Impulsa el INFONAVIT y el Gobierno de la Gente vivienda de interés social

Autoridades estatales y federales realizan dos mesas de trabajo para dar seguimiento a programa de vivienda El Gobierno de la Gente e Infonavit dialogan con CMIC y CANADEVI sobre los proyectos de desarrollo de vivienda Guanajuato, Guanajuato, a 04 de abril del 2025.- El Gobierno de la Gente, en coordinación y colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), llevaron a cabo dos mesas de trabajo, una con 7 municipios de Guanajuato y una segunda con cámaras empresariales, para avanzar en materia de construcción de vivienda. En la reunión, encabezada por el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, participaron el director general del Infonavit Octavio Romero Oropeza; el Delegado Regional del Infonavit en Guanajuato, Gustavo Pintos Gutiérrez; la Presidenta Municipal de Villagrán, Cinthia Guadalupe Teniente Mendoza y el Presidente Municipal de San Diego de La Unión, Juan Carlos Castillo Cantero, así como representantes de los municipios de Celaya, Apaseo el Grande, San Luis de la Paz, Guanajuato y Comonfort. En la mesa de trabajo, los participantes avanzaron en el seguimiento a las propuestas de donación de predios por parte de los municipios asistentes para el Programa de Vivienda para el Bienestar, así como en la definición de las próximas acciones a realizar. El secretario de Gobierno enfatizó que “a nombre de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, quiero decirles que estamos muy contentos de que estén aquí. Sabemos que, hoy más que nunca, en el INFONAVIT traen bien puesta la camiseta, y que hay un interés y compromiso por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, de coordinarnos y colaborar en beneficio de las y los guanajuatenses”. Por su parte, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reconfirmó que el programa de vivienda estará enfocado para el desarrollo de 1 millón 100 mil viviendas en todo el país, 21 mil de las cuales serán para el estado de Guanajuato: 6 mil a través del esquema de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y 15 mil por parte del INFONAVIT. Dichas viviendas contarán con una superficie mínima de 60 metros cuadrados y están enfocadas en trabajadores que ganan hasta 2.0 salarios mínimos. Romero Oropeza detalló que los 7 municipios que ac

Leer más

FGEG: Sujetos que trasladaban un cadáver en la cajuela de un vehículo en León son vinculados a proceso

Tras la detención de ADRIÁN “N”, JONATHAN JAVIER “N” y un adolescente en la ciudad de León, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato llevó a cabo una investigación en la que recabó elementos probatorios para que estos sujetos de 40, 23 y 17 años de edad, fueran vinculados a proceso penal por el delito de desaparición de personas. El 27 de marzo de 2025, alrededor de las 02:10 horas, elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de patrullaje sobre la Avenida Paseo de la Joya, casi esquina con calle Henares, en la colonia Paseos de la Joya, cuando detectaron un vehículo que circulaba con la cajuela abierta, de la cual sobresalía una bolsa negra con un bulto sospechoso. Al marcar el alto a los ocupantes del vehículo, estos intentaron darse a la fuga pero lograron interceptarlos y detener la unidad. En la inspección, se constató que dentro de la cajuela llevaban el cuerpo sin vida de una persona, hasta el momento no identificado. Los tres hombres fueron detenidos en el lugar y puestos a disposición de la Fiscalía del Estado, donde, de manera inmediata se desarrollaron una serie de diligencias encausadas a determinar la responsabilidad de los detenidos en el delito de desaparición de personas. Tras ser presentados ante el juez de control, con elementos de prueba, el Ministerio Público demostró la probable responsabilidad de los imputados, quienes fueron enviados a prisión preventiva, vinculados a proceso penal por el delito dedesaparición de personas; en cuanto al adolescente, fue impuesto a internamiento preventivo.

Leer más

Realizó IMSS Guanajuato 22 procuraciones durante primer trimestre de 2025 en beneficio de 49 pacientes

