Preparan Plan Estatal de Turismo 2024-2030

· Será un programa hecho a la medida para los prestadores de productos y servicios de Guanajuato. · Vamos a estar trabajando de manera muy cercana a la gente, a los municipios y a sus necesidades: Libia Dennise. Guanajuato, Gto. 09 de diciembre de 2024.- En el programa semanal ‘Conectando con la Gente’, la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, tuvo como invitada a la Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, donde anunciaron nuevos proyectos a partir de las necesidades de quienes integran el sector turismo en Guanajuato. “Queremos que sea un sector que se caracterice por la participación de las y los integrantes; para nosotros es muy importante tomar medidas y acciones que nos permitan impulsar el turismo, pero, sobre todo, escuchando a quienes están involucrados en este sector tan importante”, dijo la Gobernadora. En el programa se habló de la integración, y próxima presentación, del Plan Estatal de Turismo donde se implementan estrategias de promoción, locales, nacionales e internacionales de la Entidad para atraer a más turismo y con ello, mayor derrama económica para Guanajuato.

Leer más

Torea Jazzamoart con la plástica en FIL Guadalajara

* El reconocido artista guanajuatense presenta en la Feria Internacional del Libro “Jazzamoart. Pintar toreando”. * Además del arte pictórico de Jazzamoart, el libro integra textos de: Rafael Cué, Jorge F. Hernández, Heriberto Murrieta y Javier Vázquez Farfán. Guadalajara, Jal., a 9 de diciembre de 2024.- El pabellón de Guanajuato en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara se transformó este viernes en coso taurino y galería pictórica para la presentación de “Jazzamoart. Pintar toreando”, la más reciente edición especial del artista irapuatense. El magnífico ejemplar, que se presentó por primera vez en la plaza de toros de Las Ventas, en Madrid, durante la pasada Feria de San Isidro, es el único libro de arte en el programa editorial llevado por Guanajuato a la FIL y congregó en esta ocasión a Jazzamoart; al crítico y curador, Erik Castillo; y a Mauricio Vázquez, director editorial de la Secretaría de Cultura. Mauricio Vázquez resaltó que el libro, auspiciado por el Gobierno del Estado de Guanajuato incorpora textos del propio Jazzamoart, Jorge F. Hernández, Heriberto Murrieta y Rafael Cué, quien se encargó también de la edición. Sobre la materia de la publicación, Erik Castillo señaló: “Se ha hablado mucho de la relación de Jazzamoart con el jazz, lo que está marcado en su nombre artístico, pero hay otras dos grandes referencias que podemos citar: la historia del arte y el mundo de la tauromaquia. En el libro nos confiesa que, de hecho, los temas taurinos formaron parte de su primera etapa como pintor”. Jazzamoart se mostró complacido por estar en Guadalajara, ciudad en la que vivió parte de su niñez y tuvo sus primeros contactos con el mundo taurino, merced a la amistad que tuvo su padre con el matador Manuel Capetillo. “Mi primera intención en la vida no era ser pintor, sino torero”, confesó el veterano artista con ya más de 50 años de carrera. “Cuando tenía ocho años quería ser torero y estaba dispuesto a todo. Ya después asumí que jugarse la vida en una tarde no era lo mío. Mejor que la vida me mate poco a poco siendo pintor”. Erik Castillo comentó que aunque el universo visual del libro es la tauromaquia, éste admite los muy diversos tratamientos con que Jazzamoart la ha abordado. “Hay escenas que remiten a la fiesta en sí y otras que son escenas imaginarias y caprichosas, cuya referencia podría ser Goya. Lo que pueden ser escenas taurinas muy convencionales, luego se transforman en imágenes sobrenaturales”. Castillo concluyó: “Para todos los artistas existe el arte con mayúscula y cada uno busca aportar su grano de arena frente a ese monstruos que es la idea general del arte. Nadie puede vencer a ese toro, pero tampoco nadie más va a realizar esa faena”.

