SSG acreditó a los primeros evaluadores para habilitar espacios Cardioprotegidos.

Guanajuato, Guanajuato. – 29 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud entregó constancias a 17 evaluadores para la certificación de espacios cardioprotegidos. La cardioprotección no es solo una técnica: es un acto de humanidad. Significa que en un centro comercial, en una escuela o en un espacio público, cualquier persona pueda recibir ayuda inmediata ante un paro cardiorrespiratorio. Con motivo del Día mundial del corazón el propósito en los 46 municipios es sensibilizar a la población sobre las enfermedades cardiovasculares (ECV), que son la principal causa de muerte en el mundo y promover acciones de prevención a través de hábitos saludables. Gabriel Cortés Alcalá, secretario de salud, informó que la implementación de la estrategia de Certificación de espacios cardioprotegidos responde a una realidad de salud pública de gran importancia. Ya que las enfermedades del corazón son la principal causa de defunción en Guanajuato. Tan solo en el primer semestre de 2024, se registraron 5,090 fallecimientos preliminares por esta causa, con una tasa de 352 por cada 100,000 habitantes, lo que ubica a l estado por encima del promedio nacional. “Estas cifras refuerzan la importancia de acciones coordinadas y efectivas para fortalecer la respuesta a emergencias cardíacas en la entidad”, mencionó. La estrategia de un Guanajuato cardioprotegido incluye una cédula de evaluación de espacios cardioprotegidos con estándares claros. La formación de evaluadores especializados que verifiquen el cumplimiento de normas. Y el Registro estatal de DEA y establecimientos certificados, capacitación comunitaria e n RCP adaptada a todos los niveles educativos. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Acción 2025 de la iniciativa Guanajuato cardioprotegido, que busca reducir la mortalidad cardiovascular mediante la instalación de DEA, la capacitación masiva de ciudadanos y la certificación progresiva de establecimientos denominados espacios cardioprotegidos. En esta entrega de constancias estuvieron presentes los 8 Jefes de Jurisdicción Sanitaria quienes habrán de sumarse a este modelo, además del Coordinador General de Salud Pública, José Carranco Escalona. Reconoció el compromiso que demostraron durante todo este camino de certificación, en especial hizo una mención a los representantes de los colegios de médicos

Leer más

Suman el Gobierno de la Gente y municipios en defensa de las mujeres

A un 1 año de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las mujeres para 17 municipios, las secretarías de Gobierno y de las Mujeres informan resultados anuales   · Presentan programa Estatal de Búsqueda de Niñas, Adolescentes y Mujeres   Salvatierra, Gto., a 29 de septiembre de 2025. Con el compromiso de cumplir con las acciones contempladas en la Alerta de Violencia de Género, e ir más allá, protegiendo a las mujeres de todo el estado, el Gobierno de la Gente suma esfuerzos interistitucionales con los municipios y la federación para diseñar e implementar acciones para erradicar la violencia de género, el feminicidio y la desaparición de las mujeres. En rueda de prensa de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), que encabezó el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, acompañado de la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas y del presidente de la Comisión de Atención Integral a Víctimas del Estado de Guanajuato, Sergio Jaime Rochín del Rincón, dieron a conocer resultados anuales, entre los que se encuentran la presentación del Programa Estatal de Búsqueda de niñas, adolescentes y mujeres. Este programa establece estrategias de coordinación entre los niveles estatal y municipal, enfatiza la prevención e incorpora perspectiva de género y derechos humanos, además de que permite a los municipios captar pre-reportes de personas desaparecidas, fomentando la vinculación ciudadana.   Entre los resultados compartidos por las autoridades, destaca el otorgamiento de mil 196 becas a mujeres en situación de violencia o vulnerabilidad, para aprender un oficio en el Instituto Estatal de Capacitación, mientras que la Secretaría de Economía entregó 468 apoyos a mujeres, para crear o fortalecer negocios. En su mensaje, el secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, señaló que el Gobierno de la Gente seguirá haciendo equipo con organismos autónomos, el Legislativo, Judicial, los municipios y la Federación para proteger a todas las mujeres, porque este es el compromiso de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo. “Desde un inicio lo señaló la Gobernadora, respondemos a la Alerta con la debida importancia y profesionalismo. En Guanajuato la asumimos con una enorme responsabilidad, como un grave problema que nos compromete a todos, sin distinción de colores; pero también lo asumimos como la oportunidad de construir con las y los guanajuatenses, con los tres niveles de gobierno, el mayor esfuerzo interinstitucional de la defensa de las mujeres en la historia de nuestro estado”, afirmó. Por su parte, Itzel Balderas mencionó el trabajo del Congreso local, que reformó la Ley de Seguridad Pública del Estado, para crear Unidades Especializadas de Prevención y Atención a la Violencia de Género, enfatizando que la Secretaría de Seguridad y Paz capacitó a las 625 personas que integran dichas unidades en los 17 municipios. Como parte de la profesionalización, 607 personas del funcionariado estatal y 928 del municipal están en proceso de certificación en los estándares de competencia de orientación telefónica y atención presencial a mujeres víctimas de la violencia de género, atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, así como búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas.