Fueron realizadas en los Hospitales Generales de Zona (HGZ) No. 2 y No. 21, en el Hospital General Regional (HGR) No. 58 y en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1. Durante el primer trimestre de 2025, personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato realizó 22 procuraciones para obtener diferentes órganos y tejidos para beneficio de 49 pacientes que los requerían para lograr una mejor salud y calidad de vida. “Es importante hacer conciencia sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, que la población se sume a la donación altruista, para que cada vez más personas tengan una nueva oportunidad para seguir viviendo, ya que la donación es regalar vida”, comentó el doctor Marco Antonio Hernández Carrillo, titular del IMSS en Guanajuato. Agregó que, para todo este trabajo se requiere de una excelente coordinación por parte del personal institucional, porque además de la participación de las y los trabajadores IMSS, también llegan a intervenir otras dependencias de salud o de los gobiernos estatales y municipales como apoyo, ya que en ocasiones los órganos y tejidos son trasladados incluso a otros estados del país para ser trasplantados. Durante los meses de enero, febrero y marzo del presente año, se realizaron 3 donaciones en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 2 en Irapuato, de las cuales fueron 2 procuraciones multiorgánicas y una de tejidos obteniendo 4 riñones, 4 córneas y un hígado para beneficio de 9 pacientes. Mientras que en el (HGZ) No, 21 en León en el mismo periodo se llevaron a cabo 7 procuraciones obteniendo 14 tejidos corneales, para beneficiar al mismo número de pacientes que requerían mejorar su salud visual.

Leer más

La FGE esclarece homicidio registrado en bar de San Miguel de Allende

Agentes de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato cumplieron las ordenes de aprehensión para capturar a CARLOS ADRIÁN “N”, alias “El Maletas” y a ÉDGAR ALAN “N”, “El Cachorro”, presuntos responsables del delito de homicidio, ocurrido en el interior de un bar de San Miguel de Allende. La Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto llevo a cabo las indagatorias para identificar a “El Maletas” y a “El Cachorro”, quienes llegaron al establecimiento ubicado en la calle Insurgentes, y con un arma de fuego dispararon en contra de una víctima que se encontraba en el interior, provocando su muerte, el 18 de junio de 2024. El acopio y estudio de diversos indicios permitió acreditar la probable participación de este dúo en los hechos por los que el Ministerio Público solicitó a un Juez las órdenes de aprehensión correspondientes y durante un operativo lograron cumplir con el mandamiento judicial. Al ser llevados ante un tribunal, el juez conoció los elementos de prueba y resolvió con su vinculación a proceso penal por el delito de homicidio calificado.

Leer más

FGEG: Fueron capturados dos sujetos por robo y privación de la libertad en San Miguel de Allende

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ubicó y detuvo con orden de aprehensión a JESÚS “N” y ALAN DANIEL “N”, como presuntos responsables de los delitos de robo calificado y privación de la libertad, cometidos en agravio de una víctima en el municipio de San Miguel de Allende. De acuerdo con las investigaciones realizadas por el Ministerio Público, los hechos ocurrieron la madrugada del 25 de marzo de 2025, cuando la víctima arribó a la colonia Adolfo López Mateos a bordo de su vehículo. En el lugar se encontraban los inculpados, quienes convivían con la víctima hasta que se originó una discusión. En ese momento, los agresores lo golpearon y lo despojaron de sus pertenencias, además de amagarlo para privarlo de la libertad dentro de su propio vehículo. Derivado de las diligencias de investigación y con los datos de prueba recabados, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión para capturar a los presuntos responsables, misma que fue cumplida por agentes de Investigación Criminal. En audiencia, el Juez resolvió vincularlos a proceso penal por los delitos mencionados e impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Leer más

