Abanderan instituciones educativas de Irapuato

Conmemoran el Día de la Bandera · Promueven identidad y patriotismo Irapuato, Gto. 24 de febrero 2025.- El Gobierno de Irapuato en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), a través del Octavo Regimiento de la XII Región Militar, realizaron el abanderamiento de instituciones educativas 2025, como parte de la conmemoración del Día de la Bandera. Estudiantes de 32 instituciones educativas, entre preescolares, primarias, secundarias y preparatorias se dieron cita este lunes en las instalaciones de la XII Región Militar para recibir, de manos de autoridades educativas y militares, el lábaro patrio que engalanará sus instituciones. La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, tomó la protesta de las escoltas abanderadas y destacó la relevancia que la bandera tiene para las y los mexicanos, pues simboliza nuestra independencia, instituciones, así como la integridad de nuestro territorio. “Hoy en este acto de abanderamiento conmemoramos su día rindiéndole honores, refrendando la admiración y el respeto que le tenemos. Las instituciones que hoy reciben su bandera se llevan la responsabilidad y el compromiso de que en su escuela se promueva el amor a la patria y el orgullo por nuestra nación”, enfatizó. En el evento también participaron Marco Antonio Ramírez Tenorio, Coronel del Arma Blindada Diplomado de Estado Mayor; Hipólito Gómez Salado Mayor Arma Blindada; Victoria Jaime Patiño, coordinadora de Control Escolar, así como funcionarios e integrantes del Ayuntamiento de Irapua

Leer más

Instalan Consejo de Protección Civil de Irapuato

Trabajan en la prevención de accidentes · Generan acciones preventivas en eventos de gran relevancia Irapuato, Gto. 24 de febrero de 2025.- Integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil tomaron protesta como parte de la primera sesión ordinaria, un órgano colegiado que genera acciones preventivas ante eventualidades que puedan presentarse en Irapuato, con la participación de representantes del sector público y privado. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, resaltó la importancia de conformar el Consejo Municipal de Protección Civil, para contar con la planeación adecuada para atender posibles situaciones que pongan en riesgo a la población. “Los quiero invitar a que nunca minimicemos ninguna situación, que siempre estemos alertas y atentos a la prevención. Gracias a todos de verdad, gracias por la intervención, el auxilio a la población cuando tenemos llamada por cuestión de accidentes. Estemos a la altura de lo que es este municipio de Irapuato, siempre lo digo, un municipio que es ejemplo a nivel nacional en muchos aspectos, porque estamos todos los días trabajando para hacer bien nuestra chamba”, compartió. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, refrendó el compromiso de seguir trabajando por la seguridad de las y los irapuatenses, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil, junto con el personal que integra el Consejo, pues todos son fundamentales para poder generar los trabajos de prevención. “Nuestro municipio es un municipio de fiesta, donde recibimos muchísimas personas, es cultural, es deportista y, en razón de eso, estamos preparados para seguir recibiendo a todos los que gustan de venir a visitarnos aquí en el municipio, reiteramos nuestro compromiso, nuestro trabajo para Irapuato”, mencionó. Durante la primera sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, se presentaron los resultados en la atención a la temporada Guadalupe–Reyes; en este periodo se atendieron 199 incendios de pastizal, 300 emergencias y el aseguramiento de 45.5 kilogramos de pirotecnia. En este periodo también se dio atención a 11 mil 160 peregrinos, se realizaron 19 inspecciones de gas LP y 85 atenciones médicas.

Leer más

Firman el Gobierno de la Gente y Pirelli ampliación del convenio para la conservación de la Esperanza

