Personal de UMAE HGP No. 48 León ayuda a Miguel a superar neuroblastoma

Es un tipo de cáncer que llega a encontrarse en las glándulas suprarrenales y puede desarrollarse en estómago, pecho, cuello, pelvis y huesos.     Con éxito, Miguel “N” fue atendido en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Gineco-Pediatría No. 48 del Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB) en León, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en León, por presentar un neuroblastoma, luego de recibir atención multidisciplinaria ha superado este padecimiento oncológico.   “El neuroblastoma es un tipo de cáncer que llega a encontrarse en las glándulas suprarrenales y puede desarrollarse en estómago, pecho, cuello, pelvis y huesos el cual afecta principalmente a menores de cinco años. Una vez diagnosticado puede requerir cirugía y quimioterapia”, comentó la doctora Norma Eryca Alatoma Medina, jefa del Departamento Clínico de Hematología y Oncología en la unidad.   Indicó que, este padecimiento es un tumor poco frecuente en la población en general; sin embargo, en el estado de Guanajuato se cuenta con registro importante de casos que involucran células del sistema nervioso con lo que puede tener presencia en diversos comportamientos del cuerpo e introducirse a múltiples estructuras del organismo, aumentando la complejidad de su tratamiento.   Pero, resaltó que con diagnóstico oportuno y trabajo multidisciplinario se puede curar la enfermedad, destacando que en la UMAE No. 48 se cuenta con el equipamiento, personal y la infraestructura para atender este tipo de pacientes.   El especialista en Oncología-Pediátrica en la unidad, doctor Alejandro Carmona Cuevas, informó el caso de Miguel “N”, paciente que actualmente tiene 7 años y que inició con síntomas como cansancio, debilidad y dolor al respirar en 2019. Sus padres lo llevaron a revisión a medio privado y, a través de una radiografía identifican una sombra en el pecho del menor y deciden acudir al IMSS e ingresarlo al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato, donde personal institucional determina que se trata de un tumor en el pecho y que es necesario trasladarlo a la UMAE No. 48.

Leer más

Recupera Secretaría de Seguridad y Paz en Apaseo el Grande tractocamión

Integrantes de las FSPE aseguraron el vehículo sobre la carretera federal 45D, el cual contaba con reporte de robo.  La localización de la mercancía, consistente en 3 mil pares, es parte de la estrategia CONFIA para combatir el robo de carga y proteger los ciclos productivos en Guanajuato.  Apaseo el Grande, Gto., a 23 de julio de 2025.- Como parte del operativo permanente de búsqueda y localización de vehículos con reporte previo de robo, la Secretaría de Seguridad y Paz aseguró un tractocamión cargado con más de 3 mil pares de sandalias. Los hechos ocurrieron en la carretera federal 45D, a la altura del kilómetro 14, en las inmediaciones de la comunidad La Norita. Personal de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) detectó un tractocamión cuyas características coincidían con reporte de robo previamente canalizado a través del número de emergencias 911. Durante la revisión preventiva, los oficiales notaron que la puerta de la caja seca se encontraba entreabierta, por lo que se realizó una verificación física y documental. A través del Número de Identificación Vehicular (NIV) y la consulta con el sistema C5i, se confirmó que la unidad contaba con un reporte de robo en el municipio de Apaseo el Grande. Con base en estos indicios, fueron asegurados el tractocamión marca International color blanco y una caja seca marca Trailmobile que transportaba 19 tarimas con aproximadamente 500 cajas, equivalentes a más de 3 mil pares de sandalias. El valor comercial estimado de la carga supera los 117 mil pesos. Tanto el tractocamión como la caja seca con la mercancía recuperada fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal con sede en Celaya, para las investigaciones correspondientes. Este aseguramiento forma parte de los resultados acumulados de la nueva estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), que fortalece la coordinación institucional y la presencia operativa para combatir delitos que afectan el transporte de carga, la movilidad económica y la cadena de suministros en el estado. El combate al robo de carga es una prioridad para el Gobierno de la Gente, ya que su impacto trasciende al sector logístico, afectando directamente a empresas, empleos y al bienestar económico de miles de familias guanajuatenses. Si cuentas con información que ayude a prevenir o investigar estos delitos, llama de forma anónima al 089. Tu denuncia fortalece la seguridad de nuestras comunidades y protege el desarrollo de Guanajuato.

