Concluye trabajos Comisión Temporal de Debates del IEEG

La Comisión Temporal de Debates (CTD) del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), concluyó sus trabajos en los que coordinó la organización, producción, difusión y supervisión de los debates electorales entre las candidaturas a los cargos de gubernatura, diputaciones locales y presidencias municipales durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. La CTD se instaló el 2 de octubre de 2023 y se integró por la consejera electoral, Beatriz Tovar Guerrero como presidenta; por la consejera electoral, Nora Maricela García Huitrón y por el consejero electoral, Antonio Ortiz Hernández como integrantes; además de la titular de la Coordinación de Comunicación y Difusión, Yessica Janet Gómez Acosta como secretaria técnica y las representaciones de partidos políticos con registro ante el Instituto. Se efectuaron 21 sesiones de la Comisión, 36 mesas de trabajo incluyendo las que se llevaron a cabo con las personas enlaces logísticos de las candidatas a la gubernatura del estado. A lo largo de los 10 meses en los que operó, se distinguió por el trabajo de forma colegiada y con absoluta imparcialidad a fin de contribuir de forma eficaz, eficiente y oportuna al cumplimiento de los objetivos planteados. Por primera vez, se desarrolló una estrategia integral para el óptimo desarrollo de los debates electorales que incluyó la realización de un Foro Nacional de Debates, un Laboratorio de debates con juventudes del estado y un Diagnóstico realizado por especialistas. Lo anterior permitió desarrollar una sólida normativa en la materia que garantizó no solo la equidad en la participación si no también integrando la perspectiva de género, inclusión y diversidad a las reglas. Además, se destaca la implementación de un mecanismo de participación ciudadana donde se recabaron más de 6 mil preguntas por parte del electorado. Se realizaron 65 debates municipales y distritales, en los que participaron el 90 por ciento de las candidaturas a los cargos de presidencias municipales y diputaciones locales por el principio de mayoría relativa, además del histórico debate del 12 de mayo de 2024 entre las tres mujeres candidatas a la gubernatura La consejera electoral y presidenta de la CTD, Beatriz Tovar Guerrero, resaltó que la Comisión buscó en todo momento que la ciudadanía guanajuatense contara con las herramientas necesarias para que a través de los debates pudiera ejercer un voto informado el pasado 02 de junio de 2024, pero además de ello que se involucraran de forma activa en esa etapa del proceso electoral. “Estos ejercicios de confrontación de ideas y de proyectos políticos entre todas las personas candidatas que participaron dejó huella con sus propuestas para construir un mejor Guanajuato”, comentó la consejera electoral. La consejera electoral e integrante de la CTD, Nora Maricela García Huitrón, destacó el trabajo colegiado que se dio en la Comisión y agradeció la civilidad y participación activa que tuvieron los partidos políticos. “Los debates son herramientas para poner a la mano de la ciudadanía las propuestas de las candidaturas y me parece que lo logramos, dejo esta Comisión muy satisfecha con lo que alcanzamos, fue un buen trabajo colegiado”, dijo la consejera electoral. Por su parte, consejero electoral, Antonio Ortiz Hernández, integrante de la CTD, destacó el compromiso de la Comisión para la realización de los debates resaltando el organizado a la gubernatura, así como la participación durante las actividades que se desarrolladas como el Foro Nacional de Debates y el Laboratorio de Debates. “Fue un gran trabajo el que se hizo y hay que reconocer que hubo varios factores que contribuyeron al éxito, hubo un compromiso total para realizar unos debates dignos de la ciudadanía guanajuatense”, expresó el consejero electoral. El representante del Partido de la Revolución Democrática, José Belmonte Jaramillo reconoció el trabajo profesional por parte la CTD que derivó en que la ciudadanía conociera las propuestas de las candidaturas. Christopher González Navarro, representante del Partido Verde Ecologista de México se sumó al reconocimiento al resaltar que se incrementó la participación ciudadana en los debates. Así mismo, Saúl Emmanuel Ramírez Sánchez, representante de morena, subrayó que en la CTD existió siempre apertura a la diversidad de ideas de los partidos políticos, además compartió algunas consideraciones en áreas de oportunidad para la mejora de futuros debates. La representante del Partido Acción Nacional, Mariana Pérez Escalón, también felicitó a la Comisión por sus actividades las cuales dijo fueron fundamentales para las decisiones que tomó la ciudadanía al emitir su voto.

