En el Gobierno de la Gente la cultura nos mueve, nos inspira y cambia sociedades

· La Gobernadora Libia Dennise contó su experiencia de presenciar la obra “El Otro Otelo”, una puesta en escena representada por personas privadas de la libertad.   · Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario acompañaron a la Mandataria Estatal durante la transmisión del Programa Conectando con la Gente. León, Gto. 08 de septiembre de 2025.- “La cultura siempre ha sido algo transformador en la vida de las personas. Vivimos una experiencia que, a mí me tocó el corazón, porque podemos trabajar desde todas las aristas para generar paz en nuestra población”, expresó la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, para dar la bienvenida a la transmisión del Programa Conectando con la Gente.   La Mandataria Estatal hablo la obra, “El Otro Otelo”, una puesta en escena presentada en las instalaciones del Centro de Prevención y Reinserción Social de León (CEPRERESO), en donde actuaron personas privadas de la libertad.   Se trata de un suceso histórico, debido a que esta representación, forma parte del “Proyecto Ruelas” de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, que se llevará a cabo en octubre próximo.   “Tenemos un gran proyecto, que es el Proyecto Ruelas, que tiene que ver con expresiones artísticas, teatro comunitario y llegar a donde está nuestra población”, dijo la Gobernadora.     En esta ocasión, la Mandataria Estatal estuvo acompañada de Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura y Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario, para hablar de los esfuerzos del Gobierno de la Gente de llevar arte y cultura a las personas privadas de la libertad, con la finalidad de lograr una verdadera reinserción social.   Lizeth Galván explico que el Proyecto Ruelas es una iniciativa de teatro comunitario y uno de los emblemas del FIC, al reconocer el valor del teatro para generar comunidad y fortalecer el tejido social.   “Esta obra fue grabada por TV4 y se estará transmitiendo en la edición 53 del Festival Internacional Cervantino, los días 16 y 17 de octubre a las 6 de la tarde, para que no se lo pierdan”, invitó la Secretaria de Cultura.   Adicional a esta puesta en escena, como parte del Proyecto Ruelas, este año se presentarán en la Plaza de San Roque tres propuestas que reflejan la fuerza creativa de nuestro Estado.   El eterno femenino, un texto de Rosario Castellanos llevado a escena por el grupo de Nuevo Valle de Moreno de León; Ovejuna de Lope de Vega, interpretada por el Teatro Comunitario Cabras de la comunidad de Juan Xidó de Abajo en San Miguel de Allende; y Cierra los ojos y entonces… Imagina, una creación colectiva de la agrupación de San Ignacio, San Luis de la Paz.   “Con estas puestas en escena la Secretaría de Cultura reafirma su vínculo con los municipios y rescata el teatro comunitario”, dijo Lizbeth Galván.   Aunado a la obra de teatro “El Otro Otelo”, la Gobernadora tuvo la oportunidad de conocer las diferentes expresiones artísticas de la población del CEPRERESO de León.   Y en el marco de esta representación, se firmó un convenio entre las Secretarías de Cultura y Seguridad y Paz, para llevar más talleres y actividades culturales al interior de los once Centros Penitenciarios de Guanajuato y así beneficiar a una población de 6,582 personas (6,213 hombres; 369 mujeres).   “Estamos trabajando en equipo y tenemos un gran apoyo de parte de la Secretaría de Cultura, ya que el objetivo de este convenio es llevar talleres y actividades culturales al interior de los Centros Penitenciarios de nuestro estado, para fortalecer el proceso de reinserción social de las personas privadas de su libertad”, dijo Julio César Pérez Ramírez, Director General del Sistema Penitenciario.   La Gobernadora de la Gente agregó que el trabajo transversal del Sistema Penitenciario en el Estado se da con otras dependencias como la Secretaría de Economía, la Secretaría del Nuevo Comienzo, la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, el SABES, entre otras.   “Tenemos que ver la construcción de la paz desde una perspectiva integral, al final son personas privadas de la libertad que tomaron decisiones de vida que las llevaron a estar ahí, pero que al final van a regresar a la sociedad y nosotros podemos elegir cómo van a reintegrarse esas personas”, explicó Libia Dennise.   Las disciplinas artísticas que se llevan a los centros penitenciarios específicamente con este convenio son: Artes Plásticas, Cartonería, Danza Folclórica y Ritmos Latinos, Escritura Creativa, Música, Talla en Madera y Teatro. Además, en esta transmisión de Conectando con la Gente, se mencionó que actualmente 10 personas del CEPRERESO participan en el Programa Nacional de Salas de Lectura.   Libia Dennise dijo que se quiere fortalecer el proceso de reinserción social promoviendo entre las personas privadas de la libertad, el desarrollo de habilidades artísticas, la expresión creativa y el acceso a las manifestaciones culturales que favorezcan la reflexión, el crecimiento personal y la reconstrucción del tejido social desde el entorno penitenciario.   “Este programa Conectando con la Gente hoy nos tocó el corazón y nos recuerda que siempre hay una oportunidad para ser mejores, hay que sentir con el corazón y ser más empáticos con las causas de las personas”, concluyó la Gobernadora.

