Jurisdicción Sanitaria V de Salamanca ofrece el curso Hopes

Uriangato, Guanajuato. – La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Hospital General de Uriangato ofrecieron el curso HOPES (Hemorragia Obstétrica, Preclamsia, Eclampsia y Sepsis) al personal de salud de la unidad. El curso consta de una fase teórica y un taller de técnicas básicas y avanzadas para el control de la hemorragia en embarazadas, informó la Dra. Ligia Arce Padilla, Secretaria de Salud. Con la participación de destacados ponentes locales y la asistencia de profesionales médicos, de enfermería, especialistas en ginecología y pasantes de servicio social de las unidades de salud de la región, se destacaron varios temas para dirigir una mejor atención a las usuarias en gestación que presenten problemas con su embarazo. Arce Padilla destacó que algunos de los talleres impartidos y sus ponentes fueron: La importancia del Triage Obstétrico dirigida por la Dra. Margarita González Herrera, el cual es un protocolo de atención como primer contacto en emergencias obstétricas. La importancia de los ERIOS impartida por LEO. Celia Patricia Pérez Vallejo, el panorama actual de la Hemorragia Obstétrica, ponencia ofrecida por la Dra. Juliana García López. Transfusión Masiva en Hemorragia Obstétrica por la Dra. Aurora García Suarez, la ruta diagnostica de la Hemorragia Obstétrica por la Dra. Patricia Rodríguez Álvarez. Finalmente, hubo una simulación de un caso de complicación obstétrica, todo esto fue supervisado por la Dra. Silvia Juliana García López especialista en ginecología y el Dr. Andrés Octavio González director del Hospital General de Uriangato. En total participaron 94 personas, quienes acudieron con un solo objetivo, tener una respuesta oportuna con las usuarias, dando un servicio de calidad en salud, reduciendo la morbilidad materna y perinatal.

Leer más

Ven a festejar con la Vaca «Lola» su cumpleaños 8 en el ZooIra

Irapuato, Guanajuato.- Los festejos por los cumpleaños de la familia animal del Zoológico de Irapuato no paran; en esta ocasión, la Vaca Lola cumplirá 8 años y se invita al público en general a cantarle las mañanitas y festejar con ella, éste próximo sábado 9 de marzo, pasando un día maravilloso, informó el director del parque Mario Ceja. “Lola” es uno de los animalitos más queridos por todos los visitantes al parque Zoológico. “La Vaca ‘Lola’ está en la entrada del parque en la granjita y este es el principal lugar donde acuden los niños a saludarla, hablarle y cantarle su canción, ya que es muy conocida y ella siempre los recibe a todos con mucho gusto y comiendo, como siempre”. Gustavo, veterinario del ZooIra y quien está a cargo de los cuidados de «Lola», invitó a los visitantes a acompañar a “Lola” en su cumpleaños y no perderse este día especial para ella. “El próximo sábado 9 de marzo vamos a festejar sus 8 años a partir de las 12 del día, para que vengan todas las familias a celebrar con nosotros. Estamos con Lola, nuestra vaquita y hacemos una invitación a toda la gente para que vengan a visitarnos en lo que será un día especial para Lola”, indicó. Recuerden que la vaca «Lola» se encuentra en él área de la Granjita, donde estará esperando a todos sus amiguitos y visitantes.

