Apoya gobierno de la gente a niños, niñas adolescentes victimas de feminicidio

· Crea un Fondo Especializado para cubrir sus necesidades alimentarias   Pénjamo, Gto., a 26 de junio de 2025.- El Gobierno de la Gente creó un Fondo de Emergencia Especializado para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA) víctimas indirectas de feminicidio y desaparición de sus madres.   Se trata de un Fondo que durante este año cuenta con un presupuesto inicial de 5 millones de pesos y es operado por la Comisión Estatal de Atención Integral a Víctimas (CEAIV), quien de manera semestral debe presentar informes sobre el uso de este recurso.   Así lo dio conocer el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, durante la rueda de prensa de junio para dar a conocer los avances en el cumplimiento de las recomendaciones de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM).   “La propia Comisión Estatal (de Atención Integral a Víctimas) trabaja para integrar las inscripciones y los expedientes de las niñas y niños y adolescentes. Consiste en un apoyo económico de 3 mil 312 pesos (mensuales) que se destina para tema alimentario y que, al momento, al día de hoy, se están cubriendo 235 niñas, niños y adolescentes en nuestro estado”, puntualizó.   Como parte de las acciones y resultados de la búsqueda en vida en centros de rehabilitación, se localizó a una persona que no recordaba su nombre y será entregado a su familia, en el municipio de Silao. Con él, suman 10 las personas que son localizadas en estos espacios, como parte de los trabajos de la Alerta.   A su vez, la secretaria de las Mujeres, Itzel Balderas, informó que las y los presidentes municipales alertados mantienen su cumplimiento de visibilizar la violencia contra las mujeres, a través de mensajes de Cero Tolerancia a este tipo de conductas.   Como parte de la labor de la Secretaría de las Mujeres, en el mes reportado, junto a los municipios se aplicaron 259 tamizajes de riesgo de violencia feminicida a mujeres que refirieron violencia en el ámbito familiar y se otorgaron 30 órdenes de protección administrativas.   Además, 303 personas del funcionariado estatal y municipal iniciaron sus procesos de certificación en tres estándares: Atención de primer contacto a mujeres víctimas de violencia de género, de personas desaparecidas o no localizadas y búsqueda de personas

Leer más

Presentan el Guanajuato Open 2025

La vigésima edición del torneo de tenis internacional femenil, Guanajuato Open, se va a realizar del próximo 27 de octubre al 2 de noviembre, efectuándose este jueves la presentación oficial del evento, ante la presencia de autoridades e invitados especiales. La presentación se realizó a partir de las 9 de la mañana en el Club de Golf Santa Margarita, siendo encabezada por la alcaldesa Lorena Alfaro; la titular de Code Yendi Cortinas en representación de la gobernadora Libia García; Carlos Ricardo González es presidente de la Federación Mexicana de Tenis; Miguel Ángel González Solís, tesorero del club en representación del presidente el doctor Sergio Urbina; José Luis Torres en representación de la iniciativa privada; Marcela Reed, dirigente del comité de tenis; Mario Rodríguez vicepresidente de la asociación estatal y Gilberto Magaña, director del Guanajuato Open y vicepresidente de la Federación Mexicana de Tenis. En el evento se contó con la presencia de las damas tenistas del club anfitrión, así como con los representantes de los medios de comunicación y algunos de los patrocinadores que hacen posible la organización de este torneo de tenis internacional femenil. luego de la intervención de Miguel Ángel González, Gilberto Magaña agradeció el apoyo de las autoridades estatales,  municipales y deportivas, lo mismo que al club anfitrión, patrocinadores y representantes de los medios de comunicación, quienes apoyan para hacer realidad este gran evento. Tras anunciar las fechas del torneo, del 27 de octubre al 2 de noviembre, destacó que será la mejor edición del open, anunciando además acceso gratuito Durante los dos primeros días del evento, manteniéndolo hasta el final en las canchas 1 y 2, mientras que en el estadio se tendrá una cuota de recuperación. Calificó el torneo como el más importante de México y de América Latina, algo que fue aseverado por el señor Carlos González, quien anunció que antes y después del torneo en Irapuato, se van a tener competencias en otras ciudades, formando un circuito que será más atractivo para las tenistas profesionales.

