Vuelve La Judea a Guanajuato Capital; es una tradición que tiene más de 150 años

Guanajuato, Gto.; 5 de marzo de 2024.- La Judea, una representación teatral de carácter festivo que tuvo su origen en Purísima del Rincón hace más de 150 años, volverá a presentarse en Guanajuato Capital, previo a la Semana Santa. La tradicional puesta en escena se desplegará por las calles del centro histórico con todo su colorido y sus más de 300 personajes a partir de las 3:00 de la tarde del sábado 23 de marzo. Fue en 1873 cuando el pintor purimense Hermenegildo Bustos empezó a darle vida a esta tradición con las máscaras de fariseos y diablos elaboradas por él mismo, representando la traición cometida por el apóstol Judas Iscariote para aprehender y crucificar a su maestro Jesús. La Judea se aleja de los evangelios del catolicismo, manejando que Judas no se ahorcó por arrepentimiento, sino que hubo una persecución contra él para llevarlo a la horca. En el 2023, la Judea salió por primera vez del municipio de Purísima del Rincón para presentarse en las calles del centro de Guanajuato Capital antes de la Semana Santa, registrándose un flujo de más de 7 mil personas durante esta ya tradicional manifestación del teatro pagano-religioso.

Leer más

Emite IEEG nueva acción afirmativa que garantiza participación política

Se da en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia dictada el 1 de marzo de 2024 por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG). En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), aprobó la emisión de una nueva acción afirmativa que garantiza la participación política de las personas con discapacidad, afromexicanas, de la diversidad sexual y migrantes en la postulación de candidaturas a diputaciones y ayuntamientos para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023- 2024. Lo anterior en cumplimiento a lo ordenado en la sentencia dictada el 1 de marzo de 2024 por el Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) en el juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano con número de expediente TEEG-JPDC-22/2023 y sus acumulados TEEG-JPDC-24/2023 y TEEGREV-18/2023. El Consejo General en cumplimiento a lo mandatado por el TEEG, determinó que los municipios en los que se postularán personas con acción afirmativa serán en los que al menos el 3% de su población corresponda a dichos grupos, con excepción de las personas de la diversidad sexual debido a que de los resultados obtenidos en el estudio realizado por el IEEG, no se obtuvieron datos poblacionales específicos. Dicho porcentaje da viabilidad a la acción afirmativa y asegura que las personas postuladas atiendan a un sector de la población que no puede ser desestimado al contar con un porcentaje que en el sistema electoral se considera representativo y en consecuencia competitivo.

Leer más

Gira del gobernador de Guanajuato por Asia, Tokio, Japón

En el primer día de la gira de trabajo para la atracción de inversiones, la comitiva guanajuatense visitó empresas dedicadas a las telecomunicaciones con quienes acordaron el crecimiento de inversiones en Guanajuato. La comitiva se reunió con ejecutivos de la empresa japonesa NTT Data, especializada en la integración de sistemas de comunicación. En Guanajuato se enfocarán en el desarrollo de herramientas para atender la industria de telecomunicaciones, bancaría y de seguros. Podrían generarse 500 nuevos empleos para ingenieros, primordialmente, en materia de desarrollo tecnológico en la ciudad de León, donde ya tiene presencia la empresa. Se habló de un posible programa de trabajo en casa para madres solteras. Las universidades que más participan en esta empresa asiática en su sede de León son: la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Universidad Tecnológica de León (UTL) y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE). La Comitiva se reunió con representantes de Fujita Corporation; una empresa con presencia en San Miguel de Allende, donde instala uno de los Data Center más importantes de México. Los guanajuatenses expusieron el enfoque de Mentefactura, el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad en la política de atracción de inversiones en la Entidad para que sean consideradas en su plan de trabajo en desarrollo y de atracción de nuevas inversiones para Guanajuato. La comitiva guanajuatense se reunió con la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, previo a la participación de Guanajuato en la feria comercial de alimentos más grande de Asia, FOODEX Japón 2024. En esta edición, a celebrarse del 5 al 8 de marzo con empresas de más de 60 países y regiones del mundo, empresarios guanajuatenses presentarán sus productos con la posibilidad de hacer negocios

Leer más

«Motosicarios» asesinan este domingo a dos elementos de Tránsito Municipal en el Blvd. Solidaridad

Irapuato, Gto.En una cobarde agresión dos elementos de Tránsito Municipal, una mujer y un hombre, fueron asesinados este domingo por » motosicarios» que sorprendieron a los elementos cuando se encontraban al exterior de una patrulla, en el bulevard Solidaridad, cerca del Oxxo de la Mega Bandera. Los elementos de Tránsito al parecer era una mujer de nombre Karina y el hombre Antonio, quienes fueron rafagueados por los asesinos, los cuales como siempre luego de su crimen huyeron del lugar. El lugar se encuentra cerrado a la circulación en tanto se realizan los peritajes por parte de personal de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato.

