Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato

Los datos obtenidos en la CIJ 2024 servirán de insumo para diseñar mejores políticas públicas: INE Guanajuato   En el marco de la presentación de los Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, la información recabada a través de boletas y hojas de expresión servirá de insumo para diseñar mejores políticas públicas que permitan trabajar de manera integral e interseccional a las instituciones para que puedan atender las demandas de este sector de la población.   La Consulta que se realizó durante todo el mes de noviembre de 2024 abordó los temas de la seguridad en los espacios comunitarios, el cuidado del medio ambiente y de los animales, así como la prevención de adicciones. En Guanajuato se registró una participación de 510 mil 754 de niñas, niños y adolescentes.   Entre los resultados más relevantes de la CIJ 2024, destacan las propuestas para mejorar la seguridad en la escuela, ya que 66.6 % de las y los participantes pidió mejorar las condiciones de los espacios e instalaciones (salones, baños, patios, etc.) y 50.5% de niñas y niños proponen respetar las preferencias, los gustos y las maneras de ser. Respecto de la comunidad, el 52.9% consideró que es importante que en las calles cuenten con luz que funcione.   Para tener seguridad en Internet, 50.9% de las niñas, niños y adolescentes pidieron difundir medidas de cuidado contra la violencia y el 54.7% del grupo de 14 a 17 plantean que se requiere informarles sobre los riesgos y cuidados a tomar en cuenta.   En cuanto al cuidado del medio ambiente, las propuestas para cuidar la naturaleza logran un consenso en los grupos de 3 a 5, 6 a 9 y 14 a 17 años, pues la sugerencia mayoritariamente elegida es el cuidado del agua, con porcentajes de 69.6, 67.6 y 66.9%, respectivamente. En el grupo de 10 a 13 años, 65.3% sugiere separar los residuos, reutilizar y reciclar para mejorar el medio ambiente.   Entre las propuestas para prevenir las adicciones, 69.2% asoció la prevención de adicciones con buena alimentación y 63.4% de quienes tienen entre 6 y 9 años plantearon que haya cariño, respeto y atención en el lugar donde viven y en su escuela.   Los resultados están a disposición de toda persona interesada en los temas de la CIJ 2024, de funcionarias y funcionarios públicos, representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, de organismos de derechos humanos, representantes de la academia, integrantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan con niñas, niños y adolescentes y de la sociedad en general, en el sitio web del Portal de Resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, https://resultados-cij2024.ine.mx/, donde además, se podrán realizar consultas sobre las opiniones y propuestas de las y los participantes según sus características sociodemográficas y/o ubicación geográfica.

Leer más

Juventudes y empresarios de Laja-Bajío sientan bases para impulsar el empleo juvenil en la región

Líderes empresariales resaltaron que esta colaboración beneficia tanto a los jóvenes al facilitarles empleo como a las empresas al mejorar su competitividad. · Durante la reunión se presentaron programas del instituto, como “Conecta” y “Evoluciona”, que buscan facilitar la inserción laboral y el desarrollo profesional de la juventud a través de estancias y proyectos con apoyo económico. Celaya, Gto; a 24 de abril de 2025. Con el objetivo de generar oportunidades laborales entre las y los jóvenes de Guanajuato, el Instituto de las Juventudes sostuvo una reunión con representantes del sector empresarial de la zona Laja-Bajío. “He escuchado a muchos empleadores para saber qué es lo que mas requerimos y esto no ha sido sencillo, pero yo creo que es algo que tiene un reto, un desafío, pero desde esta trinchera vamos a poder a hacer un engranaje de un ecosistema que conlleva a una política pública y seguramente lo vamos a poder construir”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. Durante la reunión, participaron organizaciones que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Celaya, así como empresas de la región, quienes conocieron los programas que tiene el instituto que promueve la integración de la juventud en el campo laboral, así como fomentan su crecimiento profesional y personal. “Definitivamente este programa contribuye en estas dos vías, por un lado la inserción laboral de nuestros jóvenes celayenses, de Apaseo el Grande, Comonfort, Juventino Rosas, todo lo que es la zona metropolitana Laja-Bajío y también el tema de la competitividad en las propias empresas”, dijo Jorge Gámez Campos, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Celaya. Programas como conecta y Evoluciona fueron dados a conocer entre los empresarios, el cual busca el desarrollo profesional de las juventudes a través de estancias y colaborando en algún proyecto, otorgando apoyo económico desde el instituto. Además, la directora general de Juventudes pudo escuchar las propuestas e inquietudes que tiene el gremio sobre la comunidad juvenil en el Estado de Guanajuato, las cuales serán de importancia para desarrollar los programas y proyectos que se presentarán a corto plazo. A través de estas reuniones, el Instituto de las Juventudes refrenda su compromiso con la cercanía entre las y los aliados de la comunidad juvenil, quienes contribuirán en su desarrollo integral.

