PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

AN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional   Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2025. – Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas. La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases. Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención. La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”. En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias. Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.

Leer más

SSG realizó en Jaral del Progreso la recolección de 15 toneladas de cacharro

  Jaral del Progreso, Guanajuato. 20 de agosto de 2025.- En una jornada de recolección de cacharros para el combate al dengue fueron concentrados en Jaral del Progreso 15.5 toneladas. Con el firme compromiso de cuidar la salud de las familias y prevenir enfermedades como el dengue, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Jaral del Progreso y en coordinación con autoridades municipales, llevaron a cabo una intensa jornada de eliminación de criaderos del mosquito Aedes aegypti en la cabecera municipal y comunidades. Durante esta campaña se visitaron diversas colonias y comunidades, entre ellas Del Río, Hacienda del Rincón, Del Valle, Las Flores, Zona Centro, Josefa Ortiz de Domínguez, La Bolsa, Los Llanitos, Cerrito de Camargo, Mogote del Gallo, San Ramón, Molinito, Zempoala, Las Islas, El Romance y Armadillo. Gracias al trabajo conjunto entre brigadas de salud y la activa participación de la ciudadanía, se lograron ocho eliminaciones con un total de 15.5 toneladas de objetos en desuso retirados, evitando así la acumulación de agua que sirve como criadero del mosquito transmisor. Esta acción refuerza la prevención y demuestra que cuando la comunidad se une, es posible proteger la salud y construir un entorno más seguro para todos. En el estado de Guanajuato, el mayor número de casos se registró en el 2017 Guanajuato fue el primer estado en casos a nivel nacional.

Leer más

Nacen trillizos en el Hospital General de Uriangato

Guanajuato, Guanajuato. 21 de agosto de 2025.- La Secretaría de Salud informa el nacimiento de trillizos prematuros en el Hospital General de Uriangato.     La mamá tuvo a los bebés a las 32 semanas de gestación, por el cual nacieron prematuros y son atendidos con profesionalismo. Para garantizar la salud de la madre y los bebés, se conformaron cuatro equipos multidisciplinarios de médicos, enfermeras y especialistas de respuesta inmediata, quienes atendieron con prontitud el caso de alto riesgo. Gracias a la coordinación y compromiso del personal de salud, la madre se encuentra estable, mientras que los tres recién nacidos, varones prematuros, reciben cuidados especializados en la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital General de Uriangato    El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Salud, reconoce y felicita la pronta respuesta del hospital y su equipo médico, quienes con vocación y entrega protegen lo más valioso: la vida. Cabe mencionar que además cuentan con Cuidados Intensivos los hospitales de Guanajuato, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Valle de Santiago, Pénjamo, León, Silao, Celaya, San Luis de la Paz. Y en los Hospitales Materno Infantil de León, Irapuato y Especialidades Pediátrico de León. Estos 17 hospitales disponen de servicios intensivos neonatales de vanguardia y especialistas con alta preparación para atender a bebés que nacen prematuros o inmaduros, y que de sobrevivir sin atención médica tendrían graves consecuencias en su desarrollo. Tienen equipamiento especial para el cuidado y tratamiento de los menores prematuros o en situación de riesgo, entre los que destacan incubadoras, ventiladores de alta frecuencia y demás aparatos que permitan su desarrollo óptimo.       Hoy los avances médicos permiten la sobrevida de los recién nacidos con inmadurez, de los gravemente enfermos.    

