Descubre porqué Guanajuato es líder en la producción de llantas para el sector automotriz

Con el anuncio de inversión de la empresa Sailun y las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato destaca en la producción de llantas. · Estos proyectos impulsan innovación, tecnología y contribuyen al crecimiento económico y social de Guanajuato. Irapuato, Gto., a 30 de Junio del 2024.- Con el reciente anuncio de la instalación del joint venture entre las empresas Sailun y Tire Direct, ahora bajo el nombre de Aztema y las expansiones de las plantas de Pirelli y Michelín, Guanajuato se consolida como un referente global en la producción de llantas para el sector automotriz-autopartes. En la gira de atracción de inversiones el pasado mes de marzo, el Gobernador del Estado anunció la inversión de esta empresa de origen chino por 400 millones de dólares y la generación de 1 mil 400 empleos en Irapuato. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que Guanajuato ha logrado posicionarse como un actor clave en la industria automotriz a nivel mundial. En el primer trimestre del 2024, la empresa italiana Pirelli alcanzó los 50 millones de unidades producidas e inauguró el Centro de Investigación, Desarrollo, Innovación y Formación Profesional; por la otra parte Michelín ha producido 10 millones de llantas desde su instalación hace 5 años. La industria de producción de llantas en la región no sólo se destaca por su capacidad de innovación, sino también por su impacto positivo en la economía local con la creación de empleos directos e indirectos que abren oportunidades de desarrollo y sustento para miles de familias guanajuatenses. Gracias al talento de los guanajuatenses, la inversión en investigación y desarrollo tecnológico de las empresas instaladas o por instalarse, el estado continúa generando productos de alta calidad y rendimiento acordes a las demandas del mercado global.

Leer más

Cierran festejos por 200 años de Guanajuato con gran concierto

Reúne Carín León más de 15 mil almas. · Durante un año se realizaron mil 220 acciones para celebrar 200 Años de Guanajuato. Guanajuato, Gto. 29 de junio de 2024.- Con aplausos culminaron los festejos por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberana. El viernes 28 de junio fue la última noche de celebraciones y cerró con el concierto del cantante de música regional mexicana, Carín León, quien bajo la lluvia, deleitó con sus canciones a más de 15 mil personas que se dieron cita en la explanada del Parque Guanajuato Bicentenario. En la Capital del Estado la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato ofreció un concierto en el Teatro Juárez. Durante un año, del 28 de junio de 2023 al 28 de junio de 2024, se llevaron a cabo mil 220 acciones para festejar dos siglos del Estado de Guanajuato, entre ellas, 74 conciertos y eventos culturales; 17 concursos estudiantiles; 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud; 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones; 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros; 86 actos cívicos y desfiles cívico militares; 27 eventos deportivos y 171 obras públicas, entre muchas otras actividades.

Leer más

Más de 700 jóvenes beneficiados con programas de JuventudEsGTO para dignificar el trabajo

Con estas estrategias se genera el impulso que los jóvenes necesitan para alcanzar sus metas profesionales. • En 2023, el instituto firmó convenio con la Organización Internacional del Trabajo para atender temas de empleabilidad en la comunidad juvenil León, Gto; a 28 de junio de 2024. Con el objetivo de fomentar la dignificación de los espacios laborales para los jóvenes y su desarrollo integral, JuventudEsGTO implementa estrategias con el apoyo del sector empresarial, beneficiando a la fecha a más de 700 jóvenes. A través de la estrategia Juvempresa, se impulsan entornos de trabajo digno, seguros y propicio para el aprendizaje y desarrollo profesional de las juventudes, sumando la participación de empresas instaladas en la entidad con la disposición de abrir sus puertas a las y los jóvenes. Derivado de dicha estratégica, surgió la Beca Evoluciona GTO, apoyo económico que reciben las y los jóvenes, para desarrollar competencias, conocimientos y habilidades globales a través de una estancia profesional en alguna empresa de la región. El o la joven beneficiaria reciben 8 mil pesos mensuales durante el desarrollo e implementación del proyecto en el que participe al interior de la organización. Ambos programas se lanzaron en el año 2023 y la Beca Evoluciona registro 293 jóvenes beneficiados y 50 empresas involucradas en la estrategia Juvempresa; para este 2024, la beca ha beneficiado a 424 jóvenes y se han involucrado 35 empresas. Además, para garantizar que las y los jóvenes guanajuatenses tengan acceso a igualdad de oportunidades laborales y se fomente el aprendizaje continuo, JuventudEsGTO tiene habilitados 19 centros de vinculación laboral, distribuidos en toda la entidad; en estos espacios completamente equipados, las y los interesados pueden consultar oportunidades de empleo, acceder a talleres y a convocatorias. JuventudEsGTO refrenda su compromiso con las y los jóvenes, ofreciéndoles herramientas para desarrollar todo su potencial, adquirir nuevas habilidades y fomentar su crecimiento personal y profesional

