Trabajan con comercios por un mejor servicio

Se reúnen comerciantes con fiscalización para mejorar protocolos · Se mantienen autoridades cercanas a los establecimientos Irapuato, Gto. 11 de julio del 2024.- Para mejorar la experiencia y seguridad de las y los clientes que acuden a consumir productos a las Plaza 36-36 ubicada en la avenida Gómez Morín, la dirección de fiscalización se reunió con los comerciantes. En esta reunión, se escuchó las necesidades e inquietudes de quienes laboran en la zona y se llegaron a acuerdos para que juntos se mejoren las condiciones para todos. Julio Borja, director de Fiscalización puntualizó que los compromisos a los que se comprometieron se centraron en la venta responsable de alcohol para evitar los problemas que pueden derivar de su uso. Dentro de los compromisos destacan: cuidar los aforos de las personas dentro del establecimiento propiciando el orden en ellos, bajo ningún motivo permitir la venta de alcohol a menores y comunicarlo a través de publicidad digital e impresa. También, aplicar mecanismos de prevención de la violencia al interior de los establecimientos, respetar los horarios de cierre, moderar el sonido de la música para evitar molestias a terceros, incrementar la seguridad privada con más vigilantes. El funcionario, agregó que también creará un protocolo de actuación en materia de seguridad por parte de los encargados de la plaza y que, en caso de realizar eventos con fines de lucro, se deberá hacer la tramitología correspondiente para obtener los permisos para su realización. Para garantizar que los compromisos se lleven a cabo se estará realizando vigilancia permanente, además se ofrece apoyo, cercanía y orientación a todos los miembros del lugar.

Leer más

Se mantiene vigilancia epidemiológica contra el dengue en Guanajuato capital.

Interviene en 9 mil 313 patios limpios de 19 mil viviendas visitadas. Guanajuato; Guanajuato, 10 de julio de 2024.- Se mantiene la vigilancia epidemiológica contra el dengue en Guanajuato capital. La Dra. Ligia Arce Padilla, titular del Sistema de Salud de Guanajuato informó que la Jurisdicción Sanitaria I mantiene y refuerza las acciones de prevención del Dengue. Los esfuerzos son para reducir la población de mosquitos transmisores, minimizando el riesgo de brotes en la comunidad, basándose principalmente en impulsar la estrategia de: “Lava, Tapa, Voltea y Tira”, mediante la cual, la participación de toda la población es vital. Añadió que durante la Semana Epidemiológica 27 con corte al 05 de Julio, se realizaron actividades de control y la supervisión en: Paseo de la Presa, Saucillo, Hormiguero, Ladera de San Jerónimo, Zapote, Embajadoras, Pastita, Sangre de Cristo, Teatro Cervantes, Hinojo, Baratillo, Prepa oficial, Carcamanes. San Fernando, Mogote, Cerro de Sagrado Corazón, Mellado, Alonso, Mercado Hidalgo, Cuesta China, Cerro de San Miguel, Atarjea, Pozuelos, Cantador, 4 Vientos, Tamazuca , Gritería, Ladera de Gavilanes, San Javier, Gualdera, Cata, San Luisito, Valenciana, Cerro de Masaguas, Barrio Alto, Tepetapa, Panteón Santa Paula, Camino Minero, El Patrocinio y El Venado. En este último periodo se ha trabajado el componente de control Larvario en 9 mil 313 Patios Limpios de 19,021 viviendas visitadas, rociado con insecticida residual a 9,313 y 12 sitios de reunión. Los índices de casas positivas en la encuesta entomológica fueron de 4.94 %, encuestando 1,560 casas y 77 positivas a la larva del mosquito y en la verificación entomológica se visitaron 2,340 viviendas, de las cuales 3 son positivas a la larva de mosquito, efectuando de forma inmediata los protocolos adecuados para reducir los riesgos a la salud de la población. Además, en refuerzo a las acciones de control larvario, se han llevado a cabo jornadas de descacharrización, mediante las cuales se ha efectuado la eliminación de 11 mil 826 kilogramos de cacharros durante esta semana epidemiológica para evitar posibles criaderos de mosquitos en zonas residenciales y áreas comunes. La prevención del dengue es una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de toda la población. Por ello, la Jurisdicción Sanitaria I exhorta a cada ciudadano a marcar la diferencia al adoptar medidas sencillas pero efectivas en su hogar, como «lava, tapa, voltea y tira» recipientes que puedan acumular agua. Estas acciones preventivas son cruciales para eliminar los criaderos de mosquitos y reducir la propagación del dengue. Al involucrarse en estas prácticas diarias, la comunidad no solo protege su propia salud, sino también la de sus vecinos, creando un entorno más seguro y saludable para todas y todos. La participación colectiva es esencial para combatir esta enfermedad, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando puede ser mayor el riesgo de transmisión. Solo con un esfuerzo conjunto se puede lograr un impacto significativo en la prevención del dengue y en la protección del bienestar comunitario.

