SSG inició actividades de concientización de prevención del suicidio en varios municipios.

Guanajuato, Guanajuato. – 3 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud inició con las actividades de concientización sobre el Día Mundial contra el Suicidio 2025. Por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca iniciaron diversas actividades en los municipios de la región sur del estado, con el propósito de visibilizar la importancia del cuidado de la salud mental, reconocer las señales de alarma y promover acciones de acompañamiento y prevención. En Uriangato se realizarán capacitaciones al personal de salud y a integrantes del Comité Municipal de Salud. Además, se llevarán a cabo sesiones con estudiantes del Instituto Mendel, donde se abordarán las señales y signos de alarma de la conducta suicida. También se realizarán actividades de sensibilización en el CECyTEG y el CBTis 217. En Jaral del Progreso se realizó una feria de salud en el Jardín Principal, aquí el equipo de salud mental instaló la dinámica denominada “La Caja Negra”, simbolizando la mente de las personas con pensamientos suicidas. Dentro de ella se mostraron imágenes que reflejan el cansancio y la lucha cotidiana de quienes atraviesan estas situaciones. Al salir, las y los participantes fueron recibidos en un stand de salud mental con frases afirmativas y orientación, además de la difusión de la Línea de Atención en Crisis Dinámicamente. En esta actividad participaron dependencias como Promoción de la Salud, DIF, Juventudes, SIPINNA, Protección Civil, Casa de la Cultura, Seguridad Pública, entre otras, logrando la asistencia de 250 personas.

Leer más

PDH impulsa jornadas de sensibilización en Abasolo

Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la concientización sobre temas relevantes para la sociedad, se llevaron a cabo dos importantes jornadas de capacitación en el municipio de Abasolo. En la Casa de la Cultura se desarrolló la capacitación titulada “Violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual”, impartida por la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, dirigida a personal de diversas áreas municipales, entre ellas Protección Civil, Desarrollo Social, JAPAMA, Educación, IMAM, Oficialía Mayor, Transparencia, entre otras. La sesión permitió generar conciencia sobre la importancia de contar con espacios laborales libres de violencia y discriminación. Por otra parte, en las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Abasolo (ITESA), alumnos de la institución participaron en una conferencia sobre Inteligencia Artificial y Derechos Humanos, en la que se reflexionó sobre el papel de la tecnología en la vida actual y su impacto en la protección de los derechos fundamentales. De manera complementaria, en el Jardín Hidalgo se instaló una unidad móvil de la Procuraduría de los Derechos Humanos, donde la ciudadanía pudo recibir información y orientación sobre la defensa y promoción de sus derechos. Con estas acciones, el municipio de Abasolo y la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado reafirman su compromiso de trabajar juntos en la construcción d

Leer más

Fiscalía de Guanajuato logra recuperación total de 42 millones de pesos

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) informa acorde a su compromiso institucional que tras una exhaustiva labor de investigación, primero, y de una exitosa gestión de la Unidad Especializada en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales, se logró la recuperación total de 42 millones de pesos que habían sido sustraídos ilegalmente mediante un esquema de robo por medios electrotécnicos, en agravio de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de San Felipe (JAPASF). Esta carpeta de investigación se inició en marzo de 2025, cuando se recibió la denuncia por parte de la JAPASF. Desde entonces, un equipo multidisciplinario de la Fiscalía trabajó de manera estratégica, utilizando herramientas tecnológicas, análisis financiero y técnicas de investigación criminal para rastrear y asegurar el recurso público. Las investigaciones se desplegaron en diversos estados de la federación y en tal virtud se acopiaron medios de prueba idóneos al caso. En junio de 2025, la carpeta de investigación fue derivada al área de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales; una vía legal que permitió materializar la celebración de un acuerdo

Leer más

Guanajuato protege vidas, debilita al crimen y construye paz con inteligencia y resultados

