Busca involucrar a padres de familia en prevención de accidentes viales

Buscan prevenir accidentes viales en motocicleta · Activan en Conalep Plan de prevención de accidentes Irapuato, Gto., a 17 de octubre de 2024.- Con el objetivo de prevenir accidentes en moto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana participó en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), en el arranque del Plan de Prevención de Accidentes Viales. El plan tiene como objetivo informar y concientizar a padres de familia y alumnos del plantel Carmelitas, sobre la importancia de conocer y respetar el Reglamento de Tránsito a fin de prevenir accidentes y transitar en estos vehículos de motor con las medidas de seguridad y documentación vigente. María Laguna, encargada de la coordinación de Prevención de Accidentes y Cultura Vial, explicó que con ello se busca involucrar a madres y padres de familia en acciones de prevención para asegurarse que, al viajar en motocicletas, sus hijos no sufran accidentes. Por su parte, Mario Osorio, director del plantel Conalep, destacó que a través de esta estrategia se pretende concientizar a padres de familia y alumnos, sobre la importancia de cumplir con las medidas de seguridad básicas y salvar vidas. “Es demasiado necesario tener ese acercamiento con los papás, tenemos una población muy grande que utiliza motocicletas, y en su gran mayoría no tienen ni el cuidado, no tiene la licencia, ni el permiso”, puntualizó. Gerardo Ávila, padre de familia, señaló que esta charla es de gran ayuda para recordarles que, como tutores, son los principales responsables de sus hijos y deben guiarlos para cuidar sus vidas y cumplir con las normas vigentes en el municipio. “Pero aquí es responsabilidad de los papás, de cada uno, que hagan las cosas bien, y de mi parte, yo soy papá y tengo que llamarle la atención a mi hija”, mencionó. Los talleres de prevención pueden solicitarse al teléfono 462 26 47 77, extensión 1266 o bien, acudir a la Dirección de Tránsito ubicada en la colonia Teresa Vara, colonia Morelos sin número.

Leer más

Capacitan a vecinos para prevenir delitos

En 2024 se conformaron 52 comités vecinales Incentivan participación ciudadana en labores de prevención Irapuato, Gto., a 02 de octubre del 2024.- En busca de incentivar la participación ciudadana en materia de prevención, el Gobierno Municipal encabezado por la presidenta Lorena Alfaro García, brindó pláticas y talleres a vecinos del Barrio de Santiaguito. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana de la Secretaría de Seguridad, impartió pláticas sobre medidas de prevención a vecinos del céntrico barrio, en las que la ciudadanía puede participar desde casa, como el uso correcto de números de emergencia. Angelina Pantoja, presidenta del comité vecinal del Barrio de Santiaguito, compartió que estas pláticas son muy importantes para implementar las medidas de autoprotección, e invitó a toda la ciudadanía a sumarse y poner en práctica estas acciones en la vida diaria. “Nosotros tenemos mucha comunicación entre familia, y nos hacemos acompañar por algún familiar, o vamos en el día, no en la noche, no vamos en la noche”, puntualizó. En busca de una mayor proximidad social entre la autoridad y los vecinos de la zona, a dichas reuniones se convocó a los comandantes de Policía Municipal para que escucharan las peticiones en materia de seguridad y servicios solicitados. En lo que va del año se han conformado 52 comités vecinales, y como parte de las acciones de prevención se han realizado 169 pláticas y capacitaciones de prevención a sus integrantes, así como a cerca de 5 mil irapuatenses. Para mayores informes sobre la conformación de comités vecinales en colonias o comunidades, los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 6 06 99 99 extensión 1179 o bien acudir a las instalaciones de dicha área ubicadas en bulevar Solidaridad No. 11615, colonia CFE.

Leer más

Impulsan acciones de prevención y seguridad

Dan a conocer resultados en materia de operatividad en septiembre Buscan dotar de espacios seguros a la ciudadanía Irapuato, Gto. 01 de octubre del 2024.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal reportó durante el mes de septiembre 511 personas detenidas por la comisión de faltas cívicas y delitos. Esta cifra es el resultado de los dispositivos de prevención y seguridad implementados en zona urbana y rural por personal de las diversas áreas, con el objetivo de mantener el orden y paz pública. Del 1 al 30 de septiembre 453 personas fueron presentadas por la comisión de faltas al reglamento de Justicia Cívica y 16 más por faltas al reglamento de Tránsito, mientras que 42 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la posible comisión de delitos principalmente por delitos contra la salud y robo de vehículo. Se aseguraron 64 vehículos de motor, 8 armas, 35 cartuchos de diversos calibres, 1 juego de placas con reporte de robo, 8 teléfonos celulares, 3 mil 995 pesos En este mismo periodo, se efectuaron en Juzgados Cívicos 638 audiencias de la cuales 453 corresponden a faltas al reglamento de Justicia Cívica las principales faltas son tomar o intoxicarse en vía pública, insultos a la autoridad. Así mismo se realizaron 185 audiencias por faltas al reglamento de Tránsito, los principales motivos son pasarse la luz roja del semáforo, conducir con aliento alcohólico o estado de ebriedad y conducir con las manos ocupadas. Por estos motivos se aplicaron 239 multas, 372 personas cumplieron con un arresto, 11 ciudadanos fueron amonestados por un Juez Cívico y 11 más optaron por cumplir con servicio en favor de la comunidad. La Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene dispositivos de vigilancia y acciones de prevención para cumplir con el compromiso de salvaguardar la integridad de la ciudadanía, brindar espacios seguros y lugares de sana convivencia para las y los irapuatenses.

