Rescatan a gatito atrapado en lo alto de un poste

Guanajuato, Gto.; 27 de febrero de 2024.- La Policía Ambiental de Guanajuato y el cuerpo de Bomberos SIMUB rescataron a un gatito que estaba en lo alto de un poste, atrapado entre el cableado. El rescate se registró en el fraccionamiento Colonial Guanajuato, donde el vigilante comunitario pidió el apoyo de la Policía Municipal. El felino llegó a lo más alto de un poste ubicado en la calle Nueva España y ya no pudo bajar. De acuerdo con el reporte, el gato se quedó atrapado desde la noche del lunes. Al sitio acudieron elementos de la Policía Ambiental y de Bomberos SIMUB, quienes trabajaron en coordinación para poder bajar al animal de compañía, garantizando que no sufriera daño alguno durante las labores de descenso. Tras bajarlo en buenas condiciones, el gato fue entregado a su propietaria, quien agradeció el apoyo de los policías y los bomberos.

Leer más

Continuan acciones para fomento de cultura vial entre la ciudadanía

Tramitan 750 distintivos en beneficio de la población · Exhortan a las y los conductores a respetar cajones especiales Irapuato, Gto. 27 de febrero de 2024.- En busca de fomentar la cultura vial y respeto de cajones azules, asignados exclusivamente para personas con movilidad reducida y/o discapacidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene el programa ‘Plaza Incluyente’ en espacios públicos y privados.   Como parte de estas acciones, durante la actual Administración 2021-2024, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro, se han entregado 750 candados o distintivos a irapuatenses.   María Laguna Rodríguez, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, señaló que la finalidad de la campaña es platicar con las personas para hacer conciencia del correcto uso de los cajones y fomentar la cultura vial entre la ciudadanía.   “Supervisamos que los espacios sean respetados, que las personas que van a utilizar estos espacios traigan un distintivo, una calcomanía en su vehículo, en la cual nosotros como oficiales percatamos de que está ocupando el espacio, porque realmente lo necesita”, destacó.   Los recorridos de inspección, así como la campaña de concientización se realizan en espacios públicos y privados, estos últimos gracias a un convenio firmado con directivos de las plazas y centros comerciales, quienes son los que solicitan que estas acciones se lleven a cabo en zonas designadas de sus estacionamientos.   Alejandra Robles, beneficiada con este programa, calificó como buena la estrategia, ya que resaltó que es de gran utilidad para las personas con discapacidad que acudan a realizar compras a lugares comerciales.   “Las personas con discapacidad no pueden estar muy retiradas en un centro comercial, en un lugar en el centro, algún estacionamiento, hay muchos que no pueden; tienen que utilizar sillas de ruedas o cargarlos para poder trasladarlos de algún lugar a otro”, puntualizó.

Leer más

Toman protesta las estructuras azules que defenderán Guanajuato

León, Guanajuato a 27 de febrero de 2024. El batallón albiazul que recorrerá cada localidad y espacio de la entidad realizó su toma de protesta en la que se comprometieron a continuar defendiendo a nuestro estado y salvar a México. “Aquí están las estructuras que nos defenderán. Gracias a ustedes, hoy Guanajuato se declara listo para la próxima batalla electoral», expresó Eduardo López Mares, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Asimismo, frente a miles de asistentes en la sede del Comité Municipal de León, el dirigente instó a las y los protestantes, así como a la militancia en general, a luchar fuertemente y unidos para seguir generando excelentes gobiernos panistas. “Somos el mejor equipo desde el lugar donde logramos la democracia y la alternancia. Sigamos trabajando. Nos estamos jugando el futuro de nuestro país y el de las próximas generaciones», concluyó. Por su parte, la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García afirmó observar en cada uno de las y los asistentes la emoción y el fervor por salir a las calles y conquistar los corazones de la ciudadanía. “Tenemos el firme propósito de seguir haciendo de Guanajuato el mejor estado del país. Saldremos a una campaña fuertes, unidos y convencidos de que el éxito nos espera. Seremos todo terreno y todo corazón», indicó Libia García. El próximo 2 de junio se instalarán en toda la entidad alrededor de 8 mil 200 casillas para que cerca de 5 millones de ciudadanos salgan a las urnas para emitir su voto. Emmanuel Jaime Barrientos, secretario de Acción Electoral del PAN Guanajuato, señaló que en cada integrante de las estructuras se verá reflejada la lucha de las diversas generaciones de panistas a lo largo del tiempo. “Desde aquí les decimos a los que estuvieron antes y a los que vendrán después que estamos listos para defender la democracia», precisó

