Cuenta Santiaguito con restos de la batalla de San Gregorio

Se enfrentaron tropas Insurgentes y Realistas en municipios vecinos · Entierran a participantes del movimiento Insurgente en Irapuato Irapuato, Gto. 05 de mayo del 2024.- Luego de que el año pasado, el Archivo Histórico Municipal de Irapuato, publicara el libro Notas Tradicionales del autor, Genaro Acosta, la dependencia fue contactada por Zaida Mora, una investigadora que compartió una serie de datos interesantes sobre uno de los hechos más importantes que se relatan en el libro. Genaro Acosta menciona en el libro que entre 1817 y 1818, que las tropas Realistas intentaron apoderarse de San Gregorio para terminar con los Insurgentes, lo que propició batallas constantes, en su relato destaca que en la zona había varios bastiones, uno de ellos estaba conformado por el Padre Torres, un sacerdote que formó parte de estos grupos rebeldes. La investigadora de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, luego de supervisar bases de datos en diversos portales de internet, encontró información sobre personas que habían sido participes del movimiento insurgente durante la época de la guerra de independencia y que se habían establecido en el sitio del Cerro de San Gregorio que se encuentra entre Pénjamo y Cuerámaro, una vez que muere Hidalgo y Morelos. Descubrió que diversos personajes que resultaron muertos durante enfrentamientos que se realizaron contra las tropas realistas, terminaron siendo enterrados en lo que hoy conocemos como el Templo de Santiaguito en Irapuato, se cree que en aquella época su cementerio se encontraba a un costado. Uno de los muchos personajes que perdieron la vida en los ataques al fuerte de San Gregorio fue, Juan Caballero, quien era soldado del regimiento de navarra y que enterrado el 6 de enero 1818.

Leer más

Vinculado a proceso penal por homicidio en Irapuato

rapuato, Gto. 04 de mayo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato detuvo con orden de aprehensión, al presunto responsable del homicidio de Adán “N”, en el municipio de Irapuato. El fallecido perdió la vida a consecuencia de lesiones por arma de fuego durante una agresión de la que fue víctima el 16 de septiembre de 2023, en la calle Malecón del Río de la comunidad San Antonio el Chico. La Unidad de Homicidios procesó el lugar de los hechos y recabó diversos indicios que permitieron establecer que el presunto homicida llegó al lugar a bordo de una motocicleta y al estar cerca de Adán, sacó un arma de fuego y le disparó, privándolo de la vida en el lugar. El inculpado fue identificado como FRANCISCO JHOAN “N”, quien fue detenido por Agentes de Investigación Criminal por el delito de homicidio, lo que derivó en su vinculación a proceso penal.

Leer más

Dialogan con movimientos en Danzarte

Presentan Retazos de memoria y Signos… el cuerpo de la noche ● En el marco del Día Internacional de la Danza Irapuato, Gto. 04 de mayo del 2024.- Como parte de la programación del Encuentro DanzArte, que organiza el Instituto Municipal de Cultura Arte y Recreación (IMCAR), se presentó en el Teatro de la Ciudad, el espectáculo “Diálogos en Movimiento”. La producción a cargo del Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), bajo la dirección artística de Cecilia Lugo, se conforma por las piezas “Retazos de Memoria” y “Signos…el cuerpo de la noche”. La presentación reúne a los coreógrafos Lola Lince y Oscar Ruvalcaba, quienes comparten una mirada hacia el mundo desde diferentes perspectivas existenciales, en un espacio de lenguajes compartidos, donde ambas visiones estéticas encuentran coincidencias y dialogan para invitar al espectador a la reflexión. “Retazos de memoria”, es una de las obras que conforman la tetralogía “4 miradas de Inez”, realizada en homenaje a Carlos Fuentes y basada en su libro Instinto de Inez. “No tenemos nada que decir sobre nuestra propia muerte”, Carlos Fuentes… Esta frase resonaba en la cabeza del maestro Gabriel Atlan-Ferrara, en su lecho de muerte, donde las imágenes como fantasmas que se desvanecen, memorias de amores imposibles, insólitos jardines primordiales, pasajeros bizarros en la cola de un tren nocturno, dan paso a la ascensión de Margarita, mientras la música de Berlioz se funde en el crisol del tiempo original. Mientras que, “Signos… el cuerpo de la noche”, de Oscar Ruvalcaba, ofrece un espejo desde el cual podemos preguntarnos: ¿qué es el amor hoy día?, es una batalla, un acto de dominio, un juego de poder y un complemento del estilo de vida, pues pareciera que hoy, la persona que buscamos al mirar en los ojos del otro, no es a esa persona, sino a nosotros mismos. Fueron 20 artistas quienes, a través de la danza y coreografías, presentaron estas obras dancísticas en una fusión de danza contemporánea y reflexión sobre la condición humana.