· Pirelli estará invirtiendo en este nuevo proyecto 4.1 millones de pesos. Una inversión que además de los beneficios ambientales, significa la generación de empleo temporal para habitantes de las comunidades rurales. · Las acciones incluyen reforestación con especies nativas; construcción de zanjas bordo para la retención de agua; instalación de presas filtrantes y mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona. Guanajuato, Gto. 24 de febrero de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presidió la firma de ampliación del Convenio para la Adopción, por parte de la empresa Pirelli, de 100 hectáreas adicionales para la Conservación del Área Natural Protegida (ANP), Cuenca de la Esperanza, en el municipio de Guanajuato. “Qué gusto unir esfuerzos en favor de nuestros recursos naturales. Por eso, en Guanajuato nos sentimos muy orgullosas y orgullosos de tener a una gran empresa como es Pirelli de México. Una empresa de clase mundial que genera empleo y oportunidades de educación y capacitación para nuestros jóvenes y sus familias”, dijo la Gobernadora. Libia Dennise resaltó que Pirelli de México haya ampliado este convenio de conservación, atención y restauración de la Cuenca de la Esperanza en el municipio de Guanajuato. Explicó que el principal propósito de este convenio es continuar con las labores de conservación del suelo y agua. Pirelli estará invirtiendo en este nuevo proyecto 4.1 millones de pesos. Una inversión que además de los beneficios ambientales, significa la generación de empleo temporal para habitantes de las comunidades rurales, agregó. Desde 2013, Pirelli ha demostrado un firme compromiso con la conservación de esta área natural protegida, iniciando con la adopción de 20 hectáreas y ampliando su participación en años posteriores. En 2024, la empresa había adoptado un total de poco más de 50 hectáreas, invirtiendo más de 1.6 millones de pesos en actividades como reforestación y mantenimiento de la zona, recordó la Gobernadora. “Hoy celebramos que, con este nuevo convenio, se ampliarán las acciones de conservación a 100 hectáreas adicionales. Muchas gracias por este gran apoyo. Las acciones incluyen reforestación con especies nativas; construcción de zanjas bordo para la retención de agua; instalación de presas filtrantes y mantenimiento de cercados perimetrales para proteger la zona”, comentó. Agregó que estas medidas preservarán la biodiversidad, mejorarán la recarga de los mantos acuíferos, asegurando agua de calidad para la población. La Gobernadora agradeció a los empresarios de Pirelli su confianza y su participación en este tipo de convenios, que nos ayudan a seguir avanzando en nuestras políticas de protección y cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales. Destacó que la Cuenca de la Esperanza es rica en biodiversidad. En su vegetación predomina el bosque de encino, en asociación con madroño y pingüica. Tiene una importante fauna con mamíferos como venado cola blanca, gato montés, cacomixtle, zorrillo listado y murciélago nariz larga. Es hábitat de más de 170 especies de aves, como el gavilán de Cooper, el halcón peregrino y el búho cornudo, que están catalogados como especies amenazadas. Aquí también se localiza la presa de La Esperanza, que aporta cerca del 8 por ciento del consumo anual de agua de la población de la ciudad de Guanajuato. La naturaleza aporta mucho al desarrollo de la sociedad y nosotros tenemos la responsabilidad de protegerla, señaló. “Gracias nuevamente a Pirelli y a sus directivos y socios, por tener esta visión global, de llevar a cabo acciones para el beneficio de las comunidades cercanas a su empresa, y por pensar en nuestro planeta”, puntualizó la Gobernadora. En este evento se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; y del Secretario del Agua y Medio Ambiente, José Lara Lona; quien resaltó para esta Administración es una prioridad proteger los recursos hídricos y ambientales de nuestro estado. Además estuvieron el CEO y Director General de Pirelli México, Enrico Verdino; y el Gerente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y Sustentabilidad para la Región de Norteamérica de Pirelli, Jorge Martín Martínez, quien destacó las acciones que lleva a cabo esta empresa por el cuidado del medio ambiente, y esta firma es una prueba de ello.