Leer más

Gobernadora de Guanajuato participa en encuentro regional de seguridad

· Guanajuato registra la cifra más baja de homicidios dolosos en 8 años gracias a la Estrategia CONFIA.   · Se acuerdan acciones coordinadas para combatir la extorsión y fortalecer la inteligencia operativa.   Tepic, Nayarit 23 de julio de 2025.- En el marco de la Cuarta Reunión de Gobernadoras, Gobernadores y Mandos Territoriales de los estados de la región Centro-Occidente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, presentó los resultados positivos que ha tenido la entidad en materia de seguridad, gracias a la implementación de la Estrategia CONFIA.   “Se reconoce el gran trabajo que hemos hecho para reducir significativamente y sostenidamente los homicidios dolosos en nuestra entidad”, destacó la Mandataria durante su intervención, en presencia de autoridades federales, estatales y mandos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional.   Desde septiembre de 2024, Guanajuato ha logrado una reducción del 48% en homicidios dolosos, bajando el promedio diario a 5.7 casos, el nivel más bajo en ocho años. Este logro es resultado de una estrategia integral basada en la regionalización táctica, la inteligencia operativa, la prevención social y la atención especializada a delitos prioritarios como la extorsión, el secuestro virtual y la violencia de género.   Entre los acuerdos alcanzados en esta reunión regional se encuentran: • Fortalecer las mesas de operación, judicialización e inteligencia entre los estados participantes. • Reforzar los operativos regionales coordinados entre entidades federativas. • Atender de manera prioritaria el delito de extorsión, en alineación con el nuevo plan nacional.   “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando para garantizar la paz de Guanajuato”, expresó Libia Dennise.   Además de los avances en disminución de violencia, la Gobernadora resaltó que Guanajuato tiene hoy a la policía estatal mejor pagada de México, con un sueldo mensual bruto de $28,502.06, como parte del compromiso con la dignificación del servicio público en seguridad.   También informó sobre los resultados alcanzados en los primeros 10 meses de gobierno:   • Más de 2 mil 200 personas detenidas y más de 2 mil 900 puestas a disposición. • Aseguramiento de casi 1.9 millones de litros de hidrocarburo. • Recuperación de 62 mil piezas de mercancía robada y 264 armas de fuego. • Acciones preventivas que han alcanzado a casi un millón de personas en comunidades prioritarias. • Golpes financieros al crimen por más de 157 millones de pesos.   Finalmente, Libia Dennise reconoció la disposición del Gobierno Federal y de sus homólogos estatales para trabajar de manera conjunta:   “Estoy segura de que unidos somos más fuertes. En Guanajuato estamos listos para seguir construyendo ese estado seguro que todas y todos queremos”.   En la reunión participaron Autoridades de los tres órdenes de Gobierno de los Estados de Aguascalientes, Colima, Nayarit, Jalisco y Zacatecas.

Leer más

Impulsan movilidad segura con Bici Escuela para niñas y niños de Irapuato

Irapuato, Gto., 23 de julio de 2025.– Para fomentar una cultura de movilidad segura, activa y consciente desde la infancia, el Gobierno Municipal de Irapuato, a través de la Coordinación de Movilidad, impulsa la “Bici Escuela”, un programa educativo dirigido a niñas y niños para enseñarles a andar en bicicleta y conocer las reglas básicas de vialidad. Con esta iniciativa, se busca que las infancias desarrollen habilidades para desplazarse de manera segura y responsable, al mismo tiempo que promueven el uso de medios de transporte sostenibles y el respeto por el espacio público. Durante las sesiones de la Bici Escuela, las y los participantes aprenden desde el equilibrio básico sobre la bicicleta hasta la correcta señalización manual, el respeto a los señalamientos viales y el uso del casco. Todo esto en un entorno didáctico, seguro y adaptado a sus edades. Estas acciones forman parte del compromiso de la Administración 2024–2027 por construir una ciudad más ordenada, accesible y segura para todas y todos, a través del fortalecimiento de la educación vial desde temprana edad. La Coordinación de Movilidad continúa acercando este programa en el Parque Irekua, durante este verano para diversificar las actividades de las infancias Irapuatenses.

