FGEG: Dos sujetos fueron procesados por privar de la libertad a una persona

La Fiscalía de Guanajuato investigó la privación de la libertad de una persona en el municipio de Tierra Blanca, y logró que un Juez vinculara a proceso a los presuntos responsables, además fueron procesados por robo calificado y delitos contra la salud, cometidos durante su conducta criminal. El 13 de mayo, aproximadamente a las 17:00 horas, dos individuos interceptaron a la víctima, le colocaron un arma de fuego en la cabeza y lo despojaron de su teléfono celular. Posteriormente, lo obligaron a llevarlos a su domicilio, donde lo mantuvieron retenido bajo amenazas y en condiciones de intimidación, mientras los agresores consumían sustancias ilícitas. Al día siguiente, aprovechando un descuido de sus captores, el ofendido logró escapar y solicitó ayuda. Elementos de seguridad pública que se encontraban en recorrido devigilancia fueron abordados por la víctima, quien relató haber estado en cautiverio desde el día anterior en su propio domicilio, por lo que fueron al inmueble y con la autorización del afectado, los uniformados ingresaron y encontraron a ALEXIS ALBERTO “N” y ÓSCAR JUAN DIEGO “N”. En su poder se halló una mochila que contenía envoltorios con narcóticos, varios teléfonos celulares incluido el del denunciante y el arma utilizada para cometer el ilícito. Ante la evidencia, fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía. Un agente del Ministerio blico ordenó que se llevaran a cabo las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y establecer si los detenidos eran presuntos responsables de los señalamientos en su contra.

Leer más

La Fiscalía de Guanajuato capturó a presunto feminicida

La noche del 18 de marzo de 2023, una joven fue asesinada en la colonia Apatzingán en la ciudad de Irapuato. Su pareja sentimental, CARLOS ALBERTO “N” fue detenido por Agentes de Investigación Criminal como presunto responsable, por lo que ya se encuentra en prisión preventiva en espera de su sentencia. El día de los hechos, una discusión derivó en la brutal agresión física por parte del imputado hacia la víctima, dejándola completamente inconsciente. En un intento desesperado por trasladarla al domicilio de un familiar, CARLOS ALBERTO “N” fue interceptado por elementos de la Guardia Nacional, quienes al ver a la mujer constataron que ya no presentaba signos vitales. La investigación reveló que la relación entre ambos, inició en 2020 y estuvo marcada por episodios reiterados de violencia física y emocional. Existen carpetas de investigación previas por violencia familiar, registradas en 2021, que documentan los abusos sufridos por la víctima a manos de su agresor. La Fiscalía General del Estado reunió los elementos necesarios para solicitar una orden de aprehensión en contra del presunto responsable, quien fue capturado y llevado ante un Tribunal de justicia, donde el Ministerio Público, en audiencia, logró que fuera vinculado a proceso penal por feminicidio.

