Inicia Ciclo de Música de Cámara en Teatro Cervantes

Guanajuato, Gto. 12 de junio de 2024. Con la participación de artistas de México y Serbia, este miércoles inicia el nuevo Ciclo de Música de Cámara del Instituto Estatal de la Cultura, que tendrá como sede el Teatro Cervantes de Guanajuato capital. La joven soprano guanajuatense Samantha Guevara, la flautista Aurora Artemisa, el contrabajista Paulo Sergio Tovar, los pianistas Carlos de Anda y Luis Herman Miranda y la soprano serbia Marija Jelić, figura en ascenso de la lírica balcánica, serán el talento encargado de dar vida al ciclo que se ofrecerá durante los miércoles de julio.

Leer más

SSG practicó 37 vasectomías sin bisturí a irapuatense

Irapuato; Guanajuato. 10 de junio de 2024 – Un total de 31 irapuatenses se hicieron la vasectomía sin visturía en el Centro de Salud de la colonia Benito Juárez. De esta forma concluyó con éxito la Jornada de Vasectomías con motivo del Día del Padre organizada por el Sistema de Salud GTO en la Jurisdicción Sanitaria VI. En punto de las 8 de la mañana en el CAISES Benito Juárez, médicos y enfermeras estaban listos para recibir a los pacientes que, de manera anticipada, se inscribieron en la convocatoria. Fueron vasectomizados un total de 37 varones de manera gratuita en un procedimiento rápido, seguro y que no afecta el desempeño sexual del hombre. Participaron médicos certificados en la técnica de vasectomía sin bisturí al igual que equipos de enfermería de diferentes unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria VI. Aunque la Jornada de Vasectomías concluyó este fin de semana, la campaña es permanente pues se realizan intervenciones los días viernes en los municipios de Abasolo, Cuerámaro, Huanímaro, Irapuato, Pénjamo y Pueblo Nuevo. Cabe mencionar que el Sistema de Salud de Guanajuato superó la meta de vasectomías realizadas en el estado. La meta estatal para este 2023 fue de 4 mil 298 superándose con 4 mil 870 vasectomías realizadas hasta el mes de agosto. Ya que se cuenta con un amplio programa de planificación familiar para el cuidado de la salud reproductiva de la pareja.

Leer más

SSG plantea reconvertir donadores de sangre por donadores de reposición por donadores de repetición

Busca que más del 80 % de los donadores de sangre lo hagan por voluntad y no porque tengan un familiar que necesita una transfusión. Guanajuato; Guanajuato. 11 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud de Guanajuato busca reconvertir la donación de sangre de reposición por donaciones voluntarias de repetición. En conferencia de prensa el Dr. Gerardo Torres Salgado, Director del Centro Estatal de Medicina Transfusional, destacó la necesidad de recibir donaciones de sangre comprometidas durante todo el año a fin de mantener los suministros suficientes y lograr el acceso universal y oportuno a las transfusiones de sangre seguras. “Esta es la única institución en el estado que lleva a cabo una campaña permanente de promoción a la donación voluntaria”, agregó. Además, se busca que en Guanajuato más del 80 % de las donaciones de sangre que se generen sean voluntarias, esto permite que los potenciales donadores acudan de su propia voluntad y no tengan incluso que mentir sobre actividades de riesgo solo por cumplir con un requisito para donar sangre a un familiar. Informó que existen 17 puestos de sangrado distribuidos en los diferentes hospitales de la Secretaría de Salud del Estado a donde se pueden acudir para hacer una donación, ya sea por altruismo bien dirigida a una persona en particular. Sin embargo, se busca que de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud y el mismo Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea, lograr la reconversión de donación de recomposición a donación voluntaria Para la donación segura se deben cumplir ciertas características como el cumplir ser mayor de edad, tener menos de 65 años, pesar más de 50 kilogramos, encontrarse físicamente sano, no consumir medicamentos en los últimos 7 días, no haber sufrido síntomas como fiebre, cansancio dificultad respiratoria, dolor de pecho, escurrimiento nasal, dolor de garganta en los últimos 15 días. No haber convivido cercanamente con enfermos recién diagnosticados de COVID-19, no sufrir de hepatitis, sífilis, brucelosis o V.I.H. no haber consumido alcohol en las últimas 48 horas. Aclaró el Dr. Torres Salgado que los equipos que se usan son completamente desechables, lo que garantiza ningún tipo de contagio al acudir a donar. En la Secretaría de Salud de Guanajuato en el año 2023, se atendieron 32 mil 79 donadores. “Reconocer y promover la donación de sangre voluntaria no remunerada a fin de fortalecer la solidaridad comunitaria y la cohesión social, nosotros tenemos implementado desde hace 12 años un programa de promoción a la donación voluntaria, en el cual, de manera permanente, estamos promocionando precisamente a los donadores voluntario”, r refirió. José Guadalupe López Vallejo, donador voluntario y recurrente fue reconocido por años de donador de sangre, un esfuerzo constante y sostenido que lo ha llevado a donar más de 150 ocasiones, El Dr. Salvador Medel Sanpablo, responsable del Programa de Promoción a la Donación voluntaria informó que se realizan múltiples actividades de promoción, difusión y concientización a la población general y a las Instituciones públicas y privadas para que se sumen cada día más a estar promoviendo la cultura de la donación de sangre. Agregó que existen varios tipos de donadores, existe un tipo de donador de reposición, aproximadamente en México más del 90 % de donadores es de reposición, esto quiere decir que se les solicita a los familiares de los pacientes que acudan y traigan algún donante para reponer alguna unidad que ya fue utilizada.

