SSP fortalece trabajo con SIPINNA en beneficio de las y los adolescentes

Guanajuato, Gto., a 17 de julio de 2025.- La Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes (DGRSA) y el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fortalecen acciones conjuntas en favor de las y los adolescentes en conflicto con la ley penal. El encuentro, realizado en las instalaciones de la Dirección de Reintegración Social, reunió a funcionarias y funcionarios de ambas dependencias, entre ellos Katya Cristina Soto Escamilla, secretaria ejecutiva de SIPINNA en Guanajuato; Luis Felipe Razo Ángeles, Director General de Reintegración Social para Adolescentes, y personal operativo de ambas instituciones. Uno de los objetivos principales de la reunión de trabajo fue apostar por la prevención, la inclusión y la construcción de paz desde el trabajo interinstitucional, en beneficio de las futuras generaciones de guanajuatenses. Durante la sesión se revisaron los marcos de actuación de cada organismo: SIPINNA como articulador de la política pública en derechos de las infancias, y la Dirección General de Reintegración Social para Adolescentes como ejecutora de un modelo especializado que mantiene una tasa de reincidencia delictiva de 0 % entre adolescentes egresados. Entre los acuerdos alcanzados destaca dar impulso a estrategias integrales con enfoque restaurativo, fortalecer los mecanismos de protección e inclusión, y reforzar el trabajo de la Comisión Intersecretarial de Justicia para Adolescentes como eje articulador entre los sectores de justicia, salud, educación, desarrollo social y derechos humanos. La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato reitera su compromiso con una política pública centrada en las personas, que priorice los derechos de niñas, niños y adolescentes, y que apueste por la prevención y la construcción de paz.

Leer más

El Gobierno de la Gente trabaja para que Guanajuato sea un referente nacional

Se integra el Gobierno del Estado a la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).   · Participa titular de la SOP en el 32º. Encuentro Nacional de la AMAM.   · Guanajuato destaca como el Estado más ciclista del país.     Bahía de Banderas, Nay., a 27 de febrero de 2025.- “Guanajuato es el estado más ciclista del país y existen todas las condiciones y las oportunidades para ser un estado líder en buenas prácticas en movilidad y seguridad vial, como lo ha pedido la Gobernadora Libia Dennise”, señaló el secretario de Obra Pública, Juan Pablo Pérez Beltrán, en el marco de la celebración del 32º. Encuentro Nacional de Autoridades de Movilidad.   Durante el evento, celebrado los días 26 y 27 de junio, en Bahía de Banderas, Nayarit, el titular de la Secretaría de Obra Pública (SOP) dijo que la dependencia a su cargo trabajará fuertemente por una movilidad sostenible que priorice a la gente en sus obras y acciones.   La participación en este evento sirvió para que el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la SOP, se integrara como miembro de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM).   En el encuentro se dijo que Guanajuato tiene una enorme relevancia en el tema de movilidad, ya que además de ser un estado muy industrializado y de enorme productividad agrícola, es una de las entidades clave en logística, emprendimiento y certidumbre en la inversión.   También se resaltó que nuestro estado representa la quinta economía más grande del país y es la única entidad que tiene municipalizado el transporte público; donde sus dos ciudades más grandes tienen sistemas con servicios programados e integrados y son miembros también de la AMAM.   El encuentro registró la presencia de autoridades de 22 estados y 4 municipios (incluyendo Irapuato y León). La asociación y sus encuentros son organizados por WRI que es una organización global de investigación que trabaja para mejorar la vida de las personas, proteger la naturaleza y estabilizar el clima, abordando desafíos urgentes como el cambio climático y trabajando en acciones concretas que influyan en políticas y catalicen cambios en sistemas clave como la movilidad.   En esta ocasión se realizaron pláticas sobre esquemas financieros para la movilidad, casos internacionales de transporte público y mesas de trabajo acerca de la integración urbana de megaproyectos y de clasificación técnica vehicular (monopatines, motos, bicis eléctricas), entre otros temas.   “Estar en la AMAM es un gran paso para ir colocando a Guanajuato en la mira, trabajaremos para que Guanajuato sea pronto capital de las mejores prácticas en movilidad y seguridad vial del país”, enfatizó el titular de la SOP, tras su participación en el 32º. Encuentro de la AMAM, a donde asistió acompañado por el subsecretario de Conectividad y Movilidad, Francisco De Anda Orellana.