Leer más

Acerca Tú Puedes Guanajuato financiamientos a más municipios del noreste

· Con la apertura simultánea de módulos de atención en: Victoria, Santa Catarina y Tierra Blanca, el gobierno estatal fortalece el acceso a servicios financieros en el noreste, al impulsar el emprendimiento local bajo la visión de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Santa Catarina, Guanajuato, 29 de septiembre del 2025.- En un esfuerzo por acercar el gobierno a la gente y fomentar el desarrollo económico local, se puso en funciones el módulo Tú Puedes Guanajuato en tres municipios del noreste del estado: Victoria, Santa Catarina y Tierra Blanca. En el acto protocolario de apertura, Ivon Padilla Hernández dijo que, esta iniciativa, impulsada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, responde a su firme convicción de que con este Nuevo Comienzo más guanajuatenses emprendedores, cumplan sus sueños y anhelos, a través de un crédito accesible. “Esta es una financiera donde caben todas y todos. En donde no hay limitantes para aquellas personas quieren emprender o aquellas personas que ya tienen su negocio y quieren seguir impulsándolo, quieren seguir creciendo”. “En muchas ocasiones, a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, en sus recorridos a pie por las calles de los municipios que visitaba, la gente le comentaba que se les hacía difícil salir adelante, con sus negocios, porque les hacía falta liquidez, les hacía falta dinero. Es gente chambeadora, es gente trabajadora, pero que antes tenía limitantes en ciertas instituciones bancarias tradicionales” Dijo que, a partir de ahora, tendrán la oportunidad de realizar sus trámites directamente en este módulo, sin necesidad de trasladarse a otra ciudad, sin gastar en camiones o gasolina, y sin perder un día entero de trabajo. Además, se abre la puerta a créditos accesibles que pueden significar el inicio de un pequeño negocio o el fortalecimiento de uno ya existente. Con esta intervención suman más de 35 módulos en diferentes ciudades del estado. Recordó que, esta iniciativa está pensada para incluir a todos los sectores: madres solteras, jóvenes, comerciantes, taxistas, agricultores, empresarios y emprendedores, reconociendo que cada proyecto tiene valor y que cada historia merece ser impulsada. Porque más que un módulo de atención, Tú Puedes Guanajuato representa un llamado a la acción: a confiar, a atreverse, a salir adelante. “La intención desde hace varios meses ha sido poder ofrecerles, tanto de programas para proyectos productivos y la gestión con la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato para que cada uno de ustedes pueda ver el rubro en el que puede entrar y ser beneficiado de la Financiera que ofrece muy buen servicio en este sentido”, dijo el Alcalde de Santa Catarina, Rogelio Moya Cabrera. “Sobre todo que ahora, el gobierno de la Gente acerque estos módulos, estas oficinas donde se podrán realizar los trámites que en el municipio de Tierra Blanca hacen mucha falta para todos los comerciantes, para todas aquellas personas que necesitan de ese empujón y que hoy ya es una realidad y la tenemos aquí, en nuestra ciudad”, comentó Rómulo García Cabrera, Alcalde de Tierra Blanca. “Cuando a la presidencia municipal, le proponen la posibilidad de firmar este convenio… No se titubeó. Porque de antemano sabemos que es una alternativa para potenciar la cadena económica que hay en nuestro municipio. Era imposible no entrarle”, señaló Artemio Casas González, Secretario del Ayuntamiento de Victoria. Al final las autoridades estatales y municipales coincidieron en que, con esta estrategia territorial, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la inclusión financiera y el empoderamiento ciudadano. Bajo el concepto de que, si a los emprendedores les va bien, a Guanajuato le va mejor”, concluyó la representante estatal, marcando el inicio de una nueva etapa para el noreste guanajuatense. Más información en: creemosenti.com 477 148 12 42       Encuentra el módulo de atención en: Santa Catarina. · Dirección: Calle Palmeros Complejo Administrativo S/N, Loc El Tablón C.P. 37950, Santa Catarina, Gto. · Horario de atención: lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. Tierra Blanca. · Dirección: Oficinas de desarrollo social en el mercado municipal. Calle de Alonso 54, Zona Centro · Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a.m. a 5:00 p.m. Victoria. · Dirección: Callejón del Gallo S/N, Victoria, Guanajuato. · Horario de atención: lunes a viernes de 09:00 a.m. a 5:00 p.m.

