SSG destruye 18 kilogramos de queso fuera de norma sanitaria en varios municipios.

Guanajuato, Guanajuato. 4 de julio de 2025.- En el marco del Día Mundial de la Zoonosis, la Secretaría de Salud de Guanajuato informa la destrucción de 18 kilogramos de queso por el incumplimiento de la normativa sanitaria. A través de la Jurisdicción Sanitaria I informa la Durante el presente año, se ha impartido una capacitación sobre la Norma Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010, que establece las disposiciones sanitarias para productos lácteos y derivados. Asimismo, se han realizado cinco visitas a plantas procesadoras de lácteos, 18 visitas a puntos de venta de leche y 61 a expendios de productos lácteos en los municipios de Guanajuato, San Felipe, San Diego de la Unión, Ocampo y Dolores Hidalgo. Como resultado de estas acciones, se tomaron 54 muestras y se procedió a la destrucción de 18 kilogramos de queso que no cumplía con la normativa sanitaria. La Secretaría de Salud exhorta a la población a consumir productos lácteos pasteurizados y verificar su procedencia, con el fin de proteger su salud y la de sus familias. Con estas acciones, la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con la prevención de riesgos y la promoción de entornos saludables. Y refrenda su compromiso con la prevención de enfermedades transmitidas entre animales y seres humanos, mediante acciones de vigilancia sanitaria, regulación y fomento de buenas prácticas higiénicas. Cabe mencionar que las zoonosis son enfermedades e infecciones que se transmiten de forma natural entre animales vertebrados y el ser humano.     Entre las más relevantes en salud pública se encuentran la brucelosis, rabia, dengue, zika, chikungunya y salmonella, padecimientos que pueden representar un riesgo significativo para la salud si no se identifican y controlan oportunamente. La brucelosis, por ejemplo, es una enfermedad causada por una bacteria que afecta principalmente a animales de corral, y puede transmitirse a las personas mediante el contacto directo o la ingesta de productos lácteos no pasteurizados. Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor articular, parálisis, y en casos graves, incluso la muerte. Para reducir la exposición de la población a esta enfermedad, la Coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria I mantiene una vigilancia permanente mediante el programa “Zoonosis-Brucelosis”. Este programa promueve acciones de vinculación interinstitucional, coordinación, concertación, difusión y capacitación, así como actividades regulatorias y de fomento sanitario enfocadas en las buenas prácticas de higiene y manufactura dirigidas tanto a la población como a los prestadores de servicios.

Leer más

SSG reconoce a 10 instituciones de León como Entornos Laborales y Saludables

Guanajuato, Guanajuato. 30 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII realizó la entrega de reconocimientos a Entornos Laborales Alimentaria y Físicamente Saludables 2024. Como parte de las acciones de promoción de la salud en el ámbito laboral, el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá informó que el objetivo central de esta certificación es contribuir al bienestar de las y los trabajadores. Impulsando factores que permitan modificar o adoptar comportamientos y hábitos saludables, con el propósito de conservar y mejorar su salud y seguridad dentro del entorno laboral. Este año, un total de 10 instituciones recibieron esta distinción, luego de comprometerse a un proceso de formación y adecuación de un año, abordando 13 temas clave relacionados con los componentes de un estilo de vida saludable. Durante este periodo, las empresas trabajaron en acciones de alimentación balanceada, actividad física, salud mental, manejo de estrés, prevención de enfermedades crónicas, entre otros ejes fundamentales. Entre los beneficios de esta certificación destacan LOS Ambientes seguros y saludables, el incremento en la productividad, reducción del ausentismo laboral y una mayor satisfacción y bienestar del personal. Es así como la Secretaría de Salud reconoce el compromiso de estas instituciones por crear entornos laborales que favorezcan la salud, no solo como una responsabilidad social, sino como una inversión estratégica en el capital humano.         <

Leer más

SSG mantiene acercamiento y capacitación con 40 responsables de Centros rehabilitación

León, Guanajuato. 29 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria VII hizo una jornada de capacitación dirigida a responsables de Centros de Atención Residencial.   Con el objetivo de fortalecer sus conocimientos técnicos y brindarles herramientas que les permitan alinearse a la normativa vigente que rige su operación.   Durante la sesión, se abordaron temas fundamentales para la correcta supervisión y validación de estos establecimientos. Entre los principales contenidos desarrollados se encuentran:   · Actualización a los lineamientos de supervisión de Centros de Atención Residencial · Revisión y análisis de las cédulas de supervisión 1 a 3, enfocadas en la estructura, organización y operación de los centros · Estudio de las cédulas de supervisión 4 a 6, orientadas a los procesos de atención, seguridad y cumplimiento sanitario · Identificación de los requisitos indispensables para la validación y autorización del funcionamiento de los centros   La convocatoria tuvo una respuesta positiva, logrando una participación activa de 40 responsables de centros de atención a las adicciones, quienes reforzaron su conocimiento en temas clave para garantizar un servicio con una política segura, ética y profesional a las personas usuarias. Con estas acciones, la Jurisdicción Sanitaria VII reafirma su compromiso con la mejora continua en la atención residencial, promoviendo el cumplimiento de estándares de calidad y protección de los derechos humanos en los servicios que atienden a poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Leer más

