“El Gringo” es vinculado a proceso penal por homicidio e intento de homicidio en Silao

Silao, Gto. 10 de abril de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtiene prisión para otro de los acusados de disparar contra un grupo de hombres en la colonia Guadalupe en Silao, donde uno de ellos falleció y cuatro más sobrevivieron al escabullirse entre los vehículos estacionados, el 11 de enero de 2024. Un sujeto apodado “El Gringo” identificado como MARIO “N”, fue detenido como presunto responsable de disparar un arma de fuego en contra de un grupo de hombres, haciendo blanco en Norberto “N”, quien ya no pudo escapar como los demás ofendidos y falleció en el lugar. El otro imputado, quien ya fue vinculado a proceso penal por el homicidio y tentativa de homicidio, es ALFREDO “N” alias “El Ranchero”; ambos detenidos con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal. La Fiscalía solicitó al Juez y autorizó la medida cautelar de prisión preventiva justificada por todo el tiempo que dure el proceso.

Leer más

Aprueba IEEG impresión, producción y distribución de documentación para paquetes electorales postales

Se autorizó la impresión de 3 mil 829 boletas de gubernatura y Sobre-Voto. El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), en sesión extraordinaria, aprobó por mayoría de votos la impresión, producción y distribución de las boletas, actas y documentación complementaria que se utilizarán en la conformación y envío de los paquetes electorales postales para la emisión del voto guanajuatense en el extranjero en el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Se autorizó la impresión de 3 mil 829 boletas de gubernatura y Sobre-Voto, cantidad que se calculó sumando el listado nominal de 3 mil 403 guanajuatenses residentes en el extranjero registrados bajo la modalidad postal, más los 374 nominativos de registros que fueron incorporados a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero derivado de la ampliación del plazo para la credencialización otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Además de un adicional a fin de atender el número de solicitudes de inscripción que fueron determinadas como improcedentes y de las cuales, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación pueda resolver favorablemente su incorporación a la lista nominal de electores en el extranjero, o bien, cuya incorporación resulte de instancias administrativas derivadas de solicitudes de rectificación, así como también para atender, de ser el caso, observaciones de los partidos políticos que hayan formulado a la lista nominal o la previsión de posibles casos de extravío, pérdida, daño o devolución de los paquetes electorales postales. Asimismo, se determinó la cantidad a producir de actas de la jornada, actas de cómputo, hojas de incidentes, guía de apoyo para la clasificación de votos, entre otros. Para efectos de la distribución, personal de la Dirección de Organización Electoral y de la Unidad Técnica del Voto de los Guanajuatenses Residentes en el Extranjero del Instituto, hará entrega al INE de la documentación y los materiales electorales que conforman el paquete electoral postal.

Leer más

Arrancarán actividades de la Feria del Libro

Realizarán actividades para promover la lectura · Iniciará XIII Edición de la Feria del Libro en Irapuato Irapuato, Gto. 10 de abril del 2024.- La XIII edición de la Feria de Libro en Irapuato está por iniciar este viernes 12 de abril en los andadores Sor Juana Inés de la Cruz y Juárez del Centro Histórico. El viernes arrancará a las 12 del mediodía en el foro principal Pensamientos, se estarán presentando Cuentos de Terror; a las 3 de la tarde en la sala de lectura Canario en el andador Sor Juana Inés de la Cruz, con el taller ‘Mis amigos desconocidos’ y a las 4 de la tarde en el Museo Salvador Almaraz se realizará la charla ‘La propiedad intelectual y creatividad’. Durante la tarde habrá cine, presentaciones editoriales y un gran concierto para finalizar el día en punto de las 7 de la noche a cargo de la artista Dalia. El sábado 13 de abril la diversión continuará con diversas lecturas y talleres algunos de ellos son ‘Creación de muñecas de papel’ en el andador Sor Juana, además de presentaciones editoriales como ‘Genética de monos’ en el andador Juárez y ‘La infancia de las brujas en la Casa de la Cultura Centro, además también cerrará el día con un gran concierto gratuito por Cinthya Morado. Mientras que el domingo 14 de abril, comenzarán actividades a las 12 del mediodía con la narración oral ‘Sombras en el arcoíris’ en el andador Sor Juana Inés de la Cruz y la presentación editorial ‘Mi mundo de Fantasía’, durante toda la tarde habrá diversos talleres y conversatorios. Las actividades concluirán hasta el 21 de abril y la cartelera completa con actividades, sedes y horarios se puede consultar en las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR). Este año los estados invitados de este año son Coahuila, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Oaxaca, Guerrero, Querétaro, Aguascalientes, CDMX y Morelos, los cuales participarán con exposición, talleres, presentaciones editoriales y más. En está ocasión, también nos acompañarán más de 20 expositores editoriales como Ediciones La Rana, Fondo de Cultura Económica, Penguin Random House, Eduacal, entre muchas otras

