Frustra Escuadrón Antiextorsión secuestro virtual en León y evita pago de 300 mil pesos 

Gracias a una llamada al 800 TE CUIDO (800 832 8436), se logró proteger a una familia proveniente de la Ciudad de México tras recibir amenazas telefónicas Con este caso suman 2 mil 736 atenciones realizadas por el Escuadrón, con más de 35 millones de pesos evitados en pagos al crimen como parte de la estrategia CONFIA. León, Gto., a 16 de julio de 2025.- En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA), la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato, a través del Escuadrón Antiextorsión, evitó que una familia originaria de la Ciudad de México fuera víctima de un intento de secuestro virtual en el municipio de León. Gracias a la intervención inmediata, se logró impedir el pago de 300 mil pesos exigidos por un presunto extorsionador. El caso se originó cuando una mujer recibió una llamada en la que un hombre le aseguró tener secuestrado a un familiar. Como parte de la amenaza, el agresor emitió instrucciones para que presuntos cómplices causaran daño a quienes, según decía, mantenía retenidos. Esta presión psicológica buscaba generar miedo y urgencia a fin de obtener dinero de manera inmediata. La mujer, al no contar con el monto solicitado y ante la creciente tensión, decidió solicitar apoyo a través de la línea telefónica 800 TE CUIDO (800 832 8436). Desde ese momento, integrantes del Escuadrón Antiextorsión activaron el protocolo de atención correspondiente. A través del análisis técnico-operativo, se identificó que se trataba de un caso de secuestro virtual, modalidad de extorsión telefónica que manipula emocionalmente a las víctimas mediante la simulación de una amenaza. Durante la investigación se corroboró que el familiar presuntamente retenido se encontraba hospedado en un hotel de León, acompañado de su madre y su esposa. Él también había recibido una llamada del mismo número, en la que el agresor le ordenaba no salir del lugar ni utilizar su teléfono celular, bajo el pretexto de que estaba involucrado en una investigación y debía mantenerse incomunicado. Su objetivo era impedir la verificación de la situación real entre las partes involucradas. El modus operandi detectado corresponde a una variante común en este tipo de casos: los extorsionadores identifican a personas que se hospedan en hoteles -especialmente si son originarias de otras entidades- y buscan generar confusión o aislamiento mediante llamadas simultáneas o cruzadas. Utilizan datos parcialmente ciertos -ubicación, nombres o características de vehículos-, frases intimidantes y amenazas para reforzar el engaño. No existe un riesgo real, sino un entorno fabricado para obtener recursos económicos a través del miedo. Una vez establecida la naturaleza del intento de extorsión, el Escuadrón brindó contención a la víctima denunciante, explicó el esquema delictivo y facilitó la reactivación de la comunicación con el familiar, quien confirmó encontrarse en buen estado. Asimismo, se les orientó para presentar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público. Este hecho forma parte de los 2 mil 736 casos atendidos por el Escuadrón Antiextorsión desde su creación dentro de la estrategia CONFIA, en los que se ha evitado el pago de más de 35 millones de pesos al crimen y se ha logrado localizar a 28 personas en situaciones de riesgo vinculadas a esta modalidad de extorsión. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con la protección ciudadana y hace un llamado a reportar cualquier llamada sospechosa a la línea 800 TE CUIDO (800 832 8436) o de forma anónima al 089. Tu reporte puede proteger a los demás y frenar un delito.