Leer más

En abril inicia 3ª etapa del camino La Noria – Las Palomas, en Xichú

Titular de la SOP, revisó la conclusión del camino La Noria – Las Palomas 2ª. Etapa y anunció la publicación de la convocatoria para licitar la tercera etapa. · En esta obra el Gobierno de la Gente invertirá alrededor de 60 MDP y generará empleo para los xichulenses. Xichú, Gto., a 24 de febrero de 2025.- Este 24 de febrero se publicó la convocatoria para la licitación de la tercera etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, en el cual el Gobierno de la Gente invertirá alrededor de 60 millones de pesos. El titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP), Juan Pablo Pérez Beltrán, visitó la conclusión de la segunda etapa del Camino La Noria – Las Palomas, en Xichú, misma que generó cerca de 60 empleos directos para habitantes de la zona. “La segunda etapa de este camino tipo “D” en la que se invirtieron 44.9 millones de pesos, tiene una longitud de 4.3 kilómetros, con 6 metros de ancho; es de un carril por sentido, pavimento a base de empedrado con huella de concreto y la obra incluyó obras de drenaje, señalamiento horizontal y vertical. Es una obra que trajo mucho beneficio a la zona, no solo por el camino en sí, sino también por los empleos que se generaron”, comentó el secretario de Obra Pública. Y agregó: “La gobernadora Libia Dennise me pidió que viniera al municipio y platicara con la gente, como saben ella está muy comprometida con el desarrollo de todos los rincones de la entidad”. El funcionario apuntó que, con los cerca de 60 millones de pesos de recursos estatales que se destinarán para la ejecución de la tercera etapa de este camino La Noria – Las Palomas, se intervendrá una longitud de aproximadamente 5.4 kilómetros, y tendrá las mismas características ya descritas de la segunda etapa. Juan Pablo Pérez Beltrán platicó con habitantes de la zona, y les confirmó que, será en el mes de abril cuando se inicie la obra, por lo cual se mostraron emocionados ya que además de facilitar sus traslados, les representa una nueva oportunidad en materia de empleo. Cabe recordar que, en el año 2022, el Gobierno del Estado realizó la primera etapa de este camino con una inversión superior a los 28.6 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de La Gente lleva obras que promueven el desarrollo social y económico del noreste de Guanajuato.

Leer más

Invita UG al curso de Astronomía para todo público

Guanajuato, Gto., a 24 de febrero de 2025.- El próximo 28 de febrero comenzará el Curso de Astronomía que ofrece la Universidad de Guanajuato (UG) a todas las personas interesadas en aprender sobre galaxias, estrellas, el sistema solar y misiones espaciales. En esta, su XV edición, los temas se abordarán en cinco sesiones académicas que van acompañadas con observaciones astronómicas. El curso es impartido por profesores adscritos al Departamento de Astronomía de la División de Ciencias Naturales y Exactas (DCNE), quienes desarrollarán los temas: Astronomía y Astrología, de la antigüedad al James Webb; El sistema solar y las misiones espaciales; Las estrellas, agujeros negros y super novas; Las galaxias, de la Vía Láctea a los cúmulos de galaxias; y Astrobiología, la búsqueda de la vida extraterrestre. Las actividades se desarrollarán los viernes de las 17:00 a las 21:00 horas en el Edificio Central de la UG, en donde -al concluir las exposiciones- se realizarán observaciones astronómicas y sesiones de manejo de telescopios. Los académicos que impartirán las sesiones son profesores adscritos al Departamento de Astronomía de la UG e integrantes del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), entre estos: Héctor Bravo Alfaro, Doctor en Astrofísica y Radioastronomía, por la Universidad de Paris; Heinz Joachim Andernach, Doctor en Ciencias en la Universidad de Bochum, Alemania; César Augusto Caretta, Doctor en Astrofísica Extragaláctica por el Observatorio Nacional de Brasil y Josep María Masqué Saumell, formado en la Universidad de Barcelona. El Curso de Astronomía forma parte del programa de divulgación científica que realiza el Departamento de Astronomía de la UG. Está dirigido a profesore(a)s y público en general, quienes al concluir el curso recibirán una constancia con valor curricular. El cupo es limitado a 25 personas. Para obtener más información, están disponibles los correos electrónicos ramirezluis@ugto.mx y hector@ugto.mx; así como el sitio https://www.facebook.com/astronomiaUG. –

