FEG avanza: modernización y seguridad en la expedición de constancias

Con el compromiso de brindar certeza, agilidad y confianza a la ciudadanía, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha fortalecido uno de sus servicios más demandados: la expedición de constancias de antecedentes penales, incorporando herramientas tecnológicas que garantizan su autenticidad, accesibilidad y seguridad jurídica. Este documento, vital para diversos trámites personales, laborales y consulares, ahora cuenta con mecanismos de verificación innovadores que garantizan su autenticidad y brindan certeza tanto a quien lo emite como a quien lo recibe. Se trata de una respuesta efectiva a la necesidad de proteger a la ciudadanía frente a posibles actos de falsificación y de facilitar el acceso seguro a un trámite que forma parte de la vida cotidiana de miles de guanajuatenses. Ahora, toda constancia de antecedentes penales expedida por la Fisc

Leer más

Negocios en bulevard Arandas se mantienen abiertos y con acceso

Irapuato, Gto. 13 de julio 2025.- Todos los negocios ubicados sobre el bulevar Arandas, de la avenida Guerrero al Cuarto Cinturón Vial, mantienen su acceso para la población para ofrecerles sus productos y servicios. Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza un diagnóstico integral en esta vialidad debido a los colapsos que se han registrado, para evitar riesgos para la ciudadanía. Héctor Muñoz Krieger, director de Economía y Turismo señaló que se trabaja de cerca con las y los propietarios de estos negocios para reducir en lo posible las afectaciones ante las acciones que se llevan a cabo en esta vialidad. En esta zona se tienen registrados 160 establecimientos comerciales, a quienes se mantendrá informados sobre la estrategia que se llevará a cabo para mejorar las condiciones en el bulevar en beneficio de las y los irapuatenses. Las autoridades del Gobierno de Irapuato agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones de diagnóstico y cierre del bulevard.

Leer más

SSG certificó a 3 escuelas de Juventino Rosas como Promotora de la Salud.

Juventino Rosas, Guanajuato. 13 de julio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato por medio del CAISES de Santa Cruz Juventino Rosas certificó como Escuelas Promotoras de la Salud a tres instituciones educativas de la comunidad de San José de las Pilas. Una Escuela Promotora de Salud es una institución educativa que busca activamente crear un entorno saludable para todos sus miembros (alumnos, personal, familias). Esto implica no sólo la enseñanza de hábitos saludables, sino también la implementación de políticas y prácticas que promuevan el bienestar físico, mental y social, así como la participación de toda la comunidad educativa. Las instituciones son el Preescolar “Nicolás Bravo”, la Primaria “Nicolás Bravo” y la “Juan José de los Reyes Martínez». La certificación tiene como objetivo fomentar entornos escolares saludables, seguros y participativos, que promuevan el bienestar físico, mental y social de estudiantes, personal docente y la comunidad en general. Durante el evento protocolario y las acciones de certificación, se contó con la participación de autoridades municipales, educativas y de salud, entre ellos, Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria lll. Y Fidel Armando Ramírez Ruiz Presidente Municipal. Se extendió un reconocimiento especial a los directivos, docentes, padres de familia, estudiantes y a toda la comunidad de San José de las Pilas, por su activa participación en la promoción de estilos de vida saludables. Este logro fortalece el compromiso con la salud y el bienestar de la niñez y juventud guanajuatense.

Leer más

Cae sujeto acusado del homicidio de su hermano en San Miguel de Allende

Señalado como probable responsable del homicidio de su hermano, MARIO “N” fue capturado por agentes ministeriales, luego de una búsqueda que se extendió por más de una década, desde el 2 de diciembre de 2013 que ocurrió el crimen en la comunidad de Banda, municipio de San Miguel de Allende. La Fiscalía trabajó de manera ininterrumpida en las líneas de investigación que permitieron su localización. El día de los hechos, alrededor de las 12 horas, una llamada al 911 alertó sobre una persona fallecida en un domicilio de dicha comunidad. Cuando las autoridades llegaron, confirmaron el fallecimiento. La escena fue revisada y procesada por peritos forenses, así dio inició la carpeta de investigación. Los agentes ministeriales que realizaron las primeras indagatorias tuvieron conocimiento por parte de los testimonios, sobre la presunta responsabilidad de MARIO “N”, hermano de la víctima, quien había estado con él momentos antes del crimen. Sin embargo, el sospechoso ya no estaba. Desde ese momento, fue considerado prófugo de la justicia. La Agencia de Investigación Criminal mantuvo activa la búsqueda. Se recabaron más declaraciones, se actualizaron datos, y se rastreaba al inculpado en los posibles lugares donde pudiera esconderse. Fue gracias a labores de inteligencia y trabajo encubierto, que en fechas recientes los agentes lograron ubicarlo. Tras confirmar su identidad, se cumplimentó la orden de aprehensión en su contra. MARIO “N” fue trasladado de inmediato para ser presentado ante la autoridad competente. En audiencia inicial, con las pruebas que el Ministerio Público presentó, el juez determinó que existen elementos de prueba sólidos por lo que fue vinculado a proceso penal por el delito de homicidio en razón de parentesco. También se le impuso prisión preventiva por todo el tiempo que dure el proceso y se fijó un mes para el cierre de la investigación complementaria.