Leer más

“Marca Guanajuato” llega al Festival Regalos de la Esperanza 2024 en Celaya

· El Gobierno de la Gente fortalece a las MIPYMES locales con nuevos espacios de comercialización. · La Secretaría de Economía promueve el consumo de lo local en beneficio de las familias de Guanajuato. Celaya, Gto., a 9 de diciembre de 2024.- Con la participación de más de 60 empresas “Marca Guanajuato”, el talento, la tradición y el orgullo de los productos locales llegan a Celaya con el Festival Regalos de Esperanza 2024. El Nuevo Comienzo en el Gobierno de la Gente, con el liderazgo de la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa y promueve el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) a través de nuevos espacios de comercialización. La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, refirió que el compromiso es total con el municipio, ya que no solo es apoyo económico, sino de la implementación de la estrategia Marca Guanajuato, explicó que al comprar productos locales, se fortalece la economía estatal, se fomenta el desarrollo económico y se genera prosperidad en Guanajuato. El evento se llevará a cabo del 25 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2025, con actividades para toda la familia. Entre las principales atracciones destacan la Mega Rosca de Reyes Magos, la Pista de Hielo, el Túnel de Luz, un Árbol Monumental de 20 metros y un Show de Nieve, además de 15 juegos mecánicos, figuras para tomar fotografías en redes sociales, el Tren Navideño y cabañas de madera. El evento estará abierto de lunes a viernes de 14:00 a 23:00 horas, y los sábados y domingos de 12:00 a 23:00 horas. El Festival Navideño promete ser el lugar ideal para disfrutar y compartir la magia de la temporada con amigos y familiares. Al comprar productos locales, se impulsa la economía regional, se generan y conservan empleos, y se enaltece la identidad y el orgullo de Guanajuato.

Leer más

SSG ofrece atención a la conducta suicida en Salamanca

Salamanca. Guanajuato 9 de diciembre de 2024. – La Dirección de área de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece diversas acciones para el fomento de la Salud Mental. Además para disminuir los factores de riesgo y brindar atención integral a todas aquellas personas que lo requieran, a través de sus programas, entre ellos el de Prevención y Atención de la Conducta Suicida. En las Unidades de Salud de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, cuenta con profesionales de la Salud Mental quienes realizan acciones preventivas comunitarias y brindan atención a todas las personas que requieran del servicio y ante cualquier padecimiento de la salud mental o riesgo psicosocial; además, en los servicios de urgencias de Hospitales Comunitarios y Generales, se ofrece atención a emergencias psicológicas. De acuerdo al “Paralelo de Salud Mental” el cual es un Sistema de Información de Seguimiento de Atenciones y Tamizajes, en el municipio de Salamanca de enero a septiembre del 2024 en comparativa con los mismos meses durante el año 2023 se presentó un decremento del 44% de personas que fallecieron por esta causa. La revisión del canal endémico de defunciones por suicidio muestra que, al contrario de la creencia popular, el mes de diciembre no es el que presenta mayor número de fallecimientos por suicidio, sino que estos casos pueden presentar en diversos periodos del año. Como es la temporada vacacional, por lo que es importante identificar oportunamente la conducta suicida, siendo una tarea de toda la comunidad. Se recomienda conocer las señales de una persona en riesgo, para apoyarle, no dejarla sola y acompañarle al CAISES más cercano. Las señales de alerta de una persona en riesgo de suicidio pueden variar, pero las más comunes son: · Expresar abiertamente que quiere morir o siente desesperanza en su vida. · Cambios drásticos en su comportamiento y estado de ánimo. · Pérdida de intereses y actividades que antes disfrutaba. · Cambios en la conducta del sueño y apetito. Además de la atención psicológica que se ofrece a personas con pensamientos y/o tentativas de suicidio en las unidades de Salud, se cuenta con una línea gratuita de atención destinada especialmente a emergencias y crisis psicológica, disponible las 24 horas, los 365 días del año; el número es 800 290 00 24. Este mismo servicio se ofrece también a través del chat en la página: dinámicamente.mx; ambos atendidos por profesionales de la salud mental que brindarán atención a la emergencia psicológica y canalizarán a los usuarios que lo requieran a la unidad de salud más cercana.

Leer más

Guanajuatense el pasajero que sometió a hombre que intentó desviar destino de avión

Jesús es el nombre del guanajuatense que en el vuelo de ayer de Volaris que salió el aeropuerto del Bajío, logró someter al pasajero que a su vez pretendía cambiar el destino del vuelo que era Tijuana y que él pretendía cambiar a Estados Unidos, por una supuesta amenaza de secuestro que le habrían hecho a través de un mensaje. El guanajuatense al ver que el hombre amenazaba con una pluma en el cuello a una aeromoza fue de los primeros en reaccionar y se enfrentó al agresor en un tono de calma y con firmeza le pidió: «vamos a hacer bien las cosas» le conminó a soltar a la aeromoza haciendo y le hizo notar la presencia de los dos hijos del presunto secuestrador dos niños que estaban aterrorizados y llorando le pedían»ya no te pelees papá». El guanajuatense fue el primero en llegar al presunto agresor y de manera tranquila lo más que pudo someterlo, señaló que su intención fue precisamente lograr que el agresor se calmara y las cosas no pasaran a mayores. Fue el verdadero héroe de esta historia que por fortuna terminó sin consecuencias que lamentar aunque fue un episodio de terror para las familias que en su mayoría eran los pasajeros de este avión, en donde viajaban menores de edad.

