Inicia este lunes el Llantatón 2025 en el municipio de León.

León, Guanajuato.- 11 de mayo de 2025.- Con 28 centros de acopio este lunes la Secretaría de Salud del Estado en coordinación con el municipio iniciará el Llantatón 2025. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá exhortó a la población de León a sumarse a esta campaña de recolección de llantas, ya que son un criadero potencial para el mosco del dengue. Esta campaña se realiza desde la Jurisdicción Sanitaria VII como una medida de reforzamiento de saneamiento básico, además de promover el autocuidado y percepción del riesgo, con el fin de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue. Está enfocada en la recolección masiva de llantas fuera de uso que se encuentran tiradas en ríos, arroyos, terrenos baldíos, o acumuladas en domicilios particulares. Este tipo de residuos representan un entorno ideal para la reproducción de los mosquitos, por lo que su eliminación es clave para el control del dengue. El secretario de salud informó que hasta el 23 de mayo estará activa esta campaña en distintos puntos de acopio distribuidos en la ciudad, en un horario de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La meta de este año es recolectar 15 mil llantas, sumándose al esfuerzo histórico de esta iniciativa que, de 2018 a 2024, ha logrado eliminar 152 mil 455 llantas del entorno urbano y rural. En esta edición 2025 participan activamente el personal de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria VII, la empresa PIRELLI, los directivos del Estadio Bravos de León, el Sistema de Aseo Público y la población organizada, quienes en conjunto buscan reducir los criaderos del mosquito transmisor y fomentar una cultura de prevención. La población de León podrá llevar sus llantas a los puntos de acopio, tomando en cuenta las siguientes especificaciones: · Solo se aceptarán llantas para carros y camionetas. · No se recibirán llantas con diámetro mayor a 1 metro. · No se aceptarán llantas de tractores, camiones, tolvas ni motocicletas.-

Leer más

SSG reconoció en Comonfort a mamás trabajadoras del Sistema de Salud.

Comonfort, Guanajuato.- 11 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato por conducto de la Jurisdicción Sanitaria III reconoció a las mamás trabajadoras de esta institución. Elevento fue promovido por el Centro de Salud de Comonfort con el propósito de agradecer y visibilizar el compromiso del personal que diariamente brinda atención a la comunidad. El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe jurisdiccional, expresó un profundo agradecimiento a todas y todos los trabajadores de la salud, destacando especialmente a las colaboradoras que además de cumplir con una jornada profesional de alta responsabilidad, desempeñan el papel de madres dentro de sus hogares. “El personal del CAISES Comonfort ha demostrado una gran vocación de servicio,resiliencia y humanidad en cada uno de los desafíos que la salud pública nos ha presentado. Hizo una mención especial a todas aquellas mujeres que con entrega y amor se dedican tanto a su familia como a la atención médica de la población. La ceremonia incluyó la entrega de reconocimientos simbólicos y un momento de convivencia en el que se destacó la importancia del trabajo en equipo y la salud emocional del personal. El CAISES Comonfort es una de las unidades médicas más representativas de la Jurisdicción Sanitaria III y ha jugado un papel clave en la estrategia estatal de atención primaria a la salud. A través de campañas preventivas, atención médica oportuna, vacunación y programas de promoción de la salud, su personal ha sido un pilar en el fortalecimiento del bienestar comunitario. De esta manera la Secretaría de Salud de Guanajuato, , mantiene su compromiso con la dignificación del personal de salud, promoviendo espacios de reconocimiento y bienestar que impacten positivamente en el ambiente laboral y la calidad del servicio. Este tipo de acciones reflejan la importancia de reconocer no solo el trabajo técnico y profesional, sino también el valor humano y emocional de quienes integran el sistema de salud.

