Conquistan los paladares durante segundo Concurso Regional del Platillo Saludable

2025  del DIF Estatal · Se celebra en Irapuato la segunda edición del concurso con 207 recetas de 24 municipios que promueven una alimentación sana como parte de la estrategia SuperLiga de la Salud.   · DIF Estatal fomenta hábitos alimenticios correctos y fortalecer los lazos familiares en todo Guanajuato.   Irapuato, Gto., a 30 de septiembre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), celebró el segundo Concurso Regional del Platillo Saludable 2025 en el municipio de Irapuato, entre aromas, sabores y tradición, los participantes demostraron su creatividad culinaria con 207 recetas originales que fueron prueba de que una sana alimentación también puede ser una experiencia llena de identidad.   El Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal Guanajuato, Juan Carlos Montesinos Carranza destacó las acciones que se está realizando a través de la estrategia de la SuperLiga de la Salud donde el concurso promueve una alimentación saludable con la participación activa de niñas, niños, adolescentes, madres, padres, estudiantes y profesionales de la salud.   “Cada receta es una muestra de talento, compromiso y unión familiar. Hoy no solo celebramos la preparación de platillos nutritivos, también celebramos la riqueza de nuestra cultura y la fuerza de nuestras comunidades a través de este concurso”, afirmó.   En esta segunda evaluación se presentaron recetas de 24 municipios que fueron presentadas en una muestra gastronómica, como parte de la estrategia estatal SuperLiga de la Salud, que promueve hábitos alimenticios correctos y sostenibles en la población.   Asimismo, resaltó la importancia de que las nuevas generaciones se involucren en la construcción de un futuro más saludable: “nos llena de esperanza ver a nuestras niñas, niños y adolescentes participando con entusiasmo. Ellos son los guardianes de nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, los embajadores de una vida saludable para Guanajuato”, puntualizó.   “Este concurso es una semilla que sembramos hoy en la mesa de cada familia guanajuatense. Queremos que cada platillo sea un motivo de encuentro, de orgullo y, sobre todo, de salud para las próximas generaciones”, agregó.   Por su parte, el Director General del Sistema DIF Estatal Guanajuato, José Alfonso Borja Pimentel mencionó que se recibieron en total 313 recetas provenientes de los 46 municipios del estado. Estas propuestas fueron presentadas por estudiantes, beneficiarias y beneficiarios de programas alimentarios, profesionales de la salud y nutrición, niñas, niños, adolescentes, además del público en general.   “Esta convocatoria del Concurso de Platillo Saludable 2025 ha logrado una respuesta extraordinaria, contamos con la inscripción de 313 participantes, lo que refleja el compromiso y la creatividad de nuestra sociedad en torno a la alimentación saludable; este concurso no solo es un certamen gastronómico, es también una estrategia para promover una vida saludable, como es la sana nutrición y el bienestar de las familias guanajuatenses”, destacó.   Al evento también acudieron la Presidenta del Sistema DIF de Irapuato, Valeria Alfaro García; la Directora General del Sistema DIF de Irapuato, Liliana del Carmen Torrero García; así como presidentes, presidentas, directoras y directores de DIF Municipales de diversos municipios del Estado.   La final del concurso Platillo Saludable se realizará en octubre, a donde llegarán las mejores recetas de los dos concursos regionales.   Con las recetas concursantes se realizará un recetario estatal con la participación de los 46 Sistemas Municipales DIF, el cual será difundido en los espacios alimentarios del Programa Asistencia Alimentaria Guanajuato, garantizando que el esfuerzo de las familias se traduzca en una guía práctica para promover una alimentación correcta.