Guanajuato cuenta con dos nuevos Centros de Rehabilitación avalados por CONASAMA

Suma Centros de este tipo con reconocimiento de esta instancia federal. Guanajuato, Guanajuato. 27 de junio de 2025.- En el Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Secretaría de Salud reconoció y entregó reconocimientos a Centros de Rehabilitación emitidos por el Consejo Nacional Contra las Adicciones.     En el estado, hasta el cierre del 2024 contábamos con 7 centros con reconocimiento por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, y para este año, se suman 2 centros más, Sirviendo a Dios A.C. en los municipios de León y Ocampo. El Fiscal del Estado, Gerardo Vázquez Alatriste y el secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá presidieron este evento con la presencia de responsables de Centros de Rehabilitación en Adicciones de varios municipios y la alcaldesa de la capital, Samantha Smith. De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Adicciones (SISVEA), en Guanajuato durante el 2024 las principales drogas de inicio reportadas en centros de tratamiento no gubernamentales son: tabaco 33%, alcohol 32% y marihuana 17%. La edad promedio de inicio del consumo de sustancias psicoactivas es de 15 años. El secretario de salud informó que estos datos  llaman con urgencia a fortalecer las acciones de prevención, particularmente aquellas enfocadas en nuestras niñas, niños y adolescentes. “La evidencia es clara: debemos invertir en prevención. Las estrategias basadas en evidencia científica son clave para avanzar, especialmente cuando priorizamos la salud mental y el fortalecimiento de factores de protección desde edades tempranas”. Agregó que este evento convocado tiene como propósito capacitar al personal que opera en los Establecimientos Residenciales de Tratamiento de Adicciones. “Queremos sensibilizar y fortalecer la atención con base en buenas prácticas, evidencia científica y, sobre todo, con pleno respeto a los derechos humanos” En este marco, se hizo la entrega de tres reconocimientos emitidos por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA). Uno de estos reconocimientos corresponde a la ratificación del Centro de Rehabilitación anexo al Centro de Internación para Adolescentes, que reafirma su compromiso con la población adolescente en conflicto con la ley. Los otros dos son nuevas acreditaciones para los centros residenciales Sirviendo a Dios A.C., ubicados en los municipios de León y Ocampo. “Felicito sinceramente a sus equipos por demostrar que es posible brindar una atención digna y de calidad, cumpliendo con la NOM 028 y apegándose a la normatividad vigente. Hasta el cierre del 2024, en Guanajuato contábamos con siete centros con reconocimiento oficial CONASAMA” Expresó un agradecimiento muy especial al Doctor Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado de Guanajuato, por su presencia y por el compromiso que desde su ámbito realiza para fortalecer la seguridad y la paz en nuestro estado. De igual manera, agradeció a Samantha Smith, Presidenta Municipal de Guanajuato Capital, por su colaboración constante y por su sensibilidad ante los temas de salud pública. “Hoy reafirmamos que la prevención y el tratamiento de las adicciones no son tarea de una sola institución, sino el resultado del compromiso y la voluntad conjunta de todos los sectores: sociedad, estado y federación. municipios, Sigamos trabajando juntos por un Guanajuato más fuerte, más sano y en paz. La tarea es grande, pero la voluntad y el compromiso de todas y todos aquí presentes lo es aún más. Estos centros fueron reconocidos por el empeño en mostrar que es posible brindar un servicio digno; así mismo se ratificó el reconocimiento al Centro de Rehabilitación anexo al Centro de Internación para adolescentes, quien confirma su compromiso de trabajo para con la población de adolescentes en conflicto con la ley. Por lo anterior, es de suma importancia generar acciones de interés que sensibilicen a las personas, en lo importante que es el cuidado de su salud, generando estilos de vidas saludables, un medio eficaz para conseguirlo es la activación comunitaria.

