“Necesitamos Profesionistas que consoliden una sociedad incluyente”: Carlos Fonce

 Realizan foro de Retos y Posibilidades en la Educación Superior Guanajuato, Gto.; junio 24 de 2025.- La formación de profesionistas, en las diversas áreas del conocimiento, con la capacidad de ser agentes de cambio para consolidar una sociedad incluyente, planteó este día el Gobierno de la Gente, en el marco del Encuentro Nacional de Instituciones Inclusivas de Educación Superior que integra 16 casas de estudio en nuestro país. Al participar en el foro de Retos y Posibilidades de la Educación Superior para Favorecer a la Inclusión Laboral de Personas en Situación de Discapacidad, realizado por la Universidad de Guanajuato, el Subsecretario de Derechos Humanos para la Inclusión de este sector social, Carlos Daigoro Fonce Segura, hizo ese pronunciamiento. “Necesitamos de la educación superior para que nos forme como agentes de inclusión, de ser punto de partida para construir una mejor sociedad, universidades capaces de plantear modelos críticos que nos digan la mejor ruta, que exploren la problemática asociada a la discapacidad, trabajo conjunto por una sociedad que todos tengamos cabida y todos merecemos” En su disertación vía virtual, subrayó que la inclusión en materia de educación superior implica aspectos dentro del aula como la admisión de los alumnos, las instalaciones del aula, los sistemas apoyo fuera de familia, los ajustes razonables, inclusión en contenidos curriculares “para que todo profesionista conozca su quehacer en la inclusión y la discapacidad” indicó. En su participación en el panel sobre este tema, dijo la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo determinó la creación de la Secretaría de Derechos Humanos en donde se realiza, para las personas con discapacidad, una articulación de políticas públicas transversales donde son protagonistas de su desarrollo y donde la universidad es agente activo de la inclusión. Igualmente participaron en el panel moderado por Luis Jesús Ibarra Manrique, la profesora del Centro de Rehabilitación y Habilitación de Personas con Discapacidad Visual, Alejandra Viveros, quien compartió su experiencia como persona con ceguera total, para hacerse de una profesión.

Leer más

Bomberos de Irapuato se capacitan continuamente en rescates acuáticos

Cuerpo de buzos, preparado para actuar en caso de emergencias • Reciben capacitación teórica y práctica Irapuato, Gto., a 24 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos tácticos para la atención de emergencias en rescate acuático, así como mantener una buena condición física, el Grupo de Buzos del cuerpo de Bomberos de Irapuato está listo tras recibir capacitaciones continúas. Estas acciones forman parte de la estrategia que desarrolla la Administración Pública encabezada por la Presidenta Municipal, Lorena Alfaro García como parte del Eje: Ciudad Inteligente-Tu Irapuato para el fortalecimiento de las acciones en materia de Protección Civil y Bomberos. Reconocimiento del lugar, uso del equipo adecuado, protocolos del tiempo de sumersión para la búsqueda, localización y aseguramiento del cuerpo, fueron algunas de las materias teóricas y prácticas que realizaron durante la más reciente capacitación. El grupo de rescatistas acuáticos recientemente reforzó esos conocimientos a través de una capacitación teórica y práctica con la que fortalecieron las medidas de seguridad personal que deben implementar al ingresar a algún cuerpo de agua, reafirmando los conocimientos de las funciones esenciales de su equipo. El comandante de Bomberos, Ángel Basurto, destacó que, el grupo de Buzos se prepara durante todo el año, pero que intensifican su preparación, sobre todo en esta temporada de lluvias en la que se incrementan los niveles de captación en los cuerpos de agua. “Es para reafirmar los conocimientos en rescate acuático con el personal “barracuda”, ya que los rescates acuáticos se presentan en esta temporada en los ojos de agua y presas», puntualizó. Adolfo Guerrero, elemento de Bomberos e integrante del cuerpo de buzos, mencionó que, las prácticas les sirven para fortalecer y mejorar sus técnicas de rescate en el momento que acuden en apoyo de la ciudadanía.

Leer más

San José Iturbide impulsa su economía con la fuerza de la manufactura.