Leer más

SSG pone en marcha la estrategia Guanajuato Cardioprotegido 2025

Guanajuato, Guanajuato. – 31 de agosto de 2025.- En el marco de la estrategia “Guanajuato Cardioprotegido” la Secretaría de Salud forma a 17 médicos evaluadores especializados en la revisión de espacios en entornos laborales, educativos y públicos como escuelas, centros deportivos, empresas, aeropuertos, hospitales y oficinas.  Para verificar que se cuenta con los recursos, equipos y personal capacitado para responder de manera rápida y eficaz ante una emergencia por paro cardíaco súbito. En la actualidad, En el estado de Guanajuato cuenta áreas recreativas, universidades, establecimientos públicos nominados como “Espacios cardioprotegidos” en los siguientes municipios: 1.- San Miguel de Allende (Plaza Zeferino Gutiérrez) 2.- León (Plaza Mayor, Poliforum, parque Metropolitano, estadio León, Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad de la Salle, Universidad de Guanajuato campus León) 3.- Silao (Aeropuerto Internacional del Bajío) 4.- Guanajuato (Plaza Pozuelos, Plaza de toros) 5.- Celaya (Estadio Miguel Alemán Valdez, Plaza Galerías, Costco, Universidad de Celaya, Universidad Latina) El Dr. José Felipe Carranco Escalona, Coordinador General de Salud Pública, ha destacado que la formación de estos evaluadores permitirá aplicar de manera estandarizada la “Guía de Evaluación de Espacios Cardioprotegidos” en diversos establecimientos de alta afluencia, como centros comerciales, estadios, escuelas y zonas industriales. “Cuando una persona sufre un paro cardíaco en la calle, en el trabajo o en un lugar público, los minutos que siguen son vitales. Si alguien que está cerca comienza a dar reanimación (RCP) y usa un desfibrilador (DEA) de inmediato, las posibilidades de que esa persona sobreviva pueden aumentar muchísimo, de menos de 5% a más de 70%”, explicó.    Por eso es tan importante que todos, como comunidad, sepamos actuar. Asimismo, la robusta red hospitalaria con que contamos se convierte en la aliada estratégica para hacer de nuestro estado un territorio cardioprotegido.    La Secretaría de Salud  cuenta con una red estratégicamente distribuida: 16 hospitales generales en municipios clave. 7 unidades de especialidad. 19 hospitales comunitarios. 569 unidades de primer nivel     Los 17 profesionales de la salud tienen diversos perfiles relacionados con el manejo de las urgencias médicas, emergencias y desastres, y radican en los municipios de Irapuato, León, Salamanca, Celaya, Guanajuato, Apaseo el Alto, San Felipe, Purísima del Rincón, Acámbaro y Silao; los cuales tendrán la tarea y el compromiso de revisar y coadyuvar para que los espacios públicos estén realmente preparados: que haya equipos a la mano, señalización clara y gente capacitada para que cualquier ciudadano pueda ayudar en esos momentos críticos”, explicó el Dr. Carranco.      La implementación de esta estrategia responde a una realidad de salud pública de gran importancia: las enfermedades del corazón son la principal causa de defunción en Guanajuato. Los municipios prioritarios por su densidad poblacional, flujo turístico y actividad industrial son León, Celaya e Irapuato.      En estos puntos concentrarán las primeras evaluaciones en al menos 5 establecimientos piloto durante 2025. La estrategia incluye: ·         Cédula de evaluación de espacios cardioprotegidos con estándares claros. ·         Formación de evaluadores especializados que verifiquen el cumplimiento de normas. ·         Registro estatal de DEA y establecimientos certificados. ·         Capacitación comunitaria en RCP adaptada a todos los niveles educativos. ·         Realización de simulacros de forma permanente. Esta acción se enmarca dentro del Plan de Acción 2025 de la iniciativa Guanajuato Cardioprotegido, que busca reducir la mortalidad cardiovascular mediante la instalación de DEA, la capacitación masiva de ciudadanos y la certificación progresiva de establecimientos denominados espacios cardioprotegidos. La iniciativa busca que Guanajuato se convierta en ejemplo nacional de cardioprotección, avanzando hacia un modelo de salud pública resiliente y comprometido con la vida de cada ciudadano. —

