Ken Salazar sugiere a México generar «cortinas de seguridad y prosperidad» con Trump

En la víspera de que concluya su misión como embajador de los Estados Unidos Ken Salazar deseó éxito al Gobierno de México y propuso tomar ventaja de la nueva relación con la administración de Donald Trump para generar cortinas de seguridad y prosperidad, en regiones que lo requieran, al tiempo de mantener el combate de forma conjunta contra los grupos del crimen organizado dejando de lado el debate de si se produce o no el fentanilo en México.

Leer más

Gabinete de Seguridad en coordinación con gobierno de Tabasco por ataque a Bar ayer

El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Omar García Harfuch ya se encuentra en coordinación con autoridades de Villahermosa, Tabasco, luego del ataque armado en un bar de la Entidad. «Con relación a la agresión sufrida en un bar de Villahermosa Tabasco, informo que las instituciones del Gabinete de Seguridad y Procuración de Justicia, se encuentran en coordinación con autoridades para esclarecer los hechos»-en este ataque murieron cinco personas y se encuentran heridos siete.

Leer más

Atiende Secretaría de Seguridad y Paz a 64 mil jóvenes guanajuatenses en riesgo

La Secretaría de Seguridad y Paz ha impactado la vida de más de 64 mil jóvenes en los 46 municipios de Guanajuato, fortaleciendo su compromiso con la prevención de la violencia y las adicciones. A través del programa Jóvenes en Riesgo, se brindaron más de 1,600 capacitaciones que abordan desde el uso responsable de redes sociales y seguridad informática hasta la prevención de la violencia de género. Guanajuato, Gto., a 03 de enero de 2025.– Con una visión que coloca a las juventudes como pieza fundamental en la construcción de un futuro seguro, la Secretaría de Seguridad y Paz, bajo el liderazgo de Juan Mauro González Martínez, implementó el programa Jóvenes en Riesgo, impactando la vida de 64,664 jóvenes en los 46 municipios del estado. A través de la Dirección General de Vinculación y Participación Social (DGVPS) de la Subsecretaría de Prevención, el programa busca transformar a estos jóvenes y grupos en situación de vulnerabilidad en agentes de cambio social que incidan en la prevención de la violencia y las adicciones, en la reconstrucción del tejido social, y en la prevención de la violencia de género. El Gobierno de la Gente reconoce la importancia de atender factores como la falta de oportunidades, que pueden empujar a las y los jóvenes a buscar pertenencia en grupos que, en algunos casos, derivan en actividades perjudiciales o ilícitas. El programa Jóvenes en Riesgo ha identificado que las causas por las que personas adolescentes se unen a algún grupo pueden variar según la personalidad, la situación familiar y social, y las circunstancias individuales, como la falta de atención y apoyo familiar, problemas en la escuela, búsqueda de emociones y riesgo, presión de los pares o falta de alguna actividad constructiva. Por ello, junto con las áreas municipales encargadas de la prevención social de la violencia y la delincuencia, se les brinda información que, por un lado, busca reducir los índices y la percepción de violencia. Por otro lado, se pretende cambiar vidas: detrás de cada grupo hay historias, desde quienes buscan vías de expresión hasta quienes enfrentan problemas personales y sociales. Reconocer esta realidad es el primer paso para construir caminos que transformen vulnerabilidad en esperanza. Durante 2024, en los 46 municipios del estado se ha atendido a 64,664 jóvenes en riesgo con más de 1,621 capacitaciones en temas como: prevención de adicciones, de violencia de género, de la violencia digital; uso responsable de redes sociales; recuperación de espacios públicos; números y aplicaciones (apps) de emergencia; educación y seguridad vial; autoprotección, extorsión, fraude y secuestro; cultura de legalidad, prevención de violencia escolar; seguridad informática; resolución pacífica de conflictos; y prevención del maltrato animal. Estas herramientas les ofrecen alternativas de desarrollo, al tiempo que también promueven la prevención de fenómenos como las adicciones, así como la violencia de género y digital. Con ello, se pretende tener juventudes más informadas, comprometidas con su entorno y que contribuyan a fortalecer el tejido social. Con el programa Jóvenes en Riesgo, Guanajuato da un paso más hacia un futuro donde cada joven sea visto como el rostro de un nuevo comienzo.