Leer más

Atienden necesidades del Barrio calzada de Guadalupe

Autoridades municipales visitan la zona para escuchar peticiones · El Gobierno Municipal trabaja en ofrecer soluciones a las familias   Irapuato Gto a 25 de junio del 2025.-Con acciones como la mejora de los servicios públicos de alumbrado y recolección de basura, la rehabilitación del parque vecinal, así como la implementación de programas y proyectos como “Yo Puedo, GTO Puede”, el Gobierno Municipal atiende las necesidades de las familias del Barrio Calzada de Guadalupe.   Javier Figueroa, vecino de la zona, compartió que, desde que se acercó al programa Miércoles Ciudadano para presentar peticiones y establecer coordinación con las dependencias municipales, ha notado múltiples mejoras en su colonia.   “Tomé la iniciativa de ir a Miércoles Ciudadano a preguntar y desde que toqué la puerta se me abrió. Quiero dar una gran felicitación porque nunca esperé una respuesta tan pronta; cada vez que he tocado, se me ha atendido”, manifestó.   Durante una visita a la colonia, la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, invitó a las y los ciudadanos a acercarse a las dependencias municipales para expresar sus inquietudes o propuestas de mejora, y se comprometió a revisar sus peticiones para buscar soluciones.   “La participación y el contacto que ustedes mantienen con nosotros hacen la diferencia. Hay muchas colonias en Irapuato muy participativas, que han mejorado, se han transformado y fortalecido, y la clave ha sido la organización social”, destacó.   El Gobierno Municipal también anunció que se continuará brindando atención directa a través de la línea telefónica 072. Asimismo, informó que próximamente se llevará a cabo una campaña de descacharrización, con el objetivo de que las familias puedan prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.   La comunicación permanente entre autoridades municipales y la ciudadanía de diversas colonias forma parte del eje de atención “Tu Alianza Ciudadana: Colaborativa, Armoniosa y Participativa”, incluido en el Programa del Gobierno Municipal, cuyo objetivo es hacer de Irapuato un lugar de paz con la suma de todos

Leer más

Abandonan maleta cerca de la vivienda donde se registró la masacre en Barrio Nuevo

A corta distancia del lugar donde se registró la tmasacre registrada anoche en Barrio Nuevo, en el marco de los festejos,   por el Día de San Juan Bautista. Evento en el que murieron por lo menos doce personas entre ellos niños . Como se recordará ayer domingo en pleno festejo en honor de San Bautista santo patrono del templo de «San Juanito» que se encuentra en el barrio. se registró el hecho sobre la calle Comonfort muy cerca del templo de «San Juanito». «Nos reportaron una maleta y no sabemos que tenga en su interior, pero ya viene la Guardia Nacional.Es muy sospechoso  , los vecinos reportaron el hecho sl 911 declaró un policía». En el festejo que se realizaba anoche en Barrio el tambien se encontraban integrantes de una banda de música uno de también murió.

Leer más

Masacran a 10 personas entre ellas un niño en Irapuato, en Barrio Nuevo

En el marco de la celebración del Día de San Juan anoche criminales asesinaron de manera impune a diez personas, al interior de una vivienda, que se ubica en la calle Nicolás Bustamente de la colonia Barrio Nuevo, de acuerdo a lo informado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana.y la Fiscalía General del Estado de Guanajuato. En el marco de la celebración religiosa por el Día de San en el templo9 de San Juanito, como se le conoce, presuntamente un grupo de criminales entraron a la vivienda y ahí a sangre sin importar que había ancianos y un niño los asesinaron.+ Los disparos  alertaron a las familias que se encontraban en la calle disfrutando del festejo del Día de San Juan, inmediatamente se fueron dispersando a protegerse en sus domicilios en medio de este terror que asecha ya por todas partes no solo en este barrio en cualquier otro lugar del mundo y no solo en Guanajuato sse extiende como una serpiente por todo el país. En redes sociales vecinos del lugar compartieron algunas imágenes de este terrible acontecimiento.

Leer más

Guanajuato impulsa la competitividad y oferta exportable de MIPYMES con seminario sobre oportunidades de Negocios en el marco del T-MEC · Empresas locales fortalecen su oferta exportable y