Leer más

Vinculado a proceso penal por intento de homicidio en Guanajuato

Guanajuato, Gto. 03 de mayo de 2024.- GIOVANNI TRINIDAD «N», fue vinculado a proceso penal por intentar asesinar a tres mujeres, dos de ellas adolescentes, en hechos ocurridos en la capital del Estado. El acusado se encuentra en la cárcel en espera de su sentencia. Sustentado en las pruebas y testimonios obtenidos durante la investigación, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión para la captura de GIOVANNI TRINIDAD «N», quien el pasado 16 de abril del año 2024, a las 20:30 horas se trasladaba en una motocicleta por la calle Cerro Trozado en la colonia El Carrizo, donde tuvo lugar el hecho delictivo. Al ubicar a las ofendidas, el presunto agresor se colocó frente a ellas, sacó un arma de fuego y la accionó, pero el arma se trabó, dando oportunidad a las mujeres de correr, aunque segundos después logró lesionarlas al destrabar el arma de fuego. Agentes de Investigación Criminal detuvieron a GIOVANNI TRINIDAD «N», quien fue llevado ante la autoridad judicial y en audiencia, el Ministerio Público le imputó los cargos criminales por homicidio calificado en grado de tentativa, delito por el que fue vinculado a proceso penal con prisión preventiva.

Leer más

Ofrece INAEBA Plataforma COA con características de accesibilidad

León, Guanajuato a 03 de mayo de 2024. Preocupado por la inclusión y por acercar la educación básica para los guanajuatenses de 15 años y más, esta vez el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos actualizó el modelo educativo de las Comunidades de Aprendizaje por sus siglas COA en el cual se podrá estudiar a través de una plataforma con características de accesibilidad. Es decir, en esta plataforma se adaptan los recursos educativos para las personas con alguna discapacidad visual o auditiva, lo que facilita su aprendizaje para que puedan concluir la educación básica con el INAEBA. En la siguiente liga se puede acceder a la plataforma COA con recursos de accesibilidad es el siguiente https://coa.inaeba.edu.mx/moodle/ aquí el educando podrá ver videos con subtítulos e interpretación en Lengua de Señas Mexicana, audios que narran el contenido, mapas conceptuales con las palabras clave de los temas o auto-descripciones que integran el contenido con elementos gráficos. El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez señaló “hemos actualizado e incorporado elementos suficientes para que la población con alguna discapacidad visual o auditiva tengan la oportunidad de estudiar con nosotros que sepan que gobierno del estado, que INAEBA está acompañándolos en todo momento”. Por su parte Rosa María Mares Bermúdez, directora académica explicó los detalles: “Esta plataforma educativa no es exclusiva para personas en condición de discapacidad, es para todas aquellas personas en situación de rezago educativo, pero, al momento que la construimos, sí buscamos eliminar esas barreras que impidieran que de verdad toda la población accediera a ellos”. Al evento asistieron las asociaciones con las que el INAEBA trabaja de la mano para acercar la educación básica a personas con discapacidad auditiva, visual o intelectual leve CYDEVY AC, CETIB, CRECIBV AC, Caritas de León AC y el Centro de Educación Especial para Sordos y Lenguaje de Señas Mexicanas AC. Además, se contó con la presencia de Alejandro Rutilo Ávalos Rincón, Director de Inclusión Educativa SEG; José Grimaldo Colmenero, Director general del INGUDIS; Fabián Rolando García Márquez, Coordinador de Desarrollo Comunitario del sistema DIF y Ramón Hernández Hernández, regidor del municipio de León, quienes reconocieron el compromiso del INAEBA en la atención educativa a grupos vulnerables y celebraron esta iniciativa