Leer más

Terminan los trabajos de la comisión de celebraciones por los 200 años de Guanajuato

Durante un año se realizaron mil 220 acciones conmemorativas. • Celebran 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado. • A Guanajuato lo distingue su convicción por la legalidad y la vigencia del Estado de Derecho; se le reconoce por su tradición jurista: Diego Sinhue. Guanajuato, Gto.- Concluyeron los trabajos de la Comisión de Celebraciones por los 200 Años de Guanajuato como Entidad Federativa, Libre y Soberna. En total, se llevaron a cabo 1 mil 220 acciones conmemorativas durante un año. A nombre del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, el Secretario de Gobierno, Jesús Oviedo Herrera, encabezó la Clausura de los trabajos de dicha comisión, que se instaló hace un año. “Reconocemos el esfuerzo y el trabajo realizado por esta Comisión. Gracias también a las demás instituciones públicas y privadas que se sumaron a estos festejos. Estamos dejando un legado histórico para las presentes y futuras generaciones”, dijo Oviedo Herrera. 2 Expresó que se debe fomentar también la historia y el significado del Escudo, la Bandera y el Himno. Símbolos estatales que representan el orgullo e identidad de las y los guanajuatenses y que honran la historia, las tradiciones y los valores, que engrandecen a nuestra entidad federativa. “Guanajuato siempre ha sido un actor principal en la historia, en el presente y en el futuro de México. En la Independencia y en el nacimiento del Pacto federal; en la defensa de la República y en la lucha por la democracia”, dijo. Resaltó que Guanajuato es un estado de gente que inspira a la Nación. Un estado heroico que no se rinde. “Somos un estado orgulloso de sus raíces y de su visión de futuro. Guanajuato es tierra de libertad y de justicia”, puntualizó el Secretario de Gobierno. De las mil 220 acciones, destacan: 74 conciertos y eventos culturales, 17 concursos estudiantiles, 250 eventos históricos, ganaderos, gastronómicos, turísticos, ecológicos, sociales y de salud. Además de 28 exhibiciones, exposiciones y develaciones, 316 actividades educativas, como conferencias, paneles, talleres, congresos y foros. Así como 86 actos cívicos y desfiles cívico militares, 52 sesiones, 43 iluminaciones en municipios, 27 eventos deportivos, 171 obras públicas, 7 ediciones especiales de algunos productos de Marca Guanajuato, 54 ferias y caravanas, 78 eventos televisados, videos, cine, artes visuales y teatro, 13 boletines y libros, 4 decretos gubernativos y legislativo. En esta ceremonia que se realizó en el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, participaron el Presidente del Congreso del Estado, el diputado local Bricio Balderas y el Presidente del Poder Judicial, Héctor Tinajero Muñoz; además de funcionarios estatales, municipales, diputados y ciudadanos. 200 años de impartir justicia En el marco de celebración de los 200 años de la creación del Tribunal Supremo de Justicia del Estado, el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dijo que el Poder Judicial de Guanajuato ha consolidado un liderazgo importante y es referente en la implementación de nuevos caminos para hacer efectiva la justicia

