SSG detecta oportunamente la Hepatitis “C” en los CAPASIT.

Aplica más de 30 mil pruebas rápidas para detectar con oportunidad esta enfermedad. Guanajuato, Guanajuato. 1 de agosto de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato promueve la detección oportuna de la Hepatitis “C” entre los tres CAPASIT especializados ubicados en Irapuato, Celaya y León. La Secretaria de Salud, la Dra. Ligia Arce Padilla informó que Los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual trabajan con una política de puertas abiertas. El Sistema de Salud este año suma la aplicación de más de 30m mil pruebas rápidas de esta enfermedad El tratamiento de Hepatitis “C” se ingiere por dos meses bajo prescripción médica de tal manera que este año se han atendido 118 casos con este padecimiento en estos tres Centros de atención. 19 de ellos están completamente curados mientras que el resto lleva seguimiento todavía. Explicó que la Hepatitis “C” se puede transmitir por el intercambio de fluidos corporales como la sangre, incluso pueden este virus puede permanecer activo entre agujas, jeringas y material que no está debidamente esterilizado. Además, se puede transmitir durante la realización de algún tatuaje, perforación y en relaciones sexuales. De esta manera la Secretaría de Salud reafirma el derecho a la salud a los guanajuatenses para garantizar un acceso a los servicios de atención en salud, libres de estigma o discriminación. Por tal motivo, este año se priorizan acciones de detección y diagnóstico en cada una de las unidades de primer nivel de atención adscritas a las Jurisdicciones Sanitarias con un abordaje integral a la salud sexual y reproductiva. Arce Padilla dijo que sin importar que tengan IMSS o ISSSTE pueden acercarse a los CAPASIT y solicitar orientación sobre la detección de la Hepatitis C, ya que una persona inclusive puede pasar más de 15 años con el virus activo en su cuerpo sin darse cuenta hasta que empieza a ver daño en el hígado. Las pruebas rápidas están disponibles para la población, así como los métodos confirmatorios para comenzar el tratamiento inmediatamente. Lo anterior con el objetivo de cerrar las brechas existentes en salud como derecho de todos, tanto de mujeres y hombres.

