verdadera fiesta cívica, con la presencia de la comunidad educativa en apoyo a las respectivas escoltas. La emoción fue desbordante cuando se anunció el primer lugar para las escoltas de San José de Iturbide, toda vez que las tres instituciones se caracterizan por su ardua preparación durante meses, incluyendo horas de ensayos después de la jornada escolar para perfeccionar cada detalle de su presentación. Además de la determinación y la disciplina de las y los estudiantes, el significativo triunfo se debe a la guía de sus instructores: de la Telesecundaria 165, el Oficial Tonatiuh Pérez y Luis Eduardo Arredondo Ramírez, del Bachillerato y Universidad SABES, ambos de la subzona San José Iturbide del Pentathlón Deportivo Militarizado Universitario, así como de los directivos y docentes encargados de las escoltas en sus planteles como Norma Judith Espino Cabrera, de la Telesecundaria 165 y de Lilia Lorena Vázquez López y Mario Alberto Sánchez Rosales, encargados de las escoltas del SABES. César Jaramillo Duarte, coordinador regional del Bachillerato SABES, reconoció el trabajo constante que se desarrolla en el plantel SABES de cabecera municipal de San José de Iturbide, encabezado por Lilia Lorena Vázquez López, jefa del centro, para mantener una base de escolta con un amplio sentido de pertenencia, integrada por estudiantes de todos los semestres, lo que permite lograr la continuidad y posicionarse dentro de las mejores escoltas del estado en la categoría de bachillerato. Por su parte. Miguel Vargas Mendoza, Coordinador de la Universidad SABES, San José Iturbide, dio a conocer que este logro alcanzado por tercer año consecutivo es un testimonio del compromiso y la dedicación que las y los estudiantes han demostrado, “su participación refleja la excelencia académica y los valores fundamentales que forman parte de su educación integral: esfuerzo, responsabilidad y un profundo respeto por nuestros símbolos patrios. Las y los alumnos, además de ser profesionistas bien preparados, se están convirtiendo en ciudadanos ejemplares, comprometidos con el bienestar de su país”. Sin duda, las y los estudiantes integrantes de las escoltas ganadoras son inspiración para las futuras generaciones y ejemplo de que, por medio del esfuerzo y el trabajo en equipo es posible cumplir sus sueños, cultivar el espíritu cívico y el amor por la patria en el entorno escolar. La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) reconoce su logro y se enorgullece por contar con estudiantes que representarán con orgullo y gallardía a sus escuelas, municipio y al estado de Guanajuato.

Leer más

Brilla Guanajuato con dos galardones en los Premios Ángel del Turismo

La Secretaría de Turismo e Identidad y San Miguel de Allende destacan como referentes nacionales e internacionales. Ciudad de México, 24 de noviembre de 2024. Guanajuato celebró un triunfo histórico en los Premios Ángel del Turismo, al obtener dos preseas que consolidan su posición como un referente en la industria turística nacional e internacional. La Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) que encabeza Lupita Robles León, fue galardonada en la categoría “Mejor Estrategia de Promoción de un Destino”, mientras que San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, fue reconocida como el “Mejor Destino Turístico del Año”. Estos premios, considerados los más importantes del sector turístico en México, destacan los esfuerzos innovadores y sostenidos de Guanajuato por ofrecer experiencias únicas a visitantes nacionales e internacionales. Gracias a estrategias de promoción efectivas y alianzas clave, el estado ha logrado mantenerse en la mente del consumidor y fortalecer su acervo turístico. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reafirmó la importancia de proyectos y estrategias que no solo posicionen a Guanajuato como un destino de clase mundial, sino que también impulsen el desarrollo económico y social de sus comunidades pues el reconocimiento refleja el talento y compromiso de los guanajuatenses por proyectar lo mejor de nuestra cultura e identidad al mundo. San Miguel de Allende, como Mejor Destino Turístico del Año, ejemplifica cómo la riqueza patrimonial y la innovación pueden coexistir, mientras que la SECTURI lidera con estrategias que colocan al estado en el mapa global del turismo. La estrategia turística del estado no sólo busca atraer visitantes, sino también empoderar a los ciudadanos que operan el sector, como protagonistas de un turismo inclusivo, así como la identidad de cada uno de los espacios turísticos de la entidad. El éxito de Guanajuato en esta edición de los premios refuerza su compromiso con el turismo responsable y sostenible, que conecta a las personas con la esencia cultural del estado. Los Premios Ángel del Turismo, una iniciativa del sector privado que nació en 2013, no solo celebran la excelencia turística, sino que también ponderan el arte mexicano al reconocer las manos creadoras de artistas nacionales. El evento reúne a líderes de la industria, empresarios, representantes gubernamentales y medios de comunicación, consolidándose como el acontecimiento turístico con mayor impacto mediático en el país. El resultado es parte del trabajo conjunto entre gobierno, ciudadanos y el sector privado del turismo para construir un Guanajuato más fuerte y orgulloso de su construcción como estado referente en el turismo a nivel internacional. Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729 Entradas recientes Destacan sabores del vino nacional en Catando México en Guanajuato 24 noviembre, 2024 Brilla Guanajuato con dos galardones en los Premios Ángel del Turismo 24 noviembre, 2024 DIF Estatal Atiende de manera Cercana a las Personas Adultas Mayores a través de las Jornadas Gerontológicas. 24 noviembre, 2024 Detienen las Fuerzas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Paz a una persona con 180 dosis de piedra base, 100 de cristal y 120 de marihuana 23 noviembre, 2024