Leer más

Participan jóvenes en talleres de prevención de accidentes

an a conocer a jóvenes medidas de prevención vial Capacitan a más de 8 mil 500 estudiantes en 2024 Irapuato, Gto., a 26 de septiembre de 20234- En busca de disminuir accidentes viales y crear conciencia -entre los jóvenes- sobre la importancia de portar las medidas de seguridad al viajar en motocicleta, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana impartió el taller Motociclistas Responsables. María Laguna, encargada de la coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, compartió que, la finalidad es influir en las y los jóvenes para que prioricen su integridad física e inclusive su vida, al momento de viajar o conducir un vehículo de motor. “Es para nosotros primordial, como para la institución, para todos, el cuidar, salvaguardar su vida, evitar lesiones, lesiones graves, mortalidad en sus casos, en otra discapacidad, por la falta de conocimiento posiblemente, o el no querer entender “, enfatizó. Alejandro Solorio, director del plantel SABES de la comunidad La Soledad, explicó que, para la institución que representa es primordial la participación de los jóvenes en estas actividades, para que conozcan de la autoridad las medidas de prevención, además de ser difusores de esta información en el entorno escolar, familiar y social. “La mayoría usa motos, papás, hijos; lo importante es que les sirva a ellos y que también se lo lleven a su casa, que también compartan esta información con sus familiares”, puntualizó. Las y los jóvenes del plantel La Soledad, participaron en dinámicas en las que se mostraron las medidas de prevención como: usar casco de protección certificado, chamarra, rodilleras y viajar como máximo dos pasajeros en motocicleta, así como portar siempre la documentación para conducir este medio de transporte. Durante el taller, les informaron que en el caso de jóvenes que tienen 16 años de edad, ya puedan solicitarla con una autorización de responsabilidad, firmada por sus padres. De enero a la fecha, la Coordinación de Educación Vial y Prevención de Accidentes, ha impartido 20 talleres en escuelas, mediante los cuales se ha beneficiado un aproximado de 8 mil 500 estudiantes. Los talleres de prevención pueden solicitarse al teléfono 462 26 47 77, extensión 1266 o bien, acudir a la Dirección de Tránsito ubicada en la calle Teresa Vara, colonia Morelos, sin número.

Leer más

SSG conmemoró el Día Mundial de la Prevención del Suicidio en el municipio de León

León, Guanajuato, 22 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado en colaboración con la Jurisdicción Sanitaria VII y la Escuela Secundaria General N° 24 Juan José Arreola conmemoró el Mundial de la Prevención del Suicidio con el lema: “Hablemos de suicidio, cambiando la narrativa”. La selección de la Escuela «Juan José Arreola», se destaca como una prioridad basada en los resultados de altos índices de suicidio en la zona, contando con la presencia de más de 300 personas entre las cuales fueron: alumnos, profesores, padres de familia, miembros del presídium, personal del Sector I y la Jurisdicción Sanitaria El objetivo central es proporcionar a la comunidad educativa y padres de familia un entorno con actividades planificadas para proporcionar información sobre las redes de apoyo existentes, herramientas de apoyo a través de pláticas con los padres de familia. Para llevar a cabo con sus hijos, transmisión de cortometrajes con vivencias y experiencias relacionas a la prevención del suicidio y recorrido por los stands de distintas instituciones las cuales proporcionaron información y actividades de gran valor para la ampliar la educación sobre el valioso tema de prevención. Entre las actividades que se destacaron durante la jornada del evento y premiadas por los miembros del presídium fueron las siguientes: – Premiación a los 3 primeros lugares en la elaboración de carteles expresando y transmitiendo temas relacionados a la prevención. – Premiación a los 3 primeros lugares en elaboración de fotografías conmemorativas a la prevención del Suicidio. – Premiación a los 3 primeros lugares en la elaboración de esculturas. Se contó con la presencia de diversas instituciones las cuales realizaron actividades con los jóvenes de secundaria, aportando valiosa información y fortaleciendo los conocimientos.