En agosto la cifra asciende a más de 15 millones de pesos.   Guanajuato, Gto., a 03 de septiembre de 2025.- La seguridad en Guanajuato se construye con estrategia, inteligencia y coordinación. Bajo el liderazgo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, la implementación de la estrategia CONFIA (Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen) ha consolidado un modelo de seguridad con resultados sostenidos. Esta estrategia ha fortalecido la colaboración con autoridades municipales, estatales y federales, y ha permitido el fortalecimiento de capacidades institucionales mediante la creación del Escuadrón Antiextorsión, la Subsecretaría de Inteligencia Operacional y el fortalecimiento del Centro Estatal de Inteligencia. En agosto de 2025, la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato continuó dando resultados. De acuerdo con datos preliminares de la Mesa de Seguridad Nacional, el acumulado de homicidios dolosos registrados entre enero y agosto es de 1,678 víctimas, una disminución cercana al 20% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 2,095 casos. Esta reducción representa el acumulado anual más bajo en los últimos ocho años. La tendencia a la baja se sostiene derivado del trabajo conjunto de prevención, inteligencia, operativos focalizados y presencia institucional en zonas prioritarias. Durante agosto, se cumplimentaron seis mandamientos judiciales y 102 mandamientos ministeriales, como parte del trabajo de una de las mejores policías de investigación del país. Las detenciones y aseguramientos no solo responden a hechos en flagrancia, sino que derivan de la construcción de casos sólidos a partir de investigaciones realizadas por la Secretaría de Seguridad y Paz. Además, se concretaron 415 puestas a disposición y se detuvo a 340 personas por su presunta participación en un ilícito. En materia de combate al narcomenudeo, se aseguraron 23,500 dosis de presuntas drogas, incluyendo 15,675 de posible marihuana y casi 7,700 de presunto cristal, con un valor estimado de 2 millones 631 mil 5 pesos.

Leer más

Reconoce Libia Dennise labor del sector empresarial de León.

Se reúne Gobernadora con el Consejo Coordinador Empresarial de León.   Presenta Libia Dennise a empresarios los proyectos estratégicos que impulsa el Gobierno de la Gente.   León, Gto. 03 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, se reunió con el Consejo Coordinadora Empresarial de León para platicarles de las acciones realizadas en: Seguridad, Agua, Salud, Educación, Mujeres, Economía e Infraestructura.   Tras reconocer el trabajo de este organismo empresarial, que preside Roberto Novoa Toscano, para impulsar el desarrollo económico y social de la ciudad de León y del estado; la Gobernadora compartió los principales resultados que se han logrado en lo que va de la actual Administración Estatal como la implementación de la Estrategia CONFIA, mediante el cual se articulan programas de prevención, inteligencia, coordinación, regionalización e investigación.   Este es un modelo que tiene el propósito de dar resultados sostenibles y construir, de manera firme, la paz que las familias de Guanajuato merecen, dijo Libia Dennise.   Hoy los indicadores muestran una disminución significativa en homicidios dolosos; actualmente se tiene una reducción del 47%. Solo en los últimos seis meses, la disminución fue del 60%, resaltó la Gobernadora quien comentó que esto es el resultado a la coordinación que se ha tenido con la SEDENA, la Guardia Nacional, las Fiscalías y con los gobiernos estatales vecinos.   Destacó que se han impulsado nuevas medidas como la creación de un Grupo Interinstitucional contra el Robo al Transporte, coordinado por la Guardia Nacional, con el objetivo de llegar a cero robos en nuestras carreteras.   La Gobernadora también destacó que en materia de agua, Guanajuato cuenta con  3 proyectos de simultáneos: el Saneamiento del Río Lerma, para mejorar la Cuenca que compartimos varios estados.   Así como la Tecnificación del Distrito de Riego 011, que beneficiará a 25 mil productores y que, con innovación, permitirá que recuperemos 120 millones de metros cúbicos de agua. Y el Acueducto Presa Solís–León, el más grande de México, con casi 200 km de extensión y una inversión de 15 mil millones de pesos, que beneficiará a Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.  

Leer más

El Festival Presa del Cubo sigue fortaleciendo la identidad de Tarimoro

Tarimoro, Guanajuato a 3 de septiembre de 2025.– El Festival Presa del Cubo 2025 se celebró con gran éxito los días 30 y 31 de agosto, consolidándose como una tradición que une a las familias de Tarimoro y de toda la región sur a través de la música, la cultura y las tradiciones. Desde su inicio en 2018, el festival incremento su asistencia, al pasar de 2 mil visitantes en su primera edición, a más de 5 mil en 2025. Este crecimiento refleja cómo la festividad se arraigó como un encuentro comunitario que preserva las raíces y proyecta el talento local. “En Tarimoro celebramos con orgullo nuestra identidad a través del Festival Presa del Cubo, un evento que reunió a nuestros grupos locales, quienes mostraron su talento y crecimiento en un ambiente lleno de música, tradición y orgullo comunitario. Fueron dos días de fiesta que reflejaron el corazón y la esencia de este municipio.”, explico la Secretaria de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, en su visita a la presa. Gracias a la estrategia del Gobierno de la Gente, a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, esta edición generó 30 empleos directos y 350 indirectos, fortaleciendo la economía del municipio y dando impulso a las familias locales. Durante dos días, la comunidad y los visitantes disfrutaron de actividades como la carrera pedestre, paseos en lancha, recorridos a caballo, globos aerostáticos, talleres ambientales, exposiciones artesanales y gastronómicas, así como conciertos con artistas locales y nacionales. “Para mí, esta festividad es un verdadero orgullo de Guanajuato, porque une cultura, fe y tradición. Con actividades como la misa en honor al buen temporal, Tarimoro nos demuestra la grandeza de nuestras raíces y la calidez de su gente. ¡Una celebración que nos recuerda lo que somos y lo que nos une!”, señalaron los organizadores. El escenario, instalado a un costado de la presa, permitió que agrupaciones locales como Chamoy Music, Revolver y La Reveldísima compartieran su música con miles de asistentes, demostrando el talento que surge desde la propia comunidad. Entre las actividades más significativas también destacó la misa en honor al buen temporal, motivo por el cual nació la festividad que promueve el turismo, la convivencia y fortalece la identidad cultural y comunitaria de Tarimoro.