Leer más

Autoriza IEEG adquisición de boletas electorales

Se autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se renovará la gubernatura, las diputaciones al Congreso del Estado de Guanajuato, así como las personas integrantes de los 46 ayuntamientos de la entidad, mediante la emisión del voto que se plasmará en boletas electorales que, para tal efecto, se deberán elaborar. En consecuencia, es necesario prever para la oportuna impresión de las boletas electorales para entregarse a los consejos electorales distritales y municipales a más tardar el 18 de mayo de 2024, en consideración  a que la jornada electoral se celebrará el 2 de junio de 2024 y conforme al artículo 223 primer párrafo de la ley electoral local. En este proceso electoral bajo una proyección con corte al 31 de enero de 2024 se requerirá imprimir las siguientes boletas electorales: Tipo de elección Número de boletas Total Gubernatura 4´825,436 4´870,375 44,509      (voto      en     el extranjero) 430 (voto anticipado) Diputaciones 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Ayuntamientos 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Total de boletas: 14´522,107   Con base en lo expuesto y en términos de lo dispuesto en el artículo 93, fracción XIV, de Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, se consideró procedente autorizar al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del IEEG, para que realice la contratación bajo la modalidad de adjudicación directa para la adquisición de las boletas electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se deberá observar lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, procurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, financiamiento, calidad, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.   En otro punto del orden del día se aprobó la emisión los Lineamientos para regular el desarrollo de las sesiones de cómputos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024   El principal objetivo de los Lineamientos es regular temas y actividades contempladas en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, que por su propia naturaleza requieren de precisiones para su ejecución, que garantizan la homogeneidad de los mecanismos y la normatividad para que la autoridad electoral que intervendrá como responsable en el desarrollo de los cómputos, para que en el ámbito de su competencia, se garantice la participación activa de las representaciones de los partidos políticos y de candidaturas independientes, con ello se garantizará un adecuado desarrollo de los cómputos en la entidad en las sesiones respectivas y hasta su conclusión.   Se aprueba documentación para voto en el extranjero y anticipado   En otro punto del orden del día se aprobaron los modelos y especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica: por internet y presencial, así como aquella para el voto anticipado que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica y para el voto anticipado fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Se aprueba Protocolo para entrega e intercambio de paquetes electorales   En otro punto del orden del día, se aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en órgano electoral distinto al competente durante la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Tienen la finalidad de atender las circunstancias específicas de cada caso, así como las determinaciones institucionales y las acciones que recaerán en sus ámbitos de responsabilidad, el cual ha sido elaborado en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato. Se aprueba ubicación de bodega electoral central   En otro punto del orden del día, se aprueba la ubicación e instalación del espacio que será utilizado como Bodega Electoral Central por el Instituto, lugar donde se resguardará la documentación y, en su caso, materiales electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Derivado del resultado de un diagnóstico, se han llevado a cabo las acciones necesarias para el acondicionamiento y equipamiento necesario para garantizar las condiciones óptimas del espacio para almacenar con seguridad las boletas electorales, el resto de la documentación y, en su caso, los materiales electorales; se determinó que el lugar que ocupará la Bodega Electoral sea el ubicado en la parte trasera de las instalaciones del edificio central del IEEG. Se aprueba respuesta a consulta   En otro punto del orden del día, se aprobó la respuesta a la consulta realizada por Uriel Araujo López, representante suplente del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General del IEEG, relativa a los días y horas inhábiles para realizar actos de campaña y la solicitud de licencia al cargo.