Leer más

Invita Gobernadora a artistas guanajuatenses a ser parte del FIC

· La Secretaría de Cultura del Estado abrió la convocatoria para que artistas guanajuatenses se sumen al programa del Festival Internacional Cervantino. · La Gobernadora Libia Dennise encabezó la ceremonia en conmemoración del Día de la Bandera. Guanajuato, Gto. 24 de febrero de 2025. “En este Gobierno de la Gente, la cultura es muy importante como elemento transformador de nuestra sociedad; es la cultura la que puede ayudarnos a reconstruir el tejido social y a trabajar desde lo más profundo de las raíces del ser humano y a despertar nuestra alma”, así lo dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la transmisión del programa Conectando con la Gente. En esta ocasión la Mandataria Estatal estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, titular de la Secretaría de Cultura del Estado, quien invitó a las y los artistas guanajuatenses a participar en la convocatoria para ser parte del programa de la 53 edición del Festival Internacional Cervantino, a realizarse del 10 al 26 de octubre de 2025. El objetivo de esta convocatoria es brindar espacios para el talento guanajuatense y fortalecer su trayectoria artística, dijo la Gobernadora de la Gente. “Si quieren ser parte del Cervantino tienen que inscribirse y, sobre todo, ser parte de este gran escenario. Si recibimos artistas y talento de otros países y estados, imagínense sino vamos a promover en este espacio tan importante, el talento de nuestra gente de Guanajuato”, explicó.

Leer más

En Abasolo, rinden homenaje a nuestro Lábaro Patrio y abanderan Escoltas de Instituciones Escolares

Las autoridades municipales encabezadas por el Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, realizaron el Acto Cívico conmemorativo al Día de la Bandera, evento en el cual, fueron abanderadas las Escoltas de seis Escuelas que así lo solicitaron al Gobierno Municipal. Las Escoltas abanderadas son de las Escuelas Primarias Álvaro Obregón, de la Colonia Los Pirules, Felipe Ángeles de la Comunidad Alto de Alcocer, Emiliano Zapata de San Francisco de la Soledad, la Telesecundaria 306 de San Isidro, Telesecundaria 885 de la Luz de Quintana y CBTis 171 Mariano Abasolo de la Col. Juárez. El evento fue coordinado por docentes y alumnos del CBTis 171, presentando la reseña histórica de los lienzos que han representado a nuestro País a lo largo de los años, así como el significado de cada uno de los colores y el bello escudo, con un águila real parada sobre un nopal devorando una serpiente, por último, el Alcalde abasolense pronunció el discurso oficial de este día en que se honra en todo lo alto a nuestra Bandera Mexicana.

Leer más

Realizó HGR No. 58 del IMSS Guanajuato procuración que beneficiará a cuatro pacientes

Se procuraron dos córneas y dos riñones. Con éxito y beneficio para cuatro pacientes con afecciones visuales y renales, se llevó a cabo una nueva procuración multiorgánica en las instalaciones del Hospital General Regional (HGR) No. 58 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, Guanajuato. Un hombre de 43 años fue el donador, en vida fue trabajador de la construcción y sufrió un accidente en motocicleta cuando se trasladaba de su lugar de trabajo a su hogar, en el cual se ocasionó traumatismo craneal y posteriormente muerte encefálica. “La donación y procuración se lograron gracias a la voluntad de la esposa del donador, sus padres e hijos, para dar vida a través de la donación altruista de órganos y tejidos, beneficiando a cuatro pacientes que requerían un trasplante de las dos córneas y los dos riñones donados”, señaló la doctora Nadia Aguilar Navarro, directora del hospital. Informó la médica del IMSS que las córneas y los riñones fueron procurados y trasplantados por equipos adscritos a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1 Centro Médico Nacional Bajío (CMNB), del propio Instituto, en la misma ciudad, para beneficiar a los cuatro pacientes mejorando su salud visual y renal respectivamente. La doctora Aguilar Navarro indicó que, para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse.