Leer más

Becas nuevo comienzo benefician a estudiantes silaoenses

Estas becas no solo proporcionan apoyo económico, sino que también ofrecen herramientas de acompañamiento y formación para garantizar que los jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo. La entrega de las becas se realizó durante el Festi Joven 2025, un evento que celebró a la juventud de Silao como parte del Día Internacional de la Juventud. Silao, Gto; a 31 de agosto de 2025. Con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades de desarrollo para las juventudes guanajuatenses, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes del municipio de Silao. “Estas becas se complementan para que ustedes no solamente reciban el apoyo económico, que es muy importante, pero que también reciban esas herramientas de acompañamiento y de formación”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco del Festi joven 2025, actividad que celebró a las y los jóvenes silaoenses como parte del Día Internacional de la Juventud, que se conmemoró el pasado 12 de agosto. El festival incluyó diversas actividades dirigidas al público joven. En Silao, fueron entregadas 478 becas, de las cuales 319 fueron para estudiantes de nivel básico, 116 de media superior y 43 de superior. “Este apoyo me hace sentir que voy por buen camino, que lo estoy haciendo bien y que ya me falta menos para alcanzar mis metas; esta beca es un impulso para seguir luchando por mis metas, gracias por confiar en mí”, dijo Emiliano Sánchez Rojas, estudiante de universidad y beneficiario de la Beca Nuevo Comienzo. Esta estrategia refleja el firme compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la educación de sus juventudes, otorgándoles las herramientas necesarias para detonar su máximo potencial y así puedan alcanzar sus sueños y metas.

Leer más

Becas Nuevo Comienzo benefician a estudiantes silaoenses

Estas becas no solo proporcionan apoyo económico, sino que también ofrecen herramientas de acompañamiento y formación para garantizar que los jóvenes tengan las mismas oportunidades de desarrollo.   La entrega de las becas se realizó durante el Festi Joven 2025, un evento que celebró a la juventud de Silao como parte del Día Internacional de la Juventud.     Silao, Gto; a 31 de agosto de 2025. Con el objetivo de ofrecer igualdad de oportunidades de desarrollo para las juventudes guanajuatenses, el Gobierno de la Gente, a través del Instituto de las Juventudes, realizó la entrega de Becas Nuevo Comienzo a estudiantes del municipio de Silao. “Estas becas se complementan para que ustedes no solamente reciban el apoyo económico, que es muy importante, pero que también reciban esas herramientas de acompañamiento y de formación”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes. La ceremonia de entrega se llevó a cabo en el marco del Festi joven 2025, actividad que celebró a las y los jóvenes silaoenses como parte del Día Internacional de la Juventud, que se conmemoró el pasado 12 de agosto. El festival incluyó diversas actividades dirigidas al público joven. En Silao, fueron entregadas 478 becas, de las cuales 319 fueron para estudiantes de nivel básico, 116 de media superior y 43 de superior. “Este apoyo me hace sentir que voy por buen camino, que lo estoy haciendo bien y que ya me falta menos para alcanzar mis metas; esta beca es un impulso para seguir luchando por mis metas, gracias por confiar en mí”, dijo Emiliano Sánchez Rojas, estudiante de universidad y beneficiario de la Beca Nuevo Comienzo. Esta estrategia refleja el firme compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato con la educación de sus juventudes, otorgándoles las herramientas necesarias para detonar su máximo potencial y así puedan alcanzar sus sueños y metas.      

Leer más

Gobierno de la Gente realiza 1a Feria de la Salud en beneficio de buscadoras

“En Guanajuato hacemos equipo con las madres buscadoras, no están solas, cuentan con un Gobierno que las atiende y acompaña”: Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   Irapuato, Guanajuato; a 29 de agosto de 2025.- Más de 400 buscadoras de todo el estado de Guanajuato participaron en la primera Feria de la Salud, organizada por el Gobierno de la Gente en coordinación el municipio de Irapuato, en donde se ofrecieron diversos servicios de salud, atención y asesoría de manera gratuita.   En el marco de esta Feria de la Salud dirigida especialmente a buscadoras y familiares de personas desaparecidas, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, recordó que la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha refrendado siempre su reconocimiento y apoyo a las buscadoras; cuentan con un Gobierno que camina con ellas, que las escucha y las respalda.   Luego de realizar un recorrido por los todos estands que conformaron la Feria de Salud, el Secretario de Gobierno, acompañado por Valeria Alfaro García, Presidenta del Voluntariado del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Irapuato), reconocieron la valiosa participación de las buscadoras y enfatizaron el vínculo permanente con las autoridades.

