Ven a conocer la programación de la Feria de Libro 2024

Queremos compartir contigo una nueva oportunidad para reconocerte y conocer a través de las letras Será a través de XIII Feria del Libro donde como nunca disfrutarás de una programación incluyente, innovadora, con verdadera perspectiva de género, formadora de nuevos públicos y con oportunidades para el fortalecimiento emocional y espiritual desde las infancias y adolescencias, hasta para adultos en plenitud. ¡Ven a conocer la programación y los eventos que realizaremos en simultáneo! Día: Miércoles 20 de Marzo Hora: 18:30 horas Lugar: Teatro de la Ciudad

Leer más

Emite IEEG convocatoria para contratación de SEL y CAEL

El periodo de registro será del 18 de marzo al 6 de abril de 2024. El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), a través de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, invita a la ciudadanía guanajuatense a trabajar como personas supervisoras electorales locales (SEL) o como personas capacitadoras asistentes electorales locales (CAEL) en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Las personas SEL y las personas CAEL son parte fundamental para el IEEG en la organización del proceso electoral y determinantes en el éxito de la jornada electoral. Algunas de las funciones de las personas SEL son: – Coordinar e integrar a las personas CAEL bajo su responsabilidad. – Colaborar con las personas CAEL en la distribución de los listados de ubicación e integración de casillas y ayudar a la recepción y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban. – Supervisar que las personas CAEL a su cargo estén a la hora establecida en sus casillas asignadas, para cumplir con las actividades de asistencia electoral. Por su parte, las personas CAEL realizan funciones como: – Apoyar en la colocación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla. – Colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban. – Ayudar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales y en la preparación e integración de los documentos y materiales electorales de las elecciones locales, y apoyar a las personas CAE del INE para la entrega de los mismos. – Recopilar la información del sistema de información sobre el desarrollo de la jornada electoral de las casillas que le sean asignadas para remitirla a las personas CAE del INE correspondiente y apoyar en la atención de incidentes. La convocatoria contempla las siguientes etapas: Periodo de registro y difusión: del 18 de marzo al 6 de abril de 2024. Periodo de selección: · Visualizar una plática de inducción, disponible del 18 de marzo al 6 de abril. · Aplicar un examen de conocimientos, el 13 o 14 de abril. · Realizar una entrevista, prevista del 16 al 25 de abril. Los resultados serán publicados el 27 de abril. Contratación: será por un periodo de 45 días, del 28 de abril al 11 de junio de 2024. Los sueldos a percibir serán: · SEL:12 mil pesos mensuales (menos impuestos) más gastos de campo (mínimo por 4 mil 512 pesos). · CAEL: 9 mil 500 pesos mensuales (menos impuestos) más gastos de campo (mínimo por 3 mil 201 pesos). Las personas interesadas en registrarse pueden acudir a nuestras oficinas centrales, a las sedes de los consejos electorales distritales y municipales o a las oficinas de las 15 Juntas Ejecutivas Regionales, las direcciones pueden consultarse en:https://www.ieeg.mx/convocatoria-sel-y-cael-proceso-electoral-2023-2024/?fbclid=IwAR3S-HbHkb5uLwDQyEGa9tbwmv_Ygn5WRj_mvpJYm3I0Sm3OxY0td6ghTug Organigrama Juntas Regionales La convocatoria puede consultarse en la página web institucional www.ieeg.mx

Leer más

Realiza INE Guanajuato destrucción de 1,532 credenciales que se tramitaron en 2021

