SSG reforzó la atención de migrantes centromericanos en el parador del puente Siglo XXI.

Guanajuato, Guanajuato. 15 de enero de 2024.- El Sistema de Salud Gto ha ofrecido 1792 consultas de migrantes centroamericanos en la estación del Puente Siglo XXI. El Secretario de Salud, Daniel, Díaz Martínez dio a conocer que por medio de la Jurisdicción Sanitaria VI se han reforzado actividades para proteger la salud de la población migrante que desciende del tren en la ciudad de Irapuato y que tienen como destino el vecino país del norte. Hombres, mujeres, niños y niñas pernoctan debajo del puente de la avenida Guerrero en espera de su próximo transporte que los acerque a su destino. Por este motivo, la Jurisdicción Sanitaria VI montó un operativo en el que participan médicos, enfermeras, promotores de salud, personal de protección contra riesgos sanitarios, brigadistas de prevención y control del dengue además de la coordinación con dependencias municipales y con personal de “Los Amigos del Tren”.

Leer más

Invitan a actividades culturales en enero

Buscan promover la cultura y el arte · Invitan a participar de convocatorias artísticas   Irapuato, Gto. 11 de enero del 2024.- Durante este mes de enero habrá grandes eventos para el disfrute de las familias. Muy pronto el Museo Salvador Almaraz, abrirá sus puertas de manera gratuita, para presentar la exposición ‘En Vilo’ del pintor irapuatense, Antonio González a partir de este 17 de enero.   El artista nació en 1927 en Irapuato y fue galardonado con la presea del Vasco de Quiroga en 2010, su trabajo ha sido destacado, teniendo 16 exposiciones en el extranjero y muchas más en el país.   Además, se presentará la exposición ‘Mi Comunidad’, también en el Museo Salvador Almaraz, el 19 de enero, a fin de que las y los visitantes aprendan y disfruten de la cultura y el esparcimiento.   Durante este inicio de año, también están disponibles siete convocatorias artísticas, las personas interesadas pueden participar y consultar las bases a través de la página www.cultura.irapuato.gob.mx.   Las convocatorias son: Artista Emergente 2024, Artista Urbano en el Museo, Mujeres Irapuatenses en el Arte (MIA), Lo Que Más Amo de Irapuato, Cocina de Barrio, Así de Canto Irapuato y Convocatoria de Teatro (Galardón Roberto Rivera y Góngora).   El Gobierno de Irapuato, encabezado por la presidenta, Lorena Alfaro, ofrecerá durante todo el año, eventos y actividades culturales para todos los gustos y edades, se invita a la población a mantenerse al pendiente de las redes sociales oficiales ya que, lo mejor está por venir con más cultura.

Leer más

Sujeto apodado El Huevo sentenciado por privar de la libertad a su víctima en Silao

Silao, Gto., 15 de enero de 2024.- En la ciudad de Silao, la Fiscalía de Guanajuato comprobó que un sujeto apodado “El Huevo”, es culpable en el delito de privación de la libertad, por lo que obtuvo que recibiera condena de cárcel. En la audiencia de juicio oral el agente del Ministerio Público presentó la evidencia y ofreció los alegatos que acreditan la conducta delincuencial de este sujeto.Aproximadamente a las 22:00 horas del 07 de marzo de 2021, CRISTIAN MARTÍN “N” transitaba la esquina que conforman las calles de San Juan Bautista y Divina Providencia en el Fraccionamiento La Curva, en dicha ciudad, en donde se encontraba Jonathan “N”, quien fue abordado con violencia a una motocicleta para ser llevado hasta un domicilio ubicado en la calle Sierra Gorda en el Fraccionamiento La Sierra, en donde fue sometido a golpes hasta quedar inconsciente.“El Huevo” mantuvo en el inmueble a la víctima, atado de pies y manos hasta que posteriormente lo sacó del inmueble y lo llevó a otro lugar desconocido.El 09 de marzo de 2021, se localizó el cuerpo sin vida de Jonathan “N”, en un baldío de la comunidad Beta de Franco, dos días después de haber sido privado de su libertad.CRISTIAN MARTÍN “N” alias “El Huevo”, fue detenido con orden de aprehensión por Agentes de Investigación Criminal y vinculado a proceso penal por el delito de privación de la libertad; actualmente se encuentra purgando una condena de 6 años de cárcel en un Centro de Reinserción Social.

