Construyen más y mejores obras hidráulicas en el municipio de Ocampo

Impulsan acciones de agua potable para familias del norte de Guanajuato Ocampo, Gto a 19 de noviembre de 2024.- La Secretaría del Agua y Medio Ambiente construye más y mejores obras hidráulicas para las y los habitantes de Ocampo. Se trata de acciones de agua potable y saneamiento que contribuirán a mejorar la calidad de vida de las familias de esta zona del Estado de Guanajuato. Entre algunas de estas obras se encuentran: · Construcción de redes de distribución, líneas de alimentación y rehabilitación de línea de conducción en la comunidad de Cabras de Guadalupe, San Nicolás del Granado, San José del Carmen y los Pirules. · Perforación y equipamiento de pozo profundo de agua potable para la localidad de Desmonte de Galicia. · Abastecimiento de agua potable mediante el arrendamiento de pipas para varias localidades afectadas por sequía, El Cerrito de la Cruz, el Coecillo de la Palma, San Nicolás del Granado, Puerta del Tigre, Tanque Colorado, el Cielo, el Terrero (estañeros), la Rebusca, san José del Carmen Sur, el Potrero de Manzanillas, la Majada dos Hermanos. · Construcción de línea de conducción de agua tratada para riego agrícola (línea morada) en una primera etapa. Lo anterior gracias a una inversión global por 27.6 millones de pesos en beneficio de toda la población del municipio. Con estas obras hidráulicas que se consolidan en Ocampo se amplían las coberturas que permiten mejorar la calidad de vida de sus habitantes por medio de servicios que con la mayor eficiencia impulsan de manera permanente su desarrollo social y humano. Cabe destacar que en la actualidad el Estado de Guanajuato cuenta con una cobertura de agua potable del 96.96 por ciento, drenaje 96.51 por ciento y se cuenta con una capacidad instalada para saneamiento del 97 por ciento. Así en el Gobierno de la Gente sumamos esfuerzos para contar con agua en la cantidad y calidad necesaria para el desarrollo de las presentes y futuras generaciones trabajando de manera coordinada para responder a las necesidades de la población que permita mejorar los servicios de agua, y saneamiento para llevarlos a todas aquellas familias que aún no cuentan con ellos en sus viviendas.

Leer más

Gobierno del Estado y personas migrantes construyen obras en Acámbaro

Se entregó la pavimentación de una calle y se inició la pavimentación de una calle más. · En ambas obras se invertirán más de 3 millones de pesos. Acámbaro, Guanajuato, 30 de octubre de 2024. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Derechos Humanos, realizó una jornada de trabajo en el municipio de Acámbaro para entregar una obra e iniciar una más, estas acciones son gracias a la suma de recursos y esfuerzos con clubes migrantes y el gobierno municipal. En su mensaje, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza Frausto, destacó que la inctrucción de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es estar presentes con la gente. “Estamos en Acámbaro con mucho gusto y, sobre todo, porque venimos a trabajar de manera conjunta con las personas migrantes de este municipio para realizar obras que mejoren a sus comunidades de origen”. Primeramente se entregó la pavimentación de la calle Benito Juárez en la comunidad de Jaral del Refugio, en la cual se invirtió un total de 1 millón 674 mil pesos, de los cuales las personas migrantes contribuyeron con 270 mil pesos, el gobierno municipal 904 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos con 500 mil pesos. Posteriormente, se dio inicio a la pavimentación de la calle Hidalgo en la comunidad de Santiaguillo, en la que se invertirán 1 millón 498 mil pesos, de los cuales las personas migrantes aportarán 250 mil pesos, el gobierno municipal 498 mil pesos y la Secretaría de Derechos Humanos 750 mil pesos. Con esta suma de recursos y esfuerzos, se beneficiarán a más de 1 mil 200 personas del municipio de Acámbaro al contar con vialidades dignas que les ayudarán a tener una mejor conectividad entre las comunidades. Estas acciones forman parte del programa “Apoyos sin fronteras”, a través del cual la Secretaría de Derechos Humanos trabaja de manera coordinada con los clubes migrantes y los 46 municipios de la entidad para mejorar la calidad de vida de las familias de las personas migrantes guanajuatense