Leer más

Acuerda Gobernadora programa de 21 mil viviendas para Guanajuato

• La Ejecutiva Estatal se reunió con titulares del Infonavit y de la Sedatu. • Hay buenas noticias para el Estado que muy pronto estaremos haciendo realidad: Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 23 de noviembre de 2024.- “En el estado de Guanajuato se impulsará un programa de vivienda popular para los que menos tienen; la meta son veintiún mil viviendas”. Así lo dijo a la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, luego de reunirse con el Director General del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, y con el Director de Vinculación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Raúl Anaya. Este acuerdo institucional fue posible por las gestiones realizadas por la Gobernadora con el Gobierno Federal, donde la labor de ambos gobiernos es buscar el bien común de los ciudadanos. Este programa, dijo la Gobernadora, se implementará en dos modalidades: una para quienes sean derechohabientes del Infonavit y que perciban entre uno y dos salarios mínimos.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato logró que dos homicidas sean sentenciados a permanecer en la cárcel

Irapuato, Gto. 20 de noviembre de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato logró en juicio oral una sentencia condenatoria de cárcel para RODRIGO “N” y OMAR ULISES “N”, por su responsabilidad en el delito de homicidio cometido en la ciudad de Irapuato. De acuerdo a la carpeta de investigación, el 02 de mayo de 2021, aproximadamente a las 23:00 horas, el ofendido se disponía a ingresar a su domicilio en la colonia 24 de Diciembre, cuando llegaron los agresores a bordo de una motocicleta, desde la que dispararon con armas de fuego y asesinaron al hombre. Especialistas en litigación de la FGEG, presentaron pruebas ante un Juez para acreditar la responsabilidad de los imputados en el homicidio, lo que derivó en una condena de 13 años y 2 meses de cárcel.

Leer más

Destaca Guanajuato ecosistemas de prosperidad

Desde la COFOCE se desarrollan aldeas y ecosistemas que proyectan la labor de artesanos guanajuatenses con productos para el mundo. León, Gto. 18 de noviembre de 2024.- En Guanajuato queremos hacer crecer los ecosistemas de prosperidad, porque son actividades que buscan el bienestar a las familias productoras. Así lo dijo la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en la transmisión del programa ‘Conectando con la Gente’, con el tema ‘COFOCE: Construyendo realidades, exportando sueños’. El invitado al programa fue Luis Ernesto Rojas Ávila, Director General de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior del Estado de Guanajuato (COFOCE), quien expuso diversas alternativas de apoyo a modelos de producción artesanal hecha en Guanajuato. La Gobernadora dijo que es importante el desarrollo inclusivo para que la gente no salga de sus lugares de origen por un sustento y tenga a la mano la posibilidad de obtener ingresos para sus necesidades. Por eso, agregó, desde el Gobierno de la Gente, se apoyará a los emprendedores con sus proyectos, se recorrerán municipios para localizar ecosistemas de prosperidad e impulsarlos para que a la gente le vaya mejor y que logre sus sueños de prosperidad en familia. “Vamos a presentar proyectos y políticas públicas de todas las secretarías para buscar oportunidades de trabajo con la gente y priorizar lo que nos importa, que es la gente, con su espíritu trabajador y emprendedor. “Vamos a seguir trabajando por los proyectos de ecosistemas de bienestar; hay que seguir apoyando a las familias que sueñan con salir adelante”, dijo la Gobernadora.

