Job Gallardo enciende Quiosco del Centro Histórico de color rosa,por conmemoración de la lucha cáncer de mama

En el marco de la conmemoración de la lucha contra el Cáncer de mama, el Presidente Municipal Job Eduardo Gallardo Santellano, encabezó la ceremonia de encendido del Quiosco del Centro Histórico de Abasolo, el cual se iluminó de color rosa, invitando a todas las personas a unirse en esta lucha y sensibilizar a las mujeres a prevenir este mal. Acompañado por la Directora del Instituto Municipal de Abasolo para las Mujeres, Ma. Lourdes Negrete Santacruz, así como Regidoras del H. Ayuntamiento, el Director del CAISES Abasolo, Miguel Ángel Amezcua Medel, mujeres colaboradoras de la Administración Pública Municipal y público en general, dirigió un mensaje de motivación a la ciudadanía para trabajar en la prevención de enfermedades y condiciones de salud desfavorables. El Día internacional de la lucha contra el Cáncer de mama de conmemora el 19 de octubre y el monumento histórico permanecerá iluminado toda la noche, simbolizando esta lucha que lamentablemente ha cobrado la vida de muchas mujeres, por esta razón, el mensaje es de motivación para autoexplorarse y detectar a tiempo cualquier anomalía, siendo esencial el diagnóstico oportuno para poder vencer la enfermedad.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato localizó a una adolescente en el Estado de México

San José Iturbide, Gto. 18 de Octubre de 2024.- A través de la Unidad Especializada en la Investigación de Personas Desaparecidas, la Fiscalía de Guanajuato activó los protocolos de búsqueda de personas desaparecidas y dispuso de las herramientas tecnológicas que conforman el esquema de investigación para localizar a la adolescente de iniciales E.L.L., originaria de San José Iturbide. Recibida la noticia de la desaparición, se inició una carpeta de investigación y se activó de manera inmediata la Alerta AMBER y los mecanismos de búsqueda a nivel nacional lo que permitió ubicar a la menor en el Estado de México. Con la información obtenida, el Agente del Ministerio Público Especializado entabló colaboración con autoridades de dicha entidad, quienes en conjunto ubicaron el domicilio donde la menor fue localizada. Para los fines de la localización, los Agentes de Investigación Criminal realizaron trabajo de campo, recabaron información de testimonios que aportaron información sustancial. Además se consultaron bases de datos y se emitieron solicitudes de búsqueda, así como datos de telefonía con los que se obtuvo su geolocalización. Como resultado de las técnicas obtenidas en la certificación de atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, fue posible establecer que la víctima se encontraba en la ciudad de Cuautitlán Izcalli, lo que se confirmó con autoridades de aquel Estado. Una célula multidisciplinaria se trasladó al EDOMEX, y tras valorar el estado de salud de la menor, la regresaron al Estado de Guanajuato para reintegrarla a su familia, a quien se mantuvo informada de todas las acciones para su localización.

Leer más

Llega la danza de lo femenino al Cervantes con “Mi Luna” * La obra

La obra busca ser un acto de empatía y reconciliación con la feminidad **La directora ha desarrollado una sólida carrera en la danza contemporánea, destacándose en instituciones y compañías de renombre Guanajuato, Gto., a 18 de octubre de 2024.- En el marco del 52º Festival Internacional Cervantino, la propuesta escénica de danza contemporánea “Mi luna” llega al Teatro Cervantes el martes 22 con un elenco conformado por seis destacadas bailarinas seleccionadas como las mejores de las distintas escuelas de danza. Paola González Garza, directora y egresada de la Universidad de Colima y el Instituto Universitario de Bellas Artes, participó con la Compañía Univerdanza y se desempeñó profesionalmente con la Compañía de Danza Contemporánea de León. Fue co-creadora de la obra “Los pies del faro” que fue seleccionada por el Festival Bienal de São Paulo, Brasil y fue invitada por el colectivo checo Spielraumen para la obra interdisciplinaria. “Mi luna” explora lo femenino desde una perspectiva cíclica y de reconciliación con el cuerpo y la vida. La obra busca recuperar la autoridad, el valor y la felicidad femenina ofreciendo un abrazo de empatía con la mujer. El montaje fue creado en 2017 con el objetivo de generar más movimiento dancístico en la ciudad, invita al público a reflexionar sobre el valor de ser mujer y la reconciliación con sus procesos naturales. Paola González, Alejandra Ramírez, Pryska Vargas, Lili Malacara, Ilse Torres y Aidet Cordero son las bailarinas encargadas de dar vida a esta puesta en escena que en 2020 fue seleccionado dentro de la convocatoria Más Escena convocada por el Instituto Cultural de León, desde entonces se ha presentado en distintas universidades de nuestra ciudad mostrando la disciplina, interpretación en su ejecución y mensaje de la obra. Mi luna, danza contemporánea, llega al Teatro Cervantes el martes 22 de octubre a las 17:00 horas en el marco del 52º Festival Internacional Cervantino. Las localidades van de los 285 a los 380 pesos y están a la venta a través de Boletomóvil o en las taquillas FIC de la Casa Emma Godoy y el Auditorio del Estado

