Invitan a disfrutar de últimos días del Festival de la Ciudad

Concluirán con entrega de la presea Vasco de Quiroga · Habrá misa de acción de gracias y repartirán pastel monumental   Irapuato, Gto. 14 de febrero del 2024.- Las actividades para conmemorar el 477 aniversario de la fundación de Irapuato, cerrarán con broche de oro este 14 y 15 de febrero, por lo que las y los irapuatenses están invitados a celebrar esta festividad tan importante para el municipio.   Las actividades culturales como parte del Festival de la Ciudad, este 14 darán inicio a las 2:00 de la tarde, con la participación de Narradores Ambulantes, quienes abordan el transporte público para relatar la historia de Cutzi, la Diosa de la Luna.   Después, a las 6:00 de la tarde en la plaza Los Fundadores, se llevarán a cabo las Mañanitas a Irapuato, por el aniversario de la fundación; a las 7:30 en el mismo lugar, se llevará a cabo la presentación de Juan Robles y su Piano; a las 8:00 de la noche se dará una serenata a Irapuato, con la participación de rondallas locales.   Para el 15 de febrero, a las 10:30 de la mañana, frente al Templo del Hospitalito, se realizará la ofrenda y guardia de honor a Vasco de Quiroga. Después, en punto de las 11:00 de la mañana se realizará en la Catedral, la misa de acción de gracias, celebración eucarística a cargo de Monseñor Enrique Díaz, obispo de la Diócesis de Irapuato.   A las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo el repique sincronizado de campanas y, en la explanada de la Catedral, se repartirá el Pastel Monumental de Aniversario entre la ciudadanía.   Para concluir con los festejos del Festival de la Ciudad, a las 7:00 de la noche, en el Teatro de la Ciudad, se entregará la presea Vasco de Quiroga, el máximo galardón entregado a un hombre o mujer destacado, que en esta edición 51 será para el maestro Roberto Rivero y Góngora.   Con más festivales y cultura, lo mejor está por venir para Irapuato, este 2024.

Leer más

Se unen Enfermería UG, SSA y DIF Irapuato en la Feria de la Salud

Irapuato, Gto. a 13 de febrero de 2024.-Mediante el trabajo coordinado entre el Departamento de Enfermería de la Universidad de Guanajuato (UG), el Centro de Salud El Naranjal y el DIF Irapuato, se brindaron diversos servicios a las y los pobladores de la comunidad El Copal. Derivado de esa colaboración, fue posible implementar una Feria de Salud en la explanada de la Ex Hacienda El Copal, donde las profesoras y alrededor de 60 estudiantes del 8.º semestre del programa de Lic. en Enfermeria y Obstetricia brindaron información y servicios. Con la supervisión de las profesoras Sofía González Arredondo, Monserrat Caudillo Cardona y Grever María Ávila Sansores, se desarrollaron las actividades a partir de las 10:00 de la mañana, con detecciones de diabetes e hipertensión; de colesterol y triglicéridos, promoción y educación para la salud, valoracion de pies, entre otros temas. Por parte de las instituciones de salud, se apoyó con detecciones de cáncer de mama y cérvico-uterino, servicio médico y dental, cortes de cabello, vacunas, detecciones del virus de inmunodeficiencia VIH y se gestionaron citas para mastografías. La feria de la salud fue inaugurada por el Dr. Armando Gallegos Muñoz, Rector del Campus Irapuato-Salamanca, quien destacó la presencia de las y los profesionales de la enfermería en la promoción de salud comunitaria, contribuyendo a tender puentes entre la academia y la sociedad ya que la universidad convive muy de cerca con esta comunidad. El Dr. César Gutiérrez Vaca, Secretario Académico de la División de Ciencias de la Vida, alentó a la comunidad estudiantil próxima a egresar a mantener ese espíritu de servicio con las personas que requieren de atención especializada. La Mtra. Ma. Eugenia Barreto Arias, Directora del Departamento de Enfermería y Obstetricia de la División de Ciencias de la Vida y la Dra. Adriana Elisa Villarruel Aviña, Directora del CAISES Naranjal, de la Secretaría de Salud, constataron el trabajo en equipo y la disposición de llevar a cabo un evento para la población del medio rural. Por aproximadamente cuatro horas, habitantes de esa comunidad pudieron hacer un recorrido por los diferentes stands informativos o solicitar algún servicio específico por parte del personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato o del DIF Irapuato.

