Instalan Consejo de Protección Civil de Irapuato

Trabajan en la prevención de accidentes · Generan acciones preventivas en eventos de gran relevancia Irapuato, Gto. 24 de febrero de 2025.- Integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil tomaron protesta como parte de la primera sesión ordinaria, un órgano colegiado que genera acciones preventivas ante eventualidades que puedan presentarse en Irapuato, con la participación de representantes del sector público y privado. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de conformar el Consejo Municipal de Protección Civil, para contar con la planeación adecuada para atender posibles situaciones que pongan en riesgo a la población. “Los quiero invitar a que nunca minimicemos ninguna situación, que siempre estemos alertas y atentos a la prevención. Gracias a todos de verdad, gracias por la intervención, el auxilio a la población cuando tenemos llamada por cuestión de accidentes. Estemos a la altura de lo que es este municipio de Irapuato, siempre lo digo, un municipio que es ejemplo a nivel nacional en muchos aspectos, porque estamos todos los días trabajando para hacer bien nuestra chamba”, compartió. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, refrendó el compromiso de seguir trabajando por la seguridad de las y los irapuatenses, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, junto con el personal que integra el Consejo, pues todos son fundamentales para poder generar los trabajos de prevención. “Nuestro municipio es un municipio de fiesta, donde recibimos muchísimas personas, es cultural, es deportista y, en razón de eso, estamos preparados para seguir recibiendo a todos los que gustan de venir a visitarnos aquí en el municipio, reiteramos nuestro compromiso, nuestro trabajo para Irapuato”, mencionó. Durante la primera sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, se presentaron los resultados en la atención a la temporada Guadalupe–Reyes; en este periodo se atendieron 199 incendios de pastizal, 300 emergencias y el aseguramiento de 45.5 kilogramos de pirotecnia. En este periodo también se dio atención a 11 mil 160 peregrinos, se realizaron 19 inspecciones de gas LP y 85 atenciones médicas.

Leer más

Instalan Sistema de Protección de Niñas Niños y Adolescentes en Irapuato

Construyen un entorno más justo para las nuevas generaciones · Por una infancia protegida y con derechos Irapuato, Gto. 17 de febrero 2025.- El Gobierno de Irapuato, a través del Sistema DIF Municipal, llevaron a cabo la instalación del Sistema de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para el periodo 2024-2027 durante la primera sesión ordinaria del 2025 de este organismo. El evento estuvo encabezado por Lorena Alfaro García, presidenta municipal, quien tomó la protesta de Juana Fabiola Camacho Ramírez como secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección (SIPINNA) Irapuato. El Sistema también está integrado por Iker Contreras Vanzzini, Emma Sofía Pérez Vázquez, Gael Segovia Ornelas y Leonardo Méndez Gutiérrez como representantes de NNA en el municipio, quienes estarán acompañados de funcionarios públicos y representantes de asociaciones para reforzar las políticas públicas para la atención prioritaria de niñas, niños y adolescentes. La Presidenta de Irapuato, quien representa a los 46 municipios de Guanajuato en el SIPINNA estatal, reiteró su compromiso institucional y personal para atender a la infancia y juventud irapuatense, para que tengan acceso a un desarrollo integral. “Aquí en Irapuato van a contar con un gran equipo que estará trabajando a favor de los derechos y protección de las niñas, niños y adolescentes, lo vamos hacer con más fuerza de lo que ya lo hicimos en los primeros tres años, ese es el compromiso porque ya hay una curva de aprendizaje y una mejor condición que se ha venido generando”, enfatizó. Valeria Alfaro García, presidenta del DIF Irapuato, recordó los avances del SIPINNA que se han logrado y los nuevos retos como la actualización del programa municipal de protección de niñas, niños y adolescentes, adaptándolo a nuevas realidades y retos y la Creación del Consejo de niñas, niños y adolescentes. “Durante la Administración logramos grandes avances como la elaboración del diagnóstico situacional de niña, niños y adolescentes, la elaboración y aprobación del PROMUPINNA, un programa que guía nuestras acciones para proteger y promover los derechos de la niñez. También se instaló la Comisión de la Primera