Leer más

Guanajuato fomenta la investigación juvenil

· Juventudes ha lanzado la convocatoria dirigida a jóvenes investigadores. · El objetivo es producir y difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones de la comunidad juvenil en el estado. León, Gto; a 23 de enero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, abrió la convocatoria para personas investigadoras con estancia institucional, la cual está dirigida a jóvenes guanajuatenses que se encuentren en universidades, centros de investigación, instituciones públicas o privadas, o tesistas que desarrollen una investigación nueva en el estado y que sean avalados por un tutor solidario. Este programa tiene como objetivo el producir y difundir conocimiento sobre las realidades y condiciones actuales de las y los jóvenes de la entidad a través de recursos humanos, materiales y tecnológicos que permitan dar seguimiento y evaluar la perspectiva de juventud. Si eres un joven, de entre 18 y 30 años, que radica en Guanajuato, y estás interesado en desarrollar proyectos en temas como trabajo digno, empleabilidad o emprendimiento en jóvenes; el rol de las juventudes en los trabajos de cuidado; salud mental o habilidades socioemocionales en jóvenes y su movilidad social, esta es tu oportunidad.

Leer más

Presenta INE Guanajuato avance de participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2024

En el marco de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024 que se desarrolla durante todo el mes de noviembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato presentó el avance de participación de este ejercicio democrático. Durante la tercera reunión del Grupo Coordinador Interinstitucional de la CIJ 2024, la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes informó que, al corte más reciente 341 mil 405 niñas, niños y adolescentes de la entidad han emitido su opinión sobre los temas: la seguridad y los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y de los animales; y la prevención de adicciones. Recordó que las infancias y adolescencias entre 3 y 17 años podrán participar ingresando a la página de internet: https://consultainfantilyjuvenil-participacion.ine.mx./, o bien en las 3 mil 104 casillas instaladas en centros escolares, espacios públicos y en las oficinas de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE, Módulos de Atención Ciudadana e instituciones aliadas. Detalló que en estas casillas la participación puede ser con boletas digitales, con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, o bien, con boletas impresas. Por su parte, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso celebró este avance de participación y confió en que se llegará a la meta que se propuso al inicio de este ejercicio, el cual busca registrar casi medio millón de opiniones. De igual manera, reconoció y agradeció la colaboración de las instituciones aliadas al señalar que su compromiso con las infancias y adolescencias se hace patente en esta Consulta. Las y los representantes de las dependencias que integran el Grupo Coordinador Interinstitucional coincidieron en redoblar los esfuerzos para que en lo que resta del mes no solo se llegue a la meta, sino que rebase con el propósito de escuchar todas las voces de niñas, niños y adolescentes de Guanajuato. -o0o-