Leer más

Arrancaron Campañas Presidenciales ¿Tú que harás?

Juan Miguel Alcántara Soria ARRANCARON CAMPAÑAS PRESIDENCIALES ¿TÚ QUÉ HARÁS? Este viernes 1 de marzo iniciaron campañas presidenciales. Los videos exponen fuerzas, debilidades, retos, amenazas de cada una. Xóchitl Gálvez arrancó en Fresnillo. Salieron de sus casas mujeres, hombres, niños, en los primeros minutos. Tiempo sin salir de noche, por miedo. La delincuencia expropió calles y plazas, allá y acullá. Imágenes impactan: con solo veladora en mano, miles de personas recuperaron espacio público, con Xóchitl. Y gritaron, pautado: ¡Fresnillo quiere seguridad! ¡Zacatecas quiere paz! ¡Xóchitl presidenta! ¡No somos uno, no somos diez, pinche morena, cuéntanos bien!¡Los jóvenes, queremos, un México Xingón! No hubo banderas partidistas; sí pancartas a Xóchitl. Siguió a Aguascalientes. Cerró jornada en Irapuato, en el Bajío ensangrentado. De madres buscadoras de desaparecidos y sin apoyos. ¿Coincidencias? Estadio de futbol lleno. Miles no entraron. La ciudad colapsada. El empezar 20 minutos tarde, con discurso de Miguel Márquez, largo y soso, alteraron ritmo, e impidieron a quienes seguían evento en cadena nacional, escuchar a Xóchitl. Habló al último. Su discurso y el de Libia, más cortos, buscando emocionar por compromiso de mejorar programas sociales. Destacaron golpe de timón en seguridad, exigida aquí, allá y acullá. El desarrollo de las campañas es y será muy complejo. Hay 4 pilares o columnas: 3 partidos coaligados (con sus respectivas dinámicas -visibles e invisibles- de componendas, deserciones, traiciones). Y, por otra parte, el pluralismo ciudadano por fuera, manifestándose creciente. En todos los frentes se siente faltan jóvenes: sus intereses y visiones no se logran entretejer con agenda de candidatas; menos con partidos. Gran reto. La primera campaña presidencial que viví fue en 1970, con Efraín González Morfín, “El candidato de la juventud” -luego del 68- del PAN. Tenía yo 15 años, no podía votar. Pintamos mis hermanos y yo “PAN” en todos los postes de las calles Guerrero y Obregón y el centro de Irapuato, en la noche. Día anterior a su llegada vino camioneta con chofer y sonido; me subí a perifonear por toda la ciudad el mitin del candidato en la Plazuela Hidalgo, un domingo de febrero. Ninguna estación de radio ni medio impreso nos dio espacio para difundirlo. A mi padre le tocó entonces y varias campañas después instalar el tapanco con sonido, entre otras tareas. El párroco Magdaleno Olvera se la debía, por facilitar semanas antes las torres de la parroquia para propaganda de Echeverría, del PRI. Sí le pagó con repique de campanas de la hoy catedral, al arribo de Efraín. ¡Mitad de la plaza cubierta! Vinieron de Michoacán y Jalisco efraínistas. Muchos jóvenes y varios universitarios. Al término, Efraín con su esposa Monique, y dirigentes del PAN, comieron fresas en casa de mis padres. Y cantamos mis hermanos y yo un corrido que le compuse, acompañando al piano. En 1976 el PAN no logró tener candidato presidencial, a falta de consenso interno. Para 1982 hubo tarea con Pablo Emilio Madero. Los López Mares y un puñado de irapuatenses salíamos después de las 11 de la noche, con cubetas de engrudo y de pintura. Pintamos ¡Viva Madero! en pocas bardas. La gente tenía miedo a prestar espacios a la oposición. Repetimos perifoneo y pintas. En 1988, Maquío Clouthier, candidato presidencial, sacudió el árbol, y cayeron frutos. Hubo un despertar ciudadano esplendoroso, por todos lados. Colaboradores multiplicados aquí y allá. Ese año yo vivía en la Ciudad de México, y fui candidato a diputado federal por el distrito 39 de Coyoacán. Ganamos. Para 1994 el PAN eligió candidato a un abogado reconocido, orador, y guapo, Diego Fernández de Cevallos. En el primer debate presidencial de la historia, ganó y disminuyó fuerzas a Zedillo y Cárdenas (debate resultado de la creación del IFE que impulsamos). Diego reinició a los pocos días, en mayo, su campaña aquí, en Irapuato. Plaza llena. (Me pidió cenar leche caliente, y conchas con sal. Y nadie más que familia). De las campañas de Fox y Calderón, ganadoras, escribiré en otra ocasión. Con mis tres hijos no logro aun hagan suya la deliberación democrática. Traen otras agendas, que entiendo y respeto. El pase de estafeta intergeneracional es complejo. Como sea, realidad y calidad de calle, ciudad o país, se construye por todos. El reto hoy: lograr vote, mínimo, el 70% de electores en el centro-norte del país. Si lo logramos, ganamos. ¿Tú, qué harás? Tenemos solo 90 días.