Leer más

Trazan el camino mujeres guanajuatenses en el Museo Casa Diego Rivera

17 mujeres artistas se sumaron a la convocatoria de la XV Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG. * Desde el 2019 el Instituto Estatal de la Cultura ha dado cobijo a esta importante muestra que da voz a mujeres creadoras.   Guanajuato, Gto. a 28 de febrero del 2024. La Muestra de Artistas Guanajuatenses, MUAG, una cita tradicional con el arte creado por mujeres, inauguró este miércoles su edición XV en el Museo Casa Diego Rivera. El proyecto, promovido por la artista Loreta desde hace más de 15 años y albergado en recintos del Instituto Estatal de la Cultura desde 2019, busca dar visibilidad a la obra plástica hecha por las mujeres y lleva como título en esta ocasión “El camino trazado”. Fueron 17 las artistas participantes que con sus obras nutrieron la exposición, cuya inauguración, realizada en un auditorio del museo a su máxima capacidad, estuvo encabezada por Norma Carmona y Loreta, artistas iniciadoras de la muestra, y Arturo López Rodríguez, director de Museos del Instituto Estatal de la Cultura. Carmona y Loreta hicieron una relatoría histórica de la exposición, en tanto que Arturo López resaltó que esta propuesta expositiva tiene la finalidad de mostrar los planteamientos de las creadoras desde un enfoque inclusivo, formando así una plataforma de crecimiento, interacción y generación de conocimiento que resalta la expresión artística femenina. En la sala PAAG del Museo Casa Diego Rivera dialogan las obras expuestas entre raíces, mujeres con espinas que ruegan por un abrazo, que hablan de conciencia, entre analogías, que bailan con la muerte por el simple hecho de existir y que transitan entre la tierra, el cosmos, el agua y los saltos al vacío. Mujeres mimetizadas con la naturaleza, que alumbran al mundo arriesgándose a besar el sol, que envían mensajes de humo a través de una vela que se apaga, que hablan de apegos, de prisiones y de soltar; e incluso de los saltos al vacío.

Leer más

Feminicida es sentenciado a 32 años de cárcel en Ocampo

Ocampo, Gto., 27 de febrero de 2024.- La Fiscalía de Guanajuato presentó en juicio oral, las pruebas que acreditan la culpabilidad de HERIBERTO “N” en el feminicidio de su pareja, ocurrido en el municipio de Ocampo; el sentenciado purga una condena de 32 años de cárcel.HERIBERTO “N” mantenía una relación con María de los Ángeles “N”, a quien asesinó de una herida que le produjo con un cuchillo en el estómago, entre la noche del 16 y la madrugada del día 17 de junio del 2020, luego de que ambos sostuvieron una discusión en el interior de un domicilio en la comunidad de Santa Bárbara.El hoy sentenciado dijo a la policía que su pareja se había suicidado, pero el estudio forense determinó que la lesión en la arteria aorta abdominal fue provocada por el acusado, quien mantenía a la víctima en un ambiente de violencia física y moral.Además de la sentencia de 32 años de cárcel, el Ministerio Público

Leer más

Aseguran a 11 personas por agredir a la Policía Municipal; traían bombas molotov y presunta droga

Guanajuato, Gto.; 27 de febrero de 2024.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana repelieron una agresión en la zona sur de la ciudad y lograron asegurar a 11 personas presuntamente involucradas, además de reportarse el aseguramiento de varias bombas molotov, bolsas con presunta droga y un arma de fuego. Entre las personas detenidas, hay dos que cuentan con orden de aprehensión vigente por presuntos delitos contra la salud y por la portación de un arma de fuego, informó el alcalde capitalino, Alejandro Navarro, quien reafirmó que se seguirá trabajando sin miedo y sin descanso para evitar que los que se portan mal traten de hacerle daño a Guanajuato. Los policías habían acudido a la calle La Luz, ubicada por la avenida Santa Fe, para atender un reporte por personas arrojando piedras contra una casa. Al arribar al punto referido, observaron una riña entre varios sujetos, quienes comenzaron a insultar y agredir a los elementos policiales, lanzando piedras y bombas molotov. Uno de los agresores ingresó a una vivienda y regresó con un objeto similar a un arma de fuego, amenazando a los policías con disparar. Tras la contención, la Policía Municipal logró detener al sujeto con el arma de fuego y a dos más que lanzaron bombas molotov. Además, la corporación aseguró a ocho personas por entorpecer las labores policiales y agredir verbalmente a los elementos, entre ellas un menor de edad y dos mujeres, una por la posesión de presunta droga cristal. LOS DETENIDOS: Los tres sujetos asegurados por atentar contra la Policía Municipal son: Pablo, de 25 años, a quien se le aseguraron dos machetes; Giovanni, de 25 años, a quien se le aseguró una garrafa y una botella de plástico que contenían gasolina; y Juan Andrés, de 41 años, a quien se le aseguró el arma de fuego y una bolsa con presunta droga cristal y otra más con presunta marihuana, así como dinero en efectivo. Los tres quedaron a disposición del Ministerio Público por las agresiones. Las personas detenidas por faltas administrativas son: Juan Manuel, de 40 años; Juan Diego, de 36; Pablo, de 33; Manuela, de 29; Alondra, de 23; y un menor de 17 años, así como Jonathan y Daniel, ambos de 23. Los dos últimos detenidos tenían orden de aprehensión vigente por presuntos delitos contra la salud y por la portación de arma de fuego, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Leer más