Leer más

Se prevé cielo medio nublado acompañado chubascos, en el estado de Guanajuato

Guanajuato, Gto., 01 de agosto de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informó que por la tarde se espera ambiente de templado a cálido. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional, este día, el monzón mexicano, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, propiciará lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en el noroeste del territorio nacional, además de posible formación de torbellinos en Sonora, Chihuahua y Coahuila. Por otra parte, canales de baja presión se extenderán sobre el interior y sur del país, aunados al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, producirán chubascos y lluvias fuertes en zonas del norte, noreste, oriente, centro, occidente y sur de México, así como en la península de Yucatán; con lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas. A su vez, se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y sureste de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40 °C en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua, Coahuila, Campeche y Yucatán. Finalmente, la tormenta tropical Carlotta se ubicará al sur de Baja California Sur y se desplazará hacia el oeste-noroeste, alejándose de costas mexicanas. En el estado de Guanajuato, por la mañana se espera cielo medio nublado con ambiente fresco, además de bancos de niebla en zonas serranas, durante la tarde, ambiente templado a cálido, así como Intervalos de chubascos, con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Habrá viento de componente este de 15 a 25 kilómetros por hora, con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora. De acuerdo con información de las Unidades Municipales de Protección Civil, durante las últimas 24 horas, se registraron lluvias, ligeras en Salvatierra y Yuriria; moderadas en Cortazar, Jaral del Progreso, Juventino Rosas, Pénjamo, Salvatierra, Santiago Maravatío, Tarimoro; fuertes en Abasolo, Coroneo, Cuerámaro, Manuel Doblado, Tarandacuao, Villagrán; intensas en León y Acámbaro; y Granizo en Acámbaro, León, Manuel Doblado. 2 CCSSG: 01/08/2024 Afectaciones por precipitaciones pluviales León Dos vehículos varados en la calle Calzada Lomas del Molino, en la colonia El Molino Residencial. Ambos vehículos inundados dentro de un tirante de 1.50 metros, sin personas lesionadas, ambos propietarios y sus acompañantes lograron salir de los vehículos sin mayor novedad. Acciones: La Coordinación Municipal de Protección Civil y personal del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL), realizaron los trabajos de desazolve y limpieza en alcantarillas y boca de tormenta del drenaje pluvial, logrando descender considerablemente su nivel, personal de Policía Vial se hizo cargo del arrastre de ambos vehículos. Árboles caídos en las colonias: • Guadalupe • Villas de San Juan • Echeveste • Duarte • San Rafael • Los López • Murano • Fraccionamiento la Herradura • Villas de San Nicolás de los González En todos los casos los árboles fueron seccionados y retirados del lugar, sin lesionados, sin riesgos para la población, y donde algunos de ellos ocasionaron afectación a las vías de comunicación por el cierre de vialidades, durante el periodo de trabajos para su retiro. Encharcamientos en las siguientes vialidades: • Timoteo Lozano esquina boulevard Delta. • calle Calzada Lomas del Molino esquina avenida Molino. • Torres Landa esquina Malecón del Rio. • Boulevard la Luz • Boulevard Lomas de los castillos • Boulevard Villas de San Juan • Boulevard Duarte • Boulevard López Mateos e Insurgentes 3 CCSSG: 01/08/2024 • Boulevard Campestre • Boulevard las Torres e Hilario Medina • Olímpica y boulevard Delta • Boulevard López Mateos esquina calle Agua Azul. Todos con un tirante de 15 hasta 60 centímetros en su máximo nivel, por parte de personal de la Coordinación Municipal de Protección Civil se realizó desazolve y limpieza en coladeras y bocas de tormenta para obtener su flujo natural del agua, logrando disminuir los niveles. Corto circuito en domicilio de las siguientes: Cerrito de jerez y León I. Acciones realizadas: Se seccionó el cableado de ambas mufas, se eliminó riesgos y se emitieron recomendaciones para su reparación. Acámbaro Afectación a Infraestructuras hidráulica: • Desbordamiento de represa, situada en comunidad Desmontes. • Desbordamiento por el incremento en el nivel de la superficie libre del canal Sanguijuela. Nivel máximo alcanzado de represa, comunidad Desmontes: 100 %. Nivel actual de represa, comunidad Desmontes: 70 %. Nivel máximo alcanzado del canal Sanguijuela: 100 %. Nivel actual del canal Sanguijuela: 40 %. Escurrimientos, provenientes de la Sierra de Tocuaro, los cuales bajaron hacia la comunidad Desmontes y desembocaron en una pequeña represa, la cual llego al 100 % de su capacidad y misma que empezó a verter por su vertedero, desembocando hacia el Canal Sanguijuela, alcanzando el 100 % de su capacidad en su caja hidráulica, lo que ocasionó el desbordamiento. Introducción de agua en varias viviendas de las siguientes colonias: • Colonia San Isidro, calle San Marcos, en la cual se registró afectación a dos viviendas, sin lesionados, sin evacuación preventiva de la zona, con un tirante de 20 centímetros, con afectación a menaje (muebles).

Leer más

Concluirá administración con importante agenda cultural deportiva y de obra

Cerrará trienio 2021-2024 con grandes eventos • Avanza Irapuato con paso firme hacia el futuro Irapuato, Gto. 01 agosto del 2024.- Irapuato avanza hacia un modelo de ciudad sustentable, abierta y humana, por ello durante los últimos meses de la Administración 2021–2024, concluirá con grandes eventos de planeación, cultura, deporte e infraestructura, todo en beneficio de las y los irapuatenses. En su regreso, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, anunció que se trabajará con la suma de todos y con paso firme, para consolidar los resultados de la labor que arrancó hace tres años, por ello, a partir de hoy y hasta al final de esta Administración, se implementará una agenda estratégica para beneficio de las y los irapuatenses. “A tan solo dos meses de finalizar el trienio, más que disminuir nuestro ritmo de trabajo, lo intensificaremos, con un renovado espíritu de legado y utilidad como lo refleja esta agenda de trabajo”, compartió. Durante agosto el Gobierno Municipal, generará actividades de planeación como: la presentación del proyecto del Plan Municipal de Desarrollo Urbano y de Ordenamiento Ecológico y Territorial, que busca lograr una distribución sustentable de la población y sus actividades económicas, además de colaborar con municipios cercanos para un desarrollo urbano. Mientras que, en el deporte, el INFORUM continuará como la casa de Los Freseros de Irapuato, al albergar los encuentros de la Liga Profesional de Basquetbol SISNOVA. Para la cultura en Irapuato, se tendrán eventos como: • El Micrófono de Oro, otorgado por la Asociación Nacional de Locutores de México. • Irapuato Vive, Conmemoración de la Gran Inundación. • Encuentro Estatal de Teatro. • Y la Gran Exposición de Esculturas de Leonora Carrington. Y en septiembre: • La Jornada Conmemorativa, deportiva y cultural de nuestras Fiestas Patrias. • El Desfile de Conmemorativo de la Independencia de México • La Muestra Plástica Irapuatense • Y el Aniversario del Teatro de la Ciudad. En infraestructura, el Gobierno Municipal ha logrado impulsar, transformar y mejorar la vida las familias irapuatenses, con obras con sentido social y de modernización, las cuales se consolidan a través de grandes proyectos que serán inaugurados en próximas fechas como: • La modernización y construcción de las avenidas: Insurgentes, Gabriel García Márquez e Independencia. • El Puente de La Soledad. • Obras de fortalecimiento y conservación del centro como la rehabilitación de las calles Pípila, Galeana y la Plaza Santiaguito. • El fortalecimiento de la infraestructura de servicios del Zoológico. • La construcción de la calle y andador peatonal en la zona de hospitales. • Entrega de pavimentación de calles en diferentes colonias