Leer más

Confianza japonesa en Guanajuato se mantiene firme ante panorama global

· Atracción histórica para el estado, empresas japonesas invertirán 105.8 MDD, generando 513 nuevos empleos. · “Gracias por recibirnos, cierro con broche de oro esta gira de trabajo: Libia Dennise. Tokio, Japón. 10 de mayo de 2025.- Por primera vez en la historia de Guanajuato, una comitiva representada únicamente por mujeres, encabezada por la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, viajó a Japón en busca de mejores oportunidades para los guanajuatenses, gestionando una inversión histórica de más de 105.8 MDD que se traducirán en 513 empleos directos. “Me siento muy contenta de lo que logramos en esta primera gira de trabajo. Nuestro compromiso es refrendar lo que queremos: más empleos, más oportunidades para nuestra gente y eso solo lo vamos a lograr si estrechamos nuestros lazos de colaboración con quien es nuestro principal socio comercial, que es Japón”, dijo la Mandataria Estatal. Con una agenda clara, objetivos estratégicos y resultados concretos, la Gobernadora realizó su primera gira internacional de trabajo en Japón, posicionando al estado como un referente global en inversión, cultura, educación, turismo y cooperación internacional. Esta visita marca el inicio de una nueva etapa de colaboración estructurada entre Guanajuato y su principal socio en Asia. La gira, realizada del 2 al 9 de mayo, incluyó reuniones con autoridades gubernamentales, cámaras empresariales, universidades, fundaciones culturales, compañías turísticas y actores estratégicos en ciudades como Tokio, Hiroshima, Nagoya, Osaka, Kasugai y la Prefectura de Aichi. Resultados por eje estratégico: ECONOMÍA: Blindaje ante la incertidumbre global Las armadoras Mazda, Honda y Toyota confirmaron su permanencia y continuidad operativa en Guanajuato, garantizando empleos para los guanajuatenses. Se concretaron cuatro nuevas inversiones japonesas por más de 100 millones de dólares, que generarán 513 empleos directos: • Nagase Atecs: $11 MDD – 130 empleos • Senyo: $20 MDD – 70 empleos • SK Tech (Sankyo): $19.8 MDD – 80 empleos • NHK Spring: $55 MDD – 233 empleos La inversión japonesa no solo representa números, llega acompañada de innovación en las cadenas de producción, capacitación técnica especializada y procesos de alta calidad que benefician a la industria local, permitiendo a los productores convertirse en proveedores calificados para la industria internacional. La titular de la Secretaría de Economía, Cristina Villaseñor Aguilar detalló que esta nueva inversión extranjera representa un impacto positivo en la economía estatal, con más de 110 millones de pesos anuales en salarios y una derrama económica superior a los 554 millones de pesos en cinco años. Entre las propuestas de Villaseñor Aguilar destacan: la creación de la Plataforma de Microcredenciales Japón-México, cuyo objetivo principal es desarrollar rutas cortas de capacitación especializada co-diseñadas con empresas japonesas para fortalecer las habilidades técnicas requeridas en ambos mercados; así como la Feria de Proveeduría o Supplier Day Hiroshima-Guanajuato, que tiene la finalidad de integrar las cadenas de valor global identificando proveedores locales confiables. EDUCACIÓN Y TALENTO JOVEN: Intercambios para la formación curricular La comitiva guanajuatense sembró futuro para las juventudes, con la gestión de intercambios educativos y culturales para los talentos y guanajuatenses. Así como el avance en convenios para prácticas profesionales y de formación técnica en empresas niponas. El Gobierno de la Gente proyecta también, un esquema de becas e intercambios educativos en sectores clave. CULTURA: Diplomacia desde las raíces Así como la ciudadanía japonesa ha adoptado a Guanajuato como un segundo hogar, los guanajuatenses se han ganado su lugar en el país asiático, en la reciente celebración del Festival de las Flores de Hiroshima, Guanajuato fue el invitado de honor y en un stand que funcionó como una ventana a nuestra cultura, los japoneses pudieron conocer y adquirir una probadita de la magia guanajuatense. En el marco del Festival de las Flores, se inauguró también la exposición “El paisaje y la tradición de Guanajuato”, con obras de artistas guanajuatenses y japoneses. Como parte de la gestión para el intercambio cultural, la titular de la Secretaría de Cultura, Lizeth Galván Cortés, propuso el lanzamiento de la plataforma “11,500 km Guanajuato–Hiroshima” para promover intercambios culturales, residencias artísticas y colaboración museística. Además, sostuvo una reunión clave con la Fundación Japón para impulsar el intercambio cultural, así como encuentros con instituciones académicas, compañías artísticas como el Tokyo Ballet y representantes de la comunidad mexicana en Japón. En el marco de la gira de trabajo en Japón, Guanajuato fue confirmado como el primer estado invitado al Festival de Industrias Creativas de Tokio e Hiroshima, y se iniciaron gestiones para que el Tokyo Ballet se presente por primera vez en México en 2027. TURISMO: Posicionamiento de alto nivel Encabezados por la Mandataria Estatal y la Secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León, la comitiva guanajuatense desarrolló encuentros con actores clave del sector turístico: como los organismos JETRO, JATA, OTOA, así como con operadores turísticos y Aeroméxico, para fortalecer la conectividad aérea y crear nuevos productos turísticos. Recientemente Japón ascendió al cuarto lugar como país emisor de turistas hacia Guanajuato. Guanajuato no solo se promueve como destino: se posiciona como experiencia cultural, auténtica y de alto valor. DIPLOMACIA Y VISIÓN A FUTURO Las autoridades japonesas y guanajuatenses trazaron una hoja de ruta bilateral que sienta las bases para una cooperación integral en cinco frentes: 1. Atracción de inversión y proveeduría industrial 2. Educación e innovación tecnológica 3. Turismo cultural y sostenible 4. Desarrollo de ciudades inteligentes 5. Diplomacia cultural y relaciones internacionales Desde 2007, Guanajuato ha consolidado su liderazgo como destino de inversión japonesa en México, acumulando 8,900 millones de dólares, 145 proyectos y más de 48 mil empleos generados. Esta alianza se fortalece con nuevos vínculos en sectores clave como energías renovables, tecnología y agroindustria, proyectando a Guanajuato como una región competitiva, sostenible e innovadora. Este lunes 12 de mayo, en el programa semanal Conectando con la Gente, en redes sociales oficiales, la Gobernadora Libia Dennise, acompañada de las titulares de las Secretarías de Economía, Cultura y Turismo e Identidad, compartirán más detalles sobre la gira de trabajo en Japón. El Gobierno del Estado continuará fortaleciendo sus relaciones internacionales con visión estratégica, buscando siempre transformar el…