Leer más

Escuela Primaria en Irapuato busca obtener la Insignia Planet Yout

Irapuato; Guanajuato. 9 de julio de 2024.- La Escuela Primaria Revolución en Irapuato busca obtener la Insignia Planet Youth para tener un mejor entorno de las niñas, niños y adolescentes sumándose a la estrategia de prevención de adicciones. Ante la presencia de más de 90 padres y madres de familia, se compartió una plática donde se dieron a conocer objetivo y actividades de la estrategia Insignia. El Sistema de Salud informa la importancia de disminuir los factores de riesgo y fortalecer los factores protectores en beneficio de los niños, niñas y adolescentes del municipio como una tarea de todos los padres de familia. Es de suma importancia supervisar el uso de aparatos electrónicos como video juegos o celulares, así como los contenidos que consumen los jóvenes en redes sociales. De igual manera se habló de la importancia de establecer horarios de sueño en familia, establecer reglas en casa y la práctica de actividades deportivas y recreativas en familia. Como parte de las actividades, se instaló un módulo de información atendido por personal del Hospital General de Irapuato, CAISES Benito Juárez, Jurisdicción Sanitaria VI y el Comité Municipal Contra las Adicciones con temáticas de Nutrición, Salud bucal, salud mental y manejo de emocione

Leer más

Elena aprendió a leer y escribir, ahora, ya puede darle el medicamento correcto a su bebé

Dolores Hidalgo, Guanajuato. El aplicar o suministrar un medicamento, pareciera una situación normal para muchas amas de casa, pero para María Elena Rosas era un temor, por no saber leer, ni escribir. Ella debía pedir apoyo para que le dijeran que decía la receta. “Yo no podía leer las recetas, tenía que andar por ahí preguntando ¿cómo administrar el medicamento?, tenía que buscar quien me ayudara a leer a descifrar que decían las recetas”. Así que un día sin pedirlo, tocaron a su puerta los promotores del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INEBA) quienes le explicaron que podía recibir asesoría para que aprendiera a leer y escribir. Sin dudarlo, Elena a sus 42 años aceptó el reto y comenzó su alfabetización con el apoyo de Salvador Eleazar Pérez Ramírez, un joven estudiante de 21 años que cursa la carrera de Pedagogía en la Universidad Dolores Hidalgo (UDHI) quien por medio del servicio social se integró a la estrategia “Yo sumo para restar el analfabetismo”. Elena solamente confió en el personal de INAEBA y tomó la determinación para administrar sus tiempos y dedicar un par de horas a la semana para estudiar en compañía del joven estudiante Salvador. “En realidad yo no sabía que era el INAEBA, pero gracias a su apoyo y poquito de lo que yo aprendí he salido adelante, en mi vida diaria me sirve para saber leer un anuncio, un reportaje de algo, leer, escribir o hacer cuentas” dijo convencida Elena. Ahora, que ella ve el avance, tiene claro que el camino de la educación es el mejor regalo que se puede dar y que, además, su pequeña hija también lo aprovechará. Así lo afirmó Elena; “es un beneficio para mí que más adelante me va a servir como apoyo para mi hija para salir adelante con ella y que un futuro sea una mujer de bien. En esta nueva rutina donde Elena ha integrado la educación a su día a día, está segura que más personas podrán superar el reto del analfabetismo. “Yo invito a más personas que se integren al INAEBA, es un apoyo que se da gratuitamente a todas las personas que no terminaron su educación básica como primaria y secundaria. No hay que ponerse barreras, hay que salir adelante, superarse lo más que se pueda, uno tiene que animarse para salir adelante” Espera que las personas que conocen los servicios del INEABA se los recomienden a quienes son analfabetas, porque asegura que para ella era difícil saber que existía un instituto que de manera gratuita apoya las personas adultas para aprender a leer y escribir. EL DATO Durante el primer semestre del año en el Estado de Guanajuato un total de 29,964 personas han concluido algún nivel educativo con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos. De los cuales 20,403 terminaron la secundaria 9,427 de primaria y 134 superaron el reto de la alfabetización.