· A este empuje se suman sectores como el comercio, los servicios y la agricultura, que enriquecen el tejido productivo local. Además, el acceso a financiamiento accesible será pieza clave para volver más dinámicos a los nuevos emprendimientos y servirá para consolidar negocios en crecimiento.   San José Iturbide, Guanajuato, 24 de junio del 2025. Ubicado en la región noreste del estado de Guanajuato, este municipio se consolida como un polo económico gracias a su firme vocación industrial. Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, durante la apertura del módulo de atención directa en esa localidad dijo que, la manufactura representa actualmente más del 50 % de la actividad económica del municipio, lo que ha permitido la instalación de diversas empresas de transformación que generan empleo. “Con esta apertura, pusimos en marcha la visión de nuestra gobernadora de la Gente Libia Dennise García Muñoz Ledo, de llevar a todos los municipios los servicios y programas que tenemos desde el gobierno del estado”. “Con esta financiera tenemos la oportunidad de llegar a todas aquellas personas que cuentan con un negocio o que quieren impulsar el que ya tienen y que a veces se ven limitadas en sacar un financiamiento ya sea por los requisitos o por los altos intereses que les cobran en otras instituciones financieras”. Añadió que este empuje se complementa con sectores como el comercio, los servicios, la agricultura, brindan equilibrio, resiliencia al desarrollo local y le da dinamismo de estos sectores que refleja en una economía territorial más articulada, donde conviven la producción agropecuaria, las pequeñas unidades comerciales y los proveedores de servicios con una creciente infraestructura industrial. Al respecto el alcalde de San José Iturbide, Edgar Manuel Montes de la Vega dijo que uno de los factores que contribuirán a esta expansión económica es la implementación de programas de financiamiento accesible, como los que ofrece Tú Puedes Guanajuato y que van dirigidos especialmente a emprendedores y pequeños negocios. Estas iniciativas permitirán que más personas puedan transformar sus ideas en proyectos sostenibles, iniciar negocios o escalar operaciones existentes y contar con un módulo de atención directa acercará los beneficios y ventajas para lograrlo. “Para nosotros es muy importante que se fondeen los proyectos, todos los programas toda la intención que tienen nuestros jóvenes, hoy requerimos que esos sueños, esos anhelos, esas ganas de emprender un nuevo proyecto, tengan un techo financiero”. “Sabemos que nuestro municipio se ha convertido en un polo de desarrollo industrial, sin embargo, no podemos dejar de lado la necesidad de que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de lo económico para emprender un negocio, un comercio, un proyecto y esto de la mano con este gran proyecto que tenemos con Tú Puedes Guanajuato, estoy seguro de que se va a consolidar”. El alcalde informó que los iturbidenses podrán dirigirse a la Plaza principal número 8, en la zona centro y que dará atención a 148 comunidades. Al final dijo el alcalde que al contar con esquemas de crédito flexibles se pone en marcha al motor estratégico para fortalecer la economía local desde la base, al generar más oportunidades de empleo y al promover la inclusión productiva. Las oficinas de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato, están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior. El Dato: Con la apertura de estos módulos suman en total 22. • San José Iturbide • Pénjamo • Valle de Santiago • Coroneo • Tarandacuao • Jerécuaro • Cortazar • Abasolo • Pueblo Nuevo • Cuerámaro • Juventino Rosas • Guanajuato capital • Romita • Silao • Purísima del Rincón • San Francisco del Rincón • Apaseo el Grande • San Luis de la Paz • Doctor Mora • Yuriria • Manuel Doblado y • San Diego de la Unión.   Más información en: creemosenti.com

Leer más

Invitan a inscribirse en cursos de verano en COMUDAJ Irapuato

Deporte, diversión y aprendizaje · Inicio de inscripciones 30 de junio   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.- A partir del lunes 30 de junio podrás inscribir a tus hijas e hijos en los Cursos de Verano 2025 que ofrece la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) de Irapuato, actividades que se llevan a cabo en las Deportivas Norte, Sur, Copal y en el Módulo Comudaj.   Será del 21 de julio hasta el 15 de agosto, cuando niñas y niños de 5 a 13 años podrán disfrutar al practicar disciplinas deportivas como el atletismo, basquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol; una de las novedades es que, en la Deportiva Norte se impartirá Gimnasia y Tochito.   Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que además de los deportes se tiene preparada una variedad de actividades que estimularán su creatividad, mejorarán sus habilidades físicas y les enseñarán valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la disciplina.   “El objetivo es que los niños se diviertan, que tengan un espacio de esparcimiento, de comunicación, de fortalecer esa parte intelectual que tiene cada uno de ellos a través de lo que es el deporte”, refirió.   Las inscripciones pueden realizarse a través de www.irapuato.gob.mx/comudaj o en las oficinas administrativas de las Unidades Deportivas, con un costo de 995 pesos, por las cuatro semanas de actividades.   El curso se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; el pago incluye una playera, un seguro de accidentes personales y constancia médica.   Para realizar el trámite de inscripción al Curso de Verano 2025, es necesario cumplir con estos requisitos: 2 fotografías tamaño infantil, CURP, copia de acta de nacimiento, constancia médica expedida por la Comudaj, copia de credencial de la madre, padre o tutor (INE), 1 fotografía tamaño infantil de las personas autorizadas a recoger al menos (máximo 2 personas).   Los niños que participen en el Curso de Verano, van a concluir las actividades con un Campamento de Verano en la Deportiva El Copal del 15 al 16 de agosto.