Leer más

JuventudEsGTO celebra la toma de compromiso de mil líderes de redes y comunidades en Guanajuato

· Las y los jóvenes participantes provienen de los 46 municipios del estado.   · Son 8 redes de liderazgo y 11 comunidades de empoderamiento con las que cuenta el instituto.   Guanajuato, Gto; a 27 de febrero de 2024. La capital del estado fue testigo de la toma de compromiso a mil jóvenes guanajuatenses como Líderes de las Redes y Comunidades de JuventudEsGTO, sellando el acuerdo por trabajar en acciones que detonen cambios positivos en su entorno. “Es necesario que nos pongamos a trabajar en equipo; hemos sido testigos del poder de la colaboración y de la solidaridad, hemos visto como nuestras acciones han generado literalmente olas de cambio en nuestras comunidades e incluso traspasando fronteras con los voluntariados en el extranjero”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Y agregó, “hemos visto como nuestro compromiso en temas como la paz, la solidaridad, la subsidiariedad, el humanismo, la justicia y el bien común hacen eco no sólo en Guanajuato, porque no han reconocido internacionalmente el trabajo que estamos realizando”. Las ocho redes de liderazgo y once comunidades de empoderamiento de JuventudEsGTO son grupos de jóvenes de los 46 municipios del estado que participan en diversas actividades que abonan al desarrollo y empoderamiento de la juventud guanajuatense; enfocándose en diversas áreas como educación, medio ambiente, cultura, deporte, salud, paz y prevención de riesgos. Para el año en curso, son 20 mil 124 las y los jóvenes que integran las redes y comunidades, los cuales han participado en 3 mil 607 acciones en todos los municipios del estado, beneficiando a más de 80 mil 500 personas. Con ello, JuventudEsGTO refrenda su compromiso con la formación de líderes, agentes de cambio y protagonistas de sus propias historias, siendo el motor de transformación social que necesita el país.

Leer más

Realizan segundo Foro Movilidad Incluyente segura y sustentable

Brindan medidas preventivas para reducir incidentes ● Irapuato será sede del Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial Irapuato, Gto. 27 de febrero del 2024.- Con la participación de más de 300 estudiantes, madres y padres de familia, así como docentes de la High Point International School, se llevó a cabo el Foro ‘Movilidad Incluyente, Segura y Sustentable’.   Alfredo Torres Nohra, director de Movilidad y Transporte de Irapuato, encabezó esta actividad con el objetivo de promover, concientizar y fomentar entre las personas las medidas preventivas, la inclusión y la sustentabilidad dentro de la movilidad.   “Es el segundo foro, al año pasado hicimos uno en el Instituto Irapuato ahora lo estamos haciendo en el TEC de Monterrey, la idea es replicarlo a las demás universidades que estaremos buscando y que ojalá nos abran las puertas. Es un tema muy complejo y delicado como es la movilidad”, destacó.   Estas acciones forman parte del Programa Municipal de Movilidad, que contiene políticas públicas relativas a la movilidad sustentable, considerando siempre a la persona como eje fundamental.   Las estrategias de este programa, puntualizó el Director Municipal, están basadas en la Pirámide de Movilidad, otorgando la prioridad al peatón, personas con discapacidad o movilidad reducida, además de incentivar el uso de la bicicleta y el transporte público para reducir la contaminación.   La implementación de estas acciones contribuye a la reducción de accidentes en Irapuato, que son un grave problema de salud pública en México; tan solo en 2019, fallecieron 14 mil 673 personas por siniestros, es decir, diariamente fallecen aproximadamente 40 personas por esta razón en el país.   El 40% de las personas que murieron en ese mismo año fueron peatones, el 30% fueron ocupantes de vehículos motorizados, el 26.2% eran motociclistas y el 1.8% ciclistas; además se reportaron 100 mil 262 personas lesionadas, quienes probablemente tengan problemas de salud por un largo periodo de su vida. Durante el 2024 se pretende visitar más escuelas por parte de la Dirección de Movilidad y Transporte, junto con el sector salud, para llevar a cabo esta campaña de concientización para la seguridad vial y la prevención de accidentes.   Además, adelantó que Irapuato será sede del Foro Nacional de Movilidad y Seguridad Vial el 3 y 4 de septiembre, que permitirá al municipio sumarse a la construcción conjunta de la estrategia nacional de movilidad.