Leer más

SSG exhorta a los asistentes al convite de Los Locos en San Miguel de Allende extremar medidas por golpe de calor

San Miguel de Allende; Guanajuato. 12 de junio de 2024 – La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria II, hace un llamado a la población sanmiguelense para que tome las precauciones necesarias y así prevenir el golpe de calor durante el esperado Convite de Locos, que se llevará a cabo el próximo 16 de junio en honor a San Antonio de Padua. La Dra. Ligia Arce, Secretaria de Salud, subrayó la importancia de disfrutar de este evento de manera segura y responsable. «El Convite de Locos es una tradición muy querida por las y los Sanmiguelenses. Queremos asegurarnos de que todos puedan disfrutar de este evento sin riesgos para su salud. Por eso, invitamos a la población a seguir algunas recomendaciones importantes para evitar el golpe de calor». La Jurisdicción Sanitaria No. II ofrece las siguientes recomendaciones: · Hidrátate constantemente: Con el calor durante esta temporada, es fundamental mantenerse hidratado. Bebe agua regularmente, evita bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína en exceso. · Protégete del sol: Usa protector solar, sombrero y ropa fresca para protegerte de los rayos UV. Busca sombra cuando sea posible. · Viste adecuadamente: Opta por ropa ligera y transpirable. Evita prendas ajustadas y de colores oscuros que retengan el calor. · Evita el golpe de calor: Reconoce los síntomas como mareos, fatiga y dolor de cabeza. Si los experimentas, busca un lugar fresco, hidrátate y busca ayuda médica si es necesario. · Cuida de los más vulnerables: Presta especial atención a niños y personas mayores. Asegúrate de que tengan acceso a suficiente agua y un lugar fresco para descansar. La Secretaría de Salud reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad sanmiguelense e invita a todos a seguir estas recomendaciones para evitar incidentes relacionados con el calor durante el evento. ¡Disfrutemos de nuestras tradiciones con responsabilidad y cuidado! Para más información y consejos de salud, pueden visitar la página oficial de la Secretaría de Salud o de la Jurisdicción Sanitaria I

