Anuncian cursos y talleres gratuitos en el IECA para todas las ‘Mujeres con talento’

Salamanca, Gto., a 23 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente, a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA), realizó el evento Mujeres con talento en el Centro de Capacitación en Alta Tecnología Automotriz, Plantel IECA Salamanca, con el objetivo de reconocer a más de 300 mujeres guanajuatenses que han cambiado sus vidas mediante la capacitación. El evento tuvo como propósito visibilizar los logros de mujeres que, tras finalizar cursos y talleres impartidos por el IECA, han mejorado significativamente su calidad de vida, ya sea accediendo a un mejor empleo, aspirando a una mejor posición o emprendiendo su propio negocio. Durante el evento, se compartieron historias reales de diez mujeres que representan casos de éxito, destacando el cambio positivo en sus vidas luego de adquirir nuevas habilidades. Sus testimonios son reflejo del compromiso del IECA con el desarrollo personal y profesional de las mujeres en Guanajuato puesto que ellas, superaron infinidad de obstáculos, encontraron su vocación, se volvieron empresarias y enfocaron sus rumbos para hacer realidad sus sueños. El acto también sirvió para subrayar la importancia de capacitarse en un entorno laboral que hoy exige personas cada vez más preparadas y calificadas. Muchas de las asistentes encontraron en el IECA una oportunidad para adquirir herramientas que les permitieran insertarse en el mundo laboral, mejorar sus condiciones económicas y aumentar su confianza personal. Durante su participación, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en representación de la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, dijo que por primera vez en la historia, Guanajuato tiene una gobernadora, México tiene una presidenta, por lo que esto debe reflejarse en las políticas públicas con una visión distinta y brindando apoyo a las mujeres. Por ello, anunció diversas acciones para fortalecer el acceso de las mujeres a la capacitación: · Descuento del 20% en cursos del IECA con la Tarjeta Rosa. · Cursos presenciales gratuitos disponibles consultando la página: ieca.guanajuato.gob.mx/ieca/mujerescontalento · Cursos en línea como parte del Programa Universal Mujeres Aliadas: Alimentación saludable y Emprendimiento, disponibles a partir de mayo y agosto respectivamente, en la plataforma IECA Virtual. · Cursos especializados para universitarias próximas a egresar para fortalecer su transición al mercado laboral (agosto-septiembre), en temas como: Electrónica, TIC’s, manufactura asistida por computadora, envase y embalaje, robótica, diseño asistido por computadora e inyección de plásticos. Agregó que también la Universidad Virtual de Guanajuato se sumará a este esfuerzo, ofreciendo carreras gratuitas para mujeres de 25 a 45 años de edad. Por su parte, el Director del IECA, Salomón Ceballos Ochoa resaltó que a través del evento y la campaña Mujeres con talento, el instituto busca reconocer el esfuerzo y la constancia de miles de mujeres que han cambiado su vida de forma favorable gracias a la capacitación, volviéndose protagonistas de su propia historia, puesto que en un entorno laboral cada vez más competitivo, la preparación es clave para el desarrollo. “Hoy día muchas mujeres guanajuatenses son el pilar económico de su familia porque han desarrollado su talento para ser líderes, para ser emprendedoras, para generar oportunidades. Estamos muy honrados y orgullosos de ser aliados en este camino, con los 31 planteles que tenemos por todo el estado, abrimos las puertas de la capaitación para que más mujeres tengan esa oportunidad de crecimiento, de autonomía de autorealización. Agregó que el IECA capacita a más de 36 mil mujeres por año y esperan superar la cifra del 2024, llegando a más mujeres que tengan la inquietud de formarse, de capacitarse, aquellas que no tuvieron la oportunidad de ir a la preparatoria o a la universidad y formarlas a través de la capacitación. El Gobierno de la Gente ha enfocado esfuerzos en el desarrollo de políticas públicas que impulsen el empoderamiento de las mujeres. Bajo esta visión, el IECA promueve la capacitación como un eje clave para generar igualdad de oportunidades y fortalecer su participación activa en la economía de Guanajuato.