Leer más

En Navidad reúne Secretaría de Seguridad y Paz a familias de 38 adolescentes en conflicto con la ley

León de los Aldama, Gto., a 25 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes, llevó a cabo el evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación con el objetivo de fortalecer los lazos familiares como un eje fundamental para la reintegración social. El evento logró reunir más de 38 adolescentes en conflicto con la Ley y sus familias en un espacio de respeto, diálogo y esperanza, promoviendo la comunicación y la reconciliación con una visión humanista y de inclusión. Las actividades recreativas y de reflexión que formaron parte del evento Navidad en Familia: Un encuentro de esperanza y reconciliación permitieron a los adolescentes desarrollar habilidades sociales y compromisos personales hacia un cambio positivo

Leer más

Recibe equipamiento corporación de Seguridad de Irapuato

Recibe Irapuato siete patrullas · Radios móviles, bodycam y chalecos antibalas Silao, Gto. 20 de diciembre 2024.- A través del Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, autoridades del Gobierno de Irapuato recibieron equipamiento para fortalecer a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, agradeció el apoyo que se brinda a los Municipios pues, con ello, se abona a la seguridad de las familias irapuatenses y se suman recursos que tiene la Administración para fortalecer la operatividad de la corporación. “En el caso de Irapuato recibimos cerca de 14 millones de pesos en patrullas, chalecos antibalas, bodycam y radios, continuamos listos para trabajar en esa coordinación efectiva, con los distintos órdenes de gobierno”, resaltó. La Presidenta de Irapuato destacó que existe mucha confianza en la Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo y en las intenciones del Gobierno Federal para pacificar Guanajuato y, desde Irapuato, se está trabajando para el fortalecimiento institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana para alcanzar esta paz y tranquilidad. En total, la corporación de Irapuato recibió siete patrullas, 81 chalecos antibalas, 35 bodycam con accesorios y cinco radios móviles con sus accesorios. La Gobernadora del Estado informó que, con esta entrega de equipamiento policial, se benefició a 42 municipios de Guanajuato, agradeció a las Alcaldesas y Alcaldes por demostrar su compromiso en el trabajo por la seguridad. “Hoy con la entrega de este equipamiento, estamos dando un paso más para la paz, para la tranquilidad de las familias guanajuatenses, es un apoyo que se va directo a los municipios, para que las policías locales puedan recorrer las colonias, las comunidades, para estar ahí donde es nuestra responsabilidad, ahí donde hace falta”, concluyó. García Muñoz Ledo adelantó que, en 2025, vendrá otra parte del paquete en el Fondo de Fortalecimiento en las Instituciones de Seguridad Pública Municipal, acciones que son parte importante de la nueva estrategia de seguridad ‘Confía’.

Leer más

Construyen complejo de seguridad ciudadana de Irapuato

Mejoran condiciones de la Secretaría de Seguridad de Irapuato · Invierten en fortalecer infraestructura en materia de seguridad Irapuato, Gto. 19 de diciembre del 2024.- Para facilitar la comunicación y organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y fortalecer sus labores en favor de la sociedad, arrancó la construcción del Complejo de Seguridad Ciudadana con la colocación de la primera piedra. Autoridades municipales y estatales colocaron la primera piedra para esta obra que complementará las instalaciones del Centro de Comando, Control, Comunicación y Computo (C4) y albergará diferentes áreas de la Secretaría. Esta es una obra que en su primera etapa tiene una inversión superior a los 241 millones de pesos y representa el arranque de un gran proyecto que concentrará todas las instalaciones de seguridad en un solo punto, favoreciendo así la atención a la ciudadanía. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato, recordó que desde el inició de su Administración, la dignificación policial y el fortalecimiento de la corporación han sido prioridad. “Este complejo de seguridad va a permitirnos tener una mejor articulación, una mejor coordinación, en la parte administrativa por supuesto, pero también en la parte de la operatividad, este lugar es estratégico regionalmente”, destacó. Libia Dennise García Muñoz Ledo, gobernadora del Estado de Guanajuato, reconoció el trabajo que se realiza en Irapuato para fortalecer a la corporación y así brindar un mejor servicio a las familias. “Este complejo va a traer una interacción mayor con las familias, la comunidad, los jóvenes, los niños porque, si no trabajamos desde la prevención estaremos haciendo de manera incompleta la labor que tenemos que hacer en materia de seguridad, así es que de verdad yo me siento muy emocionada de poder generar este proyecto junto con el Municipio, para darle a la gente de Irapuato un espacio que sea un emblema de la construcción de seguridad”, resaltó. En este complejo se ubicará la Secretaría de Seguridad, Proximidad y de Policía, además de pórtico de acceso, área de recepción de documentos y se tendrá una Macro Plaza. Esta obra concluirá en 2025; para la segunda etapa se espera la construcción de las instalaciones de la Academia de Seguridad Ciudadana, entre otros complemento