Leer más

Instalan Consejo Directivo del IMUVI

Brindar atención a las familias irapuatenses · Eligen a presidente y tesorero del Consejo Directivo del Imuvii Irapuato, Gto. 31 de enero del 2025.- Con la misión de promover y realizar acciones de vivienda para las familias irapuatenses, se llevó a cabo la instalación del Nuevo Consejo Directivo del Instituto Municipal de Vivienda de Irapuato (Imuvii) 2024-2027, así como la elección del presidente y tesorero de este organismo. Lourdes Liliana Pérez Mares, tomó protesta a los integrantes del nuevo Consejo, en su carácter de secretaria técnica del Consejo Directivo del IMUVII y pidió a los nuevos miembros compromiso y responsabilidad con la ciudadanía, para que su trabajo se vea reflejado en beneficio para las y los irapuatenses. “Prometen cumplir leal y dirigentemente los cargos de integrantes del Consejo Directivo del IMUVII, con las atribuciones, funciones, responsabilidades, obligaciones, para el desempeño de dicho cargo, exhortándolos para que la eficiencia, lealtad y honradez sean principios morales que normen su desempeño en bien de este municipio”, solicitó. Cabe recordar que durante la sesión de Ayuntamiento número 8 Ordinaria, encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro García, se aprobó por mayoría de 10 votos la reelección en su caso de los consejeros representantes de los organismos sociales intermedios relacionados con la vivienda para integrar el Consejo. El Consejo Directivo del Imuvii está conformado por: Oralia León Sandoval (propietaria), y la reelección, para un segundo periodo de José Fernando Pérez (propietario) y Cecilia Ireta (suplente); J. Jesús Gómez (propietario), Saúl Aguilera Bustos (suplente), Álvaro Martínez (propietario), Elena Juárez Gómez (suplente). Como representante del Ayuntamiento formará parte del Consejo el regidor, Emmanuel Jaime Barrientos; el tesorero municipal, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez; Rocío Jiménez Chávez, directora de Desarrollo Social y Humano; Paola Frausto Reyes, directora de Desarrollo Urbano; Catalina Razo Rosales, presidenta del Consejo Directivo de la Japami y Lourdes Pérez Mares, secretaria técnica del Consejo Directivo del IMUVII.

Leer más

Instalan Comité Municipal de Salud en Abasolo

Instalan Comité Municipal de Salud en Abasolo Bajo la dirección del Presidente Municipal de Abasolo, Job Eduardo Gallardo Santellano, se llevó a cabo este viernes 24 de enero, la instalación del Comité Municipal de Salud, en el que participan dependencias municipales y estatales, como la Secretaría de Salud, representada por el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria VI, José Luis Martínez Cendejas. El Alcalde abasolense, Job Gallardo, manifestó que la importancia de este Comité es la de trabajar por la prevención de los riesgos de la salud y las enfermedades crónico degenerativas, como la diabetes, hipertensión, obesidad, entre otras, además de invitar y motivar a la ciudadanía a trabajar juntos para contar con un municipio limpio y seguro, evitando así focos de infección que pueden causar daños a la salud pública. Por último, el Coordinador de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria, Luis Fernando Ramírez Domínguez, realizó la presentación de las funciones y retos del Comité Municipal de la Salud en Abasolo, tomando en cuenta que mediante la prevención, se puede salvar vidas y evitar dañar la economía de las familias.