Leer más

Anuncia Libia en Las Joyas guarderías, escuelas de tiempo completo y tarjeta rosa para todas

La tarjeta rosa será un apoyo universal, informó Libia en el Polígono de Las Joyas.»Porque claro que se puede que nos llegue a todas ese apoyo, mencionó la candidata a la gubernatura. León, Gto.- A 2 de marzo de 2024. Con casa llena vecinas y vecinos de Las Joyas recibieron a Libia Dennise García Muñoz Ledo en la Plaza de la Ciudadanía «Efraín Huerta. En la tarde del segundo día de campaña por la gubernatura de Guanajuato, Libia anunció en el Polígono de Las Joyas tarjeta rosa para todas las mujeres del Estado. «Lo que yo quiero es que todas las mujeres de Guanajuato tengan su tarjeta rosa .Porque claro que se puede que nos llegue a todas ese apoyo. Yo sé que ha sido un apoyo muy valioso, pero sé también que necesitamos hacerlo universal. Cuando se apoya a una mujer, se apoya a la familia», mencionó Libia. Como mujer, madre y próxima gobernadora, Libia, candidata de la coalición PAN, PRI y PRD «Fuerza y Corazón por Guanajuato», habló de la importancia de tener espacios seguros para niñas, niños y adolescentes; guarderías escuelas de tiempo completo y tarjeta rosa para todas las mujeres, de Guanajuato, fueron las propuestas más aplaudidas por las y los presentes, que en su mayoría eran mujeres. «Yo sé como mamá, cuando ellos salen de casa, lo preocupadas que nos quedamos nosotras, cuando vamos a trabajar el saber donde van a estar cuando regresen de la escuela, hoy, por eso, necesitamos que una mujer que si conozca Guanajuato, que si le duela, que si ha demostrado trabajo y compromiso, por eso estoy aquí con ustedes para platicarles lo que queremos hacer en Guanajuato» mencionó la candidata a la gubernatura. Libia visitó Las Joyas en agradecimiento por la colaboración que tuvo del Polígono cuando fue diputada local del quinto distrito. «Hoy decidí venir aquí porque esta ha sido mi segunda casa, porque como diputada ustedes fueron las primeras y primeros que me dieron su confianza, aquí estuvimos recorriendo las calles, las colonias, trabajando de la mano con la gente», dijo Libia.

Leer más

Por el delito de robo tres sujetos van a la cárcel en Irapuato y Huanímaro

Irapuato / Huanímaro, Gto. 02 de marzo de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato obtuvo vinculación a proceso penal por el delito de robo equiparado en contra de JAROL DANIEL “N”, y una sentencia de cuatro años de cárcel para CRISTIAN ANTONIO “N” y EDGAR ELISEO “N”, culpables del delito de robo. En un primer caso, un Juez calificó de legal la detención de JAROL DANIEL “N”, quien, a bordo de un vehículo, simuló un percance vial y a mano armada despojó a los tripulantes de otro vehículo, el 25 de febrero de este año, aproximadamente a las 18:20 horas, a la altura del entronque a la comunidad Joroche. Con un arma de fuego el acusado sometió a la víctima, para despojarlo del vehículo y otros objetos personales; momentos después fue detenido por policías municipales, a la altura de la comunidad Paso de Cobos. En otro evento, la Fiscalía obtuvo una sentencia de 4 años en prisión contra CRISTIAN ANTONIO “N” y EDGAR ELISEO “N”, quienes, el 23 de abril de 2023, ingresaron a un negocio ubicado en la colonia Las Heras y con uso de un arma de fuego sustrajeron dinero en efectivo, documentos personales, teléfono celular y las llaves de un vehículo en el cual se dieron a la fuga.