Leer más

Celebrará Guanajuato Bach Festival mayor edición de su historia

* Con un total de 12 conciertos en tres ciudades, la fiesta musical dedicada al Padre de la Música realizará su sexta edición del 1 al 7 de julio. * Más de 60 artistas darán vida a 19 obras de Johann Sebastian Bach, incluyendo al Bach Consort Guanajuato y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes. Guanajuato, Gto., a 28 de junio de 2022.- La genialidad de Johann Sebastian Bach (1685-1750), uno de los compositores más influyentes en la historia de la música, se desplegará como nunca con el Guanajuato Bach Festival, que irradiará su sexta edición durante la primera semana de julio. La única cita musical en México consagrada enteramente al gran maestro barroco alcanza este año la edición más grande de su historia, con un total de 12 conciertos repartidos por primera vez en tres ciudades (Guanajuato, León e Irapuato), en los cuales se interpretarán un total de 19 obras repartida en cinco programas. Más de 60 artistas, que incluyen a algunos de los mayores especialistas en música barroca del país, como Eunice Padilla, María Díez-Canedo, Viktoria Horti y Raúl Moncada, darán vida a la celebración junto con el Bach Consort Guanajuato, orquesta residente del festival desde su origen y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes, que acude por segunda ocasión al evento. El Teatro Juárez de Guanajuato, que vuelve a recibir el festival después de dos años; el Teatro de la Ciudad y la Catedral de Irapuato; el Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña y el Auditorio Mateo Herrera, en León, serán las sedes del festival coordinado por el Instituto Estatal de la Cultura y que suma las voluntades del Forum Cultural Guanajuato, el Instituto Municipal de Arte Cultura y Recreación de Irapuato y la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes. El VI Guanajuato Bach Festival alzará el telón el lunes 1 de julio, en el Teatro de la Ciudad de Irapuato, con uno de sus programas que ya se ha vuelto tradición: la función integral de los Seis Conciertos de Brandemburgo, testimonio del magistral dominio de Bach sobre el contrapunto, la armonía y la orquestación y que fueron compuestos, entre 1718 y 1721, cuando Bach estaba en sus treinta. Este concierto, que se ofrecerá también en León y Guanajuato, tendrá como director invitado por segunda ocasión al virtuoso holandés Erik Bosgraaf, flautista de amplio espectro cuyo repertorio va del barroco hasta la experimentación contemporánea y que además ha estado al frente de agrupaciones orquestales de varios países. El festival dedicará dos programas a las sonatas para violín y clavecín, en los que se reúnen una decena de las partituras escritas por Bach para esta formación, producto de su etapa final de la ciudad Cöthen (donde también escribió los Brandemburgo). Este repertorio será interpretado por la violinista Viktoria Horti, concertista de Bellas Artes radicada desde 1981 en México y que ha formado parte de la Filarmónica de la Ciudad de México, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes y de la Orquesta de Minería; y por la clavecinista Eunice Padilla, especialmente apreciada por su labor artística en el grupo de música antigua La Fontegara y la Academia de Música Antigua de la UNAM. El clavecinista Raúl Moncada, quien no ha faltado a ninguna cita del Guanajuato Bach Festival desde su primera edición, compartirá en esta ocasión el programa solista “Juventud vs madurez”, en el que se contrastan piezas para clavecín de dos distintos periodos de la vida del genio de Eisenach. Como cierre magistral del festival, el Bach Consort Guanajuato y el Coro de Madrigalistas de Bellas Artes se unirán de nuevo como el año pasado, ahora para dar vida a la Misa en si menor, una obra admirable que Bach trabajó durante más de 20 años hasta 1749, el año anterior a su muerte. Por su relevancia, esta partitura forma parte del Registro internacional ‘Memoria del Mundo’ de la UNESCO desde 2015. El programa detallado con los conciertos del VI Guanajuato Bach Festival se puede consultar en la página web del Instituto Estatal de la Cultura. Los boletos tienen un amplio rango de precios dependiendo de la sede (desde 70 hasta 300 pesos) y se pueden adquirir tanto en las taquillas de los teatros, como de manera electrónica en Boletocity, Ticketmaster y Showticket. * *

