Jornada Electoral en Irapuato sin incidentes

• Reconocen participación de las y los irapuatenses • Se mantuvo coordinación de los tres niveles de gobierno Irapuato, Gto. 03 de junio del 2024.- Al concluir la jornada electoral que se desarrolló este domingo 2 de junio, en Irapuato se registró una gran participación ciudadana que concluyó sin incidentes mayores. Así lo informó el presidente municipal interino, Rodolfo Gómez Cervantes, quién reconoció a las y los irapuatenses tras esta jornada electoral, en la que la participación ciudadana fue fundamental para poder llevarlos en paz y armonía, priorizando la democracia. “Vivimos una jornada electoral con una gran afluencia en las casillas, llena de civilidad y de un buen comportamiento de las personas, reconozco a las y los irapuantenses que contribuyeron a que fuera así, a que esta fiesta democrática en nuestro municipio se llevara a cabo sin precedente alguno”, puntualizó Gómez Cervantes. A través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) y en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Ejercito Mexicano y la Guardia Nacional (GN); se trabajó de manera conjunta en los operativos de seguridad duranta la jornada electoral. Como parte de esta operatividad, personal de la SSCI implementó acciones de vigilancia en la apertura de casillas, durante la jornada electoral y al cierre de las casillas. Personal de la dirección de Tránsito implementaron acciones en la zona de mayor concurrencia para evitar conflictos vehiculares entre la ciudadanía que acudió a realizar su voto y vecinos de las zonas en las que se instalaron las casillas electorales. Integrantes de los cuerpos de emergencias como Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja Mexicana brindaron apoyo a la población que requirió de alguna atención prehospitalaria.

Leer más

SSG suman 46 donadores de órganos este 2024.

Genera 135 órganos y tejidos y 86 trasplantes exitosos. Guanajuato. Guanajuato. 3 de junio de 2024.- 46 donadores de órganos se han registrado en lo que va del año, informó el Sistema de Salud de Guanajuato que encabeza la Dra. Ligia Arce Padilla. Agradeció a los familiares por esta acción que cambia la calidad de vida de los receptores y de sus familiares. Igualmente se registraron 135 órganos y tejidos; de ellos 40 riñones,70 córneas, 12 hígados, 11 Tejido Músculo Esquelético y 2 pieles. Además de 86 trasplantes exitosos, 49 de riñón; 20 de donador vivo y 29 de donador cadavérico. En Guanajuato existe toda una red de procuración de órganos con cobertura en Hospitales que cuentan con licencia para hacer los procedimientos, a través de personal adscrito al Centro Estatal de Trasplantes. Explicó que la donación de órganos constituye una de las máximas expresiones de solidaridad siendo un acto voluntario y personal que permite brindar nuevas oportunidades de vida a personas de todas las edades que se encuentran en lista de espera por un trasplante, única alternativa de tratamiento en casos de gran complejidad. La Dra. Ligia Arce informó que la donación corresponde a dos maneras: Donador vivo (DV): Es la persona que en vida decide donar a un ser querido un órgano o tejido, pudiendo ser un riñón, una parte de su hígado, médula ósea o sangre. Donador cadavérico (DC): Es la persona que después de fallecer, su familia decide donar sus órganos y tejidos para salvar otras vidas. Las condiciones clínicas en el momento de la muerte determinan qué órganos y tejidos son viables para trasplantar. Cuando el paciente fallece por paro cardíaco, sólo se pueden donar tejidos, como córneas y hueso, cuando presenta muerte cerebral, después de varias pruebas, puede donar todos los órganos y tejidos.