Leer más

Invitan a habitantes de Laguna Larga a proponer obras para su comunidad

Mejoran, impulsan y transforman comunidades rurales ● Generan espacios de convivencia social Irapuato, Gto. 19 de octubre del 2024.- Las comunidades rurales son orgullo de Irapuato, por ello, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, asistió a la localidad de Laguna Larga, en donde recordó los avances que se han tenido en esta zona. Alfaro García, invitó a los habitantes de Laguna Larga a conformar un grupo, el cual se encargará de comunicar al gobierno local las acciones prioritarias y de mayor impacto que se deban realizar, para impulsar, transformar y mejorar el entorno. “Qué les quiero proponer el día de hoy, que se genere un encuentro, una reunión en donde ustedes como habitantes de Laguna Larga, decidan qué sigue, no la presidenta, no nuestro director de Desarrollo Rural, no nuestra delegada solamente, que decidamos entre todos los habitantes de la comunidad qué sigue”, destacó. Evangelina Rojas, habitante de la Laguna Larga, dijo estar contenta por la visita de la presidenta Lorena Alfaro, pues desde su llegada al Gobierno de Irapuato, ha hecho mucho por las comunidades, y el cambio se ve en los espacios públicos, las calles y los servicios que han mejorado en beneficio de todas y todos. “Estamos muy contentos de que se haya vuelto a reelegir tres años, estamos encantadas de la vida con ella. La plaza está preciosa, muy bonita, estaba muy fea, era pura tierra, cuando llovía puro lodo y la gente no encontraba ni por donde pasar y mira nomás, en la noche cómo está de bonita”, compartió. Ahora la comunidad de Laguna Larga, cuenta con un espacio remodelado, que genera que las familias convivan en armonía y se diviertan. Además de que su imagen urbana mejoró mucho.

Leer más

Entrega Gobernadora obras en Valle de Santiago

Cuenten conmigo, voy a ser una gobernadora que trabajará de la mano de la gente: Libia Dennise. Valle de Santiago, Gto. 09 de octubre de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reiteró su compromiso de trabajar para impulsar una mejor calidad de vida de la gente y de sus comunidades. “Como gobernadora les digo que voy a trabajar por Valle y no me voy a olvidar de ustedes”, dijo la Mandataria Estatal. El recorrido comenzó en la comunidad San Guillermo, cuando la Gobernadora entregó la pavimentación de la calle Adolfo López Mateos, donde se invirtieron 5.4 millones de pesos, a partes iguales, 2.7 millones de pesos el Gobierno del Estado y Municipio, para beneficio de toda la población. Los trabajos realizados fueron la construcción del arroyo vehicular con piedra ahogada y concreto hidráulico, banquetas, guarniciones y la rehabilitación de redes de agua potable y drenaje sanitario. En la comunidad Noria de Mosqueda, la Gobernadora entregó la pavimentación de las calles Principal y Pino Suárez, para beneficiar a todos los habitantes de la localidad. En estas obras coinvirtieron 5.84 millones de pesos Estado y Municipio, para instalar el arroyo vehicular hidráulico, guarniciones, banquetas señalamiento vial, rehabilitación de la red de agua potable y drenaje sanitario e instalación de alumbrado público. “Hemos hecho un compromiso en este gobierno porque queremos servirle a la gente, ustedes mandan y ustedes son por quienes trabajamos todos los días; cuenten conmigo, voy a hacer una gobernadora que trabajará de la mano de la gente”, dijo. Y agregó que desde su gobierno se trabajará en conjunto por necesidades de los municipios de Guanajuato, sin importar colores partidistas, porque lo principal es el bienestar de la ciudadanía. “Sé que hay muchas necesidades y vamos a seguir trabajando con ustedes, vamos a estar en el Municipio, trabajaremos con ustedes con jornadas de atención con secretarios y personal para atenderlos; este es el Gobierno de la Gente”, agregó- La Gobernadora visitó la Clínica de Rehabilitación del DIF Municipal donde se ofrecen servicios de rehabilitación integral a personas con discapacidades físicas, motrices y neurológicas. Tras adecuaciones de infraestructura y equipamiento entre Estado y Municipio, hoy cuenta con un gimnasio y piscina de hidroterapia, consultorio general y de especialidad, un área de psicología y un consultorio dental, entre otras áreas. Esta obra beneficia directamente a 300 usuarios que acuden a recibir atención integral; se atienden de 40 a 45 pacientes al día. Ofrece servicios como terapias físicas, ocupacionales, de lenguaje, electroterapia, hidroterapia y mecanoterapia; además, cuenta con personal especializado y equipo moderno para brindar atención a niños, adultos y personas de la tercera edad. En la colonia Lindavista, la Gobernadora entregó la modernización de la calle Leona Vicario, tramo calle Colegio Militar a calle Guerrero, donde se benefician más de 900 habitantes de la zona y la población en general. La obra se logró través del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría del Nuevo Comienzo, y Estado y Municipio coinvirtieron más de 7.9 millones de pesos. Se construyó una calle con concreto de más de 430 metros lineales, banquetas, guarniciones, señalética y se rehabilitaron las redes de agua potable y de drenaje.