Leer más

GTO conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas

Realizó el Foro Académico en la Universidad Iberoamericana con un panel académico. Guanajuato; Guanajuato. 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Salud realizó el Foro académico en conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, con el lema “La evidencia es clara, invertir en prevención”. El informe sobre la demanda de tratamiento por consumo de sustancias psicoactivas en el estado de Guanajuato durante el año 2023 indica que la principal droga de impacto por la que se brindó tratamiento fue el consumo de sustancias estimulantes tipo anfetamínico. Seguido de alcohol y cannabis en tercer lugar, de acuerdo con la información recabada en tres fuentes de información sobre demanda de tratamiento. Casi el 83 % de la demanda de atención pertenecen a hombreS. En las Unidades Médicas Especializadas Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (UNEME-CECOSAMA) en 2023 se atendieron a 1084 pacientes por estimulantes de tipo anfetamínico, 628 por alcohol, 528 por adicciones a cannabis, 161 a tabaco y 67 a inhalantes. Además, en la entidad se cuenta con los Centros de Integración Juvenil (CIJ) y los centros no gubernamentales a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (SISVEA). Con la participación del Mtro. Raúl Martín del Campo del Instituto Nacional de Psiquiatría, fue Miembro Experto Independiente de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE). Actualmente funge como director de Planeación del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz. Cuenta con diferentes publicaciones en relación con las políticas públicas de drogas y a intervenciones en adicciones. Este foro se hizo con el propósito de visibilizar los esfuerzos, retos y determinación en reforzar la actuación y la cooperación para conseguir una sociedad guanajuatense libre del consumo de drogas. Además, se desarrolló un panel de expertos: Estrategias de intervención en materia de prevención y atención de adicciones desde una visión de salud pública. En esta conmemoración se contó con el Mtro. Luis Alfonso González Valencia – Rector de la Universidad Iberoamericana León. El Dr. Moisés Andrade Quezada Coordinador General de Salud Pública. ISAPEG, el Dr. Francisco Javier Magos Vázquez. Encargado de Despacho de Atención Médica. ISAPEG. La Dra. Ana Bertha Meza Pérez. Directora CAISAME y el Dr. Manuel Aguilar Romo. Encargado de Despacho de la Dirección de Salud Mental. La Dra. Ligia Arce Padilla titular del Sistema de Salud informó que el objetivo de la campaña de este año es priorizar la prevención a partir de los hallazgos de la evidencia científica. En materia de prevención de adicciones en Guanajuato se trabaja de forma constante y en aumento pues una prioridad constante es la juventud libre de adicciones. “Trabajamos para garantizar un Guanajuato libre de drogas, un Guanajuato más saludable con estrategias que se forman de manera trasversal”. Consideró que las adicciones es un tema que compete a todas las esferas de un estado, individuo, familia y comunidad, reiteró la Dra. Ligia En Guanajuato a través de Planet Youth se trabaja para aumentarar acciones que garanticen factores protectores en niños, niñas, jóvenes y adolescentes para que disminuyan conductas negativas. Reconoció los trabajos interinstitucionales en materia de prevención y atención de las adicciones en el estado de Guanajuato, además de refrendar el apoyo a la Mesa Interinstitucional Planet Youth León.