Leer más

Buscan tres municipios reconocimiento en erradicación de Tuberculosis y Brucelosis ganadera

· Ya se integran los expedientes para acreditar que están libres de ambas enfermedades Celaya, Gto., 18 de octubre del 2024.- Purísima del Rincón, San José de Iturbide y Doctor Mora, están en busca de su reconocimiento como municipios libres de tuberculosis y brucelosis en ganado ante el Senasica; un logro más en materia de sanidad animal para Guanajuato. La Secretaría del Campo del Estado de Guanajuato, informó que actualmente se están integrando los expedientes de estos tres municipios, para solicitar al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, su reconocimiento en la Fase de Erradicación de estas enfermedades. El estatus valida que los municipios trabajaron en todos los protocolos necesarios para controlar y erradicar la Tuberculosis y la Brucelosis, y finalmente han conseguido registrar porcentajes nulos de su presencia en los hatos ganaderos. Una vez que se integren los expedientes, Senasica realizará las inspecciones y evaluaciones necesarias para certificar la fase de erradicación y, de ser positivas, emitirá el reconocimiento a los tres municipios. Con esto se protege la ganadería guanajuatense, pero también a la población pues se reduce el riesgo de la posible transmisión de las enfermedades al humano. Además, mejora la productividad y reproducción del ganado, así como la calidad de los productos que se obtienen de su crianza, como la carne, leche y sus derivados. Actualmente, 17 municipios de la zona norte del estado, que representan el 56.5% del territorio guanjauatense, se encuentran ya en fase de erradicación de ambas enfermedades; estos son Ocampo, San Felipe, San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca, Xichú, Atarjea, Santa Catarina, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo C.I.N., Comonfort, Silao, Romita, Guanajuato, León y San Francisco del Rincón. Para lograr estos avances zoosanitarios, el Gobierno del Estado ha trabajado de forma permanente y decida en las campañas nacionales contra la Tuberculosis bovina y contra la Brucelosis, en concurrencia con el Gobierno de México, operadas a través del Comité Estatal para el Fomento y Protección Pecuaria del Estado de Guanajuato. En Guanajuato existen 33 puntos de verificación distribuidos por todo el estado, a fin de controlar la movilización animal para proteger los avances de las campañas zoosanitarias y dar cumplimiento de la Ley Ganadera del estado de Guanajuato y su Reglamento; labores que se acompañan de una vacunación permanente de las especies.

Leer más

Visitan a vecinos de San Roque

Escuchan y atienden necesidades de las comunidades · Reiteran compromiso de trabajar a favor de todos Irapuato Gto a 17 de octubre del 2024.- Autoridades municipales visitaron a colonos de la comunidad San Roque para escuchar sus inquietudes, atender sus necesidades e invitarlos a seguir participando durante la nueva Administración Municipal. El punto de reunión fue la calle Benito Juárez, vialidad recién pavimentada con la que se mejoró la vida de las familias, ya que cuenta con concreto hidráulico, drenaje y alumbrado público. Jesús Noé Mosqueda Vaca, habitante de la comunidad, recordó que anteriormente la vialidad era de terracería, lo que ocasionaba mucho polvo, lodo y baches, por lo que su pavimentación ha cambiado el estilo de vida de todos. Agradeció que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se mantenga cercana y visite todas las zonas del municipio. “Todo lo que venga es bueno, nos beneficia tanto a los que vivimos en esta calle y como a todos los usuarios que vienen de fuera, ya no se batalla tanto porque la calle era de terracería y era un polvadero”, mencionó. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, señaló que desde su gobierno se atienden las necesidades de las más de 130 comunidades rurales, y señaló que es importante que las y los ciudadanos se involucren en el proceso de mejora de su entorno. “Estamos buscando que nadie se nos quede atrás, estamos buscando de alguna manera llegar a cada rincón, con electrificación o ampliación, a otros con la pavimentación de calles, a otros con el tema del agua y tanques elevados, buscamos llegar también con la parte social”, concluyó.