Leer más

SSG informa para este 9 de marzo una Jornada Intensiva de Vacunación Triple Viral.

El biológico Triple Viral protege del sarampión, rubéola y paperas. Guanajuato, Guanajuato, 1 de marzo de 2024.- El Sistema de Salud Gto informa que este 9 de marzo realizará en los 46 municipios una Jornada Intensiva de Vacunación Estatal de Triple Viral. Esta dosis protege de enfermedades como el sarampión, rubéola y parotiditis (SRP). La dependencia estatal informa que se encuentran garantizadas la aplicación de vacuna SRP a todos los niños de 1 y 6 años, buscando la protección específica ante un brote de sarampión. A esta Jornada Intensiva se suman las 8 Jurisdicciones Sanitarias del Estado para coordinar el desplazamiento de personal de enfermería y garantizar la aplicación de las dosis. Se espera aplicar la mayor cantidad de vacunas posibles del esquema básico mediante la colocación de puestos de vacunación a lo largo del territorio guanajuatense. Se instalarán puestos semifijos en lugares estratégicos, además es muy importante acudir con la cartilla Nacional de Salud. Adicionalmente se informa que habrá disponibilidad de dosis para otros grupos de edad en los 46 municipios. Como vacunas del esquema básico: BCG, Hepatitis B, Hexavalente, Rotavirus, Neumo 13 valente, Influenza, Td, SR, DPT y TDPA. En Guanajuato no se han presentado casos desde el año de 1995, por esta razón es importante que la población adulta lleve a sus pequeños para la aplicación de este biológico.

Leer más

Diego “N” es vinculado a proceso penal por desaparición cometida por particulares en Irapuato

Irapuato, Gto., 01 de marzo de 2024.- Es vinculado a proceso penal un joven de 22 años, acusado por el delito de desaparición cometida por particulares en Irapuato. El 27 de diciembre de 2023, Sandra “N” fue privada de la libertad cuando se encontraba en un puesto de “Hot Dogs”, ubicado en la avenida Guanajuato; hasta la fecha se desconoce su paradero. En audiencia, un Agente del Ministerio Público presentó pruebas que acreditan la presunta intervención del acusado en los hechos registrados alrededor de las 23:00 horas, cerca del templo Alma Mater, cuando la ofendida fue subida a un vehículo en contra de su voluntad. El presunto responsable fue identificado como DIEGO “N”, a quien Agentes de Investigación Criminal le cumplimentaron una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares, delito por el que fue vinculado a proceso penal.

Leer más

Xóchitl y Libia abarrotan el Estadio Sergio León Chávez y se pronuncian por un México sin miedo

IrApuato, Gto.-Desde Irapuato con un estadio repleto de mujeres, hombres y niños, además de largas filas de personas que abarrotaban cada una de las puertas del Estadio intentando ingresar al estadio Sergio León Chávez Xóchitl Gálvez y Libia Denisse Muñoz Ledo, reiteraron su compromiso de mejorar las condiciones de vida de los mexicanos y de los guanajuatenses, con la aplicación de la ley y acabar con los «abrazos y los balazos» Por su parte Xóchitl Gálvez firmó ante el notario público, José Luis Arredondo Ramírez, su compromiso de mantener e incrementar los programas sociales. Arropada por más de 30 mil personas que acudieron al estadio Sergio León Chávez de Irapuato, Guanajuato, se comprometió a que la pensión para adultos mayores sea un derecho a partir de los 60 años, con el fin de apoyar a mujeres y hombres de zonas marginadas del país. “Por mis hijos y el recuerdo de mis ancestros, hago este juramento ante las leyes de mi país. Doy fe pública de este compromiso. Ante ustedes ciudadanos y ciudadanas y los beneficiarios de programas sociales. Yo Xóchitl Gálvez, cuando asuma el cargo de presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, no se eliminarán los programas sociales, que son un derecho de las mexicanas y mexicanos y como estoy convencida de que los mexicanos merecen más, los voy a incrementar. La pensión de adultos mayores empezará a los 60 años”, expresó ante cientos de simpatizantes. Ambas reiteraron su compromiso que de asumir la presidencia de la República y la gubernatura de Guanajuato respectivamente realizarían las acciones que urgen para terminar con la pesadilla que viven miles de mexicanos con la creciente inseguridad y la indiferencia presidencial.

Leer más