Leer más

Supervisan obra de mantenimiento mayor

Mejoran la calidad de vida de las familias · Invierten en mejoras para las colonias Irapuato, Gto. 30 de julio del 2024.- Para que las familias de la colonia Benito Juárez, vivan en mejores condiciones, el Gobierno de Irapuato está por concluir el mantenimiento mayor de la calle Tabacaleros. Rosa Vega Roa, habitante de la Benito Juárez, destacó que vecinas y vecinos de la zona se encuentran felices de que ya está por concluir la obra que, habían solicitado desde hace mucho tiempo, para mejorar el flujo vehicular y disminuir riesgos por baches. “Tenemos muchísimos años esperando esta acción, entonces estamos muy agradecidas con el gobierno de Lorena Alfaro porque nos ha atendido en nuestras peticiones, aquí en la colonia también nuestros parques los han mejorado, nuestras calles”, enlistó. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente interino de Irapuato, señaló que estas acciones de mejora de vialidades, del flujo vehicular y el drenaje, se han implementado desde el inicio de la Administración en diferentes zonas del municipio. “Es un recurso concurrido entre la Dirección de Obra Pública y Japami de alrededor de 5 millones de pesos entre ambas dependencias y pues, siempre el destino u objetivo de este tipo de obras es permitir que las familias tengan acceso a mejores condiciones”, destacó. Esta obra ya tiene un avance del 95% y muy pronto autoridades municipales la inaugurarán, además continuarán las acciones de mejora en colonias y comunidades para que nadie se quede atrás.

Leer más

El Museo Nacional del Prado llega a Irapuato

Del 25 de julio al 01 de septiembre · Son 56 obras exhibidas en el Andador Juárez Irapuato, Gto. 26 de julio del 2024.- El Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), inauguró en el Centro Histórico de Irapuato la exposición extramuros de “El Museo del Prado en Guanajuato”, la cual podrá disfrutarse de manera gratuita hasta el 01 de septiembre. Se trata de una exposición, integrada de 56 reproducciones fotográficas de obras emblemáticas maestras del Museo Nacional del Prado, con un total de 45 artistas, entre ellas cinco mujeres pertenecientes a las escuelas española, italiana y otras que van del siglo XV al XXI. La idea de esta exposición es llevar el arte que resguarda el Museo del Prado ubicado en Madrid, España a toda la gente y por ello decidieron sacar a las calles las piezas que son reproducidas fielmente de las originales. Adriana Elizarraráz Sandoval, encargada de despacho de la Secretaría del Ayuntamiento, mencionó que gracias a la colaboración de la Fundación Amigos del Museo del Prado, con el Instituto Estatal de la Cultura y el Gobierno de Irapuato, se logró que llegara esta exposición al municipio para el deleite de todas y todos los irapuatenses. “Gracias por permitirnos tener un pedacito del Museo del Prado aquí en Irapuato, porque sin duda aquí la cultura y el arte ha llegado a todos los rincones. A lo largo de esta administración se ha trabajado para que todos podamos tener acceso a diferentes muestras y apreciar la cultura”, refirió. Javier Rodríguez Lara, director de Artes Visuales del Centro Cultural de España, destacó que El Prado en las calles, ha itinerado por 12 ciudades del país, como Ciudad de México, Torreón, Guadalajara, Querétaro, San Luis Potosí, por mencionar algunas. “Prácticamente hemos recorrido medio país, estamos próximos de terminar este recorrido que estaba pensado para una ciudad y que se ha prolongado afortunadamente gracias al interés de ciudades, instituciones, alianzas culturales y sobre todo del público que día a día la visita y la hace posible”.