Leer más

Reconocen a empresas por contribuir a un aire limpio en Irapuato

Entregan Distintivo Aire Limpio 2025 · Empresas refrendan compromiso con el medio ambiente     Irapuato, Gto.- a 08 septiembre del 2025.- Por impulsar acciones que contribuyen a la mejora de la calidad del aire en Irapuato, diversas empresas fueron reconocidas con el Distintivo “Aire Limpio” 2025, entregado por el Gobierno Municipal a través de la Dirección de Sustentabilidad.   Gonzalo Guerrero Guerrero, titular de Sustentabilidad, destacó la importancia de este reconocimiento, así como el compromiso del gobierno que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para trabajar de manera permanente en favor del medio ambiente y garantizar un aire más limpio para todas y todos.   “Reconocer a las empresas que se comprometen con este tema es fundamental. Hoy la responsabilidad social empresarial juega un papel clave, pero contar con una política de aire limpio no siempre forma parte de las prioridades. Por eso es importante resaltar a quienes asumen este compromiso y se suman a esta iniciativa”, señaló.   Por su parte, Guillermo López Azpeitia, director de Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente, resaltó la relevancia de reconocer a quienes aportan a la mejora del medio ambiente, e invitó a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital, en el marco del Día Internacional del Aire Limpio.   “Este día, establecido por la ONU en 2019, nos recuerda que el aire limpio no es un lujo, sino un derecho fundamental. Durante mucho tiempo la contaminación fue vista como un problema exclusivo de las grandes ciudades industrializadas, pero la realidad es más compleja: es una crisis global que nos afecta a todas y todos, sin fronteras”, puntualizó.   Empresas reconocidas • Por tercera ocasión: Webasto, Danone, Sineba y Gisa. • Por segunda ocasión: Procter & Gamble, Industrias MYR, Discip Group y F&P. • Por primera ocasión: Gigante Verde, IG Transformadores y Grupo Marabis.   Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de trabajar de la mano con la sociedad y el sector empresarial para fortalecer la sustentabilidad y asegurar un mejor futuro para Irapuato