Leer más

Pronóstico de lluvias fuertes en Guanajuato

Guanajuato, Gto., 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que se pronostica cielo de medio nublado a nublado con lluvias fuertes en Guanajuato. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, canales de baja presión se extenderán sobre las Sierras Madre Occidental y Oriental, aunados a inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, producirán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua, Puebla y Veracruz. A su vez, se prevén vientos con rachas fuertes a muy fuertes y posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas. Así mismo, otro canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y el sureste mexicano, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Mar Caribe, además de inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciarán lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Finalmente, la onda tropical Número 4, será absorbida por la vaguada monzónica, dejando de afectar al país. En el estado de Guanajuato, se espera un cielo de medio nublado a nublado la mayor parte del día con probabilidad de lluvias puntuales fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, lo que podría ocasionar encharcamientos e inundaciones, así como incremento de ríos y arroyos. Ambiente matutino fresco con bancos de niebla en zonas altas y clima vespertino de templado a cálido, además de vientos de dirección variable de 10 a 15 kilómetros por hora con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias ligeras en Atarjea, Celaya, Irapuato, Manuel Doblado, León, Santa Catarina, San Felipe, San Francisco del Rincón, Santiago Maravatío, Tarandacuao y Villagrán; moderadas en Juventino Rosas, Pénjamo, Romita, Santiago Maravatío, Silao, Tarimoro y Yuriria; así como fuertes en Apaseo el Grande, Guanajuato, Salvatierra, 2 CCSSG: 26/06/2024 Atención de afectaciones por precipitaciones pluviales En el municipio de Atarjea, autoridades municipales atendieron el derrumbe de ladera ubicada en la carretera estatal libre Atarjea-Santa Catarina, a la altura de la comunidad Álamos, liberado con maquinaria pesada la circulación. En tanto en el municipio de Celaya, derivado del reblandecimiento por lluvias, se atendió la abertura de un socavón con una profundidad de 1.80 metros en camino a San José de Guanajuato esquina calle Madre Selva de la colonia Girasoles primera sección. La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con autoridades de los 46 municipios de la entidad, además pone a disposición de la ciudadanía los números de emergencia 911 y el 800 7147911, para reportar cualquier eventualidad.

Leer más

Propone Serbia un vistazo a su cultura en Guanajuato

La nación balcánica es la siguiente huésped del programa Más Mundo en Guanajuato, en una jornada que va del 25 al 27 de julio. • Integran la agenda: exposiciones, la presentación del último libro de Goran Petrovic y recitales de la soprano Marija Jelić. Guanajuato, Gto., a 24 de junio de 2024. Con una agenda en la que conviven exposiciones fotográficas, el libro póstumo del reconocido escritor Goran Petrovic y recitales de la soprano Marija Jelić, Serbia es la siguiente huésped del programa Más Mundo en Guanajuato. La jornada coordinada por el Instituto Estatal de la Cultura en colaboración con la Embajada de Serbia en México abarca media docena de actividades a realizarse del 25 al 27 de junio en las ciudades de Guanajuato, Salamanca y León. El telón de Serbia en Guanajuato se levanta el martes 25, en Salamanca, con el recital que ofrecerá la soprano Marija Jelić, en mancuerna con el joven pianista guanajuatense Luis Herman Miranda. El Centro de las Artes de Guanajuato será el escenario para esta primera función que se repetirá al día siguiente en el Teatro Cervantes de Guanajuato y repasa algunos de los pasajes más memorables del repertorio. Con poco más de un lustro de carrera, Marija Jelić es un talento en ascenso de la lírica balcánica. En 2017 se integró al estudio de ópera del Teatro Nacional del Belgrado, en donde llegó a protagonizar producciones de “La Bohéme”, “Aida” y “Tosca”. Ha sido solista en conciertos sinfónicos en diversos países y ha compartido escenario en eventos especiales con Plácido Domingo, Elīna Garanča y José Cura. Para el jueves 27, los reflectores se dirigen a la literatura, con la presentación editorial de “Iconostasio del mundo conocido”, última novela de Goran Petrovic (1961-2024), uno de los referentes de la literatura de su país, apreciado internacionalmente por su maestría narrativa, su exploración de temas universales y su desbordante imaginación, que a menudo lo sitúa cerca del realismo mágico