Leer más

Dan a conocer resultados en materia de Protección Civil

Continúan acciones de operativo invernal · Preparan operatividad para Feria de las Fresas y Semana Santa   Irapuato, Gto. 13 de febrero de 2024.- Resultado en materia de prevención y protección civil, dieron a conocer autoridades municipales durante la Décima Sesión Ordinaría del Consejo Municipal de Protección Civil.   Israel Martínez Negrete, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos, señaló que durante el operativo Guadalupe-Reyes se atendieron más de 400 reportes de emergencias que se recibieron a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.   “Se atendieron 442 emergencias en accidentes viales, incendios, emergencias médicas etcétera, 30 kilogramos de pirotecnia asegurada en tianguis, en mercados”, enlistó.   Durante los festejos decembrinos, se registró un aforo aproximado de 61 mil personas en la celebración de La Virgen de Guadalupe y, alrededor de 300 mil personas en el desfile de La Magia de Santa y 550 mil en la Cabalgata de Reyes Magos.   Como parte del Operativo Peregrino Seguro para los feligreses que viajan a la ciudad de San Juan de los Lagos, se atendió a 14 mil 300 peregrinos, en coordinación con autoridades de salud municipal y estatal; se ofrecieron 125 atenciones médicas y 101 atenciones pre hospitalarias.   Ante la presencia de días con bajas temperaturas, se mantiene vigente la operatividad de la temporada invernal; como parte de estas acciones se entregaron un aproximado de 400 cobijas a personas en situación de calle.   Durante la Sesión Ordinaria, se dio a conocer que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a través de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, se encuentra en la planeación y revisión en las instalaciones del Inforum, previo al inicio de la Feria de las Fresas.   También se trabaja en definir la operatividad e inspecciones que se realizarán durante la Semana Santa en eventos religiosos, albercas y ojos de agua

Leer más

Emite IEEG Reglamento de Campañas

Tiene el fin de brindar certeza a los partidos políticos, coaliciones, candidaturas independientes y personas que participen en los actos relacionados con dicha etapa del proceso comicial.   En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) expidió el Reglamento de Campañas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, con el fin de brindar certeza a los partidos políticos, coaliciones, candidaturas independientes y personas que participen en los actos relacionados con dicha etapa del proceso comicial.   El reglamento será de aplicación general para todas aquellas organizaciones que promuevan la participación ciudadana y a las candidaturas independientes dentro del territorio del estado de Guanajuato, en el Proceso Electoral 2023- 2024, puntualizando la forma y los requisitos de participación, atribuciones y límites en su promoción dado que éstas representan motores de participación en la sociedad.   Está redactado de manera incluyente y puede significar un avance sustantivo en el reconocimiento expreso de la igualdad entre personas, con un enfoque de derechos humanos e interseccionalidad.   El Reglamento de Campañas para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se integra por 46 artículos, distribuidos en cuatro títulos, 13 capítulos y dos artículos transitorios.   Cabe mencionar que, en el calendario se establecieron entre otras actividades y fechas, los plazos en los que se realizarán las campañas electorales, conforme a lo siguiente:   Cargo Fecha de inicio Fecha de término Gubernatura 1/03/2024 29/05/2024 Ayuntamientos 31/03/2024 29/05/2024 Diputaciones 15/04/2024 29/05/2024   Se aprueba iniciar proceso de planeación de cómputos de los consejos electorales distritales y municipales   En otro punto del orden del día, se aprobó iniciar el proceso de planeación de cómputos de los consejos electorales distritales y municipales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.   El objetivo del proceso de planeación es llevar a cabo las acciones que permitan el adecuado desarrollo de las sesiones de cómputos, y para ello, contar con los recursos financieros, técnicos, materiales y humanos mínimos indispensables para el desarrollo de las sesiones correspondientes, ante la posibilidad de recuentos totales o parciales de la votación en los consejos distritales y municipales electorales del Instituto.   El proceso de planeación atenderá lo señalado en las Bases Generales para regular el desarrollo de las sesiones de los cómputos en las elecciones locales de conformidad con lo referido en el considerando anterior.   Se aprueban lineamientos para erradicar la violencia política-electoral contra las mujeres en razón de género   Otro punto del orden del día y por mayoría de votos, se aprobaron modificaciones a los Lineamientos para que los partidos políticos y candidaturas independientes prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la violencia política-electoral contra las mujeres en razón de género, emitidos por el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato. La finalidad es adecuarlos a las últimas reformas constitucionales y legales, así como dotarlos de mayor claridad y congruencia, en su redacción utilizando además el lenguaje incluyente, puesto que el lenguaje no es una herramienta neutra, es el reflejo de los valores y principios de una comunidad hablante, es una convención histórica y cultural que se ha ido moldeando; por lo tanto, no está exento de revelar que en él aún se encuentran estructuras patriarcales y discriminatorias.   Se da respuesta a la Prodheg   En otro punto del orden del día, se aprobó respuesta al escrito remitido por la persona titular de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato (Prodheg).   Del escrito referido se desprende que se consulta la posibilidad de que la Prodheg, continúe con la difusión de actividades educativas institucionales en tiempo de campañas electorales.   En su respuesta, el Consejo General estableció que cualquier campaña de difusión en materia educativa que lleve a cabo, conforme a sus atribuciones, la Prodheg, tendrá que evitar influir en las preferencias electorales de la ciudadanía y deberá observar los principios de equidad e imparcialidad, por lo que tendrá que omitirse en la misma toda alusión a beneficios, programas, acciones, obras o logros vinculados con cualquier orden de gobierno; logos, emblemas, acrónimos que identifiquen a una administración, campaña institucional, programa público o acto gubernamental; tampoco podrá incluir frases, imágenes, voces o símbolos que puedan ser constitutivos de propaganda gubernamental, política o electoral; ni elementos tendientes a la promoción personalizada de cualquier servidora o servidor público, partido político, coalición, candidata o candidato.