La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo la validación, lectura, trituración y resguardo para su posterior reciclaje, de 1,532 formatos de Credencial para Votar retirados de los Módulos de Atención Ciudadana por cancelación de trámite y aplicación de las bajas correspondientes, de conformidad con lo establecido en el artículo 155, párrafos 1 al 5, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE). En sesión extraordinaria, la Vocal del Registro Federal de Electores y Presidenta de la Comisión, Verónica Fabiola González Gamiño explicó que se trata de 1,532 formatos de Credencial para Votar que se tramitaron en el año 2021 y que no fueron recogidos por sus respectivos titulares. Agregó que la ley electoral señala que las solicitudes de trámite realizadas por las y los ciudadanos que no cumplan con la obligación de acudir al módulo correspondiente a obtener su credencial para votar, a más tardar el último día de febrero del segundo año posterior a aquél en que se hayan presentado, serán canceladas y los formatos de Credencial serán destruidos. Al respecto precisó que, el Consejo General del INE aprobó los “Lineamientos que establecen los plazos y términos para el uso del Padrón Electoral y las Listas Nominales del Electorado para los Procesos Electorales Locales 2023-2024”, por el cual se estableció que la fecha límite para tal efecto sería el pasado 1° de marzo. La Vocal del Registro Federal de Electores mencionó que la Comisión aprobó y atestiguó dicho procedimiento conforme a lo establecido al Reglamento para la Destrucción de Formatos de Credencial y Credenciales para Votar. Finalmente, destacó que la destrucción de las Credenciales evita el mal uso de datos personales de la ciudadanía y el producto derivado se somete a un proceso de reciclaje, con lo cual, se evita que dicho material contamine el medio ambiente. La Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores es el órgano colegiado responsable de dar seguimiento a la integración, actualización y depuración del Padrón Electoral en la entidad y está integrada por representantes de Partidos Políticos con registro a nivel nacional y funcionariado del Instituto.

Leer más

Realizamos la investigación y búsqueda de personas desaparecidas con apego a la Ley:FGE

Guanajuato, Gto. 18 de marzo 2024.- En la Fiscalía General del Estado, como parte de las acciones integrales de búsqueda e investigación de casos de personas desaparecidas, aplicamos protocolos especializados y utilizamos un esquema investigativo que nos ha permitido localizar más de un 91% con vida y de las personas que se encontraban en los diferentes lugares de hallazgos se ha identificado al 60 %. Desde el momento mismo de la recepción de la denuncia por la desaparición de alguna persona se inicia la Carpeta de Investigación, se desarrolla un plan de investigación con diligencias conducentes acorde a las circunstancias del caso. Así, con la denuncia ante el Ministerio Público se inicia la búsqueda de la persona y la investigación de los hechos, para lo cual es importante conocer los datos generales de la persona, fotografía actual, vestimenta, media filiación, alguna característica física particular, y en suma, la mayor información que permita agilizar las indagatorias. Se conforma un grupo multidisciplinario encabezado por la o el Agente del Ministerio Público, quien ordena las acciones de búsqueda inmediata, se realizan consultas de bases de datos institucionales, se emiten solicitudes de búsqueda en instituciones de seguridad, hospitalarias, centrales camioneras, albergues, entre otras instancias. Los Agentes de Investigación Criminal realizan trabajo de campo, recabando información en el lugar donde fue vista por última vez la persona, buscando cámaras de vigilancia y acopiando testimonios de familiares, amigos y conocidos que puedan aportar información de valor. Se realiza trabajo pericial para recabar indicios susceptibles de información (huellas dactilares y objetos que puedan estar involucrados con el hecho), se analiza la información en redes sociales de acceso público y, en su caso, con autorización de familiares, en las de la persona, así como sus contactos más allegados. Se desarrollan acciones de búsqueda a través de actos de investigación con autorización judicial, como son geolocalización y obtención de datos conservados de los números telefónicos de las víctimas, así como otros dispositivos digitales que puedan brindar información útil. Se realizan tomas de muestras y confrontas genéticas. Las acciones de búsqueda e investigación se ejecutan atendiendo a cada caso y sus circunstancias, con base en las hipótesis que los Agentes Investigadores plantean con la información receptada e indagatorias respectivas, focalizando, además, el trabajo de investigación en diversas entidades federativas, así como realizando los registros correspondiente en plataformas nacionales, a fin de hacer cruces de datos que hagan posible la ubicación. En todos los casos, la participación activa de la familia es de suma importancia, a quien se mantiene informada de los avances y de las acciones que se implementan. En la Fiscalía de Guanajuato contamos con arqueólogos y antropólogos forenses, los cuales están certificados, las áreas especializadas en la materia aplican los protocolos de búsqueda e investigación más actualizados. La Fiscalía ha encabezado mesas de trabajos, reuniones individuales, particulares y ha brindado atención a familias de personas desaparecidas, informando avances en las carpetas de investigación de cada caso.