Leer más

Implementará INE campaña anual intensa 2024

Del 2 al 30 de septiembre, se podrán hacer diversos trámites · Horario de atención de 8:00 a 15:00 horas Irapuato, Gto. 31 de agosto del 2024.- Del 2 al 30 de septiembre, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la Campaña Anual Intensa 2024, a través de la cual las y los irapuatenses podrán realizar diversos trámites. Con esta campaña, se podrá solicitar la inscripción o reincorporación al Padrón Electoral, notificar su cambio de domicilio, corregir sus datos personales o de dirección, también, se podrá reponer la credencial para votar por extravío, robo o deterioro grave, así como solicitar su reemplazo por vigenci

Leer más

SSG realiza Capacitación «Mejores Prácticas 2024» para Centros Residenciales de Atención a las Adicciones.

San Miguel de Allende, Guanajuato, 30 de agosto de 2024. -La Secretaría de Salud del Estado realizó una capacitación de «Mejores Prácticas 2024», dirigida al personal que labora y dirige los Centros Residenciales para la Atención a las Adicciones. El evento, liderado por la Secretaría de Salud a través de autoridades estatales y profesionales de la salud mental de la Jurisdicción Sanitaria II, reunió a 28 centros de atención provenientes de los municipios de San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José Iturbide y Doctor Mora. El tema fundamental de esta capacitación fue el de «Trato Digno», una ponencia presentada por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato. Este enfoque resaltó la importancia de un trabajo interinstitucional para garantizar el buen manejo de los usuarios dentro de los centros residenciales, asegurando que se respeten sus derechos humanos en todo momento. Este ejercicio tuvo como objetivo principal proporcionar herramientas a los asistentes para mejorar los servicios que ofrecen en sus centros, en estricto apego a la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, que regula la prevención, tratamiento y control de las adicciones. La capacitación, encabezada por expertos en salud mental y derechos humanos, abordó diversas temáticas centradas en optimizar la calidad de la atención y reforzar el cumplimiento de las normativas vigentes, garantizando un enfoque integral en el tratamiento de las adicciones. Los participantes destacaron la importancia de estas actividades para mantener un estándar elevado en los servicios que se brindan a personas en situación de adicción, reafirmando su compromiso con la salud pública y la seguridad de los usuarios. Con esta segunda edición de «Mejores Prácticas 2024», se consolida el esfuerzo de la Jurisdicción Sanitaria II, la Procuraduría de los Derechos Humanos y los centros participantes por mejorar continuamente los servicios de atención a las adicciones en la región, promoviendo un entorno seguro, digno y de calidad para todos los involucrados.