· Empresas locales fortalecen su oferta exportable y conectan con grandes industrias. · Seminario promueve consumo local e internacionalización bajo el esquema del T-MEC.   Silao, Gto., 24 de junio de 2025. — Con el objetivo de fortalecer la competitividad de las empresas locales, la Secretaría de Economía realizó el seminario presencial “Integra tu empresa en el futuro comercial del T-MEC”, dirigido a más de 270 asistentes de diversos sectores industriales, comerciales y gubernamentales del estado.   A través del Eje Prosperidad del Gobierno de la Gente, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo impulsa acciones para crear condiciones que permitan a las empresas locales generar y conservar empleos.   Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, titular de la Secretaría de Economía, destacó que la profesionalización de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), clústeres empresariales e industrias manufactureras consolida y amplía su oferta exportable, además de mejorar su capacidad para acceder a nuevos mercados internacionales.   Los expertos analizaron junto a los asistentes oportunidades estratégicas derivadas del nearshoring y el sourcing estratégico, con énfasis en la Conexión Industrial, los Ecosistemas de Prosperidad de Guanajuato y el fortalecimiento de las empresas locales.   Durante el Seminario se impartieron 2 ponencias por parte de Jeffrey Cartwright, Presidente y CEO de Shoreview Management Advisors y socio fundador de The Mexico Strategic Sourcing Alliance (MSSA) y Susana Bermúdez especialista en sourcing y nearshoring, con más de 7 años de experiencia brindando soluciones estratégicas para optimizar cadenas de suministro y reducir costos de producción.   Con estas acciones, Villaseñor Aguilar, aseguró que al fortalecer a las empresas guanajuatenses se fomenta el consumo de sus productos y servicios y se les visibiliza en la cadena productiva y en la internacionalización de sus negocios. El evento incluyó sesiones de networking y speed dating con expertos, quienes asesoraron a 30 empresas interesadas en fortalecer sus capacidades para exportar bajo los estándares del T-MEC, como calidad, precio y volumen suficiente para sostener exportaciones estables.   Los sectores beneficiados abarcaron: industria en general, agroalimentos, gobierno, moda, construcción, artesanías, entre otros. El evento convocó a representantes de las cámaras y organismos empresariales como Clúster Químico de Guanajuato el Clúster Automotriz de Guanajuato (CLAUGTO), el Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (CLUTIG), Clúster de la Industria de la Construcción del Bajío (CLICBA), la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), Cámara nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, (CANACO), etc.   Asistieron empresarios, emprendedores y representantes de Gobierno de los municipios: Abasolo, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Victoria, Villagrán, Yuriria y Xichú.   A través de las Subsecretarías de Atracción de Inversiones y para el Fortalecimiento de las MIPYMES, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, fomentando la oferta exportable local y apoyando a las empresas para cumplir con requisitos internacionales, aprovechando las ventajas del T-MEC.   Con estas acciones, las empresas guanajuatenses podrán incrementar ingresos, acceder a mercados globales y contribuir al desarrollo económico del país, fortaleciendo la competitividad regional y nacional.   El Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Economía y en coordinación con el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (COFOCE), consolidan a Guanajuato como un polo industrial y exportador competitivo, innovador y comprometido con el desarrollo social y económico de Guanajuato.

Leer más

Entrega Colegio de Arquitectos Plan de rescate, manejo y gestión

Para espacios públicos  urbanos de Irapuato Toma protesta nuevo Consejo Directivo 2025 – 2027 · Celebran 56 años de fundación   Irapuato, Gto.- 24 de junio de 2025.- El Colegio de Arquitectos de Irapuato A.C. celebró sus 56 años de fundación. Autoridades municipales, encabezadas por la presidenta Lorena Alfaro García, destacaron su labor durante más de medio siglo, aportando al desarrollo y mejora de la ciudad.   Alfaro García felicitó a integrantes del Colegio de Arquitectos por sus 56 años de existencia y tomó protesta al nuevo Consejo Directivo 2025–2027, a quienes invitó a trabajar en conjunto para lograr que Irapuato avance y, más aún, a dar un valor agregado en beneficio de la comunidad.   La Presidenta Municipal agradeció al presidente entrante del Consejo Directivo, Raúl Sergio García Flores, por la donación del proyecto “Plan de Rescate, Manejo y Gestión para Espacios Públicos Urbanos de Irapuato”, el cual, sin lugar a dudas, abonará positivamente a la ciudad.   “Agradezco que nos hagan esta propuesta, que sin lugar a dudas encaja en esta visión de sistema de parques que tenemos para nuestra ciudad. Gracias por este plan de rescate, manejo y gestión para espacios públicos urbanos. Es un proyecto muy importante que mejorará los espacios públicos, pues tenerlos verdes, iluminados, con buena señalética, nos cambia por completo la visión y nos ayuda en materia de seguridad”, compartió.   El Presidente entrante del Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos, resaltó la importancia de colaborar con el Gobierno de Irapuato y dijo sentirse orgulloso de donar, junto a sus colegas, este proyecto elaborado por profesionales, expertos y especialistas en planeación urbana.   “El objetivo primordial de esta propuesta es propiciar el mejoramiento de la calidad de vida de quienes habitan el municipio; dotar de herramientas teóricas y técnicas para intervenir en las diferentes escalas de la ciudad mediante propuestas de diseño urbano; aprender a interconectar de manera transversal las escalas del tejido urbano: vivienda, calle, barrio, colonia y ciudad, para concluir con el desarrollo de un proyecto integral que garantice la operación armónica de los sitios”, mencionó.