Leer más

Operativo Blindaje Guanajuato: detiene Secretaría de Seguridad y Paz a dos personas en posesión de armamento de alto poder

En la carretera Celaya-Apaseo el Alto fue detectada por los cuerpos de seguridad una camioneta con vidrios polarizados; los ocupantes al notar la presencia policial intentaron huir. * Quedaron aseguradas dos armas largas una calibre .223/5.56 mm y otra calibre .223; así como dos cargadores con 19 y 23 cartuchos útiles, respectivamente. Guanajuato, Gto., a 09 de mayo de 2025.- Dos personas fueron detenidas en posesión de armamento de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas durante un recorrido de vigilancia realizado por personal de la Secretaría de Seguridad y Paz en el municipio de Apaseo el Alto como parte del Operativo Blindaje en el que participan integrantes de Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA). Los hechos ocurrieron sobre la carretera Celaya-Apaseo el Alto, a la altura del entronque Moulinex, donde el personal operativo detectó una camioneta con vidrios polarizados. Al notar la presencia policial, el conductor intentó huir, sin embargo, la unidad fue localizada poco después, impactada contra un muro de contención. En el sitio se ubicó a dos personas, una de ellas menor de edad, con lesiones visibles, por lo que se solicitó atención médica de inmediato. Durante la inspección del vehículo, las FSPE localizaron ocultas entre los asientos dos armas largas y dos cargadores abastecidos con cartuchos útiles. Fueron detenidos Alejandro “N”, de 19 años de edad, y un joven de 17 años de edad, ambos originarios del municipio de Celaya. Asimismo, quedaron aseguradas un arma larga marca Smith & Wesson, calibre .223 / 5.56 mm; un arma larga calibre .223; y dos cargadores con 19 y 23 cartuchos útiles, respectivam

Leer más

10 de Mayo: los abrazos pendientes entre hijos privados de la libertad y sus madres