Leer más

No te apoya pueblo, sino masa, Claudia

Juan Miguel Alcántara Soria El pasado miércoles, Claudia Sheinbaum declaró: “Tengo un pueblo que me respalda”. En reacción a decisiones del gobierno de Trump imponiendo aranceles y considerando como grupos terroristas a cárteles del narcotráfico trasnacional, y la deportación de migrantes ilegales. Canadá también decretó a esos grupos como terroristas, de inmediato. Esto permitirá acciones en su contra dentro y fuera de su país, algunas de éstas conforme a tratados internacionales suscritos por México, contra el lavado de dinero de esas organizaciones. Y anuncian otras acciones contra instalaciones donde se producen sustancias ilícitas y contra líderes del narcotráfico en el país. En México también está previsto como delito el terrorismo, lo que intencionalmente desconoce y no persigue la 4t. Recordemos que el Art. 139 del Código Penal Federal establece que quien por cualquier medio violento “intencionalmente realice actos en contra de bienes o servicios, ya sea públicos o privados, o bien, en contra de la integridad física, emocional, o la vida de personas, que produzca alarma, temor, o terror en la población o en un grupo o sector de ella, para atentar contra la seguridad nacional o presionar a la autoridad o a un particular…” Ahora mismo: ¿no viven con alarma, temor o terror por la violencia narca las familias de Culiacán, Tijuana, Reynosa, Zacatecas, Uruapan, Apatzingán, Celaya, Villahermosa? ¿Por qué han abandonado sus casas comunidades enteras de Chiapas para trasladarse a Guatemala? Particularmente ancianos, mujeres y niños permanecen refugiados en este país debido a la violencia desatada por los cárteles de Sinaloa y de Jalisco, para tomar el control de rutas de drogas y migrantes, y porque esos grupos reclutan forzadamente a jóvenes de sus comunidades. Desde López Obrador los jefes criminales se hicieron socios del gobierno y gozan de impunidad. Sus aportaciones cómplices a las campañas políticas de Morena en Sinaloa, Sonora, Tamaulipas o Michoacán se han evidenciado. Y le dan pretexto al “mayo” Zambada para exigir al gobierno su repatriación, y chantajea con colapsar la relación México-Estados Unidos. Sheinbaum dijo el viernes: “lo vamos a revisar”. Amor con amor se paga. La subpresidenta desde ya envió iniciativa de reforma al Art. 40 de la Constitución, que la 4t sigue destajando. Han hecho un Frankenstein en la parte orgánica del Estado mexicano. Reforma innecesaria para defender la soberanía nacional frente a las previsibles acciones del gobierno de Trump. La actitud del gobierno mexicano se está leyendo dentro y fuera del país como un gesto amoroso al líder narcotraficante, en lo particular, y a los demás. Lanza señal de hacer “intocables” los capos, que antes han sido invisibles para las autoridades mexicanas, por los “abrazos, no balazos”. Esta actitud cómplice, ilegal e inmoral, podrá tener el apoyo de las masas, pero no del pueblo. Las masas son acríticas, desinformadas, manipulables, ignorantes de sus deberes; solo pendientes de sus derechos, pensiones e impunidad, en su caso. El pueblo son ciudadanos conscientes y libres, informados, cumplidores de sus deberes, demandantes de autoridades gestoras del bien común, exigentes con vigencia del Estado de derecho, y de la garantía del equilibrio y separación de poderes. Las masas llevan al poder a los Hitler, Mussolini, Maduro, Obrador, Trump o Putin. Y los sostienen hasta que el pueblo se levanta. Este debe asumir sus tareas permanentes de personalización, de desmasificación, de formación de ciudadanía. “Nada de derechos sin deberes”, empezando por el Estado. Trump y Claudia deben recuperar el equilibrio entre deberes y derechos. Y los mexicanos debemos despertar para construir un México verdaderamente democrático, justo y libre. Empecemos por barrer el umbral, la entrada de nuestras casas. “La acción política no consiste tanto en desear cambiar el mundo, cuanto en reconocer la necesidad de cambiar uno mismo… Sabemos a dónde llevan las ideologías que sueñan con un mundo perfecto: al peor de los mundos” K. Yamgnane. Europa se prepara para contener a Trump y a Putin, y defender a Ucrania, la justicia y la libertad. ¡A cumplir nuestros deberes acá!

Leer más

El Papa Francisco está en estado crítico informa el Vaticano

Luegp de que el Papa estuviera en estado crítico este sábado, el Vaticano informa que sigue en estado crítico, por lo que no está fuera de peligro de acuerdo con los datos revelados por la oficina de prensa de la Santa sede. El Papa Francisco de 88 años, que ha estado hospitalizado durante una semana por una infección pulmonar compleja, también recibió transfusiones de sangre después de que las pruebas mostraran una condición asociada con la anemia.

Leer más