Leer más

Encabeza Lorena Alfaro reunión de trabajo y evaluación de la SSCM

Se plantean retos y objetivos estratégicos para fortalecer la seguridad en Irapuato. Irapuato, Gto., a 29 de septiembre del 2025. – La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Ciudadana, Ricardo Benavides Hernández, así como con las y los titulares de cada una de las áreas que integran la corporación, a quienes reconoció su esfuerzo y compromiso para continuar garantizando la paz y la tranquilidad de la ciudadanía. Durante el encuentro, se revisaron los avances y resultados de la estrategia operativa en materia de seguridad, prevención y atención de emergencias, además de analizar las áreas de oportunidad que permitan mejorar la respuesta de cada dirección. También se destacaron los procesos administrativos que fortalecen la planeación, la capacitación y la gestión eficiente de recursos. La presidenta municipal invitó a redoblar esfuerzos en el último trimestre del año, a mantener la cercanía con la población a través de las acciones de proximidad social, fomentar la participación ciudadana y reforzar la coordinación con los tres niveles de gobierno. Asimismo, destacó la labor de cada área de la SSCM, tanto en campo como en oficina, para mantener el orden público y la seguridad en la ciudad. Recordó que la institución se encuentra en proceso de acreditación CALEA, lo que representa un paso importante hacia la consolidación de una corporación más profesional y confiable. Con estas acciones, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir construyendo una Secretaría de Seguridad Ciudadana fuerte, humana y cercana a la gente, en beneficio de todas las familias irapuatenses

Leer más

Médico salva la vida a mujer en pleno vuelo de la CDMX a Miami

Un incidente de asfixia a bordo del vuelo 421 de Aeroméxico con destino a la Ciudad de México se convirtió este domingo en una historia de heroísmo fortuito, cuando un cirujano mexicano salvó la vida de una pasajera que se atragantaba con una botana. El doctor Pablo Orozco Obregón, cirujano general y gastroenterólogo del Centro Médico ABC, quien viajaba en el asiento 15 B, reaccionó de inmediato al ver que María Gracia Parra, una psicóloga venezolana residente en México que ocupaba el 15 D, se asfixiaba cerca de las 20:30 horas. La causa del incidente fue la ingesta de unos Chetos, cuyo «polvito», según explicó el médico después, generó un cierre temporal de la tráquea de la pasajera. Sin dudar, el doctor Orozco Obregón, graduado de la Universidad La Salle y miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General, aplicó la maniobra de Heimlich de manera oportuna a 37 mil pies de altura.  

Leer más

Embellecen Teatro de la Ciudad con nuevo mural: «Alegoría de la expresión y sonoridad»