Leer más

Inaugura IMSS guardería empresarial en Irapuato para atender a 81 niñas y niños

El Instituto, en colaboración con INDEX, impulsa acciones en beneficio de las y los trabajadores del estado de Guanajuato. • Se entregaron distintivos ELSSA a empresas que lograron cumplir con acciones orientadas a la prevención de riesgos de trabajo. El secretario general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), licenciado Marcos Bucio Mújica, en representación del director general, maestro Zoé Robledo Aburto, encabezó una gira por el estado de Guanajuato con el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX). En esta visita, acompañado por el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila, así como el titular de la Unidad de Trabajo Digno en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, licenciado Alejandro Salafranca Vázquez, se realizaron diferentes actividades en beneficio de las y los trabajadores de esa zona del país. Por la mañana, Bucio Mújica junto al titular de la representación del IMSS en Guanajuato, doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, y funcionarios del orden federal, atendieron una reunión en la empresa Gigante Verde, donde se congregaron representantes de más de 25 empresas del Bajío incorporadas a INDEX, con presencia de su presidente nacional, ingeniero Humberto Martínez Cantú. Ahí se trataron temas de interés mutuo para INDEX y el IMSS, como recaudación, incapacidades, atención médica, entre otros. Asimismo, Salafranca Vázquez se refirió a los cambios en la ley, que han sido beneficiosos para la realización de las visitas por parte de inspectores a las empresas, ayudando de esta forma en la lucha contra la corrupción, GUANAJUATO donde ya se cuenta con información estratégica antes de realizar la visita. Terminando de esta manera con la simulación y cumplir con la ley laboral; pasando así a un nivel de 90 por ciento de eficacia en las supervisiones. Posteriormente, el secretario general y el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS pusieron en marcha una nueva guardería empresarial en Irapuato, instalada en la comercializadora GAB. Esta es una de las prestaciones sociales que el Instituto proporciona a sus derechohabientes, en colaboración con las empresas en México, y que respaldan un proyecto que busca ofrecer a centros laborales la posibilidad de contar con un lugar adecuado, cercano a sus instalaciones, para el cuidado y educación de las hijas e hijos de sus trabajadores. De esta manera el IMSS fortalece la vinculación y responsabilidad social con empresas de la región. “A través de estos nuevos esquemas de colaboración, el IMSS brinda oportunidades para que los patrones ofrezcan a sus trabajadores el servicio de Guardería basado en cuatro pilares: administración, pedagogía, alimentación y fomento a la salud, lo cual contribuye al enriquecimiento de la primera etapa de la vida de los niños y su desarrollo, así como a la tranquilidad de sus padres mientras realizan sus jornadas laborales”, resaltó el secretario general del Instituto. Por su parte, Hernández Ávila señaló la contribución de esa entidad a la historia del IMSS y en el sistema de guarderías, ya que fue ahí donde se inauguró la primera guardería en el esquema “En empresa” en 2017, y ahora se convierte en el primer estado del país en contar con tres guarderías en ese esquema, demostrando el compromiso de los empresarios con sus colaboradores y con la primera infancia. La gira concluyó con la visita a la empresa Ford Motor Company, donde se otorgaron Distintivos de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), a cinco empresas del estado: Lear Mexican Trim Operations, BOS Automotive Products Irapuato, American Industries del Centro, Gigante Verde y Ford Motor Company, como un reconocimiento para los centros de trabajo que capacitan al menos a uno de sus trabajadores como monitor y promotor de esas acciones, orientadas a la prevención de riesgos de trabajo, entre otros beneficios. GUANAJUATO Durante su intervención, Bucio Mújica destacó que “gracias a ELSSA, las empresas logran introducir estrategias que les permiten vincularse de mejor manera, por ejemplo, con el Programa VELAVO (Programa de Verificación Laboral Voluntaria) que ha desarrollado la Secretaría del Trabajo, lo que favorece su productividad, con base en la seguridad de sus trabajadores”. En el marco de esta visita de trabajo, se celebró una Feria de la Salud como parte de las acciones de PrevenIMSS en Empresas, en las instalaciones de Ford Motor Company, en la cual se realizaron 200 acciones de detección de enfermedades crónico-degenerativas, como la diabetes y obesidad; detecciones de hepatitis C, VPH, VIH; tamizaje de trastornos mentales, entre otros chequeos. Con base en los resultados arrojados, el personal acudirá a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) de adscripción para la atención y seguimiento de sus diagnósticos, abonando a la estrategia de prevención que promueve el IMSS. Es así como el Instituto, en colaboración con INDEX y el sector empresarial, fortalece la corresponsabilidad para brindar mejores condiciones y prestaciones de seguridad social para sus trabajadores. La gira estuvo acompañada por los integrantes del Consejo Consultivo del IMSS en Guanajuato, quienes fueron testigos de las múltiples acciones que se impulsan en beneficio de los derechohabientes.