Leer más

Promedian principales presas de Guanajuato 49.88 por ciento de almacenamiento

Trabaja Comisión Estatal del Agua de Guanajuato en acciones de suministro del vital líquido para más familias del Estado. Guanajuato, Gto a 15 de enero de 2024.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato procesada con información de la Conagua, las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento.49.88 por ciento, al registrar 890.20 millones de metros cúbicos. Este almacenamiento se registra por debajo del presentado el año pasado el cual alcanzaba a esta misma fecha un almacenamiento de 1255.86 millones de metros cúbicos, lo cual representaba un porcentaje del 70.36 por ciento. Entre los principales cuerpos de agua que se monitorean en cuanto al nivel de almacenamiento destacan: Presa de Tepuxtepec, Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa Ignacio Allende y la Presa La Purísima.   La perspectiva de lluvia para el mes de enero es de 5 milímetros o litros por metro cuadrado con un promedio histórico de 12.1 milímetros. Por otra parte, hoy en día, de acuerdo con el monitor de sequía, todos los municipios del Estado de Guanajuato se encuentran con grados de sequía moderada, severa y extrema Por ejemplo, en sequía moderada se localizan 17 municipios que significa un 37 por ciento del Estado, 16 municipios con sequía severa 35 por ciento y 13 municipios en sequía extrema es decir 28 por ciento. Es importante mencionar que la Comisión Estatal del Agua ha implementado diversas acciones para hacer frente a la sequía, como lo son la instalación tanques de polietileno de 10 mil litros de capacidad para el suministro del vital, arrendamiento de pipas para la distribución de agua para dotar de agua potable a familias que habitan en localidades que no cuentan con sistemas formales de agua, y se trabaja en la perforación y equipamiento de pozos de agua potable en diferentes zona del Estado de Guanajuato. Cabe destacar que la ubicación de las cisternas y/o tanques de almacenamiento son colocados en un espacio público y de fácil acceso para su abastecimiento. Este trabajo forma parte integral de la coordinación transversal que se impulsa para que más habitantes cuenten con el suministro del vital líquido en cantidad, calidad y oportunidad.

Leer más

La Generación de Jóvenes está con Libia

Durante el Libia Fest en Irapuato los jóvenes militantes y simpatizantes entregaron sus propuestas a la Precandidata. • “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto”, dijo. Irapuato, Gto.- La precandidata del PAN, Libia Dennise García Muñoz Ledo, recibió las propuestas de miles de jóvenes panistas provenientes de todos los municipios del estado de Guanajuato, con el compromiso de leer cada una de ellas e incluir la voz de la juventud en este proyecto. “Valoro mucho que me den aquí los comentarios y las propuestas, tengan por seguro que cuando presentemos el proyecto del nuevo comienzo para Guanajuato, estarán consideradas las juventudes guanajuatenses”, dijo Libia al recibir dos urnas con las propuestas de las y los asistentes, de manos de Ana Teresa León y César González Andrade, representantes de los jóvenes. Libia dijo que confía en las y los jóvenes, quienes necesitan el acompañamiento para desarrollar sus proyectos de emprendedurismo y vincularlos con las empresas; para viajar por el mundo y conocer otras culturas; y para practicar disciplinas deportivas y representar a Guanajuato. “Ustedes son la fuerza, son el corazón, son el entusiasmo de este proyecto y en Guanajuato sí apoyamos a nuestras juventudes, porque creemos en ustedes y en su potencial”, expresó. “Creo en el talento de las juventudes guanajuatenses, creo que cuando los jóvenes pueden salir a conocer el mundo, cuando tienen posibilidades de lograr sus sueños a través de la preparación, vamos sin duda a tener una mejor sociedad, porque creo que la esperanza, así como lo dice Acción Juvenil, la esperanza presente son los jóvenes de Guanajuato”. La inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo son virtudes de la juventud panista, mencionó Libia al invitar a la militancia y simpatizantes a formar una alianza que trabajará para hacer de Guanajuato el mejor estado del país. “Hoy la meta es construir juntas y juntos un mejor Guanajuato, que vayamos de la mano por un mejor estado, que lo hagamos con la fuerza de los ideales, con la congruencia de hacer lo que pensamos, con la energía, la pasión y alegría que hoy tienen las juventudes”. Entre los miles de asistentes Sarahí, una joven del municipio de Abasolo, demostró su apoyo a la precandidata, se pintó la cara de azul y dijo estar emocionada con el mensaje de Libia, “me agrada mucho la idea de que Libia sea una persona que apoya mucho a los jóvenes, porque eso yo no lo había visto. A mí me gustaría que en el futuro nos apoye con becas para continuar con nuestros estudios”. Misael Pérez, un joven comprometido con los ideales panistas, asistió al Libia Fest desde el municipio de Tierra Blanca y mencionó estar entusiasmado al saber que, entre las prioridades de la precandidata, está el potencializar el talento de los jóvenes. “Libia es una gran mujer y nosotros confiamos en ella para que nos apoye con nuestros talentos”. Libia agradeció el respaldo de las juventudes que se dieron cita en el Libia Fest y refrendó su compromiso para ofrecer mejores oportunidades. “Me siento muy emocionada y cargada de pila para lo que viene, porque a partir del 2 de marzo que arrancan las campañas, sé que aquí está el gran ejército de jóvenes que vamos a construir un mejor Guanajuato y lo vamos a hacer juntos, sepan que en mí tienen una aliada”, concluyó Libia en su mensaje a la juventud. M