Es la primera vez que en Guanajuato la Secretaría de Seguridad y Paz utiliza la tecnología para conectar a personas privadas de la libertad con sus madres. Mediante canciones, cartas o mensajes jóvenes del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes transmitieron a sus mamás el amor que sienten hacia ellas. La Secretaría de Seguridad y Paz genera estrategias y utiliza tecnología para humanizar las prisiones, uno de los los ejes que hacen posible la reinserción. Guanajuato, Gto., a 10 de mayo de 2025.- El sonido de una videollamada que espera a que alguien se conecte no suele ser memorable, pero en los 11 centros penitenciarios del estado de Guanajuato este 10 de Mayo ese timbre digital marcó el comienzo de uno de los momentos más intensos y emotivos en lo que va del año para decenas de personas privadas de la libertad. No fue una conexión virtual más: se trató de la oportunidad de ver a quienes les dieron la vida. Rostros que reflejaban alegría, dolor, reproche, amor… y, sobre todo, esperanza. El Sistema Penitenciario de Guanajuato organizó una jornada en la que hombres y mujeres que no tienen contacto frecuente con sus madres, algunos desde hace años, pudieron verlas, hablarles y llorar y reír con ellas a través de una pantalla. Una actividad en apariencia simple cobró una dimensión profundamente humana en el contexto del encierro, de la distancia, del Día de las Madres. Además, a las mamás que tuvieron posibilidades de estar con sus hijos en este día se les permitió el acceso a los centros de reinserción social y se les obsequió una flor como un pequeño detalle en tan significativa fecha. Juntos pudieron jugar, abrazarse.

Leer más

Continuan acciones de proximidad con ciudadanía

Conocen autoridades educativas acciones e instalaciones del C4 Irapuato · Invitan a ciudadanos a sumarse con acciones de prevención Irapuato, Gto a 10 de mayo de 2025.- Para que la ciudadanía conozca de primera mano las acciones, operatividad y el equipo tecnológico disponible para su servicio, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta municipal Lorena Alfaro, abrió las puertas del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) Irapuato a ciudadanos. Habitantes de comunidades rurales y personal del sector educativo, conocieron el trabajo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizan para prevenir delitos, mantener el orden y la paz pública en zona urbana y rural. Los invitados, presenciaron la labor de atención de reportes ciudadanos y monitoreo de cámaras de video vigilancia que realizan el personal del C4. Olga Ortiz, supervisora de la zona 113 de la Secretaría de Educación del Estado de Guanajuato comentó que, el tema de la seguridad debe ser responsabilidad de todos, en la que cada ciudadano desde su actuar social, debe aportar aspectos positivos en temas como buen comportamiento, valores cívicos, entre otros. “Fue una información muy amplía que nos dieron, hay situaciones que nosotros desconocíamos hasta donde eran sus capacidades y su función; y que nos toca a nosotros como autoridades educativas promover con nuestros docentes y con nuestros padres de familia, niños, la labor que se está haciendo en cuanto a materia de seguridad en el municipio de Irapuato”, puntualizó. Ma. Guadalupe Gallardo, delegada de la comunidad Rancho Nuevo de Llanito, explicó que, la gente se siente tranquilla, al conocer las funciones que implementa la Secretaría de Seguridad Ciudadana para vigilar a la población. “Me pareció muy bien esta invitación para orientarnos, que tenemos el C4, que tenemos muchos apoyos de nuestro gobierno del municipio, y estamos muy ben vigilados, nos tienen vigilados; y le doy gracias a la presidenta por tomarnos en cuenta a darnos esta orientación, que participáramos en esta invitación, y nos damos cuenta de muchas cosas que estamos muy bien atendidos por nuestro gobierno”, enumeró. Como parte de esta actividad, también conocieron la coordinación operativa que existe entre los tres niveles de gobierno, observaron resultados de la operatividad que implementa la Secretaría de Seguridad Ciudadana, recibieron informes de los programas de prevención que ofrece la dirección de Proximidad Ciudadana entre otras actividades.

