Trata de Personas: Un enfoque integral desde una procuración de justicia humanista

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato, comprometida con el fortalecimiento de capacidades institucionales para el combate a los delitos que más afectan la dignidad humana, organiza el ciclo de conferencias “Trata de Personas: Un enfoque integral desde una procuración de justicia humanista”, los días 24 y 25 de julio de 2025, en modalidad a distancia, a través de la plataforma Webex. Esta iniciativa se realiza en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, reafirmando el compromiso de la Fiscalía General  Guanajuato para erradicar este delito. Este importante ciclo fue inaugurado por el Fiscal General del Estado, Doctor Gerardo Vázquez Alatriste, quien reafirmó el compromiso institucional de combatir con firmeza y sensibilidad el delito de trata de personas, así como de consolidar una procuración de justicia con enfoque humanista y centrada en las víctimas. Este espacio académico tiene como objetivo ofrecer una visión contemporánea y humanista sobre el delito de trata de personas, aportando herramientas prácticas y perspectivas actualizadas para su identificación, investigación y persecución. Se abordarán temas clave como el uso de criptomonedas en la financiación de este delito, el abordaje de víctimas con enfoque diferenciado, y los nuevos retos que enfrenta el personal de procuración de justicia.

Leer más

Ofrece Irapuato recorridos para vivir experiencias en comunidades rurales

Conoce la oferta turística en turismo.irapuato.gob.mx · Reservaciones a través de redes sociales Irapuato, Gto.- 25 de julio del 2025.- Para estas vacaciones, disfruta en familia de una experiencia inolvidable. El Gobierno de Irapuato, a través de la Dirección de Economía y Turismo, ofrece los Talleres de Experiencias Rurales. A través de estos, las y los interesados pueden convivir con habitantes de las comunidades rurales, mientras aprenden sobre tradiciones heredadas de generación en generación. Esta experiencia incluye una vista impresionante de la Presa de la Purísima, la compañía de guías locales certificados, la elección entre el taller de Tejido Tradicional o Historia del Nixtamal, además de un delicioso almuerzo, senderismo, información sobre el Área Natural Protegida y más. Para disfrutar de los talleres de Experiencia Rural, es necesario reservar con anticipación a través del número 477 729 1828, al correo electrónico accionlapurisima@gmail.com, o en redes sociales como Acción La Purísima en Facebook y en X (antes Twitter) como @accionlapurisma. El costo por persona es de 880 pesos y la duración aproximada es de 4 horas. En Irapuato se viven grandes aventuras. Para conocer toda la oferta turística de la ciudad, visita: turismo.irapuato .gob.mx

Leer más

SSG activó el Código Vida en el Hospital General de Dolores Hidalgo para la donación de órganos.

Dolores Hidalgo, 25 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud informa la donación de órganos de un joven originario del municipio de Tierra Blanca en el noreste del estado.      Con 25 años de edad Alonso donó sus órganos en el Hospital General de Dolores Hidalgo, unidad con licencia para la procuración y con el protocolo para activar el “Código Vida”.   A través del Centro Estatal de Trasplantes se lograron obtener, el hígado al Centro Nacional de Nutrición, Salvador Zubirán, uno de los riñones fue trasplantado en el Hospital de Especialidades Pediátrico de León, mientras que el otro en el Hospital General de León. Ambas córneas se enviaron al IMSS para su trasplante y tejido músculo esquelético.    Alonso se dedicó a la industria de la construcción, en su trascendencia y por la voluntad buena de su familia se convierte en un héroe de vida hoy, pues decidieron donar con la esperanza de que él no se fuera por completo, sabían que una parte de él se queda aquí y eso les da mucho consuelo.     Su cumpleaños fue el 18 de julio; quería reunir a su familia para celebrar ese día y ahora con este acto de amor finalmente logró reunir a sus seres queridos.      La Secretaría de Salud agradece a la familia de Alonso por regalar una vida bonita llena de amor para nuestra gente y felicitó al personal del Hospital General Dolores Hidalgo porque levantó la mano por la vida.       Guanajuato se destaca por ser uno de los estados líderes en donación y trasplantes en México, con un enfoque en la donación de órganos después de la muerte encefálica y la donación de tejidos, como córneas y hueso.     La donación de órganos y tejidos es un acto altruista en el que una persona, o sus familiares en caso de fallecimiento, autorizan la extracción de órganos y tejidos para ser trasplantados a pacientes que los necesitan para vivir o mejorar su calidad de vida.  —