Leer más

Concluye INE Guanajuato actividades del Proceso Electoral 2023 – 2024

El Consejero Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Guanajuato, Jaime Juárez Jasso aseguró que el INE cumplió una vez más con la ciudadanía al garantizar el correcto ejercicio de sus derechos político-electorales para elegir a sus gobernantes y a sus representantes en el Congreso de la Unión. En la última sesión ordinaria del órgano colegiado, explicó que tal como se había señalado al inicio del Proceso Electoral, «se instalaron el cien por ciento de las casillas donde la ciudadanía acudió a ejercer ese derecho, se contaron los votos correctamente, recuperamos los paquetes con los resultados, realizamos los cómputos oficiales para declarar la validez de la elección y con ello, entregar las constancias a las personas candidatas ganadoras”. Añadió que los resultados son expresión de la voluntad ciudadana. De igual manera, reconoció que este proceso requirió tiempos y esfuerzos extraordinarios, sin embargo “el INE estaba preparado para ello, contamos con las herramientas y el personal calificado que atendió todas y cada una de las situaciones que se presentaron; por ello, estamos muy satisfechos, con el sentido del deber cumplido”. En este sentido, agradeció a todas las personas que contribuyeron a tener un proceso y una jornada electoral en paz y tranquilidad entre ellas al funcionariado de las Juntas Local y Distritales, a las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional, así como a las Consejerías Locales y Distritales. De manera especial, destacó la labor de las y los Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales quienes les corresponde convencer a la ciudadanía que participe como funcionariado de casillas y a las personas que recibieron y contaron los votos de sus vecinas y vecinos, “para ellos, el reconocimiento y admiración del INE por cumplir con el mandato cívico constitucional”. Por otro lado, el Consejero Presidente reconoció a los Partidos Políticos quienes dijo, estuvieron a la altura de las circunstancias y agradeció a los gobiernos en sus tres niveles, instituciones públicas y privadas y medios de comunicación, quienes todos en su ámbito de competencia, sumaron esfuerzos en beneficio de la ciudadanía. Finalmente, indicó que corresponde ahora el INE una profunda evaluación y análisis de los procedimientos técnico-operativos y quizá del diseño legal del proceso electoral, “tenemos grandes áreas de oportunidad y hay que aprovecharlas, estamos ciertos que hay necesidad de una reforma electoral que perfeccione el siempre perfectible sistema electoral”. Por su parte, las y los integrantes del Consejo Local, así como la y los representantes de los Partidos Políticos coincidieron en que el INE demostró su INEGuanajuato INEGuanajuato profesionalismo al cumplir su función apegado al marco legal para dar certeza a la ciudadanía guanajuatense. Durante la sesión se presentaron los informes finales sobre la conclusión de etapas, actos y actividades trascendentes del Proceso Electoral Federal 2023 – 2024 así como los referentes al trabajo de las Comisiones del Consejo Local y el cumplimiento del convenio general de coordinación y colaboración de elecciones concurrentes. -o0o

Leer más

Podrían presentarse fuertes lluvias en el Estado de Gto por la tormenta tropical Alberto

De acuerdo al Servicio Metereológico Nacional, para las siguientes horas se pronostican lluvias fuertes en Guanajuato, derivado de la presencia de la tormenta tropical Alberto Guanajuato, Gto., 19 de 2024.- Derivado de la presencia en el Golfo de México de la tormenta tropical Alberto que se aproxima a las costas de los estados de Tamaulipas y Veracruz, se pronostica que en Guanajuato se presenten lluvias de fuertes, con puntuales muy fuertes, en las siguientes horas de acuerdo al Servicio Metereológico Nacional. Conforme al pronóstico extendido para este jueves 20, se prevén lluvias de fuertes con puntuales muy fuertes en Guanajuato, de acuerdo a la línea de trayectoria que muestra la tormenta en su aproximación a Tamaulipas y Veracruz, extendiendo su presencia hacia el centro del país. La tormenta tropical Alberto del Golfo de México se aproxima hacia las costas de Tamaulipas y Veracruz; su amplia circulación, en interacción con la vaguada monzónica que se extiende sobre los estados del Pacífico Sur mexicano, ocasionarán amplia zona de nublados, manteniendo el temporal de lluvias intensas a puntuales extraordinarias. Estas lluvias, estarían acompañadas de descargas eléctricas que podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos en el norte, noreste, oriente y sureste del país, así como en la Península de Yucatán, previéndose lluvias muy fuertes en zonas del centro del territorio nacional. Además, se prevé la presencia de vientos fuertes a muy fuertes con oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. De mantener su trayectoria y velocidad de desplazamiento actual, el sistema podría impactar entre los límites de Tamaulipas y Veracruz alrededor de la medianoch tormenta tropical Alberto en el Golfo de México

Leer más