Realizan mural artistas irapuatenses · Actividad parte del noveno aniversario del Teatro de la Ciudad   Irapuato, Gto.- a 29 septiembre del 2025.- ‘Alegoría de la Expresión y la Sonoridad’ es el nombre del nuevo mural realizado por artistas irapuatenses en el exterior del Teatro de la Ciudad, como parte de las actividades para celebrar el noveno aniversario de este recinto cultural.   Gloria Cano de la Fuente, titular del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, mencionó que con este mural se da continuidad a la obra previamente realizada, ‘Danza onírica del ser’, logrando que este espacio ofrezca una mejor imagen urbana y embellezca el Centro Histórico de la ciudad.   “Alegoría de la Expresión y la Sonoridad es un mural en el que el encuentro de la música y las artes escénicas determinan la composición pictórica, representada por una actriz del teatro kabuki y un músico saxofonista”, explicó.   La realización de esta obra implicó un gran reto técnico, pues se desarrolló en un espacio de 11 x 14 metros, en el que participaron los artistas Gabriela Magdaleno, Leslye Andrea Rodríguez, Mónica del Rocío Amézquita, Christian de Jesús Villegas, Víctor Daniel Mendoza y Juan José García, quienes hicieron posible esta creación colectiva.   Leslye Andrea Rodríguez, artista participante, expresó su felicidad por formar parte del proyecto y agradeció a la presidenta Lorena Alfaro, así como a las directoras Gloria Cano y Karina Juárez, por su compromiso con la cultura y por impulsar a los artistas locales, abriendo espacios que preservan y difunden la identidad irapuatense.   “Aunque venimos de diferentes ramas artísticas, todos compartimos algo en común: el amor profundo por el arte y la pintura. En este mural hemos plasmado alegrías, tristezas, duelos, amor y todo aquello que nos hace humanos. Cada trazo lleva consigo una historia y un sentir que, juntos, se convierten en un lenguaje colectivo que hoy regalamos a esta ciudad”, señaló.   Rodríguez añadió que este mural nace en un momento muy especial, pues Irapuato enfrenta retos sociales, pero demuestra la fuerza de su gente. “El arte representado en este espacio es un reflejo de esperanza, un recordatorio de que la belleza, la creatividad y el espíritu colectivo son más grandes que cualquier adversidad”, concluyó.

Leer más

“Alianzas que dan valor al campo” fortalece la capacitación, la innovación

Y la sostenibilidad del sector agroalimentario en Guanajuato · IECA y aliados impulsan la innovación y capacitación del campo guanajuatense. · Expertos analizan la digitalización y evolución técnica del agro.   Irapuato, Guanajuato a 26 de septiembre de 2025. Con el objetivo de consolidar un ecosistema de colaboración en beneficio del desarrollo agroalimentario, el Gobierno de la Gente a través del Instituto Estatal de Capacitación (IECA) llevó a cabo el evento “Alianzas que dan valor al campo”, donde se formalizaron convenios estratégicos entre Agro IECA y aliados de gran prestigio internacional como John Deere, Syngenta, el Patronato de la Expo Agroalimentaria Guanajuato, la Fundación Guanajuato Produce y CANACINTRA, además de invitar públicamente a Educampo a sumarse a este esfuerzo colectivo. Estos convenios contemplan acciones conjuntas en capacitación, transferencia de tecnología, otorgamiento de becas y uso de espacios especializados para generar nuevas oportunidades de aprendizaje y fortalecer la competitividad de productores, técnicos, jóvenes y empresas del sector agroalimentario. En representación del Director General del IECA, Salomón Ceballos Ochoa, asistió Yinet Fabiola Rizo Morales, Coordinadora de Operaciones de IECA; quien destacó la importancia de estas sinergias: “Hoy estamos construyendo un ecosistema de colaboración donde el conocimiento, la tecnología y la capacitación se convierten en herramientas para transformar al campo guanajuatense. Estas alianzas multiplican las oportunidades y garantizan un futuro más sólido, equitativo y sostenible para nuestra gente”. En el marco del evento, se llevaron a cabo actividades académicas y de reflexión que enriquecieron el diálogo sobre los retos y oportunidades de la transformación tecnológica en el sector: Conferencia magistral: “Techgronomía, la evolución técnica del Agro”, impartida por Ricardo Dávila Guzmán, Gerente de Tecno agrícolas Grupo Plasma Automation. Panel de discusión: “Retos para la digitalización real del campo”, moderado por el propio Ricardo Dávila Guzmán y con la participación de Álvaro Alejandro Liñán Flores (John Deere), David Espinoza Erosa (Syngenta Agro), Raúl René Robles Lacayo (Instituto Tecnológico de Roque) y Juan Pasqualli Rodríguez (Fundación Guanajuato Produce). Este encuentro refleja la visión de la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, de impulsar la innovación, la capacitación y el desarrollo sostenible como ejes fundamentales para posicionar a Guanajuato como referente nacional e internacional en el sector agroalimentario. Con estas acciones, Agro IECA reafirma su papel como un actor clave en la transformación del campo, generando valor en cada eslabón de la cadena productiva y contribuyendo al crecimiento económico, la equidad social y la construcción de un futuro competitivo para Guanajuato.