Leer más

Impulsa IMCAR talento y creatividad con curso de verano en la Casa de la Cultura

Niñas y niños disfrutan de actividades artísticas y culturales durante sus vacaciones   Irapuato, Gto., julio de 2025.– Para despertar el interés por el arte y fortalecer la expresión creativa desde la infancia, el Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR) dio inicio al Curso de Verano 2025 en la Casa de la Cultura de Irapuato. Durante este periodo vacacional, niñas y niños participan en talleres de pintura, música, teatro, danza y manualidades, que buscan fomentar la sensibilidad artística, fortalecer su autoestima y ofrecerles un espacio de convivencia enriquecedor. “El arte es una herramienta poderosa para el desarrollo emocional y social de la niñez. Por eso, desde IMCAR impulsamos estos cursos como espacios de formación, descubrimiento y alegría”, destacó personal del Instituto. El Curso de Verano del IMCAR se ha posicionado como una de las opciones más completas para el aprovechamiento del tiempo libre durante las vacaciones, al ofrecer experiencias significativas en un entorno seguro, accesible y lleno de historia como lo es la Casa de la Cultura. Esta iniciativa forma parte de las acciones de la Administración Municipal 2024–2027 para garantizar el acceso de las infancias a los derechos culturales y promover una ciudad con más arte y más comunidad. El Gobierno Municipal invita a las familias a seguir participando en las actividades culturales que se impulsan en el municipio, pues contribuyen a formar ciudadanos sensibles, creativos y comprometidos con su entorno

Leer más

Un Nuevo Comienzo para la juventud de Coroneo

El programa, impulsado por el Instituto de las Juventudes, busca fortalecer la educación y apoyar la economía familias de las y los beneficiarios. · Autoridades estatales y municipales destacaron que estas becas son una inversión clave en las nuevas generaciones para construir un futuro prometedor. Coroneo, Gto; a 24 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del programa “Becas Nuevo Comienzo”, reafirma su compromiso con la educación de las y los jóvenes del municipio de Coroneo. El Instituto de las Juventudes hizo la entrega de apoyos económicos destinados a impulsar el desarrollo académico de nuestros estudiantes. “Agradezco enormemente al municipio por sumarse a esta estrategia del Gobierno de la Gente, juntos demostramos nuestro respaldo a las niñas, niños y jóvenes con sus trayectorias educativas y con los padres de familia, abonando directamente a la economía familiar”, dijo Máximo García, director de Becas y Financiamiento del Instituto de las Juventudes, quien acudió en representación de la titular, Regina Trujillo. Agregó que, “la educación es, sin duda, la herramienta más poderosa para construir un futuro prometedor; conscientes de ello, el Gobierno del Estado, encabezado por nuestra gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, ha puesto énfasis especial en garantizar que las juventudes guanajuatenses cuenten con las oportunidades necesarias para alcanzar sus sueños”. En Coroneo, fueron entregados 250 apoyos, de los cuales 72 corresponden al nivel primaria, 110 para secundaria, 35 para media superior y 33 para estudiantes de nivel superior. Las Becas Nuevo Comienzo son un claro reflejo de esa visión, eliminando barreras y abriendo puertas hacia un camino de éxito y prosperidad. Durante la ceremonia de entrega, Luis Fernando Velázquez, presidente municipal de Coroneo, destacó la importancia de invertir en la preparación de las nuevas generaciones, quienes son el motor de cambio y el pilar de la sociedad. Asimismo, hizo un llamado a las y los beneficiarios a aprovechar al máximo esta oportunidad, a dedicarse con pasión a sus estudios y a convertirse en líderes que contribuyan al crecimiento de sus comunidades. Esta iniciativa no solo busca brindar un apoyo económico, sino también inspirar a nuestras juventudes a perseguir sus metas académicas y profesionales con determinación. El Gobierno del Estado de Guanajuato continuará trabajando incansablemente para fortalecer el sistema educativo y asegurar que cada estudiante tenga la posibilidad de acceder a una educación de calidad, sentando las bases para un mejor futuro para todas y todos los guanajuatens