Leer más

Benefician a mujeres y hombres con estrategias»juntos con paso firme»

Irapuato, Gto.- 02 de septiembre del 2025.- La estrategia “Juntos Con Paso Firme” continúan transformando la vida de mujeres y hombres en Irapuato, que participan en las diversas actividades y talleres de este proyecto. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, asistió al cierre de la estrategia en las colonias Santa Julia y Luis Alonso González. Durante dos meses, en coordinación con el Sistema DIF Irapuato, se ofrecieron actividades físicas, pláticas psicológicas, sesiones de tanatología, talleres de bordado y más. “Este programa tan bonito, que lidera Valeria, mi hermana, busca generar vínculos de atención; que sepan que no están solas, que hay puertas a las que se puede tocar y que se abrirán para brindar la atención que cada quien necesite en lo particular. Lo que hicimos aquí fue un verdadero trabajo comunitario”, destacó. Reinalda Frías Corona, beneficiaria del programa, compartió la alegría que le dejó la llegada de «Juntos Con Paso Firme» a su colonia, pues aseguró que le ha cambiado la vida al enseñarle a ser más fuerte, mantenerse activa físicamente y mejorar la convivencia con su familia y vecinas. “La plática de tanatología y psicología nos ayudó mucho. Yo estaba en una depresión muy fuerte por la pérdida de mi hijo y gracias a este apoyo pude salir adelante. Nos invitaron a participar en estas pláticas y de verdad nos sirven bastante: nos ayudan a conocernos mejor, a tener más amistades y a superar los problemas”, comentó. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, subrayó que este programa no concluye, ya que actividades como la activación física continuarán en beneficio de las y los participantes. Además, ahora cuentan con la información necesaria para acudir a las instituciones adecuadas en caso de requerir otro tipo de apoyo. “Vamos a seguir con más actividades, vamos a mantenernos en contacto. No se esperen a que vengamos, también ustedes pueden acercarse. Nuestra Presidenta habilitó el Miércoles ciudadano, vengan ustedes pueden acercarse. Nuestra Presidenta habilitó el Miércoles Ciudadano y el 072. Gracias por recibirnos y participar, mantengámonos cerca”, concluyó.

Leer más

Reconocen labor en Aldama por el cuidado de las mascotas

Certifican a la comunidad por su compromiso con el bienestar animal · Ofrecen servicios del CANI   Irapuato Gto a 02 de septiembre del 2025.-Vecinas y vecinos de la comunidad de Aldama se comprometieron con el cuidado de los animales de compañía y recibieron su certificado como “Comunidad Responsable con sus Mascotas”.   La presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, subrayó la importancia de generar conciencia en la población sobre el buen trato a los animales, no solo por su bienestar, también para prevenir problemáticas de salud pública.   “Durante dos meses y medio, la Dirección de Salud del Municipio realizó una labor muy valiosa para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de las mascotas. Este esfuerzo vale muchísimo la pena”, destacó.   El director de Salud Municipal, Eduardo Tovar Guerrero, informó que durante la campaña se llevaron a cabo 84 esterilizaciones, 265 consultas, 144 desparasitaciones, 114 vacunaciones, además de acciones de concientización en la primaria y secundaria de la localidad.   “Es importante que nuestras mascotas se mantengan sanas. No podemos abrazar a un gatito o a un perrito que no esté vacunado, porque puede causarnos enfermedades. Además, contamos con promotoras del bienestar animal que darán seguimiento a estas acciones”, puntualizó.   Como parte de las actividades, se entregaron 208 distintivos a hogares responsables con sus mascotas y el artista José Manuel Rodríguez Jiménez realizó un mural alusivo al cuidado animal en la secundaria Dr. Miguel García Rodríguez.   Con estas acciones, se fortalece el eje de atención “Tu Familia con Valores”, contemplado en el Programa de Gobierno Municipal y en el Plan Irapuato 27, para crear entornos más saludables y de paz,