Leer más

Invitan a participar en actividades por la Paz

Habrá inauguración de Túnel de la Paz · Realizarán concierto en beneficio de albergues Irapuato, Gto. 11 de junio del 2024.- Este 13 de junio habrá actividades para promover la paz y la colaboración en el municipio, esto como parte de la agenda cultural del mes que impulsa el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). A las 11 de la mañana se inaugurará la exposición ‘El Túnel de la Paz’, en el Andador Juárez, en el Centro Histórico, que es compartida por el Museo de la Memoria y la Tolerancia, actividad que es parte de los esfuerzos de la Administración Municipal para que más ciudadanos se sumen a trabajar por la paz. Gloria Cano, directora del IMCAR destacó que, como parte de este programa, el lunes se brindó la charla ‘Cultura de la paz sobre las estrategias para la construcción conjunta de condiciones de paz’, en el Teatro de la Ciudad, que también fue impartida por talleristas del Museo de la Memoria y la Tolerancia. “Esta charla fue con el motivo de que el 13 de junio vamos a estar inaugurando el Túnel por la Paz en el Andador Juárez, es una exposición que viene de una coordinación con el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México, sabemos que lo van a disfrutar. Es un túnel donde se conocen las aportaciones y retos que hay con relación a la paz”, explicó. También el 13 de junio, en punto de las 7 de la tarde, se presentará en el Teatro de la Ciudad el Concierto Ensamble de Cuerdas a Beneficio de Instituciones Infantiles, el único requisito es la donación de un producto no perecedero por cada asistente. Todo lo recaudado se donará a beneficio de niñas y niños en situación de resguardo. Lo anterior es posible gracias al trabajo coordinado con la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional de Guanajuato, así como del Museo Nacional de Arte Mexicano en Chicago, con el Gobierno de Irapuato.

Leer más

Disfrutan de Plaza Cívica habitantes de Laguna Larga

Con recurso de Gobierno Municipal se ejecutó la obra · Fue una inversión superior a los 4 millones de pesos Irapuato, Gto. 12 de junio del 2024.- Con el objetivo de fortalecer el sentido comunitario y brindar un espacio de integración, el Gobierno de Irapuato a través de la Dirección de Obra Pública construyó la plaza cívica de la comunidad Laguna Larga. Manuel Venegas Pérez, titular de la dependencia, refirió que es parte de las obras que abonan a la construcción de espacios de paz para las familias irapuatenses. “Es una obra cuya inversión fluctúa en los 4 millones de pesos, pero que rescata y genera un punto de encuentro, un punto de reunión de los vecinos de Laguna Larga que son gente muy proactiva”, destacó. El proyecto se logró cristalizar hace un par de meses, con una inversión 100% municipal, con el objetivo de convertirlo en un espacio integral. La plaza cívica ya se encuentra terminada y operando, con su iluminación, mobiliario y todo el complemento que la construcción conlleva, priorizando el respeto al tema ambiental, por lo tanto, cuenta con una cantidad importante de árboles y arbustos. Además, este espacio cuenta con una placa distintiva con el nombre de la localidad, lo que busca fomentar la identidad entre la población de esta comunidad, para que se sientan orgullosos de su lugar de origen. El Director de obra Pública adelantó que será una de muchas plazas públicas en comunidades icónicas del municipio que se construirán en próximas fechas como parte del Programa Municipal del Gobierno de Irapuato.

Leer más

Festejarán a papás con concierto de Maribel Guardia

El Centro Histórico tendrá actividades para celebrar a papá · Invitan a familias a disfrutar de los espacios públicos Irapuato, Gto. 12 de junio del 2024.- Para celebrar el Día del Padre, este sábado 15 de junio el Gobierno de Irapuato ofrecerá actividades para todos los irapuatenses que son papás y sus familias, un día de fiesta que cerrará con broche de oro con la presentación de la cantante y actriz, Maribel Guardia. En el Jardín Principal y andador Sor Juana Inés de la Cruz del Centro Histórico se llevarán a cabo una gran variedad de actividades para disfrutar en familia, informó Liliana Torrero García, directora del Sistema DIF Municipal. “Esta Administración ha tenido una visión de fomentar espacios y actividades para las familias, ven un sábado o ven un domingo al centro y disfruta de tu familia, de tus pequeños, porque de ellos vas a aprender mucho y ya son el presente y el futuro de los ciudadanos irapuatenses que queremos en nuestra ciudad”, apuntó. Además, este 15 de junio, en la Plaza Principal se ofrecerán actividades recreativas y deportivas, organizadas por dependencias municipales, para que los padres disfruten con sus hijas e hijos de una tarde de convivencia, a partir de las 4 de la tarde. Entre estas actividades, se encuentra un espectáculo medieval con vikingos, con caballeros, fuego y pirotecnia, que tendrá lugar a las 5:30 de la tarde, puesta en escena que contará con una representación de luchas caballerescas. Todas las actividades que ofrecerá el Gobierno de Irapuato durante este fin de semana por el Día del Padre, son gratis. Se recomienda utilizar ropa fresca y cómoda, bloqueador, hidratarse de manera adecuada y traer muchas ganas de divertirse al visitar el corazón de la ciudad.