Leer más

Impulsa Gobierno de la Gente a comunidades extranjeras en la Feria de Verano de Leónn

  Sostiene encuentro con integrantes de esas agrupaciones la titular de la Secretaría de Derechos Humanos.   ·         “Guanajuato celebra la diversidad y reconoce su valioso aporte al hacer de nuestro estado, su hogar”: Liz Alejandra Esparza Frausto León, Gto.; julio 16 de 2025.- Integrantes de Comunidades Extranjeras en Guanajuato sostuvieron un encuentro con la titular de la Secretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Gente, Liz Alejandra Esparza Frausto, a fin de continuar la labor conjunta de diálogo, encuentro y colaboración. “Gracias por su interés para estar presentes en esta reunión y dar seguimiento a esta labor concurrente que por instrucciones de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, celebra la diversidad y reconoce el valioso aporte de las personas extranjeras que han decidido hacer de nuestro estado, su hogar”. Así lo señaló Esparza Frausto al darles la bienvenida al taller formativo «Alianza Cultural para la Calidad» dirigido a los representantes de las Comunidades Extranjeras que participarán el Festival de las Naciones en esta ciudad, en la que estuvieron presentes los representantes de las comunidades de Chile, Egipto, Venezuela, Dinamarca, Italia, Turquía, Francia, El Salvador, Cuba, Pakistán, Argentina, Argelia y Colombia. “Y hoy estamos aquí porque al estar cerca de ustedes, atendemos la instrucción de la gobernadora de la gente, menos ventanillas y más ciudadanía para escucharles y trabajar con hechos, así es como trabaja Libia: con hechos.” En Guanajuato se cuenta con un padrón de 19 comunidades extranjeras en la entidad, mismas que forman parte de las diferentes culturas que convergen en el territorio estatal. A través de la Secretaría de Derechos Humanos se realiza esta labor, en la que se tiene el objetivo de escuchar, compartir y construir juntos mejores condiciones de convivencia y desarrollo para quienes forman parte de esta comunidad, quienes igualmente tienen sus actividades con las que participan en la economía estatal y de esa manera contribuyen al desarrollo de Guanajuato. En esta reunión se les brindó una capacitación en aspectos clave de la cultura turística mexicana, la importancia de su aportación y la aplicación de buenas prácticas de orden, administración e higiene para el éxito de su participación en el Festival de las Naciones en la ciudad de León. “Guanajuato es tierra de historia, cultura, trabajo y hospitalidad, hoy reafirmamos nuestro compromiso con el respeto, la inclusión y la integración de todas las personas, sin importar su nacionalidad o lugar de origen; les invito a participar activamente, a compartir sus ideas con libertad y respeto, y a seguir fortaleciendo los lazos de cooperación y entendimiento mutuo” manifestó la Secretaria de Derechos Humanos. —

Leer más

Convocatoria al Premio Estatal de las Juventudes2025 amplía su plazo

Será hasta el próximo 31 de julio que se recibirán los perfiles de jóvenes interesados en obtener este reconocimiento.   · Este premio busca reconocer la trayectoria y el impacto social de jóvenes entre 18 y 30 años en siete categorías, ofreciendo como incentivo una experiencia de movilidad internacional.   León, Gto; a 15 de julio de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes, anuncia la extensión del plazo para participar en el Premio Estatal de las Juventudes 2025; ahora la fecha límite será el próximo 31 de julio. Esta extensión tiene como objetivo permitir que un mayor número de jóvenes talentosos y comprometidos con el estado puedan postularse para este importante reconocimiento. El Premio Estatal de las Juventudes busca reconocer, visibilizar y premiar la trayectoria, compromiso, acciones e impacto social de las juventudes de Guanajuato en diversas áreas que promuevan el bien común, el desarrollo sostenible, la defensa de los derechos, la innovación y el talento juvenil. Las y los interesados deben completar la solicitud que se encuentra disponible en el portal web del instituto, en la sección convocatorias. El premio para las y los ganadores de las siete categorías disponibles, serán acreedores a la estatuilla y una experiencia de movilidad internacional. El evento de premiación se llevará a cabo el próximo 28 de agosto. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de Juventudes, reafirma su compromiso con el impulso y desarrollo de las nuevas generaciones, reconociendo su invaluable contribución en la construcción de un estado más próspero, justo e innovador. Este premio es una muestra de la confianza en el potencial de las juventudes guanajuatenses para transformar positivamente su entorno y la sociedad.