Leer más

Destaparon red de corrupción por huachicol en la Marina

Sobrinos políticos del ex secretario de Marina involucrados en una red de corrupción que traficaba con «huachicol», donde se encuentran involucradas por lo menos 14 personas uno de ellos integrante de la dependencia federal y sobrino político del ex secretario de Marina. Rafael Ojeda Durán, acudió a la dependencia y les hizo saber de los problemas que tenía en varias áreas de esa institución. La investigación involucra  ase  14 personas por el robo de combustible en Tamaulipas, entre ellos se encuentra  el sobrino del extitular de la Marina, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna. “A partir de ese momento, nosotros le pedimos que nos ayudara con las denuncias y con las pruebas de cuáles eran este tipo de irregularidades y cómo lo íbamos a resolver. Se empezó hacer un trabajo muy profundo que fue avanzando a través del tiempo y que con la ayuda fundamentalmente de las áreas hacendarias como la UIF y el SAT. “Fuimos obteniendo una cantidad enorme de información sobre conductas que trascendían la función propiamente de la institución, para ir a actividades de personas individuales que estaban involucradas en otros asuntos. A esto se vino sumando todas las operaciones que se estaban haciendo tanto por la Marina por todas las Fuerzas Armadas y por nosotros en el aspecto del huachicol en todo el país”, resaltó el fiscal acompañado del titular de la SSPC, Omar García Harfuch. Todo ésto fue conformando  una información que trascendió los hechos individuales de un delito específico y “cuando vienen dos casos que han sido singulares, uno en Baja California y otro en Tamaulipas, donde con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) se lograron los decomisos más grandes que ha habido en materia de huachicol y todo esto resultó que estaba vinculado un tema con el otro”. El fiscal detalló que a partir de ese momento empezaron a obtener las órdenes de aprehensión que se han multiplicado y que se acaban de aplicar. Cuestionado si el exsecretario de Marina Rafael Ojeda le pidió investigar a su sobrino Manuel Farías, el fiscal manifestó que les pidió que investigaran a todas las personas que dentro de la Armada de México pudieran estar involucradas y no hizo distinción. El titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, dijo que el Gobierno Federal mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y se defiende el prestigio de la dependencia. Esto luego de la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol fiscal que se desencadenó el decomiso de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo pasado. Acompañado de García Harfuch y de Gertz Manero, el secretario de Marina remarcó que defender y enaltecer a la institución significa cero impunidad, “en ningún acto del servicio, y por ningún motivo, toleraremos la corrupción”. Sostuvo que la dependencia está comprometida con su activo más valioso, que es su personal, y por eso establecen mecanismos para detectar malas prácticas y la sancionan conforme a derecho, por eso se colaboró en esta operación. Subrayó que, en la Marina, la ley es para todos. “Estos golpes, estos golpes de timón, son necesarios para defender nuestro compromiso con la sociedad, la transparencia y el Estado mexicano”. El almirante detalló que los mandamientos judiciales fueron emitidos por un juez penal federal. Harfuch revela detención de 14 personas El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer la detención de 14 personas vinculadas con el contrabando de huachicol fiscal que se desencadenó del megadecomiso de 10 millones de litros de diesel en Tampico. García Harfuch habló de la detención de tres empresarios, cinco marinos en activo, y uno en retiro, además de cinco exfuncionarios de aduanas. Los nombres son Manuel Roberto “N”, Climaco “N”, Humberto Enrique “N”, Sergio “N”, Carlos de Jesús “N”, Fernando Ernesto “N”, Francisco Javier “N”, Endira Xóchitl “N”, Perla Elizabeth “N”, Natalia “N”, Ismael “N”, Anuar “N”, Héctor Manuel “N” y José “N”. Además, el titular de la dependencia salió en defensa de la Secretaría de la Marina y de su titular en la administración pasada, Manuel Ojeda. “Reconocemos el trabajo coordinado y permanente por muchos años de la Secretaría de Marina, que ha desempeñado un papel fundamental en la seguridad de nuestra nación. Y aprovecho también para destacar la labor importante que desempeño el almirante Rafael Ojeda durante su gestión, quien hizo un extraordinario trabajo para fortalecer a esta institución; el actuar aislado de unos cuantos no representa el actuar de esta honorable institución”, explicó Harfuch acompañado de los titulares de la Sedena, Ricardo Trevilla; de la FGR, Alejandro Gertz Manero y de Marina, Raymundo Pedro Morales.   cal general de la República Alejandro Gertz Manero, dió a conocer que el ex secretario de Marina

Leer más

Guanajuato cuenta con 62 proyectos vitivinícolas, de los cuales 27 ya tienen oferta

León, Guanajuato, 7 de septiembre de 2025. – Guanajuato vive un momento de impulso al enoturismo y gastroenoturismo por el Gobierno de la Gente a cargo de Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, con una temporada de Vendimias 2025 que consolida al estado como referente nacional e internacional en la cultura del vino. La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato impulsa este sector como un atributo esencial para la promoción del destino, pues cada vez más visitantes llegan al estado atraídos por su oferta vitivinícola y por los reconocimientos internacionales obtenidos en los últimos años. La temporada de Vendimias 2025 arrancó el pasado 8 de agosto y concluirá el 18 de octubre con un total de 14 celebraciones en viñedos de todo el estado y de las cuales restan 5. Este fin de semana se celebraron dos vendimias en los viñedos Tierra de Luz y San José Lavista. Durante la temporada, se estima la asistencia de más de 12 mil visitantes y una derrama económica superior a 11.6 millones de pesos, turistas provenientes principalmente de Ciudad de México, Querétaro, Aguascalientes y Jalisco, así como de países como Estados Unidos, Japón y Colombia. El crecimiento del enoturismo y gastroenoturismo en Guanajuato fortalece la proyección internacional del estado. En 2024, Guanajuato fue sede del Concurso Mundial de Bruselas, el evento de cata más prestigioso del mundo, que por primera vez en su historia se celebró en América. Además, los vinos guanajuatenses alcanzaron múltiples premios, en los últimos meses, entre ellos la cuarta Medalla de Oro en la historia de México en los Decanter World Wine Awards, lograda por Viñedo San Miguel. Hoy Guanajuato cuenta con 62 proyectos vitivinícolas, de los cuales 27 ya tienen oferta turística consolidada, y este número continúa creciendo de manera exponencial. Además de las vendimias, Guanajuato se prepara para un cierre de año con actividades clave como el Festival Internacional del Globo, las Fiestas Patrias en Dolores Hidalgo, los festivales de Día de Muertos y los eventos decembrinos, con una proyección de crecimiento de 10% en visitantes y derrama económica respecto al año anterior.