Despiden como héroe a Fabián Rodríguez Cisneros bombero de Irapuato

Dan ascenso post mortem a Fabián Rodríguez ● Reconocen valentía y compromiso para salvaguardar a la ciudadanía Irapuato, Gto. 03 de abril de 2025.- Entre aplausos fue despedido y homenajeado Fabián Rodríguez Cisneros, bombero acaecido en el cumplimiento de su deber y quien, durante siete años y ocho meses, fue parte de la corporación, siendo un experto buzo y paramédico. Debido a su gran compromiso por el cuidado de la gente, Fabián fue ascendido al grado de Cabo, por las autoridades municipales, como agradecimiento a su enorme compromiso y labor, realizándose una guardia de honor. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, agradeció profundamente todo lo que en vida llevó a cabo Fabián Rodríguez por Irapuato, pues fue siempre un ejemplo; enseñó el verdadero significado de la vocación y compromiso con la vida. Además de ser un bombero ejemplar fue un amigo entrañable, un hijo amoroso, un nieto lleno de gratitud, un esposo dedicado, un padre orgulloso de su familia y un ser humano generoso que nunca dejó de dar lo mejor de sí. “Fabián tenía esa luz que no se finge, esa calidez que nace de adentro, siempre con una sonrisa, siempre con una palabra de aliento, con la mano extendida y el corazón dispuesto, su pasión por servir a los demás lo llevó a recorrer más caminos: fue también paramédico en la Cruz Roja, buzo rescatista, instructor. Nunca dejó de prepararse, de aprender, de enseñar. Y todo lo hacía con alegría, con humildad, con una energía inagotable que contagiaba a quienes lo rodeaban”, reconoció la Alcaldesa. Alfaro García, reconoció que esta pérdida es muy dolorosa pero, ahora, Fabián vive en cada uno de sus seres queridos, a través de su ejemplo, de su risa, de su memoria viva e, incluso, en su partida, pues dio una lección de amor al donar sus órganos y seguir salvando vidas. Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, entregó el ascenso post mortem al bombero Christian Fabián Rodríguez Cisneros, por el cumplimiento de su deber con la ciudadanía irapuatenses y haber desempeñado sus funciones en el Heroico Cuerpo de Bomberos, con honor, valentía y responsabilidad, haciendo la diferencia para el cambio de una mejor sociedad. “En su paso por el Heróico Cuerpo de Bomberos, Fabián siempre demostró un inquebrantable compromiso por velar y salvaguardar la vida y bienes de la ciudadanía, siendo acreedor de estímulos económicos por actos heróicos en el cumplimiento de sus funciones. Protección, voluntad y acción, fueron los valores que siempre rigieron su paso por esta corporación y rigieron su actuar en todo momento”, finalizó.

Leer más

Enrique Serna recibe el Premio Ibargüengoitia y sacude con su visión de la historia