Leer más

Entrega Libia Dennise apoyos y obras sociales a familias de Acámbaro y Jerécuaro

· La Gobernadora de la Gente entregó insumos a personas beneficiadas con los programas de la Secretaría del Campo, por más de 10.9 MDP.   · Vienen los mejores años para Jerécuaro: Libia Dennise.   Acámbaro y Jerécuaro Gto. 15 de julio de 2025.- El Gobierno de la Gente, refrenda su compromiso con el desarrollo de las y los guanajuatenses, por ello la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, entregó apoyos y obras de infraestructura que generan un impacto positivo en la vida diaria de las familias de Acámbaro y Jerécuaro.   “Lo que estamos haciendo hoy, es privilegiar las obras sociales y acciones en beneficio de las familias en nuestras comunidades; viene mas obras para Acámbaro y para Jerécuaro. Haciendo equipo con los municipios seguiremos siendo un Gobierno que trabajamos y que nos debemos a ustedes, por eso nos llamamos el Gobierno de la Gente”, dijo la Mandataria Estatal.   Entrega Libia Dennise insumos para el Campo   En esta gira de trabajo, que inició en el municipio de Acámbaro, la Gobernadora entregó insumos a personas beneficiadas con los programas de la Secretaría del Campo, por más de 10.9 millones de pesos.   Estos apoyos son una expresión del Decálogo de la Gente: en un entorno productivo, se impulsa la economía, se protege el medio ambiente con sistemas de riego eficientes, se promueve la inclusión de las familias y se respalda a quienes más lo necesitan.   En lo que se refiere al Programa Entorno Productivo (Bordería), se busca captar y almacenar agua de lluvia mediante bordos y jagüeyes, mejorando el acceso al agua para cultivos y ganado. Este día arrancaron ocho obras de bordería con una inversión de 799 mil pesos entre Estado y Municipio.   Con una inversión de 156 mil pesos se instalaron compuertas en canales del Módulo Acámbaro del Distrito de Riego 011, lo que permitirá mejorar el acceso y uso eficiente del agua en el campo.   Se entregaron, además, nueve líneas regantes y dos riegos con atención directa, con una inversión, entre Estado y Municipio, de 3 millones 093 mil pesos; y 22 apoyos a productores de Acámbaro y Salvatierra para la tecnificación agrícola por 904 mil pesos.   Para fortalecer la ganadería, se entregaron apoyos para mejorar genética, alimentación y manejo; se entregaron dos remolques cosechadores, dos molinos para granos y forrajes, niveladora, mezclador de forraje, ensiladora, dos segadoras de forraje y mezcladora vertical; con una inversión de 1.2 millones de pesos.   Como protección a productores ante desastres naturales y apoyar la venta de sus productos, se entregan seguros agrícolas que protegen 5 mil 459 hectáreas de cultivos de temporal y coberturas de precio para 4 mil 445 toneladas de granos, con una inversión global conjunta de 2.3 millones de pesos.   También se entregaron 14 apoyos para siembra de peces por un monto global conjunto de 795 mil pesos.   Además, se entregaron 71.4 toneladas de fertilizante para 237.91 hectáreas; semilla de garbanzo para 54 hectáreas, 31 silos, 70 mochilas aspersoras, 50 molinos de nixtamal y 21 desgranadoras, con una inversión global conjunta de 1.6 millones de pesos. Entrega de Calle Miguel Hidalgo en Comunidad Encarnación   La Gobernadora de la Gente, visitó la comunidad La Encarnación, para entregar la calle Miguel Hidalgo; estos trabajos consistieron en la pavimentación de 2 mil 086 metros cuadrados de calle con concreto hidráulico en una longitud de 200 metros lineales y un ancho promedio de 10.43 metros.   Esta obra se realizó a través de la aportación conjunta de la Secretaría del Nuevo Comienzo y el Gobierno Municipal, de 3.6 millones de pesos   La pavimentación de esta calle forma parte de las acciones del programa Embelleciendo mi Colonia, y también se construyeron banquetas, guarniciones y se llevó a cabo la rehabilitación de las redes de agua potable y de drenaje sanitario.   Reciben apoyos «Creemos En Ti», y Fortaleciendo Mi Negocio   Posteriormente, la Gobernadora realizó la 5ª entrega estatal de apoyos no reembolsable “Creemos en Ti” a emprendedores rurales, mujeres y jóvenes de Acámbaro y Tarandacuao.   Con la finalidad de fomentar el desarrollo económico, 127 emprendedores recibieron estos apoyos económicos no reembolsable, por 7 mil pesos. Fueron 62 beneficiarios de Acámbaro y 65 de Tarandacuao.   Esta 5ª entrega se dividió en dos eventos, el primero en la Plazuela Hidalgo, de Acámbaro; y el segundo, en Jerécuaro, donde se apoyará a 150 emprendedores de Jerécuaro y Coroneo. En total, la 5ª entrega de apoyos “Creemos en Ti” beneficia a 277 emprendedores guanajuatenses.   Desde su creación, la Financiera y Apoyos «Tú Puedes Guanajuato» ha realizado 5 entregas de apoyos, beneficiando a 1 mil 438 emprendedores y emprendedoras de 18 municipios con un monto total acumulado de 10 millones 066 mil pesos.   En cuanto a créditos, se han autorizado 1 mil 676 financiamientos por un monto de 100 millones de pesos en 43 municipios.   En 70 por ciento de los casos son las mujeres quienes solicitan sus financiamientos para arrancar su negocio, compra de insumos o infraestructura, principalmente en sectores como el comercio, agroindustria y servicios.   La Gobernadora estuvo acompañada de Claudia Silva Campos, Presidenta Municipal; Marisol Suárez Correa, Secretaria del Campo; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; e Ivon Padilla, Directora de Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.