Leer más

Promueve gobierno de la gente el Mes del Testamento

Mes del testamento 2025, del 5 al 30 de septiembre, dirigido a apoyar a mujeres y personas adultas mayores   · “Guanajuato cuenta con 231 notarios que podrán hacer un ‘traje a la medida’ para asesorar a las familias en sus testamentos”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno     Guanajuato, Guanajuato; a 07 de septiembre de 2025.- Para facilitarle a las familias el acceso a un testamento que les brinde certeza sobre su patrimonio, el Gobierno de la Gente, junto con las y los notarios públicos del estado, iniciaron el “Mes del Testamento 2025”, bajo el lema “Tu voluntad, su tranquilidad”, para promover la elaboración de dicho documento e incentivar la cultura de la previsión.   Desde el 2003, el Gobierno de Guanajuato promueve el “mes del testamento”, que durante con más de 20 años se ha consolidado, con resultados muy positivos y una creciente participación ciudadana: tan solo en el año 2024 se registró la elaboración de más de 9 mil testamentos, meta que se espera superar en este año, al extenderse el apoyo para el mes de diciembre.   Para la edición 2025, el Gobierno de la Gente, encabezado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha orientado su estrategia para apoyar a mujeres guanajuatenses como eje de cuidado y estabilidad familiar, además de las personas adultas mayores, que son uno de los sectores con mayor vulnerabilidad.                 Cabe resaltar que, en 2025, por primera vez en la historia, este esfuerzo tendrá una segunda etapa durante el mes de diciembre, enfocada en las personas migrantes, que deseen aprovechar las fiestas de fin de año para establecer sus testamentos y tener mayor certeza sobre sus bienes y voluntades.   El costo de los testamentos, son de:   $2,600.00 (IVA incluido) para Mujeres y adultos mayores (septiembre) Personas migrantes (diciembre).   Honorarios generales: $3,300.00 (IVA incluido) por testamento público abierto universal, sin legados   Entre los beneficios directos que conlleva elaborar un testamento, destacan el prevenir conflictos familiares futuros, al otorgar certeza y paz que se reflejará en la unidad familiar; sobre todo, permite que cada persona exprese su voluntad respecto al destino de su patrimonio, para el bienestar y tranquilidad de sus seres queridos.   “El testamento es un acto preventivo, que ayuda a evitar conflictos y agilizar los juicios sucesorios, ahorrándole a las familias la angustia y el gasto de un largo proceso judicial. Por ello, invito a todas las personas a que se acerquen a realizar su testamento. En Guanajuato tenemos 231 notarios expertos en esa materia, que sin duda alguna harán un traje a la medida, para asesorar a cada persona”, concluyó el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona.