Leer más

Despliegan células mixtas en San Francisco y Purísima del Rincón

Acciones de proximidad beneficiaron a más de 160 personas con entrevistas, recomendaciones y apoyos sociales. Guanajuato, Gto., 15 de diciembre de 2024. La Secretaría de Seguridad y Paz, en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), desplegó células mixtas este fin de semana en los municipios de San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón, pertenecientes a la Región X. Como parte de estas labores, se instalaron cinco puntos de observación estratégicos, se llevaron a cabo patrullajes al interior de los municipios, en un tramo carretero y en dos bulevares. Estas acciones contribuyen a fortalecer la vigilancia y seguridad en la región, lo que beneficia directamente a las comunidades locales. Durante el despliegue, 12 colonias fueron atendidas con 27 calles recorridas y 15 vigilancias pie tierra. Además, se inspeccionaron 382 personas, 183 vehículos y 125 motocicletas, y se realizaron 308 consultas al sistema de C5i, en estricto apego a los protocolos de actuación vigentes. De manera complementaria, se implementaron acciones de proximidad que incluyeron acercamientos con más de 160 personas, 142 entrevistas ciudadanas, 140 recomendaciones en seguridad y prevención, la aplicación de 25 encuestas de percepción ciudadana y la entrega de 16 ayudas sociales, reforzando la confianza entre la ciudadanía y las autoridades. Asimismo, se establecieron 15 cuadrantes de proximidad, de los cuales ocho corresponden a San Francisco del Rincón y siete a Purísima del Rincón. Cada cuadrante está integrado por tres elementos de las FSPE y dos de Sedena o GN, lo que permitió tener presencia permanente en las zonas con mayores necesidades de vigilancia. La estrategia de Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) continúa generando resultados positivos a través de la regionalización y las Intervenciones Policiales Basadas en Evidencia, por lo que se trabaja con un enfoque más preciso y efectivo en cada región del estado.

Leer más

Convocan a integrar consejo de consulta y participación ciudadana en materia de seguridad ciudadana

ueden inscribirse hasta el 6 de diciembre · Personas interesadas deben comprobar tres años de residencia en Irapuato, entre otros requisitos Irapuato, Gto. 04 de diciembre de 2024.- Con el objetivo de incentivar la participación de la población irapuatense en materia de seguridad, el Gobierno Municipal abrió la convocatoria para integrar el Consejo Municipal de Consulta y Participación Ciudadana en Materia de Seguridad Pública para el periodo 2024-2027. Las y los interesados en ser candidato a nuevos consejeros ciudadanos deben reunir los siguientes requisitos: entregar copia de identificación oficial vigente; acta de nacimiento en original y copia; comprobante de domicilio no mayor a tres meses; curriculum vitae con historial laboral y fotografía; carta de exposición de motivos de su razón para pertenecer a dicho consejo, entre otros requisitos. Además, deben ser ciudadanos mexicanos en pleno ejercicio de sus derechos civiles y políticos, tener residencia mínima comprobable en el municipio de tres años y no haber sido condenado por la comisión de algún delito. Quienes conformen el consejo, deberán asistir a las reuniones del Consejo, integrar las comisiones de trabajo que se les asigne, cumplir con los acuerdos que se deriven en las sesiones, proponer iniciativas para la solución de problemáticas en materia de seguridad pública, entre otras facultades. El Consejo se constituirá de la siguiente manera: la presidenta del consejo será la alcaldesa Lorena Alfaro García; el Secretario Ejecutivo será Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana; los cargos de consejeros técnicos serán ocupados por los Directores de Proximidad Ciudadana, Policía Municipal, Tránsito Municipal, Jurídico, C4, Academia de Seguridad Pública y del área de Prevención y Vinculación Social.