Leer más

SSC Irapuato refuerza campaña de prevención contra extorsiones

Proximidad Ciudadana comparte información y consejos con empresas, negocios, estudiantes y ciudadanía en general. Se exhorta a la población a denunciar de inmediato cualquier intento de extorsión al 9-1-1. Irapuato, Gto., a 29 de septiembre de 2025. – Para cuidar la tranquilidad de las familias irapuatenses y prevenir que sean posibles víctimas del delito de extorsión, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, mantiene activas sus campañas informativas con diversos sectores de la población. Como parte de estas acciones, personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana, visita empresas, comercios, planteles educativos de nivel medio superior y superior, así como espacios públicos, para compartir pláticas y orientación preventiva. La directora de Proximidad Ciudadana, Rosario Gutiérrez Sandoval, explicó que el objetivo es brindar a la ciudadanía herramientas para identificar y actuar de una denuncia formal. Asimismo, se exhorta a la ciudadanía a reforzar sus medidas de seguridad personal: evitar publicar información privada o fotografías familiares en redes sociales, ser precavidos con desconocidos y solicitar referencias confiables al momento de contratar personal para el hogar o negocio. La campaña también incluye orientación sobre qué hacer antes, durante y después de una situación de extorsión, con el propósito de que las y los irapuatenses se sientan respaldados y sepan cómo actuar.

Leer más

Realiza Lorena Alfaro Primer Encuentro de Ciudadanos

Destacan acciones en Servicios Públicos · Continuarán encuentros con diversos sectores   Irapuato, Gto.- 29 de septiembre de 2025.- Como parte de los encuentros ciudadanos que la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, realiza en Irapuato con diversos sectores de la población, este sábado se reunió con integrantes del Sindicato de Empleados y Trabajadores de Servicios Públicos Municipales.   En este primer encuentro, la Presidenta de Irapuato destacó las acciones alcanzadas en materia de Servicios Públicos, agradeciendo y resaltando la ardua labor que realiza todo el personal de esta dirección, encargado de embellecer parques y jardines, mantener en orden el comercio, panteones, luminarias y vialidades de la ciudad.   “Esta semana tuvimos el Informe de Gobierno y, cuando analizábamos las acciones que estamos haciendo en la ciudad, decía: quiero un apartado que englobe todo lo que hace la Dirección de Servicios Públicos, para que visibilicemos todo ese esfuerzo y ese amor que tienen ustedes por Irapuato para tenerlo como lo tienen”, destacó.   Alfaro García recordó que, gracias al trabajo de las mujeres y hombres que laboran en las diversas áreas de Servicios Públicos, se logró un comercio ordenado y se dignificó la zona comercial del Centro Histórico. Como parte de este esfuerzo, se capacitó a 144 comerciantes semifijos en atención al cliente y se realizan inspecciones permanentes para asegurar el cumplimiento de la normativa sobre el uso adecuado del espacio público.   Asimismo, se ofrecen servicios públicos eficientes, que mantienen a Irapuato como un municipio limpio, mejor iluminado con tecnología LED y con áreas verdes que embellecen la imagen urbana, además de contar con una recolección de residuos sólidos eficaz, así como barrido mecánico y manual que mantienen las calles en óptimas condiciones.

Leer más

Sin incidentes y contratiempos se desarrolló «El Festival del Terror» en Irapuato

La SSC desplegó un importante dispositivo de seguridad y de vialidad. Irapuato, Gto., a 28 de septiembre del 2025.- Con saldo blanco y sin incidencias, se llevó a cabo el “Desfile del Terror” en el que, por dos horas, miles de Irapuatenses disfrutaron por un año más consecutivo esta manifestación de diversión, destacando el buen comportamiento de participantes y espectadores. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, dispuso de un operativo para garantizar la tranquilidad de los asistentes que se ubicaron a lo largo de avenidas como Guerrero, Torres Landa, Calzada de la Industria, 1ro de mayo y Martiniano Arredondo. De igual forma, la Dirección de Tránsito implementó un dispositivo vial previo, durante y posterior al desfile, que contemplaron cierres y vías alternas con el objetivo de evitar conflictos viales. Los participantes en este desfile estarán presentes en la Temporada de Alfeñiques que se desarrolla del 27 de septiembre al 2 de noviembre en la Plaza del Comercio Popular, sitio al que podrán acudir las familias Irapuatenses para convivir con sus personajes preferidos. La Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, mantendrá presencia permanente con todas sus áreas a fin de detectar y disminuir posibles riesgos a la población que cada año se da cita en este sitio para realizar sus compras para las festividades de Halloween y día de muertos. Con estas acciones, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de SSeguridad Ciudadana garantiza lugares seguros y de sano esparcimiento en las tradiciones que son de gran importancia para las y los irapuatenses.

Leer más