Leer más

Aperturan vialidades con avance de diagnóstico en bulevard Arandas

Utilizan geo radar para identificar posibles colapsos en vialidad · Abrirán vialidades para facilitar paso de transeúntes y vehículos Irapuato, Gto. 15 de julio 2025.- El bulevar Estrella y la calle Euquerio Guerrero se han aperturado luego del estudio de mecánico de suelos, con el uso de georadar, que lleva a cabo la Junta de Agua Potable, Drenaje, Saneamiento y Alcantarillado de Irapuato (Japami), en el bulevar Arandas ante la existencia de 9 presuntos colapsos. El bulevar Estrella en su dirección para llegar al fraccionamiento Las Plazas, se ha habilitado como doble carril para agilizar el tráfico vehicular y disminuir las afectaciones ante el diagnóstico que lleva a cabo la Japami para reducir riesgos para la población. Al momento, más de mil 600 metros lineales del bulevar Arandas se han revisado por parte de personal de la Junta de Agua, con ayuda de tecnología de punta, para atender esta contingencia, que se ha determinado, tiene causas multifactoriales, tanto por la antigüedad de las tuberías como por el reblandecimiento de la tierra. Este diagnóstico continúa del tramo en el que se ubica el fraccionamiento San Antonio de Ayala hasta la calle Darien, un trabajo coordinado entre la Japami, las Direcciones de Movilidad y Transporte, Tránsito Municipal, así como la Coordinación de Protección Civil del Municipio.