Leer más

Secretario de Gobierno reconoce que si hay reclutamiento de jóvenes en el Estado

Guanajuato, Gto.- Pese a que en ocasiones anteriores negó la existencia en la entidad de reclutamiento de jóvenes por parte del crimen organizado, el secretario de gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, este día  compartió que algunos casos, recientes, de desaparición de jóvenes en la Entidad tienen relación con el crimen organizado que los recluta con la promesa de un buen salario. Destacó que son casos aislados sin embargo si ocurre,  grupos delincuenciales con engaños reclutan a jóvenes con la promesa de un trabajo bien remunerado pero finalmente  son forzados a trabajar en actividades delictivas en algunos casos los privan de la vida o grupos contrarios ejercen represalias en contra de ellos  por trabajar en un grupo contrario.

Leer más

SSCM Irapuato exhorta a madres y padres de familia a tomar precauciones

Durante el regreso a clases Mantendrá Tránsito presencia en escuelas y avenidas primarias Importante salir de casa con tiempo para evitar accidentes y conflictos viales Irapuato, Gto., a 29 de agosto de 2025.- Para garantizar un buen y seguro regreso a clases este lunes 1o de septiembre, el Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato, exhorta a madres y padres de familia a tomar sus debidas precauciones en momentos previos de salir de sus viviendas, rutas de trayecto y zonas escolares. Durante este regreso oficial a clases en el nivel básico, la Dirección de Tránsito instalará servicios para brindar seguridad vial a las y los alumnos, padres de familia y profesores, en planteles escolares que, por su ubicación geográfica, presentan conflictos por aglomeración de vehículos. La SSCM recomienda a la ciudadanía: salir con tiempo de su vivienda, conducir con precaución, ceder el paso al peatón, no estacionarse al exterior de planteles escolares, para evitar entorpecer la circulación y evitar accidentes, no dejar objetos valiosos a la vista en interior de vehículos, entre otras medidas personales qué como familia deben tomar en cuenta y poner en práctica. En tanto, la autoridad municipal mantendrá presencia de manera permanente en horarios de entradas y salidas en planteles escolares, sobre todo en los de nivel preescolar, primaria y secundaria para contribuir a evitar posibles accidentes a los alumnos. Dichas estrategias de prevención de accidentes son reforzadas en el periodo escolar mediante la visita y pláticas que realiza el personal de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, quienes conforman grupos con el programa “Papitos de Seguridad Vial”, en el que madres y padres de familia son capacitados en temas como cultura vial, peatón seguro, respeto a los señalamientos de Tránsito, entre otros. Por su parte, la Dirección de Policía Municipal, desplegará su operatividad normal al exterior y en zonas aledañas de planteles escolares, con el objetivo de detectar y mitigar fuentes que representen peligro para la ciudadanía. La Dirección de Proximidad Ciudadana, durante todo el año, visita planteles escolares a impartir pláticas de prevención de la violencia y del delito, bullying, prevención en el consumo de sustancias nocivas para la salud, uso adecuado del Sistema de Emergencias 9-1-1, entre otros temas. De esta forma, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhorta a la población en general a contribuir de manera colectiva a cuidar de las y los niños, y jóvenes estudiantes de Irapuato.

