BJXMODA impulsa el talento guanajuatense y fortalece la identidad de la moda hecha en Guanajuato

• La moda guanajuatense se consolida como motor de desarrollo, identidad y orgullo local. • IECA participa en el evento en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.   Purísima del Rincón, Guanajuato a 8 de noviembre de 2025. El talento, la creatividad y el espíritu emprendedor de las y los guanajuatenses brillaron durante el encuentro de BJXMODA, un espacio que celebra los logros y avances de la moda en el estado, donde el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) acompañó las actividades en representación de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo. El evento, realizado en Purísima del Rincón, reunió a diseñadores, artesanas, costureras, modelos y emprendedores que forman parte del movimiento creativo que impulsa la economía local y proyecta la identidad guanajuatense a nivel nacional. BJXMODA se ha consolidado como una plataforma de impulso al talento local que promueve la colaboración entre la industria, el diseño y la capacitación, demostrando que la moda puede ser también un instrumento de desarrollo, orgullo y unión comunitaria. Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA dijo: «esta colección de Julia Fernández es porque llega Julia, después de ser seleccionada en un proceso donde participaron varios diseñadores y diseñadoras, participaron costuristas y gracias al trabajo que vienen realizado los diseñadores y todas las personas que hicieron posible este programa que ya es la segunda edición y que esta cresegunda que esta teniendo cada vez más participación y más municipios se suman, es gracias al trabajo de todos ustedes” Durante el evento, se destacó que cada prenda, diseño y colección es resultado de la preparación, el trabajo en equipo y la visión de crecimiento de las y los guanajuatenses, valores que reflejan el espíritu del Gobierno de la Gente, donde la capacitación y el esfuerzo colectivo abren caminos de oportunidad para todas las personas. El presidente de BJXMODA Paco Granados, agradeció al IECA, al municipio de Purísima de Bustos y a todos los involucrados, dijo: “es todo un recorrido humano el que hacemos, las costuristas que están por aquí, gracias, las artesanas, artesanos, los municipios, la gente que está aquí con nosotros, representa mucho este momento. Un aplauso para la gente que ha trabajado en esta colección, casi durante un año” El IECA reafirmó su compromiso con la formación de talento en Guanajuato y con las alianzas que impulsan la innovación, la creatividad y la competitividad del sector moda, al tiempo que fortalecen el sentido de identidad y pertenencia entre la ciudadanía. El Gobierno de la Gente, que encabeza la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, impulsa iniciativas que reconocen la capacidad de las y los guanajuatenses para transformar su entorno con trabajo, talento y unidad.

Leer más

Guanajuato impulsa talento local con programa “Capacitación en el Extranjero

El programa ha beneficiado a más de 60 personas en esta administración, impulsando el desarrollo económico y social en Guanajuato. Desde el 2024, el programa contempla a MIPYMES guanajuatenses para capacitar a los emprendedores locales. Irapuato, Gto., 3 de noviembre de 2025.– Guanajuato impulsa el talento local con el programa “Capacitación en el Extranjero”, que especializa a jóvenes fuera de México y ha beneficiado a 63 personas en esta administración, impulsando la prosperidad y el desarrollo económico del estado. Desde 2024, el programa incluye a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses, fortaleciendo así la capacitación de emprendedores locales y ampliando su visibilidad. Impulsado por el Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, el programa busca fortalecer el capital humano para mejorar la empleabilidad con herramientas que hagan a los guanajuatenses mejor calificados. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, secretaria de Economía, destaca que esta formación contribuye a crear un ecosistema de prosperidad y facilita la profesionalización del talento humano que les permita tener habilidades que les hagan más competitivos. Agregó que el objetivo es lograr la especialización de jóvenes y personas interesadas, generando competencias técnicas y habilidades blandas para una mejor inserción y/o permanencia en el mercado laboral. En 2025, 23 participantes se han capacitado en los países: Japón, España, Estados Unidos, Italia, Canadá, Chile, Suecia y Países Bajos, de las empresas: Relats, Optimen, Espazio, Boltronic, NTT Data, Ingedetec, La Conxheria, Aspina y Encounter. En el avance de la presenta administración estatal, esta estrategia ha transformado la vida 63 participantes, otorgándoles conocimientos técnicos avanzados que mejoran procesos empresariales y generan empleo. El Gobierno de la Gente y la Secretaría de Economía impulsan la profesionalización y empleabilidad del talento guanajuatense, fortaleciendo la competitividad de las empresas y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones para consolidar un progreso económico y social integral en el estado.