Leer más

Acercan arte y cultura a comunidades de Irapuato

Un Irapuato más unido, sensible y en paz • Promueven creatividad y participación ciudadana   Irapuato, Gto. 24 de junio de 2025.- Con el objetivo de acercar el arte y cultura a habitantes de las comunidades rurales, así como reforzar la identidad local, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), presentó el nuevo ciclo 2025 del programa ‘Museo en Mi Comunidad 2025’.   Lorena Alfaro García, presidenta municipal, resaltó la importancia de llevar la cultura a las comunidades de Irapuato, pues niñas, niños y jóvenes deben tener la oportunidad de estar en contacto con el arte, algo que ayudará a su desarrollo integral.   “Hoy nuestros artistas de Irapuato van a ir a sus comunidades a llevar estos talleres y a enseñar a sus hijas, a sus hijos algunas actividades que les van a ser de mucha utilidad, y sobre todo que les van a ayudar mucho en el desarrollo de sus habilidades”, refirió.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, reconoció y agradeció el trabajo de las personas que, con entusiasmo y creatividad, han hecho que este proyecto tenga vida.   “Somos un equipo, un eje social. Ya habíamos estado con ustedes, ahora vamos a regresar con este Museo en mi Comunidad, y vamos a regresar con Juntos con Paso Firme, con Red de Paz, con muchos programas que nos permiten estar cerquita de ustedes y llevarles los servicios que, como Gobierno de Irapuato, ofrecemos”, agregó.   Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, explicó que en esta nueva etapa del programa se busca diversificar las propuestas artísticas, tanto en las obras expuestas como en las actividades. Se pretende ampliar la oferta de talleres y acercar a las comunidades otras formas de expresión a través del arte.   “Durante los siguientes meses estaremos visitando sus comunidades en compañía de las Brigadas del DIF para llevar estas exposiciones temporales que van acompañadas de un taller, y que al final sus obras van a ser expuestas en el museo”, explicó   La nueva etapa está conformada por exposiciones extramuros en las que se mostrará el trabajo de artistas emergentes como Keila Perales, Gabriela Magdaleno, Jazzamoart, así como fotógrafos que han sido reconocidos por su dedicación a crear imágenes que sean testigos de la identidad local, como Abel Galván, Liliana Frausto y Fernanda Beltrán. Asimismo, se integrarán dos esculturas lúdicas de tamaño natural elaboradas por Socorro Arredondo.   Las comunidades que se visitarán en este nuevo ciclo son: San José de Jorge López, Che Guevara, Tomelopitos, Noria de Camarena, Encino del Copal, San Roque, Serrano, Rancho Nuevo de Yóstiro, Carrizalito y colonia Morelos de Guadalupe.   Este programa inició en 2023, logrando en su primera edición estar en 15 localidades y atender a mil 240 personas. En 2024, se visitaron 14 comunidades, atendiendo a mil 198 personas.   Además, se integró a la estrategia ‘Brigadas con Unidad’ del Sistema DIF Irapuato, en 2023, con 29 talleres de dibujo, en los cuales se atendió a un promedio de 80 participantes por visita. Hasta el momento, se han beneficiado más de 2 mil 438 niñas, niños y jóvenes de la zona rural de Irapuato.   Se han llevado a cabo dos exposiciones colectivas en el Museo Salvador Almaraz, donde se ha compartido el trabajo realizado por habitantes de todas las comunidades visitadas.   Por estas y más acciones, Irapuato fue reconocido con el Premio Latinoamericano al Desarrollo Económico y Social de los Municipios 2025, otorgado por la Fundación para el Desarrollo de la Solidaridad y la Inclusión Social (INCLUSOCIAL), además de reforzar el eje de gobierno “Tu Familia con Valores”, que forma parte del Programa de Gobierno Municipal