Leer más

Guanajuato avanza con paso firme por la paz

La Gobernadora de la Gente participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en el que presentó resultados claros en favor de las familias guanajuatenses. La disminución de un 60% en homicidios dolosos, es resultado del trabajo de inteligencia, la coordinación y confianza entre autoridades Estatales y Federales, reconoció Libia Dennise. Ciudad de México. 02 de septiembre de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, participó en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en donde reconoció el avance que ha tenido Guanajuato gracias al trabajo coordinado con la Federación. “Agradezco y reconozco el trabajo coordinado que hemos venido haciendo con la Federación en el tema de seguridad en Guanajuato”, dijo la Gobernadora guanajuatense. La Mandataria Estatal agradeció la disposición de la Presidenta Claudia Sheinbaum y todo el Gabinete de Seguridad Federal, para trabajar con acciones coordinadas que han dado como resultado, una disminución de un 60 por ciento en homicidios dolosos en Guanajuato. “Hemos experimentado, gracias al trabajo conjunto, una disminución del 60 por ciento en los homicidios dolosos, y vamos por más Presidenta, para seguir contribuyendo a la paz en el País”. “Hemos logrado hacer una sinergia de confianza y de trabajo muy profesional, que hoy permite dar resultados. Mi reconocimiento y toda mi disposición para seguir trabajando en equipo”, destaco Libia Dennise. La Gobernadora de la Gente dijo que, a raíz del trabajo de inteligencia coordinado entre las autoridades Estatales, la Federación y los Municipios en la Entidad, es que se pueden dar resultados positivos, con acciones replicables para todo el País. “En materia de seguridad son muchas las aristas que hay que atender para resolver una problemática que es compleja y multifactorial, pero hoy estamos viendo, que con el trabajo comprometido y coordinado, basado en inteligencia, se pueden dar resultados positivos a la población”, recalcó. Durante esta sesión del Consejo se dieron a conocer Acuerdos en materia de seguridad, acciones para tratar el tema de extorsión; y cambios en las leyes de Seguridad y de Búsqueda. Se presentó al Acuerdo Nacional para fortalecer a las Instituciones de Seguridad Pública, que tiene como objetivo incrementar el estado de fuerza de las policías y la profesionalización de los ministerios públicos. El Acuerdo Nacional para la búsqueda de personas desaparecidas tiene como objetivo incrementar las capacidades institucionales y de gestión forense para la investigación y búsqueda de personas desaparecidas. Además, se presentó el Acuerdo Nacional para la transversalización armónica de las legislaciones locales con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y con el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Por último, el Consejo Nacional de Seguridad Pública instruyó al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional a publicar los Acuerdos en el Diario Oficial de la Federación y a informar sobre los avances de la ejecución de estos acuerdos de manera semestral. Esta reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública se realizó en Palacio Nacional y estuvo encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, además participaron los titulares del Gabinete de Seguridad Federal y las Gobernadoras y Gobernadores.

Leer más

SSG aplica vacunación antirrábica en los municipios de la Sierra Gorda

San Luis de la Paz, Guanajuato. – 1 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Salud realiza la Jornada de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en los municipios del noreste. Incluye San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, San José de Iturbide y Doctor Mora; con la aplicación de 5519 dosis. Para este significativo logro; se requirió el compromiso de 48 miembros de personal sanitario y voluntariado; agrupado a través de 19 brigadas, para inmunizar a 1244 gatos y 4275 perros. La vacunación antirrábica a través de las campañas de vacunación canina y felina; es uno de los mecanismos más efectivos que emplea la Secretaría de Salud para salvaguardar a las familias guanajuatenses de una enfermedad mortal como es la Rabia. Por lo anterior; se extiende la invitación a toda la población interesada en vacunar a sus mascotas y animales de compañía; a que revisen y se mantengan pendientes de los Puestos Vacunación que se instalarán durante las próximas semanas, para así acudir al que se encuentre más cercano a su domicilio. El dueño o la persona interesada debe ser mayor de 18 años; acudir con el comprobante de la vacunación anterior; para así conformar un historial, sumando un nuevo comprobante que se les entregará en esta jornada

Leer más