Leer más

OSUG explora el mar en compañía de William Harve

En el concierto, dedicado a la vida marina, se interpretaron impetuosas obras de Brahms y Debussy Guanajuato, Gto., a 24 de mayo de 2025.- En sintonía con la temática de XVI Festival Espiral Foro Universitario, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG) exaltó la vida marina con obras de Johannes Brahms y Claude Debussy, bajo la guía de su director artístico, Juan Carlos Lomónaco, y la presencia del violinista William Harvey. Un océano de intensas emociones llenó el recinto con el Concierto para violín en re mayor (1878), del alemán Johannes Brahms, en cuya música se percibe gran melancolía e impotencia. Es sabido que el compositor era en suma exigente al retocar su música, logrando un lenguaje sinfónico personal y rotundo, mismo que fue incomprendido en algunos países. Como anécdota sobre su creación, la obra fue inspirada en las vivencias del músico a lo largo de su niñez y juventud en uno de los puertos del Mar del Norte. Se pretendía que fuera interpretada por Joseph Joachim, amigo del compositor, quien señaló la imposibilidad de la ejecución debido a su dificultad (variedad armónica, ambigüedades rítmicas, desplazamientos métricos, cambios de acento y polifonía) solicitando algunas modificaciones. La composición presenta un contrapunto magistral con equilibrio milimétrico que engloba los elementos divergentes, por lo que exige al violín solista un exhaustivo dominio técnico y sonoro, lo cual William Harvey logró con maestría, al tiempo que su expresión coorporal recordaba a algún experimentado marinero. De origen estadounidense, Harvey es concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de México, pero antes lo fue de grandes agrupaciones en Estados Unidos, México, Argentina, Brasil y Sudáfrica, además de ser solista en estos y otros países, como El Salvador y Filipinas, y director en múltiples orquestas también en Qatar y Zimbabue. De 2010 a 2014, enseñó violín y dirigió la Orquesta Juvenil Afgana, la cual fundó en el Instituto Nacional de Música de Afganistán. También es fundador y director de la organización no gubernamental Cultures in Harmony, la cual cuenta con más de 50 proyectos de diplomacia cultural y servicio sanitario en 16 países. Actualmente, el violinista es maestro en la Universidad Panamericana; fue jefe del Departamento de violín de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina) e invitado en la Universidad de Indiana, entre otras escuelas en Birmania, Filipinas y Pakistán, además de haber colaborado con artistas en China, India, Turquía, Egipto y España. En su faceta como compositor, destacan las obras Cuerpo garrido, ganadora del Bearns Prize, de la Universidad de Columbia, y Siete decisiones de Gandhi. En 2021, fue nominado por dos Latin Grammy. Antes de despedirse, el invitado regaló una exquisita y muy personal versión de Veracruz (1932), pieza de Agustín Lara, en señal de gratitud y para celebrar también la vida marina mexicana. Después del intermedio, la impetuosidad del oleaje llenó la sala con dos obras del francés Claude Debussy. Este músico causó revuelo e indignación por sus primeras composiciones debido a la libertad de su estilo. En sus armonías, destaca el uso de los acordes de cuatro o más sonidos, con fórmulas y expresiones propias a partir de un profundo dominio del lenguaje instrumental. En el piano, resaltan acordes paralelos, largos pedales de resonancia, armonías modales, atonalismo y un gran valor dado a los silencios, rasgos que lo convirtieron en uno de los pilares de la música del siglo XX. Primero se recreó el Preludio a la siesta de un fauno (1894), inspirado en el poema homónimo de Stéphane Mallarmé (1876). Este constituye su primera obra orquestal, considerada, incluso, el punto de partida para la música moderna. En ella, con una atmósfera insinuante a partir del eco, la fragmentación, la suspensión rítmica y armónica, el silencio y la sorpresa sonora, se aborda una escena onírica del protagonista mitológico ante la posesión de la naturaleza universal. La orquestación es una de sus grandes novedades: tres flautas, dos oboes (mutado uno en corno inglés), dos clarinetes, dos fagots, cuatro trompas y dos arpas, sumadas a la formación de cuerdas, sin trompetas, trombones ni percusión. El músico planeaba una suite en tres movimientos, más nunca logró concluirla. Finalmente, una de las obras maestras de Debussy, El mar (1908), representó la naturaleza en constante transformación. Esta nació en una pequeña localidad en la Borgoña francesa, donde el músico evocaba recuerdos marinos en un ejercicio de creatividad. La composición continuó en la isla de Jersey y en la ciudad marítima de Dieppe, hasta su conclusión en Eastbourne, ciudad de la costa inglesa del Canal de la Mancha. De manera sonora, es resultado del cálculo de las proporciones formales para la representación de las estructuras del universo, constituyendo una invitación a la interpretación de los símbolos