Leer más

Llevan programa «Beca SÍ» a comunidades rurales de Irapuato

Benefician a niñas, niños y jóvenes estudiantes · Se encuentran 903 en lista de espera   Irapuato, Gto. Las y los estudiantes de las comunidades rurales de Irapuato también son beneficiados con el programa ‘Beca Sí’, que otorga más de 5 mil apoyos económicos a niñas, niños y jóvenes que más lo requieren para continuar con sus estudios. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, en representación de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, agradeció a las madres y padres de familia por participar y entregar su documentación en tiempo y forma, lo que permitió acceder a un apoyo fundamental para que sus hijas e hijos cuenten con los insumos necesarios para seguir estudiando. “Brindar becas no es una responsabilidad propia del Municipio, pero nuestra Presidenta es consciente y tiene una gran sensibilidad al reconocer que las familias necesitan un empujoncito para este regreso a clases. La carga económica en agosto es fuerte, y por eso nuestra Presidenta dijo claro: vamos a apoyar a nuestra gente con estas becas”, destacó. La presidenta del Sistema DIF Irapuato reiteró que el objetivo de estos apoyos es claro: que las niñas, niños y jóvenes permanezcan en la escuela, pues con ello logran formarse, desarrollarse y adquirir aprendizajes que permitan construir un mejor futuro para todas y todos. Karina López, madre de Agustín, estudiante beneficiado con el programa ‘Beca Sí’, agradeció el apoyo, pues le permitirá adquirir los útiles escolares que su hijo requiere, además de motivarlo a continuar con sus estudios. “Esto le ayuda a seguir adelante, a motivarse y no rendirse. Muchísimas gracias por el apoyo que nos están dando”, expresó. Por su parte, Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que actualmente se encuentran 903 estudiantes en lista de espera, quienes podrán ser beneficiados en caso de que alguno de los 5 mil 97 apoyos otorgados no sea cobrado.

Leer más

Ofrecerá Centro de atención municipal servicios fáciles, rápidos y eficientes

Miguel Uribe imparte capacitación ‘Haz que suceda en Irapuato’ · Capacitan a directores generales, de área y personal de ventanillas   Irapuato, Gto.- 21 de agosto del 2025.- Con el objetivo de brindar servicios más fáciles, rápidos, eficientes y sin complicaciones, directores generales, de área y personal de atención en ventanilla que operan en el Centro de Atención Municipal (CAM) fueron capacitados por el serviciólogo latinoamericano Miguel Uribe. La presidenta municipal, Lorena Alfaro García, destacó la importancia de preparar y sensibilizar al personal que brinda atención directa e indirecta a la ciudadanía, pues todos los integrantes del CAM deben ofrecer un servicio digno, adecuado y eficaz. Recordó que, desde el inicio de su Administración, se ha consolidado un gobierno de puertas abiertas, transparente y centrado en las personas. “El objetivo es seguir fortaleciendo al Gobierno de Irapuato como un gobierno cercano, sensible y de puertas abiertas, que brinde un servicio de excelencia a la población. El Centro de Atención Municipal es clave, porque desde este espacio podemos recordar la importancia de que los servidores públicos estemos siempre dispuestos a dar nuestra mejor sonrisa y la mejor atención a la ciudadanía”, señaló. Durante la ponencia “Haz que suceda en Irapuato”, Miguel Uribe compartió actividades y recomendaciones para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de la atención ciudadana, invitándolos a tratar a cada persona con empatía y respeto, como a cada uno le gustaría ser tratado. Las acciones impulsadas en el CAM permitirán reducir tiempos de respuesta y mejorar los trámites, consolidando así un espacio eficiente para la ciudadanía. Este proyecto forma parte del eje “Tu Voz Decide”, incluido en el Programa de Gobierno Municipal y alineado con la estrategia Irapuato 27, hoja de ruta ambiciosa y humana con la que se materializará la transformación del bienestar para las y los irapuatens