Leer más

Columna Diario de Campo

Migrantes devaluados Luis Miguel Rionda (*) El gobierno del estado de Guanajuato pretende dar un paso atrás en sus políticas de atención a la población de paisanos que viven en el exterior, particularmente en los Estados Unidos y Canadá. Se busca desaparecer la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional y diluirla en una nueva Secretaría de Derechos Humanos. Esta medida contradice la larga tradición de los gobiernos estatales por la atención de una población que ronda, según diversas fuentes, entre el millón 200 mil personas y el millón y medio. Haré un poco de memoria. En los últimos meses de 1993 me tocó en suerte colaborar con Fermín Salcedo Courtade en la fundación de la primera oficina de “atención a las comunidades guanajuatenses en el extranjero” del gobierno del estado, en aquel entonces gobernado por Carlos Medina. La oficina dependía directamente de la secretaría particular del gobernador, por el gran interés que despertaba el tema al ejecutivo. Entonces calculábamos que entre 600 mil y 800 mil guanajuatenses vivían o trabajaban en los Estados Unidos. Con el tiempo se evidenció que la cifra era muy conservadora. Yo tenía experiencia de trabajo académico con comunidades migrantes de Oaxaca y Michoacán, y esa fue mi oportunidad de vincularme con programas de intervención social, que eran fuertemente demandados por los paisanos para sus comunidades. Entonces nadie tenía idea de la importancia de las remesas para el desarrollo local y regional. El Banco de México comenzó a medirlas con precisión apenas en 1995, y de inmediato se hizo evidente su importancia. Por otro lado, en el ámbito político las organizaciones y los líderes migrantes desplegaban en los años noventa un gran activismo para que se les reconocieran derechos políticos en México, así como la posibilidad de votar desde el exterior. Desde la academia seguí acompañando de diversas maneras estos esfuerzos para el reconocimiento del papel jugado por esta importante comunidad trasterrada. Las distintas administraciones estatales le dieron una atención creciente al tema. En tiempos del gobernador Fox se fundaron cuarenta casas Guanajuato en diversas ciudades del país del norte. La oficina inicial se transformó en dirección general y pasó a depender, primero, de la Secretaría de Gobierno, y luego de la Secretaría de Desarrollo Social. El gobernador Romero Hicks la elevó a categoría de instituto descentralizado, y el gobernador Rodríguez Vallejo la potenció al establecer la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional. Desgraciadamente, desde hace seis años se han recortado los fondos para los programas sociales destinados a atender las necesidades de las comunidades de origen. El gobierno federal actual retiró totalmente sus aportaciones, lo que obligó a restringir apoyos, como el conocido programa “tres por uno”, que sumaba las aportaciones de los paisanos a las de los gobiernos estatal y federal para obras públicas comunitarias. Al parecer hoy las prioridades se reorientan, en perjuicio de una importantísima población que abandonó su terruño no por deseo de aventura, sino por una aguda necesidad de supervivencia ante la deprimida economía local. Sus vínculos con su terruño siguen vigorosos, pero esto les mandará un triste mensaje de desdén. Ojalá se reconsidere esta mala decisión en beneficio de todos. Guanajuato vive más allá de las fronteras… (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato,

Leer más

Continuan talleres en centros de desarrollo comunitario

Promueven diversos talleres • Fortalecen habilidades de irapuatenses Irapuato, Gto. 30 de agosto del 2024.- Con gran interés de la ciudadanía irapuatense arrancó la segunda etapa de los talleres que se ofrecen en los cinco diferentes Centros de Desarrollo Comunitario de Irapuato (Cedecom). Liliana Flores Rodríguez, directora de Desarrollo Social y Humano, explicó que lo que se busca con estos talleres es proporcionar conocimientos y herramientas a la ciudadanía en distintos oficios, para que puedan generar su propio negocio y un ingreso económico. “En estos momentos acabamos de iniciar la segunda etapa de los talleres Cedecom, con estos talleres de capacitación lo que buscamos es fomentar el autoempleo en cada una de las personas que en ellos participan”, refirió. Actualmente son más de 500 personas quienes se capacitan en diversos oficios, como: barbería, belleza, aplicación de pestañas, repostería, electricidad y muchas actividades más, que les servirán en distintos ámbitos de su vida. Flores Rodríguez destacó que el taller de carpintería fue el último que se implementó en el Cedecom Flores Magón Sur y en Purísima del Jardín, el cual ha sido todo un éxito, porque mujeres y hombres se han sumado. A pesar de que ya arrancaron los talleres en los Cedecom, las personas interesadas pueden integrarse. Para mayor información, pueden acudir a las instalaciones de estos centros ubicados en: San Juan de Retana, Purísima del Jardín, Flores Magón Sur, 24 de Abril y 18 de Agosto. Los horarios son de 10 a.m. a las 7 p.m., o en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Social y Humano, ubicadas en bulevar Solidaridad #11615.