Leer más

Recomienda IMSS Guanajuato tener cuidado con el golpe de calor

Para evitar el golpe de calor, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato recomienda a la población portar ropa ligera, de colores claros y manga larga, así como evitar realizar actividades al aire libre en el horario de las 11:00 a 16:00 horas, ya que en caso de que el organismo sufra aumento de la temperatura a más de 40 °C se corre el riesgo de ver afectadas funciones vitales y exponerse a riesgos importantes de salud. Personal del área médica del Instituto invita a protegerse en ese sentido cubriéndose con sombrilla, gorra o sombrero y mantenerse hidratado con agua natural, además de no acudir a lugares concurridos en los que se concentre el calor, tendiendo especial cuidado en menores de edad, personas con enfermedades crónico-degenerativas y personas adultas mayores. En caso de presentar aumento de la temperatura corporal, deshidratación, piel caliente o seca, resequedad de boca, sudoración en exceso, dolor de cabeza, debilidad o calambres es necesario acudir al servicio de Urgencias, para recibir la atención correspondiente.

Leer más

Inicia este miércoles ciclo Abril es Jazz en Guanajuato

En celebración del Día Internacional de Jazz, el Instituto Estatal de la Cultura presenta cuatro conciertos en los teatros Juárez y Cervantes. · La Sociedad de Impro Brutal, la Banda de Música del Estado con Luis Herman Miranda, Exploración y Dulce Resillas Ensamble: los invitados. Guanajuato, Gto., a 9 de abril de 2024. Latino, experimental y clásico. Todos los sabores del género se harán presentes este mes en el programa Abril es Jazz del Instituto Estatal de la Cultura, que comprende cuatro conciertos en los teatros Juárez y Cervantes de Guanajuato capital. El ciclo, confeccionado como preludio al Día Internacional del Jazz, que se conmemora el 30 de abril, reúne cinco agrupaciones y solistas de Guanajuato, Aguascalientes y Querétaro, incluyendo la Sociedad de Impro Brutal, la Banda de Música del Estado, el pianista Luis Herman Miranda, la banda hidrocálida Exploración y a Dulce Resillas. Abril es Jazz arranca este miércoles 10 en el Teatro Juárez con el concierto “Se hará lo que el público quiera”, a cargo de la Sociedad de Impro Brutal, conjunto guanajuatense que reúne a Gibrán Andrade, Federico Sánchez, Alonso López y Francisco Balboa, bajo la dirección de Omar Córdova. Esta presentación se concibe como un concierto interactivo que involucra al público, que a través de una aplicación en su teléfono celular responde preguntas generadas en vivo para marcar las líneas por donde transitará la música. Con esta interacción se busca una resignificación del concierto y la obra, en cuanto que ambas surgen de un proceso de creación colectiva entre ejecutante y público. El miércoles 17 tocará el turno a la Banda de Música del Estado, dirigida por Adalberto Tovar, que compartirá escenario con el joven pianista guanajuatense Luis Herman Miranda, para un concierto que tiene como parte estelar la “Rapsodia en azul”, de George Gershwin, composición que recién cumplió el centenario de su estreno y significó la irrupción plena de la personalidad jazzística en el lenguaje sinfónico. Desde Aguascalientes, la banda Exploración, con la dirección de Omar Valencia, hará su aparición en el programa el miércoles 24, también en el Teatro Juárez. El conjunto, iniciado en 2018, se caracteriza por la riqueza de sus espectáculos en vivo, que combinan elementos visuales, performáticos y sonoros, junto a una amalgama de géneros como jazz, rap, rock y música regional mexicana. Exploración ha sido invitada de la Feria Nacional de San Marcos y el Festival de Jazz de Aguascalientes, así como del circuito regional Raíz México. Abril es Jazz cierra el 30 de abril, con la tercera visita a Guanajuato de la pianista mexicana Dulce Resillas, quien junto a su ensamble presentará en el Teatro Cervantes el concierto “Convergencias sonoras de Latinoamérica: Música cubana”, nuevo capítulo de la amplia exploración que ha emprendido desde hace algunos años por las tradiciones musicales de Latinoamérica y su abordaje desde el jazz. Con más de 20 años de trayectoria, Dulce Resillas se ha destacado en la escena jazzística mexicana por su virtuosismo y sensibilidad. Ha colaborado por la Panamerican Big band jazz, el Ensamble de la Fundación JazzFest y compartido escenario con artistas como Héctor Infanzón, Joan Chamorro y Neil Smith. Es fundadora del colectivo Jazz en Movimiento, junto al que grabó en 2023 el álbum “Motion”. Los boletos para Abril es Jazz están a la venta en taquilla del Teatro Juárez. La admisión general para las presentaciones en este recinto es de 150 pesos y de 120 para el concierto de Dulce Resillas en el Teatro Cervantes. Hay precio preferencial de 120 y 100 pesos, respectivamente, para estudiantes, INAPAM y residentes de Guanajuato.inici