Leer más

Inicia INE Guanajuato Consulta Infantil y Juvenil 2024

Con el objetivo de promover el voto y coadyuvar a la difusión de la educación cívica y la cultura democrática, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato pone en marcha la Consulta Infantil y Juvenil 2024. Durante todo noviembre, el INE recabará la opinión de niñas, niños y adolescentes sobre temas de convivencia, para que sean atendidas por la sociedad, el gobierno y las instituciones. En esta ocasión, ellas y ellos podrán manifestar sus ideas en temas de la seguridad y los espacios comunitarios; el cuidado del medio ambiente y de los animales; y la prevención de adicciones. Podrán emitir su opinión las infancias y adolescencias entre 3 y 17 años ingresando a la página de internet: consultainfantilyjuvenil-participación.ine.mx También podrán participar en las 2 mil 883 casillas instaladas en centros escolares, espacios públicos y en las oficinas de las 15 Juntas Distritales Ejecutivas del INE, Módulos de Atención Ciudadana e instituciones aliadas. Cabe mencionar que este número podrá incrementarse todavía hasta el 30 de noviembre. En estas casillas se podrá participar con boletas digitales, con apoyo de equipos de cómputo y dispositivos móviles, o bien, con boletas impresas. En esta décima edición de la Consulta, se espera una participación de medio millón niñas, niños y adolescentes en toda la entidad. Para conocer la ubicación de las casillas, las boletas digitales y toda la información relacionada a la Consulta Infantil y Juvenil 2024 se recomienda consultar: https://ine.mx/consulta-infantil-y-juvenil-2024/

Leer más

Juvenfest 2024: Impulsando el liderazgo juvenil en Guanajuato

• En el evento participaron más de 1 mil 400 jóvenes. • Los jóvenes desarrollaron su creatividad, liderazgo y habilidades sociales. Silao, Gto; a 08 de agosto de 2024. El Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGTO) dio inicio con las actividades del mes de las juventudes; Juvenfest 2024 reunió a jóvenes integrantes de las redes de liderazgo y comunidades de empoderamiento. Con este evento se busca fortalecer el liderazgo y las habilidades sociales de la comunidad juvenil guanajuatense a través de espacios lúdicos y experiencias enriquecedoras. “Juventudes va a seguir aquí fuerte, trabajando para ustedes; somos el mejor instituto para las juventudes que hay en todo México, pero no sólo en el tema de presupuesto, ni siquiera de las actividades que nosotros podamos planear para ustedes, sino lo que veo frente a mí no lo tiene ningún instituto en todo el país, no conozco un solo instituto que tenga las redes de liderazgo que tenemos nosotros, ni las comunidades de empoderamiento, tampoco las convocatorias”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO

Leer más

Lista final de liga por la paz juvenil

inalistas: equipos de la colonia 18 de agosto y San Gabriel · Esperan fecha para disputar la gran final del torneo Irapuato, Gto. 03 de julio de 2024.- Está lista la gran final de la Liga por la Paz Femenil, con los equipos finalistas de las colonias 18 de agosto y San Gabriel, escuadras que se medirán en la cancha para elegir a las campeonas definitivas. En este torneo impulsado por el Gobierno de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), participaron 14 equipos, un total de 220 jugadoras de zona rural y urbana, quienes se disputaron un espacio en la gran final a través de su entrega y espíritu deportivo en cada partido, para fomentar el deporte y la sana convivencia. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana destacó que, el torneo concluye en el tema deportivo, pero, continuará el apoyo a las mujeres que lo soliciten para canalizarlas a diversas áreas municipales, según sus necesidades. “Le vamos a dar continuidad, incluso la intención o el objetivo de tener a estas chicas ya identificadas, es continuar porque varias de ellas tienen algunas problemáticas sociales, que dentro de ellas nos apoya el Inmira, DIF, Desarrollo Social”, puntualizó. Gutiérrez Sandoval agregó que, durante la competencia deportiva se ha brindado apoyos a las jugadoras en temas como: contenciones psicológicas, asesorías jurídicas, asuntos de trabajo social, entre otros.

Leer más