Leer más

Preparan plataforma digital de participación ciudadana

Analizarán con IA las propuestas ciudadanas ● Buscan participación continua   Irapuato, Gto.- 24 de junio de 2025.- Para dar mayor importancia a las aportaciones de la población para la planeación de una ciudad inteligente, el Gobierno Local, a través del Instituto Municipal de Planeación (Implan), trabaja en los últimos detalles y pruebas para poner en marcha una plataforma digital de participación ciudadana.   Teresita del Carmen Gallardo Arroyo, titular del Implan, compartió que este sistema se busca crear con el fin de mantener una comunicación constante y continua con las y los habitantes de Irapuato, pues como se plantea en el Plan Municipal de Gobierno 2024–2027, a través del eje “Tu Voz Decide”, la visión de futuro de un Irapuato moderno, debe ser creada con la participación ciudadana.   “Este sistema está en sus últimas pruebas para poder ponerlo a disposición de la ciudadanía y, cada una de las voces cuenta en la participación ciudadana y quiero recalcar que son participaciones sobre el desarrollo, pues uno de los temas importantes en estos ejes es que toda la Administración no solamente atiende lo urgente, también lo importante y lo estratégico, aquí es donde se da cabida a la participación ciudadana”, resaltó.   Gallardo Arroyo, mencionó que, desde el año pasado, se realizaron mesas de trabajo con diferentes sectores de la población, para en conjunto desarrollar ideas de proyectos para Irapuato, concentrando más 180 aportaciones ciudadanas, las cuales una vez concluida la plataforma digital serán analizadas con inteligencia artificial y así conocer los proyectos más creativos y benéficos para darles seguimiento.   En Irapuato se trabaja con paso firme para que nadie se quede atrás en el desarrollo, los servicios públicos y la planeación de una ciudad inteligente, innovadora, segura y próspera.

Leer más

La Gobernadora Libia Dennise refrenda compromiso con el sector minero de GTO

· Encabeza Gobernadora Tradicional Desayuno con el Sector Minero, como parte de las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato   · Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre.     Guanajuato, Gto., 24 de junio de 2025.- Como parte de las celebraciones de las tradicionales Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, encabezó el Tradicional Desayuno con el Sector Minero, reafirmando el vínculo entre el Gobierno del Estado y una de las actividades económicas más emblemáticas de la región.   “Hoy quiero refrendar ese compromiso con el sector minero de nuestro querido estado para que siga siendo esa industria pujante, que llena de identidad y de orgullo a este estado”, refrendó la Gobernadora.   El evento, realizado en el patio de la Secretaría de Finanzas, reunió a líderes empresariales, sindicales, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes comunitarios, en un espacio de diálogo y reconocimiento al papel histórico, económico y social que la minería desempeña en Guanajuato.   Durante su participación, la Gobernadora destacó que Guanajuato es una tierra minera por excelencia, con una tradición que se remonta a 1548, y que forma parte de la identidad de sus habitantes, principalmente, destacó, ha sido sustento de miles de familias a lo largo de generaciones.   “Yo creo que hoy más que nunca el sector minero, la sociedad en general y los gobiernos, debemos estar unidos en torno a los retos que enfrenta esta gran industria. Hoy, el compromiso sigue siendo impulsar a Guanajuato, reflexionar hacia dónde queremos llevar la minería, hacia dónde queremos llevar la industria y por supuesto, hacia dónde vamos a caminar como sociedad para garantizar un Guanajuato de oportunidades”, mencionó la Mandataria Estatal.   Actualmente, el sector minero del estado genera más de 3 mil 600 empleos directos, con proyectos activos en el municipio de Guanajuato y nuevas iniciativas en desarrollo en Salamanca, Comonfort y Juventino Rosas, mientras que en Dolores Hidalgo se hacen estudios de factibilidad. Todo ello forma parte del Clúster Minero del Bajío, un ecosistema en formación que busca integrar a proveedores, universidades y gobierno para detonar innovación y crecimiento.   Guanajuato ocupa el sexto lugar nacional en producción de oro y plata, y el quinto en producción de azufre, con una producción destacada en el primer trimestre de 2025: 603 kg de oro, 14 mil 785 kg de plata y 2 mil 539 toneladas de azufre.   Finalmente, la Gobernadora de la Gente subrayó que este encuentro no solo celebra la relevancia económica del sector, sino también contribuye a preservar las tradiciones que dan identidad y orgullo a Guanajuato.   En este evento participaron: Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal de Guanajuato; Ernesto Rocha Santoyo, Presidente del Distrito Guanajuato de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas, y Geólogos de México; Juan Carlos Romero Hicks, Diputado Local y representante del Congreso del Estado; Alfonso Guadalupe Ruiz Chico, representante del Consejo del Poder Judicial del Estado en representación del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.   Así como, Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; Héctor Salgado Banda, Secretario de Finanzas; Froylán Salas Navarro, Subsecretario para las MiPYMES en representación de la Secretaría de Economía; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; en representación de Napoleón Gómez Urrutia, Presidente y Secretario General del Sindicato de Mineros, acudió Filiberto García Marmolejo y José Eduardo Vidaurri Aréchiga, Cronista de la Ciudad de Guanajuato.