Leer más

Presentan campaña para frenar el trabajo infantil

Presentan el programa ‘Mis sueños no están en un crucero’ · Actúa DIF Municipal para frenar el maltrato infantil Irapuato Gto a 18 de junio del 2025.-Para frenar el trabajo infantil en las calles, las autoridades municipales han puesto en marcha una serie de acciones a través del programa ‘Mis sueños no están en un crucero’, encabezado por el Sistema DIF Municipal. Estas acciones son parte de la política pública que impulsa la Administración, al poner a la persona al centro de toda actividad. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, recordó que Irapuato es una ciudad donde las familias deben apoyarse y cuidar a sus niñas y niños. Además, hizo un llamado a la comunidad para no dar dinero a menores que trabajan en la calle, pues así no contribuimos a mejorar su situación. “Si entre todos difundimos este mensaje y lo ponemos en práctica todos los días, estoy segura de que Irapuato será un ejemplo para erradicar el trabajo infantil en los cruceros”, dijo. Con el lema ‘Por tu moneda sigo en la calle, pero con tu acción puedo regresar a la escuela’, Valeria Alfaro García, presidenta de DIF Irapuato, destacó que los niños y niñas tienen grandes sueños y muchas ganas de salir adelante. Por ello, es importante evitar que trabajen desde pequeños. “No podemos acostumbrarnos ni justificar que los niños trabajen. Cada niño que trabaja está dejando de ser niño, está dejando de ir a la escuela y está poniendo en riesgo su salud, su seguridad y su futuro”, afirmó. En la presentación del programa, Alexis, un niño que trabajaba en la calle y cuya familia fue apoyada por el DIF Municipal, compartió su historia para motivar a la comunidad a sumarse a esta causa, para que todos los niños puedan volver a la escuela y cumplir sus sueños. Para facilitar las denuncias, se han colocado códigos QR en espacios públicos y comercios; se recuerda que la línea telefónica 072 está disponible las 24 horas, todos los días, para recibir reportes. Además, ya se han identificado casos de trabajo infantil que reciben seguimiento integral, con apoyo del área de Proximidad Ciudadana y el Centro de Atención a Víctimas, donde se ofrece atención psicológica y se trabaja para encontrar soluciones a los problemas económicos o sociales que enfrentan las familias. Estas acciones para fortalecer a las familias y proteger a niñas, niños y adolescentes forman parte del Programa de Gobierno Municipal, bajo el eje “Tu Familia con Valores:parte del Programa de Gobierno Municipal, bajo el eje “Tu Familia con Valores: Próspera, Unida y Responsable.”

Leer más

CCE Salamanca se suma al trabajo de la Secretaría del Nuevo Comienzo

Trabajarán de manera coordinada por zonas prioritarias en el municipio. • Reconoce Corona Amador al organismo por abrir espacios para que las mujeres tengan presencia. Salamanca, Guanajuato, 27 de mayo de 2025. En un ambiente de colaboración y compromiso social, Rosario Corona Amador, titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo del Gobierno de la Gente, sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de Salamanca, quienes expresaron su entusiasmo por sumarse activamente a los programas que impulsa la Secretaría en beneficio de las personas más vulnerables del municipio. Durante el encuentro, se acordó trabajar de manera conjunta en recorridos por distintas colonias de Salamanca, con el objetivo de identificar necesidades prioritarias y canalizar apoyos que permitan mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. La Secretaria reconoció al Consejo por ser un organismo que no solo representa la voz del sector empresarial, sino que también ha abierto espacio para que la voz de las mujeres tenga presencia, opinión y, sobre todo, representación en los procesos de toma de decisiones.