Leer más

Cierres a la circulación por obra de Paseo de la Altiplanicie serán parciales

Se coordinan SOP y Municipio para implementar las alternativas viales. · Cierres se darán por etapas para no bloquear totalmente la vialidad. Irapuato, Gto., a 10 de mayo de 2025.- Con el objetivo de afectar lo menos posible la circulación de usuarios y habitantes de la zona por la cual se modernizará el bulevar Paseo de la Altiplanicie, mejor conocido como el bulevar a Villas de Irapuato, los cierres se harán de forma parcial, por lo que accesos y salidas no estarán distantes, para quienes se trasladen por esa área del municipio de Irapuato. Aunque los trabajos comenzaron el viernes 9 de mayo, será a partir del próximo lunes 12 de mayo cuando iniciarán los cierres a la circulación, por lo cual personal de la Secretaría de Obra Pública (SOP), responsable de la obra, estableció un trabajo coordinado con las autoridades municipales, quienes serán las responsables de la operatividad de las alternativas viales que se ofrecerán a los usuarios, mientras la obra se encuentre en proceso. Como parte de los acuerdos para el desarrollo de la obra y las modificaciones a la circulación vial, se contempla mantener el acceso a comercios y fraccionamientos con entradas provisionales que se ajustarán conforme avancen los trabajos. Además, se llevarán a cabo acciones coordinadas con Tránsito Municipal, la Dirección General de Movilidad y Transporte, Junta de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (JAPAMI) y otras dependencias, que darán lugar a la implementación de cuatro etapas de desvíos, con tiempos máximos de ejecución por etapa de entre 3 y 5 meses. Como ya se dijo, el primer cierre está programado para iniciar el lunes 12 de mayo del presente año, el cual comprende el cuerpo sur en el tramo desde la glorieta de Villas, hasta el puente sobre el río Guanajuato, en donde se realizarán actividades de fresado (raspado) de la carpeta asfáltica existente; para ello el Municipio habilitó un camino de desvío, mismo que ha difundido como vialidad alterna. Juan Pablo Pérez Beltrán, titular de la SOP mencionó que, con el inicio de los trabajos se cumple el compromiso anunciado por la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, para modernizar el bulevar Paseo de la Altiplanicie, en el tramo del puente sobre el río Guanajuato hasta el inicio de la carretera Irapuato – San Cristóbal – Rancho Nuevo de la Cruz. Explicó que la obra será ejecutada por la empresa Consorcio Ingenieros de Guanajuato S.A. de C.V., con una inversión estatal de 99 millones 995 mil 793 pesos, de acuerdo con el contrato firmado, la empresa deberá concluir los trabajos el 23 de abril de 2026. El funcionario estatal señaló que, este proyecto contempla la construcción con concreto hidráulico de una vialidad tipo bulevar a 4 carriles vehiculares de 4.5 metros de ancho cada uno, con una longitud total de 1.488 kilómetros, en ambos sentidos, con ciclovía bidireccional de un ancho de 2 metros a lo largo del bulevar, para lo cual se realizarán trabajos de trazo y nivelación, construcción de terraplenes y rellenos, banquetas, guarniciones, losas, luminarias y el reforzamiento estructural de puentes mediante postensado. Finalmente dijo que, con esta obra, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso de mejorar la movilidad urbana de Irapuato, beneficiando a más de medio millón de personas y fortaleciendo la conectividad entre colonias, centros educativos, fraccionamientos y comunidades de la zona.

Leer más

Ex Jefe de plaza de grupo criminal es sentenciado por secuestro

La Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Alto Impacto logró una sentencia condenatoria de 32 años y 6 meses de cárcel por el delito de secuestro agravado, en contra de ARIEL “N”, conocido como “El Cepillín”, quien operaba en Silao actividades delictivas para un grupo criminal de Michoacán. La evidencia presentada por la Fiscalía General del Estado, permitió demostrar ante un Tribunal de Justicia Penal la responsabilidad del acusado en el plagio de la víctima, quien lamentablemente falleció. El proceso en contra de “El Cepillín” se desarrolló en el Sistema Tradicional de Justicia. Con elementos de prueba sólidos, la jueza dictó la sentencia, estableciendo además una multa y la obligación de reparar el daño a favor de la víctima, esto incluye el pago del monto entregado como rescate. Esta condena reafirma el compromiso de la Fiscalía General del Estado de garantizar que los responsables de delitos enfrenten las consecuencias de sus actos conforme a la ley.

Leer más