Leer más

Deportistas participan en el desarrollo de Irapuato

Entrenadores y atletas participan con sus propuestas · A través del deporte se impulsa el desarrollo de la juventud y del municipio Irapuato, Gto. 10 de julio del 2024.- Para el Gobierno de Irapuato es fundamental impulsar la práctica del deporte, no solo como una actividad que contribuye al sano desarrollo de las y los irapuatenses, también como herramienta para actualizar el Plan Municipal de Desarrollo 2050. Por ello, entrenadores y atletas participaron en los talleres ‘Decide el Desarrollo de Irapuato, que lleva a cabo el Instituto Municipal de Planeación de Irapuato (Implan). El consultor Óscar Ortega, mencionó que el deporte es otro factor importante para el desarrollo sostenible y su práctica contribuye a hacer realidad el desarrollo y la paz promoviendo la tolerancia y el respeto. “La aportación que realicemos es una visión comunitaria. ¿Qué necesita el municipio a través del deporte para crear un cambio positivo? Y eso significa que muchas de las veces que tendremos que renunciar a intereses propios para regular el interés público, de la comunidad, el interés de jóvenes que hoy tienen la oportunidad de hacer deporte y que tienen otra realidad de vida”, refirió. Javier Ornelas Zapata, licenciado en Educación Física y entrenador de Taekwondo, destacó que la participación en actividades deportivas no solo incide en la forma física, también previene situaciones de vulnerabilidad ante adicciones y exclusión social. “Se me hizo muy interesante y estoy muy contento de que se habrán estos espacios, obviamente con todas las ideas de todas las personas involucradas se puede llegar a tener una mejor planificación, que obviamente le serviría a nuestra Alcaldesa para lograr los propósitos que ella tiene en su plan de gobierno”, compartió. Así como en materia de deporte, el Implan seguirá trabajando con diferentes grupos de población; los resultados obtenidos a través de los talleres será una herramienta para la actualización del Plan Municipal de Desarrollo 205