Leer más

Trabajan en Irapuato para erradicar la violencia contra las mujeres

Se suma Gobierno Municipal a programa Respeto que Educa · Aplicarán talleres en telesecundarias y secundarias Irapuato, Gto.- 13 de mayo de 2025.- Irapuato se suma a la iniciativa de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), de Prevención de las violencias contra las mujeres, con la cual a través de talleres y actividades diversas se dará atención a la alerta de violencia contra las mujeres emitida en el estado y diversos municipios. Lorena Alfaro García, resaltó la participación de Irapuato, sus secundarias y telesecundarias, pues con estas actividades se invita a la reflexión, visibilización de las violencias, además, se habla del respeto a las diferentes formas de pensar y generar puentes de comunicación, así como no estigmatizar a las personas por su color, creencias, religión o costumbres. “Aquí en Irapuato estamos trabajando fuerte para cambiar esta realidad, esta es una acción más a la que nos sumamos desde el Municipio para la prevención de la violencia contra la mujer, pero hacemos muchas otras cosas. Las aulas ahora estarán tocando estos temas de una forma clara y directa, para que los estudiantes puedan entender muy bien esto y puedan reflexionar y hacer un cambio en nuestras conductas”, compartió. Carlos León e Isabela Villafaña, estudiantes participantes del curso “Respeto que educa”, comentaron que a través de este taller junto a sus compañeros se comprometieron a construir una sociedad más justa e inclusiva, así como abordaron la reflexión en temas como la desigualdad y la discriminación, por lo que destacaron que es fundamental contar con espacios como estos. “Es fundamental tener espacios como este, para recapacitar sobre nuestras propias ideas y buscar construir un nexo en donde todas las voces sean escuchadas, donde los prejuicios sean cuestionados y donde promuevan la cultura de respeto y justicia”, mencionó Isabela. Juan Luis Saldaña, delegado de la Región IV de la SEG, agradeció al Gobierno de Irapuato, así como a la Dirección de Educación, por sumarse a esta iniciativa, pues junto con maestras y maestros, se busca que en las escuelas de Guanajuato se promueva una cultura de paz. “Es de mucho interés que esa cultura de paz se vea fortalecida, que la sociedad en Guanajuato se vea fortalecida, por el cuidado de algo muy importante, pues para la sociedad las niñas y los niños son cruciales, y es importantísimo cuidar a nuestras mujeres”, agregó. Joyce Guerrero Barajas, directora de Educación, informó que a este programa se suman 20 telesecundarias, tres secundarias técnicas y una secundaria general-

Leer más

Celebran el trabajo y legado de las académicas y académicos de la UG

Autoridades estatales y la UG conmemoran el “Día de la y él Académico Universitario” ● Reconocen a trabajadores académicos de la UG por 45 años de trayectoria educativa Silao, Guanajuato, a 09 de mayo del 2025.- En el marco del Día de la y él Académico Universitario, el Gobierno de la Gente celebró y reconoció a los trabajadores académicos de la Universidad de Guanajuato, por su trabajo e identidad con la máxima casa de estudios. En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona participó en el evento del “Día de la y él Académico Universitario”, organizado por la Asociación Sindical de personal académico y administrativo de la Universidad de Guanajuato, en donde agradeció a cada uno de los integrantes de la ASPAAUG, especialmente a Claudia Lizbeth Reyes Montúfar por organizar este espacio para celebrar la memoria, el trabajo e identidad de la Universidad de Guanajuato. El funcionario estatal comentó que la universidad es una institución fundamental para la civilización, porque en ella se crea, se comparte, se preserva y se desafía el conocimiento que define la manera en la que comprendemos al mundo, a lo que agregó “muchas gracias de todo corazón, a todas las y los trabajadores académicos de la Universidad de Guanajuato, a nombre de toda la gente de nuestro estado les comparto nuestra gratitud, porque viven plenamente la vocación del conocimiento”. Dijo que Guanajuato los celebra, porque son protagonistas cotidianos del éxito de la universidad, orgullo de todo el estado de cara a México y al mundo entero. Destacó el trabajo académico que realizan, una labor generosa, exitosa y trascendente, un compromiso que va mucho más allá del horario de oficina y se convierte en ruta de vida al servicio de los demás. Durante el evento se reconoció a 4 profesoras y 1 profesor afiliados a la ASPAAUG, que han cumplido 45 años de vida académica al servicio de la Universidad de Guanajuato; casi medio siglo dedicado a aprender, a perfeccionar el conocimiento y de proyectarlo hacia sus alumnas y alumnos, sumando en cada clase y en cada generación de estudiantes, una nueva misión cumplida, que brilla con la alegría que trae consigo el conocimiento. Mencionó que los frutos de su trabajo superan por mucho al salón de clases, pues no solo hacen la diferencia en beneficio de las alumnas y alumnos que directamente tomaron clases con ellos, sino que llegan a todas las personas a quienes ellos han ayudado en todo este tiempo, y que llegan a todas las personas a quienes ellos han ayudado en todo este tiempo, y eso es muy digno de refrendar como ejemplo para el resto de la comunidad.