Leer más

SSG cerró Jornadas de Cataratas con la operación de 202 pacientes de 5 municipios.

Guanajuato, Guanajuato. 31 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato informa la intervención de 202 pacientes con cataratas originarios de 5 municipios. Detección, valoración, preparación, atención y seguimiento de pacientes se ofrecieron durante las pasadas Jornadas de Cirugía de Catarata. en alianza con la Asociación de “Para Evitar la Ceguera en México” (APEC) y “Ayuda Humanitaria, Servicio Altruista y Desarrollo” (PRASAD). La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que las cataratas se caracterizan por la opacidad del cristalino del ojo y entre sus causas están las genéticas, envejecimiento, el tabaquismo, la obesidad, presión arterial alta y la diabetes. Esta opacidad reduce la capacidad visual, con las limitaciones que esto conlleva para realizar actividades cotidianas. En este 2024 se programaron 2 campañas de cirugías de catarata con sede en el Hospital General de Silao en las fechas 25, 26 y 27 de julio y fue para pacientes de Irapuato, Silao, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Romita y Manuel Doblado. Y la otra campaña será en el Hospital General de León serán el 22, 23 y 24 de agosto. En total se valoraron 227 pacientes, pero aptos a cirugías fueron 202 personas. Ya que los demás presentaron algunas patologías que requieren otro tipo de atención como manejo por alguna especialidad médica Se contó con la participaron de 29 personas de las asociaciones APEC y PRASAD entre ellos 6 oftalmólogos, 2 anestesiólogos, 5 enfermeras, 4 técnicos, 6 residentes de oftalmología, 2 becarios y 4 personas voluntarias de PRASAD. Así como la Dirección General de Atención Médica de Segundo y Tercer Nivel y alrededor de 100 integrantes del Hospital General de Silao entre médicos generales, anestesiólogos, enfermeras y enfermeros, trabajadoras sociales, biomédico, personal administrativo, de intendencia, mantenimiento, archivo clínico, entre otros, además de trabajadoras sociales de la Jurisdicción Sanitaria VIII. Con estas acciones la Secretaría de Salud acerca los servicios de salud a la población que más lo necesita, mejorando su calidad de vida y su reintegración a la sociedad.

Leer más

SSG promueve espacios entornos y espacios de sana convivencia.