Leer más

Inicia SOP rehabilitación de ciclovías en 4 municipios ·

Se invierten 5.9 mdp en acciones para mejorar la seguridad vial de los ciclistas. · Se intervienen más 11 kilómetros de ciclovías en los municipios de Guanajuato, Irapuato, Pénjamo y Huanímaro. Guanajuato, Guanajuato, a 24 de junio de 2025.- Con la finalidad de brindar mejor seguridad a los ciclistas, la Secretaría de Obra Pública (SOP), arrancó esta semana los trabajos para la conservación rutinaria, periódica y rehabilitación de ciclovías en cuatro municipios; Guanajuato capital, Irapuato, Pénjamo y Huanímaro. De acuerdo con el INEGI, en Guanajuato el 12.31 % de las personas utiliza la bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo y el 4.86 % para asistir a la escuela; por ello, el Gobierno de la Gente responde a esta necesidad impulsando la construcción y el mantenimiento de ciclovías para fomentar el uso de este medio de transporte. El titular de la SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, comentó que los trabajos, en los cuales se invertirán 5 millones 969 mil 657 pesos, están a cargo de la empresa Kay Grupo Constructor. “En esta Administración que encabeza nuestra Gobernadora, Libia Dennise, la movilidad es un tema muy importante. En la SOP existe un gran compromiso con el impulso a las iniciativas de movilidad, con especial énfasis en garantizar el respeto y la promoción de la pirámide de la movilidad, donde los peatones, ciclistas y el transporte público son los actores prioritarios en la vía pública”, destacó el funcionario estatal. Las ciclovías a intervenir son: · Huanímaro – San Cristóbal – Joroches, en Huanímaro, 1.56 kilómetros. · Pénjamo – El Varal, en Pénjamo, 2.86 kilómetros. · Ramal a Loma de Flores, en Irapuato, 3.96 kilómetros. · Ecovía Libramiento Norponiente de Guanajuato, en este municipio, 2.74 kilómetros. Los trabajos consisten en limpieza de superficie, sellado de grietas y juntas en losas de concreto, excavaciones, reposición en rejillas de bocas de tormenta, recorte y retiro de carpeta asfáltica, aplicación de pintura, suministro y colocación de señalamiento operativo, horizontal y vertical, demolición de concreto y construcción de ciclovía, además de colocación de botones ópticos de plástico.