Leer más

Guanajuato refuerza su liderazgo económico en la AMSDE y avanza en proyectos de desarrollo regional

· A través de una estrecha colaboración entre la Secretaría de Economía de Guanajuato y el Gobierno Federal, se están implementando acciones enfocadas en fortalecer las economías locales y fomentar la creación de empleos sostenibles. · La AMSDE promueve acciones que impulsan el desarrollo económico del país, enfocándose en la generación de empleo y el crecimiento empresarial en todos los estados. CDMX, a 14 de noviembre de 2024.- En el marco de la Quinta Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) 2024, la Secretaria de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, fue nombrada vocal del Consejo Directivo de esta Asociación. El Gobierno de la Gente, liderado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa políticas públicas enfocadas en fortalecer la economía local, atraer inversiones estratégicas y generar empleos formales, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias guanajuatenses. Durante la sesión, se refrendó el compromiso de los estados de trabajar juntos para alinearse con los objetivos del desarrollo económico nacional, contribuyendo al fortalecimiento de las economías locales y regionales del país. En el marco de esta asamblea, se ratificó a Marco Antonio Del Prete como presidente de la AMSDE, lo que garantiza la continuidad de importantes proyectos de cooperación interinstitucional y el intercambio de mejores prácticas entre las entidades federativas. En la nueva estructura del Consejo Directivo, Guanajuato fue designado para ocupar la vocalía, junto con el Estado de México, consolidando el compromiso de todos los estados en la coordinación para fortalecer el desarrollo económico del país. Como parte de las actividades de la asamblea, se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la AMSDE y la Secretaría de Economía federal, presidida por el Secretario Marcelo Ebrard Casaubón, quien destacó la importancia de la colaboración entre los estados y el gobierno federal para maximizar los efectos positivos de los proyectos de inversión en México. En este encuentro se presentó el Portafolio de Proyectos de Inversión, que tiene como objetivo promover el desarrollo regional y fortalecer las economías locales a través de la atracción de inversión. Este trabajo conjunto es clave para garantizar un desarrollo económico equilibrado y sostenible en todo el territorio nacional. El nombramiento de la Secretaria Villaseñor refuerza la posición de Guanajuato como un referente en el desarrollo económico del país. Guanajuato, ha logrado consolidarse como uno de los estados con mayor dinamismo en diversas áreas clave. En 2022, el Producto Interno Bruto (PIB) de Guanajuato alcanzó los 63 mil 593 millones de dólares, lo que representa un crecimiento notable al duplicar su valor en los últimos 20 años. Además, el estado ha mantenido su liderazgo en el ámbito de las exportaciones, superando los 33 mil 400 millones de dólares en 2023, lo que lo posicionó como el sexto estado exportador de México y el primero fuera de la frontera norte. En el ámbito laboral, Guanajuato continúa siendo un pilar en la generación de empleos formales, con más de 1 millón 129 mil guanajuatenses registrados ante el IMSS. Este logro refleja el compromiso del estado con la creación de empleos de calidad para las familias guanajuatenses. Asimismo, la inversión extranjera directa (IED) ha sido un motor clave para el desarrollo del estado, acumulando más de 23 mil 782 millones de dólares en los últimos 18 años, lo que ha permitido una sólida infraestructura competitiva para el crecimiento industrial. Con este nombramiento, la Secretaría de Economía continúa trabajando para consolidar al estado como líder en el crecimiento económico nacional. La colaboración y el intercambio de buenas prácticas entre los diferentes niveles de gobierno y las entidades federativas son fundamentales para fortalecer las bases del desarrollo económico y asegurar que los beneficios lleguen a todas las familias mexicanas.

Leer más