Leer más

Instalan junta de gobierno del Sistema DIF Municipal

Reeligen a Valeria Alfaro García como presidenta de la Junta de Gobierno del DIF Municipal · Liliana del Carmen Torrero García fue ratificada como directora de la Junta del DIF Municipal Irapuato, Gto. 30 de octubre 2024.- Con la finalidad de impulsar los programas enfocados en mejorar la calidad de las familias irapuatenses y garantizar los derechos de la niñez, fue instalada la Junta de Gobierno del Sistema DIF Municipal periodo 2024-2027. El ordenamiento del DIF municipal partirá desde las decisiones tomadas por este órgano colegiado, y buscará desde la inclusión, el resguardo del bienestar de la niñez del municipio. Durante la sesión de instalación, Valeria Alfaro García, fue designada como presidenta de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato. Por unanimidad se ratificó a Liliana del Carmen Torrero García como directora general del Sistema Integral de la Familia del Municipio de Irapuato. El evento encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, en su mensaje exhortó a quienes hoy asumen encomiendas tanto en la junta de Gobierno como en la estructura orgánica del DIF a conducirse con humanismo, responsabilidad y confianza a través de políticas de inclusión, derechos y bienestar social. “Esta Junta de Gobierno trabaja muy bien es un espacio muy productivo para la comunidad de Irapuato que está encabezado por la Valeria Alfaro que hoy es nombrada por ustedes como presidenta, bajo su directriz el DIF ha tenido cimientos y avances importantes dentro de la comunidad que han transcendido, incluso más allá de la actividad institucional”, refirió. Destacó que este órgano es el que atiende los temas más sensibles de las familias de Irapuato, con su trabajo, con su dedicación han dado muestra del trabajo trasformador que se puede hacer desde el Sistema DIF Municipal. Posteriormente se realizó la toma de protesta y declaratoria de instalación a los integrantes de la Junta de Gobierno del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio de Irapuato, la cual quedó conformada por: Valeria Alfaro García (Presidenta), Gerardo Barroso Rangel (Regidor Integrante del Ayuntamiento), Karina Rosales Zúñiga (Regidora Integrante del Ayuntamiento), Kristian Lira Trujillo (Regidora Integrante del Ayuntamiento), Rodolfo Gómez Cervantes (Secretario del Ayuntamiento), Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez (Tesorero Municipal), Patricia Aguilar Gallardo (Contralora Municipal), Rocío Jiménez Chávez (Directora de Desarrollo Social y Humano), Arceli Almanza Lamas (Consejera Ciudadana) y Jovita Mendiola Terrazas (Consejera Ciudadana).

Leer más

Se instala la Mesa de Transición del Gobierno Estatal de Guanajuato

El Gobernador del Estado, Diego Sinhue y la Gobernadora Electa, Libia Dennise encabezaron el inicio del proceso Entrega – Recepción. • El Gobernador de funciones entregó un documento que informa el estado de la presente Administración, los principales logros, proyectos estratégicos y legado de los últimos seis años. León, Gto. 15 de agosto de 2024.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y la Gobernadora Electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, iniciaron el proceso de entrega recepción de la Administración Estatal de Guanajuato, con la instalación de la Mesa de Transición. La Integración del Comité de Transición marca el comienzo del proceso Entrega – Recepción, que tiene como objetivo garantizar el buen funcionamiento de la Administración Pública Estatal y brindar certeza jurídica al proceso de transición del Poder Ejecutivo. En esta reunión se abordaron proyectos estratégicos del Gobierno Estatal, áreas de oportunidad y recursos financieros, entre otros temas. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo entregó un documento que informa a la Administración entrante el estado que guarda la presente Administración, los principales logros y legado de los últimos seis años. 2 Por parte de la presente Administración participó Jesús Oviedo Herrera, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas, Inversión y Administración; Juan Carlos Alcántara Montoya, Jefe de Gabinete; y María Soledad Aguayo Aguilar, Coordinadora Jurídica de Gobierno del Estado. También participaron Rosario Corona, Jorge Jiménez Lona, Alejandro Sierra, Alejandra Rivera e Ivón Padilla, equipo que integra el Comité de Transición y quienes se encargarán de revisar y analizar los informes detallados sobre el estado de los bienes, finanzas y programas. El Comité de Transición concluirá sus actividades, de ser el caso, una vez realizadas las aclaraciones derivadas de la información entregada en el acto protocolario, que se llevará a cabo entre el ejecutivo saliente y la Gobernadora electa

Leer más