Leer más

Encuentran restos de reportero desparecido en 2020 en Celaya

GUANAJUATO, Gto. (apro).– El reportero Víctor Manuel Jiménez Campos permaneció desaparecido desde el 1 de noviembre de 2020, cuando salió de su casa en Celaya para acudir a un partido de beisbol que transmitiría en su página informativa, y hasta este lunes 10 de junio, cuando la Fiscalía entregó los restos identificados como suyos a su familia. P asaron tres años y medio sin que Víctor Manuel fuera localizado a pesar de que, por lo menos en dos ocasiones durante ese tiempo, el fiscal Carlos Zamarripa Aguirre habló de “avances significativos” en la investigación y búsqueda para dar con su paradero. Información proporcionada por la FGE, pero no de manera oficial, señala que los restos óseos del reportero, dedicado particularmente a la cobertura de hechos delictivos y de “nota roja” en diversos medios y páginas digitales, fueron localizados “este año” –sin precisar fecha– en un pozo de agua abandonado en la comunidad de Torrecillas, del municipio de Villagrán. Se trata de una localidad ubicada dentro del territorio de influencia del Cártel Santa Rosa de Lima. De acuerdo con los datos de la Fiscalía, de ese lugar se recuperaron elementos óseos “en condiciones de dignidad póstuma para su posterior Y el lunes 10, la FGE realizó la notificación a los familiares. Algunos de sus amigos y compañeros reporteros confirmaron la identificación en publicaciones en redes sociales. Allí menciona algo de la trayectoria del reportero en la página de Nota Roja de Celaya, después en Digital Noticias y finalmente en Rotativa Digital de Guanajuato, en los que estuvo alrededor de cuatro años. En los últimos días de octubre, sus amigos dejaron de tener contacto con Víctor Manuel, quien no les respondía los mensajes. “Luisito informa”, amigo de Víctor, publicó: “Casi culminaba octubre del 2020 querido amigo cuando ya no respondías mis mensajes, ni llamadas, supe que ya no regresaste a casa y al momento no entiendo ni comprendo qué fue lo que pasó, después de eso pasaron 3 años y 8 meses sin saber de tu paradero”. La ficha de búsqueda de Víctor precisa que contaba con 38 años cuando fue visto por última vez el 1 de noviembre de 2020 en un campo de beisbol de la comunidad de Elguera, en Celaya. Le apodaban “El Gordo”. El 4 de noviembre fue denunciada su desaparición ante las autoridades una búsqueda que hicieron amigos y familiares por los terrenos de cultivo en la comunidad, encontraron ropa del reportero: su playera y uno de sus tenis, ambos manchados de sangre. No se supo nada más. Unos días después fue asesinado en Salamanca el reportero Israel Vázquez Rangel, de El Salmantino, cuando acudió a hacer la cobertura de un hecho delictivo en la avenida Salamanca 400 de esa ciudad, el 9 de noviembre. Decenas de reporteros de diversos medios protestaron ante la Fiscalía y el Palacio de Gobierno del estado, exigiendo la localización de Víctor y el esclarecimiento del asesinato de Israel. En el caso del asesinato de Israel, los dos autores materiales fueron detenidos, juzgados y sentenciados a penas de hasta 20 años de prisión, aunque sigue pendiente aclarar y procesar a quien dio la orden o fue el autor intelectual.