Leer más

IECA y Gobierno de Cataluña firman convenio para fortalecer la capacitación y empleabilidad

León, Gto., a 1 de abril de 2025.- En el marco del evento «Más gente, más talento: competencias clave, retos y oportunidades», el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Gobierno de Cataluña a través de su Servicio Público de Empleo (SOC), formalizaron un convenio de colaboración con el objetivo de mejorar la capacitación y la empleabilidad, así como fortalecer estrategias en la formación para el trabajo en sectores clave como la industria automotriz, aeronáutica y digitalización en ambos territorios. El acuerdo firmado reafirma la cooperación entre ambas instituciones, permitiendo la implementación de programas de movilidad, certificación de competencias y la generación de oportunidades de formación profesional continua. Durante el evento, el director general del IECA, Salomón Ceballos Ochoa dijo que “A través de este acuerdo, estableceremos oportunidades de movilidad para estudiantes y docentes, impulsando el intercambio de conocimientos y experiencias. Gracias al respaldo del programa Erasmus, facilitaremos estancias de prácticas en empresas tanto en Guanajuato como en Cataluña, permitiendo a nuestros estudiantes adquirir experiencia internacional y fortalecer sus habilidades en entornos laborales altamente competitivos”. Por su parte, Lleir Daban, Delegado del Gobierno de Cataluña en México y Centroamérica, dijo que a su gobierno y al Gobierno de Guanajuato, a través del IECA, los une una convicción de progreso “Tenemos que tener visión de futuro, estratégica, no podemos permitir que la transformación deje a nadie atrás, por eso trabajamos desde la acción pública, desde los gobiernos para que esto no ocurra, necestamos formación, capacitación para ser más productivos con políticas activas de empleo, con formación profesional dual y con orientación al empleo de calidad y a la resiliencia, por eso no lo podemos trabajar solos, tenemos que hacer alianzas y qué mejor que hacerlo con Guanajuato. Alianzas como la de hoy, crean un precedente para ir avanzando conjuntamente hacia el futuro”. El Servicio Público de Empleo de Cataluña, organismo autónomo del Gobierno de Cataluña, desempeña un papel clave en la gestión de servicios ocupacionales para el fomento del empleo estable y de calidad, promoviendo también el autoempleo y la prevención de la desocupación mediante la capacitación profesional. Uno de sus principales objetivos es la certificación de competencias personales y profesionales,