Leer más

SSG reconoce a empresas y gente socialmente responsable que dona sangre

Guanajuato. Guanajuato. – 13 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud de Salud conmemoró el Día Mundial del Donante de Sangre Altruista otorgando reconocimiento a 66 empresas y personas socialmente responsables. Guanajuato se encuentra en el décimo lugar en cuanto a número de donadores voluntarios con una gran capacidad de 17 puestos de sangrado y un Centro de Colecta Estatal, además solo el 10 por ciento de quienes donan sangre son por voluntad sin tener un familiar o conocido que lo requiera. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá dijo que el propósito es promover y concientizar a la población guanajuatense, sobre la importancia de la donación voluntaria y altruista de sangre. Reconocer a los donantes voluntarios más destacados, así como a las instituciones públicas y privadas del estado que han contribuido a realizar campañas extramuros de donación de sangre. Con ello, se fortalece la vinculación con las dependencias de gobierno, asociaciones civiles, sector empresarial y comunidad en general, para el desarrollo de acciones que favorezcan la creación de programas de donación de sangre, que permitan llevar a cabo transfusiones con el menor riesgo posible. «Subrayamos el efecto positivo de la donación de sangre en la salud y el bienestar de las personas, promoviendo la solidaridad y el espíritu de ayuda en la comunidad, a través de este acto», expresó. «Mi reconocimiento más sincero de nuestra Gobernadora, la Mtra. Libia Dennise García Muñoz Ledo, quien ha sido firme en su compromiso con la salud de la población guanajuatense, y particularmente con el fortalecimiento de una cultura de donación voluntaria y altruista». Agregó que la Gobernadora ha expresado en múltiples ocasiones su gratitud a las y los donantes voluntarios, destacando que su ejemplo es una fuente de inspiración y un reflejo del espíritu solidario que distingue a nuestro estado. Citó que en Guanajuato sabemos que cada unidad de sangre puede salvar hasta tres vidas. Separando sus componentes, glóbulos rojos, plasma y plaquetas – es posible atender a pacientes con cáncer, mujeres embarazadas con hemorragias obstétricas o personas víctimas de accidentes. Esa capacidad de transformar el dolor en esperanza solo es posible gracias a quienes donan sin esperar nada a cambio. Cabe mencionar que el 14 de junio de cada año, el mundo celebra el Día mundial del Donante de Sangre para agradecer a los donantes voluntarios y no remunerados su contribución a salvar vidas y para concientizar sobre la necesidad permanente de donar sangre con regularidad a fin de garantizar la calidad, la seguridad y la disponibilidad de sangre y hemoderivados para quienes los necesitan. Las transfusiones sanguíneas son un elemento esencial de los sistemas de salud en todos los países, ya que permiten realizar procedimientos médicos y quirúrgicos complejos y mejoran las tasas de supervivencia y la calidad de vida de un gran número de pacientes. Son especialmente importantes para las personas que requieren tratamientos periódicos o continuos. También resulta fundamental en las situaciones de emergencia para atender a las personas que presentan una perdida sanguínea importante, que pone en riesgo la vida de dichos pacientes.onoce a empresas y gente socialmente responsable que dona sangre de manera voluntaria

Leer más

SSG pone al corriente al personal de salud en el tratamiento del dengue

Salamanca, Guanajuato. – 9 de junio de 2025.- Ante los nuevos retos del dengue el personal de salud en Salamanca fue capacitado con un enfoque preventivo. En las oficinas jurisdiccionales, el personal de Fomento y Regulación Sanitaria, quienes diariamente visitan hogares y negocios, recibieron una capacitación intensiva sobre el dengue. La sesión, impartida por expertos como el Dr. César Guerra Vázquez, responsable del área de Vectores, y el Dr. Marcos Guillermo Godínez Cruz, coordinador de Epidemiología. Orientaron a los colaboradores con las herramientas para encaminar a la población de forma clara y efectiva. Esta capacitación va más allá de la teoría, se centra en conocimientos prácticos y vitales que el personal llevará a los hogares y compartirá con la población que diariamente visita nuestras oficinas. Algunos de los temas revisados fueron con el propósito de empoderar a cada persona con la información necesaria para que se sume activamente a la prevención. Cada acción, por pequeña que parezca, como voltear una cubeta o desechar un objeto que acumule agua, es un gran paso para reducir los criaderos del mosquito y mantener el dengue a raya en nuestras comunidades. La lucha contra el dengue empieza en cada casa y en cada comunidad. Por ello, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca continúa con la iniciativa de capacitar a su propio personal para que la información más valiosa sobre la prevención de esta enfermedad llegue a la gente.t