Leer más

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso con la paz y tranquilidad de León

• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   • Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional   León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.   “La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.   El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.   Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.   Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.   Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinacion han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.   En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

Leer más

Refrenda Gobierno de la Gente su compromiso con la paz y tranquilidad de León

• “Guanajuato sigue trabajando y generando acciones contundentes en materia de seguridad” : Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno   • Destaca secretario de Gobierno acciones del escuadrón antiextorsion en el estado, modelo que ha sido adoptado a nivel nacional   León, Guanajuato, a 24 de julio del 2025.- Desde el Gobierno de Guanajuato se refrenda el compromiso con la paz y tranquilidad de León, a través del impulso de acciones contundentes de inteligencia y trabajo en conjunto en materia de seguridad.   Lo anterior lo señaló el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León, presidida por Francisco Gutiérrez Manríque, en donde se dieron a conocer algunos avances de indicadores de seguridad y justicia en el municipio de León.   “La Gobernadora Libia Dennise nos ha pedido que generemos acciones contundentes. Sepan que sus autoridades están trabajando; hay resultados positivos, y seguimos trabajando porque queremos regresar la paz, pues la seguridad es la principal preocupación que tiene la gente”, dijo Jorge Jiménez Lona.   El Secretario de Gobierno expuso los principales resultados que ha obtenido la estrategia CONFIA, la cual ha organizado al estado en 10 regiones, para atender de manera contundente los delitos de robo de hidrocarburo, transporte en carreteras, el combate a la extorsión, entre otros.                   Asimismo, Jiménez Lona comentó que la extorsión es un fenómeno que abarca a todo el país, y por ello, durante la reunión regional que se realizó esta semana en Nayarit, donde participaron autoridades federales, junto con las y los titulares de siete estados, la Gobernadora Libia Dennise solicitó la instalación de inhibidores de señal, pues el 80% de las llamadas con fines de extorsión provienen de fuera del estado, a lo que agregó “el escuadrón antiextorsión lleva más de 600 casos atendidos, evitando el pago de 35.4 millones de pesos, es muy importante que las víctimas sepan que la autoridad puede darles respaldo y acompañamiento”.   Además, el secretario de Gobierno destacó que, en materia de robo de mercancías en transporte, el gobierno de Guanajuato ha mantenido vigilancia tanto en los tramos estatales como en las carreteras federales, lo que ya se ha traducido en el aseguramiento de algunos vehículos.   Finalmente, reiteró que la inteligencia y la coordinacion han sido parte fundamental para el éxito que se construye por medio de la estrategia estatal CONFIA.   En la reunión participaron además el Fiscal General, Gerardo Vázquez Alatriste; la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos; el Arzobispo de León, Jaime Calderón Calderón; el Consejero Alfonso Ruíz Chico, representante del Poder Judicial e integrantes en la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de León.