Leer más

Trabajan en favor de la primera infancia

●Reiteran compromiso de trabajar por la Primera Infancia ●Busca garantizar el bienestar de niñas y niños menores de seis años Irapuato, Gto. 03 de mayo del 2024.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), instaló la Comisión de la Primera Infancia. En la primera sesión ordinaria del SIPINNA, Rodolfo Gómez Cervantes, presidente Municipal Interino de Irapuato, tomó protesta a los integrantes de la comisión y reiteró el compromiso del Gobierno de Irapuato de trabajar en favor de la Primera Infancia. La Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI), busca garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos a la supervivencia, desarrollo integral, prosperidad, educación, protección integral y una participación efectiva. Karina Cifuentes Ortiz, encargada de despacho de la Secretaría Ejecutiva de SIPPINA Guanajuato, explicó que la primera infancia es el periodo de vida desde el nacimiento hasta los 5 años, es la etapa más importante en la formación y desarrollo de las potencialidades de una persona, desde las capacidades elementales para la supervivencia, hasta el dominio de habilidades complejas físicas, emocionales, psíquicas, cognitivas y sociales. La ENAPI trabaja con cinco rubros: salud y nutrición, protección infantil, educación y cuidados, protección y desarrollo social; para garantizar el cumplimiento de la comisión recién instalada para proteger la primera infancia. Rodolfo Gómez Cervantes, aseguró que apostarle y poner atención en la niñez, es apostarle a ganar, porque se trabajará para formar ciudadanos de bien, y se comprometió a sumarse como equipo y coadyuvar con los programas y políticas. “Es un gusto trabajar de la mano con ustedes, por nuestros niños, niñas y adolescentes, la atención de la primera infancia es y será siempre la base para construir un mejor municipio y una mejor sociedad. Su objetivo es garantizar en los niños y niñas menores de 6 años, el ejercicio efectivo de sus derechos”, compartió. La Comisión de la Primera Infancia está integrada por: Joyce Guerrero Barajas, Liliana del Carmen Torrero García. Eduardo Tovar Guerrero, José Luis Martínez Cendejas, Miguel Ángel Fonseca Gutiérrez, Georgina Aboyes Guerrero, Susana Cedro Tanda, Xóchitl Enciso Acevedo y Cinthya Zaras López.

Leer más

Acuerdan acciones para prevenir delitos en sucursales bancarias

Buscan prevenir robos o asaltos a usuarios y cuentahabientes · Promueven servicio de acompañamiento seguro Irapuato, Gto., a 3 de mayo de 2024.- Para prevenir que usuarios y cuentahabientes sean víctimas de delito al realizar transacciones en las sucursales bancarias, integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCI) sostuvieron una reunión con representantes de estas instituciones en el municipio. Ambas partes acordaron reforzar las estrategias de prevención dentro y fuera de las instituciones, el intercambio de información para el diseño de estrategias, así como acciones de inteligencia que permitan conocer cualquier acción que pueda perjudicar el patrimonio de las y los ciudadanos. Personal de la Dirección de Proximidad Ciudadana -a través del Eje de Seguridad Empresarial y de Negocios-, compartió a los representantes de las sucursales bancarias, los programas de prevención, capacitaciones y pláticas que realizan con ciudadanos y empresarios para prevenir delitos como robos y asaltos. A los representantes de los bancos, se les capacita para que puedan actuar ante situaciones de riesgo como posibles asaltos. De forma continua se realizan campañas informativas -con la entrega de trípticos a la ciudadanía-, con recomendaciones a seguir al acudir a una sucursal bancaria o al realizar retiros en cajeros automáticos. El Programa de Acompañamiento Seguro, diseñado para ofrecer protección y seguridad a los cuentahabientes, antes, durante y después de efectuar depósitos o retiros de efectivo, es un servicio gratuito al que cualquiera puede acceder, solicitándolo a través de la línea de emergencias 911. A los representantes bancarios, también se les ofreció el servicio de Botón de Enlace Ciudadano, que puede ser empleado en viviendas y negocios para agilizar las atenciones de respuesta ante situaciones delictivas o de emergencia. La Secretaría de Seguridad Ciudadana, reiteró su compromiso de mantener acciones de prevención y una mayor coordinación con el sector bancario, a fin de prevenir que la ciudadanía sea víctima de alguna conducta antisocial que atente contra su patrimoni

Leer más

Tiene IEEG alianza para promoción del voto

Se presentó la alianza entre el IEEG, la Canirac, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, y Centros Comerciales de León. Con el objetivo de promover el voto de la ciudadanía guanajuatense en las elecciones del 2 de junio, se presentó la alianza entre el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León, y Centros Comerciales de León. Lo anterior en rueda de prensa en la que participaron la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz; la consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero; los consejeros electorales, Luis Gabriel Mota y Antonio Ortiz Hernández, integrantes de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral. También participaron Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de Canirac Estatal Guanajuato y Delegación León; Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León; Julieta García Nava, vicepresidenta de Centros Comerciales León. Como parte de las acciones de difusión se distribuyen materiales promocionales como servilleteros, manteletes para colorear, caballetes con información sobre el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, en los establecimientos adscritos a la Canirac y a la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de León. En centros comerciales se proyectan en pantallas, spots de promoción del voto del Proceso Electoral 2023 – 2024, sumado a ello se colocan displays con la frase “Tu voto deja huella”. En su mensaje, la consejera presidenta del IEEG, Brenda Canchola Elizarraraz, celebró la alianza con organizaciones empresariales al referir que abonará a una mayor participación ciudadana en las próximas elecciones. La consejera electoral presidenta de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Beatriz Tovar Guerrero resaltó la relevancia de la alianza a efecto de que la ciudadanía guanajuatense destaque porque salió a las urnas y ejerció su derecho al voto el 2 de junio. El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Luis Gabriel Mota, dijo que esta alianza abona a tener una ciudadanía informada de cara a que ejerzan su derecho al voto. El consejero electoral integrante de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, Antonio Ortiz Hernández, invitó a la ciudadanía a informarse para tomar su mejor decisión en las elecciones del 2 de junio. Manuel Bribiesca Sahagún, presidente de Canirac aseguró que se tiene el compromiso para que además de incentivar el voto, la ciudadanía guanajuatense lo realice de una manera informada. Eduardo Bujaidar Muñoz, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de León destacó que la presentación de la alianza representa un compromiso para su gremio a fin de contribuir en el fomento de la participación ciudadana. Julieta García Nava, vicepresidenta de Centros Comerciales León, mencionó que en diversos centros comerciales ya se proyectan materiales de promoción del voto, a fin de que la ciudadanía conozca su importancia.