Leer más

Concluye programa «Redes de Paz»en la Benito Juárez

Vecinas trabajan por su entorno · Fortalecen autoestima de las mujeres con talleres Inmira   Irapuato Gto a 15 de julio del 2025.-Para que las vecinas de la colonia Benito Juárez se conozcan, fortalezcan su autoestima y aprendan a hacer comunidad en favor de su entorno, se llevaron a cabo diversas acciones de integración como parte de la estrategia Redes de Paz.   Esta iniciativa, impulsada por el Sistema DIF Municipal, tiene como objetivo generar espacios de convivencia sana y libre de violencia, así como promover valores familiares y fortalecer el tejido social entre vecinos, para mejorar su calidad de vida.   Micaela Vega Zavala, vecina de la colonia, agradeció que el programa llegara a su comunidad, donde aprendieron, se organizaron y encontraron formas de apoyarse mutuamente en momentos de necesidad.   “Fue algo que nos ayuda a seguir adelante. Aprendí a conocerme, a entender por qué a veces mi estado de ánimo cambia. Aprendí a cuidarme a mí misma antes de cuidar a los demás. Me di cuenta de que no estoy sola y que existen herramientas”, expresó.   Por su parte, Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, destacó la importancia de intensificar la participación ciudadana en colonias y comunidades, para que juntas y juntos puedan desarrollar acciones y proyectos de beneficio colectivo.   “Buscamos incidir en el desarrollo integral de las personas. Este programa deja un mensaje importante para salir adelante en la vida, primero pensando en nosotras mismas y, así, fortalecer nuestra comunidad”, explicó.   Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Municipal, recordó que se realizaron actividades con niñas y niños de la escuela primaria Leona Vicario; se ofreció el taller de Crianza Positiva a madres y padres de familia; se certificaron Agentes Violeta y se llevaron a cabo atenciones y actividades con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, además de impulsar la activación física en la colonia.   Esta iniciativa forma parte del eje de atención ‘Tu Entorno Renovado’, del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Lorena Alfaro García, cuy

Leer más

SSG entrega certificación como Promotora de la Salud a escuela salmantina

Salamanca Guanajuato. – 15 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud entregó un reconocimiento a la escuela General Héroes Salmantinos como Promotora de la Salud libre de criaderos del dengue. Este 14 de julio se llevó a cabo la entrega de reconocimiento a la Escuela Secundaria General Héroes Salmantinos, al recibir la constancia de certificación como Escuela Promotora de la Salud, acreditando a la institución como un entorno libre de criaderos de mosquito transmisor del dengue. Este importante logro fue posible gracias al compromiso y la participación activa de cada docente, bajo la dirección de la Mtra. Ma. Soledad Gallardo Rangel y la Mtra. Saray Yokebet Medel Mares, subdirectora de la institución. El proceso de certificación se realizó con el acompañamiento del personal de salud del CAISES Salamanca, a través del área de Promoción de la Salud, quienes durante varios meses implementaron acciones de sensibilización y capacitación dirigidas al personal educativo, padres de familia y estudiantes. Estas acciones incluyeron talleres, pláticas informativas y jornadas para la eliminación de criaderos de mosquito, fomentando entornos seguros y saludables. Con esta certificación, la Escuela Héroes Salmantinos se convierte en un ejemplo a seguir para otras instituciones educativas de la región, al demostrar que la prevención del dengue comienza desde casa y se fortalece en la escuela. Cabe recordar que el dengue se combate eliminando criaderos: volteando, tapando, tirando y limpiando recipientes que puedan acumular agua.