Leer más

Repelen integrantes de FSPE agresión grupo armado: tres mueren dos sobreviven

Durante un patrullaje en la comunidad de San Bernardo, en Salamanca, cinco tripulantes de un vehículo agredieron con armas de fuego a integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; se aseguraron armas largas, equipo balístico y un vehículo con poncha llantas. Guanajuato, Gto., 24 de mayo de 2025.– En atención a un reporte anónimo recibido a través de la línea 089, sobre la presencia de personas armadas en la comunidad de San Bernardo, integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) se trasladaron al lugar, donde fueron agredidos con disparos de arma de fuego por parte de los tripulantes de una camioneta blanca. Tres de los cinco tripulantes descendieron del vehículo y abrieron fuego contra las unidades oficiales, ocasionando daños en una patrulla. Con base en los principios de legalidad, necesidad y proporcionalidad del uso de la fuerza, el personal operativo repelió la agresión real, actual e inminente, logrando neutralizarla. Durante la intervención se aseguraron: ⁠1 camioneta Ford Explorer blanca, modelo 2013, en cuyo interior se localizaron poncha llantas y cargadores de arma de fuego; ⁠3 armas largas calibre 7.62 mm, con sus respectivos cargadores; ⁠2 chalecos porta placas y 4 placas balísticas; y diversos indicios balísticos. Como resultado, tres de los tripulantes perdieron la vida en el lugar, mientras que dos más resultaron lesionados. Ambos fueron auxiliados conforme al protocolo de actuación prehospitalaria y trasladados para recibir atención médica bajo custodia de la autoridad competente. Cabe destacar que no se registraron integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lesionados durante el enfrentamiento. La Fiscalía General del Estado lleva a cabo las investigaciones correspondientes para el esclarecimiento de los hechos y la determinación de responsabilidades. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la legalidad, la actuación con respeto a los derechos humanos y la protección de las familias guanajuatenses. Se recuerda a la ciudadanía que cualquier hecho delictivo puede ser reportado de forma anónima al 089.

Leer más

Sensibiliza Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

· Imparte taller a interesados en adoptar a personas menores de edad. · Tiene vigencia de 3 mases para que los solicitantes decidan si quieren convertirse en padres y madres adoptivos. Irapuato, Guanajuato, a 24 de mayo de 2025. Con la finalidad de informar a las personas interesadas en convertirse en madres y padres a través de la adopción, la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevó a cabo El taller “Un Acercamiento a la Adopción”. La titular de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, María Teresa Palomino Ramos, dijo que esta actividad es esencial pues da la oportunidad a las personas de conocer el proceso, pero más aun de definir si están preparadas para recibir a una niña, niño o adolescente en su familia. Mencionó que en este momento en el estado hay 146 personas menores de edad, susceptibles de ser adoptadas y que en el presente año se han realizado 4 talleres en municipios como Celaya, Irapuato y León. Agregó que, para la PEPNNA, es muy importante acercar sus servicios por lo que estas pláticas se seguirán llevando a otras ciudades del estado, pues “En el Gobierno de la Gente hay menos ventanilla y más ciudadanía” Esta capacitación, fue impartida a 30 personas mayores de 25 años y menores de 60, que han mostrado interés en ser papás, quienes recibieron información sobre los requisitos para obtener el Certificado de Idoneidad (documento que los avala para adoptar), características de los infantes y adolescentes que se encuentran en Centros de Asistencia Social, la importancia de sus historias de vida, la crianza y la responsabilidad de ser padres, entre otros. La Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes llevará a cabo un nuevo taller el próximo 30 de mayo en el municipio de Celaya. Con estas acciones, la PEPNNA refuerza el trabajo para que exista una cultura de paz, en favor de la infancia y adolescencia, para que gocen del derecho a una vida en familia y de un hogar lleno de calidez y amor; pues como lo ha mencionado la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García, la prioridad es respetar y hacer valer los derechos de Niñas, Niños y