Leer más

Dos mujeres se convirtieron en donadoras de órganos y tejidos en HGZ No. 21 del IMSS en León

En el primer caso se procuraron: hígado, riñones y córneas. · En el segundo: córneas, hígado, riñones, piel y tejido musculoesquelético.     En el primero de los casos, debido a que sufrió traumatismo severo de cráneo en un accidente automovilístico, una joven de 22 años se convirtió en donadora de órganos y tejidos, a través de una procuración multiorgánica realizada en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 21, del Instituto Mexicano del Seguro Social en León, en la que se obtuvieron hígado, riñones y córneas.   “La donadora beneficiará a cinco pacientes que por diferentes padecimientos requieren los órganos o tejidos que fueron procurados. Se trabajó de forma comprometida y coordinada por parte del personal institucional, para garantizar el éxito de todos los procedimientos”, compartió la doctora Brenda Ivette Caballero Bustos, coordinadora Hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, en el HGZ No. 21.   Informó que el hígado fue trasladado a la Unidad Medica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades “Dr. Antonio Fraga Mouret” del Centro Médico Nacional (CMN) La Raza, del propio IMSS en la Ciudad de México, mientras que los riñones y un tejido corneal fueron llevados al Hospital de Especialidades No. 1 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), para la realización de los trasplantes correspondientes. El otro tejido corneal fue trasladado a la UMAE Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI.   El segundo de los casos se trató de una mujer de 63 años, quien sufrió traumatismo craneoencefálico y padecía convulsiones. Ella donó córneas, hígado, riñones, piel y tejido musculoesquelético.   El hígado y los riñones se pusieron a disposición del Centro Nacional de Trasplantes; la piel y el tejido musculoesquelético fueron transportados al Banco Estatal de Tejidos del Estado de México y las córneas a la UMAE “Doctor Gaudencio Gonzalez Garza” del CMN La Raza del Seguro Social en Ciudad de México.   Estos dos procedimientos, dijo la doctora del IMSS, se tratan de la segunda y tercera procuraciones multiorgánicas en el HGZ No. 21 en lo que va del año, en las cuales, resaltó, se contó con el apoyo de Protección Civil y Tránsito del Municipio de León, además de que fue utilizado el helipuerto de la sede delegacional del IMSS para traslado de órganos, vía aérea.   Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, la población interesada puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

