Llega a Guanajuato capital exposición del Museo del Prado

• “El Museo del Prado en Guanajuato”, muestra con reproducciones del acervo del icónico museo español, se presenta a partir del 11 de abril en la capital. • La exhibición se complementa con visitas guiadas y la charla “Viaje al corazón del arte”, con educadores del Prado. Guanajuato, Gto Luego de su paso por Celaya, la exposición extramuros “El Museo del Prado en Guanajuato”, con medio centenar de reproducciones de las obras maestras del reconocido museo de arte español, se presenta desde este jueves 11 en Guanajuato capital. Representaciones a tamaño real de “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnuda” y otras legendarias piezas pictóricas, estarán a la vista de los transeúntes en las plazas Allende y San Fernando, en una iniciativa conjunta del Gobierno del España, el Museo Nacional del Prado y el Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de la Cultura, como parte del programa Más Mundo en Guanajuato. La muestra fue inaugurada formalmente por Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico de la Embajada de España en México y María Adriana Camarena de Obeso, directora del Instituto Estatal de la Cultura. La presencia de la exposición en Guanajuato involucra un esfuerzo multilateral que incluye por parte de España a los Ministerios de Cultura y Deporte y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y de Cooperación; así como a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, la Cooperación Española y el Centro Cultural de España en México. “El Museo del Prado en Guanajuato” continúa un proyecto expositivo al aire libre iniciado en 2011 y que ha hecho parada en varias ciudades latinoamericanas. En México, la exposición ha recorrido previamente la capital del país, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, pero es la primera ocasión que una misma entidad la recibe en varias sedes. En este caso la muestra viajará también a León e Irapuato.

Leer más

Museo del Prado deja ver sus obras maestras en Guanajuato

Inicia en Celaya el recorrido de la exposición “El Museo del Prado en Guanajuato”, con reproducciones del acervo del icónico museo español. · La muestra itinerante con más de medio centenar de obras visitará también Guanajuato, León e Irapuato. Celaya, Gto., a 15 de marzo 2024. “Las Meninas”, “El jardín de las delicias”, “La maja desnuda” y otras legendarias obras de arte saldrán al paso de los transeúntes a través de la exposición extramuros “El Museo del Prado en Guanajuato”, que inició este jueves 14 su recorrido por la entidad. En una iniciativa conjunta con el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto Estatal de la Cultura, el reconocido museo español comparte una mirada a su rico acervo a través de esta exposición itinerante con 56 reproducciones en tamaño real, que recorrerá los próximos meses las ciudades de Guanajuato, Irapuato y León. La Alameda Miguel Hidalgo, en Celaya, es la primera parada de esta exposición que fue inaugurada por el presidente municipal, Javier Mendoza Márquez; la directora del Instituto Estatal de la Cultura, Adriana Camarena de Obeso y Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico de la Embajada de España en México. Prats Marí señaló que “El Museo del Prado en Guanajuato” continúa un proyecto expositivo al aire libre iniciado en 2011 y que ha hecho parada en varias ciudades latinoamericanas. En México, la exposición ha recorrido previamente la capital del país, San Luis Potosí, Morelia y Querétaro, pero es la primera ocasión en que una misma entidad la recibe en varias sedes. La muestra está concebida para dar brindar un acercamiento a las principales obras maestras de la pinacoteca española. A través de ellas, el público puede realizar un recorrido cronológico por las diferentes escuelas que componen el panorama artístico de la colección permanente del Museo del Prado, desde el siglo XII hasta los primeros años del XX. Al mismo tiempo, es posible dar un vistazo a la historia de España, de Europa y del arte occidental en general de la mano de los grandes maestros de la pintura ibérica, italiana, flamenca, francesa, alemana y holandesa.