Leer más

Presenta Gobierno de la Gente avances en el cumplimiento de la Alerta de Género

Encabezan rueda de prensa las Secretarías de Gobierno y de las Mujeres.   Acámbaro, Gto., a 24 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, que encabeza la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, organismos autónomos y los 17 municipios con declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) refrendan su compromiso de generar acciones y programas que abonen a garantizar la seguridad e igualdad de oportunidades para las guanajuatenses.   Durante la décima rueda de prensa para presentar los avances en las recomendaciones hechas por la Federación, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas Hernández, presentó las acciones que se han emprendido para avanzar en el cumplimiento de estos objetivos.   Entre ellas, los talleres de prevención de la violencia contra las mujeres y desaparición de personas, que imparte la Secretaría de Educación de Guanajuato que ha impactado a más de 72 mil estudiantes de secundaria y medio superior, lo que representa un 97 por ciento de avance en su cumplimiento.   Para su empoderamiento e independencia económica, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) entregó 478 becas a mujeres en situación de vulnerabilidad para que se capaciten en algún oficio y la Secretaría de Economía, ha entregado el 80 por ciento de sus proyectos productivos a mujeres de los 17 municipios con AVGM, para iniciar o fortalecer sus negocios.   Durante la rueda de prensa realizada en Acámbaro, la subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez, destacó el compromiso de todas las instancias involucradas para generar un trabajo que permita alcanzar un Guanajuato para que las mujeres vivan sin miedo, caminen con libertad y construyan sus sueños.   “Esta ruta implica combatir la impunidad, acompañar a las mujeres que ya han sufrido de violencia, darles herramientas para salir adelante y al mismo tiempo, fortalecer la prevención y atender de raíz sus causas. Sabemos que no estamos hablando de cifras o de trámites, hablamos de vidas, de historias, de sueños que tienen derechos a construirse con libertad y, por supuesto con seguridad”, destacó Paniagua Rodríguez.   Otro de los avances reportados son los procesos de certificación que concluyeron 576 integrantes del funcionariado estatal y municipal en estándares de Atención presencial de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género; Orientación telefónica a mujeres y víctimas de la violencia basada en el género; Búsqueda de personas desaparecidas/no localizadas, así como de Atención de primer contacto para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas.               Además, la Secretaría de Seguridad y Paz concluyó la capacitación del 89 por ciento de todas las personas que integran las Unidades Especializadas en la Atención y Prevención de la Violencia de Género en los 17 municipios alertados.   En representación de la presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, el secretario del Ayuntamiento, Gerardo Aguilera Torres, presentó los avances de Acámbaro, en los que destacó, la asignación presupuestal de 100 mil pesos para atender las acciones de la AVGM, el fortalecimiento de su Unidad de Atención Policial y el apoyo a mujeres.

Leer más

Murió a los 91 años la cantante irapuatense Amalia Macías

La cantante de música vernácula, la  irapuatense Amalia Macías murió este jueves a la edad de 91 años de acuerdo a la publicación en su cuenta oficial de facebook, el gobierno municipal hizo oficial el hecho Se desconocen las causas del fallecimiento de la cantante que inició su carrera cuando contaba con 13 años, la cantante en su carrera artística en varias perlículas además de participó en programas como Noches Tapatías I y Noches Tapatías II. En 1974 tuvo un papel protagónico en la película «El Tigre de Santa Julia», donde compartió créditos con Juan Gallardo, Norma Lazareno y Carlos López Moctezuma. Su primer sencillo fue «Sí Volviera a Nacer»que tuvo un gran éxito. Y de acuerdo con publicaciones en redes sociales su última presentación pública la tuvo en el Teatro de la Ciudad.

Leer más

Disfruta tres rutas gastronómicas de Irapuato

Conoce los sabores fundamentales de la comida mexicana · Aprende cultura e historia   Irapuato, Gto. 23 de julio 2025.- Este periodo vacacional es ideal para disfrutar de la belleza, historia, cultura y sabores de Irapuato. A través de la Dirección de Economía y Turismo, se promueven tres itinerarios a diferentes destinos que ofrecen experiencias centradas en la gastronomía local.   Estas rutas tienen como objetivo acercar a las y los visitantes a la cultura, tradiciones y costumbres de la ciudad, mediante un patrimonio inmaterial invaluable: la comida.   Los recorridos impulsan el eje de gobierno “Tu Economía Local”, que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, al promover nuevos emprendimientos, fortalecer capacidades productivas y difundir cada rincón cultural del municipio.   Aquí te dejamos tres opciones de experiencias gastronómicas para disfrutar en compañía de amigos o familiares y vivir una aventura inolvidable.   Para conocer toda la oferta turística de la ciudad, puedes consultar la página oficial del Turismo Municipal de Irapuato: https://turismo.irapuato.gob.mx o acudir al Módulo de Información Turística ubicado en la Torre del Reloj, en el Centro Histórico.tres   Sabores Campiranos   La ruta ofrece una experiencia campirana, alejada de la ciudad y en contacto con la naturaleza, que transporta al pasado cultural de nuestros sabores y tradiciones. Además, brinda un espacio de relajación, salud y conexión personal, todo bajo un denominador común: el caballo. Para cerrar, se disfruta una selección de destilados y alimentos típicos.   Incluye: traslado, actividades pie a tierra con caballos en Rancho La Chicharra, alimentos (desayuno o comida), estación de hidratación, monta breve, degustación de dos destilados (mezcal), cerveza o bebida sin alcohol y un platillo a la carta

Leer más