Leer más

Disfrutan visitantes de recorridos turísticos por Irapuato

Promueven la historia y el patrimonio del municipio · 45 visitantes de San Juanico Nextipac del municipio de Iztapalapa recorrieron el Centro Histórico   Irapuato, Gto. 13 de febrero del 2024.- El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Turismo, continúa invitando a visitantes y habitantes a que disfruten de los recorridos turísticos que ofrece esta dependencia, como parte del Festival de la Ciudad.   Jesús Arévalo Rosales, guía turístico, explicó que las personas interesadas tendrán la oportunidad de conocer puntos históricos y culturales de Irapuato, entre ellos el Jardín Principal, la Catedral, la Torre del Reloj, el templo del Hospitalito, la Plaza de Los Fundadores, el mural de Los Orígenes del maestro Salvador Almaraz y la Presidencia Municipal.   “Los recorridos tienen un costo promocional de 35 pesos general, los niños hasta 12 años, gratis, adultos de la tercera edad, 20 pesos y, los invitamos a aprovechar. Ahorita la gente está aprovechando a conocer toda esta parte que, para muchos de los irapuatenses increíblemente es más desconocida que incluso para muchas personas que viene de fuera”, informó.   Los recorridos tienen el objetivo de difundir la historia de Irapuato, entre habitantes como estudiantes de diferentes niveles académicos, pero también son una importante iniciativa para ofrecer diferentes productos turísticos a las y los visitantes.   Durante el Festival de la Ciudad, estos recorridos se ofrecen en dos horarios, a las 11:00 a.m. y 6:00 p.m., teniendo como punto de reunión la Torre del Reloj, ubicado en el Jardín Principal, a un costado de la calle Sor Juana Inés de la Cruz.   Sac Nicté Riquelme Calderón, turista de la Ciudad de México compartió su experiencia como parte de uno de los recorridos turísticos que se ofrecen por los festejos del aniversario 477 de la fundación de Irapuato.   “La explicación, la historia es muy bonita, es bonito aprender y recordar la historia de México que tenemos, la arquitectura, sus jardines, yo no sabía que era parte de un huerto, todo es súper interesante y todo está muy bonito”, dijo.

Leer más

Presentan Angélica Retana y amigos concierto literario en el Teatro Juárez

La clarinetista guanajuatense radicada en Francia vuelve a su tierra este 17 de febrero para el recital “Angélique et ses amis”.   · El programa rememora a compositoras francesas y mexicanas: desde Marie Grandval hasta Marcela Rodríguez.   Guanajuato, Gto., a 12 de febrero de 2024. Sólo unos días después del 14 de febrero, la clarinetista guanajuatense Angélica Retana rendirá tributo a la amistad y a la memoria de notables compositoras francesas y mexicanas con un concierto literario en el Teatro Juárez.   “Angélique et ses amis” es el título del recital agendado para este sábado 17, como parte de la programación del Instituto Estatal de la Cultura, y en el que Retana compartirá escenario con la soprano Sol Waldo Jiménez, el clarinetista Leonel Martínez, el flautista Cuauhtémoc Trejo, el pianista Carlos de Anda y el poeta y fotógrafo Pedro Vázquez Nieto, como maestro de ceremonias.   La velada reunirá sonoramente dos siglos de música, con una selección de composiciones de las francesas: Marie Grandval, Lily Boulanger, Augusta Holmès y Germaine Tailleferre; todas activas en el paso de los siglos XIX al XX; además de las mexicanas: Angela Peralta, Marcela Rodríguez e Itziar Fadrique.   Angélica Retana inició su carrera musical en la Universidad de Guanajuato. Ha ofrecido numerosos conciertos como solista y junto a varias orquestas sinfónicas de México, con un repertorio que abarca compositores como: Mozart, Weber y Krommer, entre otros. Actualmente enseña clarinete en conservatorios de diferentes regiones de París.   En esta ocasión acompañada de la soprano Sol Waldo Jiménez, quien tienen una trayectoria artística de más de 20 años en participaciones en producciones escénicas nacionales e internacionales como en coros, así como actriz y productora creativa. Ella interpretará melodías como “Lo que con la boca niego”, de Marcela Rodríguez y “Les larmes” de Angela Peralta.