Rescatan a gatito atrapado en lo alto de un poste

Guanajuato, Gto.; 27 de febrero de 2024.- La Policía Ambiental de Guanajuato y el cuerpo de Bomberos SIMUB rescataron a un gatito que estaba en lo alto de un poste, atrapado entre el cableado. El rescate se registró en el fraccionamiento Colonial Guanajuato, donde el vigilante comunitario pidió el apoyo de la Policía Municipal. El felino llegó a lo más alto de un poste ubicado en la calle Nueva España y ya no pudo bajar. De acuerdo con el reporte, el gato se quedó atrapado desde la noche del lunes. Al sitio acudieron elementos de la Policía Ambiental y de Bomberos SIMUB, quienes trabajaron en coordinación para poder bajar al animal de compañía, garantizando que no sufriera daño alguno durante las labores de descenso. Tras bajarlo en buenas condiciones, el gato fue entregado a su propietaria, quien agradeció el apoyo de los policías y los bomberos.

Leer más

Continuan acciones para fomento de cultura vial entre la ciudadanía

Tramitan 750 distintivos en beneficio de la población · Exhortan a las y los conductores a respetar cajones especiales Irapuato, Gto. 27 de febrero de 2024.- En busca de fomentar la cultura vial y respeto de cajones azules, asignados exclusivamente para personas con movilidad reducida y/o discapacidad, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantiene el programa ‘Plaza Incluyente’ en espacios públicos y privados.   Como parte de estas acciones, durante la actual Administración 2021-2024, encabezada por la presidenta municipal, Lorena Alfaro, se han entregado 750 candados o distintivos a irapuatenses.   María Laguna Rodríguez, encargada del área de Cultura Vial y Prevención de Accidentes, señaló que la finalidad de la campaña es platicar con las personas para hacer conciencia del correcto uso de los cajones y fomentar la cultura vial entre la ciudadanía.   “Supervisamos que los espacios sean respetados, que las personas que van a utilizar estos espacios traigan un distintivo, una calcomanía en su vehículo, en la cual nosotros como oficiales percatamos de que está ocupando el espacio, porque realmente lo necesita”, destacó.   Los recorridos de inspección, así como la campaña de concientización se realizan en espacios públicos y privados, estos últimos gracias a un convenio firmado con directivos de las plazas y centros comerciales, quienes son los que solicitan que estas acciones se lleven a cabo en zonas designadas de sus estacionamientos.   Alejandra Robles, beneficiada con este programa, calificó como buena la estrategia, ya que resaltó que es de gran utilidad para las personas con discapacidad que acudan a realizar compras a lugares comerciales.   “Las personas con discapacidad no pueden estar muy retiradas en un centro comercial, en un lugar en el centro, algún estacionamiento, hay muchos que no pueden; tienen que utilizar sillas de ruedas o cargarlos para poder trasladarlos de algún lugar a otro”, puntualizó.