Leer más

Conmemoran el Día Internacional del Trabajo

Trabajan para ofrecer mejores condiciones laborales · Escuchan necesidades y demandas de trabajadores Irapuato, Gto.- 01 de mayo de 2025.- El Gobierno de Irapuato se caracteriza por mantener una política de puertas abiertas, atendiendo y escuchando las demandas y peticiones de la población y todos sus sectores. En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, junto a integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Industria Metal-Mecánica, Automotriz, Similares y Conexos de la República Mexicana (STIMM), así como de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), se refrendó el compromiso de seguir luchando por la defensa de los derechos laborales y por mejores condiciones de trabajo. Lorena Alfaro García, presidenta municipal, destacó que, en su gestión anterior y en la actual, siempre ha apoyado a las causas y proyectos que dignifiquen las condiciones de las y los trabajadores de Irapuato, por lo que recordó que se mantiene la gestión para que el nuevo hospital del IMSS en la ciudad, sea una realidad. Asimismo, señaló que se continúa con la generación de proyectos como las guarderías infantiles, que representarían un importante apoyo para las madres trabajadoras al ofrecer espacios seguros para el cuidado de sus hijas e hijos. Por otra parte, reiteró que en Irapuato no se tolera el acoso laboral, por lo que se han creado las instancias para ayudar a quien lo requiera y contribuir a la erradicación de esta conducta. “Es importante presumir las inversiones que llegan a un estado generoso y con potencia económica, pero que en esa generación de inversiones no siempre se dan las mejores condiciones salariales para los empleos que se generan, y cuando estemos sentados en la mesa con las industrias, con empresarios que quieren traer a nuestro municipio inversión y desarrollo, también estaremos exigiendo que sea en las mejores condiciones para las personas que formarán el día de mañana parte de la plantilla laboral”, resaltó. Alejando Rangel Segovia, secretario general del SITIMM, mencionó que se tienen muchas demandas que deben ser presentadas ante las autoridades correspondientes, pues son exigencias de las y los trabajadores, por lo que agradeció a las autoridades estatales y municipales que hayan asistido y escuchado estas peticiones, para que juntos puedan lograr dignificar a quienes dan vida y sacan adelante a las empresas de Irapuato y del estado de Guanajuato.

Leer más

Refuerzan trabajo con cámaras empresariales

Atienden inquietudes del sector empresarial · Fortalecen el trabajo en equipo entre ciudadanía y gobierno Irapuato, Gto. 30 de abril del 2025.- Trabajar coordinados para mejorar la seguridad y el desarrollo económico del municipio es prioritario para el Gobierno de Irapuato, por ello, autoridades municipales sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México), conformada por empresas como Michelin, Danone, Walor, entre otras. En esta reunión se refrendaron los lazos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato (SSCI) y se atendieron las inquietudes del sector empresarial. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato señaló que, día con día se trabaja en el fortalecimiento de la corporación a través de capacitaciones, equipamiento, salarios dignos, atención psicológica, entre muchos otros esfuerzos. “Hay retos y desafíos por enfrentar todos los días, es una tarea permanente pero aquí estamos actuando con toda responsabilidad y con toda diligencia en un tema tan sensible como es la seguridad de todas y todos los irapuatenses y con ello la contribución que hace el municipio”, recordó. Gilberto Pérez, colaborador de la empresa DTI en Casto del Río, felicitó a la corporación de seguridad por su labor, ya que las empresas de la zona han obtenido una buena atención y respuesta a todas sus inquietudes. “En Castro del Río cada vez que hemos tenido inquietudes buscamos apoyo con seguridad y a la presidenta Lorena y nos han dado respuesta, nos dieron cursos, capacitaciones y quiero dar testimonio de que sí hay resultado”, puntualizó. Luis Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana de Irapuato y Hugo César Romero Rodríguez, subsecretario de Seguridad del Estado de Guanajuato, presentaron los avances que se han obtenido en materia de seguridad y dio a conocer las acciones que se implementan de manera permanente para su fortalecimien