Leer más

Fusión de talento Leika Mochán y Gustavo Nandayapa

El dueto conformado por Leika Mochán y Gustavo Nandayapa se presentó la noche de este lunes en el Ágora del Hospitalito, como parte de las actividades de la edición número 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC). En esta ocasión ofrecieron un repertorio que combinó canciones y piezas instrumentales, proponiendo un intenso recorrido por diversas geografías, géneros y estilos del panorama sonoro mexicano, con lo que dio inicio la segunda semana del Festival. El público disfrutó de una auténtica fiesta musical, inmersiva y envolvente, en la que los artistas exploraron nuevas sonoridades fusionando elementos del jazz, la electrónica y la experimentación sonora. Ambos provienen de la escena musical experimental y reinterpretaron de manera única temas clásicos como La Llorona, Dios Nunca Muere de Pedro Infante, Luz de Luna de Chavela Vargas, Noche de Muertos de Alma Fronterizas, Te Extraño de Armando Manzanero, La Cigarra de Linda Ronstadt, Cempasúchil de Flor Amargo, Amor Eterno de Juan Gabriel, Hasta la Raíz de Natalia Lafourcade y Recuérdame de Miguel y Héctor Rivera. Para el Gobierno encabezado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, el fortalecimiento del tejido familiar es una prioridad, al ser la base para construir una comunidad más próspera. Por ello, con este tipo de actividades se refuerza el eje de gobierno “Tu Irapuato”, como parte de la estrategia Irapuato 27, ofreciendo espacios de desarrollo justo, cultural y solidario para todas y todos los irapuatenses. El Gobierno de Irapuato invita a la ciudadanía a seguir disfrutando del Festival Internacional Cervantino, que continuará este miércoles 22 de octubre, con dos funciones de Las Danzas Polovetzianas a Carmina Burana, a cargo de la Orquesta Mahler, bajo la dirección del maestro José Guillermo Silva, a las 5:00 p.m. y 7:30 p.m. en el Teatro de la Ciudad. La cartelera completa del festival puede consultarse a través de las redes sociales del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación (IMCAR).

Leer más

Juventudes incentiva el talento cinematográfico

El Rally Universitario y el Concurso de Documental Universitario son ventanas para que jóvenes talentos muestren su creatividad. · El festival impulsa la producción audiovisual de jóvenes guanajuatenses y presenta una amplia selección de películas internacionales. León, Gto; a 25 de febrero de 2025. El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través del Instituto de las Juventudes, impulsa el talento y creatividad de la comunidad juvenil al sumarse a la edición 28 del Festival Internacional de Cine (GIFF). “Gracias por abrirles las puertas a esos niños, entre 10 y 13 años, que no saben cómo hacerlo; seguramente ustedes serán la voz de muchos y muchas jóvenes que van a poder abrirles esta ventana de oportunidades”, dijo Regina Trujillo, directora general de Juventudes. En rueda de prensa, fueron presentado los equipos que participarán en la XVI edición del Rally Universitario, el cual se trata de la primera ventana al cine para jóvenes talento de la producción audiovisual. Por su parte, la edición XV Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia continúa con su misión de fomentar la filmación de historias de no ficción centradas en la expresión de inquietudes, intereses y expectativas de la juventud guanajuatense.