Leer más

Toman protesta las estructuras azules que defenderán Guanajuato

León, Guanajuato a 27 de febrero de 2024. El batallón albiazul que recorrerá cada localidad y espacio de la entidad realizó su toma de protesta en la que se comprometieron a continuar defendiendo a nuestro estado y salvar a México. “Aquí están las estructuras que nos defenderán. Gracias a ustedes, hoy Guanajuato se declara listo para la próxima batalla electoral», expresó Eduardo López Mares, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional. Asimismo, frente a miles de asistentes en la sede del Comité Municipal de León, el dirigente instó a las y los protestantes, así como a la militancia en general, a luchar fuertemente y unidos para seguir generando excelentes gobiernos panistas. “Somos el mejor equipo desde el lugar donde logramos la democracia y la alternancia. Sigamos trabajando. Nos estamos jugando el futuro de nuestro país y el de las próximas generaciones», concluyó. Por su parte, la candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Libia Dennise García afirmó observar en cada uno de las y los asistentes la emoción y el fervor por salir a las calles y conquistar los corazones de la ciudadanía. “Tenemos el firme propósito de seguir haciendo de Guanajuato el mejor estado del país. Saldremos a una campaña fuertes, unidos y convencidos de que el éxito nos espera. Seremos todo terreno y todo corazón», indicó Libia García. El próximo 2 de junio se instalarán en toda la entidad alrededor de 8 mil 200 casillas para que cerca de 5 millones de ciudadanos salgan a las urnas para emitir su voto. Emmanuel Jaime Barrientos, secretario de Acción Electoral del PAN Guanajuato, señaló que en cada integrante de las estructuras se verá reflejada la lucha de las diversas generaciones de panistas a lo largo del tiempo. “Desde aquí les decimos a los que estuvieron antes y a los que vendrán después que estamos listos para defender la democracia», precisó

Leer más

Autoriza IEEG adquisición de boletas electorales

Se autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En sesión extraordinaria, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG), autorizó al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Instituto, adquirir las boletas electorales que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. En el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se renovará la gubernatura, las diputaciones al Congreso del Estado de Guanajuato, así como las personas integrantes de los 46 ayuntamientos de la entidad, mediante la emisión del voto que se plasmará en boletas electorales que, para tal efecto, se deberán elaborar. En consecuencia, es necesario prever para la oportuna impresión de las boletas electorales para entregarse a los consejos electorales distritales y municipales a más tardar el 18 de mayo de 2024, en consideración  a que la jornada electoral se celebrará el 2 de junio de 2024 y conforme al artículo 223 primer párrafo de la ley electoral local. En este proceso electoral bajo una proyección con corte al 31 de enero de 2024 se requerirá imprimir las siguientes boletas electorales: Tipo de elección Número de boletas Total Gubernatura 4´825,436 4´870,375 44,509      (voto      en     el extranjero) 430 (voto anticipado) Diputaciones 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Ayuntamientos 4´825,436 4´825,866 430 (voto anticipado) Total de boletas: 14´522,107   Con base en lo expuesto y en términos de lo dispuesto en el artículo 93, fracción XIV, de Ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato, se consideró procedente autorizar al Comité de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del IEEG, para que realice la contratación bajo la modalidad de adjudicación directa para la adquisición de las boletas electorales para el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024, se deberá observar lo establecido en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, procurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, financiamiento, calidad, oportunidad y demás circunstancias pertinentes.   En otro punto del orden del día se aprobó la emisión los Lineamientos para regular el desarrollo de las sesiones de cómputos en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024   El principal objetivo de los Lineamientos es regular temas y actividades contempladas en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral, que por su propia naturaleza requieren de precisiones para su ejecución, que garantizan la homogeneidad de los mecanismos y la normatividad para que la autoridad electoral que intervendrá como responsable en el desarrollo de los cómputos, para que en el ámbito de su competencia, se garantice la participación activa de las representaciones de los partidos políticos y de candidaturas independientes, con ello se garantizará un adecuado desarrollo de los cómputos en la entidad en las sesiones respectivas y hasta su conclusión.   Se aprueba documentación para voto en el extranjero y anticipado   En otro punto del orden del día se aprobaron los modelos y especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica: por internet y presencial, así como aquella para el voto anticipado que se utilizarán para el desarrollo del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Los diseños y las especificaciones técnicas de la documentación electoral para el voto de las personas guanajuatenses residentes en el extranjero, bajo la modalidad electrónica y para el voto anticipado fue validada por el Instituto Nacional Electoral (INE). Se aprueba Protocolo para entrega e intercambio de paquetes electorales   En otro punto del orden del día, se aprobó el Protocolo para la detección, recolección, entrega e intercambio de paquetes, documentación y materiales electorales recibidos en órgano electoral distinto al competente durante la etapa de resultados y declaración de validez del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Tienen la finalidad de atender las circunstancias específicas de cada caso, así como las determinaciones institucionales y las acciones que recaerán en sus ámbitos de responsabilidad, el cual ha sido elaborado en coordinación con la Junta Local Ejecutiva del INE en Guanajuato. Se aprueba ubicación de bodega electoral central   En otro punto del orden del día, se aprueba la ubicación e instalación del espacio que será utilizado como Bodega Electoral Central por el Instituto, lugar donde se resguardará la documentación y, en su caso, materiales electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024. Derivado del resultado de un diagnóstico, se han llevado a cabo las acciones necesarias para el acondicionamiento y equipamiento necesario para garantizar las condiciones óptimas del espacio para almacenar con seguridad las boletas electorales, el resto de la documentación y, en su caso, los materiales electorales; se determinó que el lugar que ocupará la Bodega Electoral sea el ubicado en la parte trasera de las instalaciones del edificio central del IEEG. Se aprueba respuesta a consulta   En otro punto del orden del día, se aprobó la respuesta a la consulta realizada por Uriel Araujo López, representante suplente del Partido Revolucionario Institucional ante el Consejo General del IEEG, relativa a los días y horas inhábiles para realizar actos de campaña y la solicitud de licencia al cargo.