Leer más

Tú Puedes Guanajuato y la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca

se unen para impulsar al emprendimiento en la región · Con la firma de un convenio de colaboración se pretende fomentar el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno para generar oportunidades de desarrollo económico y social.   Salamanca, Guanajuato, 07 de septiembre del 2025. En un acto que simboliza el compromiso compartido por fortalecer el tejido económico de nuestro estado la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato y la Asociación de Empresario y Ejecutivos de Salamanca firmaron un convenio de colaboración que busca potenciar el emprendimiento desde una perspectiva más inclusiva. Ivon Padilla Hernández titular de la dependencia dijo que, la instrucción de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo es que este tipo de acuerdos contemplen capacitaciones, asesorías, vinculación directa para que más guanajuatenses tengan la información y acceso a los esquemas financieros que ofrece el gobierno de la Gente. “Con este convenio podemos acercarles los servicios que tenemos en el gobierno del estado. ¿Qué es lo que queremos? Que nadie se quede atrás, que todos sigan avanzando”. “Estoy contenta y agradezco el apoyo, el sumarte a este proyecto para fomentar y hacer crecer la economía de los salmantinos y que ellos sepan que cuentan con estas nueve herramientas que nosotros tenemos, para aquellas personas que apenas van a iniciar un negocio, como para aquellas que quieren fortalecer el que ya tienen”. Por su parte, Iván Casillas, Presidente de la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Salamanca (AEES) dijo que, esta alianza es una oportunidad para que el sector empresarial contribuya activamente en el desarrollo del estado y no solo como generador de riqueza, sino como agente de cambio. “Yo creo que Salamanca ahorita necesita mucho de estos trámites. Para personas que apenas van incursionando en su negocio, pequeños empresarios, medianos y grandes también”. “Para hacer crecer nuestros negocios, necesitamos de un empuje y que más que con estos créditos que tiene la Financiera, con unas tasas tan bajas y con esto contribuimos a generar empleos, contribuimos a que mejore la calidad de vida de la gente porque ya habría más opciones para utilizar aquí en Salamanca, donde ahorita el comercio está muy contraído”. Agregó que, con la firma de este convenio se marca un precedente en la colaboración entre el gobierno y el sector privado, al demostrar que el cambio positivo puede ir de la mano con la visión compartida y construir ecosistemas adecuados donde el talento sea reconocido, acompañado y potenciado para reducir brechas. Dijo al final que, cuando las instituciones públicas como Tú Puedes Guanajuato y los liderazgos empresariales se alinean con las necesidades reales de la comunidad, municipios como Salamanca se convierten en referentes de compromiso y en herramienta de equidad, propósito y futuro. En esta sesión de la AEES, estuvieron presentes representantes de la CMIC GTO, del colegio de abogados, de arquitectos, veterinarios, BNI por mencionar algunos. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42

Leer más

Se mantiene en alerta el Consejo Estatal de Protección Civil por las lluvias.

· Encabeza Gobernadora la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil.   · La colaboración entre municipios, dependencias estatales y federales, y la participación ciudadana, es fundamental para enfrentar los retos que impone la temporada de lluvias.   Silao, Gto. 06 de septiembre de 2025.- El Consejo Estatal de Protección Civil se encuentra en alerta para atender posibles riesgos derivados de las precipitaciones pluviales que se siguen presentando en el estado.   La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la Primera Sesión Extraordinaria 2025 del Consejo Estatal de Protección Civil, hizo un llamado para que “todas y todos actúen de manera preventiva, y contundente”, en las zonas donde existan riegos, porque las lluvias continuarán durante este mes.   Resaltó que las diferentes dependencias e instituciones que integran este consejo, ya trabajan para atender cualquier situación de emergencia, además de dar difusión a la población, sobre las diferentes medidas de prevención, especialmente en aquellas comunidades o colonias donde existen más riesgos de inundaciones por las lluvias.   Y en donde haya riesgos, ubicar los refugios temporales para proteger a la población, esté es un trabajo permanente, donde los esfuerzos son coordinados por la Secretaría de Gobierno del Estado, agregó Libia Dennise quien destacó la participación de la SEDENA y Guardia Nacional, entre otras dependencias federales, para salvaguardar la integridad de la gente.

Leer más

OSUG homenajea vida y obra de Arturo Márquez

– Espejos en la arena, composición autobiográfica del homenajeado, fue interpretada con maestría por Miguel Ángel Villeda Guanajuato, Gto., a 06 de septiembre de 2025.- En el marco de la Universiada Cervantina 2025, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) y su director, Juan Carlos Lomónaco, rindieron un magno homenaje al compositor mexicano Arturo Márquez por su 75 aniversario. Durante el concierto en el Teatro Juárez y con la presencia del artista, se estrenó en Guanajuato su obra Espejos en la arena, con el joven violonchelista Miguel Ángel Villeda. El maestro Arturo Márquez es el creador de música de concierto mexicano más interpretado en el mundo, quien ha explorado diversos lenguajes musicales y enraizdo parte de su estilo en la identidad y la riqueza cultural del país. Su trayectoria comenzó a los 18 años al frente de la Banda Municipal de Navojoa; en 1970, ingresó al Conservatorio Nacional y fue becario del Taller de Composición del Instituto Nacional de Bellas Artes, del gobierno francés y de la Fundación Fulbright, lo que le permitió obtener una maestría en el California Institute of Arts y una serie de múltiples logros desde entonces. El más reciente fue el Grammy Latino 2024 por la mejor composición clásica contemporánea: Fandango (2021). La gala nocturna, donde la Rectora General de la Universidad de Guanajuato, Dra. Claudia Susana Gómez López, entregó un reconocimiento al compositor, fue el cierre de una jornada de actividades. En un ensayo abierto a la comunidad estudiantil, el homenajeado charló cara a cara con la audiencia. Previo al concierto, el maestro Márquez, el director Lomónaco y el solista Villeda compartieron reflexiones con el público al respecto de su obra y su trayectoria.