Leer más

Este verano: música, arte y colores

Actividades y espectáculos para todas las edades Un verano lleno de cultura, aprendizaje y diversión   Irapuato, Gto. 15 de julio 2025.- Con el fin de fortalecer el acceso equitativo a la cultura, el Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR), anunció una amplia cartelera del Verano Cultural 2025, con actividades diseñadas para todas las edades y gustos. La programación abarca talleres, cine, teatro, conciertos, cursos de verano, exposiciones y más. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, informó que en Irapuato la visión es hacer de esta ciudad un espacio festivo que apueste por el arte, la cultura, el turismo y el deporte. “Hoy podemos decir que Irapuato es un referente en estos temas de agenda cultural, deportiva, turística y artística. Vamos a seguir trabajando en ello. Eso le da muchas cosas positivas a nuestro municipio: genera derrama económica, promoción, porque se habla de Irapuato a nivel nacional e internacional gracias a todos estos esfuerzos, y sobre todo, genera cohesión social”, refirió. Como parte de la cartelera, se realizará la segunda edición del Festival del Adulto Mayor los días 30 y 31 de agosto, un evento único de bienestar y entretenimiento para las personas mayores, en el corazón del Centro Histórico. Valeria Alfaro García, presidenta del Sistema DIF Irapuato, mencionó que en el mes de agosto se conmemora a las personas adultas mayores, por lo que las acciones que realiza el Sistema en su favor son prioridad, ya que representan uno de los sectores más importantes de la población. “No es solamente un evento, es un reconocimiento profundo a la sabiduría, a la experiencia y al legado de quienes nos antecedieron. Gracias a ellas y ellos, tenemos bases sólidas en nuestra ciudad. Por eso, desde el Gobierno de Irapuato, a través del DIF, seguimos impulsando un envejecimiento activo, saludable y digno, donde cada persona adulta mayor se sienta valorada, acompañada e incluida”, detalló. Gloria Cano de la Fuente, directora del IMCAR, destacó que durante julio y agosto se desplegará una oferta cultural sin precedentes, con actividades para públicos de todas las edades, especialmente niñas, niños y adolescentes. “Nos da mucho gusto que este mes vaya tomando forma y se vaya perfilando como el mes del talento irapuatense. Empezamos dentro del Museo Salvador Almaraz, dedicando agosto a los creadores y autoras irapuatenses. Y va creciendo la participación de otras disciplinas y talentos”, compartió. Estas acciones forman parte del eje de gobierno ‘Tu Entorno Renovado’ de Programa de Gobierno Municipal, que promueve la convivencia, la recreación, la cultura y el desarrollo de la comunidad irapuatense. La agenda de verano es un ejemplo de inclusión, al integrar de manera transversal a varios sectores ciudadanos mediante áreas escénicas, bellas artes, conversatorios, teatro y, especialmente, con el talento local que proyecta a Irapuato a nivel nacional e internacional. Consulta todas las actividades en las redes sociales del Gobierno Municipal y del IMCAR. ⸻ Programación destacada 17 de julio – Voguin Voguin Transnoche / Festival Orgullo 18 de julio – Concierto de La Bruja de Texcoco Artista transdisciplinaria que fusiona música tradicional mexicana con identidad y disidencia. Combina ritual, performance y sonidos ancestrales en una experiencia escénica que celebra la diversidad. 23 de julio al 1 de agosto – Festival Internacional de Violoncello en Irapuato Recitales de violoncello y piano con artistas de México y España. 1 al 4 de agosto – GIFF – Festival Internacional de Cine Guanajuato. 1 de agosto / 12:00 p.m. – Cortometraje “Con Dios y con la Trinca” / Teatro de la Ciudad. 7 de agosto – Obra La Dama de Negro / Teatro de la Ciudad. 9 de agosto – Concierto de “Viento y Sol” / Teatro de la Ciudad (con costo). 11 al 15 de agosto – Galardón Roberto Rivero y Góngora. Obras seleccionadas en el Teatro de la Ciudad (funciones abiertas al público) Premiación el 15 de agosto 15 de agosto – Presentación musical “Bolero Jazz” / Museo Salvador Almaraz (costo: $50) 20 de agosto – Inauguración de exposiciones individuales y colectivas de artistas guanajuatenses 21 de agosto – Sonora Dinamita de Lucho Argain / Teatro de la Ciudad (con costo) 30 y 31 de agosto – Festival del Adulto Mayor Sedes: Teatro de la Ciudad, Jardín Principal y Andador Juárez. Entrada libre.  

