Inicia Semana Tecnológica ITESI y Foro «Emprende y Conecta»

Impulsan desarrollo de proyectos · Enriquecen la formación de las y los estudiantes   Irapuato, Gto. 6 octubre del 2025.- El Autoridades del Gobierno de Irapuato, a través del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuvi), y del Instituto Tecnológico Superior de Irapuato (ITESI), llevaron a cabo la inauguración del Foro “Emprende y Conecta 2025” y de la Semana Tecnológica ITESI 2025, denominada “Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social”, que ofrece talleres y ponencias magistrales para fomentar el desarrollo de proyectos de emprendimiento con impacto económico y social en el municipio. Gerardo Barroso Rangel, regidor del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal Lorena Alfaro García, recordó a las y los estudiantes que este tipo de eventos les permite conocer herramientas, dominarlas y convertirlas en instrumentos útiles para transformar su entorno. “A ustedes les ha tocado vivir una era completamente distinta, marcada por el cambio constante y la innovación. La tecnología evoluciona con rapidez, y ahora están explorando áreas como la robótica, la inteligencia artificial y otras que colocan a nuestro país en un proceso de avance constante”, expresó. En este sentido, comentó que el Gobierno de Irapuato, a través del Imjuvi, trabaja en la creación del programa de financiamiento para emprendedores ‘Fomento al Valor del Emprendimiento’, dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, cuya convocatoria será presentada próximamente ante el Ayuntamiento para su aprobación. La directora del ITESI, Mirna Ireri Sánchez Gómez, felicitó a los docentes y colaboradores que hicieron posible la organización de la Semana Tecnológica 2025, por abrir espacios que enriquecen la formación profesional de las y los estudiantes. “El nombre de la Semana Tecnológica es ‘Mentes que Inspiran: Ciencia, Tecnología e Innovación con Impacto Social’. Somos una comunidad de más de 8 mil estudiantes. Tendremos más de 684 actividades, entre ellas 347 conferencias, 195 talleres, 47 concursos, 30 eventos deportivos, 17 actividades de desarrollo humano, 17 paneles y 33 visitas industriales, entre otras”, detalló. Por su parte, Diona Haro García, presidenta de las Comunidades Estudiantiles, destacó que este espacio representa no solo un punto de encuentro académico, sino también un lugar donde nacen ideas, proyectos y sueños con el poder de transformar el entorno. Las actividades comenzaron con la conferencia “Ríete de tus miedos”, a cargo de Gon Curiel, uno de los comediantes más reconocidos de la escena del stand up en México. Con estas acciones, se refuerza el eje de gobierno ‘Tu Entorno Renovado’, impulsado por la alcaldesa Lorena Alfaro García, como parte de la estrategia Irapuato 27, que busca construir un municipio moderno, incluyente y sostenible.

Leer más

Inauguran IECA y la SE la IPC Week 2025, impulsando la transformación tecnológica