Leer más

Banda Machos celebrará las Fiestas Patrias en Irapuato

Celebrarán en grande el Grito de Independencia · Invitan a disfrutar con responsabilidad las fiestas patrias   Irapuato Gto a 29 de agosto del 2025.-Con motivo de las celebraciones por el aniversario del Día de la Independencia, la noche del 15 de septiembre, la ciudad de Irapuato vivirá una noche llena de música, tradición y alegría con la presentación estelar de la reconocida Banda Machos.   El concierto se llevará a cabo en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, junto a la Presidencia Municipal, al concluir la tradicional ceremonia del Grito de Independencia.   La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, invitó a todas las familias irapuatenses a disfrutar de esta fiesta nacional que, como cada año, ofrecerá actividades culturales, recreativas y gastronómicas en el corazón de la ciudad.   “Estaremos realizando diversas actividades culturales durante todo el día; habrá comercio, antojitos mexicanos y, de una vez se los anuncio: vendrá la Banda Machos”, señaló la alcaldesa.   El concierto será totalmente gratuito, con el propósito de que todas y todos disfruten de una noche memorable en compañía de sus seres queridos, al ritmo de la música regional mexicana.   La celebración en el Centro Histórico de Irapuato incluirá también espectáculos artísticos, venta de artesanías y gastronomía típica, promoviendo la convivencia y el orgullo por nuestras tradiciones

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato esclarece atroz crimen registrado en San Miguel Allende

Hay personas detenidas y vinculadas a proceso penal. • La investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, quien generó acciones de coordinación con autoridades federales, estatales y municipales para alcanzar los resultados necesarios. La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informa que, como resultado de trabajos estratégicos de investigación e inteligencia jurídica realizados por esta Institución, se logró identificar, ubicar y capturar a integrantes de una célula criminal presuntamente relacionada con el multihomicidio ocurrido el 17 de agosto de 2025, durante una festividad en la colonia Malanquín, en San Miguel de Allende. Durante ese ataque armado, tres personas perdieron la vida y dieciséis más resultaron lesionadas por impactos de arma de fuego. Gracias al trabajo de investigación de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios de esta Fiscalía, se integró una carpeta sólida que derivó en la obtención de órdenes de cateo y de aprehensión, ejecutadas por agentes ministeriales. En estos operativos, se aseguraron armas de fuego, equipo táctico, vehículos y diversos indicios clave para el esclarecimiento de los hechos. En coordinación con la Secretaría de Seguridad de San Miguel de Allende, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, se llevaron a cabo las acciones que permitieron la captura de los presuntos responsables. Entre los detenidos por estos hechos se encuentra VÍCTOR AARÓN “N”, alias «el panadero», quien ya fue vinculado a proceso penal por los delitos de homicidio y homicidio en grado de tentativa, con medida cautelar de prisión preventiva. Asimismo, gracias a los trabajos de investigación encabezados por la Fiscalía de Guanajuato, se logró ubicar y detener a tres sujetos más, quienes actualmente se encuentran a disposición de la autoridad federal. Por estrategia y para mejores resultados, se optó porque la Fiscalía Federal se hiciera cargo en un primer momento de los delitos de su competencia. El Ministerio Público Federal ya ejerció acción penal por ilícitos del ámbito federal. Una vez que sean vinculados a proceso, esta Fiscalía cumplimentará de inmediato las órdenes de aprehensión estatales que existen en su contra, por su posible participación en el crimen ocurrido en la colonia Malanquín, en San Miguel de Allende. Esto es así en virtud de que ya se encuentran asegurados y en prisión preventiva. Los resultados son muestra del trabajo coordinado entre niveles de gobierno, pero también del compromiso indeclinable de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato con el acceso a la justicia y la verdad. Las investigaciones continúan activas hasta garantizar que todos los implicados enfrenten la justicia.

Leer más

Arranca Libia Dennise la Campaña “Septiembre Mes del Testamento”.