Leer más

Prevalecerán lluvias en Guanajuato durante el fin de semana

Guanajuato, Gto.El meteorólogo de la Universidad de Guanajuato (UG) Luis Miguel Campos, dio a conocer que se esperan más lluvias en el estado de Guanajuato durante este fin de semana. Debido a la combinación de un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México, se pronostican precipitaciones fuertes en gran parte del territorio estatal, especialmente por las tardes. Las lluvias se mantendrán durante el viernes y sábado, con mayor intensidad después de las 16:00 horas. Para el domingo -indicó el meteorólogo- podrían disminuir las precipitaciones; el lunes se espera un día soleado. El especialista emitió algunas recomendaciones, entre estas, evitar zonas de riesgo anegadas en las orillas de ríos, desniveles y zonas de cerros. Hizo énfasis en no resguardarse de las lluvias bajo los árboles, por riesgo a tormentas eléctricas. Asimismo, a quienes conducen, les exhortó a tener especial cuidado en sitios propensos a inundaciones. Para finalizar, hizo un llamado a la población a actuar con responsabilidad, manteniendo libres de basura las calles, coladeras y ríos.   —

Leer más

Destaca el papel y el legado de la mujer indígena en el desarrollo de Guanajuato

 Conmemora Gobierno de la Gente el Día Internacional de la Mujer Indígena en Tierra Blanca * “En el Gobierno de la Gente cuentan con aliadas y aliados orgullosos de sus orígenes”: Antonio Guerrero Horta Tierra Blanca, Gto.; septiembre 5 de 2025.- Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indígena, el Gobierno de la Gente refrendó su compromiso con este sector y destacó su labor en el desarrollo de Guanajuato. En esta fecha conmemoramos su fuerza y su legado. Porque cuando una mujer indígena abre caminos, los abre para todo su pueblo. Y porque honrar su lucha es también sembrar un futuro de igualdad, dignidad y justicia en Guanajuato y en México”. Señaló Antonio Guerrero Horta, Subsecretario de Atención a Pueblos y Comunidades Indígenas y Personas Afromexicanas, de la Secretaría de Derechos Humanos. En el Centro Interdisciplinario del Noreste, de la Universidad de Guanajuato, Comunidad Peña Blanca II de la Congregación Indígena Otomí, se realizó esta actividad donde participaron mujeres de la región noreste. Ante la presencia también de autoridades municipales, legisladoras locales, así como representantes y líderes de pueblos originarios, Guerrero Horta destacó que “las mujeres indígenas son madres, educadoras, guardianas de la cultura y lideresas comunitarias. Su aporte dentro de la familia es insustituible, pues no solo sostienen el hogar, sino que transmiten los valores que garantizan la continuidad cultural de los pueblos indígenas”. En nuestro país, el año 2025 fue declarado como “Año de la Mujer indígena” y el Gobierno de la Gente homenajeó así a las mujeres pertenecientes a los pueblos y comunidades indígenas de nuestro Estado, enalteciendo y recalcando el papel tan importante que juegan en su familia, comunidad y en nuestra sociedad, ya que han sido las encargadas de resguardar y transmitir conocimiento, cultura, tradiciones, gastronomía y lengua; para que de esta forma se reconozca sus hazañas y logros obtenidos. También se realizó un panel con mujeres sobresalientes en diferentes ámbitos, quienes mostraron su ejemplo e invitaron a la reflexión en la vida comunitaria sobre el papel que desempeñan las mujeres indígenas en sus comunidades y sociedades, así como abordar los desafíos oportunidades que enfrentan en diversos ámbitos. Hoy, en Guanajuato hay un nuevo comienzo para los pueblos y comunidades indígenas, y en el Gobierno de la Gente cuentan con aliadas y aliados orgullosos de sus orígenes. Por eso, la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer Indigena, porque  queremos rescatar nuestras raíces para que florezcan con mayor fuerza en nuestra vida cotidiana, sobre todo en los entornos familiares, subrayó el funcionario estatal. Participaron también Rómulo García Cabrera, Alcalde Tierra Blanca Guadalupe Monserrat Mendoza Cano, Alcaldesa Apaseo el Alto; Mariela Hernández Cruz, representante de la Secretaría de la Mujer, así como otros funcionarios estatales y municipales. —

Leer más