Leer más

Llegan a las comunidades con «Alianza por la Salud»

Acercan servicios de salud a la población · Entregan kits de emergencias a líderes de zona rural Irapuato, Gto. 06 de diciembre del 2024.- Para garantizar que los servicios de salud lleguen a todos los rincones de Irapuato, el Gobierno Local impulsa una serie de acciones como parte del programa ‘Alianzas por la Salud’. Liliana Flores Rodríguez, regidora del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció el apoyo de las y los profesionales de la salud que se suman a la iniciativa desde su representación en asociaciones, cámaras e instituciones diversas. “Gracias a ustedes podemos dar una atención más especializada a las personas que tendemos en la Unidad Médica Móvil, ofreciéndoles los tratamientos a un costo muy accesible (…) Salvamos vidas con nuestros promotores de salud, yo les quiero agradecer”, apuntó. Flores Rodríguez destacó la entrega de kits de emergencia a líderes de comunidades con material de curación, medicamentos y más. Eduardo Tovar Guerrero, director de Salud Municipal, señaló que todo esto es posible gracias a las y los profesionistas que brindan servicios a menor costo, así como la coordinación con instituciones como Cruz Roja, Hospital General y Protección Civil. El funcionario municipal también reconoció el trabajo de Delegadas y Delegados de las comunidades, con quienes se coordinan para trabajar juntos y a quienes se les entregó un reconocimiento por parte del Gobierno Municipal y el Ayuntamiento, además de refrendar su compromiso con esta labor.

Leer más

Beneficia Centro de Atención a Sociedad del IACIP a la ciudadanía

· La ciudadanía puede recibir atención especializada para ejercer sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales Con la apertura del Centro de Atención a la Sociedad (CAS) del Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP), la ciudadanía tiene un espacio de asesoría que facilita el ejercicio de sus derechos de acceso a la información y protección de datos personales. El pasado 31 de octubre el CAS abrió sus puertas en las instalaciones del IACIP, donde especialistas han dado atención a 29 llamadas telefónicas y acompañamiento personalizado a ciudadanas y ciudadanos que buscan hacer efectivo estos derechos. Tal es el caso de Emma, quien acudió al CAS para recibir apoyo y conocer el número de semanas cotizadas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues su número de seguridad social se duplicó por un error y no podía acceder a esta información; en el Centro de Atención a la Sociedad se le dio apoyo para llevar a cabo una solicitud de información para unificar su número de seguridad social y así pueda conocer la cantidad de semanas cotizadas. También se atendió el caso de una ciudadana, a quien se le apoyó en la elaboración de una solicitud de información ante el Municipio de León, para conocer el nombre original de una calle donde se ubica un inmueble, del cual tiene las escrituras que le fueron heredadas. La respuesta fue favorable para la ciudadanía, quien en cinco días hábiles recibió respuesta a su solicitud. Otro ciudadano acudió al CAS para ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de sus datos personales, derivado de que su información personal estaba siendo usada por su hermano en Zacatecas y por ello, no podía hacer un trámite en la Secretaría del Bienestar; el ciudadano recibió el apoyo para cancelar sus datos personales y hacer el trámite de su interés. Asimismo, se dio atención a un ciudadano con una solicitud de información dirigida a Desarrollo Urbano del Municipio de León, para conocer si existía información sobre qué terrenos tenían registrados a nombre de su papá, pues solo contaba con el contrato de compra-venta y quería llevar a cabo la escrituración de los mismos; el ciudadano recibió la respuesta en cinco días hábiles y pudo conocer la información para llevar a cabo el trámite de escrituración. Todos los trámites, asesoría y seguimiento en el CAS son gratuitos, y está disponible para las y los ciudadanos en las instalaciones del IACIP en bulevar Rodolfo Padilla Padilla 2954 colonia Rubí del Bajío, en horario de 8:30 a 15:30 horas de lunes a viernes. -0-