Leer más

SSG presenta campaña intensiva de recolección de sangre para niños con cáncer

Tiene 2 unidades acreditadas para la atención de menores de edad con algún cáncer. Cuenta con 16 centros de colecta de sangre en varios hospitales. Guanajuato, Guanajuato. 3 de junio de 2024- El Sistema de Salud de Guanajuato se une al “Mes del Superviviente de Cáncer” y el “23 de junio Día Nacional del Superviviente de Cáncer” para promover la donación voluntaria de sangre y sus componentes, con fines terapéuticos para esta población. Con esta campaña se beneficiarán a los pacientes del servicio Oncopediatría de los Hospitales Generales Celaya y León. La Secretaria de Salud, Ligia Arce Padilla informó que se cuenta con 2 Unidades Médicas Acreditadas para la atención de menores de 18 años con cáncer que son el Hospital General León y el Hospital General Celaya acreditados para la atención de hematopatías malignas, tumores sólidos fuera del sistema nervioso central (SNC) y tumores sólidos del SNC. El Hospital General de León tiene servicio de transfusión por el cual cuenta con un registro de requerimiento para el 2023, de mil 168 concentrados eritrocitarios, 169 plasmas frescos congelados y mil 655 concentrados plaquetarios, para el servicio de pediatría. Ligia Arce invita a la población a que acuda al Centro Estatal de Medicina Transfusional en un horario de 8:00 am a 2:00 pm. O a algunos de los 16 centros de colecta en Guanajuato, Dolores Hidalgo, Salamanca, Irapuato, Silao, Valle de Santiago, Uriangato, Acámbaro, Salvatierra, Pénjamo, San Miguel de Allende, San José Iturbide, Celaya, Hospital Materno de San Luis de la Paz, Hospital Materno de Celaya y Hospital Materno de Irapuato. Agregó que existe un registro para dar seguimiento a los donadores voluntarios en el cual podrá proporcionar mayor información sobre alguna inquietud que pueda existir.

Leer más

Declara triunfo Lorena Alfaro

Irapuato, Gto. 02 de junio del 2024.- Lorena Alfaro García, será Presidenta de Irapuato por tres años más, con el respaldo de miles de irapuatenses que este domingo le dieron su confianza en las urnas. Con ello, Alfaro García seguirá impulsando a Irapuato para consolidarlo como un municipio moderno y próspero, construyendo mejores oportunidades para todas y todos. Martín López Ramírez, dirigente municipal del Partido Acción Nacional, aseguró que, con una ventaja del 10% se refleja la confianza de las y los irapuatenses en la propuesta de Lorena Alfaro, por su liderazgo y visión. “Nos encontramos muy contentos, porque en Irapuato ha ganado Acción Nacional, nuestros candidatos han obtenido el triunfo de manera contundente aquí en Irapuato, en el caso de la Alcaldía, de acuerdo a las encuestas de salida nos encontramos con un triunfo contundente de 10 puntos encima”, indicó. Con este triunfo, la Candidata por la Coalición Fuerza y Corazón, se comprometió a seguir trabajando de la mano de las y los ciudadanos, fortaleciendo la colaboración entre el gobierno y la sociedad para aprovechar las oportunidades que se presenten en los próximos años de gobierno. “Les anunciamos que Irapuato ganó esta elección, los irapuatenses ganamos esta elección, porque aquí se trata de decidir por la continuidad del buen rumbo, que a lo largo de los años ha llegado a nuestro municipio, con la suma y el esfuerzo de muchos que nos antecedieron, pero me refiero aún más a la gente trabajadora, honesta, que con su esfuerzo diario ha hecho posible que nuestro Irapuato sea grande, que sea un municipio próspero, un municipio pujante, lleno de oportunidades”, enfatizó Alfaro García. Esta victoria representa la continuidad de proyectos de alto impacto y beneficio social, así como la oportunidad para consolidar mejoras en áreas esenciales como educación, salud, además del desarrollo económico y turístico. Que las y los irapuatenses eligieran la reelección de Lorena Alfaro es un testimonio del reconocimiento de sus esfuerzos y un voto de confianza en su visión para un Irapuato más próspero. En el encuentro con medios de comunicación, se contó con la presencia de las y los candidatos a Diputados Locales y Federales, Susana Bermúdez, Brenda Pérez, Diego Barroso y Víctor Zanella, a quienes también se les declaró ganadores en estas elecciones.