Leer más

Se alían IECA e INAEBA para capacitar a más guanajuatenses

León, Gto., a 24 de marzo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la capacitación y profesionalización de la población guanajuatense y servidores públicos, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos del Estado de Guanajuato (INAEBA) firmaron un convenio de colaboración en materia de capacitación. El acuerdo fue suscrito por Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA y José Jesús Correa Ramírez, director general del INAEBA, quienes destacaron la importancia de esta alianza para impulsar el desarrollo educativo y laboral en Guanajuato. Ceballos Ochoa recalcó la importancia del convenio con el INAEBA y ampliar las posibilidades de acercar los servicios a la gente “aprovechar los espacios que ustedes tienen para brindar esta oferta de capacitación para las personas que pasan por el INAEBA, para que se capaciten también en algún oficio especializado, en algún tema que requieran las empresas y que tengan esa doble oportunidad, no solamente capacitarse en primaria o la secundaria, sino también en una parte laboral, ya quedó muy atrás la educación tradicional en la que se estudia solamente secundaria o preparatoria o universidad, ahora lo que requiere la industria son oficios especializados, que tengan las personas el dominio sobre alguna habilidad específica para entrar a la industria o a alguna empresa y dar un mejor servicio en una institución”. Reiteró que la gente puede contar con el apoyo del IECA en sus 31 planteles en Guanajuato, y resaltó que la prioridad del Gobierno de la Gente es acercar los servicios a los guanajuatenses, aprovechar todos los espacios en los municipios para llevar a la capacitación a más personas. Por su parte, Correa Ramírez comentó que a través del convenio con el IECA, el INAEBA capacitará a su personal en diversas habilidades, pero el objetivo principal es que “cuando una persona haya obtenido su certificado de primaria y secundaria y con nuestros aliados estratégicos dentro de las empresas, buscar las capacidades afines y continuar con esa capacitación a las personas que están ya trabajando en las empresas, buscando ser mejores a través del IECA y darles seguimiento con a esa transversalidad”. Agregó que confía en que el INAEBA y el IECA pueden trabajar de la mano para brindar los mejores servicios de educación y capacitación en beneficio de las y los guanajuatenses. El convenio establece bases de colaboración para la realización de acciones coordinadas en la impartición de cursos dirigidos a servidores públicos y beneficiarios del INAEBA, con el fin de generar valor social y económico. Como parte de los compromisos adquiridos, el INAEBA realizará un diagnóstico de necesidades específicas de capacitación, participará en la programación y logística de los cursos y designará a las personas capacitadas que cumplan con los requisitos establecidos. Por su parte, el IECA desarrollará contenidos y proveerá de instructores calificados, ofrecerá precios preferenciales, impartirá los cursos en modalidad presencial o virtual según se requiera y entregará un portafolio digital de evaluaciones y constancias a los capacitados. Ambas instituciones coincidieron en que este convenio permitirá implementar mecanismos de comunicación y coordinación que faciliten el cumplimiento de los objetivos pactados, contribuyendo al fortalecimiento del capital humano en el estado de Guanajuato. El Gobierno de la Gente, a través del IECA y del INAEBA, reafirma su compromiso con la educación y la formación de competencias para fomentar el desarrollo integral de los guanajuatenses, trabaja constantemente para mejorar su calidad de vida y fomentar su desarrollo integral

Leer más

Se interesan japoneses por capacitación del IECA

Silao, Gto., 5 de marzo de 2025.- Estudiantes de la Universidad japonesa de Chubu, realizaron una visita al Instituto Estatal de Capacitación (IECA) Plantel Silao, para conocer sus instalaciones y enterarse de los cursos de formación que se imparten en el ámbito industrial, así como del equipamiento que dispone para brindar capacitación. La bienvenida estuvo a cargo de Ciciolli Peña Rodríguez, directora del Plantel IECA Silao y el maestro Tsutsui-San, quienes guiaron a los visitantes japoneses a conocer el área de metrología y sus diferentes instrumentos de medición, uso y características, para luego presenciar una demostración, funcionamiento y programación en el Centro de Maquinado (CNC). Los estudiantes japoneses, quienes aprovecharon su llegada al estado para cubrir un intercambio de un curso intensivo para aprender español, el cual forma parte de un convenio con la Universidad de Guanajuato que tendrá una duración de un mes, también hicieron un recorrido por el área de automatización y control, ahí tuvieron clase muestra de la operación de los robots para luego dirigirse al Centro Avanzado de Envase y Embalaje. El centro, inaugurado hace dos años, ha contribuido a resolver las necesidades tecnológicas de embalaje que enfrenta la industria automotriz y agroalimentaria, capacitando a empresas de la región y profesionalizando a personas en el diseño y evaluación de empaques a través de cursos de formación. Para ofrecer un servicio de calidad, el centro tiene en comodato el equipamiento integrado por una máquina de pruebas de vibración, una máquina de pruebas de compresión, una máquina de pruebas de caída vertical y una máquina de corte, esto tras un convenio de colaboración que tiene el IECA con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la empresa japonesa Kanepackage. Los estudiantes concluyeron su visita en el Centro de Diseño Electrónico y Circuitos Integrados, donde se ofrece capacitación especializada en temas de electrónica, desarrollo de proyectos específicos, asesoría, manufactura, diseño y convenios con empresas locales para promover la inserción de Guanajuato a la industria electrónica.

Leer más