Leer más

Tiene Museo Exposición de mujeres irapuatenses

Promueven el talento local ● Conmemoran Día de la Mujer Irapuato, Gto. 07 de marzo del 2024.- Para que las artistas irapuatenses cuenten con un espacio de expresión en donde puedan compartir su trabajo, se aperturó la exposición ‘Creadoras del Tiempo’ en el Museo Salvador Almaraz. Se trata de una exposición colectiva de mujeres artistas irapuatenses en la que se muestra la riqueza de la creación artística contemporánea desde las diversas perspectivas en el arte. Lourdes Arroyo, una de las artistas participantes, compartió que gracias al trabajo colectivo se ha logrado que el arte de las mujeres de Irapuato transmita emociones y llegue a otros rincones del país, por lo que es importante abrir más espacios para dar apoyo a nuevos talento. “Quiero agradecer por el espacio, quiero agradecer a todas y cada una de ustedes porque nos permiten y no comparten lo que hay dentro de ustedes que es su arte”, destacó. Esta muestra estará disponible de manera gratuita para todo el público hasta el 10 de abril , con la participación de 53 mujeres, como parte de las actividades de la Agenda Cultural, para conmemorar el Día de la Mujer. Además, en esta segunda edición participan 20 nuevas creadoras y tres menores de edad, como resultado de una convocatoria pública. Durante todo marzo, se realizarán actividades de Mujeres Irapuatenses en el Arte MIA.8M, entre ellas, la exposición de Mujeres Mexicanas en el Arte, una muestra generada por estudiantes del Colegio del Bosque y la conferencia ‘Feminismos Varios y Diversos’, que se impartirá a las 5:30 p.m., en la Biblioteca Pública Benito Juárez este 7 de marzo. El 9 de marzo se llevará a cabo la inauguración de la exposición ‘Las razones del corazón y todas las demás razones’, que mostrará la propuesta surrealista y onírica de Leonora Carrington, en el Museo Salvador Almaraz. El sábado 9 de marzo habrá dos funciones de ‘Frida’, un espectáculo interdisciplinario de música, folclor, flamenco y danza, en el Teatro de la Ciudad a las 5 y 6:30 de la tarde.

Leer más

Concluye «Museo en mi Comunidad» con exposición de obras

Lo mejor está por venir, para la cultura en Irapuato ● Acercan arte y cultura a niños y niñas de comunidades   Irapuato, Gto. 19 de enero del 2024.- Con la exposición de las obras creadas por 180 niñas y niños que formaron parte del programa ‘Mi Museo en tu Comunidad’, concluyó esta actividad que acercó la cultura y el arte a las localidades de Irapuato.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó la importancia de que las niñas y niños de las comunidades rurales toquen y conozcan el arte, pues los impulsa a crear cosas nuevas; agregó que, en Irapuato, lo mejor está por venir para la cultura, ya que ‘Mi Museo en tu Comunidad’ continúa este 2024.   “Más de 800 dibujos, representaciones, pinturas, de las cuales eligieron 180 que son expuestas y, esto es algo realmente bien satisfactorio, porque en cada dibujo, en cada pintura, en cada obra se plasmaron sentimientos y emociones”, compartió.   Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), informó que este programa se llevó a cabo de mayo a noviembre del 2023, en las comunidades de Venado de Yóstiro, Paso Blanco, Carrizalito, San José de Las Cruces, Trinidad Temascatío, Purísima del Jardín, El Carmen y La Caja.   “En total, en este recorrido que hicimos en las diferentes comunidades, tuvimos 5 mil 120 visitantes, recorriendo la exposición”, comentó.   La exposición de las 180 obras, se puede disfrutar en una de las salas del Museo Salvador Almaraz, ubicado en la calle Allende, esquina con calle 5 de Febrero, en el Centro Histórico de la ciudad.   Las acciones de ‘Mi Museo en tu Comunidad’ fueron posible gracias a la suma de todos, a través del trabajo transversal de dependencias municipales como el Sistema DIF Irapuato, y las Direcciones de Desarrollo Social y Humano, y Desarrollo Rura

Leer más