Leer más

Llega GIFF a Irapuato

Presentan la 27 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato · Llegarán estrenos a Irapuato Irapuato, Gto. 10 de julio del 2024.- Irapuato será una de las tres sedes de la edición número 27 del Festival Internacional de Cine en Guanajuato (GIFF), con grandes estrenos, talleres y actividades para toda la población. Del 26 al 29 de julio, comenzarán las actividades en nuestra ciudad, en el Teatro de la Ciudad, Plaza del Artista, Museo Salvador Almaraz, Parque Irekua y el Panteón Municipal. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino de la ciudad, señaló que está es la cuarta ocasión que se incluye a Irapuato en como sede de este gran evento y agradeció al comité organizador por su confianza en la ciudad y en sus instalaciones. “Yo creo que el Festival Internacional de Cine de Guanajuato es una de esas plataformas que nos brinda el séptimo arte y que nos despierta toda esa sensibilidad y esa gran capacidad de admirar eses poder creativo y la imaginación y talento de todos los creadores”, destacó. En Irapuato se contará con el estreno de la película mexicana ‘Corina’ como homenaje al actor Joaquín Cosío, a quien se le entregará la Cruz de Plata GIFF y la medalla de plata filmoteca de la UNAM. Además, se tendrá la ceremonia de premiación en la que participa un jurado internacional de 8 países, así como la clausura con la proyección de ‘El precio de educarlos’ el día 29 de julio. Sarah Hoch, directora del festival aseguró que en esta edición recibieron más de 4 mil propuestas, de las cuales fueron seleccionadas 115 películas de más de 49 países. “Revisamos todo este material con el área de programación y su servidora y de ahí hicimos la selección, y un poquito de lo que vamos a presentar en estos 12 días del festival: siete estrenos mundiales, 23 estrenos internacionales y 34 estrenos nacionales”, explicó. El país invitado de este año es China quien participará en la categoría ‘Una mirada al cine chino contemporáneo’ con seis películas chinas, arrancando el festival con ‘Black Dog’ en el municipio de León.

Leer más

Capacitan a personal de CFE en diagnóstico y dictamen de árboles urbanos

Contribuirán al cuidado del arbolado urbano ● Realizan plantación de árboles Irapuato, Gto. 10 de julio del 2024.- Personal de la Comisión Federal de Electricidad de la Zona Irapuato, fueron capacitados en ‘Diagnostico y Dictamen de Árboles Urbanos’, por parte de especialistas de la Dirección de Sustentabilidad. Rodolfo Gómez Cervantes, presidente municipal interino, agradeció la disponibilidad del personal de la CFE, para capacitarse en temas de ciencia del árbol, diagnóstico y evaluación, tipos de podas e intervención (técnicas de corte), pues ahora están mejor preparados para cuando realicen los servicios de campo contribuir al cuidado del medio ambiente y de los ejemplares que hay en la ciudad. “Esto es con la finalidad de que existan intervenciones de mantenimientos en las líneas eléctricas y sean ejecutadas correctamente y con los menores riesgos posibles, felicito a todos los colaboradores que reciben su constancia, por haber acreditado el curso”, mencionó. José Froylan González de Anda, superintendente de la CFE, agradeció al Gobierno Municipal, por generar estas capacitaciones, que abonaran a que el personal de la Zona Irapuato, pueda realizar un mejor trabajo al atender los reportes en líneas electicas, cuidando el medio ambiente. “El día de hoy certificamos o nos dimos a la tarea de dar un reconocimiento, pero la verdad es que ya nació la inquietud en nuestro equipo de trabajo de formar parte y de integrarnos al proyecto que tienen ustedes como Municipio y adquirimos un compromiso, que vamos a buscar que formemos, formadores que tengo aquí en la CFE”, comentó. Luego de la entrega de certificados, autoridades municipales y personal de CFE Zona Irapuato, realizaron la plantación de algunos árboles, la cual se reforzará en próximos días, reforestado 100 ejemplares en otra zona perteneciente a esta institución federal.