Leer más

Marca Guanajuato se suma al Festival de Verano Vive León 2025

· Marca Guanajuato impulsa a productores locales en el Festival de Verano Vive León 2025. · Participarán 420 expositores en el Pabellón de la Gente, del 19 de julio al 3 de agosto.     Irapuato, Gto., 13 de julio del 2025.— Con la participación de más de 420 expositores Marca Guanajuato, llega el Pabellón de la Gente al Festival de Verano Vive León 2025, del 19 de julio al 3 de agosto en sus diferentes ubicaciones.   Con el liderazgo de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Gobierno de la Gente, refrenda el compromiso con las productoras y productores locales al facilitar su presencia en nuevos espacios de comercialización.   A decir de la titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Pabellón de la Gente, es un espacio que en sus dos ediciones al año, se consolida como el escaparate comercial más importante para los productos guanajuatenses.   El Pabellón de la Gente refleja la calidad, variedad, diseño y precios justos de los artículos elaborados por talento local.   En esta edición las 420 unidades económicas estarán distribuidas en un espacio con 320 stands, además de un punto de venta, un área comercial de vinos, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, así como un espacio de la tienda de conveniencia Asturiano/Alamano, donde el público podrá adquirir productos locales disponibles de manera permanente en sus establecimientos.   Entre los sectores participantes destacan agroalimentos, artesanías en sus distintas manifestaciones, cuero-calzado, proveeduría, textil-moda, cosmético, destilados de agave, mezcales, tequilas y cerveza artesanal, entre otros.   El festival, de gran tradición en León y la región, invita a las familias a visitar el Pabellón en sus diferentes espacios en el Distrito León MX, sala B100 y Parteluces del Poliforum León, así como en la Explanada Guanajuato.   La cita es del 19 de julio al 3 de agosto de 2025, donde los asistentes encontrarán productos locales a precios justos.   Consumir lo hecho en Guanajuato, además de fortalecer la economía local, impulsa el empleo, mejora la calidad de vida de las familias y contribuye a la paz y seguridad social. «Si es Marca Guanajuato, es bueno», reafirma el compromiso con la excelencia de los productos locales.   En el marco de su décimo aniversario, Marca Guanajuato consolida su impacto con más de 7 mil unidades económicas distinguidas con su distintivo.   Para 2025, el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía presentó Marca Guanajuato 2.0, una estrategia que promueve la inclusión, igualdad social y sustentabilidad ambiental, con miras a consolidar empresas sostenibles.   Esta iniciativa refuerza la visión de un Guanajuato moderno, sostenible y justo para todos sus habitantes. Como reza su lema: «Si está hecho en Guanajuato, seguro te lo llevas».

Leer más

Invitan a vivir verano ecológico en Irapuato

Curso de Verano en el Parque Ecológico Irapuato, Gto. 13 de julio de 2025.– El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Sustentabilidad, invita a niñas y niños de 7 a 12 años a participar en el Verano Ecológico 2025, que se llevará a cabo del 4 al 8 de agosto en el Parque Ecológico de Irapuato (PEI). Con un enfoque en el aprendizaje, la conciencia ambiental y la diversión, este curso de verano busca fomentar desde temprana edad el respeto por el medio ambiente y el amor por la naturaleza. El horario del curso será de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., con un cupo limitado. La inscripción tiene un costo simbólico de $108.16 pesos por participante e incluye un kit con artículos como playera, gorra y más. Las inscripciones pueden realizarse escribiendo al correo electrónico: sustentabilidad@irapuato.gob.mx Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 462 606 9999, extensiones 1113 y 1115, o vía WhatsApp al número 462 169 6158, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 3:30 p.m. El Gobierno de Irapuato reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la niñez y con la construcción de una ciudad más verde, sustentable y comprometida con el futuro dentro del marco del eje de atención ‘Tu Alianza Ciudadana’ que forma parte del Programa de Gobierno Municipal que encabeza la presidenta, Lorena Alfaro García.