Leer más

Realizarán gira de trabajo en España

Busca Irapuato fortalecer su agenda cultural con actividades internacionales ● Trabajan en mejorar el servicio de agua potable para todos Irapuato, Gto. 03 de abril del 2025.- Para consolidar estrategias que permitan el desarrollo cultural y la gestión del agua en Irapuato, autoridades del Gobierno Municipal emprenderán una gira de trabajo a España, uno de los países líderes en estos temas. Lorena Alfaro García, presidenta de Irapuato destacó que, la visita al país se realizará del 6 al 11 de abril y que será para conocer proyectos exitosos de las ciudades de Madrid, Murcia y Valencia, que puedan ser replicados en nuestro municipio. “Vamos con paso firme para construir un mejor Irapuato y es por eso que, en los próximos días estaremos realizando una visita oficial a España con una misión muy clara: fortalecer las capacidades del municipio”, manifestó. Gloria Cano de la Fuente, directora del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Recreación de Irapuato (IMCAR) explicó que se conocerán proyectos como el Centro de Interpretación del Paisaje de la Luz, Festival Calle, ONU Turismo, Museo del Prado y se refrendará el hermanamiento con la ciudad de Murcia. “Lo queremos visitar porque España es líder en lo que es centros de interpretación y pretendemos en Irapuato tener un concepto similar en algún espacio”, puntualizó. Roberto Castañeda Tejeda, director de la Junta de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado y Saneamiento de Irapuato (Japami) señaló que, también se realizará una visita al Organismo Operador de Murcia y Valencia, el Laboratorio de Innovación y Tecnología del Agua GoLAB, así como la planta de tratamiento y modelo de reúso del agua. En este tema, el intercambio con Murcia y Valencia proporcionará conocimientos fundamentales sobre modelos de tratamiento, reutilización y digitalización del servicio, alineados con los proyectos estratégicos de Irapuato, como la implementación de la línea morada y el abastecimiento desde la presa Solís. Este viaje representa una oportunidad para aplicar en Irapuato las mejores prácticas internacionales en cultura y sostenibilidad hídrica, asegurando un impacto positivo en el desarrollo y bienestar de la ciudad. La Presidenta de Irapuato agregó que como parte de la estrategia para el impulso a la cultura y el arte, se continúa con la rehabilitación de la Presidencia Municipal, edificio histórico que tendrá la función de arropar actividades artísticas y culturale

Leer más

Trabajan unidos gobierno municipal y estatal por Guanajuato

Cierra Gobernadora su Primer Informe en Irapuato · Fortalecen el trabajo conjunto Irapuato, Gto. 11 de marzo del 2025.- Irapuato fue sede del cierre del Primer Informe de Gobierno de la gobernadora del Estado, Libia Denisse García Muñoz Ledo, evento en el que refrendo su compromiso de hacer del municipio un lugar de paz. Lorena Alfaro García, presidenta municipa, dio la bienvenida a las y los invitados y aseguró que desde el Gobierno Local se trabaja en coordinación con el plan del Gobierno Estatal, para beneficio de la gente. “Hoy las mujeres estamos demostrando con hechos que podemos hacer equipo, que sabemos ponernos de acuerdo en la construcción del bien común y nuestra Gobernadora es todo terreno y todo corazón, gracias Gobernadora por ser la Gobernadora de la gente”, apuntó. Libia Denisse García Muñoz Ledo, agradeció la Presidenta su recibimiento y refrendo su compromiso con cada uno de los Alcaldes de Guanajuato que trabajan día con día por hacer que la ciudadanía viva en mejores condiciones. “Me siento muy emocionada de poder estar hoy aquí, en la tierra más bonita de las fresas, gracias por recibirnos, hoy quiero darles las gracias a las presidentas y presidentes que nos acompañan no solo por su presencia sino por el trabajo en equipo, saben que cuentan con su Gobernadora”, destacó. Con el apoyo del Gobierno Estatal, Irapuato ha consolidado grandes proyectos para beneficio de todas y todos, como el Centro de Educación Ambiental, el Puente Vehicular del Inforum, la construcción del Centro Acuático, así como el avance en rubros como la seguridad y el impulso al desarrollo económico.

Leer más