Leer más

Presenta Lorena Alfaro planilla y equipo de campaña

Irapuato, Gto. 10 de abril del 2024.- Ante medios de comunicación, las y los integrantes de la planilla del Ayuntamiento, así como del equipo de campaña de Lorena Alfaro García, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato a la Presidencia de Irapuato, fueron presentados. Alfaro García destacó que, estas mujeres y hombres que la acompañan, fortalecen el trabajo que se realiza en la campaña para escuchar a las y los irapuatenses, además, la planilla del Ayuntamiento está conformada por un equipo que le permitirá, con valor, seguir impulsando a Irapuato. “Valoro mucho su presencia el día de hoy aquí, para dar a conocer al equipo que me está acompañando en esta campaña, a este equipo ganador lleno de personas con experiencia, con capacidad y con un profundo amor por Irapuato”, mencionó. Valeria Alfaro García, coordinadora general de la campaña, destacó el valor de estar juntos en esta labor de visitar las colonias y comunidades para escuchar las necesidades de las y los irapuatenses, así como hacer llegar las propuestas de la Candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato a la Presidencia de Irapuato. “Este equipo de campaña tiene la encomienda de llevarla a cabo de manera festiva, alegre, propositiva, respetuosa e incluyente, por supuesto con las mejores propuestas para ti y para tu familia. Está integrada por un equipo de ciudadanos profesionales y comprometidos con los irapuatenses y con el proyecto de Lorena Alfaro, quien es sin duda la mejor opción para gobernar Irapuato”, comentó. Las y los integrantes de ambos equipos, se comprometieron con la población para trabajar por Irapuato para lograr consolidarlo como un municipio líder en diferentes rubros, para impulsar a todas y todos.

Leer más

FGE detiene a presuntos secuestradores podrían estar implicados en el secuestro del gerente de la «Presumida»

SALVADOR ALFONSO “N” alias “El Chaparro”, LUIS JONATHAN “N” alias “El Jalisco” y MANUEL “N” alias “El Mudo”, se encuentran vinculados a proceso penal por secuestro agravado Guanajuato, Gto. 9 de abril de 2024.- Elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía de Guanajuato, desplegaron actividades de inteligencia que permitieron ubicar y detener en Irapuato a SALVADOR ALFONSO “N” alias “El Chaparro”, LUIS JONATHAN “N” alias “El Jalisco” y MANUEL “N” alias “El Mudo”, integrantes de un grupo criminal dedicado al secuestro. Derivado de una intervención en un inmueble de la colonia Primero de Mayo donde se tuvo información sobre el secuestro de dos personas, Agentes de Investigación Criminal neutralizaron a los presuntos delincuentes y toda fuente de peligro, y en el ingreso al domicilio liberaron a las víctimas, quienes fueron trasladadas a un hospital a recibir atención médica, debido a que les fueron cercenados dedos de las manos y los pies. Entre las víctimas podría encontrarse el gerente del bar «La Presumida» En el lugar fueron aseguradas armas de fuego largas y cortas, cartuchos y cargadores útiles, equipo táctico y vehículos de motor, entre otros objetos. Al ser llevados ante la autoridad judicial, el Agente del Ministerio Público imputó a los detenidos por el delito de secuestro agravado, a lo que el Juez resolvió vinculándolos a proceso penal.