Leer más

Sentencia Condenatoria por homicidio en Apaseo el Grande

El 6 de marzo de 2022, aproximadamente a las 19:00 horas, la víctima acudió a un domicilio ubicado en el fraccionamiento La Estancia, en el municipio de Apaseo el Grande, propiedad de la imputada YAJAIRA PAOLA “N”, con el propósito de solicitar estupefacientes a crédito. Al tocar la puerta, fue recibida por un sujeto apodado “El Chacal”, quien manifestó incomodidad ante su presencia. Tras un breve intercambio verbal, se permitió el ingreso de la víctima al inmueble, negando de manera hostil el acceso a sus acompañantes. El día 7 de marzo de 2022, alrededor de las 21:00 horas, la víctima fue extraída del domicilio con las manos atadas hacia la espalda y, en compañía de otra persona, trasladada a bordo de una camioneta blanca hacia un camino de terracería que conecta la comunidad de La Norita con el fraccionamiento Balvanera, en Apaseo el Grande, donde ambas personas fueron privadas de la vida mediante el uso de un arma de fuego. La causa de muerte de ambas víctimas fue determinada como heridas craneales penetrantes, ocasionadas por proyectiles de arma de fuego. En consecuencia, se dictó sentencia condenatoria en contra de YAJAIRA PAOLA “N”, por el delito de homicidio, conforme a lo dispuesto en los artículos 138, 139, 13 y 20 (primer párrafo, tercer supuesto) del Código Penal del Estado de Guanajuato. •Pena impuesta: 13 años y 4 meses de prisión. * Sin beneficios ni sustitutivos de Ley.

Leer más

Avanza la regularización de las Huertas

Irapuato, Guanajuato. 21 de Mayo del 2025.- La colonia Las Huertas avanza en su proceso de regularización, por lo que más de mil 200 viviendas pronto podrán tener sus escrituras en mano. El regidor panista del Ayuntamiento, Emmanuel Jaime Barrientos, afirmó que esto se debe a la reciente aprobación por unanimidad en el Cabildo para la modificación del acuerdo para continuar con el proceso ante Gobierno del Estado. Ahora la Comisión Intersecretarial para la Regularización de Asentamientos Humanos (CIPRAH) dará paso a la expropiación de los terrenos, proceso necesario para concluir en la regularización. El también presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano, Vivienda y Planeación dijo que gracias a esta iniciativa, las y los habitantes de la zona contarán con mejores oportunidades que impactarán positivamente en su calidad de vida, al otorgarles seguridad jurídica. “Hoy vemos más cerca la posibilidad de concluir este proceso de expropiación y que en los próximos meses, antes de que concluya el año, las personas ya puedan estar iniciando su trámite de escrituración. “¿Por qué apostamos nosotros por estos trabajos? Porque contar con una escritura pública, otorga seguridad en la tenencia de la tierra, las familias son dueñas de ese patrimonio, y eso le da todas las ventajas a la familia”. Indicó. En esta ocasión, se regularizarán más de mil 200 lotes, beneficiando a casi 4 mil 900 personas. Este logro ha sido posible gracias al trabajo de las administraciones panistas, que han impulsado de manera constante el avance en la regularización de ésta y más zonas de la ciudad. Además, este sector de la población cuenta ahora con una ubicación estratégica que se ha visto fortalecida por una mejor infraestructura vial, como la avenida Gabriel García Márquez. Este proyecto ha favorecido el desarrollo urbano, potenciado la conectividad y aumentado el acceso a un mejor entorn

Leer más

Tú Puedes Guanajuato fortalece el crecimiento de las mujeres empresarias.