· Un evento que posiciona a Guanajuato como líder en innovación industrial, promoviendo la transferencia tecnológica, capacitación especializada y atracción de inversiones en el sector electrónico. Silao, Gto., a 13 de mayo de 2025.- Con un fuerte compromiso hacia la innovación, la capacitación y la atracción de inversión de alto valor, se inauguró la segunda edición de IPC Week Guanajuato 2025, consolidándose como uno de los encuentros más relevantes para el desarrollo del sector electrónico e industrial en México. El evento que se desarrolla del 13 al 16 de mayo en el Instituto de Educación y Desarrollo Richard E. Dauch del IECA – AAM en Silao, es organizado por el Gobierno de la Gente a través de la Secretaría de Economía de Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación (IECA) y la empresa IPC México y reunirá a líderes empresariales, académicos, estudiantes, funcionarios y expertos internacionales en una agenda de cuatro días que promete marcar un parteaguas en la evolución industrial del estado. Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, Secretaria de Economía, destacó que el estado se ha consolidado como un hub tecnológico de referencia en América Latina. Subrayó que este logro es el resultado de la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz ledo, la colaboración de la turbina económica y la capacidad de Guanajuato para atraer inversiones en sectores clave como la manufactura de clase mundial y la electrónica. Por su parte, Salomón Ceballos Ochoa, director general del IECA, afirmó que “este evento no solo es una plataforma de actualización tecnológica, sino un mensaje al mundo: Guanajuato está listo para competir, para innovar y para atraer inversión». IPC Week forma parte del circuito internacional IPC Day, una iniciativa que promueve la transferencia tecnológica, la certificación de competencias y el desarrollo de talento en el sector electrónico. Esta edición 2025 marca la segunda ocasión consecutiva que se realiza en Guanajuato, reafirmando el liderazgo del estado en la agenda nacional de innovación industrial. El evento está dirigido a representantes de gobiernos, asociaciones industriales, instituciones educativas, empresas privadas y gobiernos vecinos, y tiene como objetivos: difundir iniciativas estatales alineadas a tendencias tecnológicas globales, fomentar la innovación, inversión y competitividad en el sector electrónico e impulsar el crecimiento de la industria de microcomponentes. Uno de los ejes fundamentales de IPC Week 2025 es la capacitación especializada, y en ese sentido el IECA reafirma su papel como aliado estratégico de la industria, brindando formación certificada, especializada y adaptable a las necesidades de cada empresa desde sus 31 planteles en el estado. En un momento de redefinición económica ante el nuevo gobierno de Estados Unidos, IPC Week llega con una agenda clara: fortalecer las capacidades locales, consolidar al estado como un polo de innovación industrial y responder con talento preparado a las nuevas dinámicas del comercio internacional. A diferencia de ediciones pasadas en Ciudad Juárez y Querétaro, el evento en Guanajuato se ha transformado en una semana completa de actividades, convirtiéndose en un referente mundial dentro del ecosistema IPC. El primer día incluyó una conferencia, paneles y espacios de networking, los siguientes tres estarán enfocados en capacitación técnica presencial y virtual en temas clave como diseño de PCBs, tableros electrónicos PCBA, industria 4.0, retorno de inversión en formación, entre otros. El programa del martes incluyó paneles con expertos como: Cristina Villaseñor, Secretaria de Economía de Guanajuato; Salomón Ceballos Ochoa, Director del IECA; Aldelmo Reyes Pablo, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior; Manuel Araiza, Director General de Electrinet; Eugenio Marín, director de FUMEC; Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones; Alfonso Valdés, Presidente de INDEX Guanajuato; Héctor López Santillana, Director de Puerto Interior; Jorge Solainde, Presidente de CANIETI Guanajuato; Lorena Villanueva, Directora General de IPC México; Mauricio Yamin, Director de Planta AMPURE; Enrique Parga, Director de Planta MABE y Ricardo Cárcamo, Gerente de RH GENTHERM. Dentro de las actividades, destacó la conferencia: «ROI o RIP: ¿Tu capacitación suma o resta?», un análisis puntual sobre el retorno de inversión en la formación del capital humano como pilar de competitividad, a cargo de Carlos Plaza, Director Senior de Educación de IPC International. Con visión estratégica, trabajo coordinado y enfoque en el talento, Guanajuato consolida su lugar como referente en la industria del futur

Leer más

Universidad Tecnológica de León impulsa la internacionalización de su comunidad estudiantil y docente

Estudiantes y docentes de la UTL podrán realizar intercambios con universidades de España. • Convenios con la Universitat Jaume I y la Universidad de Cantabria abrirán oportunidades con todos los gastos cubiertos. • Este año, entre 25 y 30 estudiantes viajarán a diversos países con financiamiento de la UTL. León, Gto. 3 de abril del 2025.- La Universidad Tecnológica de León consolida su compromiso con la internacionalización académica a través de acuerdos históricos que permitirán a estudiantes y docentes ampliar sus horizontes en el extranjero. Como parte de esta estrategia, el Dr. José Christian Padilla Navarro, Rector de la UTL y el Mtro. Adolfo Israel Lomeli Garcia, Subdirector Académico de Industrial Sustentable, realizaron una gira de trabajo en España para establecer alianzas con prestigiosas universidades. El resultado: convenios con la Universitat Jaume I de Castellón de la Plana y la Universidad de Cantabria, abriendo oportunidades de intercambio académico con todos los gastos cubiertos. Universitat Jaume I (Castellón de la Plana): Un estudiante y un docente de la UTL podrán desarrollar un proyecto académico en dicha universidad, con financiamiento total de la institución guanajuatense. • Universidad de Cantabria (Santander): Dos estudiantes y un docente podrán realizar un intercambio para el desarrollo de proyectos conjuntos. Este acuerdo será oficializado con una firma de convenio virtual transmitida en redes sociales. Como parte del fortalecimiento de la internacionalización, la UTL también recibirá a estudiantes y profesores de ambas universidades, consolidando el vínculo académico y cultural entre instituciones.

Leer más