Leer más

Modernizan Zoológico del ZooIra

Irapuato, Guanajuato.- Con el firme objetivo de brindar mejores instalaciones y servicio a los visitantes, el Zoológico de Irapuato se moderniza con la construcción de un restaurante y cafetería, misma que lleva un 95% de avance, así lo informó, Mario Ceja, director del ZooIra. “Esta área prácticamente ya estamos al 95%, falta equipar. Esta será la tiendita del Zoológico, la taquilla para la venta de todos los insumos como la renta de las lanchas, la torre escaladora, la tirolesa, de todos los servicios que brindamos, tenemos también el área de restaurante dentro del zoológico, ya están en la limpieza; esperemos en 20 días, un mes más poder equiparla”. El restaurante estará a disposición de todos los usuarios del Zoológico de Irapuato. Uno de los principales objetivos del parque -además de cuidar a la fauna y protegerla- es que los visitantes y usuarios estén cómodos y por ello, en este proyecto también se construyen las pérgolas en el área de espera en el tren y “vamos a ponerle nuevo techo a la estación del tren, todo esto para mejorar las instalaciones, para que la gente esté más a gusto y contenta en el parque”. La obra -explicó el director – se construye con recurso aportado por el Gobierno del Estado, gracias a las gestiones del patronato del ZooIra. “Este recurso fue aportado por el Gobierno del Estado de Guanajuato, en donde el presidente del patronato Luis Felipe Hipiens y el tesorero Alejandro Soria consiguieron este recurso para la gente, para más servicios, más comodidades” . También se construyó un módulo de baños, tres pérgolas que tendrán mesas y sillas para que los visitantes que traen su comida, tengan espacios más dignos para convivir con su familia. “La gente que no quiera entrar al restaurante y si trae comida, ya saben que al ZooIra pueden pasar la comida y además hacer uso de las áreas verdes como ya es costumbre, las utilicen para convivir con su familia en un picnic”. Recuerden visitar el ZooIra de Martes a Domingo, donde podrán conocer y convivir con la gran familia animal, además de disfrutar de las instalaciones que cada día se modernizan.

Leer más

SSG protege a más de 4 mil 800 mujeres embarazadas con la aplicación de la vacuna TdPA

Guanajuato, Guanajuato, 29 agosto de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa la disponibilidad de la vacuna TdPa para embarazadas en varios municiopios. Esta vacuna que protege contra el tétanos, difteria y tos ferina, siendo estas enfermedades de motivo de preocupación en la salud pública ya que pueden evolucionar y causar la muerte, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. La tos ferina es una infección aguda de las vías respiratorias causada por la bacteria Bordetella pertussis y se transmite de un individuo enfermo a otro sano, por medio de gotas de saliva expulsadas al hablar o estornudar. Puede afectar a personas de cualquier edad y causar discapacidad permanente en los bebés e incluso la muerte. La vacuna se encuentra disponible en todas las unidades del Sistema de Salud GTO y se aplica en una sola dosis en cada embarazo, a partir de las 20 semanas de gestación. En los Municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo se han aplicado más de 4,800 dosis a mujeres embarazadas de enero a la fecha, lo que representa mamás y bebés fuertes y sanos. Es importante que al acudir lleven su Cartilla Nacional de Salud para continuar con el registro de su esquema. Las mamás representan la principal fuente de transmisión a los recién nacidos quienes tiene mayor riesgo de complicarse y morir, ya que se encuentran desprotegidos contra tos ferina, por lo tanto, la vacunación a las embarazadas es una estrategia que beneficia a la madre y al recién nacido, ya que le brinda los anticuerpos a través de la placenta.