Leer más

SSG asigna más de 10 mil dosis Triple Viral para Celaya y la región.

Celaya, Guanajuato. 27 de febrero de 2024- El Sistema de Salud Gto en Celaya sesionó en el Comité Jurisdicción de Vacunación, con el objetivo de establecer logística y acuerdos con el IMSS e ISSSTE. Liderados por la Jurisdicción Sanitaria III establecieron mecanismos para impulsar una de Campaña Intensiva de Vacunación Contra el Sarampión, así mismo con la participación de las directivos y coordinaciones del área de epidemiológica, promoción a la Salud, salud reproductiva y comunicación Social. Ma. Guadalupe Campos Ríos, responsable del Programa de Vacunación Jurisdiccional; dio a conocer que serán aplicadas un promedio de 10 mil dosis en la población menores de entre 1 a 9 años que sean candidatos a la aplicación de Vacuna Triple Viral (SRP), brindado con ello protección específica contra Sarampión, rubéola y parotiditis La Dra. Saira Villagómez Rodríguez, encargada del despacho de la Jurisdicción Sanitaria III; resaltó que la campaña se desarrollará del 4 al 8 de marzo en cada una de las unidades de salud e instalación de puestos estratégicos el sábado 9 de la mancha urbana de cada municipio. Se cuenta con personal altamente calificado para atender la campaña de vacunación, vacunación en situaciones especiales, garantizar el esquema de vacunación de SR en personal de Salud. Además de una estrecha vigilancia epidemiológica de enfermedad febril exantemática y eventos supuestamente atribuibles a vacunación (EFE y ESAVIS) . Se ejecutará el trabajo en coordinación interinstitucional, participando ISSSTE e IMSS, siendo la SSG la institución rectora de la actividad. Las actividades se desarrollarán en todas las unidades del sector salud y en las instalaciones de puestos estratégicos, estancias infantiles y guarderías en casos

Leer más

Aprueban los primeros 181 apoyos educativos para las y los policías municipales en activo, y sus familias.