Leer más

SSG inició el operativo cuaresma 2024 en Salamanca

Salamanca, Gto El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios comenzaron el “Operativo Cuaresma” este 12 de febrero y culminando el viernes 5 de abril.         En las actividades previas a los días de Semana Santa, se realizan capacitaciones sobre fomento sanitario, pruebas rápidas para productos de mar, verificación de establecimientos dedicados al manejo de pescados y mariscos crudos o preparados, priorizando en los centros de distribución y almacenamiento de estos productos.         Así mismo, el Sistema de Salud informa que se realiza una vigilancia sanitaria en el muestreo de agua de establecimientos que comercialicen agua potable o hielo.          Por otra parte, se hacen tomas de muestras de la pesca, hielo purificado y agua, mismas que se mandan analizar al Laboratorio Estatal para corroborar o eliminar la presencia de microorganismos que dañen la salud de los consumidores.         El día 13 de febrero se tiene programada la capacitación anual en coordinación con el personal de Protección Civil de Salamanca dirigida a los propietarios, encargados y representantes de albercas y balnearios existentes en los municipios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, para conocer los fomentos sanitarios que se deben aplicar en sus instalaciones para evitar riesgos a la salud.           Igualmente, el 16 de febrero se brindará la capacitación de “prácticas de higiene y manejo de productos de mar” destinada a los propietarios y representantes de estos negocios, así como a quienes distribuyen, preparan y comercializan productos de mar.    

Leer más

Premian a concursantes de «Cocina de Barrio»

23 platillos de 19 participantes · Actividad parte del Festival de la Ciudad   Irapuato, Gto. 12 de febrero del 2024.- Para rescatar las recetas gastronómicas de las generaciones pasadas de Irapuato, el Gobierno Municipal en coordinación con el Instituto Estatal de Cultura de Guanajuato, realizaron el primer concurso ‘Cocina de Barrio’, en el cual participaron 23 platillos y bebidas de 19 concursantes.   Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) agradeció la gran respuesta de las y los participantes, pues es de resaltar el gran interés de las y los jóvenes para seguir con estas recetas tradicionales de sus familias, residentes de los diversos barrios de Irapuato.   “En coordinación con el Instituto Estatal de Cultura, que fomenta mucho este tema de investigación de cocina tradicional, nuestro objetivo es empezar a documentar qué es lo que distingue gastronómicamente, en un tema de tradiciones, a los diferentes barrios de Irapuato, entonces es un primer paso”, compartió.   Leslei Malleley Laguna Valdez, participante del Barrio de la Salud y una de las ganadoras del concurso, destacó que estas actividades se realicen en Irapuato, pues de esta forma se rescatan las recetas gastronómicas familiares; en su caso, cocinó un caldo de espinazo, el cual se ha preparado en su familia materna desde su tatarabuela.   “Me parece increíble la iniciativa, la verdad es que conocer las tradiciones del barrio, conocer el corazón de Irapuato me parece esencial y, sobre todo, ahora en este festejo que es importante para todos los irapuatenses”, concluyó.   Esta es la primera edición del concurso gastronómico ‘Cocina de Barrio’, como parte de las actividades del Festival de la Ciudad, para conmemorar los 477 años de la fundación de Irapuato.

Leer más

Ordena Consejo Local del INE Guanajuato eliminar propaganda calumniosa en internet y redes sociales

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado Guanajuato resolvió por unanimidad de votos, la solicitud de medidas cautelares formulada por Francisco Ricardo Sheffield Padilla, Precandidato Único a la primera fórmula al Senado de la República por MORENA en Guanajuato, en contra de Bertha Xóchitl Gálvez Ruíz, Precandidata Única a la Presidencia de la República por la «Coalición Fuerza y Corazón por México», por la presunta difusión de propaganda calumniosa en internet y redes sociales.   El quejoso denunció la publicación de notas informativas en diversos medios de comunicación en internet, así como la difusión de videos alojados en las plataformas YouTube y X, titulados “Lo que hoy nos ofrecen no es vida, es mediocridad y tú mereces más. Acámbaro, Guanajuato”, por lo que solicitó eliminar dicho material.   Al respecto, el Consejo Local determinó sobre las notas informativas que, desde una perspectiva preliminar, la información publicada recoge las manifestaciones de la persona denunciada durante un evento de cierre de su precampaña en el municipio de Acámbaro, es decir, no son señalamientos propios de las o los periodistas, por lo que ordenar su eliminación no se justifica, pues las publicaciones se refieren al trabajo periodístico, lo que está amparado por la libertad de expresión.   Ahora bien, en el caso del video, el Consejo Local consideró, desde una óptica preliminar que sí incluye la imputación de un hecho o delito falso por el que no se ha establecido la culpabilidad del quejoso, por tanto, la medida cautelar es procedente.   Por esta razón, el órgano colegiado ordenó a la denunciada y a los administradores de las plataformas YouTube y X, a que en un plazo que no podrá exceder las 24 horas retiren, o en su caso, detengan la reproducción del contenido denunciado.

Leer más