Guanajuato, Gto., a 03 de abril de 2025.- Comenzó la 67a Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG) con el lema “El libro y la lectura: territorios y desplazamientos», la cual estará abierta al público hasta el 13 de abril en el Antiguo Patio Jesuita de la Santísima Trinidad. En compañía de integrantes de la comunidad universitaria, autoridades de la Universidad de Guanajuato (UG), de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y las Universidades Públicas de Costa Rica, invitadas de honor en esta edición, la Rectora General de la UG, Dra. Claudia Susana Gómez López, dio una especial bienvenida a quienes participan en el proceso de creación, publicación y distribución de libros. De igual forma, destacó la calidad educativa y editorial de la UAM, la cual celebra su quincuagésimo aniversario, así como el esfuerzo generoso de las instituciones costarricenses para ofrecer una rica propuesta de publicaciones y actividades artísticas. En la misma ceremonia, se entregó a Enrique Serna el VIII Premio “Jorge Ibargüengoitia” de Literatura en la categoría “Novela histórica”, de quien la Rectora General destacó, citando palabras del propio escritor al respecto de Ibargüengoitia en 2013, rasgos como “el humor cruel como herramienta para diagnosticar patologías sociales; la inclinación hacia un tipo de farsa elegante exenta de rispideces; la alergia a la sensiblería; el combate contra la sensatez, la mezquindad y la simulación crónica” y añadió que la experiencia lectora de sus obras es “una experiencia de alta intensidad, gozosa y perturbadora, llena de lucidez y sentido crítico. (…) Como lectores, agradecemos que esta altere la conformidad individual”, finalizó. Con más de 30 años de trayectoria, Enrique Serna se ha desarrollado en los géneros de novela histórica, novela negra, novela intimista, cuento cruel, relato futurista, crónica y ensayo, además de haber sido, antes de su carrera literaria, publicista de cine, argumentista de telenovelas y biógrafo de ídolos populares. Fue ganador del Premio Mazatlán de Literatura, el Premio Xavier Villaurrutia, el Premio Bellas Artes para obra publicada, el Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco, entre otros reconocimientos. En su discurso, el maestro Enrique Serna refirió cómo Jorge Ibargüengoitia fue su autor de cabecera en la adolescencia, de quien admira la capacidad para exhibir la ridiculez humana. Expresó que la escritura de sus tres novelas históricas ha sido su mayor dolor de cabeza debido al rigor requerido, mas este premio es un augurio positivo que lo motiva para concluir próximamente la cuarta. El autor recordó el proceso de escritura de su primera novela a la edad de 40 años a partir de la inquietud por “la transformación devastadora del paisaje en las ciudades que borra la memoria colectiva y las coordenadas biográficas”. En ese punto, comparó el fenómeno novohispano con los cambios a mediados del siglo XX, pues los edificios en la Ciudad de México han desaparecido en su mayoría a causa de los proyectos “urbanistas rapaces y los especuladores inmobiliarios”, además de los terremotos. También estableció un paralelismo entre los cambios de partido gobernante a principio del milenio y en la gestión anterior: “Una paradoja de nuestra falsa modernidad es arrasar el paisaje mientras mantenemos las antiquísimas lacras políticas que todos los gobiernos pretenden erradicar. (…) En materia de atavismos nefastos, México es ultraconservador, donde la presencia del pasado nos persigue en nuestra realidad cotidiana. En la Colonia, se incubaron tres taras genéticas de nuestra nacionalidad que prevalecen: el patrimonialismo, el sistema de castas y la impunidad del crimen organizado. El rencor social sigue vivo en la pigmentocracia, pero ahora encabezado por criollos de pura cepa que se jactan de representar a la raza de bronce”. También señaló la permanencia de la tradición de estados teocráticos militaristas prehispánicos vigente en el horror de la violencia presente, “una expansión de la delincuencia que no solo intimida a los ricos, también impone a los pobres terribles vejaciones, como las que sufrieron los jóvenes sacrificados en el infierno de Teuchitlán”. “La historia reconstruye el pasado, pero la novela nos induce a soñarlo”, dijo Enrique Serna sobre el proceso de investigación para la creación de sus novelas, el cual es un proyecto de estudio personal para aprender y compartir ese aprendizaje con otros, con profundo respeto por la inteligencia de los lectores, elemento aprendido de grandes escritores y empresa de exhumación redentora de los muertos, cuya alma vive perfectamente delineada al entrada en escena. Los integrantes del jurado para esta distinción fueron la Dra. Carmen Álvarez Lobato, la Dra. Elsa López Arriaga y el Dr. José Mariano Leyva Pérez Gay, este último Director de la Biblioteca de México y la Biblioteca José Vasconcelos, quien destacó que, en la obra de Serna, se concentra lo mejor del creador literario y del historiador, lo más cercano a una máquina de tiempo llena de humor ácido, ritmo veloz y una profunda reflexión que “muestra las tinieblas del corazón humano” en su intimidad y desde diversas perspectivas. En el evento, también participaron la Secretaria de Cultura, Mtra. Lizeth Galván Cortés, quien destacó el derecho a la lectura y acciones en conjunto con la UG para impulsar el acceso a este. Asimismo, la Secretaria Académica de la UG, Dra. Diana del Consuelo Caldera González, destacó las más de 200 actividades en el programa de la Feria y la participación de las instituciones invitadas, cuya oportunidad de colaboración fue enfatizada con alegría por el Rector General de la UAM, Dr. José Antonio de los Reyes Heredia, y el Director Editorial de la Universidad Estatal a Distancia y Representante del Consejo Nacional de Rectores de Universidades Públicas de Costa Rica, Mtro. Gustavo Solórzano-Alfaro. Durante la 67a, se realizará un homenaje a la escritora Rosario Castellanos por el centenario de su nacimiento, se desarrollará el IV Encuentro de Periodismo Cultural, el IV Encuentro Internacional de Editores Universitarios y el Encuentro de Revistas UG-UAM. Para el conocer la programación completa de las presentaciones editoriales, charlas, talleres, espectáculos y actividades para el público infantil, así como la lista de las editoriales y librerías participantes, es posible consultar el sitio…

Leer más

Avanza construcción del Centro de Verificación Vehicular en Guanajuato Puerto Interior

· Se invierten más de 17 millones de pesos. · Presenta un avance del 19.2% Silao, Gto., a 03 de abril de 2025.- Con la finalidad de contribuir a la reducción de emisiones contaminantes, la Secretaría de Obra Pública (SOP) construye el Centro de Verificación Vehicular en Guanajuato Puerto Interior (GPI). Para esta obra que estará en posibilidad de dar atención a más de 24 mil vehículos que transitan diariamente en esta plataforma logística industrial, Guanajuato Puerto Interior SA de CV invierte 17 millones 263 mil 260 pesos. Así lo informó el titular de SOP, Juan Pablo Pérez Beltrán, quien mencionó que el Gobierno de la Gente a través de Guanajuato Puerto Interior y la Secretaría de Agua y Medio Ambiente, impulsa acciones a favor del medio ambiente. Pérez Beltrán indicó que, en esta primera etapa se desarrollan las plataformas en área de circulación vehicular con doble riego de sello, líneas de verificación con terminación en concreto, así como trabajos parciales en el área de oficinas, que contemplan sala de espera, administración, Cuarto de Telecomunicaciones (SITE), y dos medios baños. Además de bardeado perimetral con rejacero, construcción de área de residuos, cuarto eléctrico de compresoras y gases, y planta de emergencia. En la zona de verificación, se contempla instalación pluvial, eléctrica, voz y datos, Circuito Cerrado de Televisión (CCTV), e iluminación. De igual forma, para el área exterior, se realizarán trabajos de iluminación, voz y datos y sistema pluvial. Los trabajos presentan un avance del 19.2% y al momento se realizan las siguientes acciones: compactación de plataforma, subrasante en área de estacionamiento, armados de acero, colados y desplante en cimentación de muros. “La obra deberá estar concluida a finales del mes de junio de este año y coadyuvará con el compromiso de la gobernadora Libia Dennise de impulsar fuertemente todas las acciones que ayuden a reducir las emisiones contaminantes para que la gente se pueda desarrollar en un medio ambiente más sano”, comentó el titular de SOP. Por su parte, el director general de Guanajuato Puerto Interior (GPI), Héctor López Santillana, detalló que el proyecto comenzará con dos líneas de verificación: una para vehículos de gasolina y otra para unidades a diésel, ambas