Leer más

SSG firma convenio de colaboración con tres universidades de Monterrey

Otorga campos clínicos en diversas especialidades médicas. Monterrey, Nuevo León – Con la finalidad de fortalecer las alianzas de valor para la formación de recursos humanos, la Secretaría de Salud firmó un convenio de colaboración con tres universidades del país. El Secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá en la ciudad de Monterrey firmó convenios de colaboración con la Universidad Autónoma de Nuevo León, la Universidad de Monterrey y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Así como sus respectivas escuelas de medicina, para el otorgamiento de campos clínicos de diversas especialidades médicas. Agradeció el cálido recibimiento y refrendó que en el Gobierno de la Gente que preside Libia García Muñoz Ledo, se trabaja por la calidad en la formación de recursos humanos para la atención a la salud de las personas de Guanajuato. La Secretaría de Salud cuenta con 6 sedes como” Hospitales Escuela” para la realización de residencias médicas dirigidas a profesionales en formación. El programa de residencias médicas ha tenido un fortalecimiento muy importante en los últimos cinco años, además de contar con convenios con algunos de los hospitales más importantes a nivel nacional para la realización de rotaciones de médicos en formación.

Leer más

Irapuato tercer municipio del país con recertificación policial ciudadana

Entrega recertificación Insyde ● Mantendrán esfuerzos de mejoramiento para la Secretaría de Seguridad Ciudadana Irapuato, Gto. 08 de diciembre 2024.- Irapuato es el tercer municipio del país en lograr la Recertificación Policial Ciudadana (Certipol), la cual entregó el Instituto para la Seguridad y la Democracia A.C. (Insyde), a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, luego de ser evaluada en sus políticas y procedimientos de actuación. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que este logro se ha obtenido desde el 2020, el cual habla del compromiso que se tiene para regresar la paz a las y los irapuatenes, además, mencionó que los esfuerzos en materia de seguridad no se van a detener, pues se mantendrá el trabajo colaborativo con las fuerzas federales y estatales, así como con integrantes de la sociedad y de todos los sectores económicos de Irapuato, para juntos devolver la tranquilidad a este municipio. “Tenemos retos y desafíos enormes que tenemos que atender desde la autoridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, pero también tenemos que hacerlo desde la comunidad, fortaleciendo el tejido social, y ahí es donde, compañeros y compañeras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, no los dejamos solos, créanme que el Gobierno de Irapuato trabaja incansablemente con todas las dependencias para la reconstrucción del tejido social”, mencionó. Alma Ruth Vargas, presidenta del Comité Evaluador Ciudadano Insyde, resaltó que el Gobierno Municipal abriera las puertas a los irapuatenses pues constataran los procesos y mejoras de la Secretaría, pues ya son seis años en los que se ha trabajado para fortalecer a la corporación y espera que esto continúe, con beneficios para la seguridad de todas y todos. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, informó que esta es la segunda Recertificación Policial Ciudadana, lo cual fue posible gracias a la buena participación y preparación de las y los elementos, resaltó que con cada acreditación y certificación que se ha logrado, ofrece una mejor atención a los ciudadanos. “Este año logramos una recertificación a través de Insyde, obtuvimos la acreditación de Calea y seguimos fortaleciendo nuestra Secretaría en temas de calidad en el servicio”, finalizó.

Leer más

Hombre aterroriza a pasajeros en vuelo de Volaris: intentó desviar destino de Tijuana hacia los EUA

De manera sorpresiva un hombre que viajaba en el vuelo 3041 que salió del aeropuerto del Bajío con destino a Tijuana, intentó desviar la ruta con rumbo a los Estados, fue sometido por los pasajeros y detenido por la Guardia Nacional, en el aeropuerto de Guadalajara. De acuerdo a la información proporcionada por el Gabinete de Seguridad el pasajero de nombre Mario «N» y quien viajaba en compañía de su esposa y sus dos hijos, intentó cambiar la ruta del avión cuyo destino era Tijuana y por la fuerza pretendió desviar el destino hacia los Estados Unidos. Trascendió por parte de personal de Volaris el hombre explicó posterior al incidente, que recibió una llamada telefónica en pleno vuelo, en la cual le amenazaron con secuestrar a su familia una vez que llegaran a su destino: Tijuana. Cuando se presentó esta situación el hombre fue sometido por algunos pasajeros e integrantes de la tripulación, en su intento de desviar el destino del avión. El avión cambió su destino hacia Guadalajara en donde fue detenido el hombre por elementos de la Guardia Nacional que ya se encontraban esperándolo para llevarlo ante las autoridades competentes para responder a la denuncia presentada por Volaris.

Leer más