Leer más

La FMF anuncia investigación y multa al «Chicharito»por comentarios machistas

La Federación Mexicana de Futbol emitió un comunicado en el que refiere sobre una investigación al futbolista Javier «Chicharito» Hernández por unos comentarios «machistas» que el futbolista hiciera a través de redes sociales consideradas como violencia mediática al promover estereotipos sexistas que van en contra de la igualdad de género en el deporte. Hace unos días, en la plataforma social TikTok, el jugador Javier ‘Chicharito’ Hernández emitió declaraciones que promueven estereotipos sexistas, que son considerados violencia mediática y que van en contra de la igualdad de género en el deporte”, indicó el organismo rector del futbol mexicano. Estos comentarios se han difundido rápidamente a través de las redes sociales, las reacciones comenzaron con el Club Guadalajara quien impuso una sanción interna al futbolista, después la presidenta de la liga MX femenil, Mariana Gutiérrez calificó como machistas las palabras del futbolista y ahora es la FMF que se suman a la ola de críticas en contra del otrora admirado «Chiharito» Hernández-

Leer más

¿Afectará la canícula a Guanajuato? Especialista de la UG explica este fenómeno

Guanajuato, Gto., a 23 de julio de 2025.- La canícula es un fenómeno climático que se manifiesta con un aumento significativo en la temperatura y una notoria disminución de lluvias, tiene su origen en observaciones realizadas desde la antigüedad. Astrónomos de Europa y Asia notaron que el calor más intenso del año coincidía con la aparición en el cielo de la constelación del Can Mayor y su estrella más brillante: Sirio, también llamada “La Abrasadora”. De ahí proviene su nombre: canícula, derivado del latín canes (perros), en alusión al “perro mayor” del cielo nocturno. Este fenómeno fue identificado por su coincidencia con los días más calurosos del verano, cuando Sirio aparecía por primera vez en el horizonte, marcando una temporada de calor abrasador. Explicó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). La canícula ocurre cada año en el hemisferio norte, entre la segunda semana de julio y la segunda semana de agosto, con una duración aproximada de 40 días. Su origen está relacionado con la inclinación de la Tierra, que durante el verano provoca una mayor incidencia de luz solar. Esto eleva las temperaturas, aumenta la evaporación en los océanos y modifica los patrones de precipitación. Aunque en este periodo predomina la sequía, ocasionalmente pueden presentarse lluvias intensas de manera aislada. Los efectos de la canícula son más extremos en regiones costeras del país, especialmente en estados como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Baja California Norte, Tamaulipas y Veracruz, donde las temperaturas pueden superar los 39 o 40 grados centígrados. En el caso de Guanajuato, el impacto es menos severo por su ubicación geográfica, aunque algunos municipios del corredor industrial como Irapuato, Salamanca, Celaya y León podrían registrar aumentos de temperatura debido a la urbanización y concentración de población. Aunque no se espera una afectación directa, sí se recomienda monitorear las condiciones climáticas en estas zonas.