Leer más

Promocionan Festival de la Fresa en Plaza Cibeles

Ofrecen degustaciones de platillos, artesanías y fresas monumentales · Mantendrán exposición en Plaza Cibeles los días 19 y 20 de octubre Irapuato, Gto. – 18 de octubre de 2024.- El Festival de la Fresa es orgullo de todos, por ello y para conocer más sobre lo que se expondrá en esta gran fiesta que enaltece a la frutilla que da identidad a las y los irapuatenses, los días 18 y 19 de octubre en Plaza Cibeles habrá una pequeña muestra de lo que se espera en el evento. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo, invitó a la ciudadanía interesada en conocer lo que encontrará en el Festival de la Fresa 2024, a visitar Plaza Cibeles, en donde se podrán tomar fotos en las fresas monumentales, degustar un poco de gastronomía y adquirir artesanías. “Ahora nos dedicamos a trasplantar las fresas de nuestro Centro Histórico a Plaza Cibeles, por lo que los días sábado 19 y domingo 20 ahí tendremos presencia y tendrán la oportunidad de tomarse fotos con nuestras fresas monumentales y conocer a algunos de los emprendedores”, compartió. El Festival de la Fresa 2024, se realizará del 8 al 10 de noviembre en el Centro Histórico de Irapuato, tendiendo como sede principal el patio de la Presidencia Municipal, donde se ofrecerá gastronomía, música, cultura, artesanías y la final de Bajío Moda, entre muchas sorpresas más.

Leer más

Realizarán abierto internacional de Taekwondo

Del 1 al 3 de noviembre en el Módulo Comudaj · Participaran atletas de más de 5 países Irapuato, Gto. 18 de octubre 2024.- Del 1 al 3 de noviembre, el Módulo Comudaj y la Unidad Deportiva Norte de Irapuato serán sede del Abierto Internacional de Taekwondo de las mejores escuelas, que busca proyectar una derrama económica superior a los 2 millones de pesos. Janet Estrada Ponce, directora de la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud, destacó la importancia de contar con este evento internacional, pues habla de que Irapuato cuenta con las condiciones para albergar torneos de esta relevancia y fortalecer el turismo deportivo. “Irapuato es un municipio festivo, la Comisión del Deporte hoy tiene estas dos naves para poder albergar este tipo de eventos, que sepan que nuestros espacios siguen siendo activos, siguen siendo renovados, para un mejor disfrute de los eventos”, indicó. Luis Gerardo García Ayala, subdirector del evento, informó que se contará con al menos 700 competidores de países como Estados Unidos, República Dominicana, Perú, Colombia y España como país invitado, además de representantes de 23 estados de la república. “Estamos celebrando 40 años del Instituto Nacional de Taekwondo, la sede es la Deportiva Norte y el Módulo Comudaj, estamos esperando un aforo mínimo de 3 mil personas, hasta ahorita tenemos más de 700 competidores inscritos”, comentó. Gisela González, directora de Turismo de Irapuato, dijo que para que las y los visitantes a la ciudad disfruten mucho más su estadía, se tienen preparadas diversas actividades y recorridos para conocer sobre la ciudad fresera, su cultura y tradiciones. “Vamos a tener muchas actividades que ya se compartieron a todos los visitantes, lo que queremos es que disfruten del Festival Internacional Cervantino en Irapuato, del Festival Reviviendo Tradiciones, van a tener muchas opciones los visitantes para poder disfrutar de Irapuato”, dijo la funcionaria municipal. Estos eventos deportivos, forman parte de la Estrategia Turística que impulsa el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, para consolidar a Irapuato como un nuevo destino turístico en Guanajuato y fortalecer el fomento al deportivo.

Leer más

¡Un cabello, una sonrisa!: cierra con broche de oro campaña “Trenzando Esperanza 2024”