Leer más

Supervisan obras en vialidades de Irapuato

Alcalde Interino visita obras en proceso · Infraestructura transforma vida de las familias irapuatenses Irapuato, Gto. 20 de julio del 2024.- Un recorrido por las obras que se encuentran en proceso en diferentes zonas de Irapuato, realizaron autoridades municipales, encabezadas por el alcalde interino, Rodolfo Gómez Cervantes. Durante el recorrido, el Presidente Municipal destacó que estas obras sirven principalmente para mejorar, transformar e impulsar el desarrollo de las colonias en Irapuato. “Me da gusto que los habitantes de la calle Girasol tengan esa gran oportunidad de mejorar de manera positiva su colonia, porque el tener una calle ahora en estas condiciones significa tener condiciones sanitarias, de seguridad, y saber que ésta obra genera plusvalía para sus bienes inmuebles”, destacó. El recorrido para la supervisión de acciones inició en la calle Gerardo Murillo en la colonia Purísima del Jardín, con la presencia de Directores Municipales, entre ellos, Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas; Rogelio Pérez Espinoza, director de Servicios Públicos Municipales y Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano. “Hoy abordamos obras con un monto aproximado de los 14 millones de pesos, dos de ellas en concreto hidráulico como lo es la calle Girasoles. Estas son 3 de las cerca de 45 obras que tenemos pendientes de visitar”, informó el Director de Obras Públicas. Las autoridades visitaron la calle Gerardo Murillo, en la cual se interviene el tramo de la calle Gabriel García Márquez a la calle Liebre Tropical, acciones que registran un avance de 95% y que contempla la colocación de carpeta asfáltica, riego de sello sincronizado, guarniciones, árboles de fresno Arizona y paso peatonal. Posteriormente, se visitó la calle Girasol, obra que lleva 99% de avance. Con estos trabajos se beneficia a habitantes de las colonias Purísima del Jardín, Fonhapo y los fraccionamientos de Las Liebres, San Javier y El Guaya

Leer más

Llegan a Irapuato réplicas del Prado

· Habrá exposición gratuita en el Andador Juárez · Promueven cultura entre la población Irapuato, Gto. 11 de julio del 2024.- Para que las y los ciudadanos conozcan más sobre cultura e historia mundial, el Gobierno de Irapuato trabaja con Los Amigos del Museo del Prado, para traer la exposición extramuros ‘El Museo del Prado en Guanajuato’, a la ciudad. Esta actividad se trata de una exposición gratuita que consta de estructuras de gran formato en las que se muestran réplicas del acervo más importante del Museo del Prado, que se encuentra en Madrid, España. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (Imcar), invitó a la ciudadanía a acudir al Andador Juárez, en el Centro Histórico, con familiares y amigos, para disfrutar de la exposición que estará disponible a partir del 18 de julio a las 6 de la tarde. “Muchas de estas obras van a formar parte de la exposición en las calles de Irapuato, en muestras de gran formato que estarán sobre el Andador, vamos a poder admirar y vamos a poder disfrutar de una colección de las principales obras”, destacó. Durante abril de este año, se ofrecieron charlas a cargo de talleristas del Museo del Prado, quienes explicaron la historia y símbolos de algunas de las obras que son resguardadas en este recinto y que son parte del patrimonio de la humanidad. La exposición estará disponible del 18 de julio hasta el 1 de septiembre de este año, para que todas y todos puedan disfrutarla, además se invita a la población a conocer todas las actividades de la Agenda Cultural de julio, que pueden consultar en las redes sociales del Gobierno de Irapuato.

Leer más

Expondrán sus obras grandes artistas irapuatenses

Exhibición en Museo Salvador Almaraz · Brindan espacios para apoyar al talento local Irapuato, Gto. 08 de julio del 2024.- El 12 de julio, el Museo Salvador Almaraz abrirá sus puertas para que artistas locales puedan presentar sus trabajos y compartirlos de manera gratuita con la ciudadanía. Serán cuatro exposiciones con un reflejo significativo de la producción artística actual en Irapuato, que estarán disponibles hasta el 15 de agosto de este año. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR), invitó a la población a participar de esta actividad y recordó que el museo abre de martes a sábado, desde las 10 de la mañana a las 6 de la tarde. “Todas estas exposiciones son irapuatenses, es talento irapuatense que va a estar exponiendo desde distintas perspectivas, distintas concepciones, cuatro diferentes exposiciones”, agregó. La primera exposición es ‘Charla entre Jardines’ de un colectivo de artistas compuesto por Alejandra Urra, Eva Talavera y Rosalía Tovar, una muestra multidisciplinaria de 27 obras que incluyen pintura, instalación, artefactos artísticos, encausto y acuarela. También se podrá disfrutar de ‘Proprium’ de David Abraham Hernández, quien presenta una retrospectiva de su obra, explorando diversas etapas de vida. ‘Saber que mañana saldrá el sol’, es la exposición a cargo de Paulina Niño Maldonado, quien comparte a través de pinturas de mediano y gran formato un mensaje de esperanza que se construye a partir de las relaciones personales. Finalmente podremos apreciar ‘Intervención Urbana Interactiva’, del colectivo de Jozterix y Samersone, quienes utilizan diversas técnicas de arte urbano para crear una intervención interactiva en las mamparas de la sala de exposiciones. El Museo Salvado Almaraz está ubicado en la calle Allende#276, en el Centro Histórico; la entrada es libre. Se pueden agendar visitas guiadas al teléfono: 462 626 0053 o al escribir al correo electrónico: museocdirapuato@gmail.com