Leer más

Invitan a inscribirse en cursos de Verano en COMUDAJ Irapuato

Deporte, diversión y aprendizaje · Inicio de inscripciones 30 de junio   Irapuato Gto a 23 de junio del 2025.- A partir del lunes 30 de junio podrás inscribir a tus hijas e hijos en los Cursos de Verano 2025 que ofrece la Comisión Municipal del Deporte y Atención a la Juventud (Comudaj) de Irapuato, actividades que se llevan a cabo en las Deportivas Norte, Sur, Copal y en el Módulo Comudaj.   Será del 21 de julio hasta el 15 de agosto, cuando niñas y niños de 5 a 13 años podrán disfrutar al practicar disciplinas deportivas como el atletismo, basquetbol, futbol, natación, taekwondo y voleibol; una de las novedades es que, en la Deportiva Norte se impartirá Gimnasia y Tochito.   Janet Estrada Ponce, directora de la Comudaj, destacó que además de los deportes se tiene preparada una variedad de actividades que estimularán su creatividad, mejorarán sus habilidades físicas y les enseñarán valores como el trabajo en equipo, la perseverancia y la disciplina.   “El objetivo es que los niños se diviertan, que tengan un espacio de esparcimiento, de comunicación, de fortalecer esa parte intelectual que tiene cada uno de ellos a través de lo que es el deporte”, refirió.   Las inscripciones pueden realizarse a través de www.irapuato.gob.mx/comudaj o en las oficinas administrativas de las Unidades Deportivas, con un costo de 995 pesos, por las cuatro semanas de actividades.   El curso se llevará a cabo de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas; el pago incluye una playera, un seguro de accidentes personales y constancia médica.   Para realizar el trámite de inscripción al Curso de Verano 2025, es necesario cumplir con estos requisitos: 2 fotografías tamaño infantil, CURP, copia de acta de nacimiento, constancia médica expedida por la Comudaj, copia de credencial de la madre, padre o tutor (INE), 1 fotografía tamaño infantil de las personas autorizadas a recoger al menos (máximo 2 personas).   Los niños que participen en el Curso de Verano, van a concluir las actividades con un Campamento de Verano en la Deportiva El Copal del 15 al 16 de agosto.   El Curso de Verano 2025 refuerza el eje de gobierno “Tu familia con valores”, con una oferta deportiva impresionante y la mejor experiencia para niñas, niños y jóvenes irap

Leer más

Fortalecen autoestima a través de talleres de INMIRA

Se suman con actividades al programa ‘Juntos con Paso Firme’ · Invitan a vecinos de Las Carmelitas a trabajar juntos a través de ‘Redes de Paz’   Irapuato Gto a 24 de junio del 2025.-Con el objetivo de fortalecer la autoestima y fomentar la convivencia vecinal, el Instituto Municipal de las Mujeres Irapuatenses (Inmira) implementa talleres a través del programa Redes de Paz en la colonia Las Carmelitas.   Estas acciones forman parte del programa ‘Juntos con Paso Firme’, iniciativa del Sistema DIF Municipal que tiene el objetivo de generar espacios de convivencia sana y libre de violencia, así como de promover valores familiares y fomentar el tejido social entre vecinos para mejorar su entorno.   Guillermo Sierra Medina, habitante de la colonia, destacó la importancia de estas actividades que enseñan valores y fomentan el trabajo en equipo.   “Estuvieron muy bonitas, muy interesantes. Qué bueno que se dan el tiempo de impartirlas a los vecinos, ya que también nos gusta venir a aprender cosas nuevas”, compartió.   Georgina Aboytes Guerrero, directora de Inmira, informó que se llevaron a cabo ocho sesiones gratuitas en las que las y los participantes compartieron ideas para beneficiar a su comunidad y realizaron actividades de autoconocimiento.   “Lo que hacemos es generar un espacio seguro, formar una red de apoyo y trabajar en el crecimiento personal. Sabemos que, sí nos fortalecemos desde el amor propio, podemos compartir ese amor con los demás. Eso es lo que fomentamos cada semana”, expresó.   Esta iniciativa se enmarca en el eje de atención ‘Tu Entorno Renovado’, del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, cuyo propósito es mejorar el desarrollo comunitario integral a través de espacios de convivencia y recreación.

Leer más

Trabaja IMSS Guanajuato procuración de órganos y tejidos en HGZ No. 2, en Irapuato

Se procuraron dos riñones y dos córneas. Un hombre de 39 años se convirtió en donador de órganos y tejidos para beneficiar a cuatro pacientes que requerían un trasplante y mejorar su calidad de vida, beneficiar su salud y reincorporarse a sus actividades cotidianas en el entorno social y familiar, la procuración realizada fue por el personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en las instalaciones del Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato.   La doctora Andrea Susana Ramírez Vargas, coordinadora hospitalaria de Donación de Órganos y Tejidos con fines de Trasplante, en el hospital informó que el donador era originario de Cortazar y sufrió muerte encefálica debido a un accidente vial.   Destacó que, sus familiares describieron al donador como un ser humano muy altruista y por eso decidieron aceptar la donación, para ayudar a otras personas y hacer valer su deseo de apoyar siempre a quien lo necesitaba.   La funcionaria del IMSS dio a conocer que en la procuración se obtuvieron dos riñones, dos córneas, y órganos y tejidos que fueron trasladados a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 1, Centro Médico Nacional del Bajío (CMNB), del propio Instituto, en León, para realizar los trasplantes correspondientes y beneficiar a cuatro personas guanajuatenses.   La doctora resaltó que, para ser donador voluntario de órganos y tejidos, cualquier persona puede consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA): https://www.gob.mx/cenatra o visitar la página del IMSS en la liga: http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos para acreditarse

Leer más