Leer más

Realizará DIF Irapuato Festival del Adulto Mayor

• Usuarios de los Centros Gerontológicos participarán en evento • Habrá actividades recreativas para las y los asistentes Irapuato, Gto. 29 de agosto del 2024.- Este sábado 31 de agosto, el DIF Irapuato celebrará el ‘Festival del Adulto Mayor 2024’, como una forma de reconocer la sabiduría, experiencia y vitalidad de las personas adultas mayores, además de buscar crear consciencia de la importancia de un envejecimiento digno y la inclusión de este grupo de la población. De las 3 a las 7 de la tarde, se llevarán a cabo diferentes actividades en el Centro Histórico, con el Andador Juárez, el Jardín Principal y el pórtico de la Presidencia Municipal, como escenarios sede. Actualmente, más de mil personas adultas mayores son atendidas por personal especializado en espacios como los Centros Gerontológicos, con servicios como sesiones de rehabilitación, atención psicológica individual y grupal, danza, cachibol, comedor comunitario, proyectos productivos y clases de computación. Como parte de las actividades, se contará con cortes de cabello gratuito, presentaciones culturales, musicales y venta de productos elaborados por las personas adultas mayores usuarias de los servicios del Sistema DIF Municipal. Con estas acciones, el Gobierno de Irapuato a través del Sistema para el Desarrollo de la Familia, invita a todas y todos a disfrutar de este evento, así como fomentar el cuidado de las personas adultas mayores y su inclusión en la vida social.

Leer más

Muere joven guanajuatense combatiendo en Ucrania

La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional confirmó que esta persona es originario del municipio de Juventino Rosas y contactó a sus familiares para ofrecer todo el apoyo que sea necesario. Guanajuato, Gto.– El gobierno del estado de Guanajuato a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, SMEI, informa que se localizó y contactó a los familiares del joven Carlos Mendoza, quien desde hace un par de meses se enlistó como efectivo para combatir en la guerra entre Ucrania y Rusia. Susana Guerra, titular de la dependencia estatal dijo que al trascender el posible fallecimiento de esta persona, se estableció comunicación con el consulado de México en aquel país y se pudo confirmar que era originario del municipio de Juventino Rosas. “Como resultado de la comunicación última con la mamá del guanajuatense involucrado en esta guerra y con el consulado de México en ese país, nos informa que el batallón donde se encontraba su hijo presentó varias bajas y que hasta el momento su hijo está en calidad de desaparecido”. Explicó que por ahora el procedimiento a seguir, por parte de las autoridades castrenses ucranianas, será recuperar los cuerpos, para después empezar a identificar a cada uno, para posteriormente poder trasladarlo de vuelta a su municipio de origen. Mientras tanto, la Secretaria del Migrante y Enlace Internacional dijo que en lo que esto sucede, ofreció a la familia todo el apoyo del gobierno estatal, mediante el programa “Camino Seguro para Migrantes”. “En estos momentos difíciles, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo nos ha pedido estar cerca y ayudar con todo lo que ellos necesiten, desde documentos, trámites, gestiones ante consulados o embajadas, para el traslado de los restos desde el extranjero o los gastos funerarios”. Guerra Vallejo dijo al final que la SMEI permanece pendiente por si fuera necesario atender cualquier clase de servicio en este caso

Leer más

Entrega Gobernador útiles escolares a estudiantes de primaria

Son 604 mil 434 mochilas y paquetes de útiles escolares para estudiantes de las escuelas primarias públicas en la Entidad. • Estoy consciente del sacrifico que hacen para que sus hijos estudien y vamos a seguirlos apoyando: Diego Sinhue. León, Gto. 27 de agosto de 2024.- En la continuidad por el “Pacto Social por la Educación” y ayudar en la economía familiar, el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició la entrego de útiles escolares para estudiantes de primaria de la Entidad. “Como padre de familia estoy consciente del sacrifico que hacen ustedes para que sus hijos estudien; por eso me siento muy contento de poder ayudarlos con un poquito”, dijo el Gobernador. La educación, agregó, es la mejor herencia que se puede dejar a un hijo, porque es la llave que abre puertas y oportunidades. Lo más importante que tiene Guanajuato son sus niñas y niños, por eso apoyar sus estudios es la mejor inversión, dijo. “Como Gobernador hice el compromiso de apoyar la educación, y que mejor manera de apoyar que con útiles escolares.

Leer más