Leer más

Madre buscadora intenta dejarle pala a López Obrador y éste contesta: «que me la deje aquí»

Con su habitual indiferencia al dolor de las familias buscadoras el presidente de la República, Andrés Manuel López desairó la petición de Ceci Flores buscadora de Sonora quien desde muy temprano estuvo en las afueras de Palacio Nacional intentando un acercamiento cque nunca han tenido las familias de desaparecidos, con AMLO. Este lunes la madre buscadora, fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora intentó acercarse a López Obrador para entregarle una pala, instrumento básico, utilizado por las madres y familiares de desaparecidos, durante sus intensas y desesperadas jornadas donde intentan sacar de la tierra los restos de sus familiares desaparecidos. La respuesta de AMLO, con total indiferencia fue » que me la deje aquí», para luego prometer que el martes hablaría del tema, como si éste fuese un asunto de poca importancia que puede esperar. Ceci Flores explicó su propósito: «con esta pala he excarbado la tierra en diferentes partes del país para que él también haga su trabajo, porque esta pala no debiera estar en mis manos nunca, pero la tuve que agarrar por necesidad por encontrar a mis hijos». «Le vengo a entregar al presidente, la pala para que él sea el que se encargue de la investigación y localización de mis desaparecidos y no tenga que arriesgar mi vida constantemente en esta lucha porque porque a él le corresponde».

Leer más

Vinculado a proceso penal por intento de feminicidio en Silao

Silao, Gto. 18 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato capturó con orden de aprehensión a JUAN MANUEL “N”, por el intento de feminicidio de su pareja sentimental. El acusado se encuentra en prisión en espera de ser enjuiciado. Los hechos fueron reportados la noche del 20 de septiembre de 2023, cuando el agresor lesionó a la víctima con un machete en la comunidad Los Rodríguez. La mujer sobrevivió a la agresión gracias a que pudo escapar y pedir ayuda. El hombre se dio a la fuga antes de que llegara la policía y no se supo su paradero hasta que fue ubicado Agentes de Investigación Criminal, quienes cumplimentaron la orden de aprehensión que existía en su contra por estos hechos. En audiencia, JUAN MANUEL “N” fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio en grado de tentativa.

Leer más

Criminales a los de «abrazos y no balazos» asesinaron a una jefa policíaca y a sus escoltas en Michoacán

Asesinaron y decapitaron la madrugada del domingo a una jefa policiaca de nombre Cristal Hurtado comisaria de la Policía Estatal y a sus dos escoltas también mujeres en la carretera estatal entre los límites de Pátzcuaro y Uruapan. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que junto con la funcionaria otras dos agentes policiales que se desempeñaban como sus escoltas y que fueron victimadas por los presuntos sicarios quienes las asesinaron y decapitaron en el colmo de la crueldad. El triple homicidio se registró en la carretera estatal que vincula a los municipios de Pátzcuaro y Uruapan a la altura del poblado purépecha de San Juan Tumbio.