Leer más

Guanajuato impulsa el talento emprendedor

« Estudiantes destacan en jornada educativa de habilidades lingüísticas Guanajuato impulsa el talento emprendedor Silao de la Victoria, Guanajuato., diciembre de 2024. Con el objetivo de reconocer a la comunidad emprendedora del Estado el Gobierno de la Gente y el Instituto de Innovación, entregaron el día de hoy la entrega de 200 certificados de participación en programas de formación y acompañamiento en el desarrollo y fortalecimiento de sus ideas de negocios y negocios. Con la Graduación de Emprendedores y Emprendedoras del programa de formación y acompañamiento en el desarrollo y fortalecimiento de ideas de negocio, el Instituto de Innovación del Estado de Guanajuato brindó a las y los participantes de herramientas, conocimientos y redes de apoyo para materializar sus ideas de negocio. Como resultado, Guanajuato sigue consolidándose como un referente nacional en la promoción de la innovación, la tecnología y el emprendimiento. Juan Antonio Reus Montaño, Director del Instituto de Innovación, resaltó la importancia del emprendimiento en un estado como Guanajuato, donde la gente es quien promueve el trabajo a partir de las ideas, creando emprendimientos que impactan a toda una comunidad. “Podemos hacer de nuestra pasión, nuestra profesión, hoy nuestro estado es el Primer lugar en innovación a nivel nacional, el primer lugar en patentes por cada mil habitantes económicamente activos, y tercer lugar nacional en materia de adopción de nuevas tecnologías”, expresó. Este programa propicia charlas e intercambio de conocimiento entre profesionales, académicos y empresarias y empresarios para fomentar el diálogo y la colaboración en pro del desarrollo económico e integral de los participantes. El ecosistema de innovación de Guanajuato integra emprendedoras y emprendedores, startups, incubadoras, aceleradoras, fondos de inversión, centros de investigación, parques de innovación, gimnasios de emprendimiento, entre otros que, a través de liderazgos, actores y miembros del ecosistema que promueven proyectos orientados a la transformación de la realidad de su población, a través de la innovación y la sustentabilidad, poniendo al servicio de la población: 29 gimnasios de innovación y emprendimiento, donde se desarrollan soluciones para resolver necesidades locales. 20 incubadoras y aceleradoras que impulsan startups hacia su siguiente etapa de crecimiento. Red de 300 mentoras y mentores, quienes guían a emprendedores en su proceso de maduración de ideas y proyectos. Comunidades de emprendimiento que facilitan la transferencia de conocimiento y la adopción de nuevas tecnologías. El Gobierno de la Gente, reafirma su compromiso de generar iniciativas que empoderen a la ciudadanía. Este evento no solo celebra los logros individuales, sino también el trabajo colaborativo entre el sector público, la iniciativa privada y las instituciones académicas para construir un ecosistema más sólido y competitivo.