Leer más

Analiza IACIP el futuro de la transparencia en Guanajuato

Participa con una conferencia, Gabriel Espinoza Ibarra, quien cuenta con experiencia y trayectoria en materia de transparencia y acceso a la información   § La Comisionada Presidenta Mariela Huerta Guerrero, así como Andrés Rizo Marín, secretario general de acuerdos y Rodrigo Sierra Ortiz, director de asuntos jurídicos del IACIP impartieron una charla     Con el objetivo de generar un espacio de análisis y diálogo en el que se abordaran desde una perspectiva técnica y legal el impacto de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica que impulsó la federación, el Instituto de Acceso a la Información Pública para el Estado de Guanajuato (IACIP) organizó este jueves el Foro ‘El futuro de la transparencia en Guanajuato’ ante más de 150 personas.   Este espacio de diálogo fue impulsado por el Pleno del IACIP integrado por la Comisionada presidenta Mariela Huerta Guerrero; el Comisionado Alejandro Rocha Pedraza y el Comisionado Juan Sámano Gómez.   En su mensaje de bienvenida, Mariela Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta mencionó que este nuevo modelo plantea desafíos significativos que estarán soportados con la normatividad correspondiente y acompañados de la voluntad y compromiso de todos sus actores.   “Este foro tiene el propósito de informar, analizar y orientar, queremos ofrecer a las nuevas autoridades garantes, así como a los sujetos obligados y a la ciudadanía en general, una comprensión clara de los cambios normativos y de sus implicaciones en la práctica, pero también buscamos algo más, abrir un espacio de reflexión conjunta para delinear el futuro de la transparencia en Guanajuato”, dijo Mariela Huerta Guerrero.

Leer más

SSG reconoce entrega y profesión de Trabajadoras y Trabajadores Sociales.

Guanajuato, Guanajuato. 21 de agosto de 2025.- En el Día Nacional de las Trabajadoras Sociales el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá reconoció la vocación de servicio del equipo de trabajadores y trabajadoras integrados a los 46 municipios. En un evento celebrado en las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud sección 37 – se entregaron reconocimientos a las trabajadoras Ma. Elena Guevara del Hospital General de San Miguel de Allende. Yadira Candelaria Arce Figueroa del Hospital General de San Luis de la Paz, Crystral Esther Valdovinos del Hospital Materno Infantil de Irapuato, Ma. Guadalupe Romero Rodríguez de Jurisdicción Sanitaria VI, Beatriz Esperanza Pérez de Jurisdicción Sanitaria V. Leticia Martínez No es solo un día para conmemorar, es un momento para agradecer y reconocer la entrega y la sensibilidad de quienes, con el corazón en la mano, transforman vidas todos los días. “En nombre de nuestra Gobernadora, la Maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, reciban una cálida felicitación y un profundo reconocimiento. Ella nos ha marcado un rumbo claro: un Gobierno de la Gente, cercano y humano”, expresó el Dr. Cortés. Y en esa visión, son un pilar fundamental, ya que destacó que el trabajo social en salud es mucho más que acompañar: es tender un puente entre instituciones y familias, es ser el rostro humano que da esperanza en los momentos más duros. Gracias a su intervención, los programas y servicios se convierten en bienestar real para quienes más lo necesitan. En Guanajuato, su labor ha fortalecido la atención primaria y ha hecho de la salud un derecho palpable

Leer más

Presentaron en Irapuato Modelo inédito de evaluación independiente

Irapuato presenta el Panel Evaluador Académico en Seguridad Pública · Este nuevo método usa evidencia científica para hacer evaluaciones de forma independiente e innovadora   Irapuato Gto.-Con el compromiso de fortalecer la toma de decisiones en materia de seguridad ciudadana, así como la transparencia de las acciones gubernamentales, autoridades del Gobierno de Irapuato presentaron a las y los especialistas que integral el Panel Evaluador Académico en Materia de Seguridad Pública, un mecanismo innovador de evaluación técnica e independiente basado en evidencia científica.   El evento contó, además, con la participación de autoridades estatales y militares, así como representantes de la academia, organismos internacionales, sociedad civil y medios de comunicación.   Durante la presentación, la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, destacó que este panel representa un modelo inédito en gobiernos locales, enfocado en garantizar la eficacia y calidad técnica de las acciones implementadas en materia de seguridad pública.   “Tenemos claro lo que queremos: reducir la violencia, proteger la vida y devolver la paz a Irapuato. Estamos siempre buscando el ‘cómo sí’, permitiéndonos ser evaluados para seguir mejorando la política pública implementada en el municipio”, señaló.   El Panel Evaluador Académico entregará una serie de observaciones que ayudarán al Gobierno Municipal a identificar y atender áreas de oportunidad. Está conformado por un grupo multidisciplinario de investigadores y expertos con sólida trayectoria en análisis de políticas públicas, criminología, salud pública y ciencias sociales. La coordinación general está a cargo del Dr. Manuel Vidaurri Aréchiga.   Durante la jornada se detallaron la metodología de evaluación, los enfoques técnicos adoptados y los criterios que guiarán los trabajos del panel, enfatizando que esta fase es introductoria y que los resultados serán presentados en una etapa posterior, una vez concluido el proceso evaluativo.