Leer más

Irapuato sede del segundo Foro de buenas prácticas de prevención

Comparten acciones de prevención entre los 46 municipios · Trabajan para crear comunidades con ausencia de peligro Irapuato, Gto. 06 de septiembre del 2024.- Irapuato fue sede del Segundo Foro de Buenas Prácticas de Prevención Social, Violencia y Delincuencia, en el cual participaron los 46 municipios del estado de Guanajuato. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó la importancia de compartir las acciones positivas de cada uno de los municipios para que puedan ser replicadas, lo que permite impulsar la prevención y seguridad para las y los guanajuatenses. “Sabemos que hay que atender las causas de los problemas, hay que entender el fenómeno de la violencia y por eso, aquí en Irapuato, decidimos además de fortalecer a nuestra Secretaría de Seguridad Ciudadana, abordar la problemática que hoy tenemos de violencia desde un enfoque totalmente diferente”, compartió. Alvar Cabeza de Vaca Appendini, secretario de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, enfatizó que las actividades que se exponen en este foro deben ser permanente, pues reunir a expertos en prevención social, violencia y delincuencia permitirá generar mejores entornos en todo Guanajuato. “¿Qué es la seguridad? En su término más pequeño, es la ausencia de peligro y, ustedes trabajan todos los días desde las diferentes trincheras para crear comunidades con ausencia de peligro. No es fácil, requiere tiempo, requiere paciencia, pero, háganlo con toda su fuerza”, concluyó. En este foro, que es parte del Programa Estatal de la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, participaron 130 servidores públicos de todo el estado, lo que permite fortalecer las unidades en el trabajo de prevención social, para darle seguimiento a las actividades que se realizan en centros educativos, colonias y plazas públicas en los diferentes municipios del estado.

Leer más

Lanzan campaña «cero violencia contra la mujer» en el GIFF

Ana Claudia Talancón fungió como embajadora · La presentación de la campaña fue en el Teatro de la Ciudad Irapuato, Gto. 27 de julio del 2024.- En el Teatro de la Ciudad de Irapuato, durante la 27 edición del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se realizó la presentación oficial de la campaña “Cero Violencia Contra la Mujer” que encabeza la Secretaría de Salud de Guanajuato. Ligia Gricelda Arce Padilla, secretaria de Salud del Estado, destacó que la dependencia ha participado con el GIFF desde 2016, por ello renuevan el compromiso social de romper el silencio en torno a la violencia contra las mujeres. “Contamos con 631 unidades médicas para identificar casos, tenemos una red de servicios de salud mental que tiene objetivos muy claros hacer cuestiones de prevención como lo que estamos haciendo el día de hoy, que es llevar un mensaje y que las mujeres sepan cómo dirigirse ante una situación de violencia”, refirió. Para esta ocasión, se contó con la destaca actriz Ana Claudia Talancón, quien reconoció la responsabilidad que tiene como figura pública para poder dar luz a este tipo de problemática. Para ella, el cine juega un importante rol en la denuncia de la violencia hacia la mujer y destacó que su voz e imagen son herramientas muy poderosas para abogar por estas causas que realmente son importantes en la concientización de realidades que enfrentan las mujeres en la vida. La actriz mexicana, hizo un recorrido por todos los personajes que le ha tocado dar vida en películas como; El Cometa, Arráncame la Vida, La Virgen de Juárez, Purgatorio, Alone With Her, entre otras, que son víctimas de violencia, ya sea física, sexual o psicológica , “He sentido en carne propia el dolor de estas mujeres que luchan, estos personajes que me han permitido darle visibilidad a todas estas mujeres que sufren de violencia física, mental, laboral, es una actividad que no debemos ni podemos seguir ignorando”, compartió. Finalmente, Ana Claudia Talancón, actriz y vocera de la campaña, destacó que es una prioridad desnormalizar la violencia en todas sus formas y para eso es necesario hablar. En Irapuato para fortalecer la atención hacía la población femenina, a través del Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira), se cuenta con el Programa Municipal para la Prevención de la Violencia de Género.