Leer más

Columna Diario de Campo

Voto y Libertad sindicalLuis Miguel Rionda (*) El primero de mayo siempre es una fecha propicia para la reflexión sobre la importancia del trabajo en la vida social, económica, política y cultural al interior de los conglomerados sociales, las naciones y los pueblos. En México no podemos ser distintos. El factor trabajo siempre ha estado presente en la forja de nuestra nación. Tanto, que los gobiernos de la posrevolución hicieron un enorme esfuerzo por mantener una alianza política con las distintas organizaciones obreras, campesinas y populares, en particular los sindicatos y las organizaciones gremiales. El partido de la revolución (PNR-PRM-PRI) favoreció la organización de los factores de la producción, pero puso un especial énfasis en la corporación de obreros y campesinos, particularmente en los tiempos de Cárdenas, Ávila Camacho y Alemán. El 24 de febrero de 1936, con la bendición del presidente, los cuatro lobitos fundaron la central obrera CTM. Dos años después, el 28 de agosto de 1938 se creó la CNC, que aglutinó a organizaciones campesinas de todo el país. Cinco años después, el 28 de febrero de 1943, se estableció la CNOP, ya en tiempo del general Ávila Camacho y su política de “unidad nacional”. Fue el estado quien organizó a la sociedad y a los actores de la producción; esas corporaciones no fueron productos de la organización de base. Con el control de esos “sectores”, el partido hegemónico aseguraba el voto corporativo, en masa, fuente del poder de líderes que se eternizaron en las conducciones, en particular en los sindicatos. El sindicalismo independiente existió, pero débil y aislado, incluso combatido por el estado. El modelo del estado/partido corporativo se mantuvo muchas décadas, hasta que la alternancia en el poder presidencial socavó las razones de su vínculo. El PRI fue perdiendo el voto corporativo y lo cedió en un primer momento al PAN y al PRD, y en tiempos recientes a Morena. Todos los partidos políticos han buscado construir su propio voto corporado con base en el reparto de favores políticos mutuos. Incluso el partido liberal por excelencia, el PAN, que siempre le apostó a la construcción de ciudadanía con el rechazo al clientelismo, terminó construyendo su propia base orgánica con asociaciones civiles, corporaciones gremiales y empresariales, sindicatos patronales, colonos, y demás colectivos bajo el control de caciques que comercian el voto por consigna de sus seguidores. Hoy día el voto corporativo, a través de sus liderazgos, opta por el mejor postor. Llama la atención que la CTM, el SNTE, el STPRM y otros sindicatos históricamente priistas ahora se alinean entusiastas con el partido de la 4T. Sus dirigencias nacionales han expresado su apoyo a Morena y sus candidatos, pero a nivel local negocian con los pocos partidos que mantienen enclaves estatales o municipales, como en el caso de Guanajuato. Me impacta encontrar todavía este tipo de expresiones predemocráticas, donde los líderes asumen la titularidad de las preferencias políticas de sus agremiados. La libertad sindical debe ejercerse con plenitud hacia afuera y hacia adentro, reconociendo a cada cófrade su libre albedrío. La unidad no significa unanimidad. (*) Antropólogo social. Profesor de la Universidad de Guanajuato, Campus León. luis@rionda.net – @riondal – FB.com/riondal – ugto.academia.edu/LuisMiguelRionda

Leer más

Pide el Episcopado Mexicano no especular en el caso del obispo emérito Salvador Rangel

En un comunicado los obispos que conforman la Conferencia del Episcopado Mexicano agradecen la preocupación de algunas personas,grupos e instituciones por la desaparición temporal del obispo emérito de la Diócesis de Chilapa Chilpancingo. Como Iglesia, aseguraron que confían en las instituciones y eso les lleva a dejar en manos de las autoridades la investigación correspondiente. En estos momentos respetuosamente pidieron evitar conjeturas y especulaciones que dijeron enrarecen el caso de forma innecesaria tomando en cuenta la dignidad humana. El obispo fue dado ya de alta, del hospital privado a donde fue llevado cuando lo encontraron en un un motel a donde había entrado con otra persona.

Leer más