Leer más

Brinda DIF Estatal herramientas para la vida independiente a adolescentes institucionalizados

· El campamento Vida independiente y juventudes, ofrece a jóvenes herramientas para construir una vida plena, autónoma y conectada con su comunidad.   · Organizan campamento para que los jóvenes puedan crecer, visualizar y construir su propio camino.   Guanajuato, Gto., a 15 de julio del 2025.- El Sistema DIF Estatal Guanajuato desarrolla el potencial de adolescentes institucionalizados a través del Campamento vida independiente y juventudes, dirigido a 40 jóvenes que actualmente se encuentran bajo el resguardo del Centro Integral de Atención para Niñas, Niños y Adolescentes (CIANNA) y de distintos Centros de Asistencia Social (CAS).   Durante dos días, los participantes vivirán una experiencia formativa e inspiradora que busca impulsar su integración social, fortalecer sus habilidades para la vida, generar lazos de confianza e impulsar su liderazgo juvenil a través de la vinculación con la Red Juventudes de Juventudes GTO.   La apertura del evento fue encabezado por el Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos Carranza, quien destacó que este tipo de espacios representan una herramienta poderosa para construir nuevos futuros para las y los adolescentes que han enfrentado condiciones de vulnerabilidad.   “Creemos profundamente en el poder de los adolescentes para transformar su historia. A través de este campamento, no solo estamos compartiendo herramientas, sino sembrando esperanza, autonomía y sentido de pertenencia”, expresó Montesinos Carranza.   Durante la jornada, las y los participantes vivieron retos, entre ellos estuvo el de Somos Red Juventudes, en este espacio se les explicó qué es la Red Juventudes y cómo pueden formar parte de una comunidad activa que promueve la participación social y el liderazgo.   Otro de los retos fue Conociendo a mi grupo, en el cual, a través de dinámicas de integración, los adolescentes pudieron convivir, conocerse mejor y fortalecer la confianza entre ellos. Otro reto fue Habilidades para la vida, a través del cual obtuvieron herramientas prácticas para la vida diaria, el manejo de emociones, toma de decisiones responsables y habilidades de pensamiento y sociales.   Montesinos Carranza destacó que este tipo de acciones buscan hacer realidad la inclusión social de las juventudes bajo cuidado institucional: “En este camino hacia la vida adulta, queremos que sepan que cuentan con el Gobierno de la Gente que los respalda, con instituciones en donde trabajamos para abrirles puertas con herramientas que están en sus manos para transformar su realidad.   “Gracias a la colaboración con Juventudes GTO, están accediendo a un programa que promueve el liderazgo juvenil, la participación activa en la sociedad y la creación de redes de apoyo que trascienden el espacio institucional”, afirmó.   Con este campamento, el Sistema DIF Estatal promueve el bienestar, la autonomía y la participación de las y los adolescentes, especialmente aquellos que más lo necesitan.   “De esta manera, buscamos que los jóvenes vayan descubriendo, valorando y actualizando sus preferencias, lo que conducirá a formar libremente su decisión personal en relación a sus planes y proyectos futuros para cuando cumplan su mayoría de edad”, precisó Montesinos.   En el arranque del evento también se contó con la participación de la titular del Instituto para el Desarrollo y Atención a las Juventudes del Estado de Guanajuato (JuventudEsGto), Regina Trujillo quien invitó a los jóvenes para que conozcan los programas de la institución como es Apoyo de las Redes de Liderazgo y Academia Juventudes.

Leer más

Principales presas del Estado presentan en promedio 71.6% de almacenamiento

Principales presas del Estado presentan en promedio 71.6 por ciento de almacenamiento Guanajuato, Gto a 15 de Julio de 2025.- De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente, durante el mes de julio se han registrado en promedio 76.6 milímetros o litros por metro cuadrado de lluvia en promedio en el Estado de Guanajuato. Las principales presas de la entidad presentan un porcentaje promedio de almacenamiento 71.6 por ciento, al registrar 1261.5 millones de metros cúbicos que a la misma fecha del año anterior presentaban 751.9 millones de metros cúbicos 29.1 por ciento.

Leer más