Leer más

En marcha servicios preventivos de salud en la Feria de León 2024.

León, Gto; 13 de enero del 2024.- La Secretaría de Salud del Estado en coordinación con personal de la Jurisdicción Sanitaria VII ponen al servicio de la población un stand de prevención en la Feria de León 2024. El Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez informó que este espacio está disponible a partir de las diez de la mañana para todos los visitantes y se haga la detección y control de padecimientos. Como sobrepeso, obesidad, glucosa e hipertensión arterial, se ofrece orientación nutricional y aplicación de cuestionarios de factores de riesgo. El enfoque de este stand es la prevención primaria que está dirigida a evitar la aparición de una enfermedad o problema de salud, mediante el control de los agentes causales y los factores de riesgo. Con el propósito de promover una prevención secundaria que son las medidas dirigidas a detener o retrasar el progreso de una enfermedad ya presente en un individuo en cualquier punto de su aparición.

Leer más

Regresan esculturas de «Las Estaciones del Año» a bulevard

Restauración permite abonar a nueva imagen urbana de la ciudad · Por concluir obras del Programa de Embellecimiento   Irapuato, Gto. 13 de enero del 2024.- El embellecimiento de la imagen urbana del bulevar Lázaro Cárdenas, en el tramo de avenida Guerrero al bulevar Díaz Ordaz, se encuentra en sus últimos detalles.   Manuel Venegas Pérez, director de Obras Públicas, informó que, esta obra contempló la rehabilitación de las esculturas de las estaciones del año, figuras que fueron restauradas por el escultor Héctor Eduardo Peralta Carranco, para el disfrute de la ciudadanía.   “Es una de las 20 obras en la zona periférica, digamos fuera del Centro Histórico, que se están trabajando, pero, aparte de las esculturas, también se llevaron a cabo la rehabilitación de banquetas, rampas para personas con discapacidad y obviamente la señalización horizontal”, mencionó.   El Programa de Embellecimiento que impulsa el Gobierno encabezado por la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, está a punto de concluir; actualmente se trabaja en la colocación de la iluminación escénica en puntos como los Puentes de Guadalupe y de San José, así como los monumentos a Benito Juárez, la Bandera, Niños Héroes y otros puntos emblemáticos de Irapuato

Leer más

Pasará 30 años de prisión por atentar contra la vida de elementos de la FGE

Abasolo, Gto., 12 de enero de 2024.- El joven detenido tras la agresión con disparos de arma de fuego en contra de Agentes de Investigación Criminal, que provocó un enfrentamiento y persecución con saldo de un agresor abatido en la colonia ampliación Miguel Hidalgo en Abasolo, el 24 de marzo de 2022, ha sido sentenciado a 30 años de cárcel.JUAN DAVID “N” y su acompañante circulaban a bordo de un vehículo sobre la calle Prolongación Rayón esquina con 08 de mayo, cuando dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal que se encontraban en las inmediaciones realizando investigaciones propias de su labor, observaron que las placas del vehículo no correspondían al mismo, por lo que les solicitaron a los jóvenes que se detuvieran.JUAN DAVID “N” y quien sería identificado posteriormente como Mario “N” de 28 años de edad, hicieron caso omiso al llamado de la autoridad y aceleraron la marcha hasta llegar a la calle 16 de mayo en la misma colonia, en donde impactaron la unidad contra unos montículos de tierra.Ambos se bajaron del vehículo y comenzaron a correr mientras disparaban con armas de fuego que accionaron en contra de los agentes, mientras estos se cubrían de las balas y continuaban la persecución.Ante la situación, los elementos de AIC repelieron la agresión para salvaguardar sus vidas y abatieron a Mario “N”, mientras que, JUAN DAVID “N” fue detenido más adelante en un terreno cerril y le fue asegurada el arma de fuego, junto con 9 cartuchos y un cargador.En la resolución derivada del juicio oral, celebrado este 11 de enero de 2024, el acusado JUAN DAVID “N” fue sentenciado a 30 años de cárcel por el delito de homicidio en grado de tentativa contra servidores públicos