Leer más

A finales de agosto comenzará la pavimentación del bulevar Cañaveral, en León

La SOP emitió el fallo de la licitación para designar a la empresa encargada de la obra.   · El bulevar tendrá un costo de $173,724,444 MDP y se construirá en 341 días naturales. Guanajuato, Gto., a 23 de julio de 2025.- La pavimentación del bulevar Cañaveral ya será una realidad, luego de que esta obra fue anunciada por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el pasado 1º de abril en la ciudad de León. La Secretaría de Obra Pública (SOP) emitió el fallo de la licitación en la que se declaró ganadora a la empresa Espinosa Ingenieros Constructores, S.A. de C.V., la cual se encargará de realizar la obra de pavimentación del bulevar Cañaveral, en el tramo comprendido desde el bulevar Vicente Valtierra al bulevar Juan Alonso de Torres. Para esta obra que ejecutará en un periodo de 341 días naturales, el Gobierno de la Gente invertirá $173 millones 724 mil 444 pesos. Juan Pablo Pérez Beltrán, Secretario de Obra Pública, dijo que, tras darse el fallo, será cuestión de unas semanas para que inicie la obra; indicando que lo más probable es que sea a finales del mes de agosto, una vez que se hayan concluido los trámites financieros y jurídicos para la firma del contrato de ejecución. El tramo que se pavimentará abarca del bulevar Vicente Valtierra al bulevar Juan Alonso de Torres y tiene una longitud de 1.08 kilómetros; también se construirán 420 metros de ciclovía con características similares a las consideradas en la vialidad nueva, para la ya pavimentada, la cual no cuenta con ese espacio para el uso exclusivo de los ciclistas. “Son de las obras que estamos generando, que son importantes, que van a impactar sobre todo en la reducción del congestionamiento vehicular que tenemos en bulevar aeropuerto”, mencionó Pérez Beltrán. Indicó que, la vialidad será de concreto hidráulico y contará con 3 carriles de circulación por sentido, cada uno de ellos de 3.5 metros de ancho; además tendrá un camellón central de 13 metros en cuál se construirá una ciclovía bidireccional de 2.5 metros de ancho y banquetas de 3 metros de ancho a los dos lados del bulevar. Además, mencionó que en el entronque con el bulevar Juan Alonso de Torres habrá carriles de aceleración para salir o integrarse a esa vialidad. Por otra parte, destacó los beneficios que traerá la construcción de esta vialidad como son la conexión que se logrará de una zona con un alto índice habitacional y de servicios, en donde se encuentran el Hospital General de León, el Hospital de Alta Especialidad; así como los campus de la Universidad de Guanajuato y de la Universidad Tecnológica de León. Finalmente dijo que, esta vialidad será auxiliar para la disminución del tráfico vehicular en bulevar Aeropuerto, pues las personas que se trasladen hacia la zona mencionada podrán hacerlo por Juan Alonso de Torres o el Eje Metropolitano sin necesidad de ir hasta el bulevar Aeropuerto para llegar a su destino; además conectará con los bulevares Vicente Valtierra y Guanajuato, en los que habrá cruces semaforizados.j

Leer más

Celebrará DIF Estatal sus XV a adolescentes gracias al Voluntariado de la Gente

El Voluntariado de la Gente reunió a 43 adolescentes para escuchar sus opiniones de cómo desean celebrar sus XV años.   · Por primera vez, se aplicó el Modelo Lundy para garantizar que las voces de las y los adolescentes sean escuchadas y consideradas.   Silao de la Victoria, Gto., 24 de julio del 2025.- En medio de un ambiente de respeto, escucha activa y muchas ideas por compartir, el DIF Estatal de Guanajuato reunió a 43 adolescentes que viven bajo cuidado residencial para escuchar sus opiniones acerca de cómo les gustaría que el Voluntariado de la Gente les festeje su cumpleaños número 15.   A través del evento Celebrando mis 15, las y los jóvenes participaron en un espacio sin precedentes, seguro e incluyente, para que cada uno expresara cómo desea celebrar ese momento único, cuando cumplan su decimoquinto aniversario de vida.   El Presidente del Consejo Consultivo e integrante del Voluntariado de la Gente, Juan Carlos Montesinos Carranza señaló que el encuentro de las y los jóvenes fue mucho más que una planeación: fue una experiencia emotiva, participativa y profundamente humana.   Durante la sesión, las autoridades escucharon sus voces, se validaron sus gustos y se consideraron sus ilusiones respecto a lo que será su festejo tan simbólico. ¿Vestido largo o ropa casual? ¿Baile tradicional o una salida especial? ¿Fiesta individual o celebración colectiva? Todo fue puesto sobre la mesa con total apertura.   En la sesión también participaron el director general del DIF Estatal, José Alfonso Borja Pimentel, la titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA), Teresa Palomino Ramos y la Secretaria Ejecutiva del SIPINNA Guanajuato, Katya Soto Escamilla.   “Esta es su fiesta, su historia, su momento… y lo más importante es que ustedes decidan cómo quieren vivirlo. Nosotros estamos aquí para escuchar y acompañar”, expresó Montesinos Carranza, resaltando la importancia de empoderar a las y los adolescentes en la toma de decisiones respecto a la planeación de su propio festejo.   Durante la jornada se aplicaron los principios del Modelo Lundy, un enfoque internacional que promueve la participación genuina de niñas, niños y adolescentes, basado en el artículo 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño. Este modelo, reconocido por organismos como UNICEF y el Consejo de Europa, impulsa una participación efectiva a través de cuatro componentes clave: · Espacio.- Crear un entorno seguro y accesible para compartir sus ideas. · Voz.- Garantizar que tengan información clara y herramientas para expresar su opinión. · Audiencia.- Asegurar que haya alguien dispuesto y responsable de escucharlos. · Influencia.- Que sus opiniones no solo sean escuchadas, sino también tomadas en cuenta para las decisiones.   De esta manera, Celebrando mis 15 se convirtió en un ejercicio de corresponsabilidad, identidad y empatía. Una jornada que más allá de planear un evento, construyó vínculos, sembró confianza en las y los jóvenes y dio pasos firmes hacia un festejo con verdadero significado para cada adolescente.   Se proyecta que el festejo para las y los adolescentes se lleve a cabo durante la primera semana de noviembre próximo.   El Sistema DIF Estatal a través del Voluntariado de la Gente promueve la escucha activa a niñas, niños y adolescentes, les garantiza entornos en los que puedan expresarse libremente y acompañarlos en cada etapa de su desarrollo, reconociéndolos siempre como personas con derechos, sueños y voz propia.