· El Gobierno de la Gente y su compromiso con el crecimiento con las mujeres empresarias es, a través del acceso a créditos con tasas preferenciales y asesoría especializada. Esta iniciativa no solo impulsa el emprendimiento femenino, sino que también consolida la economía local y regional, promueve la equidad y el desarrollo. Guanajuato, Guanajuato a 23 de mayo de 2025.- El gobierno de la Gente reconoce a las mujeres como un pilar fundamental para el desarrollo económico. Por ello, impulsa su crecimiento a través de financiamientos accesibles y herramientas estratégicas, brindándoles el apoyo necesario para consolidar sus negocios y fortalecer la economía. En reunión con integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (AMEXME) capítulo Guanajuato capital, Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato dijo que, en un contexto donde la participación femenina en la economía es cada vez más relevante, este programa ha abierto nuevas oportunidades para emprendedoras que buscan estabilidad, independencia y expansión. “Hoy, las mujeres empresarias desempeñan un papel fundamental en nuestra economía, muchas como ustedes generan empleo, impulsan la innovación y contribuyen al desarrollo sostenible. Por eso, la gobernadora de la Gente Libia Dennise, a través de Tú Puedes Guanajuato, ha facilitado el acceso a créditos con condiciones favorables, para eliminar barreras que históricamente han limitado el crecimiento de negocios liderados por mujeres”. Dijo que, además del financiamiento, el programa ofrece asesoría especializada y capacitación, para asegurar que las emprendedoras cuenten con las herramientas necesarias para administrar sus negocios de manera eficiente. Este respaldo no solo fortalece la autonomía e independencia financiera de las mujeres, sino que también fomenta la equidad en el sector empresarial, al promover el emprendimiento femenino en un entorno más inclusivo y competitivo. Añadió que, con la apertura de nuevas ventanillas de atención en distintos municipios, más mujeres tendrán acceso directo a estos apoyos, lo que les permite desarrollar sus proyectos con mayor seguridad y visión a futuro para ser un motor de crecimiento capaz de consolidar negocios que generen un impacto positivo en sus comunidades. Para Karen Burstein Campos, mujer empresaria y Presidenta de AMEXME capítulo Guanajuato, dijo que, nuestro estado, a nivel nacional es el que más mujeres contrata a otras mujeres. Debido a esta tendencia, señaló que el sector que ella representa se siente motivado y contento de contar con las herramientas necesarias para participar en la economía estatal y local. “Y esto que hoy vemos como la estructura de financiamiento del estado, muy innovadora, nos da la oportunidad de que todo el mundo pueda tener acceso a un buen crédito. Además, los trámites son mucho más fáciles y podemos acceder de una forma más sencilla y el tiempo de respuesta para poder tener un crédito, nos va a ayudar a que sigamos conservando nuestros negocios”. “Nosotros creemos, y la verdad lo agradecemos muchísimo, que es como nuestra banca de primer piso, que es la oportunidad que tenemos, porque tocamos muchas puertas en diferentes áreas y a veces no hay oportunidad o los mismos bancos o financieras”. “Pero que hoy, el estado tenga su propia financiera y nos ayude con un fondo tan grande como el que tiene para dar créditos, porque sabemos que hay rachas buenas y rachas malas, los cambios macro y microeconómicos globales, los aranceles que afectan las importaciones, creemos que debe haber una estructura que le de soporte y estabilidad al empresario”. Karen Burstein Campos, informó que la AMEXME capítulo Guanajuato, está conformada por 36 empresarias y emprendedoras, de giros como: el restaurantero, hotelero, construcción, transporte, consultoría, finanzas, salud, belleza, educación, tecnología, comercio, servicios, bienes raíces, joyería y artesanías; generando un total de mil 100 empleos directos y 800 indirectos. Al final, la Directora de la Financiera de la Gente invitó a las emprendedoras que buscan fortalecer su negocio, a visitar las siete sucursales regionales localizadas en: León, Irapuato, Celaya, Dolores Hidalgo, Moroleón, San José Iturbide y Silao para que no dejen pasar la oportunidad de tener un financiamiento y asesoría especializada. Con el respaldo del Gobierno de la Gente, las mujeres empresarias pueden seguir avanzando y construyendo a Guanajuato.