Leer más

Cierra gobernador gira por Asia

En el cierre de la gira de atracción de inversiones por Asia, la comitiva guanajuatense, visitó las instalaciones de la empresa Sailun Tire Company Ltd, en Qingdao, China. Esta empresa dedicada a la fabricación de neumáticos de calidad mundial y de última generación, confía en Guanajuato para tener presencia y desarrollo. Será en el municipio de Irapuato donde, muy pronto, Sailum invertirá 7 mil 200 millones de pesos para crear mil 400 empleos, bien remunerados y con posiciones de alto nivel para sus futuros colaboradores. Sailun Gruop, es la primera marca china en integrar una cadena industrial completa que cubra nuevos materiales, procesos, tecnología, equipos, gestión moderna, talento, desarrollo y aplicación de la Big Data. Sailun es la base de investigación y demostración del Instituto Nacional de Investigación en Ingeniería de Caucho y Neumáticos en China; ocupa el segundo lugar del Top 100 de la industria del caucho en China, y en el 2022 fue catalogada en el número 15 de los 75 principales fabricantes de neumáticos del mundo. Esta empresa cuenta con más de 18 mil empleados en todo el mundo y con 7 centros de fabricación modernos e inteligentes. Ha establecido sus centros de investigación en China, Vietnam, Europa y América del Norte para formar una red global, que resuelva las necesidades de los usuarios locales, y de la nueva tecnología pionera en el sector.

Leer más

Premia Parque Guanajuato a niñas y niños ganadores de concurso de dibujo por un planeta vivo

Participaron infancias de 6 a 13 años de edad que desean un futuro sustentable Silao, Guanajuato, a 17 de marzo de 2024. Parque Guanajuato ha creado el 1er Concurso Estatal de dibujo por un Planeta Vivo, en un afán de incentivar la participación de niñas y niños para crear conciencia en la sociedad y hacer un llamado a conservar nuestro medio ambiente. Este día se realizó la premiación de las y los ganadores de este certamen, que fue todo un éxito, pues recibió más de 200 dibujos de estudiantes desde 6 a 13 años. Fueron seleccionados 16 dibujos por un jurado calificador, mismo que escogió el primer lugar de cada categoría: de 6 a 8 años, 9 a 10 y 11 a 13 años de edad. Participaron de diversas escuelas primarias y secundarías, como Niño Obrerito, Instituto María Montesori, Instituto Guanajuato Campus Purísima del Rincón, Ramona de Alba Ponce, Escuela Valentín Gómez Farías, Instituto La Paz, Silao, Primaria Rosaura Pedraza, Escuela Rosa Virginia Pelletier y muchas más. Durante el evento, la Lcda. María Verónica Agundis Estrada, Directora General del Parque Guanajuato, expresó la importancia de este concurso y cómo con pequeñas acciones se pueden hacer verdaderos cambios “aprendamos de los niños que nos han dejado grandes lecciones. Así mismo, la Lcda. Anny Vanessa Almaguer Aguilar, Coordinadora de Exposiciones de Museos, en representación de la Lcda. Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura (IEC), extendió su felicitación a las niñas, niños, sus familias e instituciones. “Es de gran importancia fomentar en las infancias la conciencia ambiental y qué mejor, que a través del arte. La Licenciada Miriam Cecilia Adame Alcaraz, Directora de Información y Análisis y Encargada de la Dirección General de Inteligencia Turística en representación del Mtro. Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, externó su felicitación a las y los concursantes por atreverse a participar y generar cambios en su entorno y hacer la diferencia desde las enseñanzas en casa y escuelas. El cambio climático es un problema global que afecta a todos los sectores de la población, por lo que es importante realizar acciones encaminadas a generar una cultura de protección al medio ambiente en la sociedad y evitar daños irreversibles en nuestro estado y planeta. En representación de la Secretaría del Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial de Guanajuato, la Lcda. Marisol Ríos Salgado, Coordinadora de Educación Ambiental, agradeció la participación de las niñas y niños “necesitamos que ustedes continúen con esta semilla plantada en esos dibujos, que tienen un mensaje de conciencia”. Al evento de premiación acudieron la Lcda. Madeline López Hernández, de la Dirección de Medios, Métodos y Materiales Educativos, en representación del Mtro. Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, así como la Lcda. Luz Adriana Ramírez Nieto, Historiadora y Gestora Cultural, y la Lcda. Ana Renata Buchanan Zárate, Coordinadora de Exposiciones de Museos del IEC, quienes formaron parte del jurado calificador de este concurso. Además, asistieron las familias de las y los participantes, quienes recibieron pases para la nueva atracción Parquesaurio: Aventura Jurásica, en Parque Guanajuato, así como un paquete de regalos y el primer lugar de cada categoría, se llevó un kit semiprofesional de dibujo y pintura con más de 175 piezas, para que continúen con su formación en el arte. De la categoría de 6 a 8 años el primer lugar fue para Bárbara Romina Saavedra Valdovinos, de 7 años de edad. En la categoría de 9 a 10 años, Letzaida Guadalupe López Sandoval, de 9 años, obtuvo el primer lugar. Y finalmente, en la categoría de 11 a 13 años, Alicia Romina Andrade Becerra, de 12 años, ganó el primer lugar. Parque Guanajuato te invita a vivir la cultura, innovación y entretenimiento. Mantente al pendiente de nuestras redes sociales para conocer las actividades y experiencias que tenemos para ti. ¡Te esperamos! Infórmate de lo que unidos hacemos por Guanajuato Envíanos un mensaje de WhatsApp con la palabra ALTA al 477 853 1729 Entradas recientes