Leer más

Acuerdan Municipio y Federación reforzar seguridad en Apaseo El Grande y municipios de la Región

Intensificará Sedena patrullajes en el estado y en los horarios críticos mantendrán puesto fijo en el Trébol de los Apaseos. Se comprometen los tres niveles de gobierno a clausurar bares y cantinas que se tengan identificados como puntos de riesgo. Apaseo el Grande, Gto., a 02 de diciembre de 2024.– La Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad y Paz, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGE), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el municipio de Apaseo el Grande acordaron reforzar la seguridad en la colindancia con Querétaro, y fortalecer los trabajos de inteligencia para evitar que se repitan multihomicidios como el registrado la noche del sábado 30 de noviembre en la zona conocida como “El trébol”, en esta localidad. Durante una reunión que representantes de los tres niveles de gobierno sostuvieron este lunes en la presidencia municipal de Apaseo el Grande, se acordó incrementar la presencia de los tres niveles de gobierno no sólo en ese municipio, sino en todos los que colindan con el estado de Querétaro y los que pudieran ser blanco de reacciones de los grupos criminales ante hechos positivos y detenciones realizadas por las policías locales, estatales y fuerzas federales. Asimismo, acordaron llevar a cabo la supervisión y reordenamiento de todos los giros negros y los que tengan que ver con la venta de alcohol, “ya que ahí es el principal foco donde han estado teniendo participación de manera negativa los grupos criminales”, dijo el secretario de Seguridad y Paz del estado de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez. Además, anunció el funcionario, se pondrá a disposición un helicóptero de la Secretaría de Seguridad y Paz para reforzar los patrullajes aéreos. Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, afirmó que por instrucciones de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo se brindará todo el apoyo y las facilidades necesarias para operar y reforzar la seguridad en esta región. ⁠Laureano Carrillo Rodríguez, General Brigadier Diplomado del Estado Mayor Comandante de la Fuerza de Tarea de Celaya, se comprometió a desplegar en la zona más de 300 de sus elementos y de la Guardia Nacional, además de colocar 10 bases de operación en las carreteras, y a mantener un puesto fijo en el Trébol de los Apaseos durante horarios críticos. El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, pidió a las autoridades municipales intervenir con acciones de inteligencia y analizar la información con la que se cuenta, como puntos de venta y casas de seguridad, para concentarse en las zonas de mayor incidencia delictiva. El presidente municipal de Apaseo el Grande, Jose Luis Oliveros Usabiaga, se comprometió a que a partir de este lunes inicien operativos para clausurar bares y cantinas que ya tienen ubicados, y pidió que se haga la misma petición a los alcaldes de la región para hacer equipo. Juan Mauro González reiteró que el municipio de Apaseo el Grande cuenta con todo el apoyo de la Secretaría de Seguridad y Paz. Afirmó que la estrategia CONFIA se basa en fortalecer los trabajos de inteligencia e investigación “lo cual nos permitirá establecer y coordinar información para anticiparnos (…) y que la gente confíe en que todos los días los tres niveles de gobierno estarán trabajando”. En la reunión también estuvieron el Director adscrito al despacho del Fiscal del Estado de Guanajuato; el Jefe de Unidad de Homicidios de la FGE; ⁠⁠⁠⁠Juan Ulises Rodríguez Castrejón, Director de Policía de Apaseo el Grande; ⁠⁠Jorge Villegas, Secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Grande; y ⁠⁠Miguel García, Coordinador de Fiscalización de Apaseo el Grande.

Leer más

Detienen las Fuerzas de Seguridad a una persona con 180 dosis de piedra base, 100 de cristal y 120 de marihuana

Guanajuato, Gto., a 23 de noviembre de 2024.– En el marco de la estrategia Coordinación Operativa de la Nueva Fuerza de Inteligencia Anticrimen (CONFIA) integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (‎FSPE) de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato aseguraron a una persona en posesión de narcóticos. Derivado de acciones de seguridad y vigilancia realizadas en la colonia Cañada del Real en el municipio de León, con apoyo del binomio canino “Orkan” de la Unidad Canina K9 los integrantes de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron a Dilan “N”, de 21 años de edad. Dilan “N” fue sorprendido en posesión de 100 dosis de una sustancia conocida como cristal, 180 dosis de piedra base y 120 dosis de marihuana. El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición ante la Fiscalía General de Estado. Con estas acciones la Secretaría de Seguridad y Paz del gobierno de Guanajuato refrenda su compromiso para salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos en el estado.

Leer más