La Gobernadora también presidió la Entrega de 3 Fíats y la Firma del Convenio “Sello Digital”.   Este año, la campaña Septiembre Mes del Testamento, se extenderá del 1 de septiembre al 31 de octubre para mujeres y personas adultas mayores, y del 1 al 31 de diciembre para personas migrantes.   Guanajuato, Gto. 29 de agosto de 2025.- La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó la ceremonia del arranque de la campa Septiembre Mes del Testamento, así como la Entrega de Fíats y la Firma del convenio “Sello Digital”.   La Mandataria Estatal explicó que en coordinación con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Colegio Estatal de Notarios, se firmó el convenio para el uso de la plataforma “Sello Digital”. Es un gran avance tecnológico que permitirá a notarios, instituciones financieras y registros públicos verificar la autenticidad de documentos, evitando fraudes y garantizando la seguridad jurídica.   La meta es que cada documento emitido cuente con un respaldo tecnológico que brinde confianza total a quienes lo reciben o consultan. “De esta manera se brindará certeza jurídica a la gente, protegerla y garantizar el estado de derecho”, comentó.   Hoy también se realizó la segunda entrega de Fíats Notariales en lo que va del Gobierno de la Gente. Son tres Fíats por Homologación que se han entregado a notarios, quienes se habían desempeñado como auxiliares, y ya cumplen con el procedimiento legal para asumir la titularidad de sus notarías.   Irma Katia Zamora González, de la Notaría Pública No. 8, en Silao; César Humberto Garnica Robledo, de la Notaría Pública No. 77, en León; y a Carlos Frausto Marzuca, de la Notaría Pública No. 88, también de León.   Con estos nombramientos, se fortalece al gremio notarial y se asegura que las y los guanajuatenses cuenten con profesionales capacitados y comprometidos con la legalidad, dijo la Gobernadora luego de felicitar a los nuevos notarios.   Septiembre Mes del Testamento   La Gobernadora destacó que hoy también está arrancando la Campaña “Mes del Testamento”. Una tradición que lleva más de dos décadas transformando vidas y fortaleciendo la armonía social de nuestro estado y que ya es un referente a nivel nacional.   Durante 22 años, las y los Notarios Públicos de Guanajuato, en un acto de generosidad y responsabilidad, han decidido ampliar sus horarios de atención y reducir los costos en la elaboración de testamentos. Este compromiso permite que más personas accedan a la posibilidad de garantizar la seguridad jurídica de sus bienes y la paz y la tranquilidad familiar.   La elaboración de un testamento es más que un acto legal; es un legado de amor y previsión que permite evitar conflictos futuros. También se asegura la unidad familiar; es una herramienta que otorga certeza y paz, facilitando que cada persona exprese su voluntad para el bienestar de sus seres queridos.   Además, la campaña ofrece beneficios adicionales, como la exención de derechos registrales en inscripción de avisos de testamento, depósitos o retiros de testamento ológrafo o cerrado, facilitando aún más este proceso.   Este año, la campaña 2025 se extenderá del 1 de septiembre al 31 de octubre para mujeres y personas adultas mayores, y del 1 al 31 de diciembre para personas migrantes. Además, con el apoyo de las y los notarios de Guanajuato, habrá precios especiales para las mujeres, las personas adultas mayores y personas migrantes.   Los honorarios generales serán de 3 mil 300 pesos para el público en general y 2 mil 600 pesos para mujeres, personas adultas mayores y personas migrantes.   La Gobernadora agradeció todo este esfuerzo al Colegio Estatal de Notarios y a la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías, por su invaluable acompañamiento a lo largo de esta campaña.   “Seguimos trabajando de la mano con el Notariado en beneficio de las familias guanajuatenses”, apuntó Libia Dennise, quien invitó a la ciudadanía, en general, a aprovechar los beneficios que esta campaña ofrece, pensando en la seguridad y armonía futuras de sus seres queridos.   Por su parte, el Secretario de Gobierno del Estado, Jorge Daniel Jiménez Lona, resaltó que eventos como el de hoy, son testimonio del dinamismo y la colaboración entre las personas notarias públicas y el Gobierno de la Gente.   Dijo que se tiene el compromiso de perseverar en esta ruta, apostando por la continuidad de los procesos de selección notarial, a partir de altos estándares, y por la modernización de los servicios, respondiendo a la exigencia ciudadana de procesos, cada vez más ágiles y transparentes.   Agregó que se seguirá trabajando en coordinación con los notarios para bien de todas las familias de nuestro estado.   En esta ceremonia se contó con la participación de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez; el Presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Ricardo Vargas Navarro; y la Presidenta del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato, Guadalupe del Pilar Fuentes Jiménez.

Leer más