Valle de Santiago. La Secretaría de Salud informa que esta actividad se hizo con estudiantes de la Telesecundaria 297 de la comunidad de Magdalena de Aráceo para reforzar y promover las actividades lúdicas y de convivencia entre padres e hijos, asistiendo en total 109 personas. Como parte de las actividades que el personal de Salud Mental aplica en campo día a día se encuentran los proyectos comunitarios enfocados en la prevención para reducir los riesgos psicosociales, orientar el bienestar emocional e incluir a las personas de cada localidad en el trabajo comunitario para reducir la amenaza del consumo de sustancias. El equipo de Salud Mental de CAISES Valle de Santiago, en coordinación con las instituciones gubernamentales del municipio han organizado a lo largo de varios meses acciones que impacten a adultos, adolescentes, niñas y niños. Así mismo, se han identificado las zonas de mayor ocurrencia de defunciones por suicidio en el municipio, las cuales están siendo trabajadas por el personal de psicología de CAISES Valle de Santiago. Se reforzaron talleres orientados en la salud mental, acompañados de sesiones informativas sobre la prevención del suicidio. También se han realizado eventos culturales y dinámicas de activación física con la población infantil, adolescente y adulta, impactando favorablemente en las comunidades de Gervasio Mendoza, Magdalena de Aráceo y San Jerónimo. Esto ha sido posible gracias a la intervención de numerosas dependencias municipales como Seguridad Pública, el Instituto de la Mujer, Casa de la Cultura, DIF, Juventud, Ecología y el Centro de Integración Juvenil (Salamanca).

Leer más

Con el programa “Confío en Ti”, SDES impulsa y fortalece negocios

Con el programa “Confío en Ti”, SDES impulsa y fortalece negocios “Confío en Ti”, SDES impulsa y fortalece negocios Se benefician 1 mil 125 familias de los 46 municipios de Guanajuato. • SDES fomenta el espíritu emprendedor con la entrega de mobiliario, equipo y herramienta. Irapuato, Gto., a 31 de julio del 2024.- Con una inversión superior a los 41 millones 192 mil 593 pesos, a través del programa “Confío en ti”, en el 2024 se ha realizado la entrega de herramientas, mobiliario y equipo de trabajo en beneficio de 1 mil 125 familias de los 46 municipios del estado. El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, resaltó que la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, impulsa nuevos negocios y fortalece los ya existentes para que generan oportunidades de desarrollo y empleo para las y los guanajuatenses. Los proyectos respaldados son de los sectores: agroalimentos, artesanal, comercio-servicios, construcción, cuero-calzado, metal-mecánica, químico y textil-confección. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo brindar a las y los empresarios locales las herramientas necesarias para transformar sus ideas en negocios sólidos, fomentando así la generación de empleo y el desarrollo sostenible en la región. La entrega de proyectos productivos no solo materializa los sueños de las y los emprendedores, sino que también contribuye a la construcción de una Guanajuato próspero y en constante crecimiento. Al brindar a las y los guanajuatenses la oportunidad de crear sus propios negocios, el programa «Confío en Ti» impulsa el autoempleo y mejora la calidad de vida de las familias en la región. La SDES, reitera su compromiso con el progreso económico y social de Guanajuato, trabajando en conjunto con los diferentes órganos de Gobierno para fortalecer el crecimiento empresarial y la generación de empleo

Leer más

Entregan calles pavimentadas en colonias populares de Irapuato

Rehabilitan vialidades en Iturbide, Antonio Bravo y Halcón   Mejoran servicios básicos de la zona Irapuato, Gto. 31 de julio del 2024.- Las calles Halcón de la colonia Granjas Agropecuarias San Miguel, así como Iturbide y Antonio Bravo en la Miguel Hidalgo, fueron pavimentadas a base de concreto hidráulico, por lo que ahora ofrecen una mejor circulación a vehículos y peatones por la zona. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, recordó que estas obras con sentido social, son tan importantes como las de alto impacto, ya que recordó que, desde el inicio de esta Administración encabezada por la presidenta electa Lorena Alfaro, se comprometieron a no dejar a nadie atrás al impulsar, transformar y mejorar a Irapuato. “Hay muchos compromisos, hay muchas obras, grandes avenidas, grandes bulevares, grandes puentes, pero las que más me encantan a mí, son estas obras que la Presidenta Electa les llama obras consentido social, porque estas obras son las que transforman nuestra calidad de vida, la hacen más digna y, por supuesto, mejoran todo el entorno para tener un mejor Irapuato”, destacó. Silvia Flores Ramírez, habitante de la calle Antonio Bravo de la colonia Miguel Hidalgo, agradeció la pavimentación de estas dos calles pues, luego de más de 60 años, el gobierno atendió su petición; ahora cuentan con mejores condiciones para vivir. “60 años sin pavimentar la calle, yo veía a Lore en algunos eventos y le decía: Ve a conocer mi calle y, miren, ya vinieron a conocer la calle de una buena forma”, comentó. El Gobierno de Irapuato como parte de su Plan de Obra Pública, ha pavimentado más de 100 calles, que ahora cuentan con mejores banquetas, drenaje sanitario y pluvial, así como redes de agua potable, alumbrado público y muchos otros servicios más.