Leer más

De la enfermedad de López Obrador hay que hablar

Juan Miguel Alcántara Soria Carlos Navarrete, expresidente nacional del PRD, recién fue entrevistado por Fernando del Collado, en el programa “Tragaluz”, de Latinus. Visible en Youtube. Expuso lo que sabe de Andrés Manuel López Obrador: como dirigente del PRD, antes, y como presidente de la República. Lo conoce muy bien. Trabajaron juntos. Un diagnóstico incluso de su perfil psicológico. Una radiografía de la vida pública de AMLO, en su paso por el PRI, el PRD, Morena, y ahora. Y lo que le viene. ¿Cómo describe Carlos a su compañero? Enfermo de poder, lo que se agravará al terminar su mandato. Alejado de la realidad. Mentiroso. En aislamiento progresivo. Intolerante. Resentido. Insistió que padece la “enfermedad de hybris” -o Hubris-. ¿En qué consiste? Del griego, hybris, injuria. Es una enfermedad que padecen personas con excesivo poder acumulado, arrogantes. Sea poder político, empresaria, gremial. Se creen superiores a todos. Y se vuelven impulsivos, destructivos. Ensalzan su imagen, se autoglorifican. Creen que personifican nación u organización. Desprecian y critican a los otros. Se consideran un mesías. Creen en la rectitud moral de sus propuestas, y no consideran los daños que causan. Piensan no deban rendir cuentas a nadie, ni ser agradecidos: la historia los absolverá. Los psicólogos explican que el trastorno narcisista de la personalidad (TNP) es “un patrón de necesidad de admiración, de sentimiento de grandiosidad y de falta de empatía hacia los demás”. Y que el síndrome de Hubris es un subtipo, con al menos 5 de estos criterios: Un sentimiento grandioso de importancia de sí mismo; un sentido de derecho al poder, único y especial; se comporta arrogante o prepotente; fantasea con un éxito sin fin; envidioso y resentido; exige excesiva admiración; utiliza a los demás, y los desecha sin consideración. Carlos afirma que Amlo acumuló poder excesivo, cedido con anticipación por Peña Nieto, con pacto de impunidad. Se cree todopoderoso y tener toda la razón. No acepta la realidad (evidencias de apoyo del narco, de corrupción de sus hijos), ni contrapesos. Autoritario, ególatra, mesías de palabra religiosa. Afirmó que todos sus alcaldes, gobernadores, diputados, debían darle a Amlo, mínimo, el 10% de su sueldo. Vio entrega de maletas repletas de efectivo. Hubo aportaciones de origen dudoso (ilegal). Habló del “mito fundacional”, base de sustentación de Obrador: el supuesto “fraude electoral de 2006”. Desde ese año el gobierno de la Cdmx paga actividades de Amlo y su partido. En el PRD hubo admiración extrema hacia Amlo, dice. Y éste, utilitarista y malagradecido, los ignoró, sin remordimiento. Al fin de su sexenio, veremos película de impunidad personal y de los de su entorno. Responsable de muertes, mal manejo del Covid, maicear a puñado de generales (refirió cómo decenas de contratistas les cobran obras en efectivo, sin recibos, ni cheques ni transferencias); dejar sin medicinas, saqueo de hijos y amigos, entre muchos daños. Un país más desigual al que recibió: ganaron más los más ricos, que los pobres. Lo ve amargado, en la sensación de lo que pudo haber sido y no fue. Aspira a mandar transexenalmente, como Elías Calles. Semanas atrás, Carlos me invitó al presídium de presentación de libro de Graco Ramírez, en evento en Guanajuato. Supe ahí que en 1975 coincidimos con Graco en la Alhóndiga de Granaditas, en marcha con Rafael Galván, líder de la “Tendencia Democrática”, del sindicato electricista. Mi padre, trabajador de CFE, estaba afiliado a esa Tendencia (fue secretario de sección sindical, era el de mayor antigüedad; fue a huelga contra el charrismo sindical de la CTM. Al mismo tiempo, dirigente del PAN en Irapuato). Lo acompañé a esa marcha, dije. Hace 2 semanas, Antonio Landín nos entrevistó por radio. Cuestionó a Carlos su aval político a Amlo; le respondió con juicios que reiteró ahora en “Tragaluz”. En 1988 fuimos diputados federales. En 1997, Carlos presentó el libro “Modelo de Desarrollo Parlamentario”, del que soy coautor, en el Palacio Legislativo de Guanajuato. Y en 2009, la 2° edición, en la sede del Senado. En su casa y en la mía hemos cantado a José Alfredo Jiménez, con amigos bohemios, como Armando Manzanero. En caminos de democracia, justicia, libertad, andaremos.

Leer más

¡AMLO siempre fue un peligro para México!