Leer más

Invitan a ciudadanía a integrarse al sistema de emergencias 911

Abre C4 Irapuato convocatoria para reforzar su operatividad · Ofrecen plazas para Operador telefonista y Video vigilancia Irapuato, Gto. 10 de julio de 2024.- En busca de mejorar la atención que se brinda a la ciudadanía a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ofrece vacantes para las plazas de Operador de Video Vigilancia y Operador Telefonista. Las personas Operadoras de Video Vigilancia son las responsables de mantener la vigilancia a través de cámaras de video instaladas en diversos puntos de la ciudad, mientras que las personas Operadoras Telefonistas reciben las llamadas de emergencias y reportes que demanda la ciudadanía en el municipio. Las y los aspirantes a ingresar al Sistema de Emergencias 9-1-1, deben de contar, como requisito principal, con completa secrecía y buena conducta, así como el gusto por atención al público. Además, deben ser mexicanos de nacimiento, tener entre 18 y 40 años, haber concluido los estudios de Enseñanza de Nivel Medio Superior, conocimientos básicos de computación, otorgar el consentimiento para presentar los exámenes de Control y Confianza, aprobar dichos exámenes y disponibilidad para rolar turnos. Deberán presentar Cartilla del Servicio Militar liberada, en el caso de los hombres, comprobante de domicilio, certificado de último grado de estudios, credencial del INE, CURP, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), comprobante de buró de crédito, entre otros requisitos. Las y los ciudadanos que hayan aprobado todos los exámenes y filtros ingresaran con un sueldo neto mensual de 9 mil 559. 68 pesos en pagos por catorcena, seguro social, acceso al Centro de Formación Policial (CIPOL), 40 días de aguinaldo, prima vacacional cada seis meses, entre otros beneficios. Para mayores informes pueden acudir a las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal, ubicadas en colonia Infonavit-Solidaridad s/n en la carretera Irapuato-Pueblo Nuevo o bien marcar a los teléfonos: 462 185 00 33 y 462 623 33 35

Leer más

Da IEEG solucion a recursos de revocación

Se confirmó el acuerdo CGIEEG/170/2024 en los términos aprobados El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la resolución al recurso de revocación promovido por Carlos Alberto Navarrete Ontiveros, en contra del acuerdo CGIEEG/170/2024. A través del acuerdo en mención, se atendió el acuerdo plenario del Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) recaído al juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-69/2024 por el cual se establecieron medios de impugnación a los resultados de un concurso interno del Instituto para ocupar plazas vacantes. El recurso de revocación fue presentado el 25 de junio de 2024 en el que la persona recurrente vertió diversos agravios; el recurso cumplió con los requisitos de procedencia y no se actualizó ninguna causal de sobreseimiento o improcedencia, por lo que se procedió a darle resolución. Al concluirse que los agravios aducidos por el recurrente resultan infundados, se confirmó el acuerdo CGIEEG/170/2024 en los términos aprobados. La sesión completa se puede ver en: https://www.facebook.com/IEEGTO/videos/1468773337086022

Leer más

Lista final de liga por la paz juvenil

inalistas: equipos de la colonia 18 de agosto y San Gabriel · Esperan fecha para disputar la gran final del torneo Irapuato, Gto. 03 de julio de 2024.- Está lista la gran final de la Liga por la Paz Femenil, con los equipos finalistas de las colonias 18 de agosto y San Gabriel, escuadras que se medirán en la cancha para elegir a las campeonas definitivas. En este torneo impulsado por el Gobierno de Irapuato, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI), participaron 14 equipos, un total de 220 jugadoras de zona rural y urbana, quienes se disputaron un espacio en la gran final a través de su entrega y espíritu deportivo en cada partido, para fomentar el deporte y la sana convivencia. Rosario Gutiérrez Sandoval, directora de Proximidad Ciudadana destacó que, el torneo concluye en el tema deportivo, pero, continuará el apoyo a las mujeres que lo soliciten para canalizarlas a diversas áreas municipales, según sus necesidades. “Le vamos a dar continuidad, incluso la intención o el objetivo de tener a estas chicas ya identificadas, es continuar porque varias de ellas tienen algunas problemáticas sociales, que dentro de ellas nos apoya el Inmira, DIF, Desarrollo Social”, puntualizó. Gutiérrez Sandoval agregó que, durante la competencia deportiva se ha brindado apoyos a las jugadoras en temas como: contenciones psicológicas, asesorías jurídicas, asuntos de trabajo social, entre otros.

Leer más