Leer más

FGEG: homicida es sentenciado por crimen en la colonia Santa Ana AC en León

La mañana del 3 de noviembre de 2023, en la colonia Santa Ana AC de León, una persona fue asesinada frente a su casa. Eran las ocho y media cuando un hombre llegó en una motocicleta, se acercó por la calle Monte Kenia y, al verla, gritó su nombre. En cuanto la ofendida volteó, le disparó varias veces en el pecho, quedando sin vida en el suelo. Los vecinos pidieron ayuda y pronto llegaron patrullas y ambulancias, pero los paramédicos confirmaron que la víctima ya no tenía vida. Personal de la Fiscalía revisó el lugar, proceso la escena, aseguró los casquillos de bala y comenzó la investigación. Basado en testimonios, cámaras de seguridad y trabajo de inteligencia, se descubrió que el agresor era un sujetoo JUAN MARTÍN “N”, a quien conocen como «el chencho», detenido con orden judicial. Durante las audiencias siguientes, la información se presentó ante un tribunal: pruebas, declaraciones y resultados de la investigación, por lo que el juez decidió que JUAN MARTÍN “N” fue responsable del delito de homicidio y lo sentenció a 21 años y 3 meses en la cárcel. También deberá pagar una multa y no podrá reducir su castigo con ningún beneficio legal. Además, tendrá que pagar más de medio millón de pesos como compensación por el daño, así como los gastos del funeral.

Leer más

Concluyen primeras asambleas «voces por la igualdad y contra las violencias»

· Visitaron los municipios de Romita, Silao y San Felipe · Escuchan propuestas de las mujeres guanajuatenses   San Felipe, Gto., a 12 de julio de 2025.- Con la finalidad de escuchar las problemáticas que viven las mujeres y las propuestas para solucionarlas, concluyeron las primeras tres asambleas “Voces por la Igualdad y contra las Violencias” que realizan en coordinación la Federación, el Gobierno de la Gente y los Ayuntamientos.   Estos ejercicios de escucha se realizaron en los municipios de Romita, Silao de la Victoria y San Felipe, con una participación de más de 850 mujeres: comerciantes, amas de casa, empresarias, maestras, de la diversidad de género, con discapacidad, adultas mayores y familiares de migrantes y campo.   En Silao de la Victoria, las mujeres abordaron problemas como la falta de espacios inclusivos para mujeres con discapacidad, mayor educación a las infancias y adolescencias para no normalizar la violencia y terminar con el machismo desde el hogar y que los hombres asuman responsabilidades de la crianza.   Mientras que, en San Felipe, surgieron temas como la falta de accesibilidad de las mujeres de comunidades rurales a servicios de educación, cultura o salud y las complicaciones para contar con tecnología e internet, para conocer programas o acciones que las favorezcan. Así como la violencia obstétrica y la que padecen las mujeres adultas mayores por parte de sus familiares.   Por su parte, la secretaria de las Mujeres de Guanajuato, Itzel Balderas, reconoció que, si bien existen avances en México, el camino para alcanzar la igualdad aún es largo, por ello en un esfuerzo coordinado, la Federación, el Estado y los Municipios realizan estos encuentros para recoger el sentir de las guanajuatenses.   “Por indicaciones de nuestra gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, desde el Gobierno de la Gente trabajamos todos los días para construir una sociedad cada vez más justa, cada vez más igualitaria y una sociedad también llena de oportunidades. Me siento orgullosa de participar en estas asambleas que consiste en abrir diálogo en torno a dos Lorena Leyva Díaz, coordinadora de Orientación a Mujeres, de la Secretaría de Mujeres de México y quien dirigió estas asambleas, explicó que las voces de las mujeres guanajuatenses formaran parte de las herramientas para construir políticas que sirvan, sanen y liberen. Puntualizó que se trata de ejercicios de ida y vuelta, donde las voces no serán guardadas en un cajón. Finalmente, la presidenta municipal de San Felipe, Saraí Lepe Monjarás, agradeció que su municipio fue seleccionado para esta asamblea que fue un acto de reconocimiento, sororidad y compromiso con los derechos humanos de las mujeres, ya que se pudo escuchar y alzar la voz, siempre con respeto, empatía y valor.