Leer más

SSG “blinda” a Guanajuato contra el dengue

Pénjamo, Guanajuato. – 8 de junio de 2025.- La Secretarías de Salud de Guanajuato y la de Michoacán entablaron acciones concretas de combate al dengue. Debido a la cercanía que existe entre La Piedad Michoacán con el municipio de Pénjamo y la temporada más fuerte del dengue, se realizó una reunión de trabajo entre Jurisdicción Sanitaria VI y los servicios de salud con el estado vecino. Con el objetivo de dar seguimiento y fortalecer las acciones de prevención y control del dengue en ambas regiones, tan solo Guanajuato suma este año 62 casos de dengue, siendo Silao uno de los municipios con más incidencia. Participaron personal operativo y autoridades municipales, con el fin de coordinar estrategias conjuntas para enfrentar esta enfermedad transmitida por el vector. La Dra. Deborah Dueñas, Jefa de la Jurisdicción Sanitaria VI, destacó la relevancia de esta suma de esfuerzos para proteger la salud de la población: “Es muy importante tener en cuenta que la participación de la sociedad es la pieza fundamental para que esto se logre y llevar a cabo un resultado de excelencia para nuestros municipios. El trabajo en equipo siempre nos fortalece, y es algo que tenemos en cuenta ambas jurisdicciones.” Entre los acuerdos establecidos destacan la coordinación de campañas de descacharrización entre La Piedad y Pénjamo. La calendarización de nebulizaciones, el intercambio de información epidemiológica y la promoción de acciones comunitarias de limpieza en zonas de riesgo. Con esta reunión, se reafirmó el compromiso de ambos municipios y sus respectivos sistemas de salud de trabajar de forma conjunta, superando límites territoriales, para salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos.

Leer más

SSG muestrea 285 pruebas microbiológicas en alimentos.

Guanajuato, Guanajuato. – 9 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa el procesamiento de 286 muestras microbiológicas de alimentos para verificar su inocuidad. Estas actividades, informó el secretario de salud Gabriel Cortés Alcalá, fueron tomadas en lo que va del año entre los municipios de Dolores Hidalgo, Guanajuato, San Diego de la Unión y San Felipe. Además en estas mismas ciudades se han impartido 19 capacitaciones sobre Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura, con base en la NOM-251-SSA1-2009, dirigidas a elaboradores y manipuladores de alimentos, contando con la participación de 392 personas. Cortés Alcalá dijo que los muestreos microbiológicos de alimentos se realizaron con el propósito de verificar su inocuidad y garantizar que sean seguros para el consumo en cada etapa de la cadena alimentaria. Estas acciones permiten identificar posibles riesgos y aplicar medidas preventivas en beneficio de la salud pública. La Secretaría de Salud de Guanajuato reitera su compromiso con la protección de la población, impulsando la capacitación, inspección y vigilancia sanitaria como herramientas clave para garantizar que los alimentos consumidos en la entidad sean seguros, sanos y aptos para su consumo. En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, que se conmemora cada 7 de junio, a través de la Jurisdicción Sanitaria I y la Coordinación de Protección Contra Riesgos Sanitarios, se hace un llamado a la población para reforzar la importancia de consumir alimentos seguros y libres de contaminantes que representen un riesgo para la salud. Cabe mencionar que la inocuidad alimentaria implica que los productos que llegan a nuestra mesa estén libres de agentes químicos, físicos o biológicos que puedan causar enfermedades. Este enfoque resulta fundamental para prevenir padecimientos conocidos como Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs), entre las que destacan la brucelosis, la salmonelosis y el cólera.

Leer más

SSG practica más de 10 mil procedimientos para detectar a tiempo cáncer

Salamanca, Guanajuato.- 2 de junio de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado informa la realización de más de 10 mil procedimientos para la detección oportuna del cáncer cervicouterino y de mama entre seis municipios. El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá informó que dichos procedimientos los realizó el personal de unidades médicas entre los municipios de Salamanca, Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Yuriria, Uriangato y Moroleón. Tan solo este año se han practicado, 1,916 citologías cervicales a mujeres de 25 a 34 años. Además de 5,567 pruebas del Virus del Papiloma Humano a mujeres entre 35 y 64 años, 5,074 exploraciones clínicas de mama a mujeres de todas las edades y otras 508 mastografías. Como parte del compromiso con la salud integral de la población, la Secretaría de Salud de Guanajuato refuerza en estosa municipios las acciones específicas para el cuidado físico y mental de las mujeres. Mediante servicios gratuitos de prevención, detección y atención oportuna de enfermedades como el cáncer de mama, cuello uterino y ovario, para eso es importante que las mujeres se acerquen a su unidad de salud más cercana. A través de sus 59 unidades de salud, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca ha puesto al alcance de todas las mujeres guanajuatenses estudios esenciales como el papanicolaou, la prueba de VPH, las mastografías y las exploraciones. Ante cualquier resultado anormal, el personal de salud realiza la referencia inmediata a una unidad de segundo nivel o centro especializado, y en caso de diagnóstico de cáncer, las pacientes reciben atención especializada en los Centros Oncológicos Institucionales, ubicados en el Hospital Materno de Celaya u Hospital General de León. El secretario de salud recuerda la importancia de la detección oportuna y hace un llamado a las mujeres guanajuatenses a aprovechar estos servicios gratuitos que se ofrecen en todas las unidades médicas del Estado Ya que la prevención salva vidas y el bienestar, la salud física y mental de la mujer es una prioridad

Leer más