Leer más

Invita INE Guanajuato a ciudadanía a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato invita a las y los ciudadanos a visitar el portal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, el cual contiene información sobre la primera elección de personas juzgadoras que se realizará el próximo 1 de junio. En el portal se encuentra el apartado Cargos a elegir, en el que las y los usuarios pueden consultar el número de éstos y las funciones de cada uno de los cargos en disputa. Además, está disponible el botón Conóceles, Practica y Ubica, en el que las y los ciudadanos pueden revisar el perfil de las personas candidatas a los diferentes cargos del Poder Judicial, su identidad e información curricular. Asimismo, próximamente, la ciudadanía podrá practicar su voto y localizar la casilla seccional más cercana a su domicilio. Por otra parte, están disponibles diversas infografías y materiales audiovisuales sobre la elección del Poder Judicial, para que la ciudadanía conozca las seis boletas que recibirá el 1 de junio, así como los detalles de esta elección. En el portal también se pueden consultar tres apartados: personas candidatas, mecanismos de participación ciudadana y actividades de la elección. En éstos se encuentran el listado de candidaturas, información sobre personas observadoras electorales y visitantes extranjeras, acceso al portal Certeza INE 2025, así como a las etapas y la numeralia del PEEPJF 2024-2025. Las personas pueden consultar esta información de manera detallada en la siguiente liga:https://ine.mx/eleccion-del-poder-judicial-de-la-federacion-2025

Leer más

Realizarán gira de trabajo en España

Busca Irapuato fortalecer su agenda cultural con actividades internacionales ● Trabajan en mejorar el servicio de agua potable para todos Irapuato, Gto. 03 de abril del 2025.- Para consolidar estrategias que permitan el desarrollo cultural y la gestión del agua en Irapuato, autoridades del Gobierno Municipal emprenderán una gira de trabajo a España, uno de los países líderes en estos temas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato destacó que, la visita al país se realizará del 6 al 11 de abril y que será para conocer proyectos exitosos de las ciudades de Madrid, Murcia y Valencia, que puedan ser replicados en nuestro municipio. “Vamos con paso firme para construir un mejor Irapuato y es por eso que, en los próximos días estaremos realizando una visita oficial a España con una misión muy clara: fortalecer las capacidades del municipio”, manifestó. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) explicó que se conocerán proyectos como el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, Festival Calle, ONU Turismo, Museo del Prado y se refrendará el hermanamiento con la ciudad de Murcia. “Lo queremos visitar porque España es líder en lo que es centros de interpretación y pretendemos en Irapuato tener un concepto similar en algún espacio”, puntualizó. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) señaló que, también se realizará una visita al Organismo Operador de Murcia y Valencia, el Laboratorio de Innovación y Tecnología del Agua GoLAB, así como la planta de tratamiento y modelo de reúso del agua. En este tema, el intercambio con Murcia y Valencia proporcionará conocimientos fundamentales sobre modelos de tratamiento, reutilización y digitalización del servicio, alineados con los proyectos estratégicos de Irapuato, como la implementación de la línea morada y el abastecimiento desde la presa Solís. Este viaje representa una oportunidad para aplicar en Irapuato las mejores prácticas internacionales en cultura y sostenibilidad hídrica, asegurando un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de la ciudad. La Presidenta de Irapuato agregó que como parte de la estrategia para el impulso a la cultura y el arte, se continúa con la rehabilitación de la Presidencia Municipal, edificio histórico que tendrá la función de arropar actividades artísticas y culturale

Leer más