Leer más

En Irapuato la seguridad no se improvisa, se planea con seriedad

Con Arrendamiento no se compromete de golpe las finanzas municipales · Mayor capacidad operativa en la ciudad   Irapuato, Gto. 21 de agosto 2025.- Adquirir bajo el esquema de arrendamiento las 63 unidades de seguridad en Irapuato con fines operativos es una opción financiera inteligente y factible. Esta modalidad permite acceder a vehículos nuevos sin comprometer el flujo de capital ni recurrir a créditos tradicionales. Para el Gobierno de Irapuato, encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, la seguridad es un tema prioritario que no se improvisa, se planea con seriedad, con acciones que protegen a la ciudadanía y garantizan su bienestar. Actualmente, se contempla dar de baja unidades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) en 2027, por lo que adquirir en arrendamiento 63 patrullas, motopatrullas y ambulancias, permitirá fortalecer los servicios de emergencia y seguridad en el municipio. Actualmente, la SSCI cuenta con 282 unidades de Policía, Tránsito y ambulancias activas, con un rendimiento del 60%. Muchas de ellas superan ya los 10 años de uso y operan las 24 horas del día, lo que representa un desgaste severo. Irapuato requiere soluciones de movilidad eficientes y confiables para la seguridad, que al mismo tiempo no comprometan los recursos financieros del municipio. El arrendamiento cumple con estas exigencias, ofreciendo múltiples ventajas: • Ahorro proyectado de más de 50 millones de pesos. • Mantenimiento incluido (sin gastos adicionales por reparaciones). • Parque vehicular siempre operativo. • Más vigilancia, más prevención, más reacción.   Tener nuevas unidades no es solo renovar vehículos, es renovar la capacidad de cuidar a las familias irapuatenses. Cuando se trata de emergencias, las ambulancias son un recurso vital para proporcionar atención médica y transporte rápido y eficiente. Tener una ambulancia disponible puede significar la diferencia entre la vida y la muerte. En el caso de las patrullas, estas contribuyen activamente a la prevención y reducción de delitos, beneficiando directamente a la ciudadanía con una actuación policial más eficiente y presente en toda la ciudad. • Más presencia policial en colonias y comunidades. • Mejor respuesta ante emergencias. • Mayor capacidad operativa ante desastres. • Más dignidad para nuestros elementos. Estas acciones fortalecen la seguridad pública y abonan a la protección de las familias irapuatenses.

Leer más

Irapuato y Querétaro refuerzan coordinación en materia de seguridad

Irapuato, Gto., a 19 de agosto del 2025.– Con el objetivo de reforzar la colaboración interinstitucional y fortalecer las estrategias de seguridad en la región, el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato, Luis Ricardo Benavides Hernández, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Querétaro, Iován Elías Pérez Hernández. Durante el encuentro, ambos titulares reafirmaron su compromiso de seguir manteniendo una comunicación constante, intercambiar información relevante y coordinar acciones operativas que contribuyan a la prevención del delito y la tranquilidad de las familias en ambas entidades. La reunión permitió establecer acuerdos para fortalecer los mecanismos de colaboración, mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo y fomentar una cooperación más estrecha entre las corporaciones de seguridad. Con este tipo de encuentros, las secretarías de Seguridad Ciudadana de Irapuato y Querétaro consolidan una red de trabajo conjunto que prioriza la operatividad y la inteligencia policial para brindar paz y tranquilidad a la ciudadanía.

Leer más