Opinión de RICARDO ALEMÁN Desde la contienda presidencial de 2006, cuando se enfrentaron en las urnas los candidatos Calderón y Obrador, se acuñó el eslogan de que el tabasqueño era “un peligro para México”. Desde entonces –hace 18 años–, muchos pensaron que tal definición era no solo exagerada sino parte de una supuesta “guerra sucia” que, sin embargo, al final de cuentas le dio una victoria legítima a Felipe Calderón. Hoy, frente a la Reforma Judicial que acabará por completo con la división de poderes –consagrada por la Constitución–, y que aniquilará la democracia y sus libertades fundamentales, son muchas las voces que se dicen sorprendidas por los disparates dictatoriales del presidente mexicano y por la sumisión de su impuesta Claudia Sheinbaum. Peor aún, abundan los ingenuos que creen haber descubierto el hilo negro y el agua tibia; que López Obrador es un “verdadero peligro para México” y para los mexicanos. Lo cierto es que siempre, desde que nació el político y líder social motejado como AMLO, estaba claro su talante autoritario y vengativo; eran evidentes sus ambiciones sin freno, su mitomanía y su gusto por el dinero fácil, por la extorsión y por la traición. Sí, les guste o no a quienes hoy se dicen asombrados por “el nuevo” AMLO, lo cierto es que López siempre ha sido el mismo: autoritario, nada democrático, vengativo, mentiroso, abusivo, chantajista, traidor, sin valores y sin afectos y, sobre todo, obsesivo por el poder absoluto; el mismo que mantendrá en el sexenio por venir. si aún creen que el López Obrador de hoy es una mutación de última hora, aquí 14 ejemplos de que se equivocaron. 1.- Una de las primeras advertencias de lo que era López la formulé el 31 de julio de 2017, en el Itinerario Político titulado “¡Gracias dictador Maduro!”, en el que dije que era un peligro para México y los mexicanos el “fraudulento proceso electoral” promovido por Nicolás Maduro en Venezuela; eleccion idéntica a la del pasado 2 de junio del 2024, en México. 2.- Volví al tema el 26 de noviembre de 2017, con el Itinerario Político titulado “¡Confesiones de un dictador!”, para analizar el programa de gobierno de Obrador. Dije que las propuestas de AMLO eran imposible de cumplir, sobre todo para reducir la violencia y la pobreza. Además, explique que el autoritarismo mostrado por Obrador en Morena –en donde impuso una verdadera dictadura–, sería llevado a su gobierno, con un grave riesgo de acabar con la división de poderes y someter al Legislativo y al Judicial. 3.- Regresé a los afanes dictatoriales del candidato AMLO el 13 de diciembre del mismo 2017, para abundar en las denuncias sobre la dictadura en que se había convertido el partido Morena. Y por eso pregunté: “¿Será distinto un gobierno de AMLO, si en su partido es un dictador? Un gobierno de AMLO será una copia de Venezuela. Al tiempo”. 4.- De nuevo al tema el 9 de marzo de 2018, a propósito de los afanes reeleccionistas del candidato Obrador, con el Itinerario Político titulado “¿Es creíble la no reelección de AMLO?” Documenté que todos los sátrapas del Continente –Chávez, Maduro, Castro, Morales, Ortega y otros–, siempre prometieron que no se reelegirían y, en todos los casos, mintieron. 5.- El 18 de abril de 2018 en el Itinerario Político titulado: “¡AMLO ya es el mayor peligro para México!”, dije que a 70 días de la elección más controvertia de la historia, eran muchos los mexicanos que, a pesar de las evidencias, no creían que Obrador era el mayor peligro para México. Documenté el andamiaje construido por López para apoderarse del PRD, mediante una alianza con Zedillo, la misma que de manera ilegal lo hizo candidato al DF; documente el asalto al diario La Jornada; la farsa de la toma de pozos petroleros, la negociación con Carlos Salinas –que le dio 9 mil millones de pesos ilegales a AMLO–, y los parricidios políticos del tabasqueño contra Cuauhtémoc Cárdenas –en el año 2001–; la traición a Rosario Robles, al PRD, a “Los Chuchos”, a Miguel Macera… y la construcción de Morena a partir de dinero del crimen organizado. Y al final pegunté: “¿Existirá algún incauto que crea que AMLO será distinto como presidente, que como líder social y candidato eterno?. Al tiempo”. 6.- Al día siguiente, el 19 de abril de 2018, en el Itinerario Político titulado “AMLO, la dictadura tardía”, comparé a detalle las pulsiones dictatoriales de Obrador, con los dictadores del centro y el sur del Continente, para concluir así: “¿Se imaginan al autoritario AMLO sometido por el INE, por la división de poderes, por el Tribunal Electoral…? Al tiempo”. 7.- El 28 de abril de 2018, así se tituló el Itinerario Político: “¡La dictadura ya está aquí!”. Y es que era evidente que se había montado un ejército de bots, en redes, para atacar a los críticos de Obrador. Curiosamente, –el 6 de mayo de ese 2018–, Ricardo Alemán fue atacado con millones de bots, hasta convertir en tendencia mundial la difamación y la calumnia de Obrador en mi contra. 8.- El 7 de agosto de 2018, volví al tema con un Itinerario Político titulado “¡Tribunal tramposo!”, en donde denuncié los intentos de Morena por capturar al Tribunal Electoral y al INE, mediante el chantaje y la amenaza a sus integrantes. Hoy el Tribunal Electoral y el INE están vendidos a López. 9.- El 1 de noviembre de 2018, a poco de la toma de posesión de AMLO, el Itinerario Político se tituló así: “¡Dictadura…!”. Desde el primer párrafo quedó claro el mensaje: “Si, muchos dicen que el de Obrador no será un gobierno dictatorial, pero también decían que no era tramposo, que no era mentiroso y que no cometería la locura de tirar el NAIM… Probó que es capaz de todo. Y todo es todo. Al tiempo”. 10.- El 11 de diciembre de 2019, a punto de cumplir el primer año del gobierno de AMLO, así se tituló el Itinerario Político: “Muere la Corte y nace…

