El gobierno de la Gente impulsa en Dolores Hidalgo CIN la identidad musical con el “Festival Internacional del Rey 2025”

León, Guanajuato a 12 de noviembre de 2025.- El corazón musical de Guanajuato vuelve a latir con fuerza. Del 21 al 23 de noviembre, el Festival Internacional del Rey 2025 rendirá homenaje a la herencia del gran cantautor dolorense, José Alfredo Jiménez, que llevó la voz de México al mundo, reafirmando a Dolores Hidalgo CIN  como un destino de música, cultura e identidad viva. Impulsado por el Gobierno de la Gente encabezado por nuestra Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo y la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato, Maria Guadalupe Robles León, este festival busca fortalecer la llegada de visitantes, promover la pernocta y generar derrama económica en beneficio directo de las familias guanajuatenses. “El Festival del Rey celebra nuestras raíces, la fuerza de nuestra música y el orgullo de ser guanajuatenses. Cada acorde, cada voz y cada visitante son parte del alma viva de Dolores Hidalgo”, expresó la Secretaria Lupita Robles León, al destacar el papel del turismo cultural en el desarrollo regional. El Festival mantiene la tradición y el mismo espíritu que lo convierte en uno de los productos turísticos más reconocidos del estado. El evento se renueva con un nuevo nombre y una misma esencia honrar al “Rey” a través de la música, la gastronomía y la convivencia familiar en su 52 aniversario luctuoso con actividades en el jardín principal del municipio y el panteón municipal para una serenata. En 2024 el festival reunió a más de 13 mil personas. Este año, la meta es superar las 20 mil visitas, con más de 300 cuartos noche y 250 empleos indirectos. El festival contará con una programación artística diversa, actividades culturales, presentaciones gastronómicas, homenajes musicales y una oferta turística que abarca todo el municipio, impulsando el turismo de estancia y la promoción del destino a nivel nacional e internacional. Con el lema “Sí Podemos Más”, el Festival Internacional del Rey 2025 se posiciona como una experiencia donde la historia, la cultura y la música se entrelazan para fortalecer el sentido de pertenencia y proyectar al estado hacia el mundo. El evento tendrá cobertura local, regional, estatal, nacional e internacional, y está dirigido a un público familiar. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de espectáculos en vivo, recorridos temáticos, actividades para toda la familia y la presencia de artistas de talla internacional que continuarán el legado del “Rey” y la magia de este municipio también Pueblo Mágico. El Festival Internacional del Rey 2025 reafirma que Dolores Hidalgo no solo es Cuna de la Independencia Nacional, sino también Cuna de la Canción Mexicana. Un lugar donde la historia, el arte y la hospitalidad se entrelazan para crear experiencias únicas que enaltecen el alma de Guanajuato y de México entero.

Leer más

Concluye con saldo blanco 40 Marcha Juvenil a Cristo Rey

Se brindó protección a más de 6 mil asistentes en un operativo que incluyó a 285 elementos y 24 unidades de primera respuesta. · Se instaló un Centro de Operaciones del CSi, se realizaron inspecciones y se otorgó apoyo médico, logrando un saldo blanco. Guanajuato, Gto., a 05 de octubre de 2024.- La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, implementó el Programa Especial de Protección Civil para la atención a Fenómenos Socio-Organizativo originados por la 40 Marcha Juvenil de la Arquidiócesis de León a la Montaña de Cristo Rey, la cual tuvo lugar en el Cerro del Cubilete, en los municipios de Guanajuato y Silao, durante los días 4 y 5 de octubre de 2024. Lo anterior con el compromiso de reforzar la protección y bienestar de aproximadamente 6 mil personas, entre ellas, jóvenes provenientes de los municipios de León, Guanajuato, Silao, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Ocampo, San Felipe, Manuel Doblado y Romita. Previo al evento, se realizaron reuniones de coordinación entre autoridades y organizadores, entre los que se encuentran: la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la Dirección General del C5i, la Secretaría de Salud (CAISES), el Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), las Coordinaciones Municipales de Protección Civil y Seguridad Pública de Silao y Guanajuato, así como el Comité Organizador de la Pastoral Diocesana de la Arquidiócesis de León. La Secretaría de Seguridad Pública desplegó un estado de fuerza conformado por 285 elementos y 24 unidades de primera respuesta, que incluyeron patrullas, cuatrimotos, ambulancias y moto bombas. El operativo de seguridad comenzó a las 20:00 horas del 4 de octubre y concluyó exitosamente a las 13:00 horas del 5 de octubre, con saldo blanco.

Leer más

Llena de luz al Bajío, el Cristo Rey de la Montaña

• Estas obras resaltan la majestuosidad de los recintos históricos y emblemáticos de Guanajuato. Silao, Gto- El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó el nuevo Sistema de Iluminación Escénica y la rehabilitación del camino al Santuario Votivo Nacional de Cristo Rey de la Paz. “Los guanajuatenses somos muy privilegiados por haber nacido en una tierra que es pródiga en historia, héroes, cultura, tradiciones, valores y monumentos históricos. “Junto con este privilegio viene la responsabilidad de cuidar y proteger este valioso patrimonio histórico y cultural”, dijo el Gobernador. Estas obras fueron realizadas por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) con una inversión de 16.4 millones de pesos. En estas acciones se iluminaron el monumento, la cúpula del templo, la explanada, la techumbre, el muro de estacionamiento, el muro de dormitorios, el andador, las columnas del acceso principal y los muros de contención. También se entregó la rehabilitación de 10.87 kilómetros del camino al Santuario de Cristo Rey, desde la comunidad de Baños de Aguas Buenas hasta el Monumento, donde también se incluyó la reparación de muros de contención. Estas obras, donde se invirtieron casi 44 millones de pesos, beneficiarán residentes de comunidades y comerciantes de la zona, y a más de 3.5 millones de peregrinos que cada año suben al Cerro del Cubilete. Con estas acciones, el Gobierno de Guanajuato, contribuye a resaltar la belleza y la majestuosidad a los recintos históricos y emblemáticos de Guanajuato, con ello, se impulsa el turismo que denota en inversiones, empleos y derrama económica para el desarrollo y prosperidad familias guanajuatenses. En la entrega de estas obras estuvieron presentes, el Arzobispo de la Arquidiócesis de León, Monseñor Alfonso Cortés Contreras, y el Rector del Santuario de Cristo Rey, Rubén de la Cruz Martínez. Además de José Guadalupe Tarcisio Rodríguez Martínez y Juan José Álvarez Brunel, secretarios de Infraestructura Conectividad y Movilidad, y de Turismo, respectivamente, entre otros funcionarios estatales y municipales de Silao y Guanajuato

Leer más