Leer más

Sonarán músicas de Guanajuato en el Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado

La edición 39 del reconocido festival sonorense tendrá como estado invitado a Guanajuato, que presentará cuatro propuestas y 24 artistas.   * Los Tiempos Pasados, Son del Montón, Sindy Gutiérrez, Vladimir Ibarra, Cuauhtémoc Trejo y Jonathan Josafat González integran el cartel.     Guanajuato, Gto., a 12 de enero de 2024.- El Festival Internacional Alfonso Ortiz Tirado (FAOT), la mayor celebración cultural de Sonora, tendrá a Guanajuato como estado invitado para su 39ª edición, a desarrollarse del 19 al 27 de enero en la ciudad de Álamos.   Las agrupaciones musicales Son del Montón y Los Tiempos Pasados; la cantante Sindy Gutiérrez, el pianista Jonathan Josafat González, el flautista Cuauhtémoc Trejo y el guitarrista Vladimir Ibarra, representarán al talento guanajuatense en escenarios tradicional del FAOT, como la Alameda y el Museo Costumbrista de Sonora.   El festival sonorense, consolidado como una de las grandes citas culturales del norte del país, ofrecerá este año más de 90 actividades con la participación de 800 artistas. En su edición 2023 recibió a más de 80 mil asistentes.   El Instituto Estatal de la Cultura y la Universidad de Guanajuato conformaron la programación con cuatro conciertos en respuesta a la invitación que hiciera el Gobierno del Estado de Sonora en la pasada edición del Festival Internacional Cervantino, que tuvo a la entidad del noreste como huésped de honor junto a Estados Unidos.   El colectivo Son del Montón abrirá la participación guanajuatense el sábado 20 con un concierto al aire libre en la Alameda de Álamos. El conjunto dirigido por Ignacio Piñón cuenta con casi 20 años de trayectoria, en los que ha tendido puentes entre las distintas vertientes de la música tradicional mexicana, como el son huasteco, jarocho y calentano.   El domingo 21 está agendada una jornada doble en el Museo Costumbrista de Sonora, que recibirá al mediodía un recital de flauta y guitarra con Cuauhtémoc Trejo y Vladimir Ibarra, dos de los más destacados solistas guanajuatenses, quienes compartirán música de los siglos XIX y XX, de autores como: Mauro Giuliani, Phillip Houghton y Heitor Villa-Lobos.

Leer más

Ciudadanía podrá acudir sin previa cita a tramitar su Credencial para Votar: INE Guanajuato

El trámite para la solicitud de la Credencial para Votar finaliza el 22 de enero · Se pueden consultar los horarios de atención en ubicatumodulo.ine.mx   El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Guanajuato informa que la ciudadanía que requiera tramitar su primera Credencial para Votar, o bien, actualizarla, corregirla o reemplazarla por vigencia podrá acudir sin previa cita a los Módulos de Atención Ciudadana de la entidad.   El 22 de enero es la fecha límite para realizar los trámites de inscripción al Padrón Electoral o actualización de datos con miras a la Jornada Electoral del próximo 2 de junio, por lo que las y los ciudadanos deberán presentar su acta de nacimiento original, un comprobante de domicilio reciente y una identificación con fotografía vigente.   En el estado de Guanajuato operan 41 módulos (29 de tipo fijo y semifijo, y 12 móviles), algunos en horarios ampliados de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y, en su caso, de 9:00 a 16:00 horas los fines de semana.   Para conocer la ubicación, días y horarios de atención de los módulos, se sugiere consultar la página de internet. ubicatumodulo.ine.mx   Para obtener más información, el Instituto pone a disposición la página electrónica ine.mx, el servicio de orientación telefónica INETEL 800 433 2000 y las redes sociales en Facebook y X como @INEGuanajuato.

Leer más