Leer más

2 muertos hasta el momento el saldo que dejó una explosión en la refinería de Salamanca

Salamanca, Gto.- La tarde de este viernes se registró u accidente en la refinería de Pemex a consecuencia de una falla en el suministro eléctrico que causó la muerte de dos personas y otros cinco intoxicados. Al parecer la operatividad de la refinería se suspendió en por lo menos 53 plantas de proceso. La falla al parecer se registró a hora muy temprana de este viernes y afectó la operatividad de la refinería provocando la falla en otras plantas.

Leer más

JuventudEsGTO y Secretaría de Salud de Guanajuato fortalecen apoyo a jóvenes vulnerables

“Caminando Juntos” convocó a trabajadoras y trabajadores sociales del Estado. · Ambas instituciones trabajan de manera integral para la adecuada atención de jóvenes en situación de vulnerabilidad. León, Gto; a 31 de mayo de 2024. Con el objetivo de fortalecer la metodología de atención integral para las y los jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad, JuventudEsGTO y la Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló el evento “Caminando Juntos: nuestras voces, juventud y trabajo social”. En esta actividad participaron trabajadoras y trabajadores sociales del estado, con la intención de fortalecer el tejido social a través de un enfoque inclusivo y efectivo que permita identificar, abordar y acompañar a las juventudes que requieran apoyo. “Nosotros nos damos cuenta que las trabajadoras y los trabajadores sociales son el primer vínculo entre el joven y gobierno, sea cuál sea el área que lo está atendiendo; ustedes de primera mano conocen el porqué un joven llega a un CECOSAMA, a un CAIA, al CAIJ, son quienes conocen a los jóvenes que tienen algún tipo de problemática”, dijo Stephanie Araceli Reyes Márquez, directora general de JuventudEsGTO.