Leer más

JuventudEsGTO celebra la toma de compromiso de mil líderes de redes y comunidades en Guanajuato

· Las y los jóvenes participantes provienen de los 46 municipios del estado.   · Son 8 redes de liderazgo y 11 comunidades de empoderamiento con las que cuenta el instituto.   Guanajuato, Gto; a 27 de febrero de 2024. La capital del estado fue testigo de la toma de compromiso a mil jóvenes guanajuatenses como Líderes de las Redes y Comunidades de JuventudEsGTO, sellando el acuerdo por trabajar en acciones que detonen cambios positivos en su entorno. “Es necesario que nos pongamos a trabajar en equipo; hemos sido testigos del poder de la colaboración y de la solidaridad, hemos visto como nuestras acciones han generado literalmente olas de cambio en nuestras comunidades e incluso traspasando fronteras con los voluntariados en el extranjero”, dijo Toño Navarro, director general de JuventudEsGTO. Y agregó, “hemos visto como nuestro compromiso en temas como la paz, la solidaridad, la subsidiariedad, el humanismo, la justicia y el bien común hacen eco no sólo en Guanajuato, porque no han reconocido internacionalmente el trabajo que estamos realizando”. Las ocho redes de liderazgo y once comunidades de empoderamiento de JuventudEsGTO son grupos de jóvenes de los 46 municipios del estado que participan en diversas actividades que abonan al desarrollo y empoderamiento de la juventud guanajuatense; enfocándose en diversas áreas como educación, medio ambiente, cultura, deporte, salud, paz y prevención de riesgos. Para el año en curso, son 20 mil 124 las y los jóvenes que integran las redes y comunidades, los cuales han participado en 3 mil 607 acciones en todos los municipios del estado, beneficiando a más de 80 mil 500 personas. Con ello, JuventudEsGTO refrenda su compromiso con la formación de líderes, agentes de cambio y protagonistas de sus propias historias, siendo el motor de transformación social que necesita el país.

Leer más