Leer más

Policía Municipal de Irapuato rescata de secuestro virtual a dos menores de edad

Mediante una rápida actuación operativa y de inteligencia, la Policía Municipal de Irapuato logró rescatar de un secuestro virtual a dos menores de 14 y 16 años de edad que, mediante engaños, fueron presionados a salir de su domicilio ubicado en la colonia Morelos.   Personal del sistema de emergencias 9-1-1, recibió una denuncia ciudadana reportando llamadas telefónicas amenazantes con origen en el estado de Michoacán, por parte de sujetos que exigían una fuerte cantidad de dinero a cambio de supuestamente devolverles con vida a sus dos familiares.   Como parte de los protocolos que se implementan en estos casos, elementos de la Policía Municipal, así como integrantes del Centro de Atención a Víctimas (CAIV) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, acudieron al domicilio particular en la colonia Morelos, para entrevistarse con familiares de los dos menores de edad, que hasta ese momento se reportaban como desaparecidos.   Cómo parte de las primeras atenciones, se brindó contención psicológica a los denunciantes, mientras que personal de inteligencia dio seguimiento a la ubicación de los teléfonos móviles de los dos menores de edad, logrando ubicarlos en la zona del zoológico de Irapuato.   Con los datos obtenidos, la Policía Municipal desplegó un operativo en dicha zona, donde a los menores se les localizó y trasladó sanos y salvos con sus familiares.   Gracias a la denuncia oportuna ante el sistema de emergencias 9-1-1, personal de la SSCI, logró actuar en tiempo y forma, en tanto que el CAIV brindó el acompañamiento y asesoría legal a la familia para formalizar ante el Ministerio Público la denuncia correspondiente.   La SSC de Irapuato exhorta a la población se mantenga alerta y no conteste números de teléfonos desconocidos para evitar ser víctimas de delitos como el secuestro virtual.   Así mismo, se les pide a padres y madres de familia, sobre todo en este periodo vacacional, estar pendiente de la información que observan y pueden proporcionar a los menores de edad a través de dispositivos móviles, para prevenir extorsiones y otros delitos.      

Leer más

Para prevenir riesgos aplican diagnóstico especializado en bulevard Arandas

Vialidad se mantendrá cerrada para prevenir riesgos y accidentes · Mantienen informada a ciudadanía y comerciantes de la zona   Irapuato, Gto. 12 de julio 2025.- Con tecnología de punta, el Gobierno de Irapuato lleva a cabo un diagnóstico especializado en el bulevar Arandas, de la avenida Guerrero al Cuarto Cinturón Vial para determinar con responsabilidad, qué espacios se deben intervenir y cuáles se podrían transitar a la brevedad. Por indicaciones de la presidenta municipal, Lorena Alfaro García, se realiza este diagnóstico integral debido a los colapsos que se han registrado a causa de las condiciones del terreno y la antigüedad de la tubería, que presenta filtraciones por el agua de lluvia. Aunado al trabajo que lleva a cabo la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami), en materia técnica y de atención a las condiciones de la zona, se suman las acciones que implementan las Direcciones de Movilidad y Transporte, Economía y Desarrollo Social, así como la Coordinación de Protección Civil. Este trabajo multidisciplinario contempla el cierre de diferentes tramos de la vialidad para seguridad de las y los irapuatenses, con el objetivo de prevenir riesgos de accidentes vehiculares; por el momento, en el cruce a la altura del bulevar Estrella, se mantendrá abierto un carril al tránsito local y vehículos ligeros. Para disminuir las afectaciones que estos cierres provocan, la población puede tomar como vías alternas el Cuarto Cinturón Vial, bulevar Solidaridad y las avenidas Guerrero, Reforma, Paseo Irapuato, Tulipanes y Jacarandas (hasta la calle York). A través de las Direcciones de Economía y Desarrollo Social y Humano, se tiene acercamiento con habitantes y negocios del bulevar Arandas en su totalidad, en el que tienen registrados 160 establecimientos comerciales, para mantenerlos informados sobre las acciones que se implementan. Tan solo en lo que va del 2025, en este bulevar se han registrado dos colapsos, con lo que suman 7 en los últimos 5 años; este año se han presentado en los tramos de la avenida España a San Antonio de Ayala, con una longitud aproximada de 92 metros y, en el tramo de Paseo Irapuato a Las Américas, con un aproximado de 90 metros. Las autoridades del Gobierno de Irapuato agradecen la comprensión de la ciudadanía ante estas acciones de diagnóstico y cierre del bulevar que tienen el objetivo de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de las personas.

Leer más