Leer más

Cuentan con teatro miniatura historia de afrodescendientes en Guanajuato

La Biblioteca Central Estatal recibe el estreno de “Guanajuato Negro: Panóptico afrodescendiente en Guanajuato”, propuesta de Miranda Giles. * La escenificación persona a persona hace uso de las cajas conocidas como lambe lambe. León, Gto., 31 de mayo de 2024. La joven artista escénica Miranda Giles presentó este jueves por primera vez «Guanajuato Negro: Panóptico afrodescendiente en Guanajuato», cinco microhistoria presentadas mediante técnicas de teatro de papel y sombras, utilizando las tradicionales cajas mágicas conocidas como «Lambe Lambe». La Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno fue el escenario para este proyecto realizado con apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) Guanajuato 2023. Esta colaboración institucional subraya la importancia de iniciativas que promuevan la diversidad cultural y la inclusión de todas las comunidades en el tejido histórico de la región. “El proyecto surge de una inquietud personal acerca del tema de la afro descendencia, pero encontré tanta información que la verdad no me esperaba que por eso desarrollé el tema de las cajas Lambe Lambe, para poder meter más historias sintetizadas” comentó Miranda. Asimismo expresó su deseo de que este proyecto siga creciendo: “Espero poder tener más titiriteros para que puedan manejar cada una de las cajas en simultaneo y más personas puedan tener la experiencia del teatro a un solo espectador” Estas historias animadas manualmente, no solo proporcionan una experiencia visual única, sino que también remite a antiguas formas de entretenimiento y narración de historias, fusionando tradición y modernidad en una misma propuesta Para Mauricio Zarazúa asistente a la presentación le resulto muy original la idea de presentar las historias en este formato: “Son muy interesantes las historias pero sobre todo la forma en que las presenta, la verdad me gustó mucho la experiencia

Leer más

SSG realiza concurso de dibujo conmemorativo al Día Mundial Sin Tabaco.

San Felipe, Guanajuato. 31 de mayo de 2024- La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó un concurso de dibujo en San Felipe con motivo del Día Mundial sin Tabaco. El evento se realizó en la secundaria General Bicentenario de la independencia Nacional promovida por la institución y CAISES San Felipe. Con el objetivo de concientizar a los jóvenes sobre los daños que el tabaco causa en la salud y promover la creatividad como medio de prevención de adicciones. La premiación se llevó a cabo en las instalaciones de la Secundaria contando con la presencia del Director de CAISES San Felipe, el Dr. Jonatan Gabriel Díaz, personal operativo de salud mental de CAISES: Psic. Irazú Hernández, Psic. Laura Rodríguez, Psic. Jennifer Martínez y Psic. Mónica Aguilar Luna. Así como autoridades de la institución educativa: Director Mtro. Esaú Pantoja Camacho, el subdirector Mtro. Jorge Ignacio Barroso, maestros y cuerpo estudiantil de la secundaria. La convocatoria permitía la participación de un dibujo por alumno de técnica libre, enfocado en los daños que el tabaco causa a la salud. Esto se realizó tras las pláticas de sensibilización impartidas por el departamento de salud mental y Planet Youth en la secundaria. El objetivo del concurso es, a través de la creatividad de los jóvenes, promover factores protectores contra las adicciones. Mediante la expresión artística en forma de dibujo, se busca concientizar sobre los daños que el tabaco causa en la salud física, económica, ecológica, familiar y mental, además de su papel como droga de inicio a otras sustancias adictivas. También se pretende reconocer la creatividad como una forma de resolución de problemas y fomentar la sana convivencia con la familia y amigos a través de las premiaciones, logrando la alta participación y recepción de 123 dibujos, de los cuales 9 fueron elegidos ganadores. Empresas aliadas y comprometidas con el sector salud como Henrys Pizza y Geos Café, qui reconocer con 9 premiaciones (1ro 2do y 3er lugar para cada grado.) para los ganadores, mismos que fueron entregados durante el un acto conmemorativo en el aula de cómputo de la institución. La/os alumno/as ganadores fueron: · Primer Lugar de primer año: Karol Itzel Cortés Cortés 1B · Segundo lugar de primer año: Andrea S. · Tercer lugar de primer año: Iris Danielle G. de 1A · Primer Lugar de segundo año: Juan Pablo E. de 2C · Segundo lugar de segundo año: Marisol M. de 2C · Tercer lugar de segundo año: Cristopher Jared L. 2D · Primer Lugar de tercer año: Joel Alberto G. 3C · Segundo Lugar Tercer año: Liliana Guadalupe B. 3B · Tercer Lugar Tercer año: Milcia Guadalupe Ulany A. Los dibujos ganadores estarán en exposición durante una semana en el periódico mural del CAISES San Felipe para la promoción con la población en general. Esta exhibición no solo destaca el talento y creatividad de los jóvenes, sino que también subraya la importancia de evitar el consumo de tabaco. El tabaco es una de las principales causas de enfermedades prevenibles, y su consumo afecta negativamente la salud física, mental, económica y social. Promover la conciencia sobre estos riesgos es crucial para construir una comunidad más sana y libre de adicciones.

Leer más