Leer más

Mecanismos alternativos de solución de controversias penales en la FG

El acceso a la justicia a través de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales (MASC), es un derecho humano que para la Fiscalía General del Estado de Guanajuato es de importancia toral. Por ello brindamos el servicio de los MASC en los 46 municipios del Estado de Guanajuato, para toda aquella ciudadanía que ha sido afectada por la comisión de un delito en su contra, o incluso para aquellos casos en los que quien comete el delito busca la manera de hacer frente a su responsabilidad de reparar el daño causado. La Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia Penal prevé a la mediación, la conciliación y la junta restaurativa como los MASC que pudieran aplicarse en los conflictos penales por los cuales se ha iniciado una Carpeta de Investigación. En los casos que sea procedente, el Ministerio Público ofertará a la víctima u ofendido la aplicación de los MASC y una vez que se tenga su anuencia, derivará el asunto a nuestras Unidades Especializadas en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias Penales (UEMA), las cuales se encuentran integradas por personal Facilitador certificado en la materia. Una vez que en la UEMA se conoce de la derivación del asunto penal realizada por el Ministerio Público, el personal Facilitador se pondrá en contacto tanto con la víctima u ofendido como con el inculpado, para dar continuidad a la aplicación del MASC, les brindaremos un espacio agendado exclusivamente a los intervinientes, donde se les explicará de manera detallada y especializada el servicio de los MASC y, atendiendo a la normativa, en caso de que ambas partes manifiesten su voluntad de dialogar entre ellos, entonces propiciaremos el diálogo entre los intervinientes. La capacitación continua que reciben las y los Facilitadores les haLa capacitación continua que reciben las y los Facilitadores les hace altamente sensibles y receptores de las necesidades y expectativas tanto de la víctima u ofendido como del inculpado, contando con las herramientas necesarias para fungir como puente de diálogo entre ellos, situando a la víctima u ofendido e inculpado como los protagonistas de su proceso de diálogo, abonando con ello a la indiscutible humanización de la justicia, pues libres de formalismos y por la vía del diálogo, los intervinientes de viva voz, buscan y proponen opciones para solucionar el conflicto, asistidos en todo momento por nuestro personal Facilitador, culminando así con la celebración de un acuerdo que contenga los compromisos adquiridos por los intervinientes y que lleven a la satisfacción de obtener la reparación del daño causada por la comisión de un delito. En caso de ser necesario, contamos con la facultad de dar seguimiento al cumplimiento de los acuerdos, por lo que personal de las UEMA permanece en contacto con los intervinientes hasta el cumplimiento del acuerdo. Así, con el cumplimiento del acuerdo reparatorio, la víctima u ofendido obtiene la reparación del daño y el inculpado aprovecha su oportunidad de responsabilizarse por la conducta realizada y tipificada como delito, dándose fin también a la Carpeta de Investigación de origen. Ahora bien, los delitos por los que pudiera iniciarse un MASC son amenazas, daños, lesiones, robo sin violencia, fraude, abuso de confianza, incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar, entre otros. En la Fiscalía General del Estado de Guanajuato trabajamos arduamente para la democratización del acceso a la justicia a través de los MASC como un derecho humano, por eso, además de contar con una plantilla de Facilitadoras y Facilitadores certificados, contamos con infraestructura especializada, confiable, adecuada y accesible para la celebración de las audiencias de MASC. Acércate a nosotros, pregunta por nuestro servicio de los MASC y sé el protagonista de la solución a tu conflicto. «La solución está en el diálogo»

Leer más

Fiscalía de GTO cumplimentó orden de aprehensión contra «el Checo»

En seguimiento a una investigación, la Fiscalía General del Estado logró acreditar la probable participación de LEONEL OSVALDO “N”, alias “El Checo” en un homicidio registrado en la colonia Playa Azul en la ciudad de Irapuato. El 24 de julio de 2024, el Ministerio Público inició una carpeta de investigación por un homicidio reportado alrededor de las 15:30 horas en la colonia antes citada. Peritos forenses y agentes ministeriales recabaron indicios y testimoniales que fueron analizados en los laboratorios de los Servicios de Investigación Científica. Los dictámenes periciales, aunado a las indagatorias en campo y análisis de información arrojaron elementos de prueba que acreditan que “El Checo” disparó varias veces con un arma de fuego en contra de una persona que conducía su motocicleta por la calle Rómulo Díaz, al intentar escapar de un asalto. La víctima falleció a consecuencia de las graves heridas que le infligieron. Además de haber sido despojado del vehículo. Agentes de Investigación Criminal cumplimentaron la orden de aprehensión, luego de su detención en fechas recientes y en audiencia, el juez lo vinculó a proceso penal por los delitos de homicidio y robo calificado con prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.

Leer más