Leer más

Anima talento de Guanajuato escenarios del Festival Internacional Cervantino

La edición 52 de la “Fiesta del espíritu” recibirá una veintena de propuestas escénicas y musicales de casa. * Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, Roberto Morales, Sindy Gutiérrez y la Banda de Música del Estado, entre los invitados. Guanajuato, Gto., a 25 de septiembre de 2024.- Con un abanico de expresiones que van desde el huapango hasta la danza y la música contemporáneas, el talento de Guanajuato iluminará los escenarios del 52° Festival Internacional Cervantino con una veintena de propuestas. Más de 250 artistas, seleccionados a través de una convocatoria anual del Instituto Estatal de la Cultura, ahora Secretaría de Cultura, integran la representación guanajuatense que se sumará a la “Fiesta del espíritu” del 11 al 27 de octubre, en una demostración de la diversidad creativa de la entidad. Entre los convocados figuran agrupaciones altamente apreciadas, como Guillermo Velázquez y los Leones de la Sierra de Xichú, la Banda de Música del Estado, la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya; creadores experimentados como Roberto Morales Manzanares y jóvenes figuras, como la cantante Sindy Gutiérrez o el pianista Benjamín Alcacio Pérez. La programación guanajuatense incluye también tres nuevos montajes del Proyecto Ruelas, con agrupaciones de teatro comunitario de León, San Luis de la Paz y San Miguel de Allende, así como el estreno de “Maccùs”, coproducción escénica del IEC, FIC y la compañía Arte Alamar. Roberto Morales Manzanares, un referente de la experimentación sonora y la creación musical con nuevas tecnologías, abrirá el desfile de talento guanajuatense el 12 de octubre. Junto a él, la música contemporánea estará representada también por el Ensamble A Tempo, que compartirá un programa de jóvenes compositores de la entidad. La música tradicional será una veta nutrida en la jornada cervantina, con participaciones como las del grupo femenil Flor de Autonomía; el Trío Guanaxteco; Sindy Gutiérrez en un homenaje al bolero; la Banda de Música de Estado con la Banda Municipal de Santa Cruz de Juventino Rosas; las agrupaciones de Vientos Musicales sumergiéndose en las raíces sonoras guanajuatenses y el icónico trovador de fiesta y quebranto, Guillermo Velázquez casi cerrando la fiesta en el último fin de semana cervantino junto a los Leones de la Sierra de Xichú. Otros territorios acústicos también se harán visitar, como el jazz del la banda Gato Negro; la introspección pianística de Andrés Benjamín Alcacio Pérez y la solemnidad del “Stabat Mater” de Dvorak con que la Orquesta Sinfónica Juvenil Silvestre Revueltas y el Coro Juvenil del Conservatorio de Música de Celaya impregnarán el Templo de la Compañía. Cronopio Teatro, Tripas de Gato y la compañía dancística C de Zarzamora cubren el flanco de la programación para infancias, con propuestas como la obra teatral “Tierra, lengua y corazón”, el concierto “Jazzeando las rondas” y el espectáculo multidisciplinario “Jardín”. “Mi luna”, pieza de danza contemporánea que reúne a destacadas ejecutantes en un homenaje al alma femenina y “Entrega y pasión sin límites”, del ballet folklórico de la asociación Corazón Down, marcan las presencias coreográficas de la programación. Por segundo año consecutivo, Guanajuato asume la rectoría del Proyecto Ruelas de teatro comunitario, que en esta edición compartirá tres nuevas producciones: “ZZZ Onomatopeya del buen dormir”, “Sueños tan reales” y “Torre del agua”, nutridas desde la tradición oral, la memoria de los mayores y la fantasía. La propuesta guanajuatense en FIC se completa con “Maccùs”, pieza teatral dirigida por Ricardo Zárraga basada en un texto de Dario Fo que hace referencia a Aristóteles, el teatro popular y a la figura del clown en la tradición teatral, en una ingeniosa ficción histórica. Los detalles de la participación del Talento Guanajuato en el 52° Festival Internacional Cervantino, pueden consultarse tanto en la página web del festival, como en la de la Secretaría de Cultura de Guanajuato.

Leer más

Guanajuato impulsa el talento de sus juventudes

Doce jóvenes guanajuatenses tendrán una experiencia internacional en Estonia con apoyo de JuventudEsGTO, con la finalidad de fortalecer sus habilidades y ampliar su visión del mundo. • Serán diez días en los que las y los ganadores desarrollarán habilidades de liderazgo y emprendimiento. León, Gto; a 26 de agosto de 2024. Doce jóvenes guanajuatenses fueron abanderados y vivirán una experiencia única en Estonia, al resultar ganadores de la convocatoria “Jóvenes de Clase Mundial” de JuventudEsGTO. “Yo creo que cuando sales, ya no regresa la misma persona, siempre algo sucede en ese viaje que regresas inquieto, diciendo qué puedo hacer yo en mi país para que algo que vi allá se pueda implementar en donde vean ustedes que pueda ser posible y eso es algo muy bueno”, dijo Araceli Reyes, directora general de JuventudEsGTO. Para esta edición, serán seis hombres y seis mujeres quienes vivirán esta experiencia, con la oportunidad de ampliar su perspectiva y aprender de otras culturas; fortalecer sus habilidades en toma de decisiones, comunicación efectiva y trabajo en equipo; desarrollar ideas creativas y poner en marcha sus propios proyectos; así como mejorar su liderazgo, resolución de problemas y adaptabilidad. Las y los ganadores son de los municipios de Celaya, León, Comonfort, Acámbaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Silao de la Victoria.

Leer más