Leer más

Llaman a Fortalecer la Inclusión Educativa en Universidades

“Necesitamos Profesionistas que consoliden una sociedad incluyente”: Carlos Fonce Segura   ·         Realizan foro de Retos y Posibilidades en la Educación Superior Guanajuato, Gto.; junio 24 de 2025.- La formación de profesionistas, en las diversas áreas del conocimiento, con la capacidad de ser agentes de cambio para consolidar una sociedad incluyente, planteó este día el Gobierno de la Gente, en el marco del Encuentro Nacional de Instituciones Inclusivas de Educación Superior que integra 16 casas de estudio en nuestro país. Al participar en el foro de Retos y Posibilidades de la Educación Superior para Favorecer a la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad, realizado por la Universidad de Guanajuato, el Subsecretario de Derechos Humanos para la Inclusión de este sector social, Carlos Daigoro Fonce Segura, hizo ese pronunciamiento. “Necesitamos de la educación superior para que nos forme como agentes de inclusión, de ser punto de partida para construir una mejor sociedad, universidades capaces de plantear modelos críticos que nos digan la mejor ruta, que exploren la problemática asociada a la discapacidad, trabajo conjunto por una sociedad que todos tengamos cabida y todos merecemos” En su disertación vía virtual, subrayó que la inclusión en materia de educación superior implica aspectos dentro del aula como la admisión de los alumnos, las instalaciones del aula, los sistemas apoyo fuera de familia, los ajustes razonables, inclusión en contenidos curriculares “para que todo profesionista conozca su quehacer en la inclusión y la discapacidad” indicó. En su participación en el panel sobre este tema, dijo la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo determinó la creación de la Secretaría de Derechos Humanos en donde se realiza, para las personas con discapacidad, una articulación de políticas públicas transversales donde son protagonistas de su desarrollo y donde la universidad es agente activo de la inclusión. Igualmente participaron en el panel moderado por Luis Jesús Ibarra Manrique, la profesora del Centro de Rehabilitación y Habilitación de Personas con Discapacidad Visual, Alejandra Viveros, quien compartió su experiencia como persona con ceguera total, para hacerse de una profesión. También Natalia Barajas Valadez, autodidacta y artista pintora con discapacidad quien también comentó sus vivencias para su desarrollo; el Diputado Jesús Hernández Hernández quien destacó la urgencia de la inclusión en la educación superior con planes accesibles y formación docente; diseño universal, mecanismos de seguimiento y educación dual; Monserrat Fernández Moya, persona con discapacidad motriz y profesora de profesión. Finalmente coincidieron en los temas de cultura de inclusión y de empatía, participación y acciones de todos los sectores, actualización docente, educación dual, marco normativo e incentivos fiscales, como conclusiones de estos temas.

Leer más

Tormenta “Flossie” provocará más lluvias en Guanajuato esta semana

Lluvias de junio rebasan entre 100 y 120 mm3 acumulados de agua a nivel estado Guanajuato, Gto., a 24 de junio de 2025.- De miércoles a domingo, se espera la continuidad de precipitaciones pluviales en el estado de Guanajuato, acompañadas de temperaturas templadas, con mañanas frescas a frías en zonas altas. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 14 °C y 17 °C, mientras que las máximas se mantendrán entre 20 °C y 27 °C, informó el Mtro. Marcos Irineo Esquivel Longoria, responsable del Área de Ciencias Atmosféricas y Observatorio Meteorológico de la Universidad de Guanajuato (UG). El especialista destacó que junio de 2025 se perfila como uno de los más lluviosos de los últimos cinco con un acumulado promedio estatal entre 100 y 120 mm3 de agua. Las lluvias del pasado fin de semana fueron causadas principalmente por una onda tropical y canales de baja presión presentes en gran parte del territorio nacional. Aunque también se vio influencia de la tormenta tropical “Erick”, los sistemas mencionados fueron los principales responsables de las intensas precipitaciones. En el norte del estado, municipios como Ocampo, San Felipe y San Luis de la Paz registraron acumulados de entre 80 y 90 milímetros, mientras que en el sur, en localidades como Acámbaro, Abasolo y Jerécuaro, las lluvias alcanzaron hasta los 150 milímetros. De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, hacia finales de esta semana se desarrollará el sistema ciclónico “Flossie”, que, aunque se prevé que se desplace hacia el noroeste y se aleje del país, podría generar vientos de entre 30 y 40 km/h y provocar más lluvias en la entidad. Ante esta situación, se recomienda a la población tomar precauciones, ya que el exceso de agua acumulada puede generar encharcamientos, inundaciones, escurrimientos repentinos y deslaves. Para mantenerse al tanto sobre el estado del tiempo en Guanajuato, la Universidad de Guanajuato pone a disposición del público el sitio web www.acaug.ugto.mx. o

Leer más