Leer más

Continuan pláticas de prevención a dueños de negocios y comercios

Difunden medidas para prevenir el robo y la extorsión • Capacitan a representantes de negocios y ciudadanía Irapuato, Gto., a 05 de junio del 2024.- Capacitación en temas de prevención del delito a empleados y dueños de negocios para que sepan cómo actuar en caso de ser víctimas de alguna conducta antisocial, es el objetivo de las pláticas que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI). Dichas platicas son impartidas por personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, quienes acuden a empresas, negocios, colonias y comunidades para brindar información sobre las medidas y autocuidado que deben seguir para evitar ser víctimas de algún delito. Jesús Soria Canela, comerciante en el municipio, señaló que estas pláticas le han sido de gran ayuda porque ahora conocen más sobre las medidas que deben implementar en su vida cotidiana y sus negocios. “Hay cámaras y están las cámaras de la esquina, cortinas la tengo con candados bien, esas están difíciles que la abran”, resaltó. Don Jesús compartió que, durante esta capacitación, conoció mayor información sobre el uso correcto de la línea de emergencias 9-1-1 y la línea de Atención Ciudadana 072 para solicitar información y reportar servicios municipales. Medidas de autocuidado al acudir y después de hacer uso del servicio en instituciones bancarias, autocuidado en casa, al viajar en vehículo, al transitar en la vía pública y autoprotección a negocios, son algunas de las capacitaciones que brinda la Secretaría de Seguridad Ciudadana para prevenir ser víctimas de algún delito o conducta antisocial. Estas acciones de prevención pueden solicitarse al teléfono: 462 6 06 99 99, extensión 1179, o bien acudir a las oficinas de la Dirección de Proximidad Ciudadana, ubicada en Av. Solidaridad No. 11615 en el Fraccionamiento Lab. CFE

Leer más

SSG toma medidas preventivas en la 16a Zona Militar por alta positividad del mosquito

Salamanca, Guanajuato. 5 de junio de 2024- La Secretaría de Salud del Estado tomó medidas de reforzamiento por alta positividad del mosquito trasmisor del dengue la 16ª. Zona Militar. Pese a las pocas lluvias registradas en los últimos días en los municipios correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, las actividades del personal del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vector se han reforzado para trabajar arduamente en los municipios prioritarios y evitar que haya mosquitos transmisores del dengue. Entre las intensas actividades realizadas en esta semana (03 al 07 de junio) se encuentran: La Secretaría de Salud informa que se ejecutó un estudio entomológico en la Zona Militar 16 ubicada en Sarabia Guanajuato, donde se encontró alta positividad de larva y captura de mosco adulto, afortunadamente todos son de baja importancia médica al ser del tipo Culex. Durante toda la semana, los componentes de Control Larvario, Rociado Intradomiciliario, Termo Nebulización y Nebulización Espacial, estarán intensificando actividades en la misma zona, trabajando toda el área de edificios, dormitorios, áreas habitacionales de los militares, escuelas y espacios verdes de la compañía 16. De igual forma y sin descuidar los municipios primordiales que son Salamanca y Valle de Santiago, con apoyo del componente de Control Larvario se continuará con la inspección casa por casa, así mismo se seguirá dando lectura a las Ovitrampas localizadas estratégicamente en los municipios de Salamanca, Valle de Santiago, Jaral del Progreso y la comunidad de Valtierrilla, inspeccionando a detalle que no haya un incremento de mosquitos en la zona

Leer más

Promueven cultura vial para prevenir accidentes

Acuden en promedio 30 ciudadanos por mes · Son amonestaciones del Sistema de Justicia Cívica Irapuato, Gto., a 17 de mayo de 2024.- Para concientizar a las y los conductores sobre la importancia de respetar el Reglamento de Tránsito y evitar su reincidencia en violaciones a estas normas, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, imparte talleres de cultura vial para la prevención de accidentes. Los talleres duran 3 horas y son impartidos por personal de la Coordinación de Prevención y Cultura Vial a ciudadanos que fueron sancionados por un juez cívico tras cometer alguna falta al reglamento. María Laguna Rodríguez, encargada del área, explicó que el objetivo es prevenir que los ciudadanos incurran en una falta, cambien su perspectiva, sean agentes de cambio al replicar este mensaje en su casa y no reincidir. “Son canalizados a esta área por un juez, toman el curso y su perspectiva es diferente, saben ellos que realmente deben tener juicio, visión y conocimiento de todo lo que es la conducción para evitar accidentes; y tan es así, que nos han dicho que lo van a compartir con sus familiares, hijos, sobrinos, se convierten en replicadores”, manifestó. Para concientizar a las y los asistentes en el taller preventivo, se realizan proyecciones de accidentes reales en las que los conductores han incurrido en faltas al Reglamento de Tránsito y que han tenido desenlaces graves o incluso, fatales. Al taller preventivo son canalizados los ciudadanos que han cometido infracciones como: no respetar los límites de velocidad, pasarse la luz roja de los semáforos, no hacer uso del cinturón de seguridad, conducir bajo los influjos del alcohol, usar el teléfono móvil mientras conducen y en el caso de los motociclistas, no utilizar casco de protección y viajar con más de dos pasajeros. A los talleres de prevención acuden al mes, en promedio, 30 personas que han cometido faltas al Reglamento de Tránsito.

Leer más