Leer más

Presenta Protección Civil resultados

Realizan 12va Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil · Reconocen la labor de elementos de Protección Civil y Bomberos Irapuato, Gto. 31 de julio del 2024.- Para conocer las acciones que se han implementado para salvaguardar a la población durante esta temporada de lluvias y rendir resultados, se llevó a cabo la 12 Sesión Ordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil. Esta temporada de lluvias y ciclones tropicales inició oficialmente el 15 de mayo y, hasta la fecha, se han registrado 25 días con lluvia ligera, 20 con lluvia moderada y 11 con lluvia fuerte. Durante este tiempo, la Dirección de Protección Civil y Bomberos atendió 75 reportes por caída de árboles y ramas, 18 encharcamientos sin daños, 21 reportes por caída de cables, lonas y otras estructuras. Adriana Elizarrarás, secretaria de Ayuntamiento, reconoció la labor de las instituciones de seguridad que, con su trabajo, atienden las incidencias para la protección de las familias irapuatenses. «Aquí somos conscientes de la relevancia de los fenómenos naturales, podemos tomar estas precauciones para que nos lleven a tener mejores condiciones, quiero recordar que su participación es muy relevante, es complementaria en el ejercicio de gobierno», manifestó. Ricardo Benavides, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, recordó que todas y todos los elementos de la corporación están comprometidos con la protección de los irapuatenses, ante esta temporada, por eso agradeció su labor. “Estamos muy atentos todas las áreas del Municipio de estos acontecimientos naturales, ayer fue un día atípico, al final del día tuvimos más de 22 árboles caídos y una persona lesionada que, afortunadamente, no fue grave. Todos estuvieron trabajando muchas horas”, puntualizó.

Leer más

Participan dependencias en operativo contingencia multidisciplinario

Se registró la lluvia más intensa de los últimos cinco años · Se trabaja de manera coordinada para atender emergencias Irapuato, Gto. 31 de julio de 2024.- Integrantes del Gobierno Municipal informaron sobre las acciones realizadas durante la temporada de lluvias a través del Operativo Contingencia Multidisciplinario (OCM), compuesto por diversas dependencias municipales, estatales, federales, centros hospitalarios, colegios y cámaras. El pasado martes 30 de julio, se registró en el municipio la lluvia más intensa de los últimos cinco años, con una precipitación de 255 mm/hr. Esto activó de inmediato el protocolo de respuesta para atender las afectaciones en colonias y comunidades. La Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) reportó que, de los 84 puntos de encharcamiento identificados en el municipio, 20 fueron afectados a nivel de guarnición. Para atender esta situación, se desplegó al Grupo Tormenta (GT), conformado por 73 personas y 22 vehículos, quienes operaron los 48 cárcamos de la ciudad, capaces de desalojar hasta 9 mil litros de agua por segundo. En cuanto a las afectaciones, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Coordinación de Protección Civil (PC), informó que se registró una persona lesionada por la caída de una rama, quien fue trasladada para recibir atención médica. Además, se reportó la caída de 12 árboles, una barda y una lámina. Por su parte, la Dirección de Servicios Públicos lleva a cabo la limpieza de calles antes y durante las lluvias para evitar que los desechos lleguen a las bocas de tormenta, lo que podría causar inundaciones. Previamente, se atendieron afectaciones en Carrizal en Grande y el río Guanajuato, manteniendo una vigilancia permanente en las zonas identificadas como posibles riesgos para atender cualquier emergencia que pueda surgir. Se solicita a la ciudadanía no tirar basura en las calles, ríos y canales, para permitir el flujo de agua y evitar contingencias que puedan poner en riesgo su integridad y patrimonio. Además, se invita a realizar sus reportes al Sistema de Emergencias 9-1-1. Con estas acciones, el Gobierno Municipal trabaja «Con Paso Firme» en la protección de la comunidad.

Leer más