Leer más

Entrega Gobernador obras viales en comunidades de Abasolo

• Los compromisos deben cumplirse, sin intereses partidistas: Diego Sinhue. Abasolo, Gto. 04 de julio de 2024.- En gira de trabajo por este municipio, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reiteró su compromiso por trabajar por el bienestar de los habitantes de las comunidades rurales de la Entidad. “Me queda la satisfacción de trabajar con la gente. En nuestra historia, Abasolo ha sido parte fundamental de nuestra industria, de nuestro campo y de nuestras tradiciones”, dijo el Ejecutivo Estatal. En la labor gubernamental, agregó, se adquieren compromisos para el bienestar de la ciudadanía y se deben de cumplir sin pensar en intereses individuales, por ello se debe predicar con el ejemplo para ayudar a la gente. “No solo con obras y acciones se mejora la calidad de vida de las familias, pero hay que hacerlas bien para que valgan la pena; eso es parte de la estrategia Guanajuato Contigo Sí, donde hemos jalado parejo con los municipios”, dijo el Gobernador La Gira comenzó con la inauguración de la calle Eucalipto, en la comunidad Huitzatarito, donde se hicieron trabajos de pavimentación, con una inversión de más de 5.22 millones de pesos entre Estado y Municipio. Estos trabajos forman parte del programa ‘Embelleciendo Mi Colonia’, de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), y se benefician 2 directamente 16 familias al tener una calle con concreto hidráulico y banquetas que ofrecen más seguridad al caminar; además, se incluyeron nuevas redes de agua potable y drenaje sanitario. El Gobernador inauguró la rehabilitación del camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca y arrancó la pavimentación de la calle Ignacio de Rivera en la comunidad San Isidro. Esto fue posible con el programa ‘Conectando Mi Camino Rural’, que realiza la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para fomentar la construcción, rehabilitación, conservación y mejoramiento de caminos rurales y caminos saca cosechas para el desarrollo de las localidades rurales. En el camino El Saucillo-San Bernardo Peña Blanca, se rehabilitaron 2.47 kilómetros con una inversión de más de 4.82 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó 2.99 millones y el Municipio1.82 millones de pesos, para beneficiar directamente a más de 8 mil habitantes. En tanto, para la rehabilitación de la calle Ignacio de Rivera, el Municipio invertirá más de 1.68 millones de pesos para instalar concreto hidráulico en el arroyo vehicular y banquetas, además de instalaciones de agua, luz y sanitarias. En la comunidad Novillero, el Gobernador entregó la pavimentación de la Avenida Novillero-Ojos de Agua, donde se instalaron 285.67 metros lineales de pavimento de concreto hidráulico de arroyo vehicular y banquetas. También se rehabilitaron las líneas de agua potable, el drenaje sanitario, el alumbrado público y el canal pluvial; la inversión estatal fue de más de 6.95 millones de pesos. Luego, se entregó la rehabilitación del camino rural al Rancho Los Morales, donde el Estado invirtió más de 12.87 millones de pesos para intervenir 2.72 kilómetros del camino, en beneficio de 199 personas. Previo a culminar la gira de trabajo, el Ejecutivo Estatal entregó el asfaltado de la calle principal de la comunidad Berumbo-El Capricho, donde el Municipio invirtió más de 2.87 millones de pesos Así, culminó la visita del Gobernador en Abasolo donde fue acompañado por la presidente municipal local, Rocío Cervantes Barba; el secretario de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), Gerardo Trujillo Flores; el secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), Pablo Bañuelos Rosales; además de la diputada local, Briseida Magdaleno González

Leer más