Leer más

Mantiene academia de seguridad reclutamiento permanente

RECLUTAMIENTO PERMANENTE · Buscan a ciudadanos con vocación de servicio · Ofrecen prestaciones de ley y salario competitivo Irapuato, Gto. 11 de junio de 2024.- Para fortalecer las filas de la corporación y brindar un servicio de calidad a la población, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) mantiene abiertas durante todo el año las convocatorias para el curso de formación inicial. Para aspirantes al curso de Formación Inicial para Policía Preventivo, las personas interesadas deben reunir los siguientes requisitos: contar con entre 18 a 40 años y estatura mínima de 1.60 metros en mujeres; los hombres deben tener entre 19 a 40 años y estatura mínima de 1.65 metros. Las y los aspirantes deben presentar credencial del INE, certificado de nivel medio superior; cartilla del Servicio Militar liberada (hombres) y carta de antecedentes no penales que deberán entregar, de forma física, en las instalaciones de la Academia de Seguridad Pública Municipal. En la segunda etapa, las personas que cumplieron con las evaluaciones pre filtro deberán presentar exámenes de control y confianza, así como pruebas médicas, físicas y psicométricas; tras aprobarlos podrán integrarse a la Academia de Seguridad Publica para cursar un programa de 972 horas de clase teórica y práctica, en el que serán capacitadas en temas: jurídicos, metodológicos y tácticos. En el tiempo de su capacitación, las y los cadetes perciben una beca mensual de 6 mil pesos, uniformes, alimentación y seguro de vida. A su ingreso, percibirán un salario de 19 mil 399.03 pesos mensuales. Los aspirantes al curso de Formación Inicial para Agente de Tránsito deberán contar con una edad mínima de 19 y máxima de 30 años; las mujeres deben contar con 1.60 metros de estatura, hombres de 1.65 metros, contar con cartilla liberada del Servicio Militar; ambos sexos deben haber concluido los estudios de nivel medio superior. Al ingresar a la Academia, las y los cadetes perciben el salario y las prestaciones del personal en activo: 15 mil 172 pesos al mes, 40 días de aguinaldo, 20 días de vacaciones, seguro de vida, seguro social, entre otros. Las personas interesadas pueden solicitar informes en la Academia de Seguridad Pública Municipal ubicada en salida a Pueblo Nuevo, colonia Solidaridad, consultar los enlaces www.irapuato.gob.mx/reclutamientopolicia y www.irapuato.gob.mx/reclutamientotransito o marcar a los teléfonos: 462 185 00 33 y 462 62 3 3335

Leer más

· Activan protocolos de seguridad por robo de tanque de gas cloro a JUMAPA

Se informa a la Coordinación Nacional de Protección Civil para que se emita un alertamiento regional. Celaya, Gto., 10 de junio de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil activó los protocolos de seguridad correspondientes, para que se emita un alertamiento regional ante la sustracción de manera ilegal de un cilindro de gas cloro de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (JUMAPA). Se trata de un cilindro o tanque de gas cloro que tiene como características una altura 136 cm, de ancho 27 cm y de diámetro 82 cm, con número de serie 7337803Y; contenía el 50 % de su capacidad, el cual fue sustraído del pozo de la calle Los Mezquites esquina con calle Independencia del fraccionamiento Los Mezquites. Esta sustancia química representa un riesgo para cualquier persona que esté en contacto con ella, ya que es tóxica al inhalarla y puede causar daños severos a la salud, incluso la muerte. En estos momentos la Coordinación Estatal de Protección Civil está avisando a la Coordinación Nacional de Protección Civil, con el propósito de que se emita un alertamiento regional, para informar del riesgo que representa este cilindro, así como proceder a su localización y recuperación. En caso de localizar el cilindro, se recomienda a la población, no manipularlo y notificar el hallazgo al número de emergencias 911 o al 800 7147 911 de la Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Guanaju

Leer más