Leer más

Yuriria organizó jornada de esterilización canina y felina

Yuriria, Guanajuato, 9 de abril de 2024.- La Secretaría de Salud del Estado informa que se realizó una campaña de esterilización canina y felina en el municipio de Yuriria. La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el CAISES Yuriria y la asociación “Mi ángel de 4 patas” de Yuriria, encabezada por la contadora Beatriz Pérez, organizaron esta campaña gratuita en el Club de Leones del municipio. La respuesta de la población fue todo un éxito, beneficiando a un total de 332 perritos y gatitos. Con la colaboración de 20 veterinarios se rebaso la meta original que era de 300 mascotas operadas. La esterilización es un procedimiento para evitar la reproducción y sobrepoblación de animales, siendo una herramienta fundamental para la salud pública, reduciendo la cantidad de perros y gatos que pueden ser abandonados, terminar en refugios o propiciar graves problemas de salud a los seres humanos por enfermedades del tipo zoonosis o la rabia. Inclusive este procedimiento favorece la salud de las mascotas, ya que reduce el riesgo de ciertas enfermedades como el cáncer de mama en las hembras y las infecciones urinarias. La esterilización puede realizarse a partir de los cuatro meses de edad, además de que es hecha por médicos veterinarios capacitados. Este procedimiento es completamente gratuito, de manera frecuente se organizan campañas masivas en los municipios del estado, además de jornadas internas en las unidades médicas.

Leer más

Grupo de Ayuda Los Increíbles reciben orientaciones de salud mental.

Jaral del Progreso, Guanajuato, 8 de abril de 2024.- En las unidades médicas se conforman los Grupos de Ayuda Mutua, que están integrados por pacientes del centro de salud que sufren obesidad en combinación con alguna enfermedad crónico-degenerativa como es la hipertensión o la diabetes. Para lograr que las y los usuarios cumplan sus objetivos y logren una mejora en su salud participan diversas áreas de las unidades médicas. En el CAISES Jaral del Progreso, la psicóloga Patricia Martínez, brindó una sesión de acompañamiento integral a los integrantes del Grupo de Ayuda Mutua “Los Increíbles”, donde se habló de la importancia del autocuidado como parte de una buena calidad de vida, teniendo un equilibrio entre su salud física, mental y emocional. Bajo el lema “Cuidando de ti, para poder cuidar de otros”, se les dio una plática orientativa que les permitirá trabajar en coordinación con el equipo de Riesgo Cardiovascular, Nutrición, personal médico y de enfermería, para lograr el control de sus enfermedades, y así brindarles una mejor calidad de vida. Los GAM son una pequeña reunión de personas. Sus miembros se reúnen de forma voluntaria y libre, movidos por la necesidad de dar respuesta o encontrar una solución a un problema/enfermedad compartida por todos ellos, de afrontar y superar una misma situación conflictiva, o de lograr cambios personales y/o sociales.

Leer más

Salamanca y la región se unen a la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2024.

La meta de aplicación es de 103 mil 500 vacunas antirrábicas Salamanca, Guanajuato, 9 de abril de 2024.- El Sistema de Salud de Guanajuato alista la Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica 2024 en municipios correspondientes a la Jurisdicción V de Salamanca. La campaña será del 14 al 20 de abril. Los municipios que corresponden a la Jurisdicción Sanitaria V son los municipios Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria. Para esta actividad se tienen a disposición 60 unidades de salud correspondientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca las cuales estarán aplicando la vacuna para perros y gatos. Además, se contemplan 124 puestos fijos y 18 brigadas móviles en los seis municipios de la zona jurisdiccional. A partir del lunes 15 de abril todos los Centros de Atención Integral en Servicios Esenciales de Salud (CAISES) y las Unidades Médicas de Atención Primaria en Salud (UMAPS) aplicarán la vacuna a perritos y gatitos en sus instalaciones. Se aplicarán 103 mil 500 vacunas antirrábicas, por lo que la Secretaría de Salud hace una cordial invitación a todas las personas que tengan mascotas a ser dueños responsables y llevarlas a recibir la vacuna. El único requisito para que se pueda aplicar esta vacuna a los perros y gatos es que el animal tenga más de un mes de vida. Es importante que todas las personas que vayan con sus mascotas acudan con la cartilla de vacunación del perro o gato para que el personal de salud registre el biológico administrado.

Leer más