· La labor de recaudar trenzas lo hacen jóvenes de entre 16 y 29 años por todos los municipios de Guanajuato. · En el CRIT Irapuato se llevó a cabo la entrega de cinco pelucas oncológicas a pacientes. Irapuato, Gto; a 18 de octubre de 2024. En el marco del mes de la sensibilización por el cáncer de mama, el Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato y el sistema DIF Estatal realizaron el cierre de la campaña “Trenzando Esperanza 2024”, donde se lograron recolectar más de mil trenzas para la elaboración de 42 pelucas oncológicas que fueron entregadas a pacientes que lo necesitan. Fue en el año 2017 que Visión Líder, red de JuventudEsGTO, inició esta campaña con el nombre “Cabello para el alma”, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad guanajuatense y solidarizarse con aquellas personas que vivieron o están pasando por algún tratamiento contra el cáncer. “Si nosotros damos esta gran esperanza de tejer esta visión de poder trabajar en equipo por sueños conjuntos es lo que hace Juventudes; yo lo que veo en estas redes son sueños de jóvenes que quieren seguir aportando cada minuto algo nuevo al instituto y esto es verlo tangible, al final todo ese amor que se va pasando de un joven a otro se va cristalizando en lo que ni siquiera puedo verbalizar”, dijo Regina Trujillo, directora general de JuventudEsGTO. Hoy “Trenzando Esperanza” se ha convertido en más que una campaña de recolección de cabello; ha sido un espacio donde las y los jóvenes han compartido momentos inolvidables, construido amistades y han promovido la cultura de la paz y la inclusión social. Para el año 2023, esta campaña logró la recaudación de 957 trenzas y este año la cifra creció a más de mil, las cuales sirvieron para la elaboración de 42 pelucas oncológicas que fueron repartidas en los municipios del estado. “Es hermoso para mí saber que alrededor de tejer una peluca hay muchísimas manos que trabajan por un mismo fin y es justamente el fortalecimiento de la belleza; saber que esta labor llena de felicidad a todas niñas, niños, mujeres y hombres fortalece la autoestima y refuerza la percepción de la misma belleza que ya viene inherente en todos nosotros”, dijo Juan Carlos Montecinos, presidente del Sistema DIF Guanajuato. Al evento también acudieron Alfonso Borja Pimentel, director del Sistema DIF Guanajuato; Juan Francisco Rocha, director del CRIT Guanajuato; Paco Cano, director de impulso al liderazgo en JuventudEsGTO y Diana Saldaña, especialista de Visión Líder. Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de JuventudEsGTO, refrenda su compromiso de ayudar a quienes lo necesitan, explorando a través de la comunidad juvenil nuevas iniciativas para brindar apoyo a la sociedad guanajuatense.

Leer más

Aprueba IEEG anteproyecto de presupuesto 2025

· El presupuesto solicitado para la operación del IEEG asciende a un total de 271 millones 950 mil 580 pesos. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó el anteproyecto de presupuesto de egresos del Instituto para el ejercicio fiscal 2025. En el diseño del anteproyecto de presupuesto, se consideraron una serie de proyectos transversales que involucran a todas las áreas con el propósito de fomentar el ejercicio efectivo y pleno de los derechos político -electorales de toda la ciudadanía guanajuatense, atendiendo, a su vez, las directrices de presupuestación concernientes a honradez, disciplina presupuestal, racionalidad, austeridad y transparencia. En el anteproyecto del presupuesto de egresos del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato se prevé, por una parte, el presupuesto necesario para la operación del organismo, así como para sus proyectos estratégicos, y por la otra, el que se destina para cubrir las prerrogativas que constitucional y legalmente corresponden a los partidos políticos con registro nacional. En cuanto al presupuesto solicitado se destaca que los recursos que comprende han sido calculados de manera que, cumpliendo los criterios de racionalidad y austeridad, sean suficientes para cumplir las actividades ordinarias y los proyectos estratégicos del Instituto. La forma en que se presenta el anteproyecto de presupuesto de egresos permitirá a la ciudadanía conocer, de manera pormenorizada, por cada una de las áreas que conforman este Instituto, las actividades que se desarrollan de manera ordinaria, las cantidades que se invierten en su realización, así como los objetivos previstos, los entregables que deben generarse y los beneficios que se pretenden alcanzar.

Leer más

Acuerdan Plan para prevenir y atender contingencias en tuberías de gas

Reforzarán trabajos de verificación · Mantendrán coordinación autoridades municipales y directivos de empresa Irapuato, Gto. 18 de octubre de 2024.- En busca de disminuir posibles incidentes en el manejo de tuberías de gas natural durante obras de infraestructura, autoridades del Gobierno de Irapuato acordaron trabajos de coordinación y vigilancia con directivos de la empresa Gas Natural. En la reunión, representantes de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Dirección de Obras Públicas de Irapuato, de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento (Japami) e integrantes de Gas Natural, acordaron un plan de trabajo permanente y preventivo. Entre los acuerdos, destacó el intercambio de información sobre la infraestructura subterránea de Gas Natural, con el propósito de evitar daños en las tomas de gas y, por ende, afectaciones a personas o inmuebles. Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y de Bomberos, explicó que, todas las partes involucradas en el tema se comprometieron a reforzar sus protocolos y trabajar en unidad para disminuir situaciones que pongan en riesgo a la población. “Durante las obras va a haber unas supervisiones, van a haber unas capacitaciones internas, unos acuerdos y convenios de medidas de seguridad que se deben adaptar para evitar algunas otras incidencias”, puntualizó. Como parte del plan de trabajo, se capacitará a trabajadores que participen en las obras, para que sepan cómo actuar antes, durante y después de una posible incidencia, para que lleven a cabo de manera adecuada una evacuación del personal y de ciudadanos que se encuentren próximos a la zona. Así mismo, deberán contar con un botiquín básico de primeros auxilios para apoyar a personas lesionadas, mientras arriba al lugar el personal de los cuerpos de emergencias

Leer más