Estos son los primeros resultados del convenio firmado entre el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato – UVEG.   Guanajuato, Gto. 26 de Febrero de 2024.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sophia Huett López, y el Rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato – UVEG- , Ricardo Narváez Martínez, dieron a conocer los primeros 181 apoyos educativos para integrantes en activo de las corporaciones municipales de seguridad y sus familias, y puedan concluir o continuar sus estudios de preparatoria, universidad, ingeniería o maestría.   En conferencia de prensa virtual, señalaron que estas primeras becas aprobadas por el Comité de Apoyos Educativos de la UVEG, es el resultado de la firma del Convenio de Colaboración institucional para impulsar proyectos de desarrollo académico y de profesionalización de la carrera policial, firmado en junio pasado por SESESP y la UVEG, que comprende el otorgamiento de mil becas y en los que se invertirá cerca de los 4 millones de pesos, y cuya convocatoria se mantiene abierta.   Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad, Sophia Huett López, destacó que en Guanajuato, desde el inicio de la actual administración encabezada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se trabaja por contar con las mejores corporaciones policiales, y éste es un gran avance para alcanzar el objetivo, al contar con personal más y mejor preparado.   Guanajuato, destacó, es el único estado que ofrece estos apoyos y de manera virtual, tanto a sus integrantes como a sus familiares, con lo que se busca, incrementar el grado académico de las y los policías; de estos apoyos educativos, al menos 30 policías buscan acceder a maestría, lo que es un buen indicativo de superación y crecimiento al interior de las corporaciones y no quedarse solo con la licenciatura y el bachillerato; la licenciatura en Derecho es la siguiente más demandada y la Licenciatura en Comportamiento Humano.   Refirió también que además de dotar a las corporaciones policiales de más y mejor equipamiento y vehículos, como se realiza a través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, también es importante fortalecer el liderazgo en las instituciones policiales, que permita generar una mayor vinculación con la sociedad y un mejor desarrollo de las funciones, así como contar con instituciones modernas con más y mejores profesionistas.   Por su parte, el rector de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, Ricardo Narváez Martínez, subrayó que estos son los primeros resultados de ésta alianza estratégica entre el tema educativo y el tema de seguridad para el bien de los Guanajuatenses, las y los policías y sus familias, autorizándose los primeros 181 apoyos educativos, 165 para las y los policías en activo, y 16 para sus familias, iniciando sus actividades el próximo 4 de marzo.   De los apoyos educativos para las y los policías, 51 son para estudiar la carrera de Derecho, 27 para nivel bachillerato, 18 más para la licenciatura en Ciencias del Comportamiento Humano y 15 más para la licenciatura en Pedagogía, así como maestría en Administración y Políticas Públicas, en Administración Estratégica y en Educación.   Para familiares de los integrantes de las corporaciones municipales, se otorgaron apoyos para continuar los estudios de bachillerato, la licenciatura en Pedagogía, Derecho y Ciencias del Comportamiento Humano, entre los más solicitados.   También se anunció la puesta en marcha del curso de Seguridad Ciudadana, que es 100 por ciento en línea, para sensibilizar y capacitar al personal de la seguridad pública, del que también están disponibles becas a las que pueden acceder los integrantes de las corporaciones de seguridad.   La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato – UVEG-, es la única universidad virtual que manejará temas de seguridad a nivel nacional, y que ofrece además, las opciones de sus programas y planes de estudio para las y los policías

Leer más

Es Irapuato sede del Pre Mundial Sub 20 en Guanajuato

Será del 20 de junio al 04 de agosto ● Irapuato albergará al Campeonato Clasificatorio al Mundial SUB-20 de CONCACAF   León, Gto. 26 de febrero del 2024.- Por primera ocasión, Irapuato será sede del Campeonato Clasificatorio al Mundial SUB-20 de CONCACAF, así lo dieron a conocer autoridades estatales y municipales.   El municipio fresero, junto a Celaya, será de las sedes en la entidad que recibirá este torneo, con importantes competencias de selecciones de diferentes países del Caribe, México, E.E.U.U, Centroamérica y Canadá.   La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de que el municipio sea anfitrión de eventos de renombre internacional y específico que el torneo incluirá las clasificaciones de los grupos A y C, además de partidos de la Selección Mexicana Sub-20.   «Esto confirma que nuestro estado y nuestro municipio tiene todas las capacidades institucionales para albergar eventos de talla internacional”, enfatizó.   El gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, reconoció los esfuerzos de la Administración encabezada por Lorena Alfaro García para organizar eventos deportivos y turísticos de relevancia internacional.   «Muy contentos de hacer este anuncio, como Gobernador me da gusto ver que es el Estado completo el que se va desarrollando, hoy otras ciudades tan importantes como Irapuato y Celaya ya disfrutan de eventos internacionales,” refirió.   El torneo se llevará a cabo del 20 de junio al 4 de agosto en el Estadio Sergio León Chávez en Irapuato, en el cual se implementarán trabajos de mejoramiento a través de una importante inversión de 106 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado.   En la rueda de prensa también estuvieron presentes el alcalde de Celaya, Javier Mendoza, municipio que será la segunda sede del torneo, así como Andrés Lillini, representante de la Federación Mexicana de Futbol y Alfredo Achal, director general de Curveboll Spo

Leer más