Leer más

Fomenta parque Irekua convivencia y valores

* El curso de verano más tradicional de Irapuato reúne a nuevas generaciones   Irapuato, Gto., 23 de julio de 2025.– Con más de una década de historia, el Curso de Verano del Parque Irekua se consolida como una de las actividades recreativas y formativas más queridas por las familias irapuatenses, ofreciendo un espacio seguro y divertido para el desarrollo integral de niñas y niños. Durante esta edición 2025, cientos de menores disfrutan de talleres lúdicos, juegos al aire libre, actividades deportivas, manualidades, dinámicas de integración y días temáticos, que fomentan el trabajo en equipo, la creatividad y la conciencia ambiental. Una de las características más emotivas de este curso es que muchos de los jóvenes voluntarios que hoy colaboran en su realización, participaron hace años como niñas y niños inscritos. Hoy, con entusiasmo y compromiso, regresan para compartir lo aprendido y contribuir a la formación de nuevas generaciones. “El curso del Parque Irekua es especial porque ha formado comunidad a lo largo del tiempo. Aquí muchos niños han crecido, han hecho amigos y han aprendido valores que los acompañan por siempre”, comentó personal del área operativa del parque. Estas actividades forman parte de las acciones que impulsa la Administración 2024–2027 para fortalecer los lazos familiares y fomentar estilos de vida saludables desde la infancia, ofreciendo espacios dignos, seguros y cercanos a las familias. El Gobierno Municipal invita a madres y padres de familia a aprovechar este tipo de programas y a seguir fomentando la participación de sus hijas e hijos en actividades que promueven la convivencia, el aprendizaje y la alegría.

Leer más

Policía Municipal de Irapuato saca de circulación más de 200 paquetes de droga

• El menor detenido portaba probables drogas conocidas como cristal, cocaína y marihuana. Irapuato, Gto., 23 de julio del 2025.- Integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) de Irapuato detuvieron a un adolescente de 16 años de edad, por su probable participación en hechos con apariencia de delitos contra la salud. Policías municipales efectuaban un recorrido de seguridad en la colonia Barrio de San Miguel, cuando se percataron de un sujeto a bordo de una motocicleta en la comisión de una falta administrativa, por lo que le marcaron el alto y le realizaron una inspección. Durante la implementación del protocolo, los uniformados hallaron y aseguraron 206 dosis de probables drogas conocidas como cristal y cocaína, así como 10 tubos en cuyo interior se encontraba hierba verde con características similares de la marihuana. Asimismo, la motocicleta Italika, tipo DM250, color negro con verde, sin placa fue decomisada fue decomisada. El menor de edad quedó a disposición de la autoridad competente para iniciar las investigaciones correspondientes. La SSC de Irapuato reafirma su compromiso con las familias irapuatenses, evitando que sustancias ilícitas lleguen a niñas, niños y adolescentes.

Leer más