Leer más

¡Vive las mejores Dinovacaciones en Parquesaurio Aventura Jurásica!

¡Porque tú lo pediste! Regresan los dinosaurios a Parque Guanajuato. Silao, Guanajuato, a 17 de marzo de 2024. Una de las atracciones más solicitadas vuelve al Parque Guanajuato. ¡Prepárate para una épica vuelta al pasado! Descubre las fascinantes especies que dominaron la Tierra en la prehistoria en Parquesaurio: Aventura jurásica. A partir del 15 de marzo y hasta el 16 de junio, podrás adentrarte en un asombroso parque temático con 12 diferentes especies de dinosaurios, entre ellos voladores, un braquiosaurio (cuello largo) de más de 6 metros de altura y ¡Mucho más! Las actividades perfectas para disfrutar las vacaciones. Alístate a la aventura para cruzar el puente colgante y encontrarte con más dinosaurios, remar en las lanchitas y aventarte de la tirolesa en un nuevo circuito de más de 180 metros. Toma tus mejores fotos en los spots especiales. Los más pequeños podrán excavar en un arenero para descubrir fósiles y reconocer especies de dinosaurios. Disfruta esta temporada de martes a domingo, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Costo por persona: $125 general, que incluye acceso a Parquesaurio, entrada a la exposición Planeta Vivo, al Circuito Súper Karts, Competilandia, Dance Challenge, proyecciones de películas en el autocinema y más. Habrá zona gastronómica en la que podrás encontrar deliciosas pizzas al horno de leña, alitas, hamburguesas, hot dogs, dinonuggets, tacos de filete y camarón, nieves, venta de productos, juguetes de colección y souvenirs. Por si fuera poco, también puedes subir a los go karts, entrar al túnel de lava, disfrutar del show de dinosaurios, disponible durante los fines de semana. En Parque Guanajuato encuentras todo para pasar días increíbles en familia. Recuerda que las y los niños menores de 3 años de edad entran gratis. Habrá muchas más sorpresas, por ello te recomendamos mantenerte atento de nuestras redes sociales para saber más. También trae ropa cómoda, bloqueador, sobrero y gorra para no perderte esta inolvidable experiencia con tu familia y amigos. Búscanos como Parque Guanajuato Bicentenario, en Facebook y X, también en Tik Tok como Parque Guanajuato, también Parque Guanajuato, en Instagram. Además, podrás adquirir tus boletos en línea entrado a la página https://ventaenlinea.pgbicentenario.com/ Parque